Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO 1

BIOSEGURIDAD Y EL MÉTODO CIENTÍFICO

Marque la respuesta correcta.

1. Indica a qué tipos de agente de riesgo pertenecen los siguientes casos. F = Físico, Q =
Químico, B = Biológico

● Sembrar un cultivo de ​Escherichia coli


● Colorear una lámina con lugol
● Cortar un trozo de catáfilo de cebolla

A. FQB
B. BFQ
C. FBQ
D. BQF

2. Un laboratorio en el cual se trabaje con muestras contaminadas con COVID-19 pertenecen


a un nivel de bioseguridad.

A. Nivel 1
B. Nivel 2
C. Nivel 3
D. Nivel 4

3. Es un equipo de protección personal indispensable para trabajar en un laboratorio nivel 1.

A. Trajes impermeables.
B. Mascarilla
C. Guantes
D. Mandil largo

4. Las tilapias son peces introducidos llegados de África y Alfredo muy entusiasmado, decide
comprar un grupo de ellos y colocarlos mitad y mitad en dos acuarios distintos. Después de
unas semanas, se da cuenta que uno de los dos grupos ha incrementado su tamaño
considerablemente. ¿Qué paso del método científico se pone en evidencia?

a. Observación
b. Hipótesis
c. Experimentación
d. Conclusión
5. En una granja de Pachacamac, se observaron que 20 de 54 cerdos se encuentra por debajo
del peso normal. El veterinario explicó que posiblemente el cambio de dieta sea la causa.
Indique ¿qué paso del método científico se hace referencia?

A. Observación
B. Hipótesis
C. Experimentación
D. Conclusión

También podría gustarte