Está en la página 1de 8

Area de la cuenca 254 km2

Perimetro de la cuenca 30 km
Longitud del cauce 10 km

Factor de forma 2.54 Cuenca con tendencia circular, con p

Mientras mas cercana la cuenca sea al 1 es mas redondeada


Tiene una forma relativamente circular

Area de la cuenca 254 km2


Perimetro de la cuenca 30 km
Longitud del cauce 15 km

Factor de forma 1.128888889

Si el radio fuera mayor 12

Índice de compacidad o Coeficiente de Gravelius (Ic) 0.53


Tendriamos una cuenca irregular

Area de la cuenca 254 km2


Perimetro de la cuenca 60 km
Longitud del cauce 10 km

Índice de compacidad o Coeficiente de Gravelius (Ic) 1.06


Tendriamos una cuenca rregular con tendencia a ser circular

Area de la cuenca 254 km2


Perimetro de la cuenca 60 km
Longitud del cauce 18 km
Ancho Promedio 22 km

Coeficiente de forma 1.22


Relacion de elongacion 1.00
Relación de circularidad (Rci) 0.89 esta cuenca n 1
circular
0.11

Area de la cuenca 254 km2


Perimetro de la cuenca 64 km
Longitud del cauce 18 km
Ancho Promedio 22 km
Índice de compacidad o Coeficiente de Gravelius (Ic) 1.13

Hallando dimensiones del rectangulo equivalente

LADO L 18.50 km

LADO I 13.73 km
enca con tendencia circular, con porbable presencia de precimipitaciones en toda su area y menor tendencia de concentrar las intensidade

0.785
rectangular
0.10
ia de concentrar las intensidades de la cuenca

También podría gustarte