Está en la página 1de 3

“Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, sólo será cuestión de tiempo

recoger sus frutos” Thomas Carlyle.

COLEGIO BUEN CONSEJO


DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
Lo NUEVO comienza en Jesús ¡Hazlo crecer en ti!
TUTORIA N°5: #1…YO: ASÍ VA MI RUTA HACIA EL ÉXITO ACADÉMICO
23 DE ABRIL DE 2018
SECCIÓN B

OBJETIVO GENERAL: Proporcionar herramientas de autoevaluación para fortalecer el desempeño académico de las
estudiantes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Identificar fortalezas y debilidades en el campo académico/personal.
 Valorar el trabajo realizado hasta el momento en el I periodo académico.
 Elaborar un plan de mejoramiento académico.

SUGERENCIAS METODOLOGICAS
El/la tutor/a invita a las estudiantes a que asuman una postura de disposición. Les indicará que durante el encuentro del día
de hoy, trabajarán diferentes actividades que permitirán AUTOEVALUAR y REFLEXIONAR sobre la motivación académica
que han tenido durante el I PERIODO. Al inicio del año escolar, asumimos un camino que íbamos a explorar, hoy 23 de abril
ya hemos recorrido parte de ese camino.

 ¡En 1,2 x 3…Todos somos uno con los demás!


Se les recordará a los estudiantes el objetivo de la campaña: Incentivar la práctica del respeto y el buen trato para
mejorar las relaciones interpersonales dentro y fuera del Colegio Buen Consejo.
Durante el primer periodo se ha trabajado el número 1; que corresponde al “YO” (Estudiante-Individuo). Las actividades
que se han propuesto han tenido como finalidad identificar las habilidades claves para el desarrollo del autoconocimiento.
Se colocará la canción de la campaña al inicio de la tutoría para ambientar la actividad.

 Actividad de activación: Ejercicios para trabajar la atención


Materiales: papel bond (anexo 1), documento: Ejercicios de gimnasia cerebral y atención (anexo 2).

 El ABC
El/la tutor/a pegará en el tablero el abecedario (Anexo 1) y dará las siguientes indicaciones a todas las estudiantes:
1. Leerán en voz alta el abecedario escrito en mayúsculas, si notan que debajo de la letra mayúscula que leen
hay una “i” minúscula, suben sus brazos izquierdos, al ver una “d” suben sus brazos derechos y al ver una “j” suben
ambos brazos. Realizarán estos movimientos de forma coordinada con la lectura en voz alta de cada letra.
2. Pueden realizar esta actividad desde la “A” hasta la “Z” y luego de la “Z” a la “A”, si se equivocan en el camino
sacude sus cuerpos y vuelven a comenzar desde el principio. Repetir cuantas veces sea necesario hasta que logren no
equivocarte.

 Ejercicios de gimnasia cerebral y atención


El/la tutor le hará entrega a las estudiantes el documento: Ejercicios de Gimnasia Cerebral y atención (Anexo 2). En un
primer momento, realizarán los 5 ejercicios propuestos sobre gimnasia cerebral. Luego, en grupos de trabajo resolverán los
ejercicios de atención.

 A resolver: Así va mi ruta hacia el éxito académico.


Materiales: hoja de trabajo.

El/la tutor/a compartirá con las estudiante el texto “El viaje al Cotopaxi” (Anexo 3) partiendo de las ideas principales de
este texto, las estudiantes evaluarán por medio del documento Así va mi ruta hacia el éxito académico su desempeño en el I
“Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, sólo será cuestión de tiempo
recoger sus frutos” Thomas Carlyle.

Periodo Académico, además propondrán a manera grupal nuevas estrategias para ser implementadas para el segundo
periodo academico.

ANEXO 1
El ABC
Escribe en el papel bond el abecedario completo en letras mayúsculas, luego escribe al azar debajo de cada letra las letras
“d, i, j” cuidando de que no te queden debajo de las D, I, J mayúsculas.

ANEXO 2
Ejercicios de gimnasia cerebral y atención

ANEXO 3
El viaje al Cotopaxi

En la excursión de fin de curso, el profesor daba las explicaciones al grupo antes de iniciar el ascenso de la montaña:
—El Cotopaxi es una montaña majestuosa del Ecuador. Según los datos históricos, ha perdido gran parte de su nieve por el
calentamiento global —dijo el profesor—. Nadie sabe a ciencia cierta, en cuanto tiempo perderá toda la nieve. ¡Esta puede
ser su última oportunidad para conocerla!
“Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, sólo será cuestión de tiempo
recoger sus frutos” Thomas Carlyle.

Después de las palabras del profesor, todos los chicos bajaron del autobús, organizaron sus morrales y comenzaron a subir
la montaña;  estaban llenos de ganas y entusiasmo por conocer la nieve en su país tropical. Pero con el avance del tiempo,
los pasos eran muy lentos con cada metro que se ascendía; respirar costaba más trabajo y avanzar era una tarea realmente
complicada.

Muchos se fueron quedando por el camino, algunos decidieron devolverse al autobús; otros llegaron solo hasta el primer
refugio y decidieron quedarse allí, tomando una bebida caliente.
Solamente tres estudiantes continuaron el ascenso. Ninguno sabía que tanto tiempo faltaba para llegar a la cima. Uno de
los jóvenes ya cansado comenzó a preguntase:¿qué pasará si el autobús nos deja?¿quién vendrá a rescatarnos si nos
pasa algo?¿existirá algún animal peligroso cerca a la cima?... Lleno de dudas y miedos, decidió parar y no continuar el
ascenso, a pesar de la insistencia de sus amigos.
Mientras él se hacía preguntas y preguntas, veía a sus compañeros continuar el camino y desaparecer en la distancia.
Después de casi una hora ya estaba oscureciendo; el sol se había ocultado y la noche estaba llegando. De pronto, el joven
comenzó a escuchar voces, pensó que eran otros caminantes que descendían. Poco a poco se fueron acercando al sitio
donde él estaba, y al escuchar con atención reconoció las voces de sus amigos.
Ellos ya regresaban felices y hablaban de lo hermosa que era la nieve en la cima de la montaña; de la sensación de estar
allá arriba con el sonido del viento; de lo blanca y radiante que era la nieve y de lo mucho que se divirtieron jugando con
ella.
El joven entristeció enormemente, le faltaba tan poco para llegar a la cima. Lamentaba haberse dado por vencido antes de
tiempo
—Por miedo he perdido ésta oportunidad —pensó para sí mismo—. Pero la próxima vez no abandonaré la subida y
conoceré la nieve del Cotopaxi —se propuso a sí mismo antes de regresar al refugio.

También podría gustarte