Está en la página 1de 2

Calentamiento global del planeta

En la actualidad, la mayoría de los sectores de la sociedad aceptan que estamos en presencia de


un calentamiento global del planeta, el que influiría directamente en un cambio climático, también
global. ¿Cómo se ha producido este fenómeno? ¿Qué piensas tú al respecto? De acuerdo a lo que
se conoce, muchos piensan que el calentamiento global ha sido consecuencia del enorme
aumento de las emisiones de ciertos gases hacia la atmósfera, producto de la actividad humana, a
partir de la era industrial. Se cree que la concentración de dióxido de carbono (CO2) y de otros
gases, como el óxido nitroso (N2O), ha generado un incremento del efecto invernadero natural,
elevando la temperatura del planeta, fenómeno conocido como calentamiento global. El
incremento de la temperatura global ha generado derretimiento de los hielos polares, y con ello la
subida del nivel de agua de los océanos. ¿Cómo el calentamiento global podría afectar la dinámica
de los ciclos biogeoquímicos? Comenta con un compañero.

¿Qué ocurre con el agua al elevarse la temperatura del planeta? El aumento de la temperatura del
planeta ha acelerado el ciclo del agua, es decir, los cambios de estado del agua en la naturaleza
ocurren más rápidamente. Las principales consecuencias que podrían producirse debido a la
alteración del ciclo del agua son las siguientes:

 En regiones del planeta donde llueve poco, las precipitaciones disminuirían aún más y
aumentarían en las zonas donde llueve mucho.
 Las variaciones en las precipitaciones provocarían que los suelos retengan menos cantidad
de agua, por lo que existirían períodos de sequía muy prolongados.
 Se produciría el deshielo de grandes glaciares, lo que causaría un aumento del nivel del
mar y una disminución de las fuentes de agua dulce disponibles para el consumo humano
en algunos lugares.

¿De dónde vienen los gases de efecto invernadero?


Los gases de efecto invernadero (GEI) no son un invento del hombre, se han generado desde hace
miles de millones de años de fuentes naturales como el vulcanismo, la vegetación y los océanos.
Un claro ejemplo de esto, es que durante las erupciones volcánicas e hidrotermales se generan
grandes cantidades de Dióxido de Carbono y vapor de agua. La actividad biológica como la
respiración de las plantas y animales y la descomposición microbiana de la materia orgánica
también contribuyen a la producción natural de GEI. La atmósfera es tan delgada que si la Tierra
fuera del tamaño de una cebolla, sería como su última capa. Sin embargo, los humanos también
hemos contribuido a su generación.

Se habla de intervención desde el advenimiento de la industria y el uso de los combustibles fósiles,


como el petróleo, gas natural o carbón, hemos arrojado a la atmósfera grandes cantidades de GEI
y, con ello, contribuido a incrementar la concentración de estos gases en la atmósfera. Para
diferenciar las fuentes naturales de las de origen humano a estas 1 Capas de la atmósfera Figura
Capa de ozono Auroras polares Satélite artificial Naves en órbita terrestre Rayos cósmicos Globos
meteorológicos Aviones supersónicos Aviones comerciales A l t i t u d Los gases de efecto
invernadero más importantes son: Vapos de agua H2 O Bióxido de carbono CO2 Bióxido de
nitrógeno NO2 H H H C H C 0 0 0 0 0 0 0 N 2 Efecto invernadero Figura Metano CH4 Ozono O3 H 0
H 7 4 Otra parte de la energía solar es absorbida por la superficie de la Tierra y se convierte en
calor, es decir, radiación infrarroja. 168 watts por m2 2 Entrada neta de radiaciòn solar: 240 watts
por m2 5 Los gases de efecto invernadero absorben parte del calor emitido y lo reemiten a la
superficie de la Tierra incrementando su temperatura. 1 La radiación solar pasa a través de la
atmósfera. 343 watts por m2 3 Parte de la radiación solar es reflejada por la atmósfera y la
superficie de la Tierra. Salida de radiación solar: 103 watts por m2 8 últimas se les ha llamado
“fuentes antropogénicas”. A través de ellas hemos alterado el flujo natural de gases de efecto
invernadero que existe entre las fuentes naturales y la atmósfera (ver Recuadro del Ciclo del
carbono). Precisamente a estos GEI que hemos generado los humanos es a los que se les atribuye
el reciente calentamiento del planeta.

También podría gustarte