Está en la página 1de 60

YACIMIENTOS

DE PETROLEO

Depósito de Petróleo. Disponible en: http://co.kalipedia.com/fisica-


quimica/tema/trabajo-energia-calor/fotos-deposito-
petroleo.html?x1=20070924klpcnafyq_176.Ies&x=20070924klpcnafyq_235.Kes

CONSTRUIMOS FUTURO
DIAGRAMA DE FASES
Yacimientos de petróleo
Se encuentran a la izquierda
del punto crítico.

Pueden existir dos tipos de


yacimientos de petróleo:
Aceite negro
Aceite volátil

No existe un límite definido


entre los dos tipos de
petróleo.

Por encima Pb, sólo la fase


líquida.

Por debajo Pb, existirán dos


fases: líquida y gaseosa.

CONSTRUIMOS FUTURO
FACTORES DE RECOBRO

Mecanismos de producción
RELACIÓN DE PRESIONES VS FR
100
.

80
EMPUJE HIDRAULICO
Relación Py/Pi (%)

60
SEGREGACION GRAVITACIONAL

40
EXPANSIÓN
DE LA ROCA
GAS EN
20 SOLUCIÓN EXPANSIÓN
CAPA DE GAS

0
0 10 20 30 40 50 60
FR (%)
FACTORES DE RECOBRO

Rangos típicos

Método Recobro Recobro de gas


Petróleo % %
Empuje de agua 20 -50 60 -70
Depleción / Gas 5 - 15 65 -90
en solución
Capa de gas 20 -30 N/A
Drenaje por 30 -60 N/A
gravedad
Compactación Mayor a 35 65 -90
Ingeniería de Yacimientos
CONSTRUIMOS FUTURO
YACIMIENTOS
DE PETROLEO

Depósito de Petróleo. Disponible en: http://co.kalipedia.com/fisica-


quimica/tema/trabajo-energia-calor/fotos-deposito-
petroleo.html?x1=20070924klpcnafyq_176.Ies&x=20070924klpcnafyq_235.Kes

CONSTRUIMOS FUTURO
ACEITE VOLATIL

CONSTRUIMOS FUTURO
ACEITE NEGRO

CONSTRUIMOS FUTURO
Caracterización de fluidos de Yacimientos en base
a información de pruebas de producción y
análisis cromatográficos (Mc Cain)
RGP °API C4+ C1 COLOR

GAS SECO > 100000 -- < 0.7 % > 90 % ----

GAS HUM. > 15000 < 70 <4 < 90 INCOL.

GAS COND. > 3200 > 40 < 12.5 > 60 AM CLARO

PET. VOL. > 1750 > 40 > 12.5 < 60 AM. OSCURO

PET. NEGRO < 1750 < 45 > 20 < 50 NEG. VER.

Gonzalo Rojas, Ph.D


Composición molar y
otras propiedades
Componente Petróleo negro Petróleo volátil
C1 48,83 64,36
C2 2,75 7,52
C3 1,93 4,74
C4 1,60 4,12
C5 1,15 2,97
C6 1,59 1,38
C7 42,15 14,91
Peso molecular, C7+ 225 181

RGP, PCS/BF 625 2000


Gravedad a condiciones 34,3 50,1
normales, ºAPI
Color del fluido Negro verdoso Anaranjado natural

B. C. CRAFT y M. F. HAWKINS. Ingeniería Aplicada de Yacimientos Petrolíferos. Primera Edición (1977). Tabla 2.1. Pág. 87.

CONSTRUIMOS FUTURO
SOLUBILIDAD DEL GAS, Rs
FACTOR VOLUMETRICO, Bo

CONSTRUIMOS FUTURO
Permanece constante hasta la
presión el punto de burbuja
porque no hay liberación de gas
Solubilidad del gas, Rs [PCS/BF]

0 Presión [psia] Pb Pi
B. C. CRAFT y M. F. HAWKINS. Ingeniería Aplicada de Yacimientos Petrolíferos. Primera Edición (1977). Fig.3.1. Pág. 137. (Modificada)

CONSTRUIMOS FUTURO
Solubilidad del gas, Rs
• Es la cantidad de gas disuelto en el petróleo, a
determinadas condiciones de presión y
temperatura. Rs [PCS/BF]

• Esta relación se puede definir en términos de las


cantidades de gas y aceite, producidas en
superficie, al comienzo de las operaciones de
producción.

• Se puede calcular usando correlación Standing:


P, T, API, GEgas
B. C. CRAFT y M. F. HAWKINS. Ingeniería Aplicada de Yacimientos Petrolíferos. Primera Edición (1977). Pág. 136-138

CONSTRUIMOS FUTURO
Volumen de gas disuelto CS  PCS 
Rs   
Volumen de aceite que entra al tanque CS  STB 

B. C. CRAFT y M. F. HAWKINS. Ingeniería Aplicada de Yacimientos Petrolíferos. Primera Edición (1977). Pág. 136-138

CONSTRUIMOS FUTURO
Factor Volumétrico, Bo
Aumenta el Bo hasta Pb, debido a
Factor Volumétrico Petróleo, Bo [bl/BF]

expansión líquida. El petróleo


tiende a expandirse, aumentando el
volumen

1
Pb Pi
Presión [psia]
B. C. CRAFT y M. F. HAWKINS. Ingeniería Aplicada de Yacimientos Petrolíferos. Primera Edición (1977). Fig.3.2. Pág.139. (Modificada)

CONSTRUIMOS FUTURO
Factor Volumétrico, Bo
Gas en
superficie

1 BF
Petróleo en
superficie

Petróleo en
yacimiento

B. C. CRAFT y M. F. HAWKINS. Ingeniería Aplicada de Yacimientos Petrolíferos. Primera Edición (1977). Pág. 138-140

CONSTRUIMOS FUTURO
Factor Volumétrico, Bo
• A cualquier P: volumen de yacimiento
requerido para producir un BF (tanque de
almacenamiento) Gas en
superficie

• El volumen de aceite que entra al tanque de


almacenamiento en superficie, es menor que el
volumen de aceite que fluye hacia la
cara del pozo desde el yacimiento.
• Este cambio en volumen de aceite es debido a Petróleo en
superficie
tres factores.
- Reducción de temperatura
- Disminución en presión
- Liberación de gas proveniente del aceite
Petróleo en
yacimiento
B. C. CRAFT y M. F. HAWKINS. Ingeniería Aplicada de Yacimientos Petrolíferos. Primera Edición (1977). Pág. 138-140

CONSTRUIMOS FUTURO
FACTOR VOLUMETRICO
TOTAL
Bt

CONSTRUIMOS FUTURO
Factor Volumétrico Total, Bt
• Presente en las EBM
• Definido como el volumen en barriles que ocupa
un barril fiscal junto con su volumen de gas
disuelto a cualquier presión y temperatura.
• Denominado también factor volumétrico de
dos fases o bifásico

 Bb 
Bt  Bo  Bg ( Rsi  Rs )  
 BF 

B. C. CRAFT y M. F. HAWKINS. Ingeniería Aplicada de Yacimientos Petrolíferos. Primera Edición (1977). Pág.140

CONSTRUIMOS FUTURO
Factor Volumétrico Total, Bt

Eduardo Morante. Industria Petrolera. 2009. Disponible en: http://industria-petrolera.blogspot.com/search/label/Bt

CONSTRUIMOS FUTURO
Factor Volumétrico Total, Bt

P > Pb Bt = Bo
P < Pb Bt aumenta

Bt  Bo  Bg RSi  Rs 
FUENTE: The Properties Of Petroleum
Fluids - WILLIAM D. McCAIN - 2nd Edition

CONSTRUIMOS FUTURO
CÁLCULO DE VOLUMEN
ORIGINAL Y FR

CONSTRUIMOS FUTURO
CONSTRUIMOS FUTURO
Volumen original de petróleo
Método volumétrico:
OOIP = Original Oil in Place
POES = Petróleo Original en Sitio

7758Ah  (1  S wi )
N
Boi
N: Petróleo original en Sitio (BF)
Vb: Volumen bruto de la arena (acre*ft)
Φ: Porosidad
Swi : Saturación inicial de agua
Bo: Factor volumétrico de formación de petróleo (bbl/BF)

CONSTRUIMOS FUTURO
Factor de Recobro
La recuperación Np
fraccional Fr 
N

Petróleo producido:
N p  N  N rem

CONSTRUIMOS FUTURO
OOIP
MÉTODO VOLUMÉTRICO

Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO


Método Volumétrico
1. Yacimiento volumétrico

Petróleo inicial:
Donde:

7758 A  h    1  S w 
N=POES=OOIP= Petróleo original [BF]
N BF  Nrem= Petróleo remanente (t)
P< Pb. [BF]
Boi
A= Área [acre]
h= Espesor neto [ft]
Petróleo remanente: Ø= Porosidad
Sw= Saturación de agua

7758 A  h    1  S w  S g 
Sg= Saturación de gas
N rem  BF  Boi= Factor volumétrico inicial [ft3/BF]
Bo Bo= Factor volumétrico (t) t[ft3/BF]

B. C. CRAFT y M. F. HAWKINS. Ingeniería Aplicada de Yacimientos Petrolíferos. Primera Edición (1977). Pág.144-145

CONSTRUIMOS FUTURO
Método Volumétrico
1. Yacimiento volumétrico

Petróleo producido: N p  N  N rem


 1  S w  1  S w  S g 
N p  7758 A  h       BF 
 B oi B o 

Factor de recuperación:

FR 
N  N rem
FR  1 

1 S w  S g  Boi
N 1  S w  Bo
B. C. CRAFT y M. F. HAWKINS. Ingeniería Aplicada de Yacimientos Petrolíferos. Primera Edición (1977). Pág.144-145

CONSTRUIMOS FUTURO
Método Volumétrico
2. Yacimiento con We (EHT)

Petróleo inicial: Donde:


N=POES=OOIP= Petróleo original [BF]
7758 A  h    1  S w 
N BF  Nrem= Petróleo remanente (t), P< Pb. [BF]
A= Área [acre]
Boi
h= Espesor neto [ft]
Ø= Porosidad
Petróleo remanente: Sw= Saturación de agua
Sor= Saturación residual de petróleo.
Boi= Factor volumétrico inicial [ft3/BF]

7758 A  h    S or
N rem  BF 
Boi

B. C. CRAFT y M. F. HAWKINS. Ingeniería Aplicada de Yacimientos Petrolíferos. Primera Edición (1977). Pág.144-145

CONSTRUIMOS FUTURO
Método Volumétrico
2. Yacimiento con We (EHT)

Petróleo producido:
N p  N  N rem
7758 A  h    1  S w  Sor 
Np  BF 
Boi
Factor de recuperación:

N  N rem FR 
1  S w  S or 
FR 
N 1  S w 
B. C. CRAFT y M. F. HAWKINS. Ingeniería Aplicada de Yacimientos Petrolíferos. Primera Edición (1977). Pág.144-145

CONSTRUIMOS FUTURO
Saturación
residual de
petróleo

B. C. CRAFT y M. F. HAWKINS. Ingeniería Aplicada de Yacimientos Petrolíferos. Primera Edición (1977). Tabla 3.2. Pág.148

CONSTRUIMOS FUTURO
Ejemplo 1
La empresa PETROUIS necesita calcular el
volumen original de las arenas superiores de
un yacimiento de petróleo del campo UIS1
para estudios posteriores en aplicación de
nuevas tecnologías.

Por medio de registros y de un cubo sísmico


3D encontraron que el volumen neto es de
688440 acre-ft.

Otros datos del yacimiento son:


Presión inicial =1537 psi
Presión actual =1350 psi
CONSTRUIMOS FUTURO
Ejemplo 1
….
Saturación de agua inicial = 0.23
Saturación de gas = 0.135
Porosidad = 0.24
Factor Volumétrico a 1537 psi = 1.083 bl/BF
Factor Volumétrico a 1350 psi = 1.055 bl/BF

Calcular el petróleo inicial en el yacimiento y el


factor de recuperación.

CONSTRUIMOS FUTURO
Ejemplo 1
Volumen original
7758 A  h    1  S w 
N
Boi

7758 688440 0.24  1  0.23


N
1.083

N  911,358 MMBF
CONSTRUIMOS FUTURO
EBM
YACIMIENTOS
DE PETROLEO

Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO


CLASIFICACIÓN DE YACIMIENTOS

FUENTE: industria-petrolera.blogspot.com

Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO


Solubilidad del gas, Rs
Permanece constante hasta la
presión el punto de burbuja
porque no hay liberación de gas
Solubilidad del gas, Rs [PCS/BF]

0 Presión [psia] Pb Pi
B. C. CRAFT y M. F. HAWKINS. Ingeniería Aplicada de Yacimientos Petrolíferos. Primera Edición (1977). Fig.3.1. Pág. 137. (Modificada)

Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO


Factor Volumétrico, Bo
Aumenta el Bo hasta Pb, debido a
Factor Volumétrico Petróleo, Bo [bl/BF]

expansión líquida. El petróleo


tiende a expandirse, aumentando el
volumen

1
Pb Pi
Presión [psia]
B. C. CRAFT y M. F. HAWKINS. Ingeniería Aplicada de Yacimientos Petrolíferos. Primera Edición (1977). Fig.3.2. Pág.139. (Modificada)

Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO


Yacimientos de petróleo
Np

Subsaturado oil oil

Pi > Pb Pact > Pb

Gas
Oil
Oil
Saturado
Pi > Pb Pact < Pb

CONSTRUIMOS FUTURO
Yacimiento Subsaturado
EBM
Np

oil oil

Pi > Pb Pact > Pb

CONSTRUIMOS FUTURO
Yacimiento Subsaturado
EBM Np

oil oil

Pi > Pb Pact > Pb

NBoi  ( N  Np ) Bo

NpBo
N
Bo  Boi

CONSTRUIMOS FUTURO
Yacimiento Saturado
Gas
Oil
Oil

Pi > Pb Pact < Pb

Yac volumétrico Volumen disponible para hc


Sin producción de agua permanece constante

Voi  Vg  Vo

Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO


Yacimiento Saturado
Voi  Vg  Vo

Cuando se han
producido NBoi  G f Bg  ( N  Np) Bo
Np BF

N OOIP (BF)
Gf Gas libre (SCF)

Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO


Yacimiento Saturado
Balance de gas
Gas
Oil
Oil

Pi > Pb Pact < Pb

Gas Gas Gas Gas


= + +
Inicial Producido Libre Solución

G  Gp  G f  Gs ln
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
Yacimiento Saturado
Balance de gas
NBoi  G f Bg  ( N  Np) Bo

G  Gp  G f  Gs ln

NRsi  NpRp  G f  ( N  Np) Rs


Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
Yacimiento Saturado
NBoi  G f Bg  ( N  Np) Bo

NBoi  NRsi  NpRp  ( N  Np) Rs  Bg 


( N  Np) Bo

Rp Razón gas-petróleo neta producida cumulativa

Todo el gas producido


Rp 
Todo el petróleo producido
CONSTRUIMOS FUTURO
Yacimiento Saturado

N

Np Bo  ( Rp  Rs ) Bg 
Bo  Boi  ( Rsi  Rs ) Bg

Np Bo  Boi  ( Rsi  Rs ) Bg

N 
Bo  ( Rp  Rs ) Bg 

Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO


YAC PETROLEO

EJEMPLO

CONSTRUIMOS FUTURO
EJEMPLO

Los siguientes datos se obtuvieron de un


campo de petróleo sin capa de gas original
de gas ni empuje hidrostático:

• Volumen poroso disponible del yacimiento para


petróleo = 75 MM pies cúbicos
• Solubilidad del gas en el petróleo crudo
= 0.42 PCS/BF/lpca
• Presión inicial fondo = 3500 lpca
• Temperatura de fondo = 140 °F
• Presión de saturación del yacimiento = 2400 lpca

Tomado de: Craft & Hawkins. Ingeniería aplicada de yacimientos petrolíferos.
EJEMPLO

• Factor volumétrico petróleo (3500 lpca) =


1.333 bl/BF
• Factor de compresibilidad del gas (1500 lpca y
140 °F) = 0.95
• Petróleo producido a 1500 lpca = 1.0 MM BF
• Neta RPG producida cumulativa = 2800 PCS/BF

Tomado de: Craft & Hawkins. Ingeniería aplicada de yacimientos petrolíferos.


EJEMPLO

CALCULE:
a) Petroleo inicial en el yacimiento (BF)
b) Razón gas disuelto – petróleo inicial en el
yacimiento
c) Gas inicial en el yacimiento (PCS)
d) Gas remanente en el yacimiento a (1500 lpca)
PCS
e) Gas en solución en el yacimiento a (1500 lpca)
PCS
f) Gas libre en el yacimiento a (1500 lpca) PCS
g) A 14.7 lpca y a 60 F, el Factor volumétrico del gas
liberado a 1500 lpca
Tomado de: Craft & Hawkins. Ingeniería aplicada de yacimientos petrolíferos.
EJEMPLO

CALCULE:
h) Volumen en el yacimiento de gas libre (ft3) a
1500 lpca
i) RGP total en el yacimiento a 1500 lpca
j) Razón gas en solución petróleo RGP a 1500
lpca
k) Factor volumétrico del petróleo a 1500 lpca
l) Factor volumétrico total o de dos fases del
petróleo y su gas disuelto a 1500 lpca

Tomado de: Craft & Hawkins. Ingeniería aplicada de yacimientos petrolíferos. CONSTRUIMOS FUTURO
EJEMPLO - PETRÓLEO

75 MM ft 3 1 bl
a) Petróleo inicial N  *
1.333
bl 5.615 ft 3
en el yacimiento
(BF) BF

N  10.02 MM BF

 PCS 
b) Razón Gas Rsi  0.42 * 2400  
disuelto/Petróleo  BF 
inicial en el
yacimiento Rsi  1008 PCS / BF
(PCS/BF)

CONSTRUIMOS FUTURO
EJEMPLO - PETRÓLEO
c) Gas inicial en G  N Rsi
el yacimiento
(PCS)
 PCS 
G  10.02 MM BF * 0.42 * 2400  
 BF 
G  10.10 MMM PCS

d) Gas remanente G  Gp  Grem


en el yacimiento
a 1500 (PCS)
N Rsi  Np R p  Grem

PCS PCS
Grem  10.02 MM BF * 1008  1 MM BF * 2800
BF BF

Grem  7.3 MMM PCS


CONSTRUIMOS FUTURO
EJEMPLO - PETRÓLEO

e) Gas en sln en Gs ln  ( N  Np) Rs


el yacimiento a
1500 PCS
(PCS) Gs ln  (10.02 1) MMBF * 0.42 *1500
BF
Gs ln  5.68 MMM PCS
f) Gas libre en el
yacimiento a Grem  Gf  Gs ln
1500 (PCS)
Gf  7.3  5.68
Gf  1.62 MMM PCS

CONSTRUIMOS FUTURO
EJEMPLO - PETRÓLEO

zT
g) A 14.7 lpca y a Bg  0.02826
60 F, el Factor P
volumétrico del 0.95 (140  460)
gas liberado a Bg  0.02826
1500
1500 lpca
ft 3
ft 3
Bg  0.01073
PCS

h) Gas libre en el ft 3
Gf  1.62 MMMPCS * 0.01073
yacimiento a PCS
1500 psia (ft3)
Gf  17.38 MM ft 3
CONSTRUIMOS FUTURO
EJEMPLO - PETRÓLEO

Grem 7,3 MMM PCS


i) RGP total en el 
Nrem (10,02  1) MM BF
yacimiento a
1500 lpca
PCS
RGPtotal  809,3
BF

Gs ln 5,68 MMM PCS



j) Razón gas en Nrem (10,02  1) MM BF
solución petróleo
RGP a 1500 lpca PCS
RGPs ln  629,7
BF
CONSTRUIMOS FUTURO
EJEMPLO - PETRÓLEO

k) Factor
volumétrico del
petróleo a 1500 lpca

Vy (75  17,38
ft ) MM ft
3
1 bl
Bo  
3

*
Vcs (10,02  1) MMBF 5,615 ft 3

bl
Bo  1,137
BF

CONSTRUIMOS FUTURO
EJEMPLO - PETRÓLEO

l) Factor volumétrico total o de dos fases


del petróleo y su gas disuelto a 1500 lpca

Bt  Bo  Bg RSi  Rs 

Bt  1,137
bl
BF
 0,01073
ft 3 1bl
PCS 5,615 ft 3
0,42 * 2400  0,42 *1500 PCS
BF

bl
Bt  1,859
BF
CONSTRUIMOS FUTURO
BIBLIOGRAFIA

• Craft – Applied Petroleum Reservoir Engineering

• Tarek Ahmad – Reservoir Engineering Handbook 3ª


Edición.

• Gas Processors Suplieres Association GPSA


Engineering Data Book 12th_Ed. 2004

Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO


YACIMIENTOS
DE PETROLEO

Depósito de Petróleo. Disponible en: http://co.kalipedia.com/fisica-


quimica/tema/trabajo-energia-calor/fotos-deposito-
petroleo.html?x1=20070924klpcnafyq_176.Ies&x=20070924klpcnafyq_235.Kes

CONSTRUIMOS FUTURO

También podría gustarte