Está en la página 1de 144

Exégesis de los delitos

en Colombia, 2011
Exegesis of Criminal Offenses in Colombia, 2011
Exegese dos crimes na Colômbia, 2011

Ervyn Norza-Céspedes1
Capitán de la Policía Nacional de Colombia.
Magíster en Psicología Jurídica y Forense.
Jefe de Investigación Criminológica, Observatorio del Delito, Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL. Bogotá, D. C., Colombia.
ervyn.norza@correo.policia.gov.co

Walther Alfonso López-Guaje


Patrullero de la Policía Nacional de Colombia, estudiante de Relaciones Internacionales y Estudios Políticos.
Analista del Observatorio del Delito, Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL.
Bogotá, D. C., Colombia.
walther.lopez@correo.policía.gov.co

María Ximena Peñalosa-Otero


Magíster en Seguridad y Defensa Nacionales.
Analista del Observatorio del Delito, Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL.
Bogotá, D. C., Colombia.
maria.penalosa1473@correo.policía.gov.co

Resumen

Este escrito contiene un estudio descriptivo y analítico de los datos delicti-


vos consolidados por la Policía Nacional en Colombia durante el año 2011,
y reflexiona en la criminogenia observada en todo el territorio nacional,
utilizando mapas criminales con la intención de avizorar geográficamente Palabras clave
las dinámicas delictuales regionales. De otra parte, efectúa una descripción
comparativa de los delitos de impacto social en los años 2010 y 2011, para Criminalidad, violencia, ho-
luego cavilar sobre las principales variables en cada tipo penal y las modali- micidio, hurto, estadística
dades utilizadas por los victimarios; finaliza en la presentación de tablas con criminológica (fuente: Te-
índices estadísticos y el análisis espacial de los comportamientos criminosos sauro de política criminal
de mayor impacto en el país. latinoamericana - ILANUD).

1 Los autores agradecen al señor Brigadier General Carlos Ramiro Mena Bravo, a la señora Teniente Coronel Elba Lucía Granados León
y al señor Mayor Giovanny Aurelio Torres Guzmán, quienes han mantenido el apoyo perenne en el desarrollo de investigaciones
criminológicas, con la intención de contribuir a la construcción de la seguridad y la convivencia ciudadana en Colombia.

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, pp. 17-54, Bogotá, D. C., Colombia 17
Ervyn Norza-Céspedes; Walther Alfonso López-Guaje; María Ximena Peñalosa-Otero

Abstract

This article contains a descriptive and analytical study of criminal data as con-
solidated by the National Police in Colombia during 2011, and some reflec- Key words
tions about the criminogenesis throughout the national territory with the
use of crime maps for the purpose of envisioning regional criminal dynamics Criminality, violence, ho-
on a geographical basis. Moreover, it makes a comparative description of micide, manslaughter,
offenses with social impact in 2010 and 2011, followed by some pondering theft, criminological sta-
over the main variables in each criminal type, as well as the modalities used tistics (Source: Tesauro
by the perpetrators; finally, it presents come tables with statistical indices, de política criminal lati-
and a spatial analysis of the most shocking criminal behaviors in the country. noamericana - ILANUD).

Resumo

Este escrito contém um estudo descritivo e analítico dos dados criminais


consolidados pela Polícia Nacional da Colômbia, durante o ano de 2011 e re- Palavras-chave
flete em criminogenia observada em todo o país, usando mapas criminais
com a intenção de geograficamente prever a dinâmica criminal regional. Por Criminalidade, violência,
outro lado, realiza uma descrição comparativa dos crimes de impacto social assassinato, roubo, esta-
em 2010 e 2011, para depois cismar sobre as principais variáveis em cada tipo tística criminológica (fon-
penal e modalidades utilizadas pelos autores; termina a apresentação de te: Tesauro de política
tabelas com índices estatísticos e análise espacial desses comportamentos criminal latinoamericana
criminosos com maior impacto no país. - ILANUD).

18
Exégesis de los delitos en Colombia, 2011

El delito es multicausal pero existen factores determinantes.


Moreno, G. (2011)

No podemos resolver problemas usando el mismo tipo de pensamiento que usamos cuando los creamos.
Einstein, A. (1945)

Introducción
En Colombia, y en general en el resto del mundo, existe la necesidad de analizar las tendencias y
características del delito, con el objetivo de generar políticas, estrategias y acciones orientadas
a la prevención, disuasión y control del crimen; por tal razón, es pertinente entender el concep-
to de criminalidad como el conjunto de delitos y contravenciones cometidos en un tiempo y
espacio determinados (Norza, Ruiz, Rodríguez, & Useche, 2011).

En consecuencia, en el desarrollo de este documento se hace una descripción de los datos delic-
tivos consolidados en Colombia durante el 2011, los cuales han sido registrados y extraídos de la
base de datos Siedco2 de la Policía Nacional; por tanto, el presente análisis criminológico realiza
un comparativo estadístico de los años 2010 y 20113, poniendo énfasis en los delitos de alto im-
pacto social como: el homicidio, las lesiones, el hurto a personas, a comercios, a residencias, de
motocicletas, de automotores y a entidades financieras.

En esta línea, se espera, con la interpretación de la ocurrencia de los delitos en el último año,
avanzar hacia el cumplimiento del principal objetivo de la criminología, entendido como “el
estudio de la génesis y características de los delitos, con el fin de prevenir, intervenir y controlar

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia
el crimen en Colombia”. Es así que, al conocer la criminalidad del país, es un punto de partida
para la realización de análisis orientados a la creación de acciones en prevención, intervención
y control, que requieren la inclusión de información o variables exógenas al delito, como los
niveles de victimización o sensación de inseguridad, para visualizar las condiciones necesarias
en las que los habitantes del país puedan convivir en paz4.

Por lo anterior, se exhorta al lector de este artículo a no dejar de lado las reflexiones con respecto
al inconsciente colectivo, o disonancia cognitiva5, sobre la inseguridad, creada en el colombiano
por las percepciones sociales sobre el delito, en la que inciden en gran parte la información reci-
bida desde los medios de comunicación y el entorno. Debido a este componente subjetivo de la
cosmovisión en el crimen, al conglomerado de impactos que un delito directo6 e indirecto7 puede
tener en un sujeto, sumado a la publicidad sensacionalista, logra emerger en el ciudadano un sen-
timiento de miedo al delito y de inseguridad. En palabras de Serrano & Vázquez (2007), el miedo al
delito consiste en el temor del ciudadano a ser víctima personal de la delincuencia, y la inseguridad

2 Sistema de Información Estadístico Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional.

3 En la descripción de cifras, se analizan las concentraciones del delito según la clasificación en unidades territoriales de Policía
(departamentos de policía y metropolitanas).

4 Artículo 218 de la Constitución Política de Colombia.

5 Distorsión cognitiva referente a lo que el ciudadano percibe, frente a lo que realmente ocurre.

6 Diferentes criminólogos plantean que cuando se es víctima directa de un delito, hay repercusiones a nivel sensorial, emocional,
social, y deja en el sujeto un miedo a volver a ser objeto de un crimen.

7 La víctima indirecta es aquel sujeto que se ve afectado por un delito cometido a una persona cercana a él.

19
Ervyn Norza-Céspedes; Walther Alfonso López-Guaje; María Ximena Peñalosa-Otero

ciudadana se entiende como miedo al crimen en abstracto, como una inquietud respecto al delito
como problema social. Por tal razón, la percepción de inseguridad es una construcción subjetiva
a nivel social que no está ligada a la ocurrencia de los delitos en sí misma, sino a lo reflejado en su
entorno a través de imaginarios, constructos, relatos e información pública que es introyectada
por el sujeto, y este efectúa su propio concepto sobre inseguridad o seguridad.

En contraste, y retomando a Bonner, citado por Carhuamaca (s/f), se puede concebir “la segu-
ridad como una condición necesaria para el funcionamiento de la sociedad y uno de los prin-
cipales criterios para asegurar la calidad de vida”; de tal manera, se deben estipular como el
principal indicador en los niveles de seguridad o inseguridad, las cifras registradas a través de
las denuncias recibidas y colocadas en conocimiento por las autoridades judiciales (BID, 2010).
En consecuencia, en el capítulo siguiente se desarrolla la caracterización de los mencionados in-
dicadores de la criminalidad en Colombia durante el 2011, y describen las principales conductas
penales enmarcadas como delitos de mayor impacto.

Estadigrafía criminal
Para generar una exégesis8 del comportamiento delictual ocurrido en el 2011, este capítulo ex-
pone algunas cifras extraídas luego de un ejercicio de minería de datos en los registros obteni-
dos de la base de datos Siedco. Es así que, al realizar una comparación de los datos criminales
entre los años 2010-2011, se observa aumento en el total de delitos registrados en Colombia,
equivalente al 2,47% (12.063 hechos), al pasar de 488.948 en el 2010 a 501.011 en el 2011, lo que
significa que, en promedio, por cada hora transcurrida en el país el año pasado ocurrieron 57
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

delitos y, adicionalmente, tres títulos del Código Penal ocuparon el 67% de la criminalidad re-
gistrada, con 335.988 casos, generada por los delitos contra el patrimonio económico, con un
30,87% (154.681 casos) de participación del total de delitos registrados en el 2011, seguido por
aquellos “contra la vida y la integridad personal” con 111.643 ilícitos (22,28% de participación) y
los delitos “contra la salud pública” con 69.664 casos (13,90%).

En este sentido, se identifican incrementos en algunas conductas penales consideradas de im-


pacto social, como el secuestro (8%), la extorsión (34%), el terrorismo (28%), las lesiones comu-
nes (4%) y el hurto a entidades financieras (54%). No obstante, en los delitos contra la vida se
presenta una reducción en el homicidio al terminar el 2011, con una tasa de 32 homicidios por
cada 100.000 habitantes; sin embargo, aunque esta cifra está por encima del promedio mun-
dial del 2010, equivalente, según Unodc, a 6,9 homicidios por cada 100.000 habitantes (Unodc,
2011), se observa una tendencia al descenso en Colombia durante los últimos 10 años.

Adicionalmente, los principales títulos penales con incrementos por variación absoluta en las
cifras de criminalidad se manifiestan en los “delitos contra los derechos de autor”, con 5.100 ca-
sos más, al contabilizar 25.027 hechos en el 2011 y 19.927 en el 2010, seguido de los “delitos con-
tra el patrimonio económico”, en los cuales se observaron 151.750 hechos en el 2010 y 154.681
en el 2011 (2.931 registros más), “delitos contra la familia”, con 2.664 casos más, “delitos contra
la vida y la integridad personal”, con incremento de 2.355 hechos, “delitos contra la seguridad
pública”, con 1.465 sucesos más, “delitos contra la administración pública”, 1.394 registros más,

8 La utilización del término hace referencia a la interpretación del delito a través de la descripción de cifras registradas en el último
año en Colombia (conductas penales conocidas por la Policía Nacional).

20
Exégesis de los delitos en Colombia, 2011

y, finalmente, los “delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales”, con 1.251 regis-
tros por encima del 2010 (se contabilizaron 7.966 casos en el 2011 y 6.715 en el 2010).

En efecto, frente a las variaciones del crimen se pueden plantear diferentes hipótesis y asociarse a
múltiples variables intrínsecas de cualquier sociedad, que pueden incidir en los cambios de fenóme-
nos. Entre estas se encuentran algunas cifras del último período en Colombia, así: el incremento de
la población del 1,18% (Dane, 2010), crecimiento urbano del país en 2,23%9, aumento de la población
joven sin empleo, el 20,6%10, mayor denuncia ciudadana (optimización en los sistemas de captura de
la información delictual y mayor confianza en el sistema penal colombiano) y el comportamiento
de la economía del país11; paradójicamente, un aumento del poder adquisitivo y un crecimiento del
mercado de bienes y servicios han servido para alimentar los delitos contra el patrimonio económico.

Por otro lado, los títulos penales que presentan descensos son los “delitos contra la salud pú-
blica”, con 3.502 casos menos y reducción del 4,79% (73.166 hechos en el 2010 y 69.664 en el
2011), seguido de los “delitos contra el orden económico y social”, con un registro de 26.445
hechos en el 2011 y 28.816 en el 2010; es decir, una variación absoluta de menos de 2.371 casos,
participando con un 5,28% del total de delitos; y, por último, los “delitos contra los recursos
naturales y el medioambiente”, con una variación absoluta de 1.446 hechos menos, donde se
contabilizaron 3.441 casos en el 2010 y 1.995 en el 2011.

Por otro lado, entre los delitos de impacto social que evidencian reducción, en el 2011 se encuentran:
el homicidio (5%), hurtos a residencias (2%), hurtos de automotores (3%), abigeato (9%), piratería te-
rrestre (4%), homicidios y muertes en accidentes de tránsito (6%). Ahora bien, el hurto a residencias
muestra una situación particular, en disminución tendencial anual, al pasar de 20.278 hechos en el
2006 a 17.062 al terminar el 2011; es decir, 3.216 casos menos, correspondientes a –16%. Con igual
comportamiento histórico en los últimos 9 años se encuentra el hurto de automotores, con una

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia
reducción del 49% al comparar 15.428 hurtos registrados en el 2003 frente a 7.927 en el 2011 y, final-
mente, un descenso del 3% al comparar el 2010 con el 2011.

En este orden de ideas, el registro total de la criminalidad en Colombia, al terminar el año 2011,
obedece a un aumento del 2,47%.

A continuación se desagregan los delitos de mayor impacto social, con algunas variables identi-
ficadas en su ocurrencia en el último año y otros datos de interés.

Homicidio común
El homicidio, por un lado, debido a su connotación, es de los delitos de más alto impacto en la
sociedad, pues afecta directamente la percepción de seguridad de los ciudadanos; se ha con-
vertido en una de las modalidades más frecuentes de expresión de la violencia y, por tanto, a
través de su análisis se puede comprender en cierta medida la problemática de la violencia; es

9 Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Proyecciones de población. Consultado el 25 de enero de 2012 en


http://www.dane.gov.co.

10 Población entre los 14 y 26 años; según las cifras del DANE, la tasa de desempleo de mujeres en el país pasó de 28,8% a 26,6%, y de
los hombres, de 18% a 16,4%.

11 Según Hikal (2011), el comportamiento económico incide de alguna forma en el incremento de las actividades delictivas registradas.

21
Ervyn Norza-Céspedes; Walther Alfonso López-Guaje; María Ximena Peñalosa-Otero

decir, es el primer indicador de la criminalidad en un país (Unodc, 2011). De otra parte, es el fe-
nómeno criminal que concentra gran porcentaje de la atención de las autoridades territoriales
(alcaldías y gobernaciones) e instituciones encargadas de la persecución judicial y penal, para el
desarrollo de estrategias y acciones en prevención, control y reacción.

Así las cosas, al identificar los derechos y las esferas sociales que convergen y se ven afectadas
por el homicidio, esta conducta desviada y sancionada ha sido definida internacionalmente por
Naciones Unidas (2003) como “la muerte de cualquier ser humano por acción, mediación u
omisión de otro”, y en el contexto colombiano como “un delito de alto impacto social por las
consecuencias directas e indirectas, que merece ser objeto de estudio que ayude a su preven-
ción y al tratamiento” (Ruiz, 2007).

En el caso de Colombia, en gran medida el homicidio y las lesiones personales han sido resulta-
do de la violencia impulsiva o emotiva, y la instrumental o elaborada; es así que, dentro de los
factores con influencia directa o indirecta en estos fenómenos, encontramos: la delincuencia
organizada, pandillas, narcotráfico, microtráfico, desmovilizados, desplazamiento forzado, gru-
pos terroristas e indigencia, entre otros, resaltando la mayor o menor incidencia de los mismos
según las regiones o el lugar.

Continuando con el abordaje de los tipos de violencia ejercida en la comisión de la conducta


criminal en la interacción entre el victimario y la víctima (pareja penal), por un lado, se puede
hablar de violencia expresiva y violencia impulsiva12; pero al abarcar una definición más amplia
se encuentran otros tipos de violencia, descritos por Cardona y cols. (2005) en una investiga-
ción que tenía como eje principal el homicidio en Medellín. Los autores definieron varios tipos
de violencia según los escenarios y victimarios; de esta manera, la clasificaron en:
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

• Violencia relacionada con conflictos personales: se da debido a la impulsividad, sin ser, por
ejemplo, riñas y crimen pasional. Incluye, además, la violencia familiar y la sexual.
• Violencia por agresión indiscriminada: se caracteriza porque la víctima no es el blanco del
perpetrador (e.g., en el caso de una bala perdida).
• Violencia territorial: se define como el entrenamiento entre grupos, con algún tipo de orga-
nización, para dominar un territorio o lugar.
• Violencia ideológica: se entiende como la que se usa para ganar estatus privilegiado o impo-
ner una ideología de forma legal.
• Violencia por intolerancia social: es ejercida para alcanzar una sociedad idealizada; e.g., la
limpieza social, aunque legalmente no es permitido ni aceptado.
• Violencia asociada a actividades ilícitas: este tipo de violencia tiene el fin de obtener bienes
económicos y está relacionada con el narcotráfico, el secuestro y el ajuste de cuentas entre
grupos organizados.
• Violencia por apropiación de bienes: su objetivo es solo económico y no el de hacer daño a
la víctima; e.g., de esta son los atracos y robos de cualquier naturaleza.

12 La violencia impulsiva o emotiva está representada por el producto de la intolerancia o dificultad para dirimir conflictos entre los
ciudadanos, y la violencia instrumental se asocia particularmente con formas organizadas del crimen, en donde el fin en sí mismo no
es el homicidio sino otra conducta criminal que requiere la comisión de este delito (el atraco a una residencia puede ser un ejemplo,
en el cual el objetivo es el atraco, pero se realiza un homicidio para lograr el hurto. En este tipo de violencia están los casos de
sicariato, que se caracterizan por un homicidio a sueldo derivado de otra conducta delincuencial).

22
Exégesis de los delitos en Colombia, 2011

Finalmente, al pasar de una breve conceptualización holística del homicidio, se debe enfocar en
los índices estadísticos reflejados en el último año y en las diferentes variables en la dinámica de
este delito, para generar una radiografía del fenómeno a nivel nacional. Por tanto, en el homici-
dio, al terminar el 2011, se registraron un total de 14.746 hechos en el país, y al comparar con el
2010 (15.459 homicidios) se observa un decremento del 5%, con un promedio diario en el último
año de 40 hechos (dos menos que los contabilizados en el 2010) y una tasa nacional de 32 casos
por cada 100.000 habitantes (tabla 5).

En el mismo sentido, es importante mencionar que la cifra de homicidios observada en el 2011


se ubica como uno de los datos históricos en reducción, lo que evidencia un comportamiento
del delito no visto desde hacía 26 años13. De otra forma, al realizar el análisis de las unidades de
policía que reportan la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes más alta en el 2011, se
identifican los departamentos de: Valle del Cauca (79), Caquetá (63), Arauca (56), Meta (55),
Putumayo (52) y Guaviare (47).

En lo referente a los homicidios presentados en las Metropolitanas de Policía14, se aprecia que


estas aportan el 46,62% del total de hechos registrados en el país durante el 2011, siendo la Me-
tropolitana de Medellín la más afectada, con 1.990 casos en el 2011 y 1.944 en el 2010, aumento
del 2%, con 46 homicidios más.

En lo concerniente a la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes de las ciudades capi-
tales, se observa a la ciudad de Cali como la más afectada, con una tasa de 71, seguida por
Medellín, con 63.

En lo que respecta a las modalidades más representativas en la comisión del homicidio, la vio-
lencia instrumental participó con el 49% del total de hechos, seguida de las riñas, con un 36%.

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia
Asimismo, al revisar el tipo de armas usadas para ocasionar una muerte violenta, se aprecia el
uso del arma de fuego (80%), seguido del arma blanca (16%), contundentes (2%) y otras (2%).

Secuestro
Esta conducta registra un aumento al terminar el 2011, equivalente al 8% (23 casos) frente al
2010; en consecuencia, se denunciaron 282 plagios en el 2010 y 305 en el 2011, entre los cuales,
al caracterizar las dos modalidades recurrentes del secuestro (simple y extorsivo), se identi-
fican 97 hechos de secuestro simple en este último año y 90 en el anterior. Igualmente, en la
modalidad extorsiva se identifican 16 casos más durante el 2011, con 208 secuestros extorsivos
denunciados, en contraste con 192 del 2010 (tabla 25).

En cuanto a la autoría, o victimarios, la delincuencia común15 es responsable de 180 secuestros


(59%) del total de casos, seguida por las Farc con 77 plagios (25%), el Eln con 34 (11%) y las bandas
criminales con 14 (5%) (tabla 27).

13 En 1986 fueron reportados 15.743 homicidios.

14 Las áreas metropolitanas son jurisdicciones de policía que están conformadas por municipios que hacen parte de los departamen-
tos político-administrativos. Policialmente se contemplan 10 metropolitanas en el país, que son: Bogotá, Medellín, Barranquilla,
Cartagena, Cali, Pereira, Villavicencio, Ibagué, Bucaramanga y Cúcuta.

15 Este tipo de actores son los generadores de los secuestros “exprés”.

23
Ervyn Norza-Céspedes; Walther Alfonso López-Guaje; María Ximena Peñalosa-Otero

Referente a la situación de las víctimas de secuestro en el 2011, 91 de las 305 personas plagiadas
fueron liberadas, 28 más por presión de la Fuerza Pública, 6 se fugaron, 16 fueron asesinadas en
cautiverio, y 37 continúan privadas de la libertad. En cuanto a los rescates, 94 personas fueron
liberadas por la Policía Nacional, 29 por las Fuerzas Militares y 4 por interfuerzas (Gaula Ejército
y Policía) (tabla 26).

Según las unidades policiales, donde se incrementaron los secuestros para el 2011, se encuen-
tran, en su orden, en los departamentos de: Nariño, con 14 plagios más (18 en el 2010 y 32 en el
2011); Valle del Cauca, con aumento de 8 secuestros (8 en el 2010 y 16 en el 2011); Cundinamarca,
con 6 casos más (4 plagios en el 2010 y 10 en el 2011), y Meta, con 6 plagios más (9 para el 2011
y 3 para el 2010).

De otra forma, los departamentos que reportaron descensos importantes por variación absolu-
ta en lo referente a secuestros son: Arauca, con 15 plagios menos (36 en el 2010 y 21 en el 2011);
Cesar, con disminución de 8 casos (11 en el 2010 y 3 en el 2011); Magdalena, con reducción de 7
secuestros (8 en el 2010 y 1 en el 2011); Cauca, con 7 plagios menos (25 en el 2010 y 18 en el 2011)
y, finalmente, Santander, con 6 hechos menos, al observar en el 2010 6 secuestros y durante el
2011 ningún caso reportado.

Extorsión
En el último año se identificó a la microextorsión, o la exigencia por organizaciones delincuencia-
les de pequeñas cantidades de dinero a los ciudadanos (transportadores, pequeños comerciantes,
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

entre otros) como la modalidad con mayor incidencia en el incremento de este delito, llegando a
ocasionar preocupaciones en algunas regiones del país.

Es uno de los delitos con mayor incremento en el 2011 (34%), al pasar de 1.352 casos en el 2010
a 1.805 en el último año (tabla 28). Registró como autor en el 80% de los casos a la delincuencia
común, con 1.453 hechos, seguida de las Farc con el 11% (203), las bandas criminales 7% (123), y el
Eln con el 1%, representado en 26 casos (tabla 29).

En lo referente a la zona del hecho, el área urbana presenta un incremento del 33%, al pasar de
1.219 casos en el 2010 a 1.625 en el 2011. Situación similar ocurre en la zona rural, donde se regis-
traron un total de 133 extorsiones en el 2010 y 180 en el 2011, notándose un aumento del 35%.

Las unidades policiales que reportan decrementos significativos son: Arauca, con 16 extorsio-
nes menos (46 en el 2010 y 30 en el 2011); Metropolitana de Bucaramanga, con 15 menos (33
en el 2010 y 18 en el 2011); Huila, con reducción de 11 casos (81 en el 2010 y 70 en el 2011); Urabá,
con 8 hechos menos (11 en el 2010 y 3 para el 2011), y la Metropolitana de Pereira, con 7 hechos
menos (27 en el 2011 y 34 en el 2010).

Las unidades de Policía que registran aumento significativo por este delito durante el 2011
son: la Metropolitana de Bogotá, con 129 casos más (129%) (100 en el 2010 y 229 en el 2011);
Metropolitana de Medellín, con 53 hechos más (29%) (238 en 2011 y 185 en el 2010); Metro-
politana de Cúcuta, con 48 hechos más; Cauca, con 45, y, finalmente, la Metropolitana de
Villavicencio, con 38.

24
Exégesis de los delitos en Colombia, 2011

Terrorismo
Conducta delincuencial catalogada como el uso de acciones para generar un terror sistemá-
tico, con el fin de generar desasosiego en la comunidad. Tiene como característica particular
la afectación de manera indiscriminada a la población, y en muchas ocasiones es usada como
medio para presionar al Estado.

Los actos de terrorismo aumentaron 28% en el 2011 (284 en el 2010 y 364 en el 2011, variación
absoluta de 80 casos más) (tabla 30). Según la autoría, las Farc concentran el mayor número
de hechos en el 2011 (211 casos), representados en el 58% del total de las acciones terroristas
ocurridas en el último año.

Igualmente, los daños y pérdidas causadas y el número de víctimas se estiman en alrededor de


los $22.113’470.014, 77 millones de pesos, 77 personas perdieron la vida y 277 fueron heridas; no
obstante, el desempeño institucional permitió que las labores investigativas lograran la captura
de 162 terroristas en el 2011 (tabla 31).

Los artefactos más utilizados por los delincuentes para cometer actos de terrorismo suelen
ser las cargas de dinamita (39% del total de hechos); le siguen las granadas (31%), artefactos
incendiarios (19%), las minas antipersonales (4%), y el 7% corresponde al empleo de ‘cilindros,
motocicletas y carros bomba’, entre otros (tabla 32).

Los departamentos de Policía que registraron decrementos significativos son: Arauca, con 14
casos menos (31 en el 2010 y 17 en el 2011); Huila, con 11 casos menos (37 en el 2010 y 26 en el
2011); Córdoba, con 3 acciones terroristas en el 2010 y 0 en el 2011; Chocó, Caldas y Quindío con

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia
2 casos en el 2010 y 0 en el 2011.

Las unidades de Policía con aumentos significativos en el número de casos, durante el 2011, son: la
Metropolitana de Bogotá, con 22 casos más frente al 2010, año en el cual se presentaron tres; Cauca,
con 19 casos de aumento, 14 en el 2010 y 33 en el 2011; Meta, con 21 en el 2010 y 39 en el 2011; Antio-
quia, con 36 en el 2010 y 46 en el 2011, y Valle del Cauca, con 7 en el 2010 y 15 en el 2011.

Delitos que afectan la seguridad ciudadana


En Colombia, como en toda América Latina, la inseguridad se ha convertido en una de las prin-
cipales preocupaciones del debate político y ciudadano sobre los mecanismos para enfrentarla,
de ahí el surgimiento de los tipos de seguridad; sin embargo, es importante clarificar que la
seguridad requiere un trabajo multidisciplinario y no solo atribuido a los organismos del Estado.

El concepto de seguridad es complejo debido a que puede ser definido desde posturas muy
distintas, tanto de visiones muy reduccionistas, que enfatizan la represión de los actos delicti-
vos, como de posturas más amplias, que casi llegan a confundirse con el concepto de seguridad
humana, el cual abarca todos los campos de la acción social, por lo que enfatiza en ideas sobre
calidad de vida y dignidad humana (Espín, 2010; Torres, 2005).

Asimismo, Delgado (2007) establece que hoy el concepto de seguridad se concibe de manera
amplia; e. g., el ciudadano quiere garantizar que no sea atracado en la calle, así como que los

25
Ervyn Norza-Céspedes; Walther Alfonso López-Guaje; María Ximena Peñalosa-Otero

alimentos a consumir gocen de las condiciones higiénico-sanitarias debidas y que el aire que
respira no está contaminado, o que el tráfico urbano no representa un peligro para su integri-
dad física, etc., por lo que la seguridad requiere un trabajo multidisciplinario, no solo por parte
de la Policía.

Es así como actualmente un concepto amplio de seguridad “incluye aspectos como el civismo,
la cohesión social, la resolución de conflictos, la calidad de vida, los espacios públicos diseñados
y concebidos teniendo en cuenta las condiciones de seguridad, pero también que constituyan
factores de integración social, al igual que la vivienda y los equipamientos” (Delgado, 2007, p. 12).

El concepto de seguridad ha ido evolucionando; el Programa de las Naciones Unidas para el


Desarrollo (PNUD, 1994), en el Informe Mundial sobre el Desarrollo Humano, el concepto de
seguridad humana se utilizó por primera vez refiriéndose a seguridad con un enfoque basado en
la protección de los individuos respecto de los riesgos y amenazas a los que están expuestos, y
que se pueden manifestar en seis áreas fundamentales:

i. las vulnerabilidades económico-sociales,


ii. las debilidades políticas e institucionales,
iii. la seguridad interna,
iv. la seguridad internacional,
�. �os riesgos ambientales,
vi. las vulnerabilidades relacionadas con la integración social16.

En esta medida, al hablar de los delitos que afectan la seguridad ciudadana es necesario definir
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

este concepto y profundizar en los delitos con mayor representatividad o afectación. Es así
que, actualmente, la noción de seguridad se asocia a las nociones de cuidado de la propiedad
privada y la integridad personal de los sujetos; por tanto, la seguridad de los ciudadanos se
hace posible a partir de la vigilancia y el resguardo físico con énfasis en las “medidas de seguri-
dad” para evitar delitos. De esta forma, se apuntaría hacia la contribución en la calidad de vida
de los ciudadanos a un nivel estatal y su definición de políticas explícitas para su promoción
(García & Zambrano, 2005).

Para Monsalve (2009), “La seguridad ciudadana puede definirse como una necesidad social”
(p. 42), indica los requerimientos de la población asociados a la delincuencia y a las situacio-
nes de vulnerabilidad y riesgo para sus personas y bienes, donde la Policía y las instituciones
encargadas de la persecución judicial y penal tienen la función de resolver o minimizar los efec-
tos negativos de tales amenazas. Sin embargo, cuando se habla de seguridad ciudadana, por
lo general siguen primando las visiones policiales y represivas, y la dimensión eminentemente
preventiva de este enfoque no ha logrado abordarse desde su integralidad (Benavides, 2010).
Asimismo, según Delgado (2007), la seguridad ciudadana hay que entenderla como un estado

16 La Policía Nacional se aproxima a este tipo de definiciones de la seguridad: La definición de seguridad humana que incluye como un
componente la seguridad personal, permite a su vez aproximarse a una noción más específica de la seguridad ciudadana, que como
bien se propone en el Informe de Naciones Unidas para América Central 2009-2010 titulado “Abrir espacios para la seguridad ciudadana
y el desarrollo humano” es una modalidad específica de la seguridad humana, que puede ser definida inicialmente como la protección
universal contra el delito violento o predatorio. La seguridad ciudadana es la protección de ciertas opciones u oportunidades de todas
las personas (su vida, su integridad, su patrimonio) contra un tipo específico de riesgo (el delito) que altera en forma “súbita y dolorosa la
vida cotidiana de las víctimas” (Ponal, 2010). Tomo 2,3 referente a la “Estrategia de la Policía Nacional para la consolidación de
la seguridad ciudadana”.

26
Exégesis de los delitos en Colombia, 2011

de equilibrio social que hace que se goce y disfrute de las libertades públicas y que sea capaz de
asumir ciertos niveles de conflictividad a partir del consenso y del desarrollo de políticas especí-
ficas de prevención, persuasión, coerción y rehabilitación, del delincuente y de la víctima.

Es clara, entonces, la necesidad de analizar los delitos que afectan la seguridad ciudadana, defi-
nidos principalmente como hurto común (personas, residencias y comercio), hurto de vehículos
(automóviles y motocicletas), abigeato17, piratería terrestre18, hurto a entidades financieras y le-
siones comunes. En tal sentido, a continuación se discrimina delito por delito para generar una
descripción del comportamiento criminal durante el año 2011, en el cual el conjunto de los delitos
contra la seguridad ciudadana registraron aumento del 3%, con 4.510 hechos más con respecto al
2010 (168.809 en el 2010 y 173.319 en el 2011).

Lesiones personales
Este comportamiento criminal, incluido dentro del título penal de los delitos contra la vida e
integridad personal, tiene una connotación similar al homicidio, y en su criminodinámica existen
patrones de comportamiento delincuencial inmersos en este por ser consideradas las lesiones
como un homicidio en potencia o una conducta precipitante de la muerte violenta.

Las lesiones por causa externa en todo el territorio del país tienen como principal génesis de-
lictual la dificultad para dirimir conflictos, y pareciera ser una manera de expresar un nivel de
inconformidad o animadversión circunstancial en el colombiano. Es común encontrar en algu-
nos discursos de los representantes de gobiernos municipales, departamentales o en artículos
de medios de comunicación y concepciones cotidianas, la relación directamente proporcional

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia
entre la intolerancia, el abuso del consumo de alcohol y sustancias psicoactivas como los com-
ponentes detonantes en este delito.

Al revisar los registros obtenidos por la Policía Nacional en el último año, se evidencia:

• Aumento del 4% (2.361 casos) al comparar el año 2011 con el 2010 (tabla 8).

• Frecuencia diaria en el 2011 de 152 casos, frente al 2010 que reportaba 146 hechos en prome-
dio durante un día.

• Tasa por cada 100.000 habitantes equivalente a 121 lesiones.

• Las unidades de Policía con la tasa de lesiones comunes más altas por cada 100.000 habitan-
tes, y superiores a la nacional durante el 2011, son: el departamento del Amazonas con 370,
Metropolitana de Villavicencio con 341, Metropolitana de Bucaramanga con 321, Santander
con 292, Huila con 277 y Metropolitana de Pereira con 237. Tasas superiores al promedio
nacional, que es de 121.

• En 10 unidades policiales se concentró el 46,60% del total de los casos en el 2011, en su orden:
Nariño, con 2.773 (219%), Boyacá, 2.784 (24%), Valle del Cauca, 3.412 (12%), Huila, 3.035 (12%),

17 Ley 95 de 1936. Para el presente, hurto agravado, según el artículo 241, numeral 8, Ley 599 de 2000 (Código Penal Colombiano).

18 Artículo 240, numeral 4, Ley 599 de 2000 (Código Penal Colombiano).

27
Ervyn Norza-Céspedes; Walther Alfonso López-Guaje; María Ximena Peñalosa-Otero

Santander, 1.920 (17%), Metropolitana de Cali, 5.351 (4%), Metropolitana de Cartagena, 796
(28%), Metropolitana de Bucaramanga, 3.633 (4%), Magdalena, 1.140 (10%) y la Metropolitana
de Medellín, 1.033 (9%).

Delitos contra el patrimonio económico:


“Hurto común (residencias, comercio y personas), hurto
a vehículos (automotores y motocicletas) y piratería terrestre”.

Los delitos contra el patrimonio económico se encasillan como delitos situacionales y de oportu-
nidad, en los cuales existe una gran influencia del objeto que se va a hurtar y el entorno, espacio
o ambiente para su comisión. Por tanto, son tres los objetivos del crimen en este fenómeno de-
lincuencial que deben interactuar y son motivo de evaluación en el criminal antes de la comisión
de su ilícito, definidos como “el objeto, la persona y el lugar”; en consecuencia, dependiendo de
la accesibilidad, vulnerabilidad, nivel de lucro, sumado a las probabilidades de éxito del victima-
rio, se conjugan y dan origen a la decisión en la comisión del comportamiento delictual (Felson
& Clarke, 1998).

Asimismo, según lo planteado en la teoría de la oportunidad del delito19 existen variables que
tienen injerencia en la ocurrencia del crimen; por una parte, se habla del diseño físico del objeto
hurtado o las características de la víctima que generan atracción o facilidad para el delincuente
(en el hurto a personas un sujeto de contextura poco corpulenta, y en el hurto a residencia y
comercio, una estructura con fácil acceso y mínimas medidas de seguridad pueden ser atracti-
vas para el criminal).
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

Por otro lado, las circunstancias en tiempo y lugar incentivan la mente criminal20. En concor-
dancia, dependiendo de si en el lugar hay vigilancia u observación de otros con capacidad de
generar una reacción de control social informal del delito, se puede disuadir al delincuente o
inhibir su comportamiento. No obstante, si las condiciones del lugar y el tiempo son favorables
para el delito, como, e. g., un lugar desolado u oscuro en altas horas de la noche, puede desper-
tar motivaciones criminales y, de otra forma, las características espaciales y ambientales en un
territorio (ciudad) impulsan la concentración del delito sobre ciertas zonas (áreas crimipetas21),
y la representación lucrativa22 ilegal del producto del ilícito es un reforzador para el criminal.

Como una última instancia en la interpretación criminológica de los factores que inciden en los
delitos contra el patrimonio económico, se podría retomar a Vozmediano y San Juan (2010),
quienes exponen la innovación en tecnología como una característica con injerencia en las nue-
vas formas del delito. En este ítem sería conveniente incluir la utilización de medios informáti-
cos como herramientas del crimen, manifestadas principalmente en el hurto a personas.

19 Teoría propuesta por los criminólogos Felson y Clarke (1998).

20 Las circunstancias pueden ocasionar en un sujeto sin antecedentes delincuenciales su decisión de cometer un delito.

21 Áreas territoriales que por sus características ambientales facilitan la ocurrencia del delito. Este término fue propuesto por el
criminólogo César San Juan e, igualmente, se le conoce como hotspot (punto caliente) (Vozmediano & San Juan, 2010).

22 En el hurto a personas los celulares y computadores portátiles por su precio y fácil comercialización en el mercado de la ilegalidad
son atractivos para el delincuente. Asimismo, los almacenes de grandes superficies, supermercados y tiendas de barrio, por la
cantidad de elementos y facilidad en el acceso, suelen ser los más hurtados. En cuanto al hurto a residencias, son aquellas ubicadas
en estratos altos las preferidas para el criminal, debido a la cantidad de objetos de alto valor que encuentran allí.

28
Exégesis de los delitos en Colombia, 2011

En este orden de ideas, hasta aquí se ilustran algunas características criminológicas identifica-
das en los delitos contra el patrimonio económico y se describen en los párrafos siguientes al-
gunos datos estadísticos de relevancia en el conocimiento del hurto común, hurto de vehículos,
abigeato y piratería terrestre.

Hurto común (personas, residencias y comercio)


• La suma de las conductas delincuenciales de hurto a personas, residencias y comercio, en-
tendidas como el hurto común, registran en el último año un total de 93.522 delitos, un
aumento del 1% con respecto al 2010, en el cual ocurrieron 92.232 hechos.

• Las unidades policiales que evidencian incrementos por variación absoluta al comparar el
año 2010 y 2011, son: Nariño (249%), Metropolitana de Cali (9%), Huila (24%), Metropolitana
de Pereira (19%), Metropolitana de Cartagena (23%), Metropolitana de Villavicencio (10%),
Cesar (26%), Boyacá (16%), Metropolitana de Bucaramanga (4%) y Tolima (51%).

• Hurto a residencias: se aprecia una reducción en el 2011 del 2%, con 369 casos (en el 2010 se
reportaron 17.431 hurtos y 17.062 en el 2011).

Las unidades con mayor afectación para el 2011 son: Nariño, con 349 hurtos más, seguido
de Huila (306), Metropolitana de Villavicencio (155) y Cesar (132). Por otro lado, en cuanto
a reducciones importantes se observa a la Metropolitana de Bogotá con 485 casos menos,
Magdalena Medio (146) y Cundinamarca (115) (tabla 10).

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia
• Hurto a comercio: en el 2011 se observa un incremento del 1%, correspondiente a 134 casos
más con respecto al año anterior (13.090 hurtos en el 2010 y 13.224 en el 2011).

Las unidades con mayor afectación para el 2011 son: la Metropolitana de Pereira, con 330
hurtos más, seguida de Huila (257), Caquetá (175) y Nariño (169). En sentido contrario, con
niveles de reducción, se identifica a la Metropolitana de Bogotá con 961 casos menos, Mag-
dalena Medio (107) y Metropolitana de Ibagué (92) (tabla 11).

• Hurto a personas: se presentaron 63.236 hurtos en el 2011, con un incremento de 1.525 casos
(2%) con respecto al 2010 (61.711).

Las unidades con mayor aumento en el 2011 fueron: Nariño, con 1.303 hurtos más, seguido
de la Metropolitana de Cali (797), Metropolitana de Cartagena (374) y Boyacá (276).

Con respecto a los mayores decrementos, se encuentran los departamentos del Valle del
Cauca, con 537 casos menos, Cundinamarca con 408 y Caldas con 343 (tabla 12).

Hurto de vehículos (automotores y motocicletas)


El hurto de vehículos es un ilícito lucrativo que, por su afectación directa en el patrimonio de la
ciudadanía, integridad personal y economía, tanto del poseedor del bien como del sector automo-

29
Ervyn Norza-Céspedes; Walther Alfonso López-Guaje; María Ximena Peñalosa-Otero

triz, tiene un mínimo nivel de omisión en la denuncia23; por tanto, la persecución judicial de este
delito tiene desde su inicio información desde la víctima, que orienta las labores investigativas.

De otra manera, en este tipo de fenómeno criminal se halla inmiscuida directamente una
forma de la delincuencia organizada enfocada al comercio de autopartes, en la cual debido
a la especializacion requerida en los victimarios para su comisión, se establecen o delegan
responsabilidades criminales que van desde la selección del vehículo, pasando por el hurto
(extracción del vehículo), la receptación o camuflaje del objeto hurtado, el desguace24 e inclu-
so la venta del automotor.

Según Asopartes, el hurto de vehículos tiene su sustento en la existencia del llamado “mercado
negro de autopartes y automotores de segunda”, circunstancia que incentiva el desguace de
los automóviles inmediatamente después de la comisión del hecho punible.

Algunas cifras interesantes, que pueden dar un panorama del hurto de vehículos y concreta-
mente en la diferenciación del hurto de motocicletas y automóviles, son:

- En el 2011 se hurtaron 22.507 vehículos25, con una variación ascendente de 4%, reflejados en
963 casos, al compararlo con el 2010, en el cual se contabilizaron 21.544 hurtos (tabla 16).

- Para el 2011 las 10 unidades policiales que presentan incremento por variación absoluta,
al compararlas con el 2010, fueron: Nariño, 740 casos más, seguido de Cauca (264), Huila
(209), Sucre (115), Metropolitana de Cúcuta (65), Metropolitana de Medellín (56), Cesar
(51), Metropolitana de Cartagena (39), Magdalena (37) y Valle del Cauca (28).

• Hurto de automotores: se observa una disminución del 3%, al pasar de 8.205 casos en el 2010
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

a 7.927 en el 2011, lo que corresponde a 278 hechos menos (tabla 14).

Las marcas que más registraron hurtos fueron: Chevrolet, con una participación del 31%,
Mazda ,16%, Renault y Hyundai, el 11%. En relación con la clase de vehículos más hurtados en
el 2011, se ve que los automóviles ocupan el 62% del total, seguidos de las camionetas, con
un 21%, los camiones, el 8%, y camperos con el 7%.

Asimismo, entre los modelos con mayor incidencia de hurto están, en primer lugar, aque-
llos del 2000 al 2011 (55% de los hurtos fueron en autos de estos modelos), seguido de los
situados entre los años 1991 al 1999 con el 24%, y anteriores al año 1990 con el 16% (tabla 17).

Las cinco unidades más afectadas por este fenómeno son: Nariño, con 209 automotores
más, seguido de la Metropolitana de Barranquilla (45); Metropolitana de Villavicencio (38);
Metropolitana de Cartagena (22), y Arauca (15).

23 La víctima siempre instaura una denuncia penal con el objetivo de iniciar el proceso judicial y operacional policial guiado a la
recuperación del bien. De igual forma, la denuncia está impulsada por el temor de la utilización del automotor hurtado en otros
actos criminales, permitiéndole al dueño del automóvil o motocicleta blindarse ante cualquier vinculación con algún delito.

24 Es el término utilizado para designar la desarticulación del vehículo.

25 En esta categoría, el aumento en el hurto de automotores puede contar con una variable relacionada con el crecimiento del parque
de vehículos en Colombia observado en los últimos años, con lo cual existen más objetivos u oportunidad para la delincuencia en el
hurto y comercialización ilegal.

30
Exégesis de los delitos en Colombia, 2011

• Hurto de motocicletas: en el 2011 se contabilizaron 14.580 hurtos frente a 13.339 del 2010; es
decir, un aumento de 1.241 casos, representados en 9%. Las marcas Yamaha y Honda fueron
las más hurtadas por los delincuentes, con una participación del 27% y 24%, respectivamente,
seguidas de Suzuki (17%), Auteco (15%); las de modelos 2000 en adelante son las más sustraí-
das (82%) (tabla 18).

Al revisar las constelaciones criminales26, durante el 2011 se identifican 5 unidades policiales


con los más altos números de casos: Metropolitana de Cali, con 2.871 motocicletas hurtadas;
Metropolitana de Bogotá (1.734); Metropolitana de Medellín (1.556); Huila (999), y Metro-
politana de Barranquilla (903). Estas unidades participan con un 55% del total de motocicle-
tas hurtadas en el país.

• Abigeato: delito consistente en el hurto de semovientes, el cual se caracteriza por su alto


componente rural en la comisión del mismo. En su tendencia criminal, registra decremen-
to del 9%, al pasar de 1.373 casos en el 2010 a 1.249 en el 2011, con una variación absoluta
de 124 casos menos.

Las unidades policiales que registraron aumento en relación con el 2010 son: Boyacá, con 30
casos más, Nariño (30), Metropolitana de Villavicencio (22), Tolima (20) y Metropolitana de
Ibagué (19).

En contraste, los departamentos de Policía que reportan descensos importantes son: Cal-
das, con disminución del 68% (69 casos en el 2010 y 22 en el 2011); Meta (45% menos) (91 en
2010 y 50 en 2011), y Sucre, 113 casos en el 2010 y 83 en el 2011 (tabla 24).

• Piratería terrestre: este tipo de clasificación es aplicado a la actividad delictiva del hurto de

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia
mercancía sobre vehículos transportadores de carga o pasajeros. Es así que esta conducta
evidencia decremento del 4% (422 hechos durante el 2010 y 404 en el 2011).

Las unidades de Policía que registran descensos significativos son: Metropolitana de Cali,
con 31 casos menos, Cundinamarca (15 menos), Metropolitana de Barranquilla (7 menos),
Atlántico, Magdalena Medio y Sucre, con 4 casos, respectivamente (tabla 19).

Delitos que afectan la seguridad vial


De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las lesiones causadas por accidentes
de tránsito constituyen un creciente problema de salud pública y una de las principales causas de
muerte de adultos jóvenes alrededor del mundo (Araújo, Fernández & López, 2009).

Para Ruiz y López (2010), los accidentes de tránsito constituyen la segunda de las principales
causas de muerte en el mundo, especialmente en jóvenes con edades entre 5 y 29 años, y adul-
tos con edades entre 30 y 44 años.

Durante el 2011, del total de accidentes de tránsito ocurridos, se presentaron 32.112 con víctimas;
un saldo de 5.279 fallecidos y 40.629 lesionados. Es importante rescatar que la accidentalidad vial

26 Concentraciones del delito.

31
Ervyn Norza-Céspedes; Walther Alfonso López-Guaje; María Ximena Peñalosa-Otero

se constituye en un evento fortuito e involuntario, producto del cual se genera un sinnúmero de


daños en las infraestructuras vehiculares y amoblamiento vial; sin embargo, el hecho de que se
presente el accidente no constituye que se catalogue como delito, pues al producirse solo daños
materiales no podría establecerse como tal, a diferencia de que como producto de este se gene-
ren víctimas (heridos o muertos), condiciones en las cuales se iniciará una respectiva investigación
y un proceso de orden penal por el delito de lesiones u homicidio culposo (Díaz & Gómez, 2012).

Si bien es cierto que los accidentes en los que se presentan muertos y heridos son catalogados como
delitos culposos, en la gran mayoría de estos eventos la ocurrencia del mismo no es premeditado,
planeado u orquestado, como ocurre en el caso de los demás delitos que atentan contra la integridad
humana; a excepción de cuando el conductor toma la decisión de operar el vehículo en estado de em-
briaguez, acción que se constituye en un riesgo potencial de afectación de la integridad de los demás
actores viales, por lo cual se podría hablar en este caso de homicidio doloso (Díaz & Gómez, 2012).

En relación con la seguridad vial, cuyo objetivo principal se centra en minimizar los riesgos de
los usuarios de las vías, considerando el factor humano como la variable primordial a salvaguar-
dar al momento de un accidente, se han venido implementando vías perdonantes, las cuales
minimizan los errores cometidos por los usuarios, como también la fabricación de vehículos
que protegen la integridad humana durante un accidente, a través de elementos de seguridad
pasiva, los cuales actúan minimizando lesiones o víctimas (Díaz & Gómez, 2012).

En este grupo de delitos, producto de accidentes de tránsito, se enmarcan los homicidios,


muertes y lesiones, las cuales en el año 2011 registran un leve incremento del 2%, al pasar de
40.502 en 2010 a 41.232 en 2011; es decir, 730 casos más. Asimismo, la tasa de lesiones fatales
en accidentes de tránsito para el 2011 fue de 80 por cada 100.000 habitantes, y en cuanto a los
homicidios y muertes, de 12.
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

Al revisar cada conducta punible en los delitos que afectan la seguridad vial, se identifican los
siguientes datos:

Homicidios en accidentes de tránsito: consisten en causar la muerte a alguna persona, por cul-
pa o negligencia; es decir, cuando el agente realiza el hecho punible por falta de previsión, o
cuando, habiéndolo previsto, confía en poder evitarlo27. Esta conducta tiene en el último año
una reducción del 5% (207 casos menos) en comparación con 2010, año en el cual se registraron
4.500 hechos (tabla 7).

Muertes en accidente de tránsito: hace referencia a aquellos casos donde pierde la vida un ciu-
dadano que se desplazaba en un medio de transporte (automotor o motocicleta) sin presentar
ninguna colisión con otro tipo de vehículo. En 2010 se registraron un total de 1.114 muertes en
accidentes de tránsito, que al comparar con el 2011 se puede observar disminución en el número
de casos, equivalente al 9% (103 menos).

Lesiones en accidentes de tránsito: delito consistente en las lesiones producidas a una o varias
personas empleando medios motorizados (automotores y motocicletas, entre otros). Durante
2011 esta conducta aumentó 3%, al contabilizar 36.002 casos en 2010 y 36.939 en 2011, con una
variación absoluta creciente de 937 lesionados en accidentes (tabla 9).

27 Manual Siedco.

32
Exégesis de los delitos en Colombia, 2011

Análisis espacial de los delitos de impacto durante 2011


Como complemento de la descripción de las cifras de criminalidad, se encuentra el análisis es-
pacial de cada delito sobre el mapa de Colombia, identificando las mayores concentraciones o
constelaciones delictuales a través de puntos calientes, o hotspots.

Este ejercicio de análisis espacial del delito, retomado para esta edición, se hace en atención
a las estrategias de prevención implementadas en diferentes países, donde un gran porcen-
taje de estos tienen en cuenta el espacio como determinante en el diseño de estrategias
frente a la criminalidad, razón por la cual las acciones contra el delito deben ser distintas en
cada región; es decir, cada municipio o departamento posee características y fenómenos
diferentes desencadenantes y predisponentes para el fenómeno delictual. Para tal fin, se
definieron tres colores, que clasifican la criticidad del delito; el verde es el de menor rango
para cada hecho criminoso, el amarillo para niveles medios y el rojo para los más afectados.

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

33
Ervyn Norza-Céspedes; Walther Alfonso López-Guaje; María Ximena Peñalosa-Otero

Mapa 1. Homicidio - Colombia, 2011


ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

Municipios afectados

Rango entre 285 y 1605 casos

Rango entre 72 y 284 casos

Rango entre 1 y 71 casos

0 100 200 400 600 800


Kilómetros
Fuente: Observatorio del Delito - DIJÍN - Policía Nacional

34
Exégesis de los delitos en Colombia, 2011

Mapa 2. Homicidios colectivos - Colombia, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

Municipios afectados

Rango entre 13 y 26 casos

Rango entre 6 y 12 casos

Rango entre 1 y 5 casos

0 100 200 400 600 800


Kilómetros
Fuente: Observatorio del Delito - DIJÍN - Policía Nacional

35
Ervyn Norza-Céspedes; Walther Alfonso López-Guaje; María Ximena Peñalosa-Otero

Mapa 3. Secuestro - Colombia, 2011


ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

Municipios afectados

Rango entre 12 y 27 casos

Rango entre 5 y 11 casos

Rango entre 1 y 4 casos

0 100 200 400 600 800


Kilómetros
Fuente: Observatorio del Delito - DIJÍN - Policía Nacional

36
Exégesis de los delitos en Colombia, 2011

Mapa 4. Extorsión - Colombia, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

Municipios afectados

Rango entre 86 y 229 casos

Rango entre 20 y 85 casos

Rango entre 1 y 19 casos

0 100 200 400 600 800


Kilómetros
Fuente: Observatorio del Delito - DIJÍN - Policía Nacional

37
Ervyn Norza-Céspedes; Walther Alfonso López-Guaje; María Ximena Peñalosa-Otero

Mapa 5. Terrorismo - Colombia, 2011


ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

Municipios afectados

Rango entre 13 y 25 casos

Rango entre 5 y 12 casos

Rango entre 1 y 4 casos

0 100 200 400 600 800


Kilómetros
Fuente: Observatorio del Delito - DIJÍN - Policía Nacional

38
Exégesis de los delitos en Colombia, 2011

Mapa 6. Acciones subversivas - Colombia, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

Municipios afectados

Rango entre 7 y 15 casos

Rango entre 3 y 6 casos

Rango entre 1 y 2 casos

0 100 200 400 600 800


Kilómetros
Fuente: Observatorio del Delito - DIJÍN - Policía Nacional

39
Ervyn Norza-Céspedes; Walther Alfonso López-Guaje; María Ximena Peñalosa-Otero

Mapa 7. Lesiones personales - Colombia, 2011


ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

Municipios afectados

Rango entre 1.041 y 8.979 casos

Rango entre 100 y 1.040 casos

Rango entre 1 y 99 casos

0 100 200 400 600 800


Kilómetros
Fuente: Observatorio del Delito - DIJÍN - Policía Nacional

40
Exégesis de los delitos en Colombia, 2011

Mapa 8. Hurto a residencias - Colombia, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

Municipios afectados

Rango entre 1.081 y 4.823 casos

Rango entre 101 y 1.080 casos

Rango entre 1 y 100 casos

0 100 200 400 600 800


Kilómetros
Fuente: Observatorio del Delito - DIJÍN - Policía Nacional

41
Ervyn Norza-Céspedes; Walther Alfonso López-Guaje; María Ximena Peñalosa-Otero

Mapa 9. Hurto a comercio - Colombia, 2011


ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

Municipios afectados

Rango entre 501 y 2.676 casos

Rango entre 226 y 500 casos

Rango entre 1 y 225 casos

0 100 200 400 600 800


Kilómetros
Fuente: Observatorio del Delito - DIJÍN - Policía Nacional

42
Exégesis de los delitos en Colombia, 2011

Mapa 10. Hurto a personas - Colombia, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

Municipios afectados

Rango entre 1.500 y 7.151 casos

Rango entre 306 y 1.499 casos

Rango entre 1 y 305 casos

0 100 200 400 600 800


Kilómetros
Fuente: Observatorio del Delito - DIJÍN - Policía Nacional

43
Ervyn Norza-Céspedes; Walther Alfonso López-Guaje; María Ximena Peñalosa-Otero

Mapa 11. Hurto a vehículos - Colombia, 2011


ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

Municipios afectados

Rango entre 801 y 2.803 casos

Rango entre 81 y 800 casos

Rango entre 1 y 80 casos

0 100 200 400 600 800


Kilómetros
Fuente: Observatorio del Delito - DIJÍN - Policía Nacional

44
Exégesis de los delitos en Colombia, 2011

Mapa 12. Hurto a motocicletas - Colombia, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

Municipios afectados

Rango entre 640 y 2.675 casos

Rango entre 130 y 639 casos

Rango entre 1 y 129 casos

0 100 200 400 600 800


Kilómetros
Fuente: Observatorio del Delito - DIJÍN - Policía Nacional

45
Ervyn Norza-Céspedes; Walther Alfonso López-Guaje; María Ximena Peñalosa-Otero

Mapa 13. Abigeato - Colombia, 2011


ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

Municipios afectados

Rango entre 23 y 63 casos

Rango entre 7 y 22 casos

Rango entre 1 y 6 casos

0 100 200 400 600 800


Kilómetros
Fuente: Observatorio del Delito - DIJÍN - Policía Nacional

46
Exégesis de los delitos en Colombia, 2011

Mapa 14. Hurto a entidades financieras - Colombia, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

Municipios afectados

Rango entre 9 y 51 casos

Rango entre 4 y 8 casos

Rango entre 1 y 3 casos

0 100 200 400 600 800


Kilómetros
Fuente: Observatorio del Delito - DIJÍN - Policía Nacional

47
Ervyn Norza-Céspedes; Walther Alfonso López-Guaje; María Ximena Peñalosa-Otero

Mapa 15. Piratería terrestre - Colombia, 2011


ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

Municipios afectados

Rango entre 20 y 53 casos

Rango entre 7 y 19 casos

Rango entre 1 y 6 casos

0 100 200 400 600 800


Kilómetros
Fuente: Observatorio del Delito - DIJÍN - Policía Nacional

48
Exégesis de los delitos en Colombia, 2011

Mapa 16. Homicidios en accidentes de tránsito - Colombia, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

Municipios afectados

Rango entre 65 y 523 casos

Rango entre 19 y 64 casos

Rango entre 1 y 18 casos

0 100 200 400 600 800


Kilómetros
Fuente: Observatorio del Delito - DIJÍN - Policía Nacional

49
Ervyn Norza-Céspedes; Walther Alfonso López-Guaje; María Ximena Peñalosa-Otero

Mapa 17. Lesiones en accidentes de tránsito - Colombia, 2011


ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

Municipios afectados

Rango entre 1.071 y 2.829 casos

Rango entre 216 y 1.070 casos

Rango entre 1 y 215 casos

0 100 200 400 600 800


Kilómetros
Fuente: Observatorio del Delito - DIJÍN - Policía Nacional

50
Exégesis de los delitos en Colombia, 2011

Conclusiones
Realizado el comparativo por títulos penales, se evalúa un incremento de 12.063 hechos, refleja-
dos en un 2,47% de aumento, al pasar de 488.948 delitos en el 2010 a 501.011 en el 2011.

Los delitos que presentan mayor incremento durante el 2011 son “contra los derechos de au-
tor”, con 5.100 casos más, y “contra el patrimonio económico”, con 2.931 hechos de aumento.

Tres títulos del Código Penal abarcan el 67% del total de la criminalidad registrada durante el
2011, estos son: delitos “contra el patrimonio económico” (30,87%), “contra la vida y la integri-
dad personal” (22,28%) y “contra la salud pública” (13,90%).

En lo referente a los delitos que presentan un importante decremento, se destacan aquellos


contra la salud pública, el orden económico y social, con 3.502 y 2.371 casos menos, respectiva-
mente, al comparar los años 2010 y 2011.

Los homicidios, al terminar el año 2011, evidenciaron un descenso del 5%, y la frecuencia diaria
pasó a 40 casos frente a 42 en el 2010.

La cifra de homicidios observada en el 2011 se ubica como uno de los datos históricos en reduc-
ción, lo que evidencia un comportamiento del delito no visto desde hacía 26 años28, al presen-
tarse 14.746 homicidios y establecer la tasa nacional en 32 casos por cada 100.000 habitantes.

El secuestro registró aumento de 8%, y las modalidades de secuestro simple y extorsivo genera-
ron una participación del 68% y 32%, respectivamente.

La extorsión aumentó en 34%, al pasar de 1.352 casos en el 2010 a 1.805 en el 2011. La modalidad más
representativa es la microextorsión, y existe una participación particular de la extorsión carcelaria.

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia
Las lesiones personales registraron una frecuencia diaria de 152 casos en el 2011 (6 más que las
registradas en el 2010). Aumentaron en un 4% y presentaron un alto componente de intoleran-
cia y dificultad para dirimir conflictos.

Los delitos contra el patrimonio económico se encasillan como situacionales y de oportunidad,


en los cuales existe una gran influencia del objeto a hurtar, entorno, espacio o ambiente para su
comisión. Por tanto, hay tres objetivos del crimen en este fenómeno delincuencial que deben
interactuar y son motivo de evaluación en el criminal antes de la comisión de su ilícito, defini-
dos como “el objeto, la persona y el lugar”; en consecuencia, dependiendo de la accesibilidad,
vulnerabilidad, nivel de lucro, sumado a las probabilidades de éxito del victimario, se conjugan
y dan origen a la decisión en la comisión del comportamiento delictual.

El hurto común desagregado en tres conductas (residencias, comercio y personas), en sumato-


ria se incrementó en 1%, lo que significó que en cada hora ocurrieran 11 hechos.

El aumento en el hurto de automotores puede contar con una variable relacionada con el creci-
miento del parque de vehículos en Colombia, observado en los últimos años, por lo que a más
objetivos, mayores oportunidades para la delincuencia en el hurto y comercialización ilegal.

En el 2011 se hurtaron un total de 22.507 vehículos (14.580 motocicletas y 8.205 automotores), lo


que ocasionó una variación ascendente del 4%, reflejados en 963 vehículos más que en el 2010.

28 En el año 1986 fueron reportados 15.743 homicidios ocurridos en el país.

51
Ervyn Norza-Céspedes; Walther Alfonso López-Guaje; María Ximena Peñalosa-Otero

Bibliografía
Aparicio, J. & Norza, E. (2011). Guía para la Investigación Criminológica en el Observatorio del Deli-
to. Dirección de Investigación Criminal e Interpol. Bogotá, D. C., 46 pp.

Araújo, M., Fernández, L. & López, F. (2009). Impulsividad y accidentes de tránsito. Revista de
Psiquiatría Clínica, 36 (2), 8-60.

Asopartes (Asociación del Sector Automotriz y sus Partes) (2011). Consultado el 13 de enero de
2012 en: http://www.asopartes.com/estadisticas-del-sector.

Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Dammer, L., Salazar, F., Montt, C. & González, P.
(2010). Crimen e Inseguridad, Indicadores para las Américas. Programa de Seguridad y Ciudada-
nía de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Chile.

Beltrán, I. & Salcedo, E. (2007). El crimen como oficio: ensayos sobre economía del crimen en Co-
lombia. Universidad Externado de Colombia.

Benavides, E. (2010). Los desafíos de la prevención de la criminalidad en contexto de postcon-


flicto: la experiencia de Guatemala. Serie Nuevas Voces, 1, agosto, Consorcio Global para la
Transformación de la Seguridad.

Cardona, M., García, H., Giraldo, C., López, M., Suárez, C., Corcho, D. & Posada, C. (2005). Esce-
narios de homicidio en Medellín entre 1990 y 2002. Revista Cubana de Salud Pública, 31, 202-210.
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

Carhuamaca, D. (s/f). Seguridad ciudadana, derechos humanos y policía. Policía Nacional del Perú.
Consultado el 10 de mayo del 2012 en:
http://www.monografias.com/trabajos28/seguridad-ciudadana/seguridad-ciudadana.shtml.

Cenedesi , R. (s/f). El nuevo concepto del derecho a la vida en la jurisprudencia de la Corte Intera-
mericana de Derechos Humanos. Consultado el 12 de mayo del 2012 en:
http://www.idpc.es/archivo/1213281758FCI9RCB.pdf.

De la Hoz, B. & Vélez, R. (2008). Homicidios Colombia 2008. Revista Forensis. Instituto Nacional
de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Delgado, J. (2007). La prevención: una tarea multidisciplinar. En: La prevención del delito y del
riesgo (pp. 11-82). Madrid: Editorial Dykinson.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane, 2010). Proyecciones de población.


Consultado el 25 de enero de 2012 en: http://www.dane.gov.co.

Díaz, R. & Gómez, I. (2012). Conceptualización de los delitos que afectan la seguridad vial. Direc-
ción de Tránsito y Transporte. Policía Nacional de Colombia. Documento de trabajo.

Espín, J. (2010). La seguridad ciudadana y los procesos de gobernabilidad y convivencia democrática


en los países de la Región Andina. Documento elaborado por la Secretaría General de Flacso como
parte del Programa de Gobernabilidad y Convivencia Democrática en América Latina y el Caribe,
apoyado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

52
Exégesis de los delitos en Colombia, 2011

Felson, M. & Clarke R. (1998). Opportunity Makes the Thief. Police Research Series, Paper 98.
Policing and Reducing Crime Unit, Research, Development and Statistics Directorate. London:
Home Office.

García, M. & Zambrano, A. (2005). Seguridad ciudadana: el aporte de las metodologías implíci-
tas. Revista de Psicología, Universidad de Chile, 2, 14, 63-69.

Hikal, W. (2011). Glosario de criminología y criminalística. México: Flores, editor y distribuidor.


Introducción al estudio de la criminología (2ª ed.). México: Porrúa.

Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) (2010). Seguridad humana en América


Latina. PNUD Costa Rica. Recuperado el 12 de marzo del 2012 de: http://www.iidh.ed.cr/multic/
default_12.aspx?contenidoid=8c1a302f-f00e-4f67-b3e6-8a3979cf15cd&Portal=IIDHSeguridad.

Ley 599 (2000, julio 24). Código Penal colombiano. Bogotá, D. C.: Editorial Leyer.

Massini, C. (2000). El derecho a la vida en la sistemática de los derechos humanos. Problemas


actuales sobre derechos humanos. Una propuesta filosófica (p. 161). México: UNAM.

Monsalve, Y. (2009). Seguridad ciudadana, desempeño policial y la calidad de vida en las políti-
cas sociales. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, 15, 1, 37-47.

Moreno, G. (2011). Conferencia en criminología. Observatorio del Delito. Dirección de Investiga-


ción Criminal e Interpol.

Norza, E., Ruiz, J., Rodríguez, L., López, W. & Useche, S. (2011). Hermenéutica criminal del ho-

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia
micidio desde los municipios con mayor impacto a la seguridad ciudadana en Colombia. Policía
Nacional, Bogotá. Documento de trabajo.

Norza, E., Ruiz, J., Rodríguez, L. & Useche, S. (2011). Medición del delito: criminalidad objetiva vs.
criminalidad subjetiva. Dirección de Investigación Criminal e Interpol. Documento de trabajo.

Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014: “Prosperidad para todos” (2010). Departamento Nacio-
nal de Planeación.

Organización Mundial de la Salud (OMS-2010). Consultado el 15 de enero del 2012 en:


http://TASA+DE+HOMICIDIOS+MUNDIAL+2010.

Policía Nacional de Colombia - Ponal (2010). Estrategia de la Policía Nacional para la consolidación
de la seguridad ciudadana. Tomo 2.3 de Doctrina policial. Bogotá, D. C., Colombia.

Policía Nacional de Colombia. Dirección General (2010). Estrategia de consolidación aplicada para
la reducción de los delitos de impacto. Libros de doctrina policial. Tomo 2.3.

Policía Nacional de Colombia. Dirección General (2008). Política estratégica operacional y del
servicio de Policía II. Tomo 2.1. Bogotá, D. C.: Imprenta Nacional.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (1994). Informe sobre desarrollo
humano: un programa para la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social. Recuperado el 19 de abril
del 2012 de: http://hdr.undp.org/reports/global/1994/en/.

53
Ervyn Norza-Céspedes; Walther Alfonso López-Guaje; María Ximena Peñalosa-Otero

Realidad de las víctimas de secuestro en Colombia (2010). Fondo Nacional para la Defensa de la
Libertad Personal - Fondelibertad.

Revista de Economía y Negocios (Dinero, 2011). Consultado el 26 de enero del 2012 en:
http://www.dinero.com.

Ruiz, J. (2007). Aspectos sociodemográficos y carreras criminales en condenados por homicidio


en Colombia. Revista Colombiana de Psicología, No. 16, p. 94. Bogotá, Universidad Nacional.

Ruiz, J. & López, L. (2010). Escala de dificultades percibidas para la conducción, hostilidad y ex-
traversión: un análisis correlacional en conductores de Bogotá. Diversitas, 6 (2), 449-462.

Serrano, A. & Vázquez G. (2007). Tendencias de la criminalidad y percepción social de inseguridad


ciudadana en España y la Unión Europea. Madrid: Edisofer, S.L.

Torres, A. (2005). La seguridad ciudadana en Ecuador, un concepto en construcción: estado del


arte de investigaciones producidas entre los años 2000 y 2004. Área de Violencia y Sociedad, Pro-
grama de Estudios de la Ciudad, Flacso-Ecuador. Recuperado el 25 de abril del 2012 de:
http://www.flacso.org.ec/docs/estadoarte.pdf.

United Nations Office on Drugs and Crime - Unodc (2011). Global Study on Homicide. Vienna.

Vozmediano, L. & San Juan, C. (2010). Criminología ambiental. Ecología del delito y de la seguridad
(1ª. ed.). Barcelona, España: Editorial OUC.
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D. C., Colombia

54
Tablas estadísticas:
delitos y contravenciones, 2011*

TABLA 1. COMPARATIVO POR TÍTULOS DEL CÓDIGO PENAL 2010-2011

VARIACIÓN
TÍTULO MODALIDAD DELICTIVA 2010 2011 % PARTICIPACIÓN
PORCENTUAL (%)

I. Delitos contra la vida y la integridad personal 109.288 111.643 2,15 22,28

Delitos contra personas y bienes protegidos por el Derecho


II. 50 58 16,00 0,01
Internacional Humanitario

III. Delitos contra la libertad individual y otras garantías 2.946 2.949 0,10 0,59

IV. Delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales 6.715 7.966 18,63 1,59

V. Delitos contra la integridad moral 5.982 6.453 7,87 1,29

VI. Delitos contra la familia 39.872 42.536 6,68 8,49

VII. Delitos contra el patrimonio económico 151.750 154.681 1,93 30,87

VII BIS. De la protección de la información y de los datos 997 1.617 62,19 0,32

VIII. Delitos contra los derechos de autor 19.927 25.027 25,59 5,00

IX. Delitos contra la fe pública 10.623 10.926 2,85 2,18

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia
X. Delitos contra el orden económico social 28.816 26.445 -8,23 5,28

XI. Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente 3.441 1.995 -42,02 0,40

XII. Delitos contra la seguridad pública 30.124 31.589 4,86 6,31

XIII. Delitos contra la salud pública 73.166 69.664 -4,79 13,90

XIV. Delitos contra mecanismos de participación democrática 135 499 269,63 0,10

XV. Delitos contra la administración pública 2.868 4.262 48,61 0,85

XVI. Delitos contra la eficaz y recta impartición de justicia 1.989 2.249 13,07 0,45

XVII. Delitos contra la existencia y seguridad del estado 0 0 0,00 0,00

XVIII. Delitos contra el régimen constitucional y legal 259 452 74,52 0,09

TOTAL DELITOS 488.948 501.011 2,47 100,00

Las cifras presentadas en esta publicación están sujetas a variación por denuncias que ingresan por Sidenco al sistema penal oral acusatorio.

55
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

56
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011
MODALIDADES DELICTIVAS AMAZONAS ANTIOQUIA ARAUCA ATLÁNTICO BOLÍVAR BOYACÁ CALDAS CAQUETÁ CAUCA CASANARE CESAR CÓRDOBA CUNDINAMARCA CHOCÓ GUAJIRA

I. DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL


Homicidio 7 564 145 37 87 95 314 285 533 57 228 556 298 98 227
Homicidio culposo (en accidente de tránsito) 43 39 42 50 112 91 26 140 61 218 99 344 14 88
Lesiones personales 270 257 419 286 509 2.784 1.699 854 629 332 508 463 2.044 149 775
Parto o aborto preterintencional 1
Lesiones culposas (en accidente de tránsito) 29 108 383 114 190 845 1.353 325 522 481 738 365 2.421 27 309
Aborto 1 1 8 14 1 1
Aborto sin consentimiento 1 1
Abandono 1 1
Omisión de socorro
SUBTOTAL 307 972 986 480 838 3.844 3.472 1.490 1.824 931 1.694 1.483 5.107 288 1.401
II. DELITOS CONTRA PERSONAS Y BIENES PROTEGIDOS POR EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Lesiones en persona protegida
Acceso carnal violento en persona protegida
Actos sexuales violentos en persona protegida 1
Utilización de medios y métodos de guerra ilícitos
Actos de terrorismo 7
Reclutamiento ilícito 1
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 0 7 0 0 0 0 0 0 2
III. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD INDIVIDUAL Y OTRAS GARANTÍAS
Desaparición forzada 2 20 3 5 21 1 17
Secuestro simple 3 9 4 2 7 4 6 2 3 3
Secuestro extorsivo 11 12 1 2 11 11 7 3 8 6 2
Apoderamiento de aeronaves, naves o medios
de transporte colectivo
Privación ilegal de libertad 1
Detención arbitraria especial
Tortura 1
Desplazamiento forzado 2 2 4 1 6 5
Constreñimiento ilegal 1 1 60 5 2 1 4
Constreñimiento para delinquir 1
Trata de personas
Tráfico de niñas, niños y adolescentes 1
Uso de menores de edad para la comisión de delitos 1
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

MODALIDADES DELICTIVAS AMAZONAS ANTIOQUIA ARAUCA ATLÁNTICO BOLÍVAR BOYACÁ CALDAS CAQUETÁ CAUCA CASANARE CESAR CÓRDOBA CUNDINAMARCA CHOCÓ GUAJIRA

Tráfico de migrantes 6 4
Violación de habitación ajena 38 29 25 8 2 109 15 41 1 5 4 12 22 1 6
Violación de habitación ajena por servidor público 1
Violación en lugar de trabajo 4 1 2 2
Violación ilícita de comunicaciones
Divulgación y empleo de documentos reservados 4
Violación ilícita de comunicaciones o correspondencia
de carácter oficial
Utilización ilícita de redes de comunicaciones
Violación de la libertad de trabajo
Sabotaje 1
Impedimento y perturbación de ceremonia religiosa
Irrespeto a cadáveres
Quien teniendo permiso para el porte o tenencia de arma
de fuego la dispare sin que obre la necesidad de defender
4
un derecho propio o ajeno contra injusta agresión actual
o inminente e inevitable de otra manera
SUBTOTAL 48 46 68 10 4 186 39 58 19 19 35 18 32 8 39
IV. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD, INTEGRIDAD Y FORMACIÓN SEXUALES
Acceso carnal violento 10 5 9 4 20 87 39 29 12 11 21 6 9 2 26
Acto sexual violento 16 3 7 1 15 49 23 19 6 3 18 1 10 1 23
Acceso carnal o acto sexual en persona puesta en
12 1 4 1 4 7 2
incapacidad de resistir
Acceso carnal abusivo con menor de 14 años 7 7 9 4 39 78 37 79 8 13 39 7 10 2 52
Actos sexuales con menor de 14 años 28 15 27 16 35 120 121 70 8 9 38 3 29 3 49
Acoso sexual 1 2 2 5 18 6 2 1 4
Acceso carnal o acto sexual abusivo con incapaz de resistir 2 1 4 16 14 6 1 5 6 4
Inducción a la prostitución 2 1 2 2 3 4 1 1 2 1
Proxenetismo con menor de edad 1 1
Constreñimiento a la prostitución
Estímulo a la prostitución de menores 3
Demanda de explotación sexual comercial de persona
1 2 1
menor de 18 años de edad
Pornografía con menores 3 1 1 1 1
Utilización o facilitación de medios de comunicación para
ofrecer servicios sexuales de menores
SUBTOTAL 66 33 61 27 114 391 246 214 35 38 126 17 75 8 162
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

57
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

58
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

MODALIDADES DELICTIVAS AMAZONAS ANTIOQUIA ARAUCA ATLÁNTICO BOLÍVAR BOYACÁ CALDAS CAQUETÁ CAUCA CASANARE CESAR CÓRDOBA CUNDINAMARCA CHOCÓ GUAJIRA

V. DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL


Injuria 37 42 7 4 276 21 3 21 2 1 60
Calumnia 16 60 11 3 228 18 10 1 13 1 69
Injuria y calumnia indirectas 13 31 6 2 4 1 1 1 6
Injuria por vías de hecho 4 90 1 31 15 4 3 1
Injurias o calumnias recíprocas 1 1 1
Imputaciones de litigantes
SUBTOTAL 71 0 223 25 9 537 58 18 1 38 2 0 4 0 135
VI. DELITOS CONTRA LA FAMILIA
Violencia intrafamiliar 217 105 224 86 208 1.973 415 404 43 274 58 187 256 10 282
Maltrato mediante restricción a la libertad física 1 1
Ejercicio arbitrario de la custodia de hijo menor de edad 4 21 1 2 41 15 1 6 6 4 7
Mendicidad y tráfico de menores 1 2
Adopción irregular 1
Inasistencia alimentaria 57 113 10 19 900 167 434 86 2 104
Malversación y dilapidación de bienes de familiares
Incesto
Supresión, alteración o suposición del estado civil
SUBTOTAL 278 107 358 97 229 2.915 598 841 43 366 64 187 262 10 393
VII. DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ECONÓMICO
Hurto agravado (abigeato) 2 15 44 23 133 22 33 40 38 63 11 87 50
Hurto agravado (automotores) 7 47 8 2 37 23 7 98 9 63 120 37
Hurto agravado (de petróleo y sus derivados)
Hurto agravado (entidades comerciales) 61 12 58 76 90 502 124 272 185 60 402 99 499 19 177
Hurto agravado (entidades financieras) 1 2 2 2 2
Hurto agravado (motocicletas) 15 22 87 67 51 42 66 121 628 94 335 46 69 14 159
Hurto agravado (personas) 41 22 170 105 177 1.573 1.871 612 561 310 1.052 331 1.388 68 332
Hurto agravado (piratería terrestre) 3 39 4 2 5 1 17 20 24
Hurto calificado (residencias) 65 8 150 67 105 565 244 289 174 178 523 164 315 41 167
Extorsión 5 79 30 8 25 26 22 76 56 49 75 34 11 20
Estafa 1 57 4 8 283 97 17 1 4 6 2 17 1 27
Emisión y transferencia ilegal de cheque 9 1
Abuso de confianza 7 62 21 27 445 112 30 6 9 7 1 46
Aprovechamiento de error ajeno 1 1
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

MODALIDADES DELICTIVAS AMAZONAS ANTIOQUIA ARAUCA ATLÁNTICO BOLÍVAR BOYACÁ CALDAS CAQUETÁ CAUCA CASANARE CESAR CÓRDOBA CUNDINAMARCA CHOCÓ GUAJIRA

Alzamiento de bienes 4
Defraudación de fluidos 3 36 9 8
Usurpación de inmuebles 1 3 1
Invasión de tierra o edificaciones 3 6 2 6
Perturbación de la posesión sobre inmueble 1 17
Daño en bien ajeno 1 116 57 109 90 891 231 46 26 105 33 543 213 4 298
SUBTOTAL 195 273 775 505 586 4.576 2.826 1.456 1.808 860 2.564 1.271 2.774 159 1.324
VII BIS. DE LA PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DE LOS DATOS
Acceso abusivo a un sistema informático 5 21 7 8 2
Obstaculización ilegítima de sistema informático o red
de telecomunicación
Interceptación de datos informáticos 2 1
Daño informático
Violación de datos personales 11 4 2 2 4
Suplantación de sitios web para capturar datos personales 1 1 2
Hurto por medios informáticos y semejantes 1 77 29 26 3
Transferencia no consentida de activos 1
SUBTOTAL 0 0 13 5 0 104 39 0 0 0 26 0 11 0 12
VIII. DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR
Violación a los derechos morales de autor 7 7 10 3 75 6 3
Defraudación a los derechos patrimoniales de autor 82 576 18 80 200 958 279 92 568 685 397 413 2.059 79 30
SUBTOTAL 82 576 18 80 200 965 279 99 568 695 397 416 2.134 85 33
IX. DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA
Falsificación de moneda nacional o extranjera 1 1 1 4 4 1 2 1
Tráfico de moneda falsificada 11 4 5 20 23 11 8 1 5 3 28 1 3
Tráfico, elaboración y tenencia de elementos destinados
1 1
a la falsificación de moneda
Emisiones ilegales
Circulación ilegal de monedas 1
Falsificación o uso fraudulento de sello oficial
Circulación y uso de efecto oficial o sello falsificado 1
Emisión ilegal de efectos oficiales
Supresión de signo de anulación de efecto oficial
Falsedad marcaria 21 1 11 7 11 4 3 2 1 6 1 4
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

59
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

60
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

MODALIDADES DELICTIVAS AMAZONAS ANTIOQUIA ARAUCA ATLÁNTICO BOLÍVAR BOYACÁ CALDAS CAQUETÁ CAUCA CASANARE CESAR CÓRDOBA CUNDINAMARCA CHOCÓ GUAJIRA

Falsedad ideológica en documento público 1 2 1 3 4 2 2 2 2 6 5 16


Falsedad material en documento público 10 1 6 1 2 13 15 3 21 2 6 6 18 11
Obtención de documento público falso 1 1 2 1 1 1
Falsedad en documento privado 4 4 14 3 18 6 1 1 9 28 21
Uso de documento falso 3 650 3 73 180 37 82 95 48 12 76 563 32 1 13
Destrucción, supresión u ocultamiento de documento público 2 9 1
Destrucción, supresión y ocultamiento de documento privado 6
Falsedad para obtener prueba de hecho verdadero 1 1 3
Falsedad personal 8 5 28 7 1 95 55 8 1 5 52 8 16 4 53
SUBTOTAL 27 696 56 101 199 220 186 118 88 31 152 584 136 13 121
X. DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONÓMICO SOCIAL
Acaparamiento 1
Alteración y modificación de calidad, cantidad, peso o medida 97 1 1 2 1
Ofrecimiento engañoso de productos y servicios
Agiotaje 1
Ilícita explotación comercial
Daño en materia prima, producto agropecuario o industrial
Usura 1 1 1
Usurpación de marcas y patentes 2 1 4 9
Uso ilegítimo de patentes 1 2
Violación de reserva industrial o comercial
Aplicación fraudulenta de crédito oficialmente regulado 1 1
Ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico 1 34 24 38 3 17 7 1 13 48 3 2
Evasión fiscal 1
Captación masiva y habitual de dineros 1
Urbanización ilegal
Contrabando de hidrocarburos y sus derivados 7 2 5 2 5
Contrabando 59 711 415 215 20 303 451 14 213 87 2.003 223 22 1.169
Favorecimiento de contrabando de hidrocarburos 37 1 4 4 30 262 137
Favorecimiento de contrabando 1 1 1 2 2
Defraudación a las rentas de aduana 1
Favorecimiento por servidor público
Favorecimiento por servidor público de contrabando
de hidrocarburos o sus derivados
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

MODALIDADES DELICTIVAS AMAZONAS ANTIOQUIA ARAUCA ATLÁNTICO BOLÍVAR BOYACÁ CALDAS CAQUETÁ CAUCA CASANARE CESAR CÓRDOBA CUNDINAMARCA CHOCÓ GUAJIRA

Lavado de activos 1 1 1 2 4 1
Omisión de control
Testaferrato
Apoderamiento de hidrocarburos, sus derivados,
1 1 1
biocombustibles o mezclas que los contengan
Receptación con base en los artículos 327 a y b 1 1 1 1
Destinación ilegal de combustibles 2 5
Enriquecimiento ilícito de particulares 1 5 3
SUBTOTAL 73 845 453 242 66 315 475 17 239 121 2.275 239 86 7 1.310
XI. DELITOS CONTRA LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE
Ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables 12 315 1 21 138 7 15 8 44 24 112 11 26
Violación de fronteras para la explotación de recursos naturales 1
Daños en los recursos naturales 2 1 8 4 2 36 3 2 1
Contaminación ambiental 1 3 3 7 1
Contaminación ambiental por residuos sólidos peligrosos
Contaminación ambiental por explotación de yacimiento
1 4 1
minero o hidrocarburos
Ilícita actividad de pesca 18 11 1
Caza ilegal 288 1 147
Invasión de áreas de especial importancia ecológica 2
Explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales 64 9 16 8 3 1 5 21 37 5 11 7
SUBTOTAL 14 686 1 21 149 35 30 13 1 243 48 156 26 13 34
XII. DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA
Concierto para delinquir 1 4 1 5 2 18 20 1
Entrenamiento para actividades ilícitas 1
Terrorismo 46 17 2 3 33 3 1 13
Financiación del terrorismo y de grupos de delincuencia
organizada y administración de recursos relacionados con
actividades terroristas y de la delincuencia organizada
Utilización ilegal de uniformes e insignias 36 19 7 31 1 1 12 1 1 128 16 4 1
Amenazas 60 1 244 152 37 286 120 410 1 57 291 1 12 292
Instigación a delinquir 1
Incitación a la comisión de delitos militares 1
Incendio 1 12 1 2 4
Daño en obras de utilidad social
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

61
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

62
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

MODALIDADES DELICTIVAS AMAZONAS ANTIOQUIA ARAUCA ATLÁNTICO BOLÍVAR BOYACÁ CALDAS CAQUETÁ CAUCA CASANARE CESAR CÓRDOBA CUNDINAMARCA CHOCÓ GUAJIRA

Perturbación en servicio de transporte colectivo u oficial


Obstrucción a vías públicas que afecte el orden público 17 2 4 12 4 10 4
Siniestro o daño de nave 2
Disparo de arma de fuego contra vehículo 1 1 1 2 1 1 1 4 2 4
Daño en obras o elementos de los servicios de comunicaciones,
1
energía y combustible
Tenencia, fabricación y tráfico de sustancias u objetos
2
peligrosos
Empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos 5 6 4
Tráfico, transporte y posesión de materiales radioactivos
o sustancias nucleares
Fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones 20 702 24 78 175 200 419 113 458 43 325 336 510 130 227
Fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso
8 155 13 2 8 6 11 21 46 44 21 36 72 2 9
privativo de las fuerzas armadas
Fabricación, importación, tráfico, posesión y uso de armas
1
químicas, biológicas y nucleares
Empleo, producción, comercialización y almacenamiento
de minas antipersona
SUBTOTAL 88 960 304 255 251 545 554 554 559 148 649 531 636 136 551
XIII. DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA
Violación de medidas sanitarias 360 1 2 2
Propagación de epidemia
Propagación de virus de inmunodeficiencia humana
o de la hepatitis B
Contaminación de aguas
Corrupción de alimentos, productos médicos o material
13 5 6 1 24 1 1 3 14
profiláctico
Imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias 6 6 2 6 1
Enajenación ilegal de medicamentos
Fabricación y comercialización de sustancias nocivas para
1 2 1 1 1
la salud
Conservación o financiación de plantaciones 29 1 2 3 7 1 8 2 12 1 1
Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes 177 3.838 175 463 805 1.066 3.843 483 1.174 184 616 1.539 1.557 425 230
Destinación ilícita de muebles o inmuebles 4 2 2 1
Uso, construcción, comercialización y/o tenencia
de semisumergibles o sumergibles
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

MODALIDADES DELICTIVAS AMAZONAS ANTIOQUIA ARAUCA ATLÁNTICO BOLÍVAR BOYACÁ CALDAS CAQUETÁ CAUCA CASANARE CESAR CÓRDOBA CUNDINAMARCA CHOCÓ GUAJIRA

Estímulo al uso ilícito de drogas 1


Suministro o formulación ilegal de drogas
Suministro de droga a menor 1 1
Tráfico de sustancias para procesamiento de narcóticos 19 955 18 5 2 46 1 1 10 4 5
Porte de sustancias
SUBTOTAL 209 5.187 176 464 840 1.088 3.872 495 1.223 195 619 1.568 1.582 427 235
XIV. DELITOS CONTRA MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
Perturbación de certamen democrático 1 3
Constreñimiento al sufragante 1 3
Fraude al sufragante 2 1
Fraude en inscripción de cédulas 1 3 27 17 46
Corrupción de sufragante 1 1 5 5 2 1 1
Voto fraudulento 1 1 1 4 1 2 4
Favorecimiento voto fraudulento
Mora en la entrega de documentos relacionados con
una votación
Alteración de resultados electorales 1 1 1
Ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédula 4 2 4 3 3 4 2 1 1 13
SUBTOTAL 5 1 2 6 8 42 26 0 0 0 5 53 4 2 21
XV. DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Peculado por apropiación 5 2 4 2 1
Peculado por uso 1
Peculado por aplicación oficial diferente 1 2
Peculado culposo
Omisión del agente retenedor o recaudador 1
Concusión 3 3 2
Cohecho propio 2
Cohecho impropio
Cohecho por dar u ofrecer 1 10 4 1 6 3 2 3 3 5 5 1
Violación del régimen legal o constitucional de inhabilidades
2
e incompatibilidades
Interés indebido en la celebración de contratos 1
Contrato sin cumplimiento de requisitos legales 2
Enriquecimiento ilícito de servidor público 1
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

63
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

64
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

MODALIDADES DELICTIVAS AMAZONAS ANTIOQUIA ARAUCA ATLÁNTICO BOLÍVAR BOYACÁ CALDAS CAQUETÁ CAUCA CASANARE CESAR CÓRDOBA CUNDINAMARCA CHOCÓ GUAJIRA

Prevaricato por acción 2 2 1 7


Prevaricato por omisión 2 1 1
Abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto 5 3 40 22 3
Abuso de autoridad por omisión de denuncia 2
Revelación de secretos
Intervención en política 1
Empleo ilegal de la fuerza pública
Usurpación de funciones públicas 1
Simulación de investidura o cargo 2 1 2 1 1 16 1
Usurpación y abuso de funciones públicas con fines terroristas 1
Abuso de función pública 1 1 1
Violencia contra servidor público 35 74 36 15 34 159 93 55 48 44 52 55 159 17 22
SUBTOTAL 54 86 44 19 37 221 124 59 57 48 57 61 178 17 36
XVI. DELITOS CONTRA LA EFICAZ Y RECTA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
Falsa denuncia 1
Falsa denuncia contra persona determinada 1
Falso testimonio 4
Soborno
Infidelidad a los deberes profesionales 2
Favorecimiento
Receptación 7 4 23 24 36 24 27 11 95 33 66 299 93 2 30
Fuga de presos 5 1 1 4 6 1 1 3 2 15 11
Favorecimiento de fuga
Fraude procesal 1 1 1 9 1 7
Amenazas a testigos 2
Ocultamiento, alteración o destrucción de elemento
1
material probatorio
Impedimento o perturbación de la celebración de
audiencias públicas
Fraude a resolución judicial o administrativa de policía 2 1 17 9 13 1
SUBTOTAL 8 11 26 25 41 63 37 12 98 36 68 299 123 2 49
XVII. DELITOS CONTRA LA EXISTENCIA Y SEGURIDAD DEL ESTADO
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

MODALIDADES DELICTIVAS AMAZONAS ANTIOQUIA ARAUCA ATLÁNTICO BOLÍVAR BOYACÁ CALDAS CAQUETÁ CAUCA CASANARE CESAR CÓRDOBA CUNDINAMARCA CHOCÓ GUAJIRA

XVIII. DELITOS CONTRA EL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL Y LEGAL


Rebelión 1 1 7 1 3 11 5 1 3 2
Sedición
Asonada 2 9 6 11 13 14 16 6 14 11 17 6
Seducción, usurpación y retención ilegal de mando
SUBTOTAL 1 3 7 10 9 11 13 25 21 6 15 11 20 0 8
TOTAL GENERAL DELITOS 2011 1.526 10.482 3.572 2.372 3.580 16.058 12.874 5.476 6.584 3.774 8.796 6.895 13.190 1.177 5.866
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN 2011 0,30% 2,09% 0,71% 0,47% 0,71% 3,21% 2,57% 1,09% 1,31% 0,75% 1,76% 1,38% 2,63% 0,23% 1,17%
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

65
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

66
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011
MAGDALENA NORTE DE SAN
MODALIDADES DELICTIVAS GUAINÍA GUAVIARE MAGDALENA META NARIÑO PUTUMAYO QUINDÍO RISARALDA SANTANDER SUCRE TOLIMA HUILA
MEDIO SANTANDER ANDRÉS

I. DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL


Homicidio 65 336 159 176 579 141 176 211 93 84 22 119 220 331
Homicidio culposo (en accidente de tránsito) 100 53 69 98 55 11 47 17 96 7 72 83 158
Lesiones personales 18 114 1.140 987 510 2.773 69 227 362 300 1.920 97 1.648 333 3.035
Parto o aborto preterintencional 1 2
Lesiones culposas (en accidente de tránsito) 19 45 437 469 304 621 202 35 1.030 270 750 213 454 627 1.509
Aborto 1 2 2 3 7 9 6
Aborto sin consentimiento
Abandono 2 6
Omisión de socorro 1
SUBTOTAL 37 224 2.014 1.668 1.061 4.074 470 449 1.657 680 2.862 339 2.293 1.263 5.047
II. DELITOS CONTRA PERSONAS Y BIENES PROTEGIDOS POR EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Lesiones en persona protegida
Acceso carnal violento en persona protegida 1
Actos sexuales violentos en persona protegida 1
Utilización de medios y métodos de guerra ilícitos 4
Actos de terrorismo 1 9
Reclutamiento ilícito 4 1 1 1 1 5
SUBTOTAL 0 5 0 0 1 14 3 1 0 0 0 0 0 0 5
III. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD INDIVIDUAL Y OTRAS GARANTÍAS
Desaparición forzada 4 10 6 25 8 8 8 46
Secuestro simple 3 7 1 1 1
Secuestro extorsivo 2 1 5 6 25 5 11 1 1 3 7
Apoderamiento de aeronaves, naves o medios
1
de transporte colectivo
Privación ilegal de libertad 3
Detención arbitraria especial 2
Tortura 1 4
Desplazamiento forzado 8 21 1 5 13 1 36
Constreñimiento ilegal 57 4 24 86 12 1 23 20
Constreñimiento para delinquir
Trata de personas 1 1
Tráfico de niñas, niños y adolescentes 1
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

MAGDALENA NORTE DE SAN


MODALIDADES DELICTIVAS GUAINÍA GUAVIARE MAGDALENA META NARIÑO PUTUMAYO QUINDÍO RISARALDA SANTANDER SUCRE TOLIMA HUILA
MEDIO SANTANDER ANDRÉS

Uso de menores de edad para la comisión de delitos 1 1 3


Tráfico de migrantes 2
Violación de habitación ajena 5 44 14 6 36 13 28 12 6 23 1 14 42
Violación de habitación ajena por servidor público 1 4
Violación en lugar de trabajo 3 1
Violación ilícita de comunicaciones 2 2 3
Divulgación y empleo de documentos reservados
Violación ilícita de comunicaciones o correspondencia
1
de carácter oficial
Utilización ilícita de redes de comunicaciones 1
Violación de la libertad de trabajo 2 1 1
Sabotaje
Impedimento y perturbación de ceremonia religiosa
Irrespeto a cadáveres 1
Quien teniendo permiso para el porte o tenencia de arma
de fuego la dispare sin que obre la necesidad de defender
un derecho propio o ajeno contra injusta agresión actual
o inminente e inevitable de otra manera
SUBTOTAL 5 2 110 36 55 214 38 52 14 8 73 1 2 17 165
IV. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD, INTEGRIDAD Y FORMACIÓN SEXUALES
Acceso carnal violento 1 1 27 14 17 90 20 6 17 3 50 1 55 5 73
Acto sexual violento 1 4 11 3 6 37 17 4 6 7 41 1 33 3 47
Acceso carnal o acto sexual en persona puesta en
1 1 10 2 1 12 5 16
incapacidad de resistir
Acceso carnal abusivo con menor de 14 años 2 2 22 29 20 36 19 15 9 7 112 2 118 3 184
Actos sexuales con menor de 14 años 1 9 30 25 41 64 36 21 33 13 147 7 86 10 223
Acoso sexual 3 3 14 4 4 1 6 15 9
Acceso carnal o acto sexual abusivo con incapaz de resistir 11 3 3 4 2 4 7 13 2 2 16
Inducción a la prostitución 1 2 3 1 7 9
Proxenetismo con menor de edad 2 4
Constreñimiento a la prostitución 1 1
Estímulo a la prostitución de menores 1
Demanda de explotación sexual comercial de persona
1
menor de 18 años de edad
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

67
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

68
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

MAGDALENA NORTE DE SAN


MODALIDADES DELICTIVAS GUAINÍA GUAVIARE MAGDALENA META NARIÑO PUTUMAYO QUINDÍO RISARALDA SANTANDER SUCRE TOLIMA HUILA
MEDIO SANTANDER ANDRÉS

Pornografía con menores 2 1 1 4 1


Utilización o facilitación de medios de comunicación para
1
ofrecer servicios sexuales de menores
SUBTOTAL 6 16 108 78 90 258 101 54 74 33 394 11 314 23 584
V. DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL
Injuria 101 49 28 211 92 5 1 311 9 225
Calumnia 251 42 16 347 41 11 2 219 4 261
Injuria y calumnia indirectas 7 14 16 19 2 2 2 6 2 54
Injuria por vías de hecho 8 7 3 6 6 2 1 8 1 24
Injurias o calumnias recíprocas 1 2 1 1
Imputaciones de litigantes 2
SUBTOTAL 0 0 368 112 63 585 141 18 7 1 547 0 16 0 565
VI. DELITOS CONTRA LA FAMILIA
Violencia intrafamiliar 42 8 363 363 115 1.181 227 215 95 179 646 3 857 59 1.050
Maltrato mediante restricción a la libertad física 1 1
Ejercicio arbitrario de la custodia de hijo menor de edad 1 33 14 16 72 23 2 65 1 108
Mendicidad y tráfico de menores
Adopción irregular
Inasistencia alimentaria 2 268 154 111 384 335 33 24 1.449 5 1.266
Malversación y dilapidación de bienes de familiares 1
Incesto 1 2 1 1
Supresión, alteración o suposición del estado civil
SUBTOTAL 42 11 665 531 243 1.637 585 251 95 203 2.162 3 864 59 2.426
VII. DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ECONÓMICO
Hurto agravado (abigeato) 12 14 50 38 3 1 6 33 83 37 130
Hurto agravado (automotores) 1 39 19 21 338 5 1 15 3 19 14 29 42
Hurto agravado (de petróleo y sus derivados) 3 2 3 1
Hurto agravado (entidades comerciales) 3 19 412 165 167 285 14 47 141 56 102 25 33 112 698
Hurto agravado (entidades financieras) 3 1 1 1 1
Hurto agravado (motocicletas) 10 282 95 129 843 24 74 43 18 28 20 252 81 999
Hurto agravado (personas) 6 46 797 441 231 1.722 37 111 433 158 976 89 1.816 306 1.883
Hurto agravado (piratería terrestre) 7 8 1 9 1 7 3 25 5
Hurto calificado (residencias) 11 26 242 177 219 544 19 98 169 89 237 118 303 192 932
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

MAGDALENA NORTE DE SAN


MODALIDADES DELICTIVAS GUAINÍA GUAVIARE MAGDALENA META NARIÑO PUTUMAYO QUINDÍO RISARALDA SANTANDER SUCRE TOLIMA HUILA
MEDIO SANTANDER ANDRÉS

Extorsión 47 39 32 58 22 10 29 7 11 8 30 16 70
Estafa 1 65 38 26 254 81 16 6 1 144 1 1 393
Emisión y transferencia ilegal de cheque 3 2 1
Abuso de confianza 1 2 340 41 29 185 140 35 2 202 1 5 269
Aprovechamiento de error ajeno
Alzamiento de bienes 1 3
Defraudación de fluidos 1
Usurpación de inmuebles 1
Invasión de tierra o edificaciones 2 8 1 1 7 19
Perturbación de la posesión sobre inmueble 3 9 11
Daño en bien ajeno 3 136 84 85 1.321 112 19 89 111 1.061 3 2 42 707
SUBTOTAL 21 108 2.387 1.129 992 5.607 472 415 928 449 2.857 263 2.539 846 6.133
VII BIS. DE LA PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DE LOS DATOS
Acceso abusivo a un sistema informático 26 13 3 1 1 8 1 9
Obstaculización ilegítima de sistema informático o red
1 1
de telecomunicación
Interceptación de datos informáticos 1 1 1 2
Daño informático 3 1 1
Violación de datos personales 4 1 24 1 1 3 28
Suplantación de sitios web para capturar datos personales 2
Hurto por medios informáticos y semejantes 94 8 4 1 1 1 1 1 34
Transferencia no consentida de activos 1
SUBTOTAL 0 0 129 8 1 43 7 2 4 1 13 0 1 1 74
VIII. DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR
Violación a los derechos morales de autor 36 1 5 1 3
Defraudación a los derechos patrimoniales de autor 3 11 289 748 6 1.244 692 133 71 69 761 1 146 335 219
SUBTOTAL 3 11 289 784 6 1.245 697 133 71 70 761 1 146 338 219
IX. DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA
Falsificación de moneda nacional o extranjera 1 1 1 1 5
Tráfico de moneda falsificada 4 1 6 8 3 5 9 1 18 6 20
Tráfico, elaboración y tenencia de elementos destinados
a la falsificación de moneda
Emisiones ilegales 2 1
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

69
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

70
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

MAGDALENA NORTE DE SAN


MODALIDADES DELICTIVAS GUAINÍA GUAVIARE MAGDALENA META NARIÑO PUTUMAYO QUINDÍO RISARALDA SANTANDER SUCRE TOLIMA HUILA
MEDIO SANTANDER ANDRÉS

Circulación ilegal de monedas 1 2


Falsificación o uso fraudulento de sello oficial 1 1
Circulación y uso de efecto oficial o sello falsificado
Emisión ilegal de efectos oficiales 1
Supresión de signo de anulación de efecto oficial
Falsedad marcaria 5 2 1 21 9 3 7 14 30
Falsedad ideológica en documento público 9 2 4 19 2 1 1 1 7 1 14 16
Falsedad material en documento público 19 4 12 54 8 10 6 4 21 4 58
Obtención de documento público falso 1 2
Falsedad en documento privado 1 15 10 3 60 10 2 2 1 54 1 84
Uso de documento falso 31 5 5 4 7 4 154 16 32 7 49
Destrucción, supresión u ocultamiento de documento público 13 1 13 3 1 7 2 7
Destrucción, supresión y ocultamiento de documento privado 3 6 1 3 5
Falsedad para obtener prueba de hecho verdadero 1
Falsedad personal 2 1 390 37 13 198 11 2 25 3 34 2 6 240
SUBTOTAL 2 2 491 63 44 386 54 28 198 26 185 1 5 54 519
X. DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONÓMICO SOCIAL
Acaparamiento 1
Alteración y modificación de calidad, cantidad, peso o medida 11
Ofrecimiento engañoso de productos y servicios 1
Agiotaje
Ilícita explotación comercial
Daño en materia prima, producto agropecuario o industrial 1
Usura 1 1 1 7
Usurpación de marcas y patentes 2 1 2 1 5
Uso ilegítimo de patentes 2
Violación de reserva industrial o comercial 1
Aplicación fraudulenta de crédito oficialmente regulado 1
Ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico 5 18 3 10 1 10 7 1 48
Evasión fiscal
Captación masiva y habitual de dineros 1 1
Urbanización ilegal 2 1
Contrabando de hidrocarburos y sus derivados 1 1 8 3 10 2
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

MAGDALENA NORTE DE SAN


MODALIDADES DELICTIVAS GUAINÍA GUAVIARE MAGDALENA META NARIÑO PUTUMAYO QUINDÍO RISARALDA SANTANDER SUCRE TOLIMA HUILA
MEDIO SANTANDER ANDRÉS

Contrabando 16 11 2.171 93 16 5.125 1.227 550 249 23 1.458 14 251 54 157


Favorecimiento de contrabando de hidrocarburos 40 79 12 63 11 42
Favorecimiento de contrabando 1 3 1
Defraudación a las rentas de aduana
Favorecimiento por servidor público
Favorecimiento por servidor público de contrabando
1
de hidrocarburos o sus derivados
Lavado de activos 6 3
Omisión de control
Testaferrato 2
Apoderamiento de hidrocarburos, sus derivados,
1 9 6 7 2
biocombustibles o mezclas que los contengan
Receptación con base en los artículos 327 a y b 6 1
Destinación ilegal de combustibles 1
Enriquecimiento ilícito de particulares 2 1 1
SUBTOTAL 56 13 2.260 113 21 5.172 1.316 581 261 30 1.518 14 251 105 177
XI. DELITOS CONTRA LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE
Ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables 7 22 13 2 6 24 3 3 8 17 1 11 12
Violación de fronteras para la explotación de recursos naturales
Daños en los recursos naturales 1 1 4 1 4 7 1 4 17
Contaminación ambiental 1 3 4 1 3
Contaminación ambiental por residuos sólidos peligrosos
Contaminación ambiental por explotación de yacimiento
minero o hidrocarburos
Ilícita actividad de pesca 1 1 1 3
Caza ilegal 16 2
Invasión de áreas de especial importancia ecológica 1 1
Explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales 2 3 5 3 2 14 9 2 9 3 12
SUBTOTAL 2 10 30 18 2 9 61 12 6 12 37 5 0 20 47
XII. DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA
Concierto para delinquir 2 7 2 11 3 4 1
Entrenamiento para actividades ilícitas
Terrorismo 2 5 5 39 13 17 15 2 23 26
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

71
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

72
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

MAGDALENA NORTE DE SAN


MODALIDADES DELICTIVAS GUAINÍA GUAVIARE MAGDALENA META NARIÑO PUTUMAYO QUINDÍO RISARALDA SANTANDER SUCRE TOLIMA HUILA
MEDIO SANTANDER ANDRÉS

Financiación del terrorismo y de grupos de delincuencia


organizada y administración de recursos relacionados con 3
actividades terroristas y de la delincuencia organizada
Utilización ilegal de uniformes e insignias 1 1 7 3 7 2 4 8 10
Amenazas 11 283 122 224 1.269 248 173 12 512 6 132 1.287
Instigación a delinquir
Incitación a la comisión de delitos militares
Incendio 1 2 6 2 9 1
Daño en obras de utilidad social
Perturbación en servicio de transporte colectivo u oficial 13
Obstrucción a vías públicas que afecte el orden público 40 1 3 1 6 2
Siniestro o daño de nave 1 1
Disparo de arma de fuego contra vehículo 1 1 1 1
Daño en obras o elementos de los servicios de comunicaciones,
1 4 1
energía y combustible
Tenencia, fabricación y tráfico de sustancias u objetos
1 1
peligrosos
Empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos 18
Tráfico, transporte y posesión de materiales radioactivos o
3
sustancias nucleares
Fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones 14 18 33 199 66 441 105 107 297 123 152 338 446
Fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso
16 17 12 72 21 2 4 1 37 1 8 15
privativo de las fuerzas armadas
Fabricación, importación, tráfico, posesión y uso de armas
químicas, biológicas y nucleares
Empleo, producción, comercialización y almacenamiento de
10
minas antipersona
SUBTOTAL 18 56 321 353 405 1.850 398 300 316 128 735 6 135 381 1.777
XIII. DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA
Violación de medidas sanitarias 71
Propagación de epidemia
Propagación de virus de inmunodeficiencia humana o de la
1
hepatitis B
Contaminación de aguas 2
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

MAGDALENA NORTE DE SAN


MODALIDADES DELICTIVAS GUAINÍA GUAVIARE MAGDALENA META NARIÑO PUTUMAYO QUINDÍO RISARALDA SANTANDER SUCRE TOLIMA HUILA
MEDIO SANTANDER ANDRÉS

Corrupción de alimentos, productos médicos o material


1 1 2 1 18
profiláctico
Imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias 4 2 9 1 1 6 15
Enajenación ilegal de medicamentos
Fabricación y comercialización de sustancias nocivas para
2 4
la salud
Conservación o financiación de plantaciones 37 2 8 17 1 4
Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes 15 119 55 765 78 1.252 332 341 6.488 1.037 253 1 3 743 1.156
Destinación ilícita de muebles o inmuebles 2 2 5 1 2 4
Uso, construcción, comercialización y/o tenencia
de semisumergibles o sumergibles
Estímulo al uso ilícito de drogas 2
Suministro o formulación ilegal de drogas
Suministro de droga a menor 1 2
Tráfico de sustancias para procesamiento de narcóticos 3 3 4 36 17 14 2 2 4 2 1
Porte de sustancias 1
SUBTOTAL 15 124 59 774 83 1.342 353 366 6.490 1.043 280 1 3 823 1.202
XIV. DELITOS CONTRA MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
Perturbación de certamen democrático 1 9
Constreñimiento al sufragante 4 1 3 1 1
Fraude al sufragante 2 6
Fraude en inscripción de cédulas 2 1 3 79 2
Corrupción de sufragante 1 3 11 1 5 76 4
Voto fraudulento 1 2 1
Favorecimiento voto fraudulento 1
Mora en la entrega de documentos relacionados
con una votación
Alteración de resultados electorales 3
Ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédula 1 6 1 3 7
SUBTOTAL 0 1 0 0 6 25 6 5 0 1 182 0 0 1 15
XV. DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Peculado por apropiación 3 1 3 8 30 4
Peculado por uso 1 5
Peculado por aplicación oficial diferente 2 4
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

73
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

74
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

MAGDALENA NORTE DE SAN


MODALIDADES DELICTIVAS GUAINÍA GUAVIARE MAGDALENA META NARIÑO PUTUMAYO QUINDÍO RISARALDA SANTANDER SUCRE TOLIMA HUILA
MEDIO SANTANDER ANDRÉS

Peculado culposo 1
Omisión del agente retenedor o recaudador 10 2 1 108
Concusión 1 3 2 2
Cohecho propio 1 2 2
Cohecho impropio 1 1
Cohecho por dar u ofrecer 2 1 10 3 4 5
Violación del régimen legal o constitucional de inhabilidades
2
e incompatibilidades
Interés indebido en la celebración de contratos 1 15 1 5
Contrato sin cumplimiento de requisitos legales 1 25 1
Enriquecimiento ilícito de servidor público 1 1
Prevaricato por acción 5 8 4 19 8
Prevaricato por omisión 1 4 3 20 8
Abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto 1 8 57 23 6 43 8
Abuso de autoridad por omisión de denuncia 2 1 1
Revelación de secretos 1
Intervención en política 1 11 1
Empleo ilegal de la fuerza pública 3
Usurpación de funciones públicas 1 1 1
Simulación de investidura o cargo 1 1 1 1
Usurpación y abuso de funciones públicas con fines terroristas
Abuso de función pública 2 1 1 2
Violencia contra servidor público 28 5 4 26 48 73 35 20 79 27 85 1 52 107
SUBTOTAL 28 8 5 30 70 172 84 27 83 27 273 1 2 52 264
XVI. DELITOS CONTRA LA EFICAZ Y RECTA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
Falsa denuncia 9 1 2 6 4
Falsa denuncia contra persona determinada 2
Falso testimonio 2 13 2 7 3
Soborno 1
Infidelidad a los deberes profesionales 2 3
Favorecimiento 2
Receptación 8 1 14 20 3 23 28 15 7 24 21 119
Fuga de presos 1 5 5 9 2 7 24
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

MAGDALENA NORTE DE SAN


MODALIDADES DELICTIVAS GUAINÍA GUAVIARE MAGDALENA META NARIÑO PUTUMAYO QUINDÍO RISARALDA SANTANDER SUCRE TOLIMA HUILA
MEDIO SANTANDER ANDRÉS

Favorecimiento de fuga
Fraude procesal 3 2 14 1 3 34
Amenazas a testigos 6 2
Ocultamiento, alteración o destrucción de elemento
6 1 1
material probatorio
Impedimento o perturbación de la celebración de audiencias
públicas
Fraude a resolución judicial o administrativa de policía 1 4 3 3 13 5
SUBTOTAL 8 2 14 26 5 82 41 25 14 0 69 0 0 21 190
XVII. DELITOS CONTRA LA EXISTENCIA Y SEGURIDAD DEL ESTADO
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
XVIII. DELITOS CONTRA EL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL Y LEGAL
Rebelión 2 2 1 4 1 2 1 1 3
Sedición 1 1
Asonada 1 4 8 19 4 10 17 1
Seducción, usurpación y retención ilegal de mando
SUBTOTAL 2 2 1 4 1 6 8 19 6 0 11 0 0 18 5
TOTAL GENERAL DELITOS 2011 245 595 9.251 5.727 3.149 22.721 4.836 2.739 10.224 2.712 12.959 646 6.571 4.023 19.414
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN 0,05% 0,12% 1,85% 1,14% 0,63% 4,54% 0,97% 0,55% 2,04% 0,54% 2,59% 0,13% 1,31% 0,80% 3,87%
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

75
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

76
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011
METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA
MODALIDADES DELICTIVAS URABÁ VALLE VAUPÉS VICHADA BARRANQUILLA BOGOTÁ BUCARAMANGA CALI CARTAGENA CÚCUTA IBAGUÉ MEDELLÍN PEREIRA VILLAVICENCIO
TOTAL

I. DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL


Homicidio 158 1.453 1 16 434 1.368 162 1.759 221 328 115 1.990 280 218 14.746
Homicidio culposo (en accidente de tránsito) 34 308 5 75 523 122 280 66 85 69 352 74 67 4.293
Lesiones personales 415 3.412 2 35 1.723 8.969 3.633 5.351 796 457 764 1.033 1.614 1.814 55.529
Parto o aborto preterintencional 4
Lesiones culposas (en accidente de tránsito) 261 2.240 46 1.754 1.975 3.167 3.276 1.319 588 1.138 2.959 2.266 755 36.939
Aborto 5 1 13 12 7 1 6 10 111
Aborto sin consentimiento 2
Abandono 4 1 15
Omisión de socorro 2 1 4
SUBTOTAL 868 7.424 3 102 3.988 12.848 7.096 10.667 2.409 1.458 2.086 6.335 4.240 2.864 111.643
II. DELITOS CONTRA PERSONAS Y BIENES PROTEGIDOS POR EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Lesiones en persona protegida 1 1
Acceso carnal violento en persona protegida 1 2
Actos sexuales violentos en persona protegida 1 3
Utilización de medios y métodos de guerra ilícitos 3 7
Actos de terrorismo 2 2 1 22
Reclutamiento ilícito 1 6 2 23
SUBTOTAL 6 2 0 0 0 1 7 0 0 1 0 0 0 3 58
III. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD INDIVIDUAL Y OTRAS GARANTÍAS
Desaparición forzada 17 17 1 4 1 3 3 1 10 241
Secuestro simple 1 4 3 5 9 8 2 2 1 5 1 97
Secuestro extorsivo 12 1 1 6 19 6 2 11 2 7 208
Apoderamiento de aeronaves, naves o medios
1 2
de transporte colectivo
Privación ilegal de libertad 1 1 6
Detención arbitraria especial 2
Tortura 2 2 10
Desplazamiento forzado 11 18 1 1 1 1 138
Constreñimiento ilegal 9 76 68 17 70 55 2 3 10 89 213 913
Constreñimiento para delinquir 1 1 1 1 5
Trata de personas 4 1 10 2 5 24
Tráfico de niñas, niños y adolescentes 2
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA
MODALIDADES DELICTIVAS URABÁ VALLE VAUPÉS VICHADA BARRANQUILLA BOGOTÁ BUCARAMANGA CALI CARTAGENA CÚCUTA IBAGUÉ MEDELLÍN PEREIRA VILLAVICENCIO
TOTAL

Uso de menores de edad para la comisión de delitos 1 7


Tráfico de migrantes 1 4 17
Violación de habitación ajena 5 34 14 26 108 67 60 176 15 11 13 39 48 1.178
Violación de habitación ajena por servidor público 1 1 2 1 2 1 1 15
Violación en lugar de trabajo 5 3 3 2 26
Violación ilícita de comunicaciones 1 5 1 4 1 19
Divulgación y empleo de documentos reservados 1 5
Violación ilícita de comunicaciones
6 4 11
o correspondencia de carácter oficial
Utilización ilícita de redes de comunicaciones 1 2
Violación de la libertad de trabajo 3 7
Sabotaje 1 1 3
Impedimento y perturbación de ceremonia religiosa 1 1
Irrespeto a cadáveres 1 1 3
Quien teniendo permiso para el porte o tenencia
de arma de fuego la dispare sin que obre
la necesidad de defender un derecho propio 1 1 1 7
o ajeno contra injusta agresión actual o
inminente e inevitable de otra manera
SUBTOTAL 45 176 0 16 118 163 167 143 188 30 15 41 136 279 2.949
IV. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD, INTEGRIDAD Y FORMACIÓN SEXUALES
Acceso carnal violento 20 85 67 159 81 126 13 1 5 15 42 57 1.341
Acto sexual violento 6 39 1 45 128 37 81 18 4 5 28 18 36 862
Acceso carnal o acto sexual en persona puesta
9 14 28 27 32 3 9 5 206
en incapacidad de resistir
Acceso carnal abusivo con menor de 14 años 44 117 3 74 126 134 108 13 1 5 10 47 52 1.705
Actos sexuales con menor de 14 años 43 170 4 182 380 402 282 36 8 15 37 131 84 3.091
Acoso sexual 1 28 30 58 26 44 3 11 8 309
Acceso carnal o acto sexual abusivo con incapaz
5 22 1 17 25 40 16 1 1 2 17 14 287
de resistir
Inducción a la prostitución 1 7 1 4 3 3 1 2 6 70
Proxenetismo con menor de edad 2 1 1 12
Constreñimiento a la prostitución 1 1 1 5
Estímulo a la prostitución de menores 2 1 1 1 9
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

77
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

78
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA
MODALIDADES DELICTIVAS URABÁ VALLE VAUPÉS VICHADA BARRANQUILLA BOGOTÁ BUCARAMANGA CALI CARTAGENA CÚCUTA IBAGUÉ MEDELLÍN PEREIRA VILLAVICENCIO
TOTAL

Demanda de explotación sexual comercial


1 2 2 2 12
de persona menor de 18 años de edad
Pornografía con menores 2 2 25 6 1 1 53
Utilización o facilitación de medios de comunicación
1 1 1 4
para ofrecer servicios sexuales de menores
SUBTOTAL 120 484 10 0 435 937 760 694 87 15 31 92 282 262 7.966
V. DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL
Injuria 5 157 2 196 192 315 111 15 19 4 3 57 67 2.649
Calumnia 5 218 143 294 283 259 15 13 1 1 74 114 3.044
Injuria y calumnia indirectas 21 5 1 8 40 56 33 5 3 1 7 14 383
Injuria por vías de hecho 1 11 8 24 37 10 2 4 2 3 21 23 361
Injurias o calumnias recíprocas 1 2 2 1 14
Imputaciones de litigantes 2
SUBTOTAL 32 392 0 3 355 552 693 413 37 39 7 9 159 218 6.453
VI. DELITOS CONTRA LA FAMILIA
Violencia intrafamiliar 113 1.888 13 1.355 3.262 2.692 3.688 497 85 276 654 1.401 1.043 27.112
Maltrato mediante restricción a la libertad física 1 5
Ejercicio arbitrario de la custodia de hijo menor
6 74 41 182 42 85 13 2 1 25 95 1.009
de edad
Mendicidad y tráfico de menores 2 7 12
Adopción irregular 1 2
Inasistencia alimentaria 24 988 2 752 3.779 1.204 1.037 3 6 2 459 205 14.384
Malversación y dilapidación de bienes de familiares 1
Incesto 3 2 10
Supresión, alteración o suposición del estado civil 1 1
SUBTOTAL 143 2.958 0 15 2.155 7.225 3.938 4.810 513 93 278 655 1.885 1.343 42.536
VII. DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ECONÓMICO
Hurto agravado (abigeato) 76 1 35 1 35 36 6 4 87 1.249
Hurto agravado (automotores) 1 140 469 2.800 33 2.059 53 96 33 1.046 101 92 7.927
Hurto agravado (de petróleo y sus derivados) 1 1 11
Hurto agravado (entidades comerciales) 70 604 1 9 546 2.684 505 1.067 350 179 273 512 718 791 13.224
Hurto agravado (entidades financieras) 5 10 51 10 1 1 13 1 108
Hurto agravado (motocicletas) 41 866 5 903 1.734 309 2.871 342 313 212 1.556 235 479 14.580
Hurto agravado (personas) 221 2.762 1 8 4.297 16.541 3.941 7.906 1.573 415 1.522 1.720 2.044 2.620 63.236
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA
MODALIDADES DELICTIVAS URABÁ VALLE VAUPÉS VICHADA BARRANQUILLA BOGOTÁ BUCARAMANGA CALI CARTAGENA CÚCUTA IBAGUÉ MEDELLÍN PEREIRA VILLAVICENCIO
TOTAL

Hurto agravado (piratería terrestre) 18 14 51 5 14 2 12 106 1 404


Hurto calificado (residencias) 73 572 4 14 423 4.815 530 1.265 339 199 354 138 658 1.247 17.062
Extorsión 3 62 2 33 229 18 92 61 58 30 238 27 57 1.805
Estafa 12 285 300 671 587 148 106 79 30 62 191 249 4.272
Emisión y transferencia ilegal de cheque 4 2 1 22 1 1 47
Abuso de confianza 21 242 1 758 733 705 377 119 107 25 31 317 331 5.792
Aprovechamiento de error ajeno 43 1 1 47
Alzamiento de bienes 1 9
Defraudación de fluidos 1 5 1 64
Usurpación de inmuebles 1 7
Invasión de tierra o edificaciones 11 2 4 6 1 1 80
Perturbación de la posesión sobre inmueble 3 10 2 56
Daño en bien ajeno 40 428 6 7.267 1.428 510 268 293 51 119 240 7.134 379 24.701
SUBTOTAL 482 6.080 6 46 15.022 31.819 7.182 16.113 3.252 1.498 2.648 5.669 11.431 6.335 154.681
VII BIS. DE LA PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DE LOS DATOS
Acceso abusivo a un sistema informático 15 46 158 87 19 12 16 3 9 23 493
Obstaculización ilegítima de sistema informático
6 2 10
o red de telecomunicación
Interceptación de datos informáticos 1 2 11
Daño informático 1 1 7
Violación de datos personales 2 18 19 12 8 1 17 162
Suplantación de sitios web para capturar datos
1 23 3 33
personales
Hurto por medios informáticos y semejantes 11 168 276 3 101 4 42 6 3 2 897
Transferencia no consentida de activos 1 1 4
SUBTOTAL 0 30 0 0 215 482 112 132 16 66 9 0 16 45 1.617
VIII. DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR
Violación a los derechos morales de autor 4 1 5 29 196
Defraudación a los derechos patrimoniales de autor 46 1.305 2 28 31 723 4.394 774 58 1.318 1.347 3.401 144 16 24.831
SUBTOTAL 46 1.309 2 28 32 723 4.394 774 58 1.323 1.347 3.401 173 16 25.027
IX. DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA
Falsificación de moneda nacional o extranjera 2 6 8 1 1 3 2 1 48
Tráfico de moneda falsificada 17 15 17 11 13 29 5 3 35 23 14 386
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

79
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

80
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA
MODALIDADES DELICTIVAS URABÁ VALLE VAUPÉS VICHADA BARRANQUILLA BOGOTÁ BUCARAMANGA CALI CARTAGENA CÚCUTA IBAGUÉ MEDELLÍN PEREIRA VILLAVICENCIO
TOTAL

Tráfico, elaboración y tenencia de elementos


2
destinados a la falsificación de moneda
Emisiones ilegales 2 1 6
Circulación ilegal de monedas 1 1 6
Falsificación o uso fraudulento de sello oficial 2
Circulación y uso de efecto oficial o sello falsificado 1
Emisión ilegal de efectos oficiales 1
Supresión de signo de anulación de efecto oficial 1 1
Falsedad marcaria 1 7 16 6 4 11 4 3 11 12 1 9 249
Falsedad ideológica en documento público 4 9 13 64 15 2 13 5 1 1 8 258
Falsedad material en documento público 7 34 68 154 12 48 26 4 2 5 28 37 740
Obtención de documento público falso 1 1 1 1 14
Falsedad en documento privado 4 43 53 465 10 59 19 3 4 4 14 40 1.070
Uso de documento falso 2 85 1 78 9 90 102 191 5 1.816 122 25 4.708
Destrucción, supresión u ocultamiento
6 7 4 5 11 1 1 2 7 103
de documento público
Destrucción, supresión y ocultamiento
3 1 8 2 4 1 43
de documento privado
Falsedad para obtener prueba de hecho verdadero 6
Falsedad personal 9 103 2 2 552 548 100 216 53 67 22 25 86 187 3.282
SUBTOTAL 28 312 3 2 803 1.282 234 490 327 97 53 1.901 279 329 10.926
X. DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONÓMICO SOCIAL
Acaparamiento 2
Alteración y modificación de calidad, cantidad,
1 2 1 117
peso o medida
Ofrecimiento engañoso de productos y servicios 1
Agiotaje 1
Ilícita explotación comercial 1 1
Daño en materia prima, producto agropecuario
1 2
o industrial
Usura 7 2 5 1 1 1 30
Usurpación de marcas y patentes 2 5 4 20 6 29 4 7 32 19 3 158
Uso ilegítimo de patentes 1 3 9
Violación de reserva industrial o comercial 1 2
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA
MODALIDADES DELICTIVAS URABÁ VALLE VAUPÉS VICHADA BARRANQUILLA BOGOTÁ BUCARAMANGA CALI CARTAGENA CÚCUTA IBAGUÉ MEDELLÍN PEREIRA VILLAVICENCIO
TOTAL

Aplicación fraudulenta de crédito oficialmente


3
regulado
Ejercicio ilícito de actividad monopolística
38 10 7 6 20 4 2 8 152 40 2 583
de arbitrio rentístico
Evasión fiscal 1
Captación masiva y habitual de dineros 1 4
Urbanización ilegal 2 5
Contrabando de hidrocarburos y sus derivados 9 1 56
Contrabando 147 305 5 260 433 470 1.219 926 314 1.242 44 1.407 417 31 24.540
Favorecimiento de contrabando de hidrocarburos 6 14 41 783
Favorecimiento de contrabando 5 1 18
Defraudación a las rentas de aduana 1
Favorecimiento por servidor público 1 1
Favorecimiento por servidor público de
1
contrabando de hidrocarburos o sus derivados
Lavado de activos 4 1 8 2 1 5 40
Omisión de control 2 2
Testaferrato 2
Apoderamiento de hidrocarburos, sus derivados,
1 2 2 33
biocombustibles o mezclas que los contengan
Receptación con base en los artículos 327 a y b 2 1 1 2 17
Destinación ilegal de combustibles 8
Enriquecimiento ilícito de particulares 5 3 1 2 24
SUBTOTAL 148 359 5 277 456 511 1.250 984 320 1.301 60 1.602 483 38 26.445
XI. DELITOS CONTRA LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE
Ilícito aprovechamiento de los recursos naturales
3 24 2 5 5 7 20 4 9 1 4 5 5 957
renovables
Violación de fronteras para la explotación
1
de recursos naturales
Daños en los recursos naturales 4 8 1 29 1 22 1 165
Contaminación ambiental 5 1 16 2 3 54
Contaminación ambiental por residuos sólidos
1 1 2
peligrosos
Contaminación ambiental por explotación
1 7
de yacimiento minero o hidrocarburos
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

81
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

82
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA
MODALIDADES DELICTIVAS URABÁ VALLE VAUPÉS VICHADA BARRANQUILLA BOGOTÁ BUCARAMANGA CALI CARTAGENA CÚCUTA IBAGUÉ MEDELLÍN PEREIRA VILLAVICENCIO
TOTAL

Ilícita actividad de pesca 36


Caza ilegal 1 1 26 3 485
Invasión de áreas de especial importancia
1 1 3 1 10
ecológica
Explotación ilícita de yacimiento minero y otros
2 5 1 1 3 7 1 6 1 278
materiales
SUBTOTAL 6 33 2 6 7 22 25 13 55 27 5 8 39 6 1.995
XII. DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA
Concierto para delinquir 3 21 42 4 10 29 11 202
Entrenamiento para actividades ilícitas 1
Terrorismo 13 24 3 12 9 16 342
Financiación del terrorismo y de grupos
de delincuencia organizada y administración
1 4
de recursos relacionados con actividades
terroristas y de la delincuencia organizada
Utilización ilegal de uniformes e insignias 1 13 4 13 17 6 8 5 103 9 13 493
Amenazas 102 867 15 1.403 1.193 590 1.001 395 258 53 11 47 489 12.667
Instigación a delinquir 1
Incitación a la comisión de delitos militares 1 2
Incendio 90 3 1 1 2 4 4 146
Daño en obras de utilidad social 3 3
Perturbación en servicio de transporte colectivo
5 5 2 16 1 42
u oficial
Obstrucción a vías públicas que afecte el orden
4 2 2 114
público
Siniestro o daño de nave 4
Disparo de arma de fuego contra vehículo 3 2 1 1 5 3 37
Daño en obras o elementos de los servicios
1 1 9
de comunicaciones, energía y combustible
Tenencia, fabricación y tráfico de sustancias
4 8
u objetos peligrosos
Empleo o lanzamiento de sustancias u objetos
7 1 5 1 47
peligrosos
Tráfico, transporte y posesión de materiales
3
radioactivos o sustancias nucleares
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA
MODALIDADES DELICTIVAS URABÁ VALLE VAUPÉS VICHADA BARRANQUILLA BOGOTÁ BUCARAMANGA CALI CARTAGENA CÚCUTA IBAGUÉ MEDELLÍN PEREIRA VILLAVICENCIO
TOTAL

Fabricación, tráfico y porte de armas de fuego


834 6 8 1.722 1.084 658 1.935 621 427 234 2.452 305 162 16.547
o municiones
Fabricación, tráfico y porte de armas y
municiones de uso privativo de las fuerzas 46 3 21 7 12 27 4 1 1 101 7 14 904
armadas
Fabricación, importación, tráfico, posesión y uso
1 2
de armas químicas, biológicas y nucleares
Empleo, producción, comercialización y
1 11
almacenamiento de minas antipersona
SUBTOTAL 106 1.895 6 26 3.158 2.367 1.279 2.982 1.040 702 304 2.713 394 717 31.589
XIII. DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA
Violación de medidas sanitarias 10 23 11 480
Propagación de epidemia 1 1
Propagación de virus de inmunodeficiencia humana
2 3
o de la hepatitis B
Contaminación de aguas 1 1 4
Corrupción de alimentos, productos médicos
6 4 1 2 15 3 10 1 133
o material profiláctico
Imitación o simulación de alimentos, productos
20 12 2 28 17 7 23 17 6 6 197
o sustancias
Enajenación ilegal de medicamentos 1 1 1 3
Fabricación y comercialización de sustancias
1 1 1 1 16
nocivas para la salud
Conservación o financiación de plantaciones 9 5 2 2 1 155
Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes 42 3.464 12 41 2.041 5.520 3.885 3.525 1.818 2.520 1.165 11.000 2.467 634 67.347
Destinación ilícita de muebles o inmuebles 4 1 1 5 36
Uso, construcción, comercialización y/o tenencia
9 9
de semisumergibles o sumergibles
Estímulo al uso ilícito de drogas 1 4
Suministro o formulación ilegal de drogas 4 4
Suministro de droga a menor 1 1 1 2 3 8 21
Tráfico de sustancias para procesamiento
40 8 1 12 18 15 1.248
de narcóticos
Porte de sustancias 1 1 3
SUBTOTAL 46 3.544 12 46 2.060 5.546 3.918 3.578 1.841 2.540 1.200 11.048 2.477 670 69.664
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

83
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

84
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA
MODALIDADES DELICTIVAS URABÁ VALLE VAUPÉS VICHADA BARRANQUILLA BOGOTÁ BUCARAMANGA CALI CARTAGENA CÚCUTA IBAGUÉ MEDELLÍN PEREIRA VILLAVICENCIO
TOTAL

XIV. DELITOS CONTRA MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA


Perturbación de certamen democrático 1 15
Constreñimiento al sufragante 1 15
Fraude al sufragante 2 2 1 16
Fraude en inscripción de cédulas 21 1 203
Corrupción de sufragante 9 5 3 1 1 1 1 1 139
Voto fraudulento 2 4 2 1 27
Favorecimiento voto fraudulento 1
Mora en la entrega de documentos relacionados
1 1
con una votación
Alteración de resultados electorales 3 1 10
Ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédula 1 1 8 3 2 1 1 72
SUBTOTAL 2 40 1 0 17 3 8 1 2 0 1 1 3 3 499
XV. DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Peculado por apropiación 7 2 3 75
Peculado por uso 7
Peculado por aplicación oficial diferente 3 12
Peculado culposo 1 1 3
Omisión del agente retenedor o recaudador 28 1 5 156
Concusión 4 2 1 5 1 2 2 7 40
Cohecho propio 1 5 6 1 20
Cohecho impropio 1 3
Cohecho por dar u ofrecer 13 26 5 6 7 4 1 26 4 3 164
Violación del régimen legal o constitucional
1 5
de inhabilidades e incompatibilidades
Interés indebido en la celebración de contratos 1 24
Contrato sin cumplimiento de requisitos legales 1 30
Enriquecimiento ilícito de servidor público 3
Prevaricato por acción 19 2 1 78
Prevaricato por omisión 3 1 44
Abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto 42 17 1 4 7 39 10 66 405
Abuso de autoridad por omisión de denuncia 1 7
Revelación de secretos 1
Intervención en política 3 1 18
Empleo ilegal de la fuerza pública 2 5
Usurpación de funciones públicas 1 5
TABLA 2. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011

METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA
MODALIDADES DELICTIVAS URABÁ VALLE VAUPÉS VICHADA BARRANQUILLA BOGOTÁ BUCARAMANGA CALI CARTAGENA CÚCUTA IBAGUÉ MEDELLÍN PEREIRA VILLAVICENCIO
TOTAL

Simulación de investidura o cargo 1 1 6 9 2 3 2 8 6 1 67


Usurpación y abuso de funciones públicas
1
con fines terroristas
Abuso de función pública 2 4 15
Violencia contra servidor público 7 196 2 22 129 8 220 146 152 32 78 279 198 117 3.074
SUBTOTAL 8 329 2 24 179 23 241 169 204 38 79 314 220 208 4.262
XVI. DELITOS CONTRA LA EFICAZ Y RECTA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
Falsa denuncia 3 2 1 2 1 1 5 38
Falsa denuncia contra persona determinada 1 1 1 6
Falso testimonio 2 9 2 1 2 47
Soborno 1 2
Infidelidad a los deberes profesionales 1 3 1 12
Favorecimiento 2
Receptación 1 102 143 18 13 126 87 17 27 45 35 13 1.684
Fuga de presos 27 2 35 1 3 18 9 10 16 1 225
Favorecimiento de fuga 2 2
Fraude procesal 1 17 12 4 1 15 127
Amenazas a testigos 1 1 2 1 15
Ocultamiento, alteración o destrucción de elemento
1 10
material probatorio
Impedimento o perturbación de la celebración
1 1
de audiencias públicas
Fraude a resolución judicial o administrativa
1 4 1 78
de policía
SUBTOTAL 4 161 0 2 201 26 20 133 106 18 37 56 53 37 2.249
XVII. DELITOS CONTRA LA EXISTENCIA Y SEGURIDAD DEL ESTADO
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
XVIII. DELITOS CONTRA EL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL Y LEGAL
Rebelión 2 11 1 66
Sedición 2
Asonada 5 98 1 22 17 9 5 12 25 383
Seducción, usurpación y retención ilegal de mando 1 1
SUBTOTAL 0 5 2 0 98 11 1 22 17 0 9 5 12 27 452
TOTAL GENERAL DELITOS 2011 2.090 25.533 54 593 29.299 64.542 31.325 42.121 10.472 9.246 8.169 33.851 22.282 13.400 501.011
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN 0,42% 5,10% 0,01% 0,12% 5,85% 12,88% 6,25% 8,41% 2,09% 1,85% 1,63% 6,76% 4,45% 2,67% 100,00%
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

85
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

86
TABLA 3. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA POR MESES 2011
MODALIDADES DELICTIVAS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO I SEMESTRE JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE II SEMESTRE TOTAL

I. DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL


Homicidio 1.221 1.108 1.260 1.195 1.344 1.214 7.342 1.213 1.311 1.202 1.141 1.277 1.260 7.404 14.746
Homicidio culposo (en accidente de tránsito) 405 378 353 348 363 320 2.167 361 344 339 334 346 402 2.126 4.293
Lesiones personales 5.387 4.447 4.811 4.369 5.064 4.582 28.660 4.729 4.679 4.452 4.526 4.213 4.270 26.869 55.529
Parto o aborto preterintencional 1 1 1 1 1 3 4
Lesiones culposas (en accidente de tránsito) 3.858 3.214 3.606 3.115 3.249 2.967 20.009 2.951 3.105 3.102 2.937 2.496 2.339 16.930 36.939
Aborto 20 12 16 7 8 7 70 5 12 8 6 6 4 41 111
Aborto sin consentimiento 1 1 2 0 2
Abandono 3 2 1 3 9 1 3 1 1 6 15
Omisión de socorro 1 1 2 1 1 2 4
SUBTOTAL 10.895 9.161 10.046 9.037 10.029 9.094 58.262 9.261 9.452 9.107 8.945 8.339 8.277 53.381 111.643
II. DELITOS CONTRA PERSONAS Y BIENES PROTEGIDOS POR EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Lesiones en persona protegida 0 1 1 1
Acceso carnal violento en persona protegida 1 1 1 1 2
Actos sexuales violentos en persona protegida 1 1 2 2 3
Utilización de medios y métodos de guerra ilícitos 1 3 1 5 2 2 7
Actos de terrorismo 1 3 2 4 6 16 1 2 1 1 1 6 22
Reclutamiento ilícito 2 1 2 1 1 7 2 9 1 4 16 23
SUBTOTAL 5 2 8 2 6 7 30 2 8 1 10 2 5 28 58
III. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD INDIVIDUAL Y OTRAS GARANTÍAS
Desaparición forzada 24 17 19 24 13 27 124 19 25 17 19 20 17 117 241
Secuestro simple 10 9 9 6 20 5 59 13 9 4 2 8 2 38 97
Secuestro extorsivo 17 8 20 16 26 29 116 20 21 12 11 19 9 92 208
Apoderamiento de aeronaves, naves o medios
1 1 2 2
de transporte colectivo
Privación ilegal de libertad 2 2 4 4 6
Detención arbitraria especial 1 1 1 1 2
Tortura 2 1 1 2 2 8 1 1 2 10
Desplazamiento forzado 6 17 16 8 12 11 70 22 16 8 8 6 8 68 138
Constreñimiento ilegal 73 85 92 70 92 89 501 87 85 72 66 59 43 412 913
Constreñimiento para delinquir 2 1 1 4 1 1 5
Trata de personas 1 4 2 2 4 13 3 1 2 1 2 2 11 24
Tráfico de niñas, niños y adolescentes 1 1 1 1 2
Uso de menores de edad para la comisión de delitos 1 1 1 4 7 7
Tráfico de migrantes 8 1 9 2 4 2 8 17
TABLA 3. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA POR MESES 2011

MODALIDADES DELICTIVAS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO I SEMESTRE JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE II SEMESTRE TOTAL

Violación de habitación ajena 117 97 116 98 106 110 644 117 87 85 103 75 67 534 1.178
Violación de habitación ajena por servidor público 1 1 1 2 2 1 8 2 1 1 3 7 15
Violación en lugar de trabajo 3 3 2 2 5 15 2 1 1 2 3 2 11 26
Violación ilícita de comunicaciones 1 2 1 2 1 7 2 4 1 4 1 12 19
Divulgación y empleo de documentos reservados 1 1 1 3 1 1 2 5
Violación ilícita de comunicaciones o correspondencia
1 1 3 5 1 3 1 1 6 11
de carácter oficial
Utilización ilícita de redes de comunicaciones 2 2 2
Violación de la libertad de trabajo 1 1 1 1 4 1 1 1 3 7
Sabotaje 1 1 1 1 2 3
Impedimento y perturbación de ceremonia religiosa 1 1 1
Irrespeto a cadáveres 1 1 2 1 1 3
Quien teniendo permiso para el porte o tenencia
de arma de fuego la dispare sin que obre la necesidad
0 3 1 3 7 7
de defender un derecho propio o ajeno contra injusta
agresión actual o inminente e inevitable de otra manera
SUBTOTAL 260 258 284 233 282 283 1.600 291 259 207 232 202 158 1.349 2.949
IV. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD, INTEGRIDAD Y FORMACIÓN SEXUALES
Acceso carnal violento 113 123 116 109 140 117 718 120 123 123 99 78 80 623 1.341
Acto sexual violento 69 68 67 80 103 73 460 69 79 92 73 51 38 402 862
Acceso carnal o acto sexual en persona puesta en
20 19 14 23 19 12 107 26 19 14 18 12 10 99 206
incapacidad de resistir
Acceso carnal abusivo con menor de 14 años 189 151 181 150 164 132 967 165 138 146 134 95 60 738 1.705
Actos sexuales con menor de 14 años 300 278 331 270 317 242 1.738 223 292 293 243 187 115 1.353 3.091
Acoso sexual 24 24 27 21 31 17 144 20 42 30 38 18 17 165 309
Acceso carnal o acto sexual abusivo con incapaz
41 17 32 25 26 34 175 23 21 21 22 16 9 112 287
de resistir
Inducción a la prostitución 9 4 8 7 6 2 36 6 11 6 7 3 1 34 70
Proxenetismo con menor de edad 1 2 1 2 6 1 4 1 6 12
Constreñimiento a la prostitución 1 2 3 1 1 2 5
Estímulo a la prostitución de menores 1 3 1 5 1 2 1 4 9
Demanda de explotación sexual comercial de persona
1 1 3 1 2 8 1 3 4 12
menor de 18 años de edad
Pornografía con menores 6 5 8 6 1 7 33 4 7 2 1 3 3 20 53
Utilización o facilitación de medios de comunicación
1 1 2 1 1 2 4
para ofrecer servicios sexuales de menores
SUBTOTAL 774 696 785 695 810 642 4.402 659 737 731 640 464 333 3.564 7.966
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

87
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

88
TABLA 3. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA POR MESES 2011

MODALIDADES DELICTIVAS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO I SEMESTRE JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE II SEMESTRE TOTAL

V. DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL


Injuria 234 242 308 190 248 249 1.471 203 253 223 227 169 103 1.178 2.649
Calumnia 301 318 316 231 298 233 1.697 261 286 228 267 190 115 1.347 3.044
Injuria y calumnia indirectas 30 38 34 32 26 31 191 37 33 33 48 25 16 192 383
Injuria por vías de hecho 24 24 34 24 42 19 167 27 30 39 35 39 24 194 361
Injurias o calumnias recíprocas 1 2 1 1 1 6 1 2 4 1 8 14
Imputaciones de litigantes 0 1 1 2 2
SUBTOTAL 590 624 693 478 615 532 3.532 529 605 527 579 423 258 2.921 6.453
VI. DELITOS CONTRA LA FAMILIA
Violencia intrafamiliar 2.367 2.273 2.342 2.192 2.478 2.204 13.856 2.400 2.621 2.244 2.227 2.038 1.726 13.256 27.112
Maltrato mediante restricción a la libertad física 1 1 1 3 1 1 2 5
Ejercicio arbitrario de la custodia de hijo menor de edad 126 90 66 84 83 108 557 117 65 59 74 71 66 452 1.009
Mendicidad y tráfico de menores 0 2 2 5 3 12 12
Adopción irregular 1 1 2 2
Inasistencia alimentaria 2.293 1.653 1.629 1.435 1.468 1.421 9.899 1.237 1.113 790 651 473 221 4.485 14.384
Malversación y dilapidación de bienes de familiares 1 1 1
Incesto 4 2 1 2 9 1 1 10
Supresión, alteración o suposición del estado civil 1 1 1
SUBTOTAL 4.792 4.016 4.038 3.715 4.032 3.735 24.328 3.757 3.799 3.096 2.953 2.587 2.016 18.208 42.536
VII. DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ECONÓMICO
Hurto agravado (abigeato) 123 119 124 106 124 94 690 115 106 91 77 99 71 559 1.249
Hurto agravado (automotores) 722 723 714 649 734 618 4.160 642 663 628 680 628 526 3.767 7.927
Hurto agravado (de petróleo y sus derivados) 1 1 2 2 3 2 1 1 9 11
Hurto agravado (entidades comerciales) 1.220 1.102 1.212 1.141 1.204 1.198 7.077 1.116 1.099 1.064 1.029 955 884 6.147 13.224
Hurto agravado (entidades financieras) 9 11 10 6 16 5 57 8 7 6 7 15 8 51 108
Hurto agravado (motocicletas) 1.390 1.295 1.383 1.223 1.346 1.131 7.768 1.183 1.210 1.192 1.056 1.206 965 6.812 14.580
Hurto agravado (personas) 5.467 5.397 5.679 5.168 5.692 5.353 32.756 5.289 5.468 5.246 5.247 4.848 4.382 30.480 63.236
Hurto agravado (piratería terrestre) 33 35 37 30 34 41 210 33 30 26 46 41 18 194 404
Hurto calificado (residencias) 1.812 1.528 1.515 1.543 1.545 1.410 9.353 1.461 1.363 1.345 1.347 1.147 1.046 7.709 17.062
Extorsión 180 147 167 161 180 140 975 162 165 153 148 112 90 830 1.805
Estafa 429 386 422 375 415 396 2.423 370 364 334 314 272 195 1.849 4.272
Emisión y transferencia ilegal de cheque 2 6 4 4 5 3 24 8 2 5 4 4 23 47
Abuso de confianza 538 525 522 511 584 516 3.196 512 552 487 405 386 254 2.596 5.792
Aprovechamiento de error ajeno 1 3 8 5 4 4 25 3 4 3 3 5 4 22 47
TABLA 3. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA POR MESES 2011

MODALIDADES DELICTIVAS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO I SEMESTRE JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE II SEMESTRE TOTAL

Alzamiento de bienes 1 1 1 1 4 2 1 1 1 5 9
Defraudación de fluidos 6 8 6 4 3 17 44 7 6 3 3 1 20 64
Usurpación de inmuebles 2 2 1 5 1 1 2 7
Invasión de tierra o edificaciones 12 12 7 1 7 10 49 4 7 4 12 2 2 31 80
Perturbación de la posesión sobre inmueble 5 5 3 2 7 14 36 6 4 3 5 2 20 56
Daño en bien ajeno 2.125 2.064 1.985 1.823 2.076 2.066 12.139 2.115 2.155 2.132 2.253 1.967 1.940 12.562 24.701
SUBTOTAL 14.076 13.367 13.802 12.755 13.977 13.016 80.993 13.039 13.207 12.726 12.638 11.688 10.390 73.688 154.681
VII BIS. DE LA PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DE LOS DATOS
Acceso abusivo a un sistema informático 36 44 51 36 43 36 246 49 55 55 29 36 23 247 493
Obstaculización ilegítima de sistema informático
1 2 2 1 6 1 1 2 4 10
o red de telecomunicación
Interceptación de datos informáticos 1 1 2 4 1 3 3 7 11
Daño informático 1 1 2 3 2 5 7
Violación de datos personales 19 16 14 13 12 18 92 8 16 10 18 12 6 70 162
Suplantación de sitios web para capturar datos
8 3 3 2 1 1 18 2 3 1 1 6 2 15 33
personales
Hurto por medios informáticos y semejantes 44 52 73 49 61 77 356 50 73 86 108 93 131 541 897
Transferencia no consentida de activos 1 1 2 1 1 2 4
SUBTOTAL 109 115 144 103 120 135 726 111 153 156 157 149 165 891 1.617
VIII. DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR
Violación a los derechos morales de autor 31 25 34 10 25 11 136 16 8 9 13 7 7 60 196
Defraudación a los derechos patrimoniales de autor 1.986 2.364 2.430 1.947 2.514 2.185 13.426 2.040 1.930 2.415 2.364 1.601 1.055 11.405 24.831
SUBTOTAL 2.017 2.389 2.464 1.957 2.539 2.196 13.562 2.056 1.938 2.424 2.377 1.608 1.062 11.465 25.027
IX. DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA
Falsificación de moneda nacional o extranjera 4 5 3 6 3 1 22 10 8 4 2 1 1 26 48
Tráfico de moneda falsificada 35 36 37 31 26 31 196 41 33 43 23 27 23 190 386
Tráfico, elaboración y tenencia de elementos
1 1 2 2
destinados a la falsificación de moneda
Emisiones ilegales 1 1 1 1 4 1 1 2 6
Circulación ilegal de monedas 1 2 3 2 1 3 6
Falsificación o uso fraudulento de sello oficial 1 1 1 1 2
Circulación y uso de efecto oficial o sello falsificado 1 1 1
Emisión ilegal de efectos oficiales 1 1 0 1
Supresión de signo de anulación de efecto oficial 1 1 0 1
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

89
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

90
TABLA 3. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA POR MESES 2011

MODALIDADES DELICTIVAS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO I SEMESTRE JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE II SEMESTRE TOTAL

Falsedad marcaria 24 22 21 12 23 22 124 21 21 24 26 19 14 125 249


Falsedad ideológica en documento público 35 16 24 26 19 18 138 15 27 24 31 10 13 120 258
Falsedad material en documento público 69 74 72 64 72 54 405 72 70 63 49 51 30 335 740
Obtención de documento público falso 3 2 1 2 8 1 1 2 1 1 6 14
Falsedad en documento privado 79 79 69 73 101 86 487 115 103 98 93 104 70 583 1.070
Uso de documento falso 431 430 496 340 421 475 2.593 438 397 401 367 299 213 2.115 4.708
Destrucción, supresión u ocultamiento de documento
5 13 10 15 9 11 63 13 5 8 5 6 3 40 103
público
Destrucción, supresión y ocultamiento de documento
5 2 11 4 1 1 24 2 3 3 5 4 2 19 43
privado
Falsedad para obtener prueba de hecho verdadero 2 2 4 1 1 2 6
Falsedad personal 418 394 354 291 342 314 2.113 251 209 214 202 182 111 1.169 3.282
SUBTOTAL 1.106 1.073 1.105 866 1.022 1.015 6.187 983 878 885 806 706 481 4.739 10.926
X. DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONÓMICO SOCIAL
Acaparamiento 1 1 1 1 2
Alteración y modificación de calidad, cantidad, peso
6 5 2 8 6 14 41 5 9 25 16 14 7 76 117
o medida
Ofrecimiento engañoso de productos y servicios 1 1 0 1
Agiotaje 1 1 1
Ilícita explotación comercial 1 1 0 1
Daño en materia prima, producto agropecuario
1 1 2 2
o industrial
Usura 3 1 4 2 5 1 16 2 7 2 1 2 14 30
Usurpación de marcas y patentes 8 15 28 6 12 13 82 13 7 14 13 16 13 76 158
Uso ilegítimo de patentes 1 3 1 5 2 1 1 4 9
Violación de reserva industrial o comercial 1 1 1 1 2
Aplicación fraudulenta de crédito oficialmente regulado 1 1 2 1 1 3
Ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio
49 59 56 45 55 73 337 47 38 56 51 30 24 246 583
rentístico
Evasión fiscal 1 1 0 1
Captación masiva y habitual de dineros 2 1 1 4 0 4
Urbanización ilegal 1 1 2 1 2 3 5
Contrabando de hidrocarburos y sus derivados 7 6 1 5 3 2 24 7 4 3 12 3 3 32 56
Contrabando 2.216 2.509 2.622 2.196 2.199 2.249 13.991 2.108 1.862 1.817 1.780 1.678 1.304 10.549 24.540
Favorecimiento de contrabando de hidrocarburos 69 73 81 67 77 69 436 76 73 67 63 43 25 347 783
TABLA 3. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA POR MESES 2011

MODALIDADES DELICTIVAS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO I SEMESTRE JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE II SEMESTRE TOTAL

Favorecimiento de contrabando 3 2 2 6 13 1 1 1 2 5 18
Defraudación a las rentas de aduana 1 1 0 1
Favorecimiento por servidor público 1 1 0 1
Favorecimiento por servidor público de contrabando
1 1 0 1
de hidrocarburos o sus derivados
Lavado de activos 1 4 1 2 2 10 4 11 5 10 30 40
Omisión de control 1 1 2 0 2
Testaferrato 1 1 2 2
Apoderamiento de hidrocarburos, sus derivados,
2 5 6 3 3 6 25 1 2 1 1 3 8 33
biocombustibles o mezclas que los contengan
Receptación con base en los artículos 327 a y b 2 3 3 1 1 10 2 2 1 2 7 17
Destinación ilegal de combustibles 1 1 2 1 2 1 2 6 8
Enriquecimiento ilícito de particulares 1 3 2 1 4 2 13 4 3 2 2 11 24
SUBTOTAL 2.366 2.690 2.816 2.334 2.372 2.445 15.023 2.270 2.023 1.996 1.948 1.801 1.384 11.422 26.445
XI. DELITOS CONTRA LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE
Ilícito aprovechamiento de los recursos naturales
84 149 125 109 64 25 556 69 75 96 70 50 41 401 957
renovables
Violación de fronteras para la explotación de recursos
1 1 1
naturales
Daños en los recursos naturales 9 18 16 22 18 15 98 14 22 14 10 6 1 67 165
Contaminación ambiental 2 10 6 7 8 33 8 4 1 5 2 1 21 54
Contaminación ambiental por residuos sólidos
1 1 1 1 2
peligrosos
Contaminación ambiental por explotación de yacimiento
1 1 1 1 2 2 6 7
minero o hidrocarburos
Ilícita actividad de pesca 5 1 1 7 3 2 19 9 3 3 2 17 36
Caza ilegal 56 53 55 61 74 17 316 43 50 24 23 20 9 169 485
Invasión de áreas de especial importancia ecológica 2 3 2 1 8 1 1 2 10
Explotación ilícita de yacimiento minero y otros
29 44 43 14 26 17 173 17 31 30 15 9 3 105 278
materiales
SUBTOTAL 185 277 247 216 194 86 1.205 161 186 167 130 87 59 790 1.995
XII. DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA
Concierto para delinquir 7 24 14 4 40 5 94 8 52 20 13 7 8 108 202
Entrenamiento para actividades ilícitas 1 1 0 1
Terrorismo 22 25 28 22 24 28 149 25 33 29 40 29 37 193 342
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

91
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

92
TABLA 3. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA POR MESES 2011

MODALIDADES DELICTIVAS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO I SEMESTRE JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE II SEMESTRE TOTAL

Financiación del terrorismo y de grupos


de delincuencia organizada y administración
2 2 1 1 2 4
de recursos relacionados con actividades terroristas
y de la delincuencia organizada
Utilización ilegal de uniformes e insignias 46 65 51 34 42 33 271 38 54 40 26 33 31 222 493
Amenazas 1.052 1.052 1.177 1.008 1.104 1.050 6.443 1.146 1.320 1.050 1.159 971 578 6.224 12.667
Instigación a delinquir 1 1 1
Incitación a la comisión de delitos militares 0 1 1 2 2
Incendio 31 19 20 10 12 9 101 10 8 12 8 4 3 45 146
Daño en obras de utilidad social 3 3 3
Perturbación en servicio de transporte colectivo u oficial 5 5 18 17 2 37 42
Obstrucción a vías públicas que afecte el orden
0 16 5 25 19 32 17 114 114
público
Siniestro o daño de nave 0 2 1 1 4 4
Disparo de arma de fuego contra vehículo 1 1 1 3 4 5 7 7 7 4 34 37
Daño en obras o elementos de los servicios
2 2 1 5 2 1 1 4 9
de comunicaciones, energía y combustible
Tenencia, fabricación y tráfico de sustancias u objetos
1 1 1 2 3 1 7 8
peligrosos
Empleo o lanzamiento de sustancias u objetos
6 7 10 24 47 47
peligrosos
Tráfico, transporte y posesión de materiales radioactivos
3 3 3
o sustancias nucleares
Fabricación, tráfico y porte de armas de fuego
1.489 1.393 1.478 1.274 1.546 1.484 8.664 1.532 1.366 1.390 1.276 1.170 1.149 7.883 16.547
o municiones
Fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de
47 71 63 63 67 67 378 57 98 106 92 99 74 526 904
uso privativo de las fuerzas armadas
Fabricación, importación, tráfico, posesión y uso
2 2 2
de armas químicas, biológicas y nucleares
Empleo, producción, comercialización y almacenamiento
1 10 11 11
de minas antipersona
SUBTOTAL 2.700 2.658 2.835 2.417 2.849 2.676 16.135 2.850 2.946 2.709 2.667 2.380 1.902 15.454 31.589
XIII. DE LOS DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA
Violación de medidas sanitarias 28 67 44 35 41 31 246 43 49 44 49 32 17 234 480
Propagación de epidemia 1 1 1
Propagación de virus de inmunodeficiencia humana o
1 1 1 3 3
de la hepatitis B
TABLA 3. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA POR MESES 2011

MODALIDADES DELICTIVAS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO I SEMESTRE JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE II SEMESTRE TOTAL

Contaminación de aguas 1 1 2 1 1 2 4
Corrupción de alimentos, productos médicos
2 15 11 5 10 32 75 15 8 13 9 3 10 58 133
o material profiláctico
Imitación o simulación de alimentos, productos
19 32 11 6 19 29 116 13 12 12 19 14 11 81 197
o sustancias
Enajenación ilegal de medicamentos 1 2 3 3
Fabricación y comercialización de sustancias nocivas
1 1 3 2 1 2 10 1 3 1 1 6 16
para la salud
Conservación o financiación de plantaciones 8 8 23 8 14 19 80 13 8 9 25 7 13 75 155
Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes 6.191 6.774 7.116 5.544 6.041 5.296 36.962 5.696 5.986 5.672 5.483 4.387 3.161 30.385 67.347
Destinación ilícita de muebles o inmuebles 1 2 3 3 7 1 17 6 2 10 1 19 36
Uso, construcción, comercialización y/o tenencia
8 8 1 1 9
de semisumergibles o sumergibles
Estímulo al uso ilícito de drogas 1 2 3 1 1 4
Suministro o formulación ilegal de drogas 4 4 4
Suministro de droga a menor 4 2 1 2 2 11 2 3 1 2 2 10 21
Tráfico de sustancias para procesamiento de narcóticos 94 111 134 103 114 135 691 109 117 95 105 80 51 557 1.248
Porte de sustancias 1 1 2 2 3
SUBTOTAL 6.349 7.012 7.352 5.707 6.253 5.557 38.230 5.900 6.186 5.860 5.693 4.528 3.267 31.434 69.664
XIV. DELITOS CONTRA MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
Perturbación de certamen democrático 1 1 11 3 14 15
Constreñimiento al sufragante 3 2 10 15 15
Fraude al sufragante 1 1 3 12 15 16
Fraude en inscripción de cédulas 10 15 5 15 42 11 98 2 9 79 15 105 203
Corrupción de sufragante 2 1 3 8 19 104 5 136 139
Voto fraudulento 27 27 27
Favorecimiento voto fraudulento 1 1 1
Mora en la entrega de documentos relacionados
1 1 1
con una votación
Alteración de resultados electorales 8 2 10 10
Ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédula 3 2 3 4 3 15 3 3 7 37 7 57 72
SUBTOTAL 15 16 7 19 47 14 118 5 26 107 226 17 0 381 499
XV. DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Peculado por apropiación 6 13 5 11 14 5 54 7 6 1 5 1 1 21 75
Peculado por uso 1 1 2 1 1 3 5 7
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

93
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

94
TABLA 3. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA POR MESES 2011
MODALIDADES DELICTIVAS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO I SEMESTRE JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE II SEMESTRE TOTAL

Peculado por aplicación oficial diferente 1 1 4 1 3 2 12 12


Peculado culposo 1 1 1 1 2 3
Omisión del agente retenedor o recaudador 40 2 21 9 7 1 80 13 24 19 4 14 2 76 156
Concusión 1 8 4 4 2 3 22 1 7 3 1 6 18 40
Cohecho propio 2 2 7 1 2 14 1 1 1 2 1 6 20
Cohecho impropio 1 1 2 2 3
Cohecho por dar u ofrecer 5 17 13 20 10 14 79 23 11 17 18 7 9 85 164
Violación del régimen legal o constitucional
3 1 4 1 1 5
de inhabilidades e incompatibilidades
Interés indebido en la celebración de contratos 3 3 7 2 3 18 1 1 1 1 1 1 6 24
Contrato sin cumplimiento de requisitos legales 6 5 11 22 5 1 1 1 8 30
Enriquecimiento ilícito de servidor público 1 1 2 1 1 3
Prevaricato por acción 15 14 7 4 5 6 51 5 11 5 2 3 1 27 78
Prevaricato por omisión 2 2 5 7 3 19 4 4 2 11 4 25 44
Abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto 35 28 39 35 41 34 212 38 29 41 32 30 23 193 405
Abuso de autoridad por omisión de denuncia 1 1 1 4 1 6 7
Revelación de secretos 1 1 1
Intervención en política 1 1 2 5 10 17 18
Empleo ilegal de la fuerza pública 2 1 2 5 5
Usurpación de funciones públicas 1 1 2 1 1 1 3 5
Simulación de investidura o cargo 1 1 7 2 2 13 13 5 20 5 7 4 54 67
Usurpación y abuso de funciones públicas con fines
1 1 1
terroristas
Abuso de función pública 1 3 2 3 9 2 2 1 1 6 15
Violencia contra servidor público 181 217 233 194 241 217 1.283 319 328 306 295 289 254 1.791 3.074
SUBTOTAL 305 313 351 300 343 297 1.909 426 440 424 396 359 308 2.353 4.262
XVI. DELITOS CONTRA LA EFICAZ Y RECTA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
Falsa denuncia 5 4 1 2 6 18 3 2 6 4 4 1 20 38
Falsa denuncia contra persona determinada 1 1 2 4 2 2 6
Falso testimonio 3 4 7 3 4 3 24 12 3 5 1 2 23 47
Soborno 1 1 1 1 2
Infidelidad a los deberes profesionales 1 3 3 1 8 2 1 1 4 12
Favorecimiento 1 1 1 1 2
Receptación 135 122 180 129 155 164 885 144 114 134 184 135 88 799 1.684
TABLA 3. DELITOS REGISTRADOS EN COLOMBIA POR MESES 2011

MODALIDADES DELICTIVAS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO I SEMESTRE JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE II SEMESTRE TOTAL

Fuga de presos 31 24 14 17 21 9 116 19 23 15 32 11 9 109 225


Favorecimiento de fuga 2 2 2
Fraude procesal 16 17 14 12 6 16 81 8 15 10 7 5 1 46 127
Amenazas a testigos 1 1 1 1 3 7 2 3 2 1 8 15
Ocultamiento, alteración o destrucción de elemento
1 2 1 4 2 3 1 6 10
material probatorio
Impedimento o perturbación de la celebración
1 1 1
de audiencias públicas
Fraude a resolución judicial o administrativa de policía 8 4 6 7 3 3 31 1 10 6 10 14 6 47 78
SUBTOTAL 199 177 228 175 196 207 1.182 189 173 179 241 179 106 1.067 2.249
XVII. DELITOS CONTRA LA EXISTENCIA Y SEGURIDAD DEL ESTADO
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
XVIII. DELITOS CONTRA EL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL Y LEGAL
Rebelión 11 8 3 10 4 7 43 9 3 7 3 1 23 66
Sedición 1 1 2 2
Asonada 102 63 29 9 23 23 249 33 10 11 25 34 21 134 383
Seducción, usurpación y retención ilegal de mando 1 1 1
SUBTOTAL 113 71 33 19 27 32 295 42 13 18 28 34 22 157 452
TOTAL GENERAL DELITOS 2011 46.856 44.915 47.238 41.028 45.713 41.969 267.719 42.531 43.029 41.320 40.666 35.553 30.193 233.292 501.011
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN 2011 9,35% 8,96% 9,43% 8,19% 9,12% 8,38% 53,44% 8,49% 8,59% 8,25% 8,12% 7,10% 6,03% 46,56% 100,00%
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

95
TABLA 4. COMPARATIVO DELITOS DE IMPACTO SOCIAL 2010-2011
TASA POR 100.000 PARTICIPACIÓN
VARIACIÓN PROMEDIOS 2011 HABITANTES PORCENTUAL
DELITOS 2010 2011
ABSOLUTA PORCENTUAL MENSUAL SEMANAL DIARIO HORA 2010 2011 2010 2011

DELITOS DE IMPACTO QUE AFECTAN LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA


Civiles 14.304 13.875 -429 -3% 1.156 267 38 2 31 30 6% 6%
En servicio 164 133 -31 -19% 11 3 0 0 0 0 0% 0%
Personal de la
Policía Nacional Fuera 58 35 -23 -40% 3 1 0 0 0 0 0% 0%
del servicio
Personal de las fuerzas
militares y organismos 300 297 -3 -1% 25 6 1 0 1 1 0% 0%
de seguridad del Estado
Reinsertados y desmovilizados
158 73 -85 -54% 6 1 0 0 0 0 0% 0%
autodefensas
Homicidio Reinsertados y desmovilizados
29 19 -10 -34% 2 0 0 0 0 0 0% 0%
común subversivos
Subtotal 15.013 14.432 -581 -4% 1.203 278 40 2 33 31 7% 6%
Ejército 207 135 -72 -35% 11 3 0 0 0 0 0% 0%
Antisociales
Armada 1 0 -1 -100% 0 0 0 0 0 0 0% 0%
abatidos por la
fuerza pública Fuerza Aérea 108 31 -77 -71% 3 1 0 0 0 0 0% 0%
y organismos Policía 130 147 17 13% 12 3 0 0 0 0 0% 0%
de seguridad
CTI 0 1 1 100% 0 0 0 0 0 0 0% 0%
del Estado
Subtotal 446 314 -132 -30% 26 6 1 0 1 1 0% 0%
Total general 15.459 14.746 -713 -5% 1.229 284 40 2 34 32 7% 6%
Homicidio Casos 39 37 -2 -5% 3 1 0 0 0 0 0% 0%
colectivo Víctimas 183 171 -12 -7% 14 3 0 0 0 0 0% 0%
Extorsivo 192 208 16 8% 17 4 1 0 0 0 0% 0%
Secuestro Simple 90 97 7 8% 8 2 0 0 0 0 0% 0%
Total 282 305 23 8% 25 6 1 0 1 1 0% 0%
Extorsión 1.352 1.805 453 34% 150 35 5 0 3 4 1% 1%
Terrorismo 284 364 80 28% 30 7 1 0 1 1 0% 0%
Asalto a población 5 0 -5 -100% 0 0 0 0 0 0 0% 0%
Ataque a aeronave 4 7 3 75% 1 0 0 0 0 0 0% 0%
Ataque a instalaciones policiales 9 20 11 122% 2 0 0 0 0 0 0% 0%
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

Hostigamiento 59 75 16 27% 6 1 0 0 0 0 0% 0%
Acciones
Emboscadas 32 24 -8 -25% 2 0 0 0 0 0 0% 0%
subversivas
Incursión a población 0 1 1 100% 0 0 0 0 0 0 0% 0%
Contacto armado 11 13 2 18% 1 0 0 0 0 0 0% 0%
Retenes ilegales 11 10 -1 -9% 1 0 0 0 0 0 0% 0%
Total 131 150 19 15% 13 3 0 0 0 0 0% 0%
SUBTOTAL DELITOS DE IMPACTO QUE
17.508 17.370 -138 -1% 1.448 334 48 2 38 38 8% 7%
AFECTAN LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA
DELITOS DE IMPACTO QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA
Lesiones comunes 53.168 55.529 2.361 4% 4.627 1.068 152 6 117 121 23% 24%
Residencias 17.431 17.062 -369 -2% 1.422 328 47 2 38 37 8% 7%
Hurto Comercio 13.090 13.224 134 1% 1.102 254 36 2 29 29 6% 6%
común Personas 61.711 63.236 1.525 2% 5.270 1.216 173 7 136 137 27% 27%
Total 92.232 93.522 1.290 1% 7.794 1.799 256 11 203 203 41% 40%
Automotores 8.205 7.927 -278 -3% 661 152 22 1 18 17 4% 3%
Hurto de
Motocicletas 13.339 14.580 1.241 9% 1.215 280 40 2 29 32 6% 6%
vehículos
Total 21.544 22.507 963 4% 1.876 433 62 3 47 49 9% 10%
Abigeato 1.373 1.249 -124 -9% 104 24 3 0 3 3 1% 1%
Hurto a entidades financieras 70 108 38 54% 9 2 0 0 0 0 0% 0%
Piratería terrestre 422 404 -18 -4% 34 8 1 0 1 1 0% 0%
SUBTOTAL DELITOS DE IMPACTO
168.809 173.319 4.510 3% 14.443 3.333 475 20 371 376 74% 75%
QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA
DELITOS DE IMPACTO QUE AFECTAN LA SEGURIDAD VIAL
Muertes en Homicidio 4.500 4.293 -207 -5% 358 83 12 0 10 9 2% 2%
accidente Muertes 1.114 1.011 -103 -9% 84 19 3 0 2 2 0% 0%
de tránsito Total 5.614 5.304 -310 -6% 442 102 15 1 12 12 2% 2%
Lesiones en accidente de tránsito 36.002 36.939 937 3% 3.078 710 101 4 79 80 16% 16%
SUBTOTAL DELITOS DE IMPACTO QUE
40.502 41.232 730 2% 3.436 793 113 5 89 90 18% 18%
AFECTAN LA SEGURIDAD VIAL
TOTAL DELITOS DE IMPACTO 226.819 231.921 5.102 2% 19.327 4.460 635 26 498 504 100% 100%
Fuente: Observatorio del Delito DIJIN-POLICÍA NACIONAL. Las cifras estadísticas que se presentan en esta publicación se encuentran sujetas a variación.

96
TABLA 5. HOMICIDIO COMÚN 2011
VARIACIÓN
TOTAL TOTAL TASA POR 100.000 PARTICIPACIÓN POBLACIÓN
DEPARTAMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PORCENTUAL
2011 2010 HABITANTES 2011 2011 2011
2011-2010
Amazonas 0 2 1 3 0 0 0 0 0 1 0 0 7 10 -30% 10 0,05% 72.887
Antioquia 51 40 42 41 39 48 60 53 46 47 49 48 564 613 -8% 30 3,82% 1.855.214
Arauca 9 4 14 17 22 9 12 9 17 21 3 8 145 221 -34% 56 0,98% 257.275
Atlántico 2 2 3 2 4 6 4 2 4 2 2 4 37 41 -10% 9 0,25% 420.336
Bolívar 11 5 5 7 9 10 9 9 6 5 7 4 87 82 6% 11 0,59% 783.484
Boyacá 10 6 3 6 13 9 6 8 5 6 8 15 95 98 -3% 8 0,64% 1.209.213
Caldas 29 30 22 16 27 22 24 29 17 27 35 36 314 377 -17% 32 2,13% 980.281
Caquetá 25 30 21 21 34 25 19 28 31 18 13 20 285 349 -18% 63 1,93% 453.562
Cauca 38 59 42 37 40 38 43 42 45 58 46 45 533 567 -6% 40 3,61% 1.323.462
Casanare 8 5 3 2 9 3 4 3 5 4 4 7 57 71 -20% 17 0,39% 331.714
Cesar 18 26 31 12 21 15 17 14 16 18 21 19 228 254 -10% 23 1,55% 979.015
Córdoba 44 20 37 38 42 60 53 72 54 43 71 22 556 562 -1% 33 3,77% 1.666.441
Cundinamarca 21 22 28 24 29 23 19 30 21 26 21 34 298 353 -16% 12 2,02% 2.517.215
Chocó 5 7 12 7 12 5 4 3 9 10 10 14 98 110 -11% 23 0,66% 422.649
Guajira 16 19 25 17 14 21 14 27 22 20 15 17 227 253 -10% 27 1,54% 846.609
Guainía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100% 0 0,00% 38.949
Guaviare 7 0 7 9 9 7 2 10 2 2 7 3 65 123 -47% 47 0,44% 139.270
Magdalena 29 20 25 23 24 24 34 33 22 29 45 28 336 307 9% 28 2,28% 1.212.439
Magdalena Medio 16 13 13 14 9 17 9 14 16 12 12 14 159 230 -31% 32 1,08% 497.054
Meta 15 12 18 10 11 17 14 19 10 9 30 11 176 202 -13% 55 1,19% 321.758
Nariño 40 26 49 49 55 46 44 54 67 47 44 58 579 636 -9% 35 3,93% 1.660.087
Norte de Santander 18 8 20 9 12 9 7 18 7 21 3 9 141 149 -5% 28 0,96% 494.790
Putumayo 14 16 11 13 16 13 18 18 14 14 19 10 176 218 -19% 52 1,19% 336.802
Quindío 20 16 13 15 22 16 30 20 9 18 21 11 211 235 -10% 38 1,43% 552.703
Risaralda 7 6 9 6 9 7 11 9 10 1 15 3 93 121 -23% 37 0,63% 248.245
Santander 11 6 5 5 9 6 9 8 7 5 4 9 84 99 -15% 13 0,57% 658.407
San Andrés 3 1 1 2 3 3 3 1 3 0 2 0 22 22 0% 30 0,15% 73.925
Sucre 9 8 13 11 8 16 8 6 7 8 17 8 119 129 -8% 15 0,81% 818.663
Tolima 24 8 20 22 20 11 21 18 23 14 22 17 220 237 -7% 27 1,49% 825.629
Huila 23 24 32 25 43 29 35 25 21 24 18 32 331 347 -5% 30 2,24% 1.097.615
Urabá 12 15 18 15 10 11 13 11 15 9 14 15 158 171 -8% 26 1,07% 612.714
Valle 123 92 109 107 133 107 115 135 145 123 136 128 1.453 1.223 19% 79 9,85% 1.848.429
Vaupés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 100% 2 0,01% 41.965
Vichada 4 1 2 0 1 1 0 1 0 2 2 2 16 27 -41% 25 0,11% 65.209
Metropolitana Barranquilla 39 36 32 40 36 31 41 34 41 26 34 44 434 526 -17% 23 2,94% 1.923.804
Metropolitana Bogotá 117 107 99 102 111 113 114 126 111 110 119 139 1.368 1.327 3% 18 9,28% 7.467.804
Metropolitana Bucaramanga 17 8 15 11 16 10 11 13 11 17 16 17 162 181 -10% 14 1,10% 1.132.032
Metropolitana Cali 137 154 156 172 169 133 137 156 126 148 128 143 1.759 1.759 0% 68 11,93% 2.584.840
Metropolitana Cartagena 17 15 18 14 13 23 21 23 21 20 21 15 221 234 -6% 20 1,50% 1.084.245
Metropolitana Cúcuta 14 28 26 23 33 38 22 29 33 17 36 29 328 340 -4% 40 2,22% 814.427
Metropolitana Ibagué 6 11 11 4 9 11 11 7 15 8 6 16 115 140 -18% 20 0,78% 566.261
Metropolitana Medellín 180 154 200 203 198 179 166 163 129 116 151 151 1.990 1.944 2% 55 13,50% 3.591.368
Metropolitana Pereira 19 16 22 26 30 26 21 23 24 18 24 31 280 366 -23% 41 1,90% 682.278
Metropolitana Villavicencio 13 30 27 15 20 16 8 8 15 17 26 23 218 204 7% 41 1,48% 532.627
TOTAL 1.221 1.108 1.260 1.195 1.344 1.214 1.213 1.311 1.202 1.141 1.277 1.260 14.746 15.459 -5% 32 100,00% 46.043.696
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

97
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

98
TABLA 6. HOMICIDIO COLECTIVO 2011
VARIACIÓN
DEPARTAMENTO DATOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL 2011 TOTAL 2010 PORCENTUAL
2011-2010

Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Amazonas
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Casos 0 1 1 0 1 1 1 0 0 1 1 1 8 5 60%
Antioquia
Víctimas 0 4 4 0 4 4 4 0 0 6 5 4 35 25 40%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 -100%
Arauca
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 13 -100%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Atlántico
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Bolívar
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 100%
Boyacá
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4 0 100%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100%
Caldas
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 -100%
Casos 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0%
Caquetá
Víctimas 0 0 0 0 0 0 7 0 0 0 0 0 7 4 75%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0%
Cauca
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 4 8 -50%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Casanare
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 -100%
Cesar
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 -100%
Casos 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 3 7 -57%
Córdoba
Víctimas 0 0 0 0 0 0 4 4 5 0 0 0 13 35 -63%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Cundinamarca
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Chocó
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100%
Guajira
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 -100%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Guainía
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
TABLA 6. HOMICIDIO COLECTIVO 2011

VARIACIÓN
DEPARTAMENTO DATOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL 2011 TOTAL 2010 PORCENTUAL
2011-2010

Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100%
Guaviare
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 -100%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Magdalena
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100%
Magdalena Medio
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 -100%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Meta
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Casos 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 4 -50%
Nariño
Víctimas 5 0 0 0 0 8 0 0 0 0 0 0 13 18 -28%
Norte de Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Santander Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Casos 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0%
Putumayo
Víctimas 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5 0%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100%
Quindío
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 -100%
Casos 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 100%
Risaralda
Víctimas 0 0 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 0 100%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Santander
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
San Andrés
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Sucre
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Tolima
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Huila
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Urabá
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Casos 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 3 1 200%
Valle
Víctimas 0 4 0 0 0 0 0 6 0 5 0 0 15 5 200%
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

99
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

100
TABLA 6. HOMICIDIO COLECTIVO 2011

VARIACIÓN
DEPARTAMENTO DATOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL 2011 TOTAL 2010 PORCENTUAL
2011-2010

Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Vaupés
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Vichada
Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Metropolitana Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0%
Barranquilla Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 4 4 0%
Metropolitana Casos 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0%
Bogotá Víctimas 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4 0%
Metropolitana Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Bucaramanga Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Metropolitana Casos 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 3 2 50%
Cali Víctimas 0 0 0 0 0 4 0 4 4 0 0 0 12 9 33%
Metropolitana Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Cartagena Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Metropolitana Casos 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 2 0 100%
Cúcuta Víctimas 0 0 0 0 0 9 0 0 0 0 0 0 9 0 100%
Metropolitana Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Ibague Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Metropolitana Casos 0 1 1 3 0 0 0 0 0 0 0 1 6 5 20%
Medellín Víctimas 0 4 4 14 0 0 0 0 0 0 0 4 26 25 4%
Metropolitana Casos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Pereira Víctimas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Metropolitana Casos 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 3 0 100%
Villavicencio Víctimas 0 0 8 0 6 0 0 0 0 0 0 0 14 0 100%
TOTAL CASOS 1 5 5 3 2 5 3 3 2 3 2 3 37 39 -5%
TOTAL VÍCTIMAS 5 21 22 14 10 25 15 14 9 15 9 12 171 183 -7%
TABLA 7. HOMICIDIO EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO 2011
VARIACIÓN
TOTAL TOTAL TASA POR 100.000 PARTICIPACIÓN POBLACIÓN
DEPARTAMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PORCENTUAL
2011 2010 HABITANTES 2011 2011 2011
2011-2010
Amazonas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 -100% 0 0,00% 72.887
Antioquia 3 1 3 2 5 5 2 6 2 4 3 7 43 83 -48% 2 1,00% 1.855.214
Arauca 3 2 3 5 3 2 4 2 2 4 3 6 39 38 3% 15 0,91% 257.275
Atlántico 3 1 2 4 5 4 1 2 3 4 5 8 42 29 45% 10 0,98% 420.336
Bolívar 4 5 1 6 7 1 7 5 3 5 3 3 50 40 25% 6 1,16% 783.484
Boyacá 13 6 9 4 10 8 13 12 14 6 8 9 112 134 -16% 9 2,61% 1.209.213
Caldas 7 11 9 6 9 3 9 4 9 4 6 14 91 103 -12% 9 2,12% 980.281
Caquetá 1 2 3 3 0 2 2 3 5 1 1 3 26 18 44% 6 0,61% 453.562
Cauca 17 9 7 10 9 12 13 13 17 4 8 21 140 182 -23% 11 3,26% 1.323.462
Casanare 4 3 8 2 5 2 11 3 2 10 8 3 61 45 36% 18 1,42% 331.714
Cesar 22 13 21 10 37 15 17 11 17 16 12 27 218 214 2% 22 5,08% 979.015
Córdoba 13 17 7 10 8 5 8 7 5 5 7 7 99 82 21% 6 2,31% 1.666.441
Cundinamarca 29 38 48 24 32 30 17 19 20 33 27 27 344 364 -5% 14 8,01% 2.517.215
Chocó 1 5 2 1 0 0 1 1 2 0 0 1 14 1 1300% 3 0,33% 422.649
Guajira 11 17 5 8 4 6 8 6 8 7 3 5 88 93 -5% 10 2,05% 846.609
Guainía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 38.949
Guaviare 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 -100% 0 0,00% 139.270
Magdalena 6 5 7 8 15 11 5 10 6 4 6 17 100 99 1% 8 2,33% 1.212.439
Magdalena Medio 8 3 11 5 5 1 1 0 3 4 8 4 53 53 0% 11 1,23% 497.054
Meta 14 10 3 8 6 5 3 7 5 4 1 3 69 63 10% 21 1,61% 321.758
Nariño 12 7 7 11 10 12 6 5 9 5 6 8 98 101 -3% 6 2,28% 1.660.087
Norte de Santander 5 2 2 6 5 4 6 6 7 3 7 2 55 47 17% 11 1,28% 494.790
Putumayo 1 1 2 0 0 0 1 0 0 2 2 2 11 15 -27% 3 0,26% 336.802
Quindío 4 6 6 2 1 3 5 3 1 5 3 8 47 60 -22% 9 1,09% 552.703
Risaralda 1 2 3 0 2 1 1 1 3 1 2 0 17 23 -26% 7 0,40% 248.245
Santander 14 10 9 7 9 7 6 6 9 7 7 5 96 73 32% 15 2,24% 658.407
San Andrés 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 2 0 7 12 -42% 9 0,16% 73.925
Sucre 5 5 4 7 2 5 7 11 4 3 4 15 72 72 0% 9 1,68% 818.663
Tolima 10 8 6 8 4 2 2 8 2 18 7 8 83 97 -14% 10 1,93% 825.629
Huila 15 11 9 15 7 8 18 22 7 14 18 14 158 179 -12% 14 3,68% 1.097.615
Urabá 2 1 1 10 4 1 4 1 1 3 3 3 34 35 -3% 6 0,79% 612.714
Valle 29 29 12 22 19 30 24 27 27 20 35 34 308 314 -2% 17 7,17% 1.848.429
Vaupés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 41.965
Vichada 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 5 3 67% 8 0,12% 65.209
Metropolitana Barranquilla 5 4 6 8 8 5 5 6 6 6 7 9 75 89 -16% 4 1,75% 1.923.804
Metropolitana Bogotá 36 42 51 54 49 28 42 43 48 45 44 41 523 489 7% 7 12,18% 7.467.804
Metropolitana Bucaramanga 8 7 5 7 14 9 8 10 15 15 16 8 122 110 11% 11 2,84% 1.132.032
Metropolitana Cali 30 19 26 27 23 25 36 27 15 18 16 18 280 348 -20% 11 6,52% 2.584.840
Metropolitana Cartagena 4 8 2 8 5 9 6 6 5 6 4 3 66 62 6% 6 1,54% 1.084.245
Metropolitana Cúcuta 10 8 7 4 2 8 11 13 8 4 5 5 85 104 -18% 10 1,98% 814.427
Metropolitana Ibagué 6 5 3 3 4 6 7 5 4 2 12 12 69 78 -12% 12 1,61% 566.261
Metropolitana Medellín 33 40 31 21 26 28 27 26 34 32 28 26 352 374 -6% 10 8,20% 3.591.368
Metropolitana Pereira 9 3 9 6 5 8 7 1 3 6 6 11 74 77 -4% 11 1,72% 682.278
Metropolitana Villavicencio 7 9 2 5 3 8 9 6 8 4 2 4 67 91 -26% 13 1,56% 532.627
TOTAL 405 378 353 348 363 320 361 344 339 334 346 402 4.293 4.500 -5% 9 100,00% 46.043.696
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

101
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

102
TABLA 8. LESIONES PERSONALES COMUNES 2011
VARIACIÓN
TOTAL TOTAL TASA POR 100.000 PARTICIPACIÓN POBLACIÓN
DEPARTAMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PORCENTUAL
2011 2010 HABITANTES 2011 2011 2011
2011-2010
Amazonas 26 28 26 24 21 27 19 28 32 14 12 13 270 271 0% 370 0,49% 72.887
Antioquia 17 17 7 17 14 31 20 26 24 24 32 28 257 313 -18% 14 0,46% 1.855.214
Arauca 28 54 28 26 32 29 44 30 38 44 33 33 419 408 3% 163 0,75% 257.275
Atlántico 30 17 25 31 32 13 31 22 14 24 23 24 286 264 8% 68 0,52% 420.336
Bolívar 72 45 72 47 50 46 38 20 26 43 30 20 509 449 13% 65 0,92% 783.484
Boyacá 232 212 233 183 259 219 221 193 222 277 265 268 2.784 2.248 24% 230 5,01% 1.209.213
Caldas 164 114 156 143 183 189 143 143 127 120 101 116 1.699 2.121 -20% 173 3,06% 980.281
Caquetá 75 71 70 82 88 77 54 87 74 89 59 28 854 1.062 -20% 188 1,54% 453.562
Cauca 59 59 61 42 48 44 36 60 77 57 64 22 629 627 0% 48 1,13% 1.323.462
Casanare 41 26 40 16 22 23 30 33 35 36 13 17 332 280 19% 100 0,60% 331.714
Cesar 77 58 50 62 49 32 43 34 35 43 17 8 508 614 -17% 52 0,91% 979.015
Córdoba 49 54 50 40 50 19 32 32 43 36 37 21 463 463 0% 28 0,83% 1.666.441
Cundinamarca 339 282 174 81 153 130 242 170 110 130 133 100 2.044 2.213 -8% 81 3,68% 2.517.215
Chocó 26 11 15 15 16 8 11 14 9 6 8 10 149 130 15% 35 0,27% 422.649
Guajira 73 62 77 69 71 70 71 51 52 73 50 56 775 873 -11% 92 1,40% 846.609
Guainía 3 0 0 2 1 1 1 3 2 1 2 2 18 23 -22% 46 0,03% 38.949
Guaviare 11 9 6 5 7 4 11 6 23 13 10 9 114 68 68% 82 0,21% 139.270
Magdalena 177 113 130 91 118 53 89 90 93 70 70 46 1.140 1.039 10% 94 2,05% 1.212.439
Magdalena Medio 139 97 119 100 108 95 91 75 56 43 40 24 987 1.066 -7% 199 1,78% 497.054
Meta 72 28 41 29 40 30 41 42 71 53 28 35 510 600 -15% 159 0,92% 321.758
Nariño 297 184 262 266 292 279 204 242 250 175 206 116 2.773 869 219% 167 4,99% 1.660.087
Norte de Santander 10 4 10 4 2 10 4 0 6 7 6 6 69 92 -25% 14 0,12% 494.790
Putumayo 30 25 17 13 20 12 18 15 23 21 20 13 227 231 -2% 67 0,41% 336.802
Quindío 44 31 23 22 49 23 35 24 21 19 40 31 362 337 7% 65 0,65% 552.703
Risaralda 31 35 23 27 24 28 16 30 28 27 20 11 300 316 -5% 121 0,54% 248.245
Santander 171 147 149 135 181 144 190 168 157 173 120 185 1.920 1.635 17% 292 3,46% 658.407
San Andrés 12 7 3 7 5 21 9 10 11 6 4 2 97 90 8% 131 0,17% 73.925
Sucre 167 115 161 125 155 119 112 127 125 147 142 153 1.648 1.696 -3% 201 2,97% 818.663
Tolima 32 18 21 19 16 40 57 53 20 29 17 11 333 290 15% 40 0,60% 825.629
Huila 319 235 227 210 265 251 296 244 249 267 230 242 3.035 2.707 12% 277 5,47% 1.097.615
Urabá 53 38 25 32 31 38 37 32 30 32 33 34 415 547 -24% 68 0,75% 612.714
Valle 304 235 278 233 368 266 260 290 254 259 338 327 3.412 3.044 12% 185 6,14% 1.848.429
Vaupés 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 11 -82% 5 0,00% 41.965
Vichada 3 1 4 5 2 7 2 3 3 0 2 3 35 51 -31% 54 0,06% 65.209
Metropolitana Barranquilla 150 138 165 131 133 144 125 133 131 155 172 146 1.723 1.717 0% 90 3,10% 1.923.804
Metropolitana Bogotá 617 714 720 803 886 757 751 801 716 726 626 852 8.969 9.270 -3% 120 16,15% 7.467.804
Metropolitana Bucaramanga 311 250 326 293 207 273 276 308 376 378 337 298 3.633 3.486 4% 321 6,54% 1.132.032
Metropolitana Cali 425 383 427 443 509 483 477 482 410 421 400 491 5.351 5.125 4% 207 9,64% 2.584.840
Metropolitana Cartagena 69 82 77 75 60 53 70 60 53 55 91 51 796 621 28% 73 1,43% 1.084.245
Metropolitana Cúcuta 54 22 26 12 20 30 39 57 55 53 53 36 457 380 20% 56 0,82% 814.427
Metropolitana Ibagué 82 68 57 48 32 52 67 85 78 88 50 57 764 949 -19% 135 1,38% 566.261
Metropolitana Medellín 103 63 102 85 101 89 100 102 63 55 74 96 1.033 947 9% 29 1,86% 3.591.368
Metropolitana Pereira 168 142 162 132 155 154 166 125 112 103 92 103 1.614 1.708 -6% 237 2,91% 682.278
Metropolitana Villavicencio 225 153 166 143 188 169 150 129 118 134 113 126 1.814 1.917 -5% 341 3,27% 532.627
TOTAL 5.387 4.447 4.811 4.369 5.064 4.582 4.729 4.679 4.452 4.526 4.213 4.270 55.529 53.168 4% 121 100,00% 46.043.696
TABLA 9. LESIONES CULPOSAS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO 2011
VARIACIÓN
TOTAL TOTAL TASA POR 100.000 PARTICIPACIÓN POBLACIÓN
DEPARTAMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PORCENTUAL
2011 2010 HABITANTES 2011 2011 2011
2011-2010
Amazonas 2 3 3 0 3 4 4 2 4 3 1 0 29 34 -15% 40 0,08% 72.887
Antioquia 10 9 8 4 9 10 14 9 9 3 6 17 108 200 -46% 6 0,29% 1.855.214
Arauca 42 56 38 26 37 31 40 18 14 33 20 28 383 397 -4% 149 1,04% 257.275
Atlántico 10 8 9 11 2 5 8 4 17 28 6 6 114 57 100% 27 0,31% 420.336
Bolívar 23 20 26 32 8 7 23 8 11 11 8 13 190 144 32% 24 0,51% 783.484
Boyacá 89 70 85 67 56 82 72 65 70 67 56 66 845 720 17% 70 2,29% 1.209.213
Caldas 168 141 161 151 139 134 117 147 65 35 53 42 1.353 1.477 -8% 138 3,66% 980.281
Caquetá 39 13 43 21 22 22 16 33 30 28 35 23 325 290 12% 72 0,88% 453.562
Cauca 51 60 39 43 28 17 45 48 60 39 28 64 522 571 -9% 39 1,41% 1.323.462
Casanare 19 29 39 18 34 35 38 44 58 74 52 41 481 335 44% 145 1,30% 331.714
Cesar 83 75 61 72 62 62 44 54 48 49 69 59 738 526 40% 75 2,00% 979.015
Córdoba 54 40 57 35 42 13 18 28 25 15 14 24 365 405 -10% 22 0,99% 1.666.441
Cundinamarca 262 250 252 182 267 208 152 143 224 213 149 119 2.421 2.260 7% 96 6,55% 2.517.215
Chocó 9 4 7 0 0 0 0 5 2 0 0 0 27 7 286% 6 0,07% 422.649
Guajira 42 24 36 24 19 23 41 15 28 23 18 16 309 295 5% 36 0,84% 846.609
Guainía 3 0 4 8 0 0 0 0 2 0 2 0 19 39 -51% 49 0,05% 38.949
Guaviare 4 5 7 2 4 2 5 2 3 3 5 3 45 41 10% 32 0,12% 139.270
Magdalena 39 42 35 36 26 50 53 64 15 24 27 26 437 454 -4% 36 1,18% 1.212.439
Magdalena Medio 40 40 50 55 68 65 81 12 5 4 26 23 469 817 -43% 94 1,27% 497.054
Meta 48 17 21 28 27 38 24 21 8 26 24 22 304 267 14% 94 0,82% 321.758
Nariño 42 31 43 49 51 39 37 45 64 79 79 62 621 579 7% 37 1,68% 1.660.087
Norte de Santander 26 14 21 8 11 8 6 37 13 36 10 12 202 181 12% 41 0,55% 494.790
Putumayo 3 0 5 4 0 2 1 1 3 7 7 2 35 47 -26% 10 0,09% 336.802
Quindío 102 90 130 88 106 79 88 76 103 72 48 48 1.030 1.044 -1% 186 2,79% 552.703
Risaralda 32 11 29 26 26 19 13 25 24 35 23 7 270 271 0% 109 0,73% 248.245
Santander 71 59 57 60 74 62 72 50 65 58 61 61 750 1.278 -41% 114 2,03% 658.407
San Andrés 12 11 25 24 33 35 12 19 11 18 10 3 213 217 -2% 288 0,58% 73.925
Sucre 35 44 46 50 36 24 43 57 33 26 15 45 454 568 -20% 55 1,23% 818.663
Tolima 50 38 44 44 38 42 49 66 20 74 106 56 627 275 128% 76 1,70% 825.629
Huila 131 111 116 109 130 121 134 159 126 142 130 100 1.509 1.403 8% 137 4,09% 1.097.615
Urabá 24 30 21 33 17 22 19 16 21 15 27 16 261 270 -3% 43 0,71% 612.714
Valle 226 273 225 183 207 181 231 209 206 164 69 66 2.240 2.132 5% 121 6,06% 1.848.429
Vaupés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100% 0 0,00% 41.965
Vichada 17 8 10 4 1 0 2 0 0 2 1 1 46 25 84% 71 0,12% 65.209
Metropolitana Barranquilla 138 148 142 132 161 116 169 149 167 167 128 137 1.754 1.665 5% 91 4,75% 1.923.804
Metropolitana Bogotá 209 187 171 163 151 154 133 131 201 183 114 178 1.975 2.285 -14% 26 5,35% 7.467.804
Metropolitana Bucaramanga 223 230 225 254 261 258 254 279 279 289 343 272 3.167 2.635 20% 280 8,57% 1.132.032
Metropolitana Cali 366 259 390 331 331 351 259 268 307 221 107 86 3.276 2.845 15% 127 8,87% 2.584.840
Metropolitana Cartagena 183 141 179 115 95 141 99 165 158 21 11 11 1.319 1.257 5% 122 3,57% 1.084.245
Metropolitana Cúcuta 55 54 49 55 35 58 46 53 34 42 57 50 588 622 -5% 72 1,59% 814.427
Metropolitana Ibagué 119 82 115 183 165 23 52 96 97 71 71 64 1.138 1.605 -29% 201 3,08% 566.261
Metropolitana Medellín 500 283 267 150 270 156 171 201 198 252 261 250 2.959 2.149 38% 82 8,01% 3.591.368
Metropolitana Pereira 183 175 239 175 130 197 170 211 208 208 193 177 2.266 2.426 -7% 332 6,13% 682.278
Metropolitana Villavicencio 74 29 76 60 67 71 96 70 66 77 26 43 755 886 -15% 142 2,04% 532.627
TOTAL 3.858 3.214 3.606 3.115 3.249 2.967 2.951 3.105 3.102 2.937 2.496 2.339 36.939 36.002 3% 80 100,00% 46.043.696
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

103
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

104
TABLA 10. HURTO A RESIDENCIAS 2011
VARIACIÓN
TOTAL TOTAL TASA POR 100.000 PARTICIPACIÓN POBLACIÓN
DEPARTAMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PORCENTUAL
2011 2010 HABITANTES 2011 2011 2011
2011-2010
Amazonas 7 6 7 8 9 3 8 3 3 5 3 3 65 63 3% 89 0,38% 72.887
Antioquia 1 0 1 0 0 0 2 2 0 1 0 1 8 14 -43% 0 0,05% 1.855.214
Arauca 11 7 10 13 11 15 20 8 17 13 12 13 150 215 -30% 58 0,88% 257.275
Atlántico 5 8 5 3 4 7 7 8 7 6 6 1 67 61 10% 16 0,39% 420.336
Bolívar 5 11 11 4 15 14 3 6 5 12 12 7 105 119 -12% 13 0,62% 783.484
Boyacá 35 49 46 50 54 49 45 46 51 53 40 47 565 541 4% 47 3,31% 1.209.213
Caldas 39 19 32 19 28 13 24 17 18 11 16 8 244 329 -26% 25 1,43% 980.281
Caquetá 14 19 23 12 26 20 33 32 23 29 27 31 289 270 7% 64 1,69% 453.562
Cauca 18 15 9 16 11 9 20 10 25 19 14 8 174 174 0% 13 1,02% 1.323.462
Casanare 16 24 12 9 21 14 18 15 12 20 13 4 178 251 -29% 54 1,04% 331.714
Cesar 66 58 44 31 29 45 44 40 51 63 42 10 523 391 34% 53 3,07% 979.015
Córdoba 24 21 14 23 22 6 12 7 12 16 2 5 164 207 -21% 10 0,96% 1.666.441
Cundinamarca 96 67 24 17 16 11 12 19 16 12 13 12 315 430 -27% 13 1,85% 2.517.215
Chocó 6 3 6 16 3 1 2 1 1 1 0 1 41 83 -51% 10 0,24% 422.649
Guajira 15 11 18 14 14 24 11 20 7 8 14 11 167 227 -26% 20 0,98% 846.609
Guainía 1 0 1 1 1 2 1 1 0 2 0 1 11 13 -15% 28 0,06% 38.949
Guaviare 3 3 0 6 2 1 2 2 1 3 2 1 26 28 -7% 19 0,15% 139.270
Magdalena 39 30 18 23 11 17 19 23 21 16 16 9 242 278 -13% 20 1,42% 1.212.439
Magdalena Medio 24 19 13 14 13 18 11 6 16 18 17 8 177 323 -45% 36 1,04% 497.054
Meta 29 23 25 21 22 19 21 16 14 19 8 2 219 193 13% 68 1,28% 321.758
Nariño 72 50 57 71 45 39 38 50 45 30 31 16 544 195 179% 33 3,19% 1.660.087
Norte de Santander 9 3 0 0 1 0 2 0 1 0 0 3 19 27 -30% 4 0,11% 494.790
Putumayo 12 12 4 5 5 7 11 10 12 13 5 2 98 115 -15% 29 0,57% 336.802
Quindío 27 12 22 9 14 18 10 8 5 9 15 20 169 199 -15% 31 0,99% 552.703
Risaralda 13 5 5 4 4 10 7 8 6 10 8 9 89 111 -20% 36 0,52% 248.245
Santander 30 14 19 22 18 14 21 20 23 17 20 19 237 247 -4% 36 1,39% 658.407
San Andrés 9 4 8 11 16 16 15 17 7 6 2 7 118 128 -8% 160 0,69% 73.925
Sucre 25 20 33 31 21 16 17 27 31 27 29 26 303 309 -2% 37 1,78% 818.663
Tolima 9 10 13 13 12 19 22 43 22 23 4 2 192 71 170% 23 1,13% 825.629
Huila 80 74 58 74 87 79 86 73 77 91 93 60 932 626 49% 85 5,46% 1.097.615
Urabá 4 5 2 9 10 7 9 5 3 4 8 7 73 113 -35% 12 0,43% 612.714
Valle 52 46 52 49 40 51 45 41 40 47 48 61 572 645 -11% 31 3,35% 1.848.429
Vaupés 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 4 15 -73% 10 0,02% 41.965
Vichada 0 2 0 1 5 1 0 2 1 0 0 2 14 21 -33% 21 0,08% 65.209
Metropolitana Barranquilla 40 33 39 39 48 21 34 27 34 40 38 30 423 418 1% 22 2,48% 1.923.804
Metropolitana Bogotá 536 434 471 523 513 454 423 348 291 313 230 279 4.815 5.300 -9% 64 28,22% 7.467.804
Metropolitana Bucaramanga 43 47 41 42 36 47 40 46 51 50 51 36 530 543 -2% 47 3,11% 1.132.032
Metropolitana Cali 119 140 126 103 107 82 103 117 99 93 67 109 1.265 1.347 -6% 49 7,41% 2.584.840
Metropolitana Cartagena 26 24 23 31 27 24 39 28 30 26 36 25 339 312 9% 31 1,99% 1.084.245
Metropolitana Cúcuta 21 13 21 13 24 13 16 10 18 15 17 18 199 209 -5% 24 1,17% 814.427
Metropolitana Ibagué 28 31 21 23 27 32 33 26 33 37 19 44 354 367 -4% 63 2,07% 566.261
Metropolitana Medellín 14 16 17 13 7 10 11 15 7 10 13 5 138 170 -19% 4 0,81% 3.591.368
Metropolitana Pereira 63 45 68 56 63 46 55 62 66 44 59 31 658 641 3% 96 3,86% 682.278
Metropolitana Villavicencio 125 94 96 101 103 116 108 98 143 114 97 52 1.247 1.092 14% 234 7,31% 532.627
TOTAL 1.812 1.528 1.515 1.543 1.545 1.410 1.461 1.363 1.345 1.347 1.147 1.046 17.062 17.431 -2% 37 100,00% 46.043.696
TABLA 11. HURTO A ENTIDADES COMERCIALES 2011
VARIACIÓN
TOTAL TOTAL TASA POR 100.000 PARTICIPACIÓN POBLACIÓN
DEPARTAMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PORCENTUAL
2011 2010 HABITANTES 2011 2011 2011
2011-2010
Amazonas 5 0 4 9 6 7 10 6 6 2 3 3 61 64 -5% 84 0,46% 72.887
Antioquia 1 0 4 0 0 2 0 1 0 1 0 3 12 15 -20% 1 0,09% 1.855.214
Arauca 4 6 8 6 5 4 6 4 3 6 3 3 58 54 7% 23 0,44% 257.275
Atlántico 5 2 6 10 5 5 9 3 6 10 9 6 76 66 15% 18 0,57% 420.336
Bolívar 14 9 11 11 5 13 4 3 5 4 7 4 90 94 -4% 11 0,68% 783.484
Boyacá 42 36 39 27 46 46 45 36 39 41 66 39 502 446 13% 42 3,80% 1.209.213
Caldas 10 16 11 12 15 9 14 9 9 11 3 5 124 188 -34% 13 0,94% 980.281
Caquetá 9 28 14 23 33 37 43 31 16 13 16 9 272 97 180% 60 2,06% 453.562
Cauca 16 26 11 19 11 21 18 13 12 24 7 7 185 186 -1% 14 1,40% 1.323.462
Casanare 2 7 3 5 8 10 7 5 5 6 1 1 60 63 -5% 18 0,45% 331.714
Cesar 35 18 26 30 23 41 45 50 48 41 27 18 402 321 25% 41 3,04% 979.015
Córdoba 15 12 8 14 10 5 5 5 4 13 4 4 99 126 -21% 6 0,75% 1.666.441
Cundinamarca 80 62 47 41 31 31 42 37 41 38 31 18 499 570 -12% 20 3,77% 2.517.215
Chocó 0 0 3 3 1 5 2 2 2 0 0 1 19 21 -10% 4 0,14% 422.649
Guajira 15 11 20 21 17 17 14 12 11 12 14 13 177 187 -5% 21 1,34% 846.609
Guainía 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 3 4 -25% 8 0,02% 38.949
Guaviare 3 1 1 4 2 2 2 2 1 1 0 0 19 20 -5% 14 0,14% 139.270
Magdalena 37 35 35 34 30 31 41 39 33 31 36 30 412 425 -3% 34 3,12% 1.212.439
Magdalena Medio 16 15 13 9 9 11 6 5 26 25 20 10 165 272 -39% 33 1,25% 497.054
Meta 14 16 20 18 15 12 9 14 25 6 14 4 167 173 -3% 52 1,26% 321.758
Nariño 34 24 46 28 20 29 21 15 20 14 18 16 285 116 146% 17 2,16% 1.660.087
Norte de Santander 3 1 1 2 5 0 0 0 1 0 1 0 14 21 -33% 3 0,11% 494.790
Putumayo 5 7 7 1 2 6 3 3 3 6 3 1 47 53 -11% 14 0,36% 336.802
Quindío 26 14 6 5 21 19 10 2 2 6 18 12 141 195 -28% 26 1,07% 552.703
Risaralda 4 3 3 2 3 5 5 4 10 8 5 4 56 56 0% 23 0,42% 248.245
Santander 15 10 10 7 12 15 8 7 8 7 2 1 102 106 -4% 15 0,77% 658.407
San Andrés 3 2 3 2 3 2 3 3 1 0 1 2 25 25 0% 34 0,19% 73.925
Sucre 1 1 3 1 4 3 1 4 4 5 5 1 33 33 0% 4 0,25% 818.663
Tolima 6 5 5 8 5 11 13 18 19 16 6 0 112 98 14% 14 0,85% 825.629
Huila 66 51 67 78 71 52 79 49 62 36 34 53 698 441 58% 64 5,28% 1.097.615
Urabá 17 9 6 4 2 10 4 0 4 3 5 6 70 80 -13% 11 0,53% 612.714
Valle 43 51 56 64 56 48 49 53 55 29 52 48 604 514 18% 33 4,57% 1.848.429
Vaupés 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0% 2 0,01% 41.965
Vichada 1 1 3 0 2 0 0 1 0 0 0 1 9 4 125% 14 0,07% 65.209
Metropolitana Barranquilla 51 31 49 54 48 46 44 35 50 54 39 45 546 489 12% 28 4,13% 1.923.804
Metropolitana Bogotá 240 227 268 214 311 243 204 230 218 212 176 141 2.684 3.645 -26% 36 20,30% 7.467.804
Metropolitana Bucaramanga 58 33 43 59 24 29 32 44 35 50 46 52 505 539 -6% 45 3,82% 1.132.032
Metropolitana Cali 83 90 94 100 98 102 60 107 85 86 73 89 1.067 910 17% 41 8,07% 2.584.840
Metropolitana Cartagena 22 40 37 27 33 29 23 31 31 23 28 26 350 328 7% 32 2,65% 1.084.245
Metropolitana Cúcuta 9 8 8 11 9 11 31 19 20 13 19 21 179 162 10% 22 1,35% 814.427
Metropolitana Ibagué 26 24 15 14 23 31 32 20 16 19 16 37 273 365 -25% 48 2,06% 566.261
Metropolitana Medellín 63 57 79 55 56 68 32 24 16 20 20 22 512 433 18% 14 3,87% 3.591.368
Metropolitana Pereira 41 54 63 47 62 59 67 65 58 70 56 76 718 388 85% 105 5,43% 682.278
Metropolitana Villavicencio 80 58 56 62 61 71 73 88 54 67 70 51 791 696 14% 149 5,98% 532.627
TOTAL 1.220 1.102 1.212 1.141 1.204 1.198 1.116 1.099 1.064 1.029 955 884 13.224 13.090 1% 29 100,00% 46.043.696
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

105
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

106
TABLA 12. HURTO A PERSONAS 2011
VARIACIÓN
TOTAL TOTAL TASA POR 100.000 PARTICIPACIÓN POBLACIÓN
DEPARTAMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PORCENTUAL
2011 2010 HABITANTES 2011 2011 2011
2011-2010
Amazonas 4 4 4 4 6 1 2 2 6 3 4 1 41 42 -2% 56 0,06% 72.887
Antioquia 2 3 2 3 0 1 3 1 0 2 3 2 22 26 -15% 1 0,03% 1.855.214
Arauca 8 7 14 16 20 20 6 6 12 25 16 20 170 178 -4% 66 0,27% 257.275
Atlántico 9 10 7 7 13 10 5 9 5 14 3 13 105 103 2% 25 0,17% 420.336
Bolívar 21 15 25 24 17 19 9 11 8 8 11 9 177 189 -6% 23 0,28% 783.484
Boyacá 110 122 121 117 148 148 118 120 139 142 133 155 1.573 1.297 21% 130 2,49% 1.209.213
Caldas 171 181 187 149 200 155 149 139 172 150 118 100 1.871 2.214 -15% 191 2,96% 980.281
Caquetá 44 41 55 41 50 49 53 68 60 49 49 53 612 752 -19% 135 0,97% 453.562
Cauca 58 54 41 75 51 56 42 51 52 52 18 11 561 561 0% 42 0,89% 1.323.462
Casanare 17 18 19 15 25 36 30 38 36 43 23 10 310 251 24% 93 0,49% 331.714
Cesar 95 106 104 62 69 84 102 103 99 108 75 45 1.052 863 22% 107 1,66% 979.015
Córdoba 42 35 25 43 44 25 14 17 31 29 19 7 331 394 -16% 20 0,52% 1.666.441
Cundinamarca 189 198 121 86 113 79 108 87 126 100 95 86 1.388 1.796 -23% 55 2,19% 2.517.215
Chocó 8 9 7 9 2 6 8 3 3 5 2 6 68 115 -41% 16 0,11% 422.649
Guajira 29 29 47 35 30 39 24 27 20 16 21 15 332 334 -1% 39 0,53% 846.609
Guainía 1 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 2 6 7 -14% 15 0,01% 38.949
Guaviare 2 4 3 2 3 1 8 3 1 7 3 9 46 43 7% 33 0,07% 139.270
Magdalena 80 73 63 69 61 43 67 78 85 67 51 60 797 698 14% 66 1,26% 1.212.439
Magdalena Medio 30 26 31 33 41 34 42 20 52 53 55 24 441 511 -14% 89 0,70% 497.054
Meta 35 22 22 22 19 13 14 22 17 30 15 0 231 271 -15% 72 0,37% 321.758
Nariño 189 119 174 157 156 159 133 185 141 93 152 64 1.722 419 311% 104 2,72% 1.660.087
Norte de Santander 3 3 3 3 0 4 2 6 6 2 1 4 37 52 -29% 7 0,06% 494.790
Putumayo 12 5 14 11 12 8 9 6 7 18 5 4 111 115 -3% 33 0,18% 336.802
Quindío 71 36 21 11 45 53 38 13 32 35 44 34 433 618 -30% 78 0,68% 552.703
Risaralda 23 10 10 21 17 10 16 6 14 14 10 7 158 181 -13% 64 0,25% 248.245
Santander 99 95 129 79 87 77 88 70 65 63 64 60 976 886 10% 148 1,54% 658.407
San Andrés 2 10 4 4 8 12 14 7 11 5 5 7 89 79 13% 120 0,14% 73.925
Sucre 227 168 147 139 165 133 131 152 138 123 163 130 1.816 2.093 -13% 222 2,87% 818.663
Tolima 32 30 19 31 17 26 28 33 34 25 16 15 306 236 30% 37 0,48% 825.629
Huila 151 126 145 153 179 184 187 174 157 160 134 133 1.883 1.773 6% 172 2,98% 1.097.615
Urabá 27 25 13 15 17 10 25 16 19 25 15 14 221 246 -10% 36 0,35% 612.714
Valle 220 213 274 217 259 261 222 230 226 202 248 190 2.762 3.299 -16% 149 4,37% 1.848.429
Vaupés 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 4 -75% 2 0,00% 41.965
Vichada 0 1 0 1 3 0 0 0 0 0 2 1 8 11 -27% 12 0,01% 65.209
Metropolitana Barranquilla 351 421 311 311 333 330 356 383 365 396 387 353 4.297 4.255 1% 223 6,80% 1.923.804
Metropolitana Bogotá 1456 1.448 1.522 1.429 1.625 1.486 1.395 1.414 1.280 1.212 1.116 1.158 16.541 16.812 -2% 221 26,16% 7.467.804
Metropolitana Bucaramanga 283 296 324 305 301 295 343 343 387 393 363 308 3.941 3.680 7% 348 6,23% 1.132.032
Metropolitana Cali 514 596 718 659 767 642 611 725 648 776 615 635 7.906 7.109 11% 306 12,50% 2.584.840
Metropolitana Cartagena 115 129 130 137 112 136 149 146 115 128 135 141 1.573 1.199 31% 145 2,49% 1.084.245
Metropolitana Cúcuta 23 29 22 25 24 18 42 45 43 45 68 31 415 375 11% 51 0,66% 814.427
Metropolitana Ibagué 161 146 151 128 97 160 139 148 110 104 81 97 1.522 1.561 -2% 269 2,41% 566.261
Metropolitana Medellín 138 161 213 180 122 145 129 158 112 131 131 100 1.720 1.766 -3% 48 2,72% 3.591.368
Metropolitana Pereira 186 178 207 142 211 168 191 173 176 175 132 105 2.044 1.847 11% 300 3,23% 682.278
Metropolitana Villavicencio 229 195 230 198 222 216 236 230 236 218 247 163 2.620 2.450 7% 492 4,14% 532.627
TOTAL 5.467 5.397 5.679 5.168 5.692 5.353 5.289 5.468 5.246 5.247 4.848 4.382 63.236 61.711 2% 137 100,00% 46.043.696
TABLA 13. TOTAL HURTO A RESIDENCIAS, COMERCIO Y PERSONAS 2011
VARIACIÓN
TOTAL TOTAL TASA POR 100.000 PARTICIPACIÓN POBLACIÓN
DEPARTAMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PORCENTUAL
2011 2010 HABITANTES 2011 2011 2011
2011-2010
Amazonas 16 10 15 21 21 11 20 11 15 10 10 7 167 169 -1% 229 0,18% 72.887
Antioquia 4 3 7 3 0 3 5 4 0 4 3 6 42 55 -24% 2 0,04% 1.855.214
Arauca 23 20 32 35 36 39 32 18 32 44 31 36 378 447 -15% 147 0,40% 257.275
Atlántico 19 20 18 20 22 22 21 20 18 30 18 20 248 230 8% 59 0,27% 420.336
Bolívar 40 35 47 39 37 46 16 20 18 24 30 20 372 402 -7% 47 0,40% 783.484
Boyacá 187 207 206 194 248 243 208 202 229 236 239 241 2.640 2.284 16% 218 2,82% 1.209.213
Caldas 220 216 230 180 243 177 187 165 199 172 137 113 2.239 2.731 -18% 228 2,39% 980.281
Caquetá 67 88 92 76 109 106 129 131 99 91 92 93 1.173 1.119 5% 259 1,25% 453.562
Cauca 92 95 61 110 73 86 80 74 89 95 39 26 920 921 0% 70 0,98% 1.323.462
Casanare 35 49 34 29 54 60 55 58 53 69 37 15 548 565 -3% 165 0,59% 331.714
Cesar 196 182 174 123 121 170 191 193 198 212 144 73 1.977 1.575 26% 202 2,11% 979.015
Córdoba 81 68 47 80 76 36 31 29 47 58 25 16 594 727 -18% 36 0,64% 1.666.441
Cundinamarca 365 327 192 144 160 121 162 143 183 150 139 116 2.202 2.796 -21% 87 2,35% 2.517.215
Chocó 14 12 16 28 6 12 12 6 6 6 2 8 128 219 -42% 30 0,14% 422.649
Guajira 59 51 85 70 61 80 49 59 38 36 49 39 676 748 -10% 80 0,72% 846.609
Guainía 2 1 1 1 2 2 2 1 0 3 1 4 20 24 -17% 51 0,02% 38.949
Guaviare 8 8 4 12 7 4 12 7 3 11 5 10 91 91 0% 65 0,10% 139.270
Magdalena 156 138 116 126 102 91 127 140 139 114 103 99 1.451 1.401 4% 120 1,55% 1.212.439
Magdalena Medio 70 60 57 56 63 63 59 31 94 96 92 42 783 1.106 -29% 158 0,84% 497.054
Meta 78 61 67 61 56 44 44 52 56 55 37 6 617 637 -3% 192 0,66% 321.758
Nariño 295 193 277 256 221 227 192 250 206 137 201 96 2.551 730 249% 154 2,73% 1.660.087
Norte de Santander 15 7 4 5 6 4 4 6 8 2 2 7 70 100 -30% 14 0,07% 494.790
Putumayo 29 24 25 17 19 21 23 19 22 37 13 7 256 283 -10% 76 0,27% 336.802
Quindío 124 62 49 25 80 90 58 23 39 50 77 66 743 1.012 -27% 134 0,79% 552.703
Risaralda 40 18 18 27 24 25 28 18 30 32 23 20 303 348 -13% 122 0,32% 248.245
Santander 144 119 158 108 117 106 117 97 96 87 86 80 1.315 1.239 6% 200 1,41% 658.407
San Andrés 14 16 15 17 27 30 32 27 19 11 8 16 232 232 0% 314 0,25% 73.925
Sucre 253 189 183 171 190 152 149 183 173 155 197 157 2.152 2.435 -12% 263 2,30% 818.663
Tolima 47 45 37 52 34 56 63 94 75 64 26 17 610 405 51% 74 0,65% 825.629
Huila 297 251 270 305 337 315 352 296 296 287 261 246 3.513 2.840 24% 320 3,76% 1.097.615
Urabá 48 39 21 28 29 27 38 21 26 32 28 27 364 439 -17% 59 0,39% 612.714
Valle 315 310 382 330 355 360 316 324 321 278 348 299 3.938 4.458 -12% 213 4,21% 1.848.429
Vaupés 1 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 0 6 20 -70% 14 0,01% 41.965
Vichada 1 4 3 2 10 1 0 3 1 0 2 4 31 36 -14% 48 0,03% 65.209
Metropolitana Barranquilla 442 485 399 404 429 397 434 445 449 490 464 428 5.266 5.162 2% 274 5,63% 1.923.804
Metropolitana Bogotá 2.232 2.109 2.261 2.166 2.449 2.183 2.022 1.992 1.789 1.737 1.522 1.578 24.040 25.757 -7% 322 25,71% 7.467.804
Metropolitana Bucaramanga 384 376 408 406 361 371 415 433 473 493 460 396 4.976 4.762 4% 440 5,32% 1.132.032
Metropolitana Cali 716 826 938 862 972 826 774 949 832 955 755 833 10.238 9.366 9% 396 10,95% 2.584.840
Metropolitana Cartagena 163 193 190 195 172 189 211 205 176 177 199 192 2.262 1.839 23% 209 2,42% 1.084.245
Metropolitana Cúcuta 53 50 51 49 57 42 89 74 81 73 104 70 793 746 6% 97 0,85% 814.427
Metropolitana Ibagué 215 201 187 165 147 223 204 194 159 160 116 178 2.149 2.293 -6% 380 2,30% 566.261
Metropolitana Medellín 215 234 309 248 185 223 172 197 135 161 164 127 2.370 2.369 0% 66 2,53% 3.591.368
Metropolitana Pereira 290 277 338 245 336 273 313 300 300 289 247 212 3.420 2.876 19% 501 3,66% 682.278
Metropolitana Villavicencio 434 347 382 361 386 403 417 416 433 399 414 266 4.658 4.238 10% 875 4,98% 532.627
TOTAL 8.499 8.027 8.406 7.852 8.441 7.961 7.866 7.930 7.655 7.623 6.950 6.312 93.522 92.232 1% 203 100,00% 46.043.696
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

107
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

108
TABLA 14. HURTO DE AUTOMOTORES 2011
TASA DE HURTO TASA DE
VARIACIÓN PARTICIPACIÓN
DEPARTAMENTO TOTAL TOTAL POR CADA 1.000 HURTO POR POBLACIÓN
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PORCENTUAL PORCENTUAL
2011 2010 AUTOMOTORES CADA 100.000 2011
2011-2010 2011
MATRICULADOS HABITANTES 2011
Amazonas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0 0,00% 72.887
Antioquia 3 0 2 0 0 0 2 0 0 0 0 0 7 12 -42% 0 0 0,09% 1.855.214
Arauca 4 5 5 4 3 3 4 4 2 5 3 5 47 32 47% 2 18 0,59% 257.275
Atlántico 1 0 1 1 0 1 0 0 2 1 0 1 8 30 -73% 3 2 0,10% 420.336
Bolívar 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2 3 -33% 0 0 0,03% 783.484
Boyacá 2 3 7 3 6 3 1 4 2 4 1 1 37 31 19% 0 3 0,47% 1.209.213
Caldas 3 2 1 2 4 3 1 0 3 2 1 1 23 49 -53% 0 2 0,29% 980.281
Caquetá 1 1 0 1 1 0 0 0 0 1 1 1 7 7 0% 0 2 0,09% 453.562
Cauca 12 6 10 9 6 6 10 7 7 13 5 7 98 93 5% 1 7 1,24% 1.323.462
Casanare 0 0 0 3 2 2 0 0 0 1 1 0 9 7 29% 0 3 0,11% 331.714
Cesar 4 8 6 8 4 5 4 6 7 6 4 1 63 59 7% 1 6 0,79% 979.015
Córdoba 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100% 0 0 0,00% 1.666.441
Cundinamarca 26 25 9 5 8 11 8 5 10 3 6 4 120 159 -25% 0 5 1,51% 2.517.215
Chocó 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0 0,00% 422.649
Guajira 4 5 2 2 4 3 6 3 2 2 3 1 37 53 -30% 4 4 0,47% 846.609
Guainía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 54 -100% 0 0 0,00% 38.949
Guaviare 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 55 -98% 0 1 0,01% 139.270
Magdalena 4 6 2 4 1 2 5 2 2 3 3 5 39 50 -22% 0 3 0,49% 1.212.439
Magdalena Medio 0 2 0 2 3 0 3 0 1 3 5 0 19 24 -21% 0 4 0,24% 497.054
Meta 2 2 2 4 2 0 3 1 1 1 3 0 21 22 -5% 0 7 0,26% 321.758
Nariño 37 25 28 45 28 30 25 34 29 20 22 15 338 129 162% 3 20 4,26% 1.660.087
Norte de Santander 0 0 1 0 0 2 0 1 1 0 0 0 5 5 0% 0 1 0,06% 494.790
Putumayo 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 -50% 0 0 0,01% 336.802
Quindío 5 1 2 0 2 1 0 2 0 0 1 1 15 20 -25% 0 3 0,19% 552.703
Risaralda 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 3 6 -50% 0 1 0,04% 248.245
Santander 1 2 4 0 1 3 4 1 2 0 1 0 19 20 -5% 1 3 0,24% 658.407
San Andrés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0 0,00% 73.925
Sucre 1 0 0 0 3 1 2 0 1 0 5 1 14 6 133% 0 2 0,18% 818.663
Tolima 3 2 1 2 4 3 1 1 2 6 2 2 29 30 -3% 0 4 0,37% 825.629
Huila 4 1 4 5 5 3 3 4 7 3 2 1 42 30 40% 0 4 0,53% 1.097.615
Urabá 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0% 0 0 0,01% 612.714
Valle 15 9 14 9 12 10 11 7 13 14 14 12 140 168 -17% 0 8 1,77% 1.848.429
Vaupés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0 0,00% 41.965
Vichada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0 0,00% 65.209
Metropolitana Barranquilla 31 42 41 32 45 38 36 44 43 37 37 43 469 424 11% 2 24 5,92% 1.923.804
Metropolitana Bogotá 249 238 222 204 241 238 225 237 210 260 259 217 2.800 2.946 -5% 2 37 35,32% 7.467.804
Metropolitana Bucaramanga 1 2 4 4 0 1 2 4 3 4 3 5 33 52 -37% 0 3 0,42% 1.132.032
Metropolitana Cali 177 172 202 170 213 131 154 176 174 206 140 144 2.059 2.164 -5% 5 80 25,97% 2.584.840
Metropolitana Cartagena 2 1 2 1 10 6 5 7 4 2 11 2 53 31 71% 1 5 0,67% 1.084.245
Metropolitana Cúcuta 10 13 8 11 10 10 8 5 3 6 9 3 96 120 -20% 1 12 1,21% 814.427
Metropolitana Ibagué 1 3 2 4 3 1 5 4 3 0 5 2 33 38 -13% 0 6 0,42% 566.261
Metropolitana Medellín 95 128 115 100 96 83 94 85 83 60 66 41 1.046 1.108 -6% 1 29 13,20% 3.591.368
Metropolitana Pereira 16 11 9 7 9 9 8 6 5 9 8 4 101 110 -8% 5 15 1,27% 682.278
Metropolitana Villavicencio 8 7 8 7 8 8 10 10 5 8 7 6 92 54 70% 1 17 1,16% 532.627
Total 722 723 714 649 734 618 642 663 628 680 628 526 7.927 8.205 -3% 1 17 100,00% 46.043.696
TABLA 15. HURTO DE MOTOCICLETAS 2011
TASA DE HURTO TASA DE
VARIACIÓN PARTICIPACIÓN
TOTAL TOTAL POR CADA 1.000 HURTO POR POBLACIÓN
DEPARTAMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PORCENTUAL PORCENTUAL
2011 2010 MOTOCICLETAS CADA 100.000 2011
2011-2010 2011
MATRICULADAS HABITANTES 2011
Amazonas 4 2 1 2 1 0 1 0 1 1 0 2 15 18 -17% 1 21 0,10% 72.887
Antioquia 7 3 1 2 0 2 1 1 2 1 0 2 22 24 -8% 0 1 0,15% 1.855.214
Arauca 7 3 9 8 6 6 4 4 8 12 12 8 87 80 9% 3 34 0,60% 257.275
Atlántico 8 4 4 7 7 5 3 5 3 3 11 7 67 40 68% 23 16 0,46% 420.336
Bolívar 6 4 4 3 4 4 3 1 2 9 4 7 51 52 -2% 1 7 0,35% 783.484
Boyacá 6 4 0 3 4 4 7 2 5 1 4 2 42 45 -7% 1 3 0,29% 1.209.213
Caldas 9 7 5 2 3 6 9 8 7 6 3 1 66 78 -15% 1 7 0,45% 980.281
Caquetá 12 20 17 10 10 8 6 5 4 5 14 10 121 140 -14% 3 27 0,83% 453.562
Cauca 55 46 41 52 52 36 59 55 42 56 97 37 628 369 70% 9 47 4,31% 1.323.462
Casanare 3 6 4 8 13 10 8 7 5 10 15 5 94 87 8% 5 28 0,64% 331.714
Cesar 40 56 41 28 31 26 24 21 20 16 16 16 335 288 16% 6 34 2,30% 979.015
Córdoba 5 1 1 7 8 2 4 2 8 6 2 0 46 47 -2% 0 3 0,32% 1.666.441
Cundinamarca 13 9 6 4 3 4 9 6 9 3 1 2 69 89 -22% 0 3 0,47% 2.517.215
Chocó 0 2 2 1 0 2 0 0 1 2 4 0 14 24 -42% 1 3 0,10% 422.649
Guajira 14 10 18 16 10 10 18 19 14 6 18 6 159 205 -22% 28 19 1,09% 846.609
Guainía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0 0,00% 38.949
Guaviare 1 1 1 1 1 0 1 0 0 2 0 2 10 11 -9% 1 7 0,07% 139.270
Magdalena 27 27 34 34 20 28 17 22 20 19 20 14 282 234 21% 5 23 1,93% 1.212.439
Magdalena Medio 4 4 9 9 6 2 1 8 17 10 17 8 95 101 -6% 1 19 0,65% 497.054
Meta 25 7 10 11 9 5 13 21 11 8 5 4 129 125 3% 3 40 0,88% 321.758
Nariño 46 53 60 74 77 105 75 109 84 61 73 26 843 312 170% 11 51 5,78% 1.660.087
Norte de Santander 5 7 3 0 2 1 1 1 2 1 1 0 24 13 85% 1 5 0,16% 494.790
Putumayo 9 6 11 4 6 0 7 3 9 11 4 4 74 80 -8% 2 22 0,51% 336.802
Quindío 7 2 4 3 0 2 0 0 5 1 5 14 43 67 -36% 1 8 0,29% 552.703
Risaralda 2 1 0 0 0 1 5 3 1 1 4 0 18 8 125% 0 7 0,12% 248.245
Santander 3 4 3 2 1 2 2 4 1 3 1 2 28 40 -30% 1 4 0,19% 658.407
San Andrés 1 0 2 1 2 2 2 4 0 3 2 1 20 38 -47% 3 27 0,14% 73.925
Sucre 40 16 15 15 26 14 16 28 23 15 21 23 252 145 74% 4 31 1,73% 818.663
Tolima 5 3 2 6 5 4 4 14 11 11 3 13 81 56 45% 1 10 0,56% 825.629
Huila 77 64 72 86 80 85 73 81 88 104 98 91 999 802 25% 10 91 6,85% 1.097.615
Urabá 5 2 6 3 6 6 5 0 2 2 3 1 41 45 -9% 4 7 0,28% 612.714
Valle 100 63 62 76 105 71 49 63 77 54 91 55 866 810 7% 3 47 5,94% 1.848.429
Vaupés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0 0,00% 41.965
Vichada 1 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 0 5 3 67% 9 8 0,03% 65.209
Metropolitana Barranquilla 71 88 88 85 77 63 70 76 71 72 69 73 903 944 -4% 8 47 6,19% 1.923.804
Metropolitana Bogotá 144 141 168 115 187 164 169 102 162 124 143 115 1.734 1.568 11% 13 23 11,89% 7.467.804
Metropolitana Bucaramanga 19 23 22 22 33 36 23 25 28 22 24 32 309 307 1% 2 27 2,12% 1.132.032
Metropolitana Cali 288 284 270 234 257 190 237 252 231 192 221 215 2.871 3.076 -7% 44 111 19,69% 2.584.840
Metropolitana Cartagena 42 18 41 31 21 26 33 25 28 22 26 29 342 325 5% 10 32 2,35% 1.084.245
Metropolitana Cúcuta 22 21 21 23 33 17 18 20 27 33 35 43 313 224 40% 6 38 2,15% 814.427
Metropolitana Ibagué 21 19 30 14 16 18 18 17 21 15 7 16 212 186 14% 5 37 1,45% 566.261
Metropolitana Medellín 169 187 216 155 157 117 126 123 101 79 83 43 1.556 1.438 8% 5 43 10,67% 3.591.368
Metropolitana Pereira 17 21 27 18 18 12 16 30 19 19 23 15 235 247 -5% 11 34 1,61% 682.278
Metropolitana Villavicencio 50 56 52 47 48 35 46 42 22 34 26 21 479 548 -13% 6 90 3,29% 532.627
Total 1.390 1.295 1.383 1.223 1.346 1.131 11.83 1.210 1.192 1.056 1.206 965 14.580 13.339 9% 5 32 100,00% 46.043.696
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

109
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

110
TABLA 16. TOTAL HURTO DE VEHÍCULOS 2011
TASA DE HURTO TASA DE
VARIACIÓN PARTICIPACIÓN
TOTAL TOTAL POR CADA 1.000 HURTO POR POBLACIÓN
DEPARTAMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PORCENTUAL PORCENTUAL
2011 2010 VEHÍCULOS CADA 100.000 2011
2011-2010 2011
MATRICULADOS HABITANTES 2011
Amazonas 4 2 1 2 1 0 1 0 1 1 0 2 15 18 -17% 1 21 0,07% 72.887
Antioquia 10 3 3 2 0 2 3 1 2 1 0 2 29 36 -19% 0 2 0,13% 1.855.214
Arauca 11 8 14 12 9 9 8 8 10 17 15 13 134 112 20% 2 52 0,60% 257.275
Atlántico 9 4 5 8 7 6 3 5 5 4 11 8 75 70 7% 13 18 0,33% 420.336
Bolívar 6 4 4 3 4 4 4 2 2 9 4 7 53 55 -4% 1 7 0,24% 783.484
Boyacá 8 7 7 6 10 7 8 6 7 5 5 3 79 76 4% 1 7 0,35% 1.209.213
Caldas 12 9 6 4 7 9 10 8 10 8 4 2 89 127 -30% 0 9 0,40% 980.281
Caquetá 13 21 17 11 11 8 6 5 4 6 15 11 128 147 -13% 2 28 0,57% 453.562
Cauca 67 52 51 61 58 42 69 62 49 69 102 44 726 462 57% 4 55 3,23% 1.323.462
Casanare 3 6 4 11 15 12 8 7 5 11 16 5 103 94 10% 2 31 0,46% 331.714
Cesar 44 64 47 36 35 31 28 27 27 22 20 17 398 347 15% 3 41 1,77% 979.015
Córdoba 5 1 1 7 8 2 4 2 8 6 2 0 46 48 -4% 0 3 0,20% 1.666.441
Cundinamarca 39 34 15 9 11 15 17 11 19 6 7 6 189 248 -24% 0 8 0,84% 2.517.215
Chocó 0 2 2 1 0 2 0 0 1 2 4 0 14 24 -42% 1 3 0,06% 422.649
Guajira 18 15 20 18 14 13 24 22 16 8 21 7 196 258 -24% 13 23 0,87% 846.609
Guainía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 54 -100% 0 0 0,00% 38.949
Guaviare 1 1 1 1 1 1 1 0 0 2 0 2 11 66 -83% 0 8 0,05% 139.270
Magdalena 31 33 36 38 21 30 22 24 22 22 23 19 321 284 13% 2 26 1,43% 1.212.439
Magdalena Medio 4 6 9 11 9 2 4 8 18 13 22 8 114 125 -9% 1 23 0,51% 497.054
Meta 27 9 12 15 11 5 16 22 12 9 8 4 150 147 2% 1 47 0,67% 321.758
Nariño 83 78 88 119 105 135 100 143 113 81 95 41 1.181 441 168% 6 71 5,25% 1.660.087
Norte de Santander 5 7 4 0 2 3 1 2 3 1 1 0 29 18 61% 1 6 0,13% 494.790
Putumayo 9 6 11 4 6 0 7 3 10 11 4 4 75 82 -9% 1 22 0,33% 336.802
Quindío 12 3 6 3 2 3 0 2 5 1 6 15 58 87 -33% 0 10 0,26% 552.703
Risaralda 2 2 0 0 0 1 6 4 1 1 4 0 21 14 50% 0 8 0,09% 248.245
Santander 4 6 7 2 2 5 6 5 3 3 2 2 47 60 -22% 1 7 0,21% 658.407
San Andrés 1 0 2 1 2 2 2 4 0 3 2 1 20 38 -47% 1 27 0,09% 73.925
Sucre 41 16 15 15 29 15 18 28 24 15 26 24 266 151 76% 2 32 1,18% 818.663
Tolima 8 5 3 8 9 7 5 15 13 17 5 15 110 86 28% 1 13 0,49% 825.629
Huila 81 65 76 91 85 88 76 85 95 107 100 92 1.041 832 25% 4 95 4,63% 1.097.615
Urabá 5 2 6 3 6 6 5 1 2 2 3 1 42 46 -9% 2 7 0,19% 612.714
Valle 115 72 76 85 117 81 60 70 90 68 105 67 1.006 978 3% 1 54 4,47% 1.848.429
Vaupés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0 0,00% 41.965
Vichada 1 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 0 5 3 67% 5 8 0,02% 65.209
Metropolitana Barranquilla 102 130 129 117 122 101 106 120 114 109 106 116 1.372 1.368 0% 3 71 6,10% 1.923.804
Metropolitana Bogotá 393 379 390 319 428 402 394 339 372 384 402 332 4.534 4.514 0% 3 61 20,14% 7.467.804
Metropolitana Bucaramanga 20 25 26 26 33 37 25 29 31 26 27 37 342 359 -5% 1 30 1,52% 1.132.032
Metropolitana Cali 465 456 472 404 470 321 391 428 405 398 361 359 4.930 5.240 -6% 10 191 21,90% 2.584.840
Metropolitana Cartagena 44 19 43 32 31 32 38 32 32 24 37 31 395 356 11% 3 36 1,76% 1.084.245
Metropolitana Cúcuta 32 34 29 34 43 27 26 25 30 39 44 46 409 344 19% 3 50 1,82% 814.427
Metropolitana Ibagué 22 22 32 18 19 19 23 21 24 15 12 18 245 224 9% 2 43 1,09% 566.261
Metropolitana Medellín 264 315 331 255 253 200 220 208 184 139 149 84 2.602 2.546 2% 2 72 11,56% 3.591.368
Metropolitana Pereira 33 32 36 25 27 21 24 36 24 28 31 19 336 357 -6% 8 49 1,49% 682.278
Metropolitana Villavicencio 58 63 60 54 56 43 56 52 27 42 33 27 571 602 -5% 3 107 2,54% 532.627
Total 2.112 2.018 2.097 1.872 2.080 1.749 1.825 1.873 1.820 1.736 1.834 1.491 22.507 21.544 4% 2 49 100,00% 46.043.696
TABLA 17. HURTO DE AUTOMOTORES SEGÚN CLASE, MODELO Y MARCA 2011
CLASE MODELO ASEGURADO HORA MARCA TOTAL
DEPARTAMENTO ANTERIOR DE 1971 A DE 1981 A DE 1991 A DE 2000
AUTOMÓVIL CAMPERO CAMIÓN CAMIONETA OTROS NR SÍ NO DÍA NOCHE CHEVROLET RENAULT MAZDA HYUNDAI TOYOTA OTRAS HURTADOS VALOR (PESOS)
A 1971 1980 1990 1999 Y+
Amazonas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 $0
Antioquia 1 0 4 2 0 0 0 0 2 5 0 1 6 1 6 3 0 0 0 0 4 7 $ 427.000.000
Arauca 11 1 21 12 2 1 1 1 3 31 10 2 45 42 5 18 2 2 4 1 20 47 $ 3.373.674.827
Atlántico 1 0 6 0 1 1 0 0 3 3 1 0 8 6 2 3 0 1 0 1 3 8 $ 430.000.000
Bolívar 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 1 0 2 0 2 0 0 0 0 0 2 2 $ 100.000.000
Boyacá 11 6 10 9 1 2 1 9 7 16 2 3 34 19 18 15 4 1 1 9 7 37 $ 1.400.000.000
Caldas 6 4 4 9 0 1 0 3 9 3 7 1 22 11 12 6 2 3 0 7 5 23 $ 661.800.000
Caquetá 4 0 3 0 0 0 1 2 1 2 1 0 7 6 1 4 0 0 0 0 3 7 $ 365.000.000
Cauca 46 12 11 28 1 1 3 8 30 18 38 1 97 39 59 29 3 22 3 12 29 98 $ 2.733.600.000
Casanare 2 0 1 4 2 0 0 1 0 4 4 0 9 7 2 4 1 1 0 0 3 9 $ 421.000.000
Cesar 28 2 15 17 1 1 1 4 18 22 17 0 63 41 22 16 3 13 2 7 22 63 $ 2.556.470.000
Córdoba 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 $0
Cundinamarca 44 3 51 18 4 1 4 16 22 68 9 2 118 74 46 39 16 3 9 5 48 120 $ 8.586.000.000
Chocó 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 $0
Guajira 21 1 1 14 0 0 1 5 11 11 9 0 37 17 20 9 3 8 0 5 12 37 $ 1.089.590.000
Guainía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 $0
Guaviare 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 $ 60.000.000
Magdalena 24 0 7 8 0 0 0 3 19 7 10 0 39 15 24 9 1 9 3 2 15 39 $ 989.300.000
Magdalena Medio 3 1 10 5 0 1 2 2 4 4 6 0 19 10 9 8 2 1 0 4 4 19 $ 873.362.001
Meta 1 8 0 6 6 0 1 1 1 8 10 0 21 17 4 5 0 3 0 1 12 21 $ 1.449.000.000
Nariño 252 28 15 40 3 1 9 67 153 51 57 8 330 117 221 111 58 67 8 11 83 338 $ 5.011.007.574
Norte de Santander 0 0 1 4 0 0 0 0 0 4 1 0 5 3 2 3 0 1 0 1 0 5 $ 244.000.000
Putumayo 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 $ 30.000.000
Quindío 10 0 0 5 0 0 0 2 5 7 1 1 14 11 4 7 3 3 0 1 1 15 $ 378.100.000
Risaralda 2 1 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 3 2 1 0 1 1 0 1 0 3 $ 79.500.000
Santander 2 0 9 8 0 0 2 5 5 3 4 1 18 9 10 4 1 3 0 5 6 19 $ 962.200.000
San Andrés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 $0
Sucre 1 3 5 0 5 0 2 2 2 2 6 0 14 9 5 3 0 0 0 2 9 14 $ 574.000.000
Tolima 8 0 12 4 5 0 1 0 4 11 13 1 28 14 15 9 0 5 0 0 15 29 $ 2.174.000.000
Huila 14 3 10 9 6 1 4 4 7 16 10 1 41 19 23 15 2 0 3 2 20 42 $ 1.830.100.000
Urabá 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 $ 10.000.000
Valle 80 7 19 29 5 4 14 19 43 49 11 5 135 67 73 34 9 33 6 11 47 140 $ 3.981.175.000
Vaupés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 $0
Vichada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 $0
Metropolitana Barranquilla 342 14 42 64 7 4 6 16 159 274 10 99 370 231 238 104 44 88 93 29 111 469 $ 13.482.620.101
Metropolitana Bogotá 1.758 235 168 609 30 28 92 319 578 1.742 41 1.320 1.480 1.345 1.455 1.083 365 369 336 188 459 2.800 $ 75.420.906.155
Metropolitana Bucaramanga 13 2 6 10 2 1 1 5 8 16 2 25 8 20 13 10 2 2 3 2 14 33 $ 1.152.450.000
Metropolitana Cali 1.326 166 36 497 34 16 83 304 536 1.119 1 928 1.131 900 1.159 531 202 462 244 136 484 2.059 $ 53.005.078.156
Metropolitana Cartagena 34 0 12 5 2 1 3 0 5 38 6 6 47 40 13 14 9 2 13 1 14 53 $ 2.216.205.972
Metropolitana Cúcuta 51 2 2 40 1 0 4 15 31 41 5 20 76 50 46 34 9 9 2 17 25 96 $ 2.337.800.000
Metropolitana Ibagué 10 2 5 8 8 1 2 2 5 16 7 2 31 18 15 10 1 2 2 2 16 33 $ 2.446.510.000
Metropolitana Medellín 661 47 136 185 17 6 29 78 161 723 49 229 817 476 570 302 145 120 157 120 202 1.046 $ 39.759.080.001
Metropolitana Pereira 84 4 4 9 0 1 5 21 44 17 13 6 95 39 62 31 10 28 4 10 18 101 $ 1.763.730.001
Metropolitana Villavicencio 38 12 5 32 5 0 4 8 13 53 14 1 91 54 38 23 5 8 10 22 24 92 $ 3.496.305.000
TOTAL 4.890 565 632 1.690 150 74 276 922 1.890 4.387 378 2.663 5.264 3.731 4.196 2.496 903 1.270 904 615 1.739 7.927 235.870.564.788
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

NR: No Reportado

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

111
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

112
TABLA 18. HURTO DE MOTOCICLETAS SEGÚN MODELO Y MARCA 2011
MODELO ASEGURADO HORA MARCA TOTAL
DEPARTAMENTO ANTERIOR DE 1971 A DE 1981 A DE 1991 A DE 2000
NR SÍ NO DÍA NOCHE YAMAHA SUZUKI HONDA AUTECO AKT OTRAS HURTADAS VALOR (PESOS)
A 1971 1980 1990 1999 Y+
Amazonas 0 0 0 0 12 3 0 15 6 9 3 3 2 5 0 2 15 $ 61.495.000
Antioquia 0 0 0 4 16 2 0 22 10 12 10 0 1 8 1 2 22 $ 94.800.000
Arauca 0 0 1 11 55 20 1 86 47 40 35 36 4 5 3 4 87 $ 263.770.000
Atlántico 0 0 0 1 65 1 0 67 33 34 7 11 13 31 2 3 67 $ 204.711.600
Bolívar 0 0 0 0 31 20 0 51 30 21 3 4 5 33 0 6 51 $ 151.568.000
Boyacá 0 0 0 11 29 2 0 42 15 27 14 12 6 4 2 4 42 $ 146.850.000
Caldas 0 0 1 10 43 12 1 65 32 34 29 16 3 8 8 2 66 $ 206.697.000
Caquetá 0 0 0 8 102 11 0 121 66 55 62 40 12 0 3 4 121 $ 397.970.001
Cauca 0 1 5 41 368 213 1 627 374 254 93 98 325 36 40 36 628 $ 1.727.750.001
Casanare 0 0 1 11 33 49 0 94 62 32 48 21 3 11 1 10 94 $ 294.630.000
Cesar 0 0 3 16 233 83 0 335 173 162 35 69 63 139 20 9 335 $ 1.048.295.000
Córdoba 0 0 0 0 42 4 0 46 20 26 9 5 10 19 2 1 46 $ 143.000.000
Cundinamarca 0 0 0 12 53 4 0 69 44 25 14 13 5 19 9 9 69 $ 268.331.999
Chocó 0 0 0 0 1 13 0 14 7 7 3 0 0 2 0 9 14 $ 58.700.000
Guajira 0 0 0 1 118 40 0 159 89 70 3 6 14 76 0 60 159 $ 489.014.000
Guainía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 $0
Guaviare 0 0 0 0 2 8 0 10 3 7 5 1 1 0 1 2 10 $ 23.100.000
Magdalena 0 0 0 14 200 68 1 281 149 133 16 48 41 95 4 78 282 $ 824.786.001
Magdalena Medio 0 0 2 6 66 21 0 95 29 66 28 17 15 21 1 13 95 $ 323.376.002
Meta 0 1 1 10 91 26 0 129 67 62 25 29 2 59 10 4 129 $ 387.350.000
Nariño 0 0 14 82 577 170 12 831 422 421 148 167 257 54 83 134 843 $ 2.497.583.915
Norte de Santander 0 0 1 3 16 4 0 24 10 14 13 8 0 0 1 2 24 $ 76.400.000
Putumayo 0 0 0 3 35 36 0 74 34 40 23 20 10 9 2 10 74 $ 234.990.000
Quindío 0 1 1 6 29 6 1 42 22 21 23 8 0 4 5 3 43 $ 133.400.000
Risaralda 0 0 0 4 8 6 0 18 8 10 9 6 0 0 2 1 18 $ 51.250.000
Santander 0 0 0 5 19 4 1 27 10 18 11 10 2 1 3 1 28 $ 101.330.000
San Andrés 0 0 0 1 17 2 0 20 10 10 7 3 8 1 0 1 20 $ 49.760.001
Sucre 0 0 2 5 210 35 0 252 151 101 39 29 20 144 2 18 252 $ 659.058.010
Tolima 0 0 3 9 46 23 1 80 49 32 39 19 8 6 4 5 81 $ 6.875.280.000
Huila 1 3 11 183 694 107 1 998 448 551 300 263 282 50 48 56 999 $ 2.594.309.000
Urabá 0 0 0 0 27 14 1 40 21 20 16 8 3 5 3 6 41 $ 200.134.001
Valle 0 5 9 106 701 45 10 856 482 384 168 174 395 36 21 72 866 $ 2.473.185.007
Vaupés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 $0
Vichada 0 0 0 0 5 0 0 5 2 3 1 2 0 2 0 0 5 $ 9.500.000
Metropolitana Barranquilla 0 0 0 26 866 11 24 879 608 295 85 165 315 168 62 108 903 $ 2.407.160.006
Metropolitana Bogotá 0 1 4 42 1665 22 329 1405 1049 685 534 138 102 303 193 464 1734 $ 10.170.348.193
Metropolitana Bucaramanga 0 0 1 34 257 17 149 160 144 165 166 81 25 17 12 8 309 $ 1.056.509.001
Metropolitana Cali 2 20 50 260 2537 2 495 2376 1393 1478 790 340 1197 216 163 165 2871 $ 9.642.379.969
Metropolitana Cartagena 0 0 2 11 310 19 2 340 186 156 9 28 114 127 7 57 342 $ 840.499.000
Metropolitana Cúcuta 0 0 2 14 287 10 1 312 190 123 103 146 23 13 10 18 313 $ 964.650.001
Metropolitana Ibagué 0 2 0 22 172 16 0 212 118 94 96 37 18 18 36 7 212 $ 618.479.001
Metropolitana Medellín 0 9 15 115 1355 62 143 1413 690 866 647 149 153 338 118 151 1556 $ 7.691.939.570
Metropolitana Pereira 0 0 0 59 151 25 0 235 128 107 119 63 17 6 19 11 235 $ 627.353.000
Metropolitana Villavicencio 0 0 2 22 387 68 1 478 194 285 135 122 11 140 44 27 479 $ 1.765.220.000
TOTAL 3 43 131 1.168 11.931 1.304 1.175 13.405 7.625 6.955 3.923 2.415 3.485 2.229 945 1.583 14.580 $ 58.856.912.279
NR: No Reportado
TABLA 19. CASOS DE PIRATERÍA TERRESTRE MES A MES 2011
VARIACIÓN
TOTAL TOTAL TASA POR 100.000 PARTICIPACIÓN POBLACIÓN
DEPARTAMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PORCENTUAL
2011 2010 HABITANTES 2011 2011 2011
2011-2010
Amazonas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 72.887
Antioquia 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 3 4 -25% 0 0,74% 1.855.214
Arauca 1 4 3 2 3 3 4 3 6 3 3 4 39 12 225% 15 9,65% 257.275
Atlántico 1 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 4 8 -50% 1 0,99% 420.336
Bolívar 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100% 0 0,00% 783.484
Boyacá 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 2 3 -33% 0 0,50% 1.209.213
Caldas 0 1 1 1 0 2 0 0 0 0 0 0 5 5 0% 1 1,24% 980.281
Caquetá 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 100% 0 0,25% 453.562
Cauca 2 1 0 0 1 2 5 0 2 3 1 0 17 17 0% 1 4,21% 1.323.462
Casanare 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 331.714
Cesar 1 1 0 3 4 2 0 1 2 4 2 0 20 8 150% 2 4,95% 979.015
Córdoba 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 1.666.441
Cundinamarca 6 3 2 1 1 2 2 1 3 1 2 0 24 39 -38% 1 5,94% 2.517.215
Chocó 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 422.649
Guajira 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100% 0 0,00% 846.609
Guainía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 38.949
Guaviare 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 139.270
Magdalena 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 7 5 40% 1 1,73% 1.212.439
Magdalena Medio 0 0 0 1 1 0 1 0 0 1 4 0 8 12 -33% 2 1,98% 497.054
Meta 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 100% 0 0,25% 321.758
Nariño 3 1 1 2 0 1 0 0 0 1 0 0 9 10 -10% 1 2,23% 1.660.087
Norte de Santander 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100% 0 0,00% 494.790
Putumayo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 2 -50% 0 0,25% 336.802
Quindío 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 552.703
Risaralda 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 248.245
Santander 1 1 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 7 9 -22% 1 1,73% 658.407
San Andrés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 73.925
Sucre 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 3 7 -57% 0 0,74% 818.663
Tolima 3 2 1 1 3 2 3 2 1 3 4 0 25 18 39% 3 6,19% 825.629
Huila 0 1 0 0 3 1 0 0 0 0 0 0 5 9 -44% 0 1,24% 1.097.615
Urabá 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100% 0 0,00% 612.714
Valle 0 1 4 0 2 1 1 1 1 2 3 2 18 16 13% 1 4,46% 1.848.429
Vaupés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 41.965
Vichada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 65.209
Metropolitana Barranquilla 0 1 2 0 0 0 0 1 1 3 3 3 14 21 -33% 1 3,47% 1.923.804
Metropolitana Bogotá 4 5 6 5 4 7 4 1 2 8 4 1 51 49 4% 1 12,62% 7.467.804
Metropolitana Bucaramanga 0 0 1 0 0 1 0 3 0 0 0 0 5 8 -38% 0 1,24% 1.132.032
Metropolitana Cali 2 1 2 3 1 0 0 1 1 1 2 0 14 45 -69% 1 3,47% 2.584.840
Metropolitana Cartagena 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 0 100% 0 0,50% 1.084.245
Metropolitana Cúcuta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 814.427
Metropolitana Ibagué 1 1 0 1 0 3 1 2 0 1 2 0 12 4 200% 2 2,97% 566.261
Metropolitana Medellín 6 10 10 7 7 11 9 12 6 12 9 7 106 104 2% 3 26,24% 3.591.368
Metropolitana Pereira 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0% 0 0,25% 682.278
Metropolitana Villavicencio 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 -100% 0 0,00% 532.627
TOTAL 33 35 37 30 34 41 33 30 26 46 41 18 404 422 -4% 1 100,00% 46.043.696
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

113
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

114
TABLA 20. CASOS DE PIRATERÍA TERRESTRE EN COLOMBIA 2011
VEHÍCULOS DENUNCIAS POR RECUPERACIONES ASALTANTES
TOTAL HURTADO
DEPARTAMENTO No. CASOS HURTO DE SOLO CANTIDAD
BUS CAMIÓN OTROS VEHÍCULO Y MERCANCÍA MERCANCÍAS Y VEHÍCULOS MUERTOS HERIDOS CAPTURADOS
MERCANCÍA VEHÍCULOS
Amazonas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Antioquia 3 0 2 1 0 445.000.000 1.264.894.720 6 0 0 6
Arauca 39 0 7 0 32 1.721.498.230 0 0 0 0 0
Atlántico 4 0 1 0 3 156.060.000 310.500.000 2 0 0 7
Bolívar 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Boyacá 2 0 1 0 1 148.000.000 0 0 0 0 0
Caldas 5 0 4 0 1 584.140.000 3.000.000 0 0 0 0
Caquetá 1 0 1 0 0 64.000.000 64.000.000 1 0 0 0
Cauca 17 0 5 1 11 1.238.662.490 870.000.000 4 0 0 10
Casanare 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Cesar 20 0 11 0 9 1.725.923.000 1.500.000 0 0 0 2
Córdoba 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Cundinamarca 24 0 6 1 17 7.080.400.146 875.000.000 4 0 0 38
Chocó 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Guajira 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Guainía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Guaviare 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Magdalena 7 0 0 0 7 382.491.000 0 0 0 0 8
Magdalena Medio 8 0 5 2 1 623.989.000 46.000.000 0 0 0 1
Meta 1 0 0 0 1 1.525.000 0 0 0 0 0
Nariño 9 0 0 0 9 122.499.500 0 0 0 0 2
Norte de Santander 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6
Putumayo 1 0 0 0 1 100.000.000 0 0 0 0 0
Quindío 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Risaralda 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Santander 7 0 4 1 2 960.200.000 0 0 0 0 0
San Andrés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sucre 3 0 0 0 3 65.000.000 0 0 0 0 2
Tolima 25 0 6 0 19 2.428.805.253 662.500.000 4 0 0 10
Huila 5 0 5 0 0 354.585.901 969.092.119 3 0 0 0
Urabá 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Valle 18 0 10 0 8 2.411.663.449 837.000.000 2 0 0 11
Vaupés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Vichada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Metropolitana Barranquilla 14 0 3 1 10 587.939.973 49.000.000 1 0 0 1
Metropolitana Bogotá 51 0 12 4 35 3.871.657.595 3.834.803.247 13 0 0 67
Metropolitana Bucaramanga 5 0 3 0 2 308.800.000 0 0 0 0 0
Metropolitana Cali 14 0 5 1 8 522.947.142 80.000.000 1 0 0 3
Metropolitana Cartagena 2 0 0 2 66.158.171 0 0 0 0 0
Metropolitana Cúcuta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Metropolitana Ibagué 12 0 2 0 10 1.427.600.000 0 0 0 0 0
Metropolitana Medellín 106 0 84 18 4 12.439.976.634 1.172.785.285 12 0 0 40
Metropolitana Pereira 1 0 1 0 0 53.000.000 0 0 0 0 0
Metropolitana Villavicencio 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
DIJIN* 0 0 0 0 0 0 303.000.000 0 0
DITRA** 0 0 0 0 0 0 2.842.214.848 1 0 0 0
TOTAL 404 0 178 30 196 39.892.522.484 14.185.290.219 54 0 0 214
*Dirección de investigación Criminal e INTERPOL **Dirección de Tránsito y Transporte
TABLA 21. HURTO A ENTIDADES FINANCIERAS 2011
VARIACIÓN
TOTAL TOTAL TASA POR 100.000 PARTICIPACIÓN POBLACIÓN
DEPARTAMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PORCENTUAL
2011 2010 HABITANTES 2011 2011 2011
2011-2010
Amazonas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 72.887
Antioquia 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 -100% 0 0,00% 1.855.214
Arauca 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 257.275
Atlántico 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 -100% 0 0,00% 420.336
Bolívar 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 100% 0 0,93% 783.484
Boyacá 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 2 2 0% 0 1,87% 1.209.213
Caldas 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 2 0 100% 0 1,87% 980.281
Caquetá 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 453.562
Cauca 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 1 100% 0 1,87% 1.323.462
Casanare 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100% 0 0,00% 331.714
Cesar 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 -100% 0 0,00% 979.015
Córdoba 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100% 0 0,00% 1.666.441
Cundinamarca 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100% 0 0,00% 2.517.215
Chocó 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 422.649
Guajira 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 2 3 -33% 0 1,87% 846.609
Guainía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 38.949
Guaviare 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 139.270
Magdalena 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 3 3 0% 0 2,80% 1.212.439
Magdalena Medio 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 -100% 0 0,00% 497.054
Meta 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0% 0 0,93% 321.758
Nariño 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0% 0 093% 1.660.087
Norte de Santander 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 494.790
Putumayo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 336.802
Quindío 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100% 0 0,00% 552.703
Risaralda 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 248.245
Santander 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 658.407
San Andrés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 73.925
Sucre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 100% 0 0,93% 818.663
Tolima 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 825.629
Huila 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0% 0 0,93% 1.097.615
Urabá 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 612.714
Valle 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 2 1 5 0 100% 0 4,67% 1.848.429
Vaupés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 41.965
Vichada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 65.209
Metropolitana Barranquilla 1 4 0 0 0 0 0 1 1 1 2 0 10 4 150% 1 9,35% 1.923.804
Metropolitana Bogotá 5 5 6 2 9 2 5 3 3 3 7 1 51 27 89% 1 47,66% 7.467.804
Metropolitana Bucaramanga 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100% 0 0,00% 1.132.032
Metropolitana Cali 2 1 1 0 3 0 1 0 1 1 0 0 10 4 150% 0 9,35% 2.584.840
Metropolitana Cartagena 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0% 0 0,93% 1.084.245
Metropolitana Cúcuta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 814.427
Metropolitana Ibagué 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 100% 0 0,93% 566.261
Metropolitana Medellín 0 0 2 0 2 0 0 2 1 1 3 2 13 5 160% 0 12,15% 3.591.368
Metropolitana Pereira 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100% 0 0,00% 682.278
Metropolitana Villavicencio 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 -50% 0 0,93% 532.627
TOTAL 9 11 10 6 16 5 8 7 6 7 15 8 108 70 54% 0 100,00% 46.043.696
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

115
TABLA 22. HURTO A ENTIDADES FINANCIERAS POR CATEGORÍAS 2011
BANCOS COOPERATIVAS TOTAL
DEPARTAMENTO
VALOR HURTADO EN VALOR HURTADO EN VALOR HURTADO EN
CASOS CASOS CASOS
PESOS PESOS PESOS

Amazonas 0 0 0 0 0 0
Antioquia 0 0 0 0 0 0
Arauca 0 0 0 0 0 0
Atlántico 0 0 0 0 0 0
Bolívar 1 257.000.000 0 0 1 257.000.000
Boyacá 2 31.187.842 0 0 2 31.187.842
Caldas 2 597.576.000 0 0 2 597.576.000
Caquetá 0 0 0 0 0 0
Cauca 2 295.000.000 0 0 2 295.000.000
Casanare 0 0 0 0 0 0
Cesar 0 0 0 0 0 0
Córdoba 0 0 0 0 0 0
Cundinamarca 0 0 0 0 0 0
Chocó 0 0 0 0 0 0
Guajira 2 143.760.000 0 0 2 143.760.000
Guainía 0 0 0 0 0 0
Guaviare 0 0 0 0 0 0
Magdalena 3 471.493.618 0 0 3 471.493.618
Magdalena Medio 0 0 0 0 0 0
Meta 1 400.000.000 0 0 1 400.000.000
Nariño 1 63.700.000 0 0 1 63.700.000
Norte de Santander 0 0 0 0 0 0
Putumayo 0 0 0 0 0 0
Quindío 0 0 0 0 0 0
Risaralda 0 0 0 0 0 0
Santander 0 0 0 0 0 0
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

San Andrés 0 0 0 0 0 0
Sucre 1 310.000.000 0 0 1 310.000.000
Tolima 0 0 0 0 0 0
Huila 1 7.442.000 0 0 1 7.442.000
Urabá 0 0 0 0 0 0
Valle 5 569.163.000 0 0 5 569.163.000
Vaupés 0 0 0 0 0 0
Vichada 0 0 0 0 0 0
Metropolitana Barranquilla 10 1.008.574.637 0 0 10 1.008.574.637
Metropolitana Bogotá 51 793.449.398 0 0 51 793.449.398
Metropolitana Bucaramanga 0 0 0 0 0 0
Metropolitana Cali 10 101.583.421 0 0 10 101.583.421
Metropolitana Cartagena 1 1.648.237 0 0 1 1.648.237
Metropolitana Cúcuta 0 0 0 0 0 0
Metropolitana Ibagué 1 120.000.000 0 0 1 120.000.000
Metropolitana Medellín 13 159.756.596 0 0 13 159.756.596
Metropolitana Pereira 0 0 0 0 0 0
Metropolitana Villavicencio 1 260.000.000 0 0 1 260.000.000
TOTAL 108 5.591.334.749 0 0 108 5.591.334.749

116
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

TABLA 23. ENTIDADES FINANCIERAS AFECTADAS, AUTORES Y VALOR HURTADO 2011

AUTORES
VALOR HURTADO (EN
ENTIDAD TOTAL
PESOS)
DELINCUENCIA COMÚN SIN ESTABLECER SUBVERSIÓN

Banco Agrario 1 7 0 8 1.584.421.000

Banco AV Villas 4 0 0 4 351.195.000

Banco BBVA 6 4 0 10 139.196.051

Banco de Bogotá 11 4 0 15 969.893.647

Banco Caja Social 9 2 0 11 107.757.421

Banco Colmena 3 2 0 5 356.672.158

Banco Davivienda 29 16 0 45 1.061.228.916

Bancolombia 3 4 0 7 759.958.711

Banco Popular 0 1 0 1 6.126.275

Banco Santander 0 2 0 2 254.885.570

TOTAL 66 42 0 108 5.591.334.749

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

117
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

118
TABLA 24. HURTO DE GANADO (ABIGEATO) 2011
VARIACIÓN
TOTAL TOTAL TASA POR 100.000 PARTICIPACIÓN POBLACIÓN
DEPARTAMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PORCENTUAL
2011 2010 HABITANTES 2011 2011 2011
2011-2010
Amazonas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 -100% 0 0,00% 72.887
Antioquia 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 2 0% 0 0,17% 1.855.214
Arauca 2 0 1 1 0 1 0 2 3 0 3 2 15 25 -40% 6 1,24% 257.275
Atlántico 6 1 2 6 2 2 4 2 5 2 7 5 44 41 7% 10 3,63% 420.336
Bolívar 3 4 2 1 2 0 1 1 2 3 2 2 23 27 -15% 3 1,90% 783.484
Boyacá 12 8 8 8 10 11 17 10 17 7 15 10 133 103 29% 11 10,98% 1.209.213
Caldas 1 2 1 1 3 2 5 1 3 0 2 1 22 69 -68% 2 1,82% 980.281
Caquetá 3 1 1 1 4 4 2 2 2 3 9 1 33 39 -15% 7 2,73% 453.562
Cauca 1 4 2 4 9 3 5 3 3 0 5 1 40 44 -9% 3 3,30% 1.323.462
Casanare 3 5 2 3 3 4 2 5 2 7 2 0 38 50 -24% 11 3,14% 331.714
Cesar 5 7 7 3 11 4 7 5 6 5 1 2 63 61 3% 6 5,20% 979.015
Córdoba 1 2 1 0 0 2 2 3 0 0 0 0 11 15 -27% 1 0,91% 1.666.441
Cundinamarca 12 11 15 6 12 3 6 9 4 3 4 2 87 85 2% 3 7,18% 2.517.215
Chocó 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 422.649
Guajira 5 8 8 3 3 3 2 4 3 4 3 4 50 47 6% 6 4,13% 846.609
Guainía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 38.949
Guaviare 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 139.270
Magdalena 2 0 0 3 2 1 1 1 1 0 1 0 12 17 -29% 1 0,99% 1.212.439
Magdalena Medio 3 0 0 0 2 2 1 1 1 3 1 0 14 32 -56% 3 1,16% 497.054
Meta 5 7 3 6 6 2 7 6 2 2 4 0 50 91 -45% 16 4,13% 321.758
Nariño 1 5 4 11 3 3 1 3 0 2 4 1 38 8 375% 2 3,04% 1.660.087
Norte de Santander 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 -100% 0 0,00% 494.790
Putumayo 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 3 7 -57% 1 0,25% 336.802
Quindío 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 2 -50% 0 0,08% 552.703
Risaralda 2 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 0 6 15 -60% 2 0,50% 248.245
Santander 0 3 7 4 7 2 4 1 1 3 0 1 33 37 -11% 5 2,73% 658.407
San Andrés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 73.925
Sucre 11 11 14 6 12 3 4 5 4 2 6 5 83 113 -27% 10 6,85% 818.663
Tolima 4 0 2 1 2 4 7 7 7 2 1 0 37 17 118% 4 3,06% 825.629
Huila 11 13 9 19 9 20 11 10 8 7 5 8 130 133 -2% 12 10,73% 1.097.615
Urabá 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 -100% 0 0,00% 612.714
Valle 8 11 10 7 7 3 4 5 3 4 6 8 76 72 6% 4 6,28% 1.848.429
Vaupés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 41.965
Vichada 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0% 2 0,08% 65.209
Metropolitana Barranquilla 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100% 0 0,00% 1.923.804
Metropolitana Bogotá 4 2 5 2 1 3 4 4 1 4 3 2 35 58 -40% 0 2,89% 7.467.804
Metropolitana Bucaramanga 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 4 -75% 0 0,08% 1.132.032
Metropolitana Cali 3 2 7 2 4 2 1 5 2 1 2 4 35 48 -27% 1 2,89% 2.584.840
Metropolitana Cartagena 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100% 0 0,00% 1.084.245
Metropolitana Cúcuta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100% 0 0,00% 814.427
Metropolitana Ibagué 3 3 3 1 1 4 5 4 3 3 3 3 36 17 112% 6 2,97% 566.261
Metropolitana Medellín 0 0 0 1 2 0 0 1 0 0 1 1 6 7 -14% 0 0,50% 3.591.368
Metropolitana Pereira 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 4 9 -56% 1 0,33% 682.278
Metropolitana Villavicencio 11 9 9 2 5 6 10 5 8 8 7 7 87 65 34% 16 7,18% 532.627
TOTAL 123 119 124 106 124 94 115 106 91 77 99 71 1.249 1.373 -9% 3 100,00% 46.043.696
TABLA 25. SECUESTRO 2011
VARIACIÓN
TOTAL TOTAL TASA POR 100.000 PARTICIPACIÓN POBLACIÓN
DEPARTAMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PORCENTUAL
2011 2010 HABITANTES 2011 2011 2011
2011-2010
Amazonas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 72.887
Antioquia 0 0 1 3 0 3 5 0 2 0 0 0 14 13 8% 1 5,13% 1.855.214
Arauca 2 2 1 1 3 2 6 0 1 1 1 1 21 36 -42% 8 7,69% 257.275
Atlántico 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100% 0 0,00% 420.336
Bolívar 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100% 0 0,00% 783.484
Boyacá 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 3 -67% 0 0,37% 1.209.213
Caldas 1 1 0 0 2 1 0 0 0 0 1 0 6 5 20% 1 2,20% 980.281
Caquetá 1 0 2 1 5 4 0 0 0 0 0 0 13 8 63% 3 4,76% 453.562
Cauca 2 4 1 0 1 1 4 1 1 2 0 1 18 25 -28% 1 6,59% 1.323.462
Casanare 1 0 1 0 0 0 4 0 1 4 0 0 11 12 -8% 3 4,03% 331.714
Cesar 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 11 -73% 0 1,10% 979.015
Córdoba 4 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 6 3 100% 0 2,20% 1.666.441
Cundinamarca 2 0 1 1 0 0 3 3 0 0 0 0 10 4 150% 0 3,66% 2.517.215
Chocó 2 0 0 0 0 0 0 1 1 1 4 0 9 7 29% 2 3,30% 422.649
Guajira 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 5 6 -17% 1 1,83% 846.609
Guainía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 38.949
Guaviare 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 3 -33% 1 0,73% 139.270
Magdalena 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 8 -88% 0 0,37% 1.212.439
Magdalena Medio 0 0 0 0 0 0 2 3 0 0 0 0 5 1 400% 1 1,83% 497.054
Meta 0 0 0 1 1 3 1 2 0 0 0 1 9 3 200% 3 3,30% 321.758
Nariño 2 3 5 0 7 3 2 3 1 0 5 1 32 18 78% 2 10,49% 1.660.087
Norte de Santander 0 0 0 0 1 0 0 3 0 0 1 0 5 7 -29% 1 1,83% 494.790
Putumayo 1 1 3 1 3 2 1 0 0 0 0 0 12 12 0% 4 4,40% 336.802
Quindío 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 100% 0 0,37% 552.703
Risaralda 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 248.245
Santander 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 -100% 0 0,00% 658.407
San Andrés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 73.925
Sucre 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 -50% 0 0,37% 818.663
Tolima 0 0 0 2 0 0 1 0 0 0 1 0 4 3 33% 0 1,47% 825.629
Huila 2 1 0 0 2 1 0 0 0 2 0 0 8 7 14% 1 2,93% 1.097.615
Urabá 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 3 -67% 0 0,37% 612.714
Valle 0 0 2 0 5 1 0 2 2 1 2 1 16 8 100% 1 5,86% 1.848.429
Vaupés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 41.965
Vichada 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 100% 2 0,37% 65.209
Metropolitana Barranquilla 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1 4 0 100% 0 1,47% 1.923.804
Metropolitana Bogotá 1 2 3 0 1 1 0 1 0 0 2 0 11 13 -15% 0 4,03% 7.467.804
Metropolitana Bucaramanga 0 0 0 0 8 1 0 0 0 0 0 0 9 4 125% 1 3,30% 1.132.032
Metropolitana Cali 1 2 2 4 2 2 0 3 2 1 4 4 27 25 8% 1 9,89% 2.584.840
Metropolitana Cartagena 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2 0 100% 0 0,73% 1.084.245
Metropolitana Cúcuta 2 0 1 2 0 0 0 2 0 0 0 1 8 5 60% 1 2,93% 814.427
Metropolitana Ibagué 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 2 0 3 3 0% 1 1,10% 566.261
Metropolitana Medellín 1 1 1 0 1 3 1 2 3 0 3 0 16 11 45% 0 5,86% 3.591.368
Metropolitana Pereira 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 3 4 -25% 0 1,10% 682.278
Metropolitana Villavicencio 1 0 1 0 0 0 1 1 2 1 0 0 7 1 600% 1 2,56% 532.627
TOTAL 27 17 29 22 46 34 33 30 16 13 27 11 305 282 8% 1 100,00% 46.043.696
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

119
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

120
TABLA 26. SECUESTROS EN ORDEN CRONOLÓGICO Y SITUACIÓN DEL SECUESTRADO 2011

SITUACIÓN RESCATADOS
MESES TOTAL
MUERTOS FUGA LIBERADOS (1) LIBERADOS CAUTIVOS POLICÍA FFMM (2) DAS (3) CTI (4) INTERFUERZAS (5) TOTAL

Enero 27 2 1 1 9 4 7 3 0 0 0 10

Febrero 17 0 1 1 7 2 5 1 0 0 0 6

Marzo 29 4 0 1 11 3 7 2 0 0 1 10

Abril 22 2 0 0 6 1 8 5 0 0 0 13

Mayo 46 0 1 5 15 0 21 3 1 0 0 25

Junio 34 5 0 3 10 6 7 3 0 0 0 10

Julio 33 1 1 2 10 5 9 3 0 0 2 14

Agosto 30 0 0 4 6 2 10 8 0 0 0 18

Septiembre 16 1 0 3 5 1 6 0 0 0 0 6

Octubre 13 0 0 0 4 5 3 1 0 0 0 4

Noviembre 27 1 1 7 4 5 8 0 0 0 0 8

Diciembre 11 0 1 1 4 3 3 0 0 0 0 3

TOTAL 305 16 6 28 91 37 94 29 1 0 3 127

Los rescates corresponden a personas secuestradas solo durante el año 2011.

(1) Liberados por presión de organismos de seguridad


(2) Fuerzas Militares
(3) Departamento Administrativo de Seguridad
(4) Cuerpo Técnico de Investigación
(5) Grupos Gaulas conformados Ejército, DAS y Policía
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

TABLA 27. SECUESTRO SEGÚN AUTOR 2011


EJÉRCITO DE FUERZAS ARMADAS
DELINCUENCIA
DEPARTAMENTO BANDAS CRIMINALES LIBERACIÓN REVOLUCIONARIAS TOTAL
COMÚN
NACIONAL DE COLOMBIA

Amazonas 0 0 0 0 0
Antioquia 1 10 0 3 14
Arauca 1 4 5 11 21
Atlántico 0 0 0 0 0
Bolívar 0 0 0 0 0
Boyacá 0 0 1 0 1
Caldas 0 6 0 0 6
Caquetá 0 6 0 7 13
Cauca 0 7 1 10 18
Casanare 0 3 6 2 11
Cesar 0 2 1 0 3
Córdoba 0 6 0 0 6
Cundinamarca 0 7 1 2 10
Chocó 0 1 7 1 9
Guajira 0 5 0 0 5
Guainía 0 0 0 0 0
Guaviare 1 1 0 0 2
Magdalena 0 1 0 0 1
Magdalena Medio 2 0 0 3 5
Meta 0 4 0 5 9
Nariño 2 13 9 8 32
Norte de Santander 1 0 3 1 5
Putumayo 0 6 0 6 12
Quindío 0 1 0 0 1
Risaralda 0 0 0 0 0
Santander 0 0 0 0 0
San Andrés 0 0 0 0 0

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia
Sucre 0 1 0 0 1
Tolima 0 3 0 1 4
Huila 0 1 0 7 8
Urabá 0 1 0 0 1
Valle 0 11 0 5 16
Vaupés 0 0 0 0 0
Vichada 0 0 0 1 1
Metropolitana Barranquilla 0 4 0 0 4
Metropolitana Bogotá 0 10 0 1 11
Metropolitana Bucaramanga 0 9 0 0 9
Metropolitana Cali 3 24 0 0 27
Metropolitana Cartagena 0 2 0 0 2
Metropolitana Cúcuta 2 6 0 0 8
Metropolitana Ibagué 0 3 0 0 3
Metropolitana Medellín 1 15 0 0 16
Metropolitana Pereira 0 3 0 0 3
Metropolitana Villavicencio 0 4 0 3 7
TOTAL 14 180 34 77 305

121
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

122
TABLA 28. EXTORSIÓN 2011
VARIACIÓN
TOTAL TOTAL TASA POR 100.000 PARTICIPACIÓN POBLACIÓN
DEPARTAMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PORCENTUAL
2011 2010 HABITANTES 2011 2011 2011
2011-2010
Amazonas 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 1 5 6 -17% 7 0,29% 72.887
Antioquia 9 6 9 10 13 2 3 10 7 4 5 1 79 74 7% 4 4,52% 1.855.214
Arauca 1 2 3 2 5 2 7 2 1 2 2 1 30 46 -35% 12 1,72% 257.275
Atlántico 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 -100% 0 0,00% 420.336
Bolívar 1 1 1 2 1 0 1 0 0 0 0 1 8 3 167% 1 0,46% 783.484
Boyacá 4 0 3 2 2 4 3 4 2 0 1 0 25 29 -14% 2 1,43% 1.209.213
Caldas 3 2 3 4 0 2 5 3 0 0 3 1 26 29 -10% 3 1,49% 980.281
Caquetá 3 3 0 3 1 0 3 2 1 1 4 1 22 29 -24% 5 1,26% 453.562
Cauca 6 7 7 4 6 10 7 7 3 6 5 8 76 31 145% 6 4,35% 1.323.462
Casanare 3 5 7 7 8 5 2 3 9 4 3 0 56 44 27% 17 3,21% 331.714
Cesar 5 6 4 4 5 0 5 5 3 4 1 7 49 25 96% 5 2,80% 979.015
Córdoba 6 7 4 7 12 4 8 10 7 6 1 3 75 33 127% 5 4,29% 1.666.441
Cundinamarca 5 1 4 8 3 3 3 2 1 0 3 1 34 30 13% 1 1,95% 2.517.215
Chocó 1 0 2 3 1 1 1 1 0 0 0 1 11 10 10% 3 0,63% 422.649
Guajira 5 0 2 2 1 2 2 3 0 2 0 1 20 15 33% 2 1,14% 846.609
Guainía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 38.949
Guaviare 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 139.270
Magdalena 7 5 5 5 3 2 1 9 2 1 6 1 47 43 9% 4 2,69% 1.212.439
Magdalena Medio 1 3 1 3 5 4 5 5 5 3 2 2 39 42 -7% 8 2,23% 497.054
Meta 4 4 2 3 2 1 2 2 5 6 1 0 32 8 300% 10 1,83% 321.758
Nariño 2 4 3 6 6 3 2 7 4 9 5 7 58 58 0% 3 3,21% 1.660.087
Norte de Santander 0 1 5 0 3 3 2 1 2 3 1 1 22 10 120% 4 1,26% 494.790
Putumayo 0 2 2 0 0 1 0 1 0 1 2 1 10 8 25% 3 0,57% 336.802
Quindío 1 0 1 0 4 3 4 1 1 13 1 0 29 15 93% 5 1,66% 552.703
Risaralda 0 1 1 0 2 0 2 1 0 0 0 0 7 7 0% 3 0,40% 248.245
Santander 1 1 1 2 3 2 0 0 0 0 1 0 11 12 -8% 2 0,63% 658.407
San Andrés 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 0 0 8 0 100% 11 0,46% 73.925
Sucre 7 2 2 0 5 3 2 4 1 4 0 0 30 25 20% 4 1,72% 818.663
Tolima 1 1 4 2 1 1 2 1 1 0 1 1 16 21 -24% 2 0,92% 825.629
Huila 15 3 8 5 9 2 5 7 5 4 3 4 70 81 -14% 6 4,01% 1.097.615
Urabá 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 3 11 -73% 0 0,17% 612.714
Valle 6 5 4 5 9 10 5 4 5 2 5 2 62 59 5% 3 3,55% 1.848.429
Vaupés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 41.965
Vichada 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 2 2 0% 3 0,11% 65.209
Metropolitana Barranquilla 4 3 2 3 1 5 1 3 5 2 3 1 33 33 0% 2 1,89% 1.923.804
Metropolitana Bogotá 38 34 35 30 23 14 18 12 8 10 4 3 229 100 129% 3 13,11% 7.467.804
Metropolitana Bucaramanga 3 1 3 2 1 2 0 0 0 3 3 0 18 33 -45% 2 1,03% 1.132.032
Metropolitana Cali 4 11 6 5 6 9 7 10 7 12 8 7 92 59 56% 4 5,27% 2.584.840
Metropolitana Cartagena 5 3 3 3 6 9 8 4 5 3 4 8 61 38 61% 6 3,49% 1.084.245
Metropolitana Cúcuta 2 6 6 4 1 7 6 3 8 5 7 3 58 10 480% 7 3,32% 814.427
Metropolitana Ibagué 6 2 4 3 4 1 1 4 1 2 0 2 30 32 -6% 5 1,72% 566.261
Metropolitana Medellín 13 12 11 12 18 18 31 22 44 28 17 12 238 185 29% 7 13,62% 3.591.368
Metropolitana Pereira 4 0 3 3 1 2 3 4 2 1 2 2 27 34 -21% 4 1,55% 682.278
Metropolitana Villavicencio 2 1 5 5 8 1 3 8 7 5 6 6 57 19 200% 11 3,26% 532.627
TOTAL 180 147 167 161 180 140 162 165 153 148 112 90 1.805 1.352 34% 4 100,00% 46.043.696
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

TABLA 29. EXTORSIÓN SEGÚN AUTOR 2011


EJÉRCITO DE FUERZAS ARMADAS
BANDAS DELINCUENCIA EJÉRCITO POPULAR
DEPARTAMENTO LIBERACIÓN REVOLUCIONARIAS TOTAL
CRIMINALES COMÚN DE LIBERACIÓN
NACIONAL DE COLOMBIA

Amazonas 0 3 0 2 0 5
Antioquia 13 59 2 5 0 79
Arauca 2 10 8 10 0 30
Atlántico 0 0 0 0 0 0
Bolívar 2 5 0 1 0 8
Boyacá 1 19 1 4 0 25
Caldas 0 26 0 0 0 26
Caquetá 1 17 0 4 0 22
Cauca 1 73 0 2 0 76
Casanare 0 25 11 20 0 56
Cesar 16 31 1 1 0 49
Córdoba 19 55 0 1 0 75
Cundinamarca 1 23 0 10 0 34
Chocó 3 7 0 1 0 11
Guajira 4 16 0 0 0 20
Guainía 0 0 0 0 0 0
Guaviare 0 0 0 0 0 0
Magdalena 15 31 0 1 0 47
Magdalena Medio 5 31 0 3 0 39
Meta 0 7 0 25 0 32
Nariño 1 55 0 2 0 58
Norte de Santander 2 15 2 3 0 22
Putumayo 0 10 0 0 0 10
Quindío 0 28 0 1 0 29
Risaralda 0 7 0 0 0 7
Santander 1 10 0 0 0 11
San Andrés 0 8 0 0 0 8

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia
Sucre 2 28 0 0 0 30
Tolima 0 11 0 5 0 16
Huila 0 52 0 18 0 70
Urabá 0 3 0 0 0 3
Valle 2 60 0 0 0 62
Vaupés 0 0 0 0 0 0
Vichada 0 2 0 0 0 2
Metropolitana Barranquilla 1 32 0 0 0 33
Metropolitana Bogotá 2 187 0 40 0 229
Metropolitana Bucaramanga 1 17 0 0 0 18
Metropolitana Cali 1 91 0 0 0 92
Metropolitana Cartagena 8 53 0 0 0 61
Metropolitana Cúcuta 13 43 1 1 0 58
Metropolitana Ibagué 0 26 0 4 0 30
Metropolitana Medellín 5 232 0 1 0 238
Metropolitana Pereira 0 27 0 0 0 27
Metropolitana Villavicencio 1 18 0 38 0 57
TOTAL 123 1.453 26 203 0 1.805

123
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

124
TABLA 30. TERRORISMO 2011
VARIACIÓN
TOTAL TOTAL TASA POR 100.000 PARTICIPACIÓN POBLACIÓN
DEPARTAMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PORCENTUAL
2011 2010 HABITANTES 2011 2011 2011
2011-2010
Amazonas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 72.887
Antioquia 1 4 1 3 2 7 2 7 5 6 3 5 46 36 28% 2 13,45% 1.855.214
Arauca 1 4 3 1 1 1 0 2 3 0 0 1 17 31 -45% 7 4,97% 257.275
Atlántico 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 420.336
Bolívar 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 783.484
Boyacá 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 2 2 0% 0 0,58% 1.209.213
Caldas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 -100% 0 0,00% 980.281
Caquetá 0 0 0 0 1 1 0 2 1 2 0 3 10 7 43% 2 2,92% 453.562
Cauca 1 2 2 0 2 1 6 5 1 4 4 5 33 14 136% 2 9,65% 1.323.462
Casanare 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 3 2 50% 1 0,88% 331.714
Cesar 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 100% 0 0,29% 979.015
Córdoba 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 -100% 0 0,00% 1.666.441
Cundinamarca 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 2.517.215
Chocó 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 -100% 0 0,00% 422.649
Guajira 3 2 2 1 0 0 0 0 0 2 1 2 13 9 44% 2 3,80% 846.609
Guainía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 38.949
Guaviare 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 3 3 0% 2 0,88% 139.270
Magdalena 0 0 0 0 0 0 2 0 2 0 0 1 5 2 150% 0 1,46% 1.212.439
Magdalena Medio 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 2 0 5 0 100% 1 1,46% 497.054
Meta 6 1 4 1 4 4 2 1 1 4 6 5 39 21 86% 12 11,40% 321.758
Nariño 0 0 1 1 3 3 1 4 0 3 3 3 22 15 47% 1 6,04% 1.660.087
Norte de Santander 0 2 5 3 1 1 3 1 1 0 0 0 17 17 0% 3 4,97% 494.790
Putumayo 1 2 1 2 1 0 0 0 0 4 3 1 15 11 36% 4 4,39% 336.802
Quindío 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 -100% 0 0,00% 552.703
Risaralda 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 248.245
Santander 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 2 2 0% 0 0,58% 658.407
San Andrés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 73.925
Sucre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 818.663
Tolima 2 0 1 0 6 4 1 1 0 1 3 4 23 19 21% 3 6,73% 825.629
Huila 6 3 3 3 1 2 1 1 3 2 0 1 26 37 -30% 2 7,60% 1.097.615
Urabá 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 100% 0 0,58% 612.714
Valle 0 1 2 1 1 3 1 0 4 1 0 1 15 7 114% 1 4,39% 1.848.429
Vaupés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 41.965
Vichada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 65.209
Metropolitana Barranquilla 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 1.923.804
Metropolitana Bogotá 1 1 0 4 1 2 1 7 4 2 2 0 25 3 733% 0 7,31% 7.467.804
Metropolitana Bucaramanga 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100% 0 0,00% 1.132.032
Metropolitana Cali 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 3 2 50% 0 0,88% 2.584.840
Metropolitana Cartagena 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 1.084.245
Metropolitana Cúcuta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 814.427
Metropolitana Ibagué 0 1 1 1 1 1 2 0 1 2 1 1 12 14 -14% 2 3,51% 566.261
Metropolitana Medellín 0 0 0 1 1 0 0 1 1 2 0 3 9 7 29% 0 2,63% 3.591.368
Metropolitana Pereira 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 -100% 0 0,00% 682.278
Metropolitana Villavicencio 0 2 0 1 1 2 2 2 1 2 1 2 16 9 78% 3 4,68% 532.627
TOTAL 23 25 31 24 28 34 26 35 29 41 30 38 364 284 28% 1 100,00% 46.043.696
TABLA 31. TERRORISMO SEGÚN PÉRDIDAS, VÍCTIMAS Y AUTORES 2011
VÍCTIMAS AUTORES
VALOR PÉRDIDAS TERRORISTAS EJÉRCITO DE FUERZAS ARMADAS
DEPARTAMENTO TOTAL CASOS DELINCUENCIA
EN PESOS MUERTOS HERIDOS CAPTURADOS BANDAS CRIMINALES LIBERACIÓN REVOLUCIONARIAS DE SIN ESTABLECER
COMÚN
NACIONAL COLOMBIA
Amazonas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Antioquia 46 2.543.400.000 12 36 13 9 1 0 32 4
Arauca 17 746.300.000 15 34 2 0 0 4 13 0
Atlántico 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bolívar 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0
Boyacá 2 90.000.001 0 0 0 0 0 2 0 0
Caldas 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
Caquetá 10 453.250.000 2 13 2 0 0 0 4 6
Cauca 33 4.377.250.000 3 4 4 0 0 5 25 3
Casanare 3 95.000.000 0 0 3 0 0 0 3 0
Cesar 1 700.000 0 0 3 0 1 0 0 0
Córdoba 0 0 0 5 4 0 0 0 0 0
Cundinamarca 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0
Chocó 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0
Guajira 13 2.185.300.000 3 4 1 0 2 0 7 4
Guainía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Guaviare 3 150.000.000 0 0 1 0 0 0 3 0
Magdalena 5 87.000.000 2 2 3 0 0 0 0 5
Magdalena Medio 5 13.100.000 1 1 0 0 0 0 0 5
Meta 39 2.750.900.000 4 19 1 0 0 0 20 19
Nariño 22 57.050.004 8 31 13 0 1 3 16 2
Norte de Santander 17 3.486.000.000 1 0 2 0 0 1 16 0
Putumayo 15 569.700.004 22 6 11 0 0 0 15 0
Quindío 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0
Risaralda 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Santander 2 13.800.000 0 2 2 0 0 0 1 1
San Andrés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sucre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Tolima 23 1.362.250.000 0 15 2 0 1 0 15 7
Huila 26 564.400.000 0 52 22 0 3 0 23 0
Urabá 2 720.000.000 0 1 10 0 0 0 2 0
Valle 15 1.410.570.000 0 13 4 0 1 0 10 4
Vaupés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Vichada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Metropolitana Barranquilla 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Metropolitana Bogotá 25 126.500.000 3 2 9 0 0 0 0 25
Metropolitana Bucaramanga 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0
Metropolitana Cali 3 4.000.001 0 0 4 0 0 0 1 2
Metropolitana Cartagena 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Metropolitana Cúcuta 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
Metropolitana Ibagué 12 245.100.000 1 1 5 0 0 0 4 8
Metropolitana Medellín 9 23.000.004 0 21 9 0 6 0 0 3
Metropolitana Pereira 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Metropolitana Villavicencio 16 38.900.000 0 13 1 0 0 0 1 15
DIJIN* 0 0 0 0 13 0 0 0 0 0
DIRAN** 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
DIASE*** 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0
TOTAL 364 22.113.470.014 77 277 162 9 16 15 211 113
*Dirección de investigación Criminal e INTERPOL
** Dirección de Antinarcóticos
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

***Dirección Antisecuestro y Antiextorsión

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

125
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

126
TABLA 32. TERRORISMO SEGÚN CLASE DE ARTEFACTO 2011
ARTEFACTOS EXPLOTADOS ARTEFACTOS DESACTIVADOS
DEPARTAMENTO ARTEFACTO MOTOCICLETA CARGA CARRO CILINDRO MINA CARRO CILINDRO MINA
GRANADAS OTROS TOTAL GRANADAS OTROS TOTAL
INCENDIARIO BOMBA DINAMITA BOMBA BOMBA ANTIPERSONAL BOMBA BOMBA ANTIPERSONAL
Amazonas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Antioquia 12 0 13 1 14 0 6 0 46 0 7 7 1 2 17
Arauca 6 0 6 0 4 1 0 0 17 0 0 0 0 8 8
Atlántico 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bolívar 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3
Boyacá 1 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0
Caldas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Caquetá 2 1 3 0 1 3 0 0 10 0 0 0 0 10 10
Cauca 6 1 13 4 3 2 0 4 33 1 6 1 0 21 29
Casanare 1 0 0 0 0 0 2 0 3 0 0 0 0 5 5
Cesar 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 4 0 10 14
Córdoba 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Cundinamarca 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Chocó 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Guajira 0 0 7 1 5 0 0 0 13 0 0 0 0 2 2
Guainía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Guaviare 2 0 0 0 0 0 0 1 3 0 0 0 0 0 0
Magdalena 0 0 0 0 5 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0
Magdalena Medio 0 0 2 0 3 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0
Meta 13 1 11 0 7 0 7 0 39 0 0 1 0 3 4
Nariño 1 0 7 0 14 0 0 0 22 0 0 0 0 13 13
Norte de Santander 5 0 12 0 0 0 0 0 17 1 0 0 0 9 10
Putumayo 4 0 10 0 0 0 1 0 15 0 0 1 0 10 11
Quindío 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Risaralda 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Santander 0 0 0 1 1 0 0 0 2 0 0 1 0 4 5
San Andrés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sucre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Tolima 6 0 14 0 3 0 0 0 23 0 0 0 0 1 1
Huila 5 0 12 0 9 0 0 0 26 2 1 0 0 6 9
Urabá 2 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 0 1
Valle 2 0 2 1 10 0 0 0 15 0 0 0 0 2 2
Vaupés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Vichada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Metropolitana Barranquilla 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Metropolitana Bogotá 0 0 8 0 17 0 0 0 25 0 0 0 0 0 0
Metropolitana Bucaramanga 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Metropolitana Cali 0 0 2 0 1 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0
Metropolitana Cartagena 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Metropolitana Cúcuta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Metropolitana Ibagué 0 0 11 0 1 0 0 0 12 0 0 0 0 14 14
Metropolitana Medellín 2 0 4 0 3 0 0 0 9 0 0 0 0 0 0
Metropolitana Pereira 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Metropolitana Villavicencio 0 0 5 0 11 0 0 0 16 0 0 28 4 20 52
TOTAL 70 3 143 8 113 6 16 5 364 4 14 43 6 143 210
TABLA 33. ACCIONES SUBVERSIVAS CONTRA LA POLICÍA NACIONAL 2011
VARIACIÓN
TOTAL TOTAL TASA POR 100.000 PARTICIPACIÓN POBLACIÓN
DEPARTAMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PORCENTUAL
2011 2010 HABITANTES 2011 2011 2011
2011-2010
Amazonas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 72.887
Antioquia 0 1 0 0 1 1 1 1 1 2 1 3 12 18 -33% 1 9,02% 1.855.214
Arauca 0 1 0 0 0 0 2 0 3 1 1 4 12 8 50% 5 9,02% 257.275
Atlántico 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 420.336
Bolívar 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 783.484
Boyacá 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 1.209.213
Caldas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 980.281
Caquetá 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 4 8 -50% 1 3,01% 453.562
Cauca 0 1 10 2 7 2 11 6 6 4 7 9 65 34 91% 5 48,87% 1.323.462
Casanare 0 0 1 0 0 0 0 1 2 0 0 0 4 0 100% 1 3,01% 331.714
Cesar 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 2 0 100% 0 1,50% 979.015
Córdoba 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 1.666.441
Cundinamarca 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 2.517.215
Chocó 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -100% 0 0,00% 422.649
Guajira 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 3 0 100% 0 2,26% 846.609
Guainía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 38.949
Guaviare 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 2 1 100% 1 1,50% 139.270
Magdalena 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 1.212.439
Magdalena Medio 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 497.054
Meta 0 1 0 0 1 0 0 1 1 2 0 0 6 9 -33% 2 4,51% 321.758
Nariño 1 0 4 1 1 3 0 3 2 0 2 0 17 16 6% 1 11,33% 1.660.087
Norte de Santander 0 1 1 0 0 0 0 1 2 1 0 0 6 17 -65% 1 4,51% 494.790
Putumayo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 4 -75% 0 0,75% 336.802
Quindío 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 552.703
Risaralda 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 248.245
Santander 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 658.407
San Andrés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 73.925
Sucre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 818.663
Tolima 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 5 -80% 0 0,75% 825.629
Huila 1 0 1 0 0 0 0 3 0 0 0 1 6 6 0% 1 4,51% 1.097.615
Urabá 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 1 100% 0 1,50% 612.714
Valle 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 5 3 67% 0 3,76% 1.848.429
Vaupés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 41.965
Vichada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 100% 2 0,75% 65.209
Metropolitana Barranquilla 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 1.923.804
Metropolitana Bogotá 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 7.467.804
Metropolitana Bucaramanga 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 1.132.032
Metropolitana Cali 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 2.584.840
Metropolitana Cartagena 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 1.084.245
Metropolitana Cúcuta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 814.427
Metropolitana Ibagué 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 100% 0 0,75% 566.261
Metropolitana Medellín 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 3.591.368
Metropolitana Pereira 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 682.278
Metropolitana Villavicencio 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0% 0 0,00% 532.627
TOTAL 4 6 21 4 10 8 15 19 18 12 13 20 150 131 15% 0 100,00% 46.043.696
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

127
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

128
TABLA 34. ACCIONES SUBVERSIVAS CONTRA LA POLICÍA NACIONAL SEGÚN MODALIDAD 2011
ASALTO A ATAQUE INCURSIÓN
DEPARTAMENTO ATAQUE AERONAVE CONTACTO ARMADO EMBOSCADA HOSTIGAMIENTO RETENES ILEGALES TOTAL PARTICIPACIÓN 2011
POBLACIÓN INSTALACIONES POBLACIÓN
Amazonas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Antioquia 0 0 1 5 2 4 0 0 12 9,02%
Arauca 0 2 4 1 4 1 0 0 12 9,02%
Atlántico 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Bolívar 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Boyacá 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Caldas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Caquetá 0 1 0 1 0 2 0 0 4 3,01%
Cauca 0 2 5 1 6 47 1 3 65 48,87%
Casanare 0 0 3 0 0 1 0 0 4 3,01%
Cesar 0 0 0 0 2 0 0 0 2 1,50%
Córdoba 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Cundinamarca 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Chocó 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Guajira 0 0 1 0 1 1 0 0 3 2,26%
Guainía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Guaviare 0 1 0 0 0 0 0 1 2 1,50%
Magdalena 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Magdalena Medio 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Meta 0 1 1 0 0 1 0 3 6 4,51%
Nariño 0 0 3 1 3 10 0 0 17 11,33%
Norte de Santander 0 0 0 0 2 4 0 0 6 4,51%
Putumayo 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0,75%
Quindío 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Risaralda 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Santander 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
San Andrés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Sucre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Tolima 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0,75%
Huila 0 0 2 2 2 0 0 0 6 4,51%
Urabá 0 0 0 0 2 0 0 0 2 1,50%
Valle 0 0 0 1 0 2 0 2 5 3,76%
Vaupés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Vichada 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0,75%
Metropolitana Barranquilla 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Metropolitana Bogotá 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Metropolitana Bucaramanga 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Metropolitana Cali 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Metropolitana Cartagena 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Metropolitana Cúcuta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Metropolitana Ibagué 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0,75%
Metropolitana Medellín 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Metropolitana Pereira 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
Metropolitana Villavicencio 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00%
TOTAL 0 7 20 13 24 75 1 10 150 100,00%
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

TABLA 35. ACCIONES SUBVERSIVAS CONTRA LA POLÍCIA NACIONAL SEGÚN AUTOR 2011
FUERZAS ARMADAS
EJÉRCITO DE LIBERACIÓN
DEPARTAMENTO REVOLUCIONARIAS TOTAL PARTICIPACIÓN 2011
NACIONAL
DE COLOMBIA

Amazonas 0 0 0 0,00%
Antioquia 0 12 12 9,02%
Arauca 4 8 12 9,02%
Atlántico 0 0 0 0,00%
Bolívar 0 0 0 0,00%
Boyacá 0 0 0 0,00%
Caldas 0 0 0 0,00%
Caquetá 0 4 4 3,01%
Cauca 2 63 65 48,87%
Casanare 1 3 4 3,01%
Cesar 1 1 2 1,50%
Córdoba 0 0 0 0,00%
Cundinamarca 0 0 0 0,00%
Chocó 0 0 0 0,00%
Guajira 0 3 3 2,26%
Guainía 0 0 0 0,00%
Guaviare 0 2 2 1,50%
Magdalena 0 0 0 0,00%
Magdalena Medio 0 0 0 0,00%
Meta 0 6 6 4,51%
Nariño 0 17 17 11,33%
Norte de Santander 1 5 6 4,51%
Putumayo 0 1 1 0,75%
Quindío 0 0 0 0,00%

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia
Risaralda 0 0 0 0,00%
Santander 0 0 0 0,00%
San Andrés 0 0 0 0,00%
Sucre 0 0 0 0,00%
Tolima 0 1 1 0,75%
Huila 0 6 6 4,51%
Urabá 0 2 2 1,50%
Valle 0 5 5 3,76%
Vaupés 0 0 0 0,00%
Vichada 0 1 1 0,75%
Metropolitana Barranquilla 0 0 0 0,00%
Metropolitana Bogotá 0 0 0 0,00%
Metropolitana Bucaramanga 0 0 0 0,00%
Metropolitana Cali 0 0 0 0,00%
Metropolitana Cartagena 0 0 0 0,00%
Metropolitana Cúcuta 0 0 0 0,00%
Metropolitana Ibagué 0 1 1 0,75%
Metropolitana Medellín 0 0 0 0,00%
Metropolitana Pereira 0 0 0 0,00%
Metropolitana Villavicencio 0 0 0 0,00%
TOTAL 9 141 150 100,00%

129
TABLA 36. DELITOS SEGÚN LA ZONA DE OCURRENCIA 2011
ZONA DE OCURRENCIA

DEPARTAMENTO ZONA URBANA ZONA RURAL


TOTAL DELITOS 2011
CASOS PARTICIPACIÓN CASOS PARTICIPACIÓN

Amazonas 1.348 0,31% 178 0,25% 1.526


Antioquia 5.869 1,37% 4.613 6,41% 10.482
Arauca 2.540 0,59% 1.032 1,43% 3.572
Atlántico 1.489 0,35% 883 1,23% 2.372
Bolívar 2.885 0,67% 695 0,97% 3.580
Boyacá 12.530 2,92% 3.528 4,90% 16.058
Caldas 10.819 2,52% 2.055 2,86% 12.874
Caquetá 4.669 1,09% 807 1,12% 5.476
Cauca 4.963 1,16% 1.621 2,25% 6.584
Casanare 3.096 0,72% 678 0,94% 3.774
Cesar 5.360 1,25% 3.436 4,78% 8.796
Córdoba 5.345 1,25% 1.550 2,15% 6.895
Cundinamarca 10.560 2,46% 2.630 3,66% 13.190
Chocó 1.156 0,27% 21 0,03% 1.177
Guajira 3.688 0,86% 2.178 3,03% 5.866
Guainía 211 0,05% 34 0,05% 245
Guaviare 457 0,11% 138 0,19% 595
Magdalena 6.555 1,53% 2.696 3,75% 9.251
Magdalena Medio 4.901 1,14% 826 1,15% 5.727
Meta 1.902 0,44% 1.247 1,73% 3.149
Nariño 15.324 3,57% 7.397 10,28% 22.721
Norte de Santander 3.366 0,78% 1.470 2,04% 4.836
Putumayo 1.685 0,39% 1.054 1,47% 2.739
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

Quindío 8.995 2,10% 1.229 1,71% 10.224


Risaralda 2.123 0,49% 589 0,82% 2.712
Santander 7.744 1,80% 5.215 7,25% 12.959
San Andrés 563 0,13% 83 0,12% 646
Sucre 5.239 1,22% 1.332 1,85% 6.571
Tolima 3.212 0,75% 811 1,13% 4.023
Huila 15.484 3,61% 3.930 5,46% 19.414
Urabá 1.618 0,38% 472 0,66% 2.090
Valle 21.645 5,04% 3.888 5,41% 25.533
Vaupés 43 0,01% 11 0,02% 54
Vichada 273 0,06% 320 0,44% 593
Metropolitana Barranquilla 28.784 6,71% 515 0,72% 29.299
Metropolitana Bogotá 63.799 14,87% 743 1,03% 64.542
Metropolitana Bucaramanga 29.242 6,82% 2.083 2,90% 31.325
Metropolitana Cali 39.465 9,20% 2.656 3,69% 42.121
Metropolitana Cartagena 9.830 2,29% 642 0,89% 10.472
Metropolitana Cúcuta 8.048 1,88% 1.198 1,67% 9.246
Metropolitana Ibagué 8.044 1,87% 125 0,17% 8.169
Metropolitana Medellín 31.248 7,28% 2.603 3,62% 33.851
Metropolitana Pereira 20.676 4,82% 1.606 2,23% 22.282
Metropolitana Villavicencio 12.286 2,86% 1.114 1,55% 13.400
TOTAL 429.079 100,00% 71.932 100,00% 501.011

130
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

TABLA 37. TASA DE DELITOS EN LAS CAPITALES DE COLOMBIA 2011


TASA POR 1.000
DEPARTAMENTO CAPITAL POBLACIÓN TOTAL DELITOS PARTICIPACIÓN
HABITANTES

Amazonas Leticia 40.006 1.417 35 0,47%


Antioquia Medellín 2.367.687 24.423 10 8,19%
Arauca Arauca 83.410 2.108 25 0,71%
Atlántico Barranquilla 1.194.002 23.507 20 7,88%
Bolívar Cartagena 956.181 10.056 11 3,37%
Boyacá Tunja 174.979 4.267 24 1,43%
Caldas Manizales 390.175 7.508 19 2,52%
Caquetá Florencia 160.235 3.878 24 1,30%
Cauca Popayán 270.211 3.124 12 1,05%
Casanare Yopal 126.174 1.683 13 0,56%
Cesar Valledupar 412.967 4.628 11 1,55%
Córdoba Montería 415.796 3.522 8 1,18%
Cundinamarca Bogotá, D.C. 7.467.804 64.541 9 21,63%
Chocó Quibdó 114.785 874 8 0,29%
Guajira Riohacha 220.754 2.186 10 0,73%
Guainía Puerto Inírida 19.096 233 12 0,08%
Guaviare San José 60.378 456 8 0,15%
Magdalena Santa Marta 455.615 7.746 17 2,60%
Meta Villavicencio 441.905 11.603 26 3,89%
Nariño Pasto 416.842 11.029 26 3,70%
Norte de Santander Cúcuta 624.777 6.842 11 2,29%
Putumayo Mocoa 39.553 778 20 0,26%
Quindío Armenia 290.444 6.188 21 2,07%
Risaralda Pereira 459.471 16.508 36 5,53%
Santander Bucaramanga 525.425 18.623 35 6,24%

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia
San Andrés San andrés 68.911 634 9 0,21%
Sucre Sincelejo 259.969 3.384 13 1,13%
Tolima Ibagué 532.040 7.969 15 2,67%
Huila Neiva 332.810 9.199 28 3,08%
Valle Cali 2.269.532 38.930 17 13,05%
Vaupés Mitú 30.349 42 1 0,01%
Vichada Puerto Carreño 14.767 457 31 0,15%
Total 21.237.050 298.343 14 100,00%

131
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

132
TABLA 38. CUANTÍA ESTIMADA (PESOS) POR LA COMISIÓN DE DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ECONÓMICO 2011
EMISIÓN Y
HURTO A HURTO A HURTO A HURTO HURTO TRANSFERENCIA ABUSO DE DAÑO EN BIEN
DEPARTAMENTO EXTORSIÓN ESTAFA ABIGEATO TOTAL
RESIDENCIAS COMERCIO PERSONAS AUTOMOTORES MOTOCICLETAS ILEGAL DE CONFIANZA AJENO
CHEQUES
Amazonas 174.129.001 201.629.648 38.930.000 0 61.495.000 221.000.000 0 0 60.415.680 150.000 0 757.749.329
Antioquia 143.030.300 381.612.609 108.713.001 427.000.000 94.800.000 1.560.087.600 540.000 0 0 702.208.001 13.000.000 3.430.991.511
Arauca 429.757.280 334.764.366 328.163.839 3.373.674.827 263.770.000 815.000.000 173.392.150 0 155.193.001 59.960.001 210.000.000 6.143.675.464
Atlántico 187.827.000 396.873.432 233.343.252 430.000.000 204.711.600 1.000.000 14.586.500 0 72.214.000 2.056.880.000 344.240.100 3.941.675.884
Bolívar 324.336.500 634.111.640 601.059.300 100.000.000 151.568.000 22.900.000 21.460.000 0 45.239.000 310.203.000 68.800.000 2.279.677.440
Boyacá 3.571.308.683 1.848.599.553 3.807.530.990 1.400.000.000 146.850.000 618.700.001 2.179.760.912 83.475.528 2.167.123.793 1.147.405.021 429.610.000 17.400.364.481
Caldas 2.663.099.917 1.283.118.798 2.641.485.833 661.800.000 206.697.000 713.870.000 831.720.173 0 662.450.510 575.796.503 200.980.001 10.441.018.735
Caquetá 1.172.175.901 1.399.389.995 1.077.671.867 365.000.000 397.970.001 528.650.000 427.939.000 0 133.423.800 313.532.001 593.550.000 6.409.302.565
Cauca 536.496.000 1.262.871.990 598.828.184 2.733.600.000 1.727.750.001 916.970.000 62.000 0 0 177.820.000 525.950.000 8.480.348.175
Casanare 815.296.500 319.841.700 618.182.435 421.000.000 294.630.000 6.200.650.000 10.000.000 0 168.250.000 12.450.085 950.300.000 9.810.600.720
Cesar 2.536.902.480 2.657.645.515 2.696.754.767 2.556.470.000 1.048.295.000 313.880.000 63.900.000 0 129.155.000 101.760.000 470.760.000 12.575.522.762
Córdoba 542.714.000 314.975.037 872.380.552 0 143.000.000 499.870.000 6.220.000 0 0 9.006.405.000 89.500.000 11.475.064.589
Cundinamarca 1.134.546.600 1.785.803.882 3.122.691.039 8.586.000.000 268.331.999 1.957.223.000 316.649.506 1.360.000 18.298.224 293.116.001 338.510.000 17.822.530.251
Chocó 75.449.000 17.111.000 99.358.000 0 58.700.000 36.490.000 100.000 0 3.000.000 1.400.000 0 291.608.000
Guajira 1.689.289.570 5.302.305.609 1.514.299.513 1.089.590.000 489.014.000 381.370.000 172.774.000 0 271.235.000 12.202.507.500 417.820.000 23.530.205.192
Guainía 42.928.751 286.000 1.974.000 0 0 0 0 0 4.500.000 0 0 49.688.751
Guaviare 57.783.000 43.530.002 260.502.001 60.000.000 23.100.000 0 4.739.000 0 3.200.000 39.000.000 0 491.854.003
Magdalena 1.577.310.150 7.365.478.181 2.090.827.438 989.300.000 824.786.001 654.800.000 326.363.653 0 1.417.885.321 249.776.412 156.520.000 15.653.047.156
Magdalena Medio 803.622.797 1.528.444.918 1.008.893.621 873.362.001 323.376.002 2.023.355.000 203.699.400 0 258.642.720 346.120.100 458.200.000 7.827.716.559
Meta 1.180.575.186 1.237.484.115 609.686.202 1.449.000.000 387.350.000 3.002.250.000 275.128.700 0 182.485.250 3.115.530.000 1.208.150.000 12.647.639.453
Nariño 3.220.928.518 1.578.737.439 4.195.820.700 5.011.007.574 2.497.583.915 1.182.460.001 2.714.026.116 9.721.001 781.755.792 601.631.018 122.140.000 21.915.812.074
Norte de Santander 74.549.938 52.478.000 73.392.060 244.000.000 76.400.000 321.500.000 401.196.627 5.470.000 670.868.127 382.938.000 0 2.302.792.752
Putumayo 802.784.984 172.899.470 148.362.989 30.000.000 234.990.000 216.500.000 30.677.000 0 234.247.720 29.990.000 4.100.000 1.904.552.163
Quindío 1.348.215.150 1.060.299.534 808.337.410 378.100.000 133.400.000 1.192.420.000 51.825.000 0 38.000.000 203.980.000 80.000.000 5.294.577.094
Risaralda 209.439.237 215.881.477 239.854.052 79.500.000 51.250.000 85.100.000 500.000 0 0 32.755.105 20.700.000 934.979.871
Santander 838.294.126 733.180.667 1.793.831.829 962.200.000 101.330.000 256.900.001 890.210.660 2.000.000 989.093.614 13.781.371.415 95.050.000 20.443.462.312
San Andrés 352.233.852 83.790.000 140.310.333 0 49.760.001 46.000.000 0 0 0 64.500.000 0 736.594.186
Sucre 984.599.000 254.191.000 4.085.379.619 574.000.000 659.058.010 556.695.000 5.000.000 0 700.000 2.200.000 548.400.001 7.670.222.630
Tolima 373.714.403 287.245.337 3.780.980.863 2.174.000.000 6.875.280.000 142.320.000 20.000 0 16.622.000 76.840.000 197.160.000 13.924.182.603
Huila 4.661.874.126 2.916.270.112 3.586.842.081 1.830.100.000 2.594.309.000 1.951.950.000 2.630.476.903 0 4.692.260.157 2.237.794.773 902.870.000 28.004.747.152
Urabá 381.319.176 468.546.192 610.148.315 10.000.000 200.134.001 6.010.000 43.280.500 0 60.030.369 287.768.004 0 2.067.236.557
Valle 3.330.803.411 3.922.055.909 6.494.137.072 3.981.175.000 2.473.185.007 781.970.000 1.239.963.753 11.916.884 1.015.633.094 433.180.716 1.529.088.000 25.213.108.846
Vaupés 5.595.000 28.474.118 500.000 0 0 0 0 0 0 0 0 34.569.118
Vichada 68.464.000 173.534.184 17.519.500 0 9.500.000 24.000.000 0 0 4.500.000 60.050.000 7.000.000 364.567.684
Metropolitana Barranquilla 6.821.102.382 5.236.292.226 15.451.878.880 13.482.620.101 2.407.160.006 1.127.170.000 2.192.716.060 49.000.000 4.686.280.176 293.255.361.831 0 344.709.581.662
Metropolitana Bogotá 47.310.518.318 32.744.703.536 46.241.164.507 75.420.906.155 10.170.348.193 13.004.185.000 5.524.031.695 1.200.000 4.459.976.152 1.335.152.380 189.550.000 236.401.735.936
Metropolitana Bucaramanga 4.190.251.452 3.536.980.345 8.877.846.225 1.152.450.000 1.056.509.001 612.750.000 3.801.017.262 261.997.785 4.547.256.939 1.514.102.858 2.500.000 29.553.661.867
Metropolitana Cali 18.580.428.173 8.472.675.551 19.875.399.318 53.005.078.156 9.642.379.969 3.349.720.000 1.151.049.034 6.300.000 3.585.848.062 514.195.787 272.200.000 118.455.274.050
Metropolitana Cartagena 2.353.902.202 2.577.599.563 3.417.966.739 2.216.205.972 840.499.000 1.886.595.000 530.384.932 0 877.012.363 319.840.240 0 15.020.006.011
Metropolitana Cúcuta 2.553.756.880 1.545.380.136 2.135.419.095 2.337.800.000 964.650.001 790.120.000 1.588.113.364 40.000.000 714.515.489 191.615.000 0 12.861.369.965
Metropolitana Ibagué 2.938.662.516 943.933.159 2.647.197.075 2.446.510.000 618.479.001 770.150.000 251.936.121 0 96.540.000 208.811.004 179.550.000 11.101.768.876
Metropolitana Medellín 1.738.029.591 1.767.990.804 3.948.341.535 39.759.080.001 7.691.939.570 11.514.480.050 107.640.800 0 165.707.719 484.214.001 119.000.000 67.296.424.071
Metropolitana Pereira 3.466.006.480 2.042.515.945 2.845.230.572 1.763.730.001 627.353.000 2.140.270.000 6.919.389.235 0 1.345.949.629 340.198.837 33.200.000 21.523.843.699
Metropolitana Villavicencio 7.530.830.202 4.050.006.854 4.882.553.591 3.496.305.000 1.765.220.000 6.708.000.001 4.115.583.018 0 3.331.690.506 503.734.850 344.820.000 36.728.744.022
TOTAL 133.794.881.733 103.181.539.548 158.629.690.194 235.870.564.788 58.856.912.279 69.135.330.654 39.218.073.074 472.441.198 38.067.199.207 347.574.245.444 11.123.218.102 1.195.924.096.221
TABLA 39. CUANTÍA ESTIMADA (PESOS) POR LA COMISIÓN DE DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ECONÓMICO MES A MES 2011
EMISIÓN Y
HURTO A HURTO A HURTO A HURTO HURTO TRANSFERENCIA ABUSO DE DAÑO EN BIEN
MES EXTORSIÓN ESTAFA ABIGEATO TOTAL
RESIDENCIAS COMERCIO PERSONAS AUTOMOTORES MOTOCICLETAS ILEGAL DE CONFIANZA AJENO
CHEQUES

Enero 15.301.109.938 9.956.509.557 12.354.135.650 21.007.816.005 4.863.191.624 7.763.128.000 3.513.441.126 21.000.000 3.279.987.181 24.226.687.670 2.112.210.100 104.399.216.851
Febrero 11.786.869.492 8.594.590.191 18.890.167.750 20.645.300.466 4.589.714.881 5.096.020.000 3.020.003.745 25.900.001 3.850.413.212 24.831.203.428 1.199.400.000 102.529.583.166
Marzo 11.459.952.098 13.143.928.819 15.221.341.980 20.839.973.053 5.245.794.002 16.166.125.000 2.517.671.931 32.041.305 3.712.539.008 20.335.882.256 814.360.000 109.489.609.452
Abril 13.653.317.001 6.827.128.785 13.262.085.687 19.413.206.558 4.304.532.456 5.881.230.000 2.849.236.153 12.355.884 3.437.814.321 15.990.557.452 728.350.000 86.359.814.297
Mayo 11.876.285.897 7.331.601.232 12.112.038.323 22.235.666.830 4.759.486.844 9.666.724.002 3.598.852.677 58.173.408 4.226.786.800 24.977.296.023 1.510.980.000 102.353.892.036
Junio 13.806.025.636 8.544.185.039 13.133.354.407 19.861.125.104 4.239.945.503 3.027.864.000 3.541.007.780 18.600.000 2.779.174.300 22.914.985.809 808.650.000 92.674.917.578
I SEMESTRE 77.883.560.062 54.397.943.623 84.973.123.797 124.003.088.016 28.002.665.310 47.601.091.002 19.040.213.412 168.070.598 21.286.714.822 133.276.612.638 7.173.950.100 597.807.033.380
Julio 11.106.169.058 6.391.583.253 11.361.701.410 19.334.112.321 4.472.530.919 6.543.927.000 8.645.292.940 175.888.320 5.548.126.575 30.343.096.250 608.510.001 104.530.938.047
Agosto 10.736.200.393 9.732.325.380 12.811.590.116 20.351.567.141 4.160.905.457 1.925.582.952 1.827.467.459 5.832.280 2.754.912.092 55.301.448.279 780.420.000 120.388.251.549
Septiembre 8.287.998.940 6.359.620.287 14.875.214.087 17.852.101.002 10.965.607.179 3.075.935.000 1.879.713.561 29.900.000 2.986.066.827 31.008.679.560 752.880.000 98.073.716.443
Octubre 9.574.014.791 10.946.153.532 11.366.786.653 20.216.306.503 3.675.839.003 4.353.013.800 4.178.688.475 44.000.000 1.969.892.599 33.391.003.504 773.398.000 100.489.096.860
Noviembre 7.890.389.157 7.968.001.437 12.829.453.622 18.369.288.804 4.318.833.408 2.675.309.000 2.166.422.627 48.750.000 1.653.668.419 31.146.618.163 617.400.001 89.684.134.638
Diciembre 8.316.549.332 7.385.912.036 10.411.820.509 15.744.101.001 3.260.531.003 2.960.471.900 1.480.274.600 0 1.867.817.873 33.106.787.050 416.660.000 84.950.925.304
II SEMESTRE 55.911.321.671 48.783.595.925 73.656.566.397 111.867.476.772 30.854.246.969 21.534.239.652 20.177.859.662 304.370.600 16.780.484.385 214.297.632.806 3.949.268.002 598.117.062.841
TOTAL 133.794.881.733 103.181.539.548 158.629.690.194 235.870.564.788 58.856.912.279 69.135.330.654 39.218.073.074 472.441.198 38.067.199.207 347.574.245.444 11.123.218.102 1.195.924.096.221
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

133
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

134
TABLA 40. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA 2011
DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL AMAZONAS ANTIOQUIA ARAUCA ATLÁNTICO BOLÍVAR BOYACÁ CALDAS CAQUETÁ CAUCA CASANARE CESAR

DAN LUGAR A AMONESTACIÓN PRIVADA


Al que en vía pública riña o amenace a otros 11 1.413 2.102 4.325 1.928 555 3.595 1.559 3.577 3.553 8.688
Dejar vagar ganado en lugares públicos 266 515 678 269 178 478 7 13 248 622
SUBTOTAL 11 1.679 2.617 5.003 2.197 733 4.073 1.566 3.590 3.801 9.310
DAN LUGAR A REPRENSIÓN EN AUDIENCIA PÚBLICA
Dejar suelto animal feroz o dañino 1 22 67 20 150 106 335 4 9 58
Permitir a sus hijos intranquilizar al vecindario 23 76 24 185 2 116 13 137
Permitir reuniones ruidosas de noche 1 22 44 29 425 51 177 1 3 19 82
Perturbar tranquilidad en oficina pública 2 14 33 35 288 45 76 17 5 10
Usar motor sin filtro que interfiera la televisión 30 236 306 427 24 63 2 43 673
SUBTOTAL 4 111 456 414 1.475 228 767 5 22 89 960
EXIGEN PROMESA DE BUENA CONDUCTA
A quien haya sido amonestado en privado o reprendido en audiencia pública 21 7 187 182 2 5.377 1 85 9 6
SUBTOTAL 0 21 7 187 182 2 5.377 1 85 9 6
EXIGEN PRESENTACIÓN PERIÓDICA A COMANDOS
A quien reincida en riña o pelea 2 6 100 1 577 2 31 1
A quien sea amonestado en privado o reprendido en audiencia pública 1 39 3.921 1 20
SUBTOTAL 1 2 6 39 100 1 4.498 2 32 1 20
DAN LUGAR A RETENCIÓN TRANSITORIA
A quien deambule embriagado y no permita ser acompañado a su domicilio 10 1 7 25 603
A quien por gran excitación pueda infringir la ley penal 31 19 752
SUBTOTAL 0 41 1 7 44 0 1.355 0 0 0 0
EXIGEN CIERRE TEMPORAL DE ESTABLECIMIENTOS ABIERTOS AL PÚBLICO
Cuando dueño o administrador de establecimiento tolere riñas o escándalos 1 1 6 25 1 2
Cuando se permita uso de estupefacientes o alucinógenos 1.181
Cuando se quebrante horario de servicio señalado por la policía local 2 40 2 7 59 87 11 3
SUBTOTAL 3 40 0 2 8 65 1.293 1 0 13 3
DAN MOTIVO A EXPULSIÓN DE SITIOS PÚBLICOS
Al que en establecimiento público riña o perturbe la tranquilidad 2.279 32 9 4 7 48 468 80 396 2
Alterar turno de entrada a espectáculo público u oficina 7 5 5 5 1 5 11 5 7 51
Contrariar la prohibición de fumar 493 986 457 25 34 952 519 45 122 72 37
Entrar a sitio público contrariando la orden de autoridad o empresa 48 1 7 1 36 20 213 2
No guardar compostura en acto religioso o cultural 6 4 2 4 2 3
TABLA 40. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA 2011

DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL AMAZONAS ANTIOQUIA ARAUCA ATLÁNTICO BOLÍVAR BOYACÁ CALDAS CAQUETÁ CAUCA CASANARE CESAR

Ofender a otro en carro de servicio público 28 1 3 3 23 2 1


Perturbar la tranquilidad en un espectáculo público 41 9 5 9 14 5 128 5 3 34
SUBTOTAL 2.896 1.040 476 57 57 1.015 1.189 45 236 691 130
COMPETE A LOS ALCALDES IMPONER MULTA
Alterar placas de nomenclatura urbana
Arrojar basura en sitio público 1 2 392 252 18 338 171 1 110
No izar bandera nacional en la fecha indicada 1 2.059
SUBTOTAL 1 0 2 392 253 18 2.397 171 1 0 110
COMPETE A LOS ALCALDES IMPONER MULTA DE CIEN A QUINIENTOS PESOS
A administrador que no fije máxima capacidad en ascensor 3
Dañar árboles en parques o avenidas 1 45
Dar aviso falso sobre incendio o inundación
Incurrir en contravenciones más de dos veces 1.504
Transportar en ascensor mayor número de personas de las permitidas
Usar título o uniforme que no corresponde 2
SUBTOTAL 0 0 1 2 0 0 1.552 0 0 0 0
COMPETE A LOS ALCALDES IMPONER MULTA DE QUINIENTOS A MIL PESOS
Al dueño de edificio con ascensor que no tenga abierta puerta o escalera
Dañar conductos de agua, luz, teléfono, etc. 1 1
Disparar sin motivo arma de fuego
Empresario que se exceda en venta de boletas o exceda precios
SUBTOTAL 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0
COMPETE A LOS ALCALDES IMPONER EL DECOMISO
De bebidas o comestibles en mal estado 20
De boletas o tiquetes con precios no autorizados
De elementos como puñales, ganzúas, etc. 1 6 50
SUBTOTAL 0 0 0 1 6 0 70 0 0 0 0
DAN LUGAR A SUSPENSIÓN DE PERMISO O LICENCIA
Reincidir en hechos que motiven cierre temporal de establecimiento 1
Suministrar o tolerar uso o consumo de alucinógenos 1.351
Violar licencia para ejercer un oficio 3
SUBTOTAL 0 0 0 1 0 0 1.354 0 0 0 0
DAN LUGAR A SUSPENSIÓN DEMOLICIÓN O CONSTRUCCIÓN DE OBRA
A dueño de edificio o construcción que amenace ruina y peligre la seguridad pública
Iniciar obra sin permiso o violación de condiciones fijadas 4
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

135
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

136
TABLA 40. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA 2011

DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL AMAZONAS ANTIOQUIA ARAUCA ATLÁNTICO BOLÍVAR BOYACÁ CALDAS CAQUETÁ CAUCA CASANARE CESAR

A quien no evite incendio o cualquier calamidad pública 1


SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 5 0 0 0 0
PERMITEN IMPONER CONSTRUCCIÓN DE OBRAS
Mantener muros o frentes en mal estado 6
Mantener tubos o cañerías en mal estado o carecer de tales
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 6 0 0 0 0
PERMITEN IMPONER TRABAJO EN OBRAS DE INTERÉS PÚBLICO
A quien no pueda pagar multa 10
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 10 0 0 0 0
CONTRAVENCIONES ESPECIALES QUE AFECTAN LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PÚBLICAS
Uso indebido de bandera o emblema patrio 58
Reunión tumultuosa que perturbe actividades sociales 21
Organizar reuniones públicas sin el cumplimiento de los requisitos legales 1 1
Obstaculizar tránsito de personas o vehículos en vía pública 8 74
El que coloque leyendas y dibujos ultrajantes en lugar público 1
Desobedecer orden de legítima autoridad o negarle auxilio pedido 2
No colocar avisos previniendo accidente en vía o alterarlos 12
Fabricar fuegos artificiales sin permiso de autoridad
SUBTOTAL 0 0 0 9 0 0 169 0 0 0 0
CONTRAVENCIONES ESPECIALES QUE AFECTAN EL ORDEN SOCIAL
Omitir información sobre lesionados y decesos
Ejercer ilegalmente profesión u oficio 4 44
SUBTOTAL 0 0 0 4 0 0 44 0 0 0 0
CONTRAVENCIONES QUE AFECTAN LA FE PÚBLICA
Cambiar la figura exterior del vehículo automotor sin permiso de autoridad
Matricular vehículo sin los documentos requeridos 6
SUBTOTAL 0 0 0 6 0 0 0 0 0 0 0
CONTRAVENCIONES QUE AFECTAN LA MORAL PÚBLICA
Ejecutar hecho obsceno en sitio público o abierto al público 40 1 26 111
SUBTOTAL 0 0 0 40 0 1 26 111 0 0 0
CONTRAVENCIONES QUE AFECTAN LA INTEGRIDAD PERSONAL
Sin facultad averiguar privacidad de persona con grabación o foto
Divulgar hecho de vida privada de otra persona para provecho propio 2
Divulgar vida privada sin justa causa 5 6
SUBTOTAL 0 0 0 5 0 0 8 0 0 0 0
TABLA 40. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA 2011

DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL AMAZONAS ANTIOQUIA ARAUCA ATLÁNTICO BOLÍVAR BOYACÁ CALDAS CAQUETÁ CAUCA CASANARE CESAR

CONTRAVENCIONES QUE AFECTAN EL PATRIMONIO ECONÓMICO


Comprar o vender reliquias históricas sin permiso legal
Omitir identidad de quien empeña objetos
Abusar de ignorancia o credulidad ajenas con fines de lucro
Apropiarse de cosa ajena extraviada 4
Negarse a pagar consumo en establecimiento 2 166
SUBTOTAL 0 0 0 2 0 0 170 0 0 0 0
CONTRAVENCIONES LEY 30/1986
Fabricación y expendio de jeringas y agujas hipodérmicas
Incitación al consumo de drogas 1.245
Multa a fabricación de bebidas alcohólicas
Multa a fabricación de productos farmacéuticos
Multas a farmacias y droguerías
Oposición a la inspección y vigilancia del Ministerio de Salud
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 1.245 0 0 0 0
CONTRAVENCIONES AMBIENTALES LEY 1259/19-12-2008
Almacenar materiales y residuos de obras de construcción o demoliciones en vías
96
y/o áreas públicas
Arrojar basuras desde un vehículo automotor o de tracción humana o animal
1 1
en movimiento o estático a las vías públicas, parque o áreas públicas
Arrojar basura y escombros a fuentes de agua y bosques 1 1 2
Darle mal manejo a sitios donde se reciclan, clasifican o transforman residuos sólidos
Destapar y extraer, parcial o totalmente, el contenido de las bolsas para la basura,
87
una vez colocadas para su recolección
Dificultar de alguna manera la recolección de basuras y escombros 98
Disponer residuos, basuras y escombros en bienes de carácter público o privado 107
Disponer inadecuadamente animales muertos, partes de estos y residuos biológicos
dentro de los residuos domésticos
Disponer residuos sólidos y escombros en sitios de uso público no autorizados
1 6
por autoridad competente
Lavar y hacer limpieza de cualquier objeto en vías y áreas públicas, que causen
1
acumulación o esparcimiento de basuras
No usar recipientes o elementos acordes para la recolección de basuras 1 113 1
Permitir la deposición de mascotas en sitios públicos 31
Realizar quema de basuras y/o escombros sin medidas de seguridad, en sitios
1 13 16
no autorizados por autoridad competente
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

137
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

138
TABLA 40. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA 2011

DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL AMAZONAS ANTIOQUIA ARAUCA ATLÁNTICO BOLÍVAR BOYACÁ CALDAS CAQUETÁ CAUCA CASANARE CESAR

Sacar basura en horarios no autorizados 1 117


SUBTOTAL 1 0 1 17 0 2 657 0 0 0 18
CONTRAVENCIONES ESPECIALES CON RESPECTO A LA TENENCIA DE EJEMPLARES CANINOS. LEY 746 DE 2002
De los propietarios o tenedores de ejemplares caninos que no recojan los excrementos 13
Las personas que organicen, promuevan o difundan las peleas de ejemplares caninos
como espectáculo
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 13 0 0 0 0
TOTAL CONTRAVENCIONES 2011 2.917 2.934 3.567 6.189 4.322 2.065 26.279 1.902 3.966 4.604 10.557
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN 0,82% 0,83% 1,01% 1,75% 1,22% 0,58% 7,41% 0,54% 1,12% 1,30% 2,98%
TABLA 40. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA 2011
MAGDALENA NORTE DE
DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL CÓRDOBA CUNDINAMARCA CHOCÓ GUAJIRA GUAINÍA GUAVIARE MAGDALENA META NARIÑO
MEDIO SANTANDER

DAN LUGAR A AMONESTACIÓN PRIVADA


Al que en vía pública riña o amenace a otros 3.402 3.736 2.760 1.467 212 645 1.297 418 1.593 6.854
Dejar vagar ganado en lugares públicos 93 433 235 12 38 94 28 606 2.726
SUBTOTAL 3.495 4.169 2.760 1.702 224 0 683 1.391 446 2.199 9.580
DAN LUGAR A REPRENSIÓN EN AUDIENCIA PÚBLICA
Dejar suelto animal feroz o dañino 160 1 20 19 14 5 4 372 1.011
Permitir a sus hijos intranquilizar al vecindario 95 7 10 3 4 15 44 181
Permitir reuniones ruidosas de noche 6 151 3 48 14 1 8 8 2 66 137
Perturbar tranquilidad en oficina pública 667 4 22 6 43 3 366 243
Usar motor sin filtro que interfiera la televisión 55 409 12 35 5 280 3.472
SUBTOTAL 6 1.128 4 488 77 4 32 106 14 1.128 5.044
EXIGEN PROMESA DE BUENA CONDUCTA
A quien haya sido amonestado en privado o reprendido en audiencia pública 25 2.092 4 140 18 3 10 2 2 16
SUBTOTAL 25 2.092 4 140 18 3 10 2 2 0 16
EXIGEN PRESENTACIÓN PERIÓDICA A COMANDOS
A quien reincida en riña o pelea 31 81 4 2 27
A quien sea amonestado en privado o reprendido en audiencia pública 299 127 1 1.579 9
SUBTOTAL 31 380 0 127 4 0 1 0 0 1.581 36
DAN LUGAR A RETENCIÓN TRANSITORIA
A quien deambule embriagado y no permita ser acompañado a su domicilio 107 1 1 2 28 11
A quien por gran excitación pueda infringir la ley penal 17 343 1 2 12 1
SUBTOTAL 17 450 0 1 2 0 4 0 0 40 12
EXIGEN CIERRE TEMPORAL DE ESTABLECIMIENTOS ABIERTOS AL PÚBLICO
Cuando dueño o administrador de establecimiento tolere riñas o escándalos 14 7 3 3 15 1 2
Cuando se permita uso de estupefacientes o alucinógenos 15 1
Cuando se quebrante horario de servicio señalado por la policía local 113 1 1 8 3 3 31 2
SUBTOTAL 0 142 1 1 15 3 6 3 47 3 2
DAN MOTIVO A EXPULSIÓN DE SITIOS PÚBLICOS
Al que en establecimiento público riña o perturbe la tranquilidad 8 42 3 56 10 3 2 35 81
Alterar turno de entrada a espectáculo público u oficina 3 1 3 1 117 184
Contrariar la prohibición de fumar 2 91 2 53 40 4 319 1.829
Entrar a sitio público contrariando la orden de autoridad o empresa 3 2 6 7 24
No guardar compostura en acto religioso o cultural 8 1 1 23 95
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

139
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

140
TABLA 40. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA 2011
MAGDALENA NORTE DE
DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL CÓRDOBA CUNDINAMARCA CHOCÓ GUAJIRA GUAINÍA GUAVIARE MAGDALENA META NARIÑO
MEDIO SANTANDER

Ofender a otro en carro de servicio público 18 1 1 30 246


Perturbar la tranquilidad en un espectáculo público 73 7 24 4 108 82 102
SUBTOTAL 10 238 0 12 138 10 12 148 13 613 2.561
COMPETE A LOS ALCALDES IMPONER MULTA
Alterar placas de nomenclatura urbana
Arrojar basura en sitio público 232 450 139 1 8 33 176 3 724 1.192
No izar bandera nacional en la fecha indicada 2
SUBTOTAL 232 450 0 139 1 8 33 176 3 724 1.194
COMPETE A LOS ALCALDES IMPONER MULTA DE CIEN A QUINIENTOS PESOS
A administrador que no fije máxima capacidad en ascensor
Dañar árboles en parques o avenidas 6 2 4 5
Dar aviso falso sobre incendio o inundación 1
Incurrir en contravenciones más de dos veces 3
Transportar en ascensor mayor número de personas de las permitidas 4 1
Usar título o uniforme que no corresponde
SUBTOTAL 0 13 0 0 0 0 0 3 0 4 6
COMPETE A LOS ALCALDES IMPONER MULTA DE QUINIENTOS A MIL PESOS
Al dueño de edificio con ascensor que no tenga abierta puerta o escalera 1
Dañar conductos de agua, luz, teléfono, etc. 1
Disparar sin motivo arma de fuego
Empresario que se exceda en venta de boletas o exceda precios
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2
COMPETE A LOS ALCALDES IMPONER EL DECOMISO
De bebidas o comestibles en mal estado 1
De boletas o tiquetes con precios no autorizados 2
De elementos como puñales, ganzúas, etc. 12 2.084 581
SUBTOTAL 0 13 0 0 0 0 0 0 0 2.084 583
DAN LUGAR A SUSPENSIÓN DE PERMISO O LICENCIA
Reincidir en hechos que motiven cierre temporal de establecimiento 1
Suministrar o tolerar uso o consumo de alucinógenos 13 5 1 18
Violar licencia para ejercer un oficio
SUBTOTAL 13 5 0 0 0 0 1 18 0 0 1
TABLA 40. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA 2011

MAGDALENA NORTE DE
DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL CÓRDOBA CUNDINAMARCA CHOCÓ GUAJIRA GUAINÍA GUAVIARE MAGDALENA META NARIÑO
MEDIO SANTANDER

DAN LUGAR A SUSPENSIÓN DEMOLICIÓN O CONSTRUCCIÓN DE OBRA


A dueño de edificio o construcción que amenace ruina y peligre la seguridad pública 1
Iniciar obra sin permiso o violación de condiciones fijadas
A quien no evite incendio o cualquier calamidad pública 1
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0
PERMITEN IMPONER CONSTRUCCIÓN DE OBRAS
Mantener muros o frentes en mal estado
Mantener tubos o cañerías en mal estado o carecer de tales 1
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0
PERMITEN IMPONER TRABAJO EN OBRAS DE INTERÉS PÚBLICO
A quien no pueda pagar multa
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CONTRAVENCIONES ESPECIALES QUE AFECTAN LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PÚBLICAS
Uso indebido de bandera o emblema patrio
Reunión tumultuosa que perturbe actividades sociales
Organizar reuniones públicas sin el cumplimiento de los requisitos legales
Obstaculizar tránsito de personas o vehículos en vía pública 236 1 1 4 88
El que coloque leyendas y dibujos ultrajantes en lugar público 11
Desobedecer orden de legítima autoridad o negarle auxilio pedido 8
No colocar avisos previniendo accidente en vía o alterarlos
Fabricar fuegos artificiales sin permiso de autoridad
SUBTOTAL 0 255 0 0 0 1 1 4 0 0 88
CONTRAVENCIONES ESPECIALES QUE AFECTAN EL ORDEN SOCIAL
Omitir información sobre lesionados y decesos
Ejercer ilegalmente profesión u oficio
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CONTRAVENCIONES QUE AFECTAN LA FE PÚBLICA
Cambiar la figura exterior del vehículo automotor sin permiso de autoridad
Matricular vehículo sin los documentos requeridos
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CONTRAVENCIONES QUE AFECTAN LA MORAL PÚBLICA
Ejecutar hecho obsceno en sitio público o abierto al público 206 238 2 3 1 404 185
SUBTOTAL 0 206 0 238 2 0 0 3 1 404 185
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

141
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

142
TABLA 40. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA 2011

MAGDALENA NORTE DE
DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL CÓRDOBA CUNDINAMARCA CHOCÓ GUAJIRA GUAINÍA GUAVIARE MAGDALENA META NARIÑO
MEDIO SANTANDER

CONTRAVENCIONES QUE AFECTAN LA INTEGRIDAD PERSONAL


Sin facultad averiguar privacidad de persona con grabación o foto
Divulgar hecho de vida privada de otra persona para provecho propio 4
Divulgar vida privada sin justa causa
SUBTOTAL 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CONTRAVENCIONES QUE AFECTAN EL PATRIMONIO ECONÓMICO
Comprar o vender reliquias históricas sin permiso legal
Omitir identidad de quien empeña objetos
Abusar de ignorancia o credulidad ajenas con fines de lucro
Apropiarse de cosa ajena extraviada
Negarse a pagar consumo en establecimiento 8
SUBTOTAL 0 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CONTRAVENCIONES LEY 30/1986
Fabricación y expendio de jeringas y agujas hipodérmicas
Incitación al consumo de drogas 53 1
Multa a fabricación de bebidas alcohólicas
Multa a fabricación de productos farmacéuticos
Multas a farmacias y droguerías
Oposición a la inspección y vigilancia del Ministerio de Salud
SUBTOTAL 0 53 0 0 0 0 1 0 0 0 0
CONTRAVENCIONES AMBIENTALES LEY 1259/19-12-2008
Almacenar materiales y residuos de obras de construcción o demoliciones
en vías y/o áreas públicas
Arrojar basuras desde un vehículo automotor o de tracción humana o animal
19 1 1 1
en movimiento o estático a las vías públicas, parque o áreas públicas
Arrojar basura y escombros a fuentes de agua y bosques 7 3 2 2 5 7 11
Darle mal manejo a sitios donde se reciclan, clasifican o transforman residuos sólidos
Destapar y extraer, parcial o totalmente, el contenido de las bolsas para la
basura, una vez colocadas para su recolección
Dificultar de alguna manera la recolección de basuras y escombros
Disponer residuos, basuras y escombros en bienes de carácter público o privado 2
Disponer inadecuadamente animales muertos, partes de estos y residuos
biológicos dentro de los residuos domésticos
Disponer residuos sólidos y escombros en sitios de uso público no autorizados
2 17
por autoridad competente
TABLA 40. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA 2011

MAGDALENA NORTE DE
DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL CÓRDOBA CUNDINAMARCA CHOCÓ GUAJIRA GUAINÍA GUAVIARE MAGDALENA META NARIÑO
MEDIO SANTANDER

Lavar y hacer limpieza de cualquier objeto en vías y áreas públicas, que causen
4 2
acumulación o esparcimiento de basuras
No usar recipientes o elementos acordes para la recolección de basuras 6
Permitir la deposición de mascotas en sitios públicos 7 2 2
Realizar quema de basuras y/o escombros sin medidas de seguridad, en sitios
12 64 3 4 4 37 2 3 3
no autorizados por autoridad competente
Sacar basura en horarios no autorizados 8 1
SUBTOTAL 2 63 0 67 3 6 10 43 2 33 15
CONTRAVENCIONES ESPECIALES CON RESPECTO A LA TENENCIA DE EJEMPLARES CANINOS. LEY 746 DE 2002
De los propietarios o tenedores de ejemplares caninos que no recojan
1 2
los excrementos
Las personas que organicen, promuevan o difundan las peleas de ejemplares
caninos como espectáculo
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2
TOTAL CONTRAVENCIONES 2011 3.831 9.669 2.769 2.915 484 35 795 1.898 528 8.815 19.327
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN 1,08% 2,73% 0,78% 0,82% 0,14% 0,01% 0,22% 0,54% 0,15% 2,49% 5,45%
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

143
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

144
TABLA 40. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA 2011
DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL PUTUMAYO QUINDÍO RISARALDA SANTANDER SAN ANDRÉS SUCRE TOLIMA HUILA URABÁ VALLE VAUPÉS

DAN LUGAR A AMONESTACIÓN PRIVADA


Al que en vía pública riña o amenace a otros 4.704 364 496 3.986 43 2.908 519 601 2.465 12.311
Dejar vagar ganado en lugares públicos 1.972 56 119 971 25 420 185 96 702 577
SUBTOTAL 6.676 420 615 4.957 68 3.328 704 697 3.167 12.888 0
DAN LUGAR A REPRENSIÓN EN AUDIENCIA PÚBLICA
Dejar suelto animal feroz o dañino 317 125 16 35 1 113 23 17 197 300
Permitir a sus hijos intranquilizar al vecindario 155 149 1 19 2 33 13 18 58 170
Permitir reuniones ruidosas de noche 14 95 1 58 32 25 12 32 89 126
Perturbar tranquilidad en oficina pública 28 3 38 2 26 178 19 130 297
Usar motor sin filtro que interfiera la televisión 597 26 35 6 632 70 66 353 145
SUBTOTAL 1.111 372 44 185 43 829 296 152 827 1.038 0
EXIGEN PROMESA DE BUENA CONDUCTA
A quien haya sido amonestado en privado o reprendido en audiencia pública 142 5 74 9 5 28 1 11 659
SUBTOTAL 0 142 5 74 9 5 28 1 11 659
EXIGEN PRESENTACIÓN PERIÓDICA A COMANDOS
A quien reincida en riña o pelea 139 4 118 2 3 3 11 29
A quien sea amonestado en privado o reprendido en audiencia pública 329 2 2 6 2 2 5
SUBTOTAL 0 468 4 2 118 4 9 5 13 34 0
DAN LUGAR A RETENCIÓN TRANSITORIA
A quien deambule embriagado y no permita ser acompañado a su domicilio 173 8 5 1 34 21 58
A quien por gran excitación pueda infringir la ley penal 44 6 2 3 16 48
SUBTOTAL 0 217 0 14 2 5 1 37 37 106 0
EXIGEN CIERRE TEMPORAL DE ESTABLECIMIENTOS ABIERTOS AL PÚBLICO
Cuando dueño o administrador de establecimiento tolere riñas o escándalos 1 1 3 25 12 6 5 25
Cuando se permita uso de estupefacientes o alucinógenos 667 1 2 1 2 5 1 214
Cuando se quebrante horario de servicio señalado por la policía local 1 3 14 4 24 3 34 9 79
SUBTOTAL 2 670 1 15 9 50 17 45 15 318 0
DAN MOTIVO A EXPULSIÓN DE SITIOS PÚBLICOS
Al que en establecimiento público riña o perturbe la tranquilidad 43 65 191 2 13 8 10 9 16 20
Alterar turno de entrada a espectáculo público u oficina 16 4 8 3 10 5
Contrariar la prohibición de fumar 399 89 928 68 2 19 241 198 97 451
Entrar a sitio público contrariando la orden de autoridad o empresa 7 9 1 1 2 2 13 2
No guardar compostura en acto religioso o cultural 6 27 1 1 8 7
TABLA 40. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA 2011

DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL PUTUMAYO QUINDÍO RISARALDA SANTANDER SAN ANDRÉS SUCRE TOLIMA HUILA URABÁ VALLE VAUPÉS

Ofender a otro en carro de servicio público 54 74 93 1 1 4


Perturbar la tranquilidad en un espectáculo público 4 127 22 21 34 9 45 13 28
SUBTOTAL 529 359 1.278 91 51 32 274 254 152 512 0
COMPETE A LOS ALCALDES IMPONER MULTA
Alterar placas de nomenclatura urbana 1
Arrojar basura en sitio público 194 7 116 36 4 154 38 51 550
No izar bandera nacional en la fecha indicada 19 1
SUBTOTAL 19 195 7 116 36 4 154 38 51 551 0
COMPETE A LOS ALCALDES IMPONER MULTA DE CIEN A QUINIENTOS PESOS
A administrador que no fije máxima capacidad en ascensor
Dañar árboles en parques o avenidas 8 4 3
Dar aviso falso sobre incendio o inundación
Incurrir en contravenciones más de dos veces 6
Transportar en ascensor mayor número de personas de las permitidas
Usar título o uniforme que no corresponde 52 1 1
SUBTOTAL 0 66 0 0 0 0 1 4 1 3 0
COMPETE A LOS ALCALDES IMPONER MULTA DE QUINIENTOS A MIL PESOS
Al dueño de edificio con ascensor que no tenga abierta puerta o escalera 6
Dañar conductos de agua, luz, teléfono, etc. 4 1
Disparar sin motivo arma de fuego 4
Empresario que se exceda en venta de boletas o exceda precios
SUBTOTAL 0 8 0 0 0 0 0 1 0 6 0
COMPETE A LOS ALCALDES IMPONER EL DECOMISO
De bebidas o comestibles en mal estado
De boletas o tiquetes con precios no autorizados 1
De elementos como puñales, ganzúas, etc. 15 559 2.206 2 29 1
SUBTOTAL 15 559 0 2.206 0 0 2 29 0 2 0
DAN LUGAR A SUSPENSIÓN DE PERMISO O LICENCIA
Reincidir en hechos que motiven cierre temporal de establecimiento 2 1 2 3
Suministrar o tolerar uso o consumo de alucinógenos 1 154 23 257
Violar licencia para ejercer un oficio 2 1
SUBTOTAL 1 154 0 2 1 0 2 26 0 260 0
DAN LUGAR A SUSPENSIÓN DEMOLICIÓN O CONSTRUCCIÓN DE OBRA
A dueño de edificio o construcción que amenace ruina y peligre la seguridad pública
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

145
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

146
TABLA 40. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA 2011

DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL PUTUMAYO QUINDÍO RISARALDA SANTANDER SAN ANDRÉS SUCRE TOLIMA HUILA URABÁ VALLE VAUPÉS

Iniciar obra sin permiso o violación de condiciones fijadas 1


A quien no evite incendio o cualquier calamidad pública
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0
PERMITEN IMPONER CONSTRUCCIÓN DE OBRAS
Mantener muros o frentes en mal estado 1 1
Mantener tubos o cañerías en mal estado o carecer de tales
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0
PERMITEN IMPONER TRABAJO EN OBRAS DE INTERÉS PÚBLICO
A quien no pueda pagar multa
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CONTRAVENCIONES ESPECIALES QUE AFECTAN LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PÚBLICAS
Uso indebido de bandera o emblema patrio
Reunión tumultuosa que perturbe actividades sociales 2
Organizar reuniones públicas sin el cumplimiento de los requisitos legales
Obstaculizar tránsito de personas o vehículos en vía pública 21 10 1 2 9 95
El que coloque leyendas y dibujos ultrajantes en lugar público 2
Desobedecer orden de legítima autoridad o negarle auxilio pedido 1 1 5
No colocar avisos previniendo accidente en vía o alterarlos 3
Fabricar fuegos artificiales sin permiso de autoridad 1
SUBTOTAL 0 23 0 10 2 0 4 19 0 95 0
CONTRAVENCIONES ESPECIALES QUE AFECTAN EL ORDEN SOCIAL
Omitir información sobre lesionados y decesos 1
Ejercer ilegalmente profesión u oficio 1.433 2
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 1.434 2 0 0 0
CONTRAVENCIONES QUE AFECTAN LA FE PÚBLICA
Cambiar la figura exterior del vehículo automotor sin permiso de autoridad 1
Matricular vehículo sin los documentos requeridos
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0
CONTRAVENCIONES QUE AFECTAN LA MORAL PÚBLICA
Ejecutar hecho obsceno en sitio público o abierto al público 9 3 1 6 2 24 21 113
SUBTOTAL 9 3 0 1 6 2 24 21 0 113 0
CONTRAVENCIONES QUE AFECTAN LA INTEGRIDAD PERSONAL
Sin facultad averiguar privacidad de persona con grabación o foto
Divulgar hecho de vida privada de otra persona para provecho propio
TABLA 40. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA 2011

DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL PUTUMAYO QUINDÍO RISARALDA SANTANDER SAN ANDRÉS SUCRE TOLIMA HUILA URABÁ VALLE VAUPÉS

Divulgar vida privada sin justa causa


SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CONTRAVENCIONES QUE AFECTAN EL PATRIMONIO ECONÓMICO
Comprar o vender reliquias históricas sin permiso legal
Omitir identidad de quien empeña objetos 30 1 1
Abusar de ignorancia o credulidad ajenas con fines de lucro
Apropiarse de cosa ajena extraviada 79
Negarse a pagar consumo en establecimiento 30 1
SUBTOTAL 0 139 0 0 1 0 0 0 0 2 0
CONTRAVENCIONES LEY 30/1986
Fabricación y expendio de jeringas y agujas hipodérmicas
Incitación al consumo de drogas 10 12 2
Multa a fabricación de bebidas alcohólicas
Multa a fabricación de productos farmacéuticos
Multas a farmacias y droguerías
Oposición a la inspección y vigilancia del Ministerio de Salud 3
SUBTOTAL 0 10 0 0 0 0 3 12 0 2 0
CONTRAVENCIONES AMBIENTALES LEY 1259/19-12-2008
Almacenar materiales y residuos de obras de construcción o demoliciones en vías
1
y/o áreas públicas
Arrojar basuras desde un vehículo automotor o de tracción humana o animal
3 1 3
en movimiento o estático a las vías públicas, parque o áreas públicas
Arrojar basura y escombros a fuentes de agua y bosques 1 1 11 6 1
Darle mal manejo a sitios donde se reciclan, clasifican o transforman residuos sólidos
Destapar y extraer, parcial o totalmente, el contenido de las bolsas para la basura,
1
una vez colocadas para su recolección
Dificultar de alguna manera la recolección de basuras y escombros
Disponer residuos, basuras y escombros en bienes de carácter público o privado 1 1
Disponer inadecuadamente animales muertos, partes de estos y residuos biológicos
dentro de los residuos domésticos
Disponer residuos sólidos y escombros en sitios de uso público no autorizados por
1 1 1 8
autoridad competente
Lavar y hacer limpieza de cualquier objeto en vías y áreas públicas, que causen
14 4 2 5
acumulación o esparcimiento de basuras
No usar recipientes o elementos acordes para la recolección de basuras 1 1
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

147
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

148
TABLA 40. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA 2011

DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL PUTUMAYO QUINDÍO RISARALDA SANTANDER SAN ANDRÉS SUCRE TOLIMA HUILA URABÁ VALLE VAUPÉS

Permitir la deposición de mascotas en sitios públicos 1 1 1 6


Realizar quema de basuras y/o escombros sin medidas de seguridad, en sitios
7 1 31 15 4
no autorizados por autoridad competente
Sacar basura en horarios no autorizados 1 1 6 44
SUBTOTAL 0 0 0 24 7 1 51 31 1 73 0
CONTRAVENCIONES ESPECIALES CON RESPECTO A LA TENENCIA DE EJEMPLARES CANINOS. LEY 746 DE 2002
De los propietarios o tenedores de ejemplares caninos que no recojan los
1
excrementos
Las personas que organicen, promuevan o difundan las peleas de ejemplares
caninos como espectáculo
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0
TOTAL CONTRAVENCIONES 2011 8.362 3.805 1.954 7.697 353 4.260 3.004 1.377 4.275 16.664 0
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN 2,36% 1,07% 0,55% 2,17% 0,10% 1,20% 0,85% 0,39% 1,21% 4,70% 0,00%
TABLA 40. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA 2011
METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA
DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL VICHADA TOTAL
BARRANQUILLA BOGOTÁ BUCARAMANGA CALI CARTAGENA CÚCUTA IBAGUÉ MEDELLÍN PEREIRA VILLAVICENCIO

DAN LUGAR A AMONESTACIÓN PRIVADA


Al que en vía pública riña o amenace a otros 98 3.177 12.817 20.848 18.215 833 8.882 1.277 5.962 1.657 558 156.411
Dejar vagar ganado en lugares públicos 32 7 21 5 32 48 399 77 2 13.285
SUBTOTAL 130 3.184 12.838 20.853 18.247 833 8.882 1.325 6.361 1.734 560 169.696
DAN LUGAR A REPRENSIÓN EN AUDIENCIA PÚBLICA
Dejar suelto animal feroz o dañino 2 37 424 20 88 339 70 4.502
Permitir a sus hijos intranquilizar al vecindario 165 39 1 108 33 399 55 2.353
Permitir reuniones ruidosas de noche 9 5 288 1 89 33 1.195 58 2 3.462
Perturbar tranquilidad en oficina pública 1 52 693 1.736 95 701 43 3 5.924
Usar motor sin filtro que interfiera la televisión 4 31 4 14 32 563 27 2 8.679
SUBTOTAL 16 290 1.448 2 1.967 0 0 281 3.197 253 7 24.920
EXIGEN PROMESA DE BUENA CONDUCTA
A quien haya sido amonestado en privado o reprendido
16 4.384 13 441 259 243 1.542 142 1 16.164
en audiencia pública
SUBTOTAL 16 4.384 13 441 259 0 243 1.542 142 1 16.164
EXIGEN PRESENTACIÓN PERIÓDICA A COMANDOS
A quien reincida en riña o pelea 2 107 1 90 5 7 622 23 26 2.057
A quien sea amonestado en privado o reprendido
18 15.265 1.018 10 1.545 8 24.209
en audiencia pública
SUBTOTAL 0 20 15.372 1 1.108 5 0 17 2.167 31 26 26.266
DAN LUGAR A RETENCIÓN TRANSITORIA
A quien deambule embriagado y no permita
6 20 138 3.672 47 4.979
ser acompañado a su domicilio
A quien por gran excitación pueda infringir la ley penal 21 528 272 77 1 2.915 14 5.125
SUBTOTAL 0 27 548 0 410 77 0 1 6.587 61 0 10.104
EXIGEN CIERRE TEMPORAL DE ESTABLECIMIENTOS ABIERTOS AL PÚBLICO
Cuando dueño o administrador de establecimiento tolere
30 843 1 27 4 338 2 3 1.407
riñas o escándalos
Cuando se permita uso de estupefacientes o
4 9 33 76 27 112 2.293 23 4.667
alucinógenos
Cuando se quebrante horario de servicio señalado por la
5 38 2.216 9 422 78 434 16 16 3.778
policía local
SUBTOTAL 9 77 3.092 10 525 27 0 194 3.065 41 19 9.852
DAN MOTIVO A EXPULSIÓN DE SITIOS PÚBLICOS
Al que en establecimiento público riña o perturbe
329 4 67 1 998 2 58 180 546 6.127
la tranquilidad
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

149
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

150
TABLA 40. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA 2011
METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA
DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL VICHADA TOTAL
BARRANQUILLA BOGOTÁ BUCARAMANGA CALI CARTAGENA CÚCUTA IBAGUÉ MEDELLÍN PEREIRA VILLAVICENCIO

Alterar turno de entrada a espectáculo público u oficina 42 13 19 28 200 71 830


Contrariar la prohibición de fumar 443 3 3.195 1.183 622 113 3.471 7.276 24.880
Entrar a sitio público contrariando la orden de autoridad
28 1 1.599 3 4 546 30 2.618
o empresa
No guardar compostura en acto religioso o cultural 15 2 1 12 1 9 239
Ofender a otro en carro de servicio público 22 27 7 9 597 62 1.308
Perturbar la tranquilidad en un espectáculo público 16 12 305 1 51 19 9 727 145 2.241
SUBTOTAL 895 20 5.208 1.186 1.700 21 0 233 5.722 8.139 0 38.243
COMPETE A LOS ALCALDES IMPONER MULTA
Alterar placas de nomenclatura urbana 200 201
Arrojar basura en sitio público 1 621 1.974 113 61 14 60 2.249 9 10.495
No izar bandera nacional en la fecha indicada 1 200 2.283
SUBTOTAL 1 621 1.975 113 61 14 0 60 2.649 9 0 12.979
COMPETE A LOS ALCALDES IMPONER MULTA DE CIEN A QUINIENTOS PESOS
A administrador que no fije máxima capacidad en ascensor 200 203
Dañar árboles en parques o avenidas 11 3 500 7 599
Dar aviso falso sobre incendio o inundación 100 101
Incurrir en contravenciones más de dos veces 479 1 200 2.193
Transportar en ascensor mayor número de personas
100 105
de las permitidas
Usar título o uniforme que no corresponde 56
SUBTOTAL 0 0 490 1 3 0 0 0 1.100 7 0 3.257
COMPETE A LOS ALCALDES IMPONER MULTA DE QUINIENTOS A MIL PESOS
Al dueño de edificio con ascensor que no tenga abierta
100 107
puerta o escalera
Dañar conductos de agua, luz, teléfono, etc. 2 2 12
Disparar sin motivo arma de fuego 4
Empresario que se exceda en venta de boletas o exceda
0
precios
SUBTOTAL 0 2 2 0 0 0 0 0 100 0 0 123
COMPETE A LOS ALCALDES IMPONER EL DECOMISO
De bebidas o comestibles en mal estado 5 2 28
De boletas o tiquetes con precios no autorizados 3
De elementos como puñales, ganzúas, etc. 4.229 1.579 32 2.470 57 13.913
SUBTOTAL 0 0 4.234 1.579 32 0 0 0 2.472 57 0 13.944
TABLA 40. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA 2011

METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA
DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL VICHADA TOTAL
BARRANQUILLA BOGOTÁ BUCARAMANGA CALI CARTAGENA CÚCUTA IBAGUÉ MEDELLÍN PEREIRA VILLAVICENCIO

DAN LUGAR A SUSPENSIÓN DE PERMISO O LICENCIA


Reincidir en hechos que motiven cierre temporal
396 1 407
de establecimiento
Suministrar o tolerar uso o consumo de alucinógenos 62 4 1 11 1 1.136 46 3.084
Violar licencia para ejercer un oficio 83 89
SUBTOTAL 0 62 483 0 2 0 11 1 1.136 46 0 3.580
DAN LUGAR A SUSPENSIÓN DEMOLICIÓN O CONSTRUCCIÓN DE OBRA
A dueño de edificio o construcción que amenace ruina y
1
peligre la seguridad pública
Iniciar obra sin permiso o violación de condiciones fijadas 20 25
A quien no evite incendio o cualquier calamidad pública 2
SUBTOTAL 0 0 20 0 0 0 0 0 0 0 0 28
PERMITEN IMPONER CONSTRUCCIÓN DE OBRAS
Mantener muros o frentes en mal estado 1 3 12
Mantener tubos o cañerías en mal estado o carecer de tales 1 2
SUBTOTAL 0 1 4 0 0 0 0 0 0 0 0 14
PERMITEN IMPONER TRABAJO EN OBRAS DE INTERÉS PÚBLICO
A quien no pueda pagar multa 10
SUBTOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10
CONTRAVENCIONES ESPECIALES QUE AFECTAN LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PÚBLICAS
Uso indebido de bandera o emblema patrio 1 59
Reunión tumultuosa que perturbe actividades sociales 1 100 124
Organizar reuniones públicas sin el cumplimiento
1 42 14 59
de los requisitos legales
Obstaculizar tránsito de personas o vehículos en vía pública 1 5.190 13 18 366 1 6.139
El que coloque leyendas y dibujos ultrajantes en lugar público 16 30
Desobedecer orden de legítima autoridad o negarle
26 1 329 249 622
auxilio pedido
No colocar avisos previniendo accidente en vía o alterarlos 1 100 116
Fabricar fuegos artificiales sin permiso de autoridad 1
SUBTOTAL 0 2 5.277 13 19 0 329 0 829 1 0 7.150
CONTRAVENCIONES ESPECIALES QUE AFECTAN EL ORDEN SOCIAL
Omitir información sobre lesionados y decesos 1 2
Ejercer ilegalmente profesión u oficio 14 251 1.748
SUBTOTAL 0 0 14 0 0 0 0 251 1 0 0 1.750
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

151
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

152
TABLA 40. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA 2011
METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA
DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL VICHADA TOTAL
BARRANQUILLA BOGOTÁ BUCARAMANGA CALI CARTAGENA CÚCUTA IBAGUÉ MEDELLÍN PEREIRA VILLAVICENCIO

CONTRAVENCIONES QUE AFECTAN LA FE PÚBLICA


Cambiar la figura exterior del vehículo automotor
1
sin permiso de autoridad
Matricular vehículo sin los documentos requeridos 1 7
SUBTOTAL 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 8
CONTRAVENCIONES QUE AFECTAN LA MORAL PÚBLICA
Ejecutar hecho obsceno en sitio público o abierto al público 358 622 89 51 25 515 8 3.064
SUBTOTAL 0 358 622 89 51 0 0 25 515 8 0 3.064
CONTRAVENCIONES QUE AFECTAN LA INTEGRIDAD PERSONAL
Sin facultad averiguar privacidad de persona
1 1
con grabación o foto
Divulgar hecho de vida privada de otra persona
6
para provecho propio
Divulgar vida privada sin justa causa 1 100 112
SUBTOTAL 0 0 2 0 0 0 0 0 100 0 0 119
CONTRAVENCIONES QUE AFECTAN EL PATRIMONIO ECONÓMICO
Comprar o vender reliquias históricas sin permiso legal 0
Omitir identidad de quien empeña objetos 100 132
Abusar de ignorancia o credulidad ajenas con fines de lucro 0
Apropiarse de cosa ajena extraviada 1 4 4 92
Negarse a pagar consumo en establecimiento 100 307
SUBTOTAL 0 1 0 0 0 0 0 0 204 4 0 531
CONTRAVENCIONES LEY 30/1986
Fabricación y expendio de jeringas y agujas hipodérmicas 0
Incitación al consumo de drogas 158 10 7.814 9.305
Multa a fabricación de bebidas alcohólicas 0
Multa a fabricación de productos farmacéuticos 0
Multas a farmacias y droguerías 0
Oposición a la inspección y vigilancia del Ministerio de Salud 3
SUBTOTAL 0 158 10 0 0 0 0 0 7.814 0 0 9.309
CONTRAVENCIONES AMBIENTALES LEY 1259/19-12-2008
Almacenar materiales y residuos de obras de
1 98
construcción o demoliciones en vías y/o áreas públicas
Arrojar basuras desde un vehículo automotor o de tracción
humana o animal en movimiento o estático a las vías 10 6 311 358
públicas, parque o áreas públicas
TABLA 40. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA 2011

METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA METROPOLITANA
DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL VICHADA TOTAL
BARRANQUILLA BOGOTÁ BUCARAMANGA CALI CARTAGENA CÚCUTA IBAGUÉ MEDELLÍN PEREIRA VILLAVICENCIO

Arrojar basura y escombros a fuentes de agua y bosques 3 4 11 1 5 2 87


Darle mal manejo a sitios donde se reciclan, clasifican
6 6
o transforman residuos sólidos
Destapar y extraer, parcial o totalmente, el contenido
de las bolsas para la basura, una vez colocadas para 88
su recolección
Dificultar de alguna manera la recolección de basuras
2 100
y escombros
Disponer residuos, basuras y escombros en bienes
283 1 395
de carácter público o privado
Disponer inadecuadamente animales muertos, partes
de estos y residuos biológicos dentro de los residuos 0
domésticos
Disponer residuos sólidos y escombros en sitios de uso
15 77 4 133
público no autorizados por autoridad competente
Lavar y hacer limpieza de cualquier objeto en vías y áreas
públicas, que causen acumulación o esparcimiento 4 184 4 2 226
de basuras
No usar recipientes o elementos acordes para la recolección
91 2 997 1.213
de basuras
Permitir la deposición de mascotas en sitios públicos 4 36 1 2 94
Realizar quema de basuras y/o escombros sin medidas
de seguridad, en sitios no autorizados por autoridad 34 12 3 1 17 287
competente
Sacar basura en horarios no autorizados 5 51 2 38 275
SUBTOTAL 42 39 751 4 25 0 0 20 1.350 0 0 3.360
CONTRAVENCIONES ESPECIALES CON RESPECTO A LA TENENCIA DE EJEMPLARES CANINOS. LEY 746 DE 2002
De los propietarios o tenedores de ejemplares caninos
1 1 19
que no recojan los excrementos
Las personas que organicen, promuevan o difundan las
3 3
peleas de ejemplares caninos como espectáculo
SUBTOTAL 0 0 4 0 1 0 0 0 0 0 0 22
TOTAL CONTRAVENCIONES 2011 1093 4878 56780 23864 24592 1236 9222 2651 46911 10533 613 354.492
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN 0,31% 1,38% 16,02% 6,73% 6,94% 0,35% 2,60% 0,75% 13,23% 2,97% 0,17% 100,00%
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

153
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

154
TABLA 41. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA POR MESES 2011
DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO I SEMESTRE JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE II SEMESTRE TOTAL

DAN LUGAR A AMONESTACIÓN PRIVADA


Al que en vía pública riña o amenace a otros 16.796 14.752 18.250 13.283 13.398 12.666 89.145 12.318 14.185 12.150 11.929 9.882 6.802 67.266 156.411
Dejar vagar ganado en lugares públicos 1.708 1.176 1.048 1.000 1.021 1.238 7.191 1.266 1.068 915 890 1.041 914 6.094 13.285
SUBTOTAL 18.504 15.928 19.298 14.283 14.419 13.904 96.336 13.584 15.253 13.065 12.819 10.923 7.716 73.360 169.696
DAN LUGAR A REPRENSIÓN EN AUDIENCIA PÚBLICA
Dejar suelto animal feroz o dañino 597 384 344 417 316 579 2.637 422 333 265 385 231 229 1.865 4.502
Permitir a sus hijos intranquilizar al vecindario 329 329 324 164 285 163 1.594 161 104 133 171 126 64 759 2.353
Permitir reuniones ruidosas de noche 611 311 371 162 373 217 2.045 145 159 236 162 251 464 1.417 3.462
Perturbar tranquilidad en oficina pública 525 869 798 488 860 589 4.129 538 326 442 243 166 80 1.795 5.924
Usar motor sin filtro que interfiera la televisión 646 726 664 534 549 735 3.854 598 781 797 1.233 800 616 4.825 8.679
SUBTOTAL 2.708 2.619 2.501 1.765 2.383 2.283 14.259 1.864 1.703 1.873 2.194 1.574 1.453 10.661 24.920
EXIGEN PROMESA DE BUENA CONDUCTA
A quien haya sido amonestado en privado o reprendido
1.295 1.437 1.619 1.190 1.611 1.600 8.752 1.315 813 1.236 1.371 1.595 1.082 7.412 16.164
en audiencia pública
SUBTOTAL 1.295 1.437 1.619 1.190 1.611 1.600 8.752 1.315 813 1.236 1.371 1.595 1.082 7.412 16.164
EXIGEN PRESENTACIÓN PERIÓDICA A COMANDOS
A quien reincida en riña o pelea 260 246 311 225 257 176 1.475 131 65 59 123 70 134 582 2.057
A quien sea amonestado en privado o reprendido
2.587 2.156 2.231 1.948 1.810 2.113 12.845 2.714 2.093 1.159 1.850 2.064 1.484 11.364 24.209
en audiencia pública
SUBTOTAL 2.847 2.402 2.542 2.173 2.067 2.289 14.320 2.845 2.158 1.218 1.973 2.134 1.618 11.946 26.266
DAN LUGAR A RETENCIÓN TRANSITORIA
A quien deambule embriagado y no permita
378 331 340 962 836 246 3.093 311 59 389 449 349 329 1.886 4.979
ser acompañado a su domicilio
A quien por gran excitación pueda infringir la ley penal 679 347 249 790 847 259 3.171 345 62 259 467 349 472 1.954 5.125
SUBTOTAL 1.057 678 589 1.752 1.683 505 6.264 656 121 648 916 698 801 3.840 10.104
EXIGEN CIERRE TEMPORAL DE ESTABLECIMIENTOS ABIERTOS AL PÚBLICO
Cuando dueño o administrador de establecimiento tolere
198 205 320 151 95 131 1.100 86 57 58 52 37 17 307 1.407
riñas o escándalos
Cuando se permita uso de estupefacientes o alucinógenos 624 484 287 560 213 327 2.495 129 179 249 411 386 818 2.172 4.667
Cuando se quebrante horario de servicio señalado
550 309 455 357 426 398 2.495 360 210 175 222 178 138 1.283 3.778
por la policía local
SUBTOTAL 1.372 998 1.062 1.068 734 856 6.090 575 446 482 685 601 973 3.762 9.852
DAN MOTIVO A EXPULSIÓN DE SITIOS PÚBLICOS
Al que en establecimiento público riña o perturbe
679 815 808 658 661 716 4.337 483 356 262 296 195 198 1.790 6.127
la tranquilidad
TABLA 41. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA POR MESES 2011

DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO I SEMESTRE JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE II SEMESTRE TOTAL

Alterar turno de entrada a espectáculo público u oficina 93 66 147 33 148 45 532 65 73 26 45 38 51 298 830
Contrariar la prohibición de fumar 2.331 2.168 2.297 1.854 2.324 2.117 13.091 1.519 1.931 2.215 1.130 2.684 2.310 11.789 24.880
Entrar a sitio público contrariando la orden de autoridad
345 652 351 288 269 183 2.088 141 100 95 88 92 14 530 2.618
o empresa
No guardar compostura en acto religioso o cultural 34 13 14 17 20 37 135 17 16 9 20 21 21 104 239
Ofender a otro en carro de servicio público 104 71 156 131 258 46 766 132 55 86 71 49 149 542 1.308
Perturbar la tranquilidad en un espectáculo público 515 116 305 178 249 203 1.566 140 159 67 85 201 23 675 2.241
SUBTOTAL 4.101 3.901 4.078 3.159 3.929 3.347 22.515 2.497 2.690 2.760 1.735 3.280 2.766 15.728 38.243
COMPETE A LOS ALCALDES IMPONER MULTA
Alterar placas de nomenclatura urbana 1 100 100 201 0 201
Arrojar basura en sitio público 1.560 1.163 1.262 633 622 833 6.073 494 737 663 651 1.120 757 4.422 10.495
No izar bandera nacional en la fecha indicada 1 2 101 100 1 205 1.385 146 2 3 541 1 2.078 2.283
SUBTOTAL 1.561 1.166 1.463 633 822 834 6.479 1.879 883 665 654 1.661 758 6.500 12.979
COMPETE A LOS ALCALDES IMPONER MULTA DE CIEN A QUINIENTOS PESOS
A administrador que no fije máxima capacidad en ascensor 3 100 100 203 0 203
Dañar árboles en parques o avenidas 124 7 113 202 101 2 549 19 2 1 3 25 50 599
Dar aviso falso sobre incendio o inundación 100 100 1 1 101
Incurrir en contravenciones más de dos veces 188 61 138 86 185 93 751 117 247 101 220 581 176 1.442 2.193
Transportar en ascensor mayor número de personas
1 100 4 105 0 105
de las permitidas
Usar título o uniforme que no corresponde 49 5 2 56 0 56
SUBTOTAL 464 74 353 388 386 99 1.764 136 249 102 223 581 202 1.493 3.257
COMPETE A LOS ALCALDES IMPONER MULTA DE QUINIENTOS A MIL PESOS
Al dueño de edificio con ascensor que no tenga abierta
100 1 5 106 1 1 107
puerta o escalera
Dañar conductos de agua, luz, teléfono, etc. 3 2 2 1 1 1 10 1 1 2 12
Disparar sin motivo arma de fuego 4 4 4
Empresario que se exceda en venta de boletas o exceda
0
precios
SUBTOTAL 7 2 102 2 6 1 120 0 0 0 1 1 1 3 123
COMPETE A LOS ALCALDES IMPONER EL DECOMISO
De bebidas o comestibles en mal estado 1 2 2 5 2 1 20 23 28
De boletas o tiquetes con precios no autorizados 1 1 2 2 3
De elementos como puñales, ganzúas, etc. 1.321 1.233 629 1.652 1.434 1.612 7.881 1.307 847 920 1.170 1.097 691 6.032 13.913
SUBTOTAL 1.321 1.235 629 1.654 1.434 1.614 7.887 1.309 848 922 1.170 1.097 711 6.057 13.944
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

155
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

156
TABLA 41. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA POR MESES 2011

DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO I SEMESTRE JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE II SEMESTRE TOTAL

DAN LUGAR A SUSPENSIÓN DE PERMISO O LICENCIA


Reincidir en hechos que motiven cierre temporal de
36 49 58 31 41 43 258 39 31 19 22 11 27 149 407
establecimiento
Suministar o tolerar uso o consumo de alucinógenos 404 162 276 199 198 211 1.450 217 211 130 252 428 396 1.634 3.084
Violar licencia para ejercer un oficio 1 15 5 4 6 12 43 7 12 17 4 6 46 89
SUBTOTAL 441 226 339 234 245 266 1.751 263 254 166 274 443 429 1.829 3.580
DAN LUGAR A SUSPENSIÓN DEMOLICIÓN O CONSTRUCCIÓN DE OBRA
A dueño de edificio o construcción que amenace ruina
1 1 0 1
y peligre la seguridad pública
Iniciar obra sin permiso o violación de condiciones fijadas 2 3 3 4 4 16 3 2 2 2 9 25
A quien no evite incendio o cualquier calamidad pública 1 1 1 1 2
SUBTOTAL 3 4 3 0 4 4 18 0 3 3 2 0 2 10 28
PERMITEN IMPONER CONSTRUCCIÓN OBRAS
Mantener muros o frentes en mal estado 3 1 3 1 3 11 1 1 12
Mantener tubos o cañerías en mal estado o carecer de tales 1 1 1 1 2
SUBTOTAL 3 2 3 0 1 3 12 0 1 0 1 0 0 2 14
PERMITEN IMPONER TRABAJO EN OBRAS INTERÉS PÚBLICO
A quien no pueda pagar multa 10 10 0 10
SUBTOTAL 0 0 0 10 0 0 10 0 0 0 0 0 0 0 10
CONTRAVENCIONES ESPECIALES QUE AFECTAN LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PÚBLICAS
Uso indebido de bandera o emblema patrio 1 1 58 58 59
Reunión tumultuosa que perturbe actividades sociales 102 20 1 123 1 1 124
Organizar reuniones públicas sin el cumplimiento de los
2 3 2 7 23 13 16 52 59
requisitos legales
Obstaculizar tránsito de personas o vehículos en vía pública 440 442 949 239 484 1.705 4.259 1.372 164 126 140 45 33 1.880 6.139
El que coloque leyendas y dibujos ultrajantes en lugar público 7 1 3 11 22 7 1 8 30
Desobedecer orden de legítima autoridad o negarle
155 65 81 34 44 69 448 28 27 11 56 7 45 174 622
auxilio pedido
No colocar avisos previniendo accidente en vía o alterarlos 109 1 3 1 114 2 2 116
Fabricar fuegos artificiales sin permiso de autoridad 0 1 1 1
SUBTOTAL 815 509 1.039 304 528 1.779 4.974 1.409 191 138 220 124 94 2.176 7.150
CONTRAVENCIONES ESPECIALES QUE AFECTAN EL ORDEN SOCIAL
Omitir información sobre lesionados y decesos 1 1 2 0 2
Ejercer ilegalmente profesión u oficio 205 259 298 314 225 126 1.427 146 74 37 47 13 4 321 1.748
SUBTOTAL 205 260 299 314 225 126 1.429 146 74 37 47 13 4 321 1.750
TABLA 41. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA POR MESES 2011

DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO I SEMESTRE JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE II SEMESTRE TOTAL

CONTRAVENCIONES QUE AFECTAN LA FE PÚBLICA


Cambiar la figura exterior del vehículo automotor
1 1 0 1
sin permido de autoridad
Matricular vehículo sin los documentos requeridos 6 6 1 1 7
SUBTOTAL 0 0 1 6 0 0 7 0 0 0 0 1 0 1 8
CONTRAVENCIONES QUE AFECTAN LA MORAL PÚBLICA
Ejecutar hecho obsceno en sitio público o abierto al público 329 300 265 332 280 412 1.918 341 272 242 167 70 54 1.146 3.064
SUBTOTAL 329 300 265 332 280 412 1.918 341 272 242 167 70 54 1.146 3.064
CONTRAVENCIONES QUE AFECTAN LA INTEGRIDAD PERSONAL
Sin facultad averiguar privacidad de persona con grabación
1 1 0 1
o foto
Divulgar hecho de vida privada de otra persona para
4 2 6 0 6
provecho propio
Divulgar vida privada sin justa causa 105 2 1 4 112 0 112
SUBTOTAL 106 0 6 0 1 6 119 0 0 0 0 0 0 0 119
CONTRAVENCIONES QUE AFECTAN EL PATRIMONIO ECONÓMICO
Comprar o vender reliquias históricas sin permiso legal 0
Omitir identidad de quien empeña objetos 101 1 6 4 8 11 131 1 1 132
Abusar de ignorancia o credulidad ajenas con fines de lucro 0
Apropiarse de cosa ajena extraviada 59 6 4 1 16 86 3 1 2 6 92
Negarse a pagar consumo en establecimiento 133 39 58 8 5 39 282 8 4 3 6 4 25 307
SUBTOTAL 293 46 68 13 13 66 499 11 6 5 6 0 4 32 531
CONTRAVENCIONES LEY 30/86
Fabricación y expendio de jeringas y agujas hipódermicas 0
Incitación al consumo de drogas 646 717 483 2.234 1.119 473 5.672 494 358 780 1.004 564 433 3.633 9.305
Multas a fabricación de bebidas alcohólicas 0
Multas a a fabricación de productos farmacéuticos 0
Multas a farmacias y droguerías 0
Oposición a la inspección y vigilancia del Ministerio de Salud 2 1 3 0 3
SUBTOTAL 646 719 483 2.234 1.120 473 5.675 494 358 780 1.005 564 433 3.633 9.308
CONTRAVENCIONES AMBIENTALES LEY 1259/19-12-2008
Almacenar materiales y residuos de obras de
8 6 3 10 1 10 38 2 2 3 15 38 60 98
construcción o demoliciones en vías y/o areas públicas
Arrojar basuras desde un vehículo automotor o de tracción
humana o animal en movimiento o estático a las vías 100 4 6 14 2 9 135 2 51 3 164 3 223 358
públicas, parque o áreas públicas
Tablas estadísticas: delitos y contravenciones, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

157
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

158
TABLA 41. CONTRAVENCIONES REGISTRADAS EN COLOMBIA POR MESES 2011

DESCRIPCIÓN CONTRAVENCIONAL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO I SEMESTRE JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE II SEMESTRE TOTAL

Arrojar basura y escombros a fuentes de agua y bosque 8 18 11 1 16 10 64 3 12 1 4 2 1 23 87


Darle mal manejo a sitios donde se reciclan, clasifican
1 1 4 1 5 6
o tranforman residuos sólidos
Destapar y extraer, parcial o totalmente, el contenido
de las bolsas para la basura, una vez colocadas para 4 3 11 1 9 28 3 3 15 39 60 88
su recolección
Dificultar de alguna manera la recolección de basuras
8 3 3 9 1 13 37 3 3 3 15 39 63 100
y escombros
Disponer residuos, basuras y escombros en bienes
18 21 47 119 50 63 318 13 7 3 15 39 77 395
de carácter público o privado
Disponer inadecuadamente animales muertos, partes
de estos y residuos biologicos dentro de los residuos 0
domesticos
Disponer residuos sólidos y escombros en sitios de uso
11 13 17 3 8 45 97 17 13 4 1 1 36 133
público no autorizados por autoridad competente
Lavar y hacer limpieza de cualquier objeto en vías y áreas
públicas, que causen acumulación o esparcimiento 62 17 8 4 44 135 21 29 5 31 5 91 226
de basuras
No usar recipientes o elementos acordes para la recolección
102 20 20 11 1 38 192 36 775 154 16 40 1.021 1.213
de basuras
Permitir la deposición de mascotas en sitios públicos 5 3 12 7 3 34 64 13 6 7 3 1 30 94
Realizar quema de basuras y/o escombros sin medidas
de seguridad, en sitios no autorizados por autoridad 30 43 38 14 13 31 169 19 29 14 25 20 11 118 287
competente
Sacar basura en horarios no autorizados 20 26 60 37 10 29 182 17 7 8 18 2 41 93 275
SUBTOTAL 372 178 228 240 108 336 1.460 148 888 257 161 189 257 1.900 3.360
CONTRAVENCIONES ESPECIALES CON RESPECTO A LA TENENCIA DE EJEMPLARES CANINOS. LEY 746 DE 2002
De los Propietarios o tenedores de ejemplares caninos
3 3 2 1 5 14 1 4 5 19
que no recojan los excrementos
Las personas que organicen, promuevan o difundan las
3 3 0 3
peleas de ejemplares cáninos como espectáculo
SUBTOTAL 3 0 3 2 1 8 17 0 1 0 4 0 0 5 22
TOTAL CONTRAVENCIONES 2011 38.453 32.684 36.973 31.756 31.998 30.811 202.675 29.472 27.212 24.599 25.627 25.449 19.358 151.817 354.492
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN 10,85% 9,22% 10,43% 8,96% 9,03% 8,69% 57,17% 8,31% 7,68% 6,94% 7,23% 7,21% 5,46% 42,83% 100,00%
TABLA 42. SUICIDIOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011
SEXO EDAD ESTADO CIVIL ESTADO PSÍQUICO
DEPARTAMENTO MENOR MAYOR UNIÓN
MASCULINO FEMENINO DE 16 A 20 DE 21 A 30 DE 31 A 40 NR SOLTERO CASADO VIUDO SEPARADO DIVORCIADO NR DEMENTE EMBRIAGUEZ DROGADO NORMAL NR
16 40 LIBRE
Amazonas 6 3 1 2 4 2 6
Antioquia 26 3 10 7 3 9 16 5 1 3 1 3 29
Arauca 9 3 2 7 2 1 6 1 5 12
Atlántico 9 1 4 4 2 4 2 3 1 10
Bolívar 14 4 1 3 5 4 5 10 3 5 1 17
Boyacá 60 18 4 14 25 7 28 43 17 3 11 1 3 1 1 76
Caldas 49 18 2 14 14 12 25 39 11 1 13 2 1 2 1 64
Caquetá 18 7 3 3 6 7 6 10 15 25
Cauca 35 5 2 8 13 7 10 21 2 15 2 1 3 2 34
Casanare 10 2 1 4 4 3 4 3 5 12
Cesar 16 7 2 2 4 5 10 8 3 11 1 23
Córdoba 22 6 1 3 7 2 15 10 3 15 28
Cundinamarca 20 5 5 3 4 13 9 4 7 1 1 3 25
Chocó 2 2 2 2
Guajira 20 2 6 5 6 5 10 3 9 21 1
Guainía
Guaviare 4 2 1 1 2 1 1 4
Magdalena 19 2 1 9 2 8 1 13 1 6 1 21
Magdalena Medio 15 5 2 2 9 7 9 1 7 3 12 8
Meta 17 2 1 4 4 3 6 1 8 7 4 14 5
Nariño 44 13 4 13 21 5 14 37 11 8 1 12 45
Norte de Santander 49 2 4 16 11 20 23 7 1 18 1 1 51
Putumayo 7 6 3 3 2 3 1 1 8 1 3 1 11 2
Quindío 46 13 5 13 11 9 21 32 10 1 13 1 1 1 2 56 1
Risaralda 2 1 1 2 2
Santander 41 11 4 4 12 6 26 29 13 1 8 1 49 3
San Andrés
Sucre 26 3 1 3 4 6 15 9 8 11 1 29
Tolima 19 2 5 6 5 5 10 1 10 21
Huila 57 15 1 19 19 18 15 42 10 18 2 71 1
Urabá 1 1 1 1
Valle 72 6 1 9 16 19 32 1 32 18 3 21 1 1 2 1 1 73 3
Vaupés
Vichada 1 1 1 1 2 2
Metropolitana Barranquilla 53 7 2 8 19 7 24 30 13 17 60
Metropolitana Bogotá 238 50 7 47 105 42 87 255 25 1 2 5 2 2 273 11
Metropolitana Bucaramanga 44 4 1 7 11 7 22 22 10 1 11 3 1 1 47
Metropolitana Cali 99 13 14 35 18 44 1 55 14 36 4 1 2 2 5 101 4
Metropolitana Cartagena 2 2 2 2
Metropolitana Cúcuta 24 3 1 4 6 5 11 14 3 7 2 1 27
Metropolitana Ibagué 20 6 1 3 11 6 5 8 4 1 12 1 25 1
Metropolitana Medellín 46 3 2 2 19 13 13 25 8 6 2 2 6 41 8
Metropolitana Pereira 29 10 1 4 9 8 17 17 5 1 11 3 2 1 37 1
Metropolitana Villavicencio 23 6 2 2 8 6 11 7 5 9 4 4 20 9
Tablas estadísticas: suicidios, 2011

TOTAL 1.314 264 55 248 460 270 540 5 885 227 14 363 33 15 41 12 14 3 1.446 103
NR : No Reportado
Tablas estadísticas: suicidios, 2011

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

159
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 54, número 1, enero-junio 2012, Bogotá, D.C., Colombia

160
TABLA 42. SUICIDIOS REGISTRADOS EN COLOMBIA 2011
POSIBLES CAUSAS DEL SUICIDIO ARMA O MEDIO UTILIZADO
FRUSTRACIÓN
DEPARTAMENTO DEPRESIÓN PROBLEMAS PROBLEMAS SITUACIÓN ARMA DE INGESTIÓN TOTAL
ESTUDIO O OTROS NR AHORCADO ARMA BLANCA OTROS
MORAL FAMILIARES PASIONALES ECONÓMICA FUEGO TÓXICOS
NEGOCIO
Amazonas 2 3 1 4 1 1 6
Antioquia 5 3 6 4 11 12 14 2 1 29
Arauca 2 1 1 8 6 3 2 1 12
Atlántico 1 1 2 3 3 6 1 3 10
Bolívar 8 2 2 1 3 2 7 6 1 4 18
Boyacá 17 12 11 2 36 23 4 18 29 4 78
Caldas 23 1 7 4 2 27 3 30 2 12 14 9 67
Caquetá 5 1 7 12 5 5 11 4 25
Cauca 14 1 5 20 18 1 9 10 2 40
Casanare 3 1 1 2 1 4 7 3 2 12
Cesar 9 2 3 7 2 14 1 4 4 23
Córdoba 1 4 3 1 8 11 23 2 3 28
Cundinamarca 1 3 3 16 2 9 1 11 1 3 25
Chocó 1 1 2 2
Guajira 1 2 2 1 11 5 13 8 1 22
Guainía 0
Guaviare 1 3 3 1 4
Magdalena 3 1 3 14 11 8 1 1 21
Magdalena Medio 1 1 2 1 13 2 12 1 3 1 3 20
Meta 3 1 2 1 12 5 8 5 1 19
Nariño 21 3 16 2 8 7 23 14 16 4 57
Norte de Santander 11 3 16 1 20 10 14 26 1 51
Putumayo 6 3 4 3 2 7 1 13
Quindío 6 1 2 8 1 40 1 35 1 11 9 3 59
Risaralda 1 1 2 2
Santander 29 6 9 8 10 1 19 19 3 52
San Andrés 0
Sucre 6 1 5 1 14 2 24 4 1 29
Tolima 1 6 4 10 4 14 2 1 21
Huila 15 1 10 12 28 6 19 2 15 29 7 72
Urabá 1 1 1
Valle 19 1 7 9 8 26 8 35 2 19 10 12 78
Vaupés 0
Vichada 1 1 1 1 2
Metropolitana Barranquilla 14 10 3 1 22 10 41 12 3 4 60
Metropolitana Bogotá 15 1 23 48 10 183 8 124 13 63 38 50 288
Metropolitana Bucaramanga 1 3 2 7 2 33 13 1 7 15 12 48
Metropolitana Cali 17 1 4 32 9 46 3 54 5 26 17 10 112
Metropolitana Cartagena 1 1 1 1 2
Metropolitana Cúcuta 1 1 3 1 19 2 15 3 4 1 4 27
Metropolitana Ibagué 4 6 6 1 7 2 16 1 4 1 4 26
Metropolitana Medellín 9 1 3 4 3 22 7 26 1 15 1 6 49
Metropolitana Pereira 9 2 5 2 2 19 20 1 7 2 9 39
Metropolitana Villavicencio 3 1 2 4 2 3 14 18 2 3 3 3 29
TOTAL 288 11 131 248 64 678 158 696 44 378 288 172 1.578
NR : No Reportado

También podría gustarte