Está en la página 1de 1

COMPLEJIDAD OBJETUAL Y CARÁCTER DE LA EDUCACIÓN: UNA EXIGENCIA INSOSLAYABLE EN LA

DEFINICIÓN REAL.
El principio básico de la metodología es el de correspondencia objetual centrándonos,
primeramente, en el objeto de estudio para poder elegir el método adecuado centrándonos en
el artículo la epistemología se ha centrado en la elaboración de un método totalmente critico
tratando de lograr un conocimiento objetivo que pueda juzgarse y por tanto este pronunciar su
valor y si validez sin eliminar las interpretaciones perspectivistas.
El en caso de la pedagogía el objeto de estudio es la educación siendo este un objeto complejo
dada la diversidad de la actividad del hombre en la acción educativa.
“la actividad es el pilar central de la complejidad del objeto educación”
la complejidad del objeto de conocimiento educación nace de la propia diversidad de la actividad del
hombre en la acción educativa, tanto que hablemos de las competencias adecuadas para educar, como
si hablamos, en relación con la educación, de actividad común interna, externa y de actividad
especificada, exigiendo integración cognitiva e integración creativa; logrando mantener con realismo la
vinculación de la condición humana individual, social, histórica y de especie con el objeto “educación
“haciendo posible identificar sus rasgos internos determinados (de carácter).

la educación se define atendiendo a rasgos de carácter que determinan el significado de educación.


Nada es educación, si no cumple las condiciones de uso común, finalidad y los rasgos de carácter,

El carácter es el rasgo distintivo o conjunto de características que determinan a algo como lo que es.

El carácter de la educación es su determinación, exigiendo resolver en cada caso concreto de actuación


las relaciones entre valor, elección, obligación, decisión, sentimiento, pensamiento y creación, desde la
complejidad objetual de educación, a la acción educativa se le atribuyen rasgos de carácter que
determinan el significado. Y así, puede decirse que toda acción educativa tiene carácter axiológico,
personal, patrimonial, integral, gnoseológico y espiritual.

También podría gustarte