Está en la página 1de 5

I NS T I T U T O

F R A N C I S C O G A L T O N
Resolución No 099 del 15 de Dic/03 de la S.E.M.
Nit: 91343489-0

MEDIO AMBIENTE Y LEGISLACIÓN


DOCENTE: LAURA MARCELA ARENAS LÓPEZ

Lo maravilloso de aprender algo es que nadie puede arrebatárnoslo (B.B. King)


Cordial saludo querido estudiante,

Esta guía se encuentra diseñada con el propósito de dar el sustento teórico a nuestros
estudiantes, entorno al módulo de LEGISLACIÓN AMBIENTAL del Técnico en TÉCNICO
VIRTUAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO por tanto, es responsabilidad del
Alumno, el dar la importancia necesaria al contenido de este material y de ser el caso,
tomando nota de las dudas que surjan para luego en los espacios de apoyo y/o tutoría
programados con el docente, formular sus inquietudes para que sean resueltas.

GUÍA N° 1

TEMA: Definición y generalidades

COMPETENCIA: Términos relacionados con el medio ambiente y legislación ambiental.

OBJETIVO: Describir de manera clara y concisa términos relacionados con el medio


ambiente y legislación ambiental

MEDIOS DE TRANSFERENCIAS Y COMUNICACIÓN:


 Guías teóricas
 WhatsApp
 Atención del docente: celular 3123702555 - E-mail :
marcelarenas.lop@gmail.com

Comprometidos con la Calidad y la Excelencia Académica


Carrera 11 # 12 - 29 – Sogamoso Tel. 7735882 - Cel. 322 223 8620 - 311 353 4552
www.institutogalton.com galton15@gmail.com
Sogamoso - Boyacá
1
I NS T I T U T O
F R A N C I S C O G A L T O N
Resolución No 099 del 15 de Dic/03 de la S.E.M.
Nit: 91343489-0

LEE DETENIDAMENTE LA SIGUIENTE GUÍA DONDE ENCONTRARÁS TODO LO


RELACIONADO CON EL TEMA A ESTUDIAR.

INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

Definiciones
 Medio ambiente: es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos,
sociales, económicos y culturales capaces de causar efectos directos e indirectos,
en un plazo corto o largo sobre los seres vivos. Desde el punto de vista humano, se
refiere al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida
de las personas o de la sociedad en su conjunto. De igual manera la ISO lo define
como el entorno donde la empresa actúa (agua, el aire, el suelo, los recursos
naturales, la flora y la fauna, los seres humanos y todas sus interacciones.)

Todo lo que nos rodea Sustento de vida Entorno que condiciona la


(Agua, aire, personas, (alimentos, materias forma de vida (cultura,
ciudades) primas) creencias)

 Factores ambientales:

Son factores físicos y no vivos que Es el factor resultante de las actividades


encontramos en el ecosistema, que de un ser vivo o de cualquier
afectan a la capacidad de los componente vivo en un entorno, tales
organismos vivos para sobrevivir y

Comprometidos con la Calidad y la Excelencia Académica


Carrera 11 # 12 - 29 – Sogamoso Tel. 7735882 - Cel. 322 223 8620 - 311 353 4552
www.institutogalton.com galton15@gmail.com
Sogamoso - Boyacá
2
I NS T I T U T O
F R A N C I S C O G A L T O N
Resolución No 099 del 15 de Dic/03 de la S.E.M.
Nit: 91343489-0

reproducirse. Incluye todo el ambiente como las acciones de un organismo que


inerte. afectan la vida de otro organismo.
 Recursos naturales

 Ecosistemas: Sistema natural resultante de la reunión de elementos de mutua interacción,


compuesto por organismos vivos y el ambiente físico en que se desarrollan.

Tipos de ecosistemas
o Ecosistema terrestre: Sus características vienen dadas por la tierra en la que se
desarrolla toda la actividad de los organismos vegetales y su fauna. Dentro de
este, podemos distinguir a su vez varios tipos de ecosistemas terrestres, cada uno
definido por el suelo y el clima en el que se encuentran, condicionando toda la vida
que se desarrolla en él.

Ecosistema Forestal Ecosistema Desértico Ecosistema Montañoso

o Ecosistema acuático: Este tipo de ecosistema, por su parte, se distingue por


desarrollarse en masas de agua. Podemos distinguir entre dos tipos de ecosistemas
acuáticos: los de agua salada y los de agua dulce.

Comprometidos con la Calidad y la Excelencia Académica


Carrera 11 # 12 - 29 – Sogamoso Tel. 7735882 - Cel. 322 223 8620 - 311 353 4552
www.institutogalton.com galton15@gmail.com
Sogamoso - Boyacá
3
I NS T I T U T O
F R A N C I S C O G A L T O N
Resolución No 099 del 15 de Dic/03 de la S.E.M.
Nit: 91343489-0

 Ecosistema de agua salada: Estos se componen de mares, océanos y marismas


y se caracterizan principalmente, como su propio nombre indica, por la
salinidad de sus aguas. El grado de salinidad dependerá de la intensidad de la
evaporación y del aporte de agua dulce de los ríos y, cuanta más salinidad
presente la masa de agua, mayor flotabilidad existirá.
 Ecosistema de agua dulce: En éstos, los cuerpos de agua se caracterizan por
la ausencia de salinidad. Sus principales formas son los ríos, lagos, lagunas y
pantanos entre otros. El caudal y la regularidad de sus aguas son aspectos
clave para determinar el tipo de vegetación y fauna que habitará en ellos.
Existen a su dos tipos de ecosistemas de agua dulce:
 Ecosistema léntico: Son aquellos en los
que sus masas de agua están quietas,
como por ejemplo las lagunas.

Ecosistema lótico: Se caracterizan porque


sus aguas están en movimiento constante,
por ejemplo, los ríos.

 Gestión Ambiental: es un proceso que está orientado a resolver, mitigar y/o prevenir
los problemas de carácter ambiental, con el propósito de lograr un desarrollo
sostenible.

 Desarrollo sostenible: Desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales


sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones

 Aspecto ambiental: elemento de las actividades, productos o servicios de una


organización que interactúa o puede interactuar con el medio ambiente
Comprometidos con la Calidad y la Excelencia Académica
Carrera 11 # 12 - 29 – Sogamoso Tel. 7735882 - Cel. 322 223 8620 - 311 353 4552
www.institutogalton.com galton15@gmail.com
Sogamoso - Boyacá
4
I NS T I T U T O
F R A N C I S C O G A L T O N
Resolución No 099 del 15 de Dic/03 de la S.E.M.
Nit: 91343489-0

Ejemplo: Consumo de agua, consumo de energía, efluentes líquidos (agua residual).

 Impacto ambiental: Cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso,


como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización.

Ejemplo: Alteración composición química del agua (contaminación fuente hídrica),


agotamiento recurso natural (Combustibles fósiles).

 Contaminación: Generación, emisión o descarga de cualquier tipo de contaminante


o residuo.

Comprometidos con la Calidad y la Excelencia Académica


Carrera 11 # 12 - 29 – Sogamoso Tel. 7735882 - Cel. 322 223 8620 - 311 353 4552
www.institutogalton.com galton15@gmail.com
Sogamoso - Boyacá
5

También podría gustarte