Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI

FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

TEMA:
Doctrina de la Real Malicia.

ESTUDIANTE:
Andrea Alanys Patiño Álvarez.

CURSO:
Segundo “C”

PROFESOR:
Lcdo. Carlos Damaso Intriago Macias.

PERIODO:
2020 (2)
Nombres y apellidos: Andrea Alanys Patiño Álvarez.
Fecha: 17 de diciembre del 2020
Salón: Segundo C
Correo Institucional: e1316611886@live.uleam.edu.ec

REDACCIÓN SOBRE DOCTRINA DE LA REAL MALICIA.

La libertad de expresión ha sido una herramienta sumamente necesaria y


obligatoria para el bienestar de cada uno de los individuos que es parte de una
democracia, si la satisfacción del individuo se basa en conseguir lo que quiere,
en realidad no sería del todo correcto, y la Doctrina de la Real Malicia es un gran
ejemplo del aprovechamiento de publicar lo más poderoso dentro del circulo
social, que es las palabras. Es una teoría envuelta de calumnias o injurias
basada en la publicación de información falsa por parte de un medio de
comunicación, aunque no objetivamente de la información, sino como una
fakenew, en realidad se involucra en la mayoría de los casos es el futuro
demandante siendo funcionario público o una persona pública responsable de
acusar a tal medio que difundió la noticia considerada como falsa mostrando su
carácter difamatorio, sin embargo, el demandante debe mostrar conocimientos
que prueben la falsedad para que esta sea considerada “real malicia”. La
Doctrina ha estado presente en el mundo desde 1964 como un proceso judicial
que se desarrolla en la Corte Suprema de los Estados Unidos que hace participe
una gran compañía de noticias como New York Times contra el Dr. Sullivan
mencionando hacia él y su grupo de manifestantes como personas agresivas
contra los policías, e invirtiendo los papeles. La real Malicia permite la libertad de
opiniones, fluidez de las ideas y juicios, es totalmente abierto los ideales
mostrando la verdadera naturaleza de ella mostrando la intención de dañar a la
persona de manera moral, destruyendo su integridad con información inexacta o
la persona tiene todos los acontecimientos para la noticia, pero esta no es
permitida en publicarlo, sin embargo, para esta Doctrina es “libremente de
publicarlos” mediante el medio masivo.

También podría gustarte