Está en la página 1de 2

GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTRUCCION

EIC –SEDE NORTE -Sección –viernes -05.04.19 tiempo: 1h10m

Taller 1

1. Respecto a la identificación de los peligros y la estimación de los riesgos señale la


respuesta correcta : (1 punto)
a. Deben Incluirse en los procesos clave o estratégicos de la empresa al iniciar la
obra
b. Las empresas que no tienen actividades u obras en algún determinado momento
no requieren realizar esta identificación.
c. Esta identificación debe de realizarse por lo menos una vez al año
d. Debe ser realizada por los dueños de la empresa
e. Debe establecerse en un procedimiento aprobado por la empresa
f. a y e son correctos
g. b y e son correctos

2. ¿Indique cómo afecta el que una empresa no cumpla con la Ley 29783 ? (1 punto)
a. Disminuye la productividad del personal
b. Disminuye la competitividad pero aumenta la productividad
c. Es indiferente en cuanto a su prestigio internacional, ya que no realiza obras fuera
del Perú.
d. En caso de que se trate de una empresa que realiza consultoría de obras o
servicios (elaboración de estudios) no habría mayor repercusión.
e. a y d son correctas
3. Establezca los peligros y riesgos de las siguientes actividades (4 en caso caso): (4 p)

4. Establezca la prioridad para la atención de accidentes mortales (varones) para el año


2014 y 2015. Utilice PARETO. Explique si hay tendencias en la información etc. desarrolle
sus conclusiones. Explique de qué manera se pueden mitigar y/o disminuir la cantidad de
accidentes. (06 puntos)
5. ¿De acuerdo al Nuevo reglamento de Metrados explique porque los gastos de Seguridad y
Salud ocupacional en Obras han pasado a ser parte del costo directo del Presupuesto de
Obra? (2 puntos)
6. Que diferencia existe entre la Norma G.050 y la Norma A-130 del RNE. (1p)
7. Establezca 6 peligros y sus riesgos en el video 1 (3p)
8. Establezca la causa del accidente en el video 2 (2p)

Mag. Ing. Enrique Eduardo Huaroto Casquillas.

Lima 05.04.19

También podría gustarte