Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE ELECTROTECNIA Y COMPUTACIÓN


DEPARTAMENTO LENGUAJES Y SIMULACIÓN

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. Carrera Ingeniería en Telecomunicación


1.2. Disciplina Algoritmos y Lenguajes. (Computación)
1.3. Nombre de la Asignatura Programación I
1.4. Código de la Asignatura Tl
1.5. Tipo de Asignatura Básica
1.6. Semestre II
1.7. Créditos 3
1.8. Asignatura (as) requisitos de  Redacción Técnica
 Introducción a Ingeniería Electrónica
estudio de la carrera.
 Matemáticas
 Física

II. OBJETIVO GENERAL

- Aplicar los métodos, técnicas, y herramientas apropiadas para la elaboración de


algoritmos y programas en lenguaje C, necesarios para la solución creativa de
problemas que requieren el uso de la computadora.

III. PLAN TEMÁTICO

UNIDAD II: FUNDAMENTOS DE ALGORITMOS

OBJETIVOS PARTICULARES

- Enumerar las estructuras básicas y las reglas para la construcción efectiva de


algoritmos usando representaciones gráficas, métodos y técnicas de los
algoritmos y herramientas informáticas propias.

- Elaborar los algoritmos, requeridos para la solución efectiva y eficiente de


problemas de ingeniería, utilizando correctamente los métodos y técnicas de
los algoritmos y las herramientas informáticas apropiadas.

- Valorar la transcendencia del uso de los algoritmos en la solución eficiente y


eficaz de problemas ingenieriles mediante el trabajo en equipo e individual,
investigación y las TICs, con actitud crítica y proactiva.
Programa de Asignatura: Programación I

CONTENIDOS

2.1 Introducción a los algoritmos.


2.2 ¿Qué son los algoritmos?
2.2.1 Definición de algoritmo
2.2.2 Propiedades generales de los algoritmos
2.2.3 Atributos deseables de un algoritmo
2.3 Representación de diferentes algoritmos.
2.3.1 Representación verbal
2.3.2 Representación algebraica
2.3.3 Representación tabular
2.4 Diagramas de flujo, pseudocódigo y otros más.
2.5 Estructuras básicas para la construcción de algoritmos.
2.5.1 Estructuras algorítmicas selectivas
2.5.2 Estructuras algorítmicas repetitivas
2.6 Diagrama de flujo.
2.6.1 Reglas para la construcción de diagramas de flujo
2.6.2 Conceptos fundamentales
2.6.2.1 Tipos de datos
2.6.2.2 Identificadores, constantes y variables
2.6.2.3 Operaciones aritméticas
2.6.2.4 Expresiones lógicas
2.6.2.5 Bloque de asignación
2.6.3 Ejemplos de diagrama de bloques
2.7 Pseudocódigo
2.7.1 Reglas para la escritura del pseudocódigo
2.7.2 Conceptos fundamentales
2.7.3 Ejemplos de pseudocódigo

2
Programa de Asignatura: Programación I

I. BIBLIOGRAFÍA

1.1. Textos básicos

- C. B. Osvaldo. (2005). Metodología de la programación: algoritmos, diagrama de


flujos y programas (Tercera edición) (Unidad II). México, Alfa Omega.

- Code Warriors. (1995). Principles of programming (Unidades I y II). Metro-Werks


Inc. Recuperado el 10.11.15 desde el sitio web
http://intra.info.uqam.ca/Members/gabrini_p/Principles_of_Programming.pdf

- H. Ivor. (2006). Beginning C: from novice to professional. NY USA, APRESS.

1.2. Textos complementarios

- J. A. Luis & Z. M. Ignacio. (2000). Programación en C: metodología, algoritmos


y estructura de datos. México, Prentice Hall.

- C. B. Osvaldo. (2005). Metodología de la programación: algoritmos,


diagrama de flujos y programas. (Tercera Edición). México, Alfa Omega.

También podría gustarte