Está en la página 1de 1

1. Concepto de medio ambiente.

La definición más aceptada de medio ambiente es la que se dio en La Conferencia de las Naciones
Unidas (Estocolmo, 1972). “Es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales,
capaces de afectar de forma directa o indirecta, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y
las actividades humanas”.

ECOLOGIA: La palabra ecología proviene de los vocablos griegos okios y logos que significan casa y
estudio o tratado respectivamente. Es decir, la ecología es el estudio de los organismos vivos “en
su propia casa”, en el medio ambiente en el que habitan y en el que desempeñan todos sus
fundones vitales.

División de la ecología La ecología se puede dividir en auto ecología y cinecología, según la


manera como se encaucen sin investigaciones.

 La autoecología se ocupa de las especies individuales u organismos de la misma especie


(Poblaciones), y por lo regular estudia su comportamiento biológico en relación como su
entorno.
 La sinecología estudia grupos de organismos de diferentes especies (comunidades), que se
asocian en una unidad interactuante como el medio (ecosistemas).

Además la ecología puede subdividirse haciendo referencia a los niveles de organización que
abarca:

• ecología de la población • ecología del ecosistema


• ecología de la comunidad • ecología de la biosfera

Parámetros primarios

Si en una población la suma de la natalidad y la tasa de inmigración es superior a la suma de la


mortalidad y la tasa de emigración su tamaño aumentará con el tiempo; tendremos una población
en expansión y su crecimiento se representará con signo +. Si por el contrario la suma de la
natalidad y la tasa de inmigración es inferior a la suma de la mortalidad y la tasa de emigración, la
población disminuirá con el tiempo; tendremos una población en regresión y su crecimiento se
representará con signo -.

• Natalidad (Producción reproductiva de una población)


• Mortalidad (Muerte de organismos en una población)
• Inmigración (Llegada de organismos a una zona ocupada por una población)
• Emigración (Salida de organismos de una zona ocupada por una población)

Geologia estructural: Tener conocimiento de las propiedades de las discontinuidades es clave para
interpretar las estructuras durante una campaña de mapeo como también de un modelamiento de
la geología estructural. Modelos estructurales pueden ser elaborados para alcanzar diferentes
enfoques y resaltar el valor de recolectar datos estructurales. Considero que se refiere a la
relación que hay entre los seres humanos y el tipo de suelo (terrreno) que por lo general habitad

Son discontinuidades en rocas a lo largo de las cuales existe un desplazamiento diferencial


significativo.

También podría gustarte