Está en la página 1de 1

IV Apropiación. ¿Por qué hacemos parte del cambio?

INTRODUCCIÓN.
A medida que pasa el tiempo los países han admitido que el cambio climático constituye
una amenaza cada vez mayor para el desarrollo, las iniciativas destinadas a erradicar la
pobreza y el bienestar de sus ciudadanos. Los efectos del cambio climático afectan
poblaciones tanto rurales como urbanas. Las emisiones mundiales de gases de efecto
invernadero siguen aumentando y, si seguimos así, el aumento de la temperatura a nivel
mundial será mayor.
Limitar el cambio climático proviene desde la educación que se brinda a lo largo de nuestra
infancia, la sociedad nos hace inmersos al consumo y a decidir cómo evitar este. Sin
embargo se concluyó que aún es posible limitarnos si se adoptan medidas de inmediato.

CONTENIDOS CONCEPTUALES.
1. El ecologismo y el respeto como parte del cambio.
2. Reciclaje y uso de menos materias primas.
3. Apropiación del entorno.

APLICACIÓN DE LABORATORIO.
Experimento I.
Para este experimento se necesita una caja de plástico transparente, dos termómetros, un
reloj, dos plantas que quepan en la caja, cultivadas en vasos de plástico. Un día, a mediodía
se coloca una de las plantas en una caja de plástico, junto con el termómetro y la otra planta
fuera de la caja con un termómetro.
Con este laboratorio se evidencia el efecto invernadero.

EVALUACIÓN.
El estudiante podrá exponer las consecuencias con sus respectivas soluciones teniendo en
cuenta la cronología que tiene el cambio climático inmerso en nuestra vida cotidiana.

También podría gustarte