Está en la página 1de 7

Práctica virtual: El transformador

Carlos Daniel Contreras (U00139185)


ccontreras187@unab.edu.co
Paula Andrea Portilla (U00139413)
pportilla@unab.edu.co
Oscar Andrés Sánchez (U00134101)
osanchez321@unab.edu.co
RESUMEN: En el laboratorio se utilizó el transformador como un dispositivo eléctrico que
usa inducción y corriente CA para elevar o reducir voltajes. El devanado por donde entra
energía al transformador se denomina primario y el devanado por donde sale energía
hacia las cargas que son alimentadas por el transformador se denomina secundario
Con nuestro simulador teníamos la capacidad de variar valores, realizamos tablas para
analizar con mas profundidad y verificamos los valores matemáticos con otro simulador de
la práctica, obtuvimos resultados positivos en nuestro informe que ayudaron a
comprender más a profundidad el concepto de transformadores, finalmente desarrollamos
nuestras conclusiones respecto al simulador y respecto a nuestros resultados.

INTRODUCCIÓN: En el presente trabajo se presentan transformadores, es una


máquina estática de corriente alterna que permite variar alguna función de la
corriente como el voltaje o la intensidad, manteniendo la frecuencia y la potencia,
para lograrlo, transforma la electricidad que le llega al devanado de entrada en
magnetismo para volver a transformarla en electricidad, en las condiciones
deseadas, en el devanado secundario. Los transformadores son un elemento clave
en el desarrollo de la industria eléctrica. Gracias a ellos se pudo realizar, de una
manera práctica y económica, el transporte de energía eléctrica a grandes
distancias.
Nuestro objetivo principal con la práctica que desarrollamos en el simulador fue analizar el
comportamiento de un transformador a partir de los parámetros del circuito equivalente,
para cualquier carga conectada en el bobinado secundario
Para cada dato, utilizamos el simulador, simplemente se jugó con los valores, se realizó
un análisis y se hizo una tabla con los parámetros de entrada del circuito y los parámetros
de salida en la bobina secundaria. obtuvimos resultados muy interesantes los cuales nos
ayudaron a comprender más a profundidad el concepto y función de los transformadores,
con el simulador verificamos que cada cálculo matemático fuera correcto.

DESARROLLO EXPERIMENTAL: Para comenzar con el desarrollo de nuestro


laboratorio, nos dirigimos a la simulación, en primer lugar, debíamos asignar valores de
entrada, el simulador calculaba las corrientes absorbidas en primario y secundario, la
tensión en el secundario, como también calculaba las pérdidas de potencia en el núcleo
de hierro y en los devanados, y por último el rendimiento o eficiencia del transformador.
Debíamos modificar los parámetros de entrada del transformador como son: la tensión
aplicada en la bobina primaria, la relación de transformación y la carga en la bobina
secundaria. Se pudo verificar cada valor de cada parámetro obtenido gracias a las
herramientas del simulador, con todos los datos organizados en tablas se procedió a
hallar porcentajes para verificar que fueran correctos y con todos los análisis obtuvimos
nuestras conclusiones.

https://iwant2study.org/lookangejss/05electricitynmagnetism_17AC/ejss_model_transform
er/transformer_Simulation.xhtml
SIMULADOR EXTERNO

Figura 1. Tabla de Np y Ns iguales

Figura 2. Representación de Np y Ns iguales


Figura 3. Tabla de Np menor que Ns

Figura 4. Representación de Np menor que Ns

Figura 5. Tabla de Np mayor que Ns


Figura 6. Representación de Np mayor que Ns

http://transformador.aulamoisan.es/

Simulador web de transformador eléctrico

Figura 7. Circuito de transformador eléctrico


CONCLUSIONES

• Por medio del simulador podemos comparar las fórmulas teóricas con nuestros
resultados experimentales, el voltaje de entrada y el voltaje salida se pueden medir
experimentalmente que dependen de NP y NS, dado que tenemos ecuaciones
para medir dicho voltaje podremos despejar la variable que queremos hallar, si Np
y Ns son iguales, el voltaje es igual al voltaje de entrada, si Np es mayor que Ns el
voltaje de salida se duplica al de entrada y si Np es menor a Ns el voltaje de salida
es 1/2 del voltaje de entrada.

• En el circuito equivalente a un transformador eléctrico podemos notar las pérdidas


de energía o electricidad que va a sufrir el sistema, pero que se va tratar de
mantener una igualdad en las diferentes mayas donde nos situemos.

También podría gustarte