Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLIVAR

QUIZ. ANÁLISIS COMBINATORIO


ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
CORTE 2

Nombres:______________________________________________________

RESUELVE:

1. De cuántas formas pueden ordenarse en un parqueadero 5


automóviles marca Renault, 8 marca Chevrolet, y 4 marca Suzuky si:

a. Los automóviles deben estar juntos, por marca

Respuesta: Si los automóviles deben estar juntos por marca se


formarán 3 grupos como son:

RRRRR CCCCCCCC SSSS

En cada grupo los carros pueden cambiar de posición, por lo que


tenemos:

5! x 8! x 4! = 120 x 40.320 x 24 = 116.121.600 formas diferentes de


acomodar

Las 3 posiciones de los grupos también se pueden cambiar, por lo


que tendríamos

3! = 6 Por lo tanto,

116.121.600 x 6 = 696.729.600 formas diferentes en las que se


pueden ordenar los automóviles si deben estar juntos por marca.

b. Solamente los automóviles marca Renault deben estar juntos.


Respuesta: Si sólo los automóviles Renault deben estar juntos, entre ellos
pueden cambiar de posición, ¡por lo que tenemos 5! Y 13 posiciones con los
demás automóviles. Entonces,

5! x13! = 747.242.496.000

2. En el curso de Estadística y probabilidad están inscritos 47 estudiantes,


donde 11 son mujeres y el resto son hombres. Si quisiéramos elegir un
representante de grupo

a. ¿Cuántas formas diferentes tendríamos para hacer la elección?

Respuesta: De 47 estudiantes se va a elegir uno para que represente al


grupo, entonces se tendrían 47 formas de elegirlo

47 !
Así: 47C1 = ( 47−1 ) ! 1 ! = 47 formas diferentes

b. ¿Cuántas formas tendríamos de elegir un comité conformado por


una alumna y dos alumnos?

Respuesta: Si hay 11 alumnas, tendríamos 11 formas de elegir una, así.

11!
11C1= ( 11−1 ) ! 1! = 11 y para elegir los dos alumnos tenemos

36 !
36C2 = ( 36−2 ) ! 2 ! = 630 Ahora,

Se van a elegir en conjunto, por lo tanto, el número de formas de elegir


a la alumna se multiplica por el número de formas de elegir a los
alumnos.

Por lo que nos queda 11 X 630 = 6.930 formas diferentes de conformar


el comité con una alumna y dos alumnos
3. ¿Cuántos arreglos se pueden obtener con las letras de la palabra
Colombia?

Respuesta: Se trata de una permutación con repetición, puesto que la


letra o, se repite 2 veces, en total hay 8 letras:

8!
P con repetición = 2! = 20.160 palabras diferentes (con o sin sentido)
se pueden formar con las letras de la palabra Colombia

4. Si tenemos los números del 1 al 9 y queremos formar cifras de 4


dígitos, cuántas resultarían si:
a. Se permiten repeticiones e importa el orden

Respuesta: De los 9 números se van a elegir 4 sin importar que se


repitan, pero respetando el orden.
Para cada una de las posiciones tenemos los 9 números y como
importa el orden, se trata de una permutación, por lo tanto:

9!
9P4 = ( 9−4 ) ! = 6.561 formas diferentes de formar las cifras de
cuatro números con las condiciones dadas.

b. No se permiten repeticiones e importa el orden

Respuesta: Si no se permiten repeticiones, el número elegido en la


primera posición ya no se tendrá en cuenta para la segunda y así
sucesivamente hasta llegar a la cuarta posición, entonces tenemos:

9!
9P4= (9−4 )! = 3.024

c. No se permiten repeticiones y el último dígito debe ser 4


Respuesta: Si el último dígito debe ser 4, indica que ese número es
fijo, por lo que se permuta con 8 números para tres posiciones

Así:

8!
8P3 = ( 8−3 ) ! = 336 formas diferentes de formar una cifra con cuatro
dígitos y que el último número sea 4.

También podría gustarte