Está en la página 1de 60
SNORT OF AR Batt SACRA ARS setmEES REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NUMERO 2177 DE 2017 22 DIC 2017 Por el cual se integra el Consejo para la inclusion de la Discapacidad y se dictan disposiciones relacionadas con su funcionamiento, EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA En uso de sus atribuciones constitucionales y legales, y en particular las que fe confiere ef articulo 182, numeral 11 de la Constitucién Politica, en desarrollo det numeral 11 del artioulo 5° de la Ley 1618 de 2013, y CONSIDERANDO: Que ef articulo 47 de a Constitucién Politica, dispone que “E! Estado adelantard una politica de previsién, rehabilitacién e integracion social para los disminuidos fisicos, sensoriales y psiquicos, a quienes se prestard la atencién especializada que requieran”. Que el articulo 53 de la Constitucién Politica establece fa incorporacién a la legislacion interna de fos convenios internacionales del trabajo debidamente ratificados. Que la Ley 1145 de 2007 creé y definié el Sistema Nacional de Discapacidad, entendido como “el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos, programas e instituciones que permiten la puesta en marcha de los principios generales de fa discapacidad contenidos en esta ley”, sistema que esta conformado por el Consejo Nacional de Discapacidad - CND, los Comités Departamentales y Distritales de Discapacidad - CDD y los Comités Municipales y Locales de Discapacidad - CMD y CLD respectivamente. Que a su vez, la Ley 1346 de 2009 aprobé la “Convencién sobre los Derechos de Jas personas con Discapacidad’, adoptada por la Asambiea General de Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006. Que la Ley Estatutaria 1618 del 27 de febrero de 2013 establece las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de fas personas con discapacidad. Que de acuerdo con fa normatividad expuesta y en virtud de lo sefialado en el numeral 11 del articulo 5° y el numeral 2° del articulo 6° de la Ley Estatutaria 1618 de 2013 es obligacién “del Ministerio de! interior, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio del Trabajo disponer los mecanismos necesarios para fa integracién de un Consejo para la Inclusién de la Discapacidad que tiene por finalidad coordinar las acciones que el sector privado adelante con el DECRETO NUMERO__- 2177 DE 2017 HOJAN? 2 Continuacion del Decreto “Por 6/ cual se integra e! Consejo pare la Inclusion de la Discapacidad y se dictan disposiciones relacionadas con su funcionarniento,” fin de coadyuvar al ejercicio de los derechos y Ia inclusién de {as personas con discapacidad Que conforme ai acta 029-2016 del 7 de julio de 2016, e! Consejo Nacional de Discapacidad, de conformidad con el articulo 6 de la Ley 1145 de 2007, propuso la conformacién de seis mesas o subcomisiones, entre las cuales esté la Subcomision Laboral que corresponde al precitado Consejo para la Inclusion de la Discapacidad dentro de! marco e integrado al Sistema Nacional de Discapacidad con aplicacién en el nivel nacional y en los comités departamentaies, distritales y municipales de discapacidad. Que mediante Decreto 2107 de 2016, ef Ministerio del Interior asumié la rectoria del Sistema Nacional de Discapacidad. Que en mérito de lo expuesto, DECRETA: Articulo 1. Adicién del articulo 1.1.2.12, al Decreto 1072 de 2015. Adiciénese al Decreto 1072 de 2015, Unico Reglamentario de! Sector Trabajo, el siguiente articulo: *Articulo 1.1.2.12. Consejo para la Inclusion de la Discapacidad. Intégrese el Consejo para la Inctusién de la Discapacidad articulado al Sisterna Nacional de Discapacidad, cuyo objeto seré coordinar las. acciones que el sector privado adelante para coadyuvar al ejercicio de los derechos y la inclusién social, laboral y productiva de las personas con discapacidad, orientadas ai desarrollo de las capacidades a través de la formacion para el trabajo, la produccién y el empleo de las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores. El Consejo para la Inclusién de la Discapacidad desarroliara su objeto como un componente de la Politica Publica de Discapacidad y se articulara para.el efecto al Consejo Nacional de Discapacidad". Articulo 2. Principios. Los miembros del Consejo para la Inclusién de la Discapacidad y quienes intervengan en sus sesiones en calidad de invitados, obraran con observancia de los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economia, celeridad, imparcialidad, publicidad, dignidad humana, respeto, autonomia individual, independencia, igualdad, equidad, Justicia, inclusion, progresividad en la financiacion, equiparacién de oportunidades, proteccién, no discriminacion, solidaridad, pluralismo, accesibilidad, diversidad, respeto, aceptacién de las diferencias y participacién de las personas con discapacidad, consagrados en la Constitucién Politica y en ef articulo 3 de la Ley Estatutaria 1818 de 2013, Articulo 3. Composicién. El Consejo para la Inclusién de fa Discapacidad estara conformado por los siguientes integrantes: 1. El Ministro dei Trabajo, o su delegado, quién lo presidira, 2. El Ministro det Interior, o su delegado 3. El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, o su delegado. DECRETO NUMERO_. 2177 DE 2017 HOJAN® 3 Continuacion det Decreto “Por e/ cual se integra el Consejo para la inctusién de fa Discapacidad y ‘se dictan disposiciones retacionadas con su funcionamiento.” 4, El Presidente del Consejo Nacional de Discapacidad. 5. Dos (2) representantes de los gremios designados por el Consejo Gremial Nacional 6 Un (1) ‘representante de las organizaciones no gubemamentales especializadas en inclusion social, laborai y productiva, designado por el Consejo Nacional de Discapacidad. 7. El Presidente Ejecutivo de Confecamaras, o su delegado. 8. Un (1) representante de cada una de las confederaciones de trabajadores que intervienen en la Comisién Permanente de Concertacién de Polfticas Salatiales y Laborales 9. Los representantes de las organizaciones de la sociedad civil de los diferentes tipos de discapacidad ante elConsejo Nacional de Discapacidad. Paragrafo 1. Los delegados de las entidades publicas serdn del nivel directivo. Paragrafo 2. Podran ser invitadas las entidades adscritas y vinculadas de los ministerios aqui representados en los temas de su competencia y demas entidades y organismos que el Consejo considere conveniente vincular. Paragrafo 3. El Consejo se reunira de manera ordinaria por lo menos una vez cada tres (3) meses y podré ser convocado por la presidencia a reuniones extraordinarias, a través de la secretaria técnica. Articuto.4. Funciones. En desarrollo de lo previsto por el articuto 5 de la Ley Estatutaria 1618 de 2013, el Consejo para la Inclusién de la Discapacidad debera garantizar la coordinacion intersectorial de las Politicas de Inclusién social, Laboral y Productiva de las personas con discapacidad, como un componente de la Politica Publica de Discapacidad, mediante el ejercicio de las siguientes funciones: 1. Articular las acciones en materia de inclusién social, laboral y productiva que se adelanten en concordancia con ta Politica Publica de Discapacidad, adoptadas por el Consejo Nacional de Discapacidad en el marco del Sistema Nacional de Discapacidad. 2. Promover, difundir y visibilizar el elercicio efectivo de los derechos a la inclusién social, laborat y productiva de las personas con discapacidad, cuidadores y familiares, a través del disefio e implementacion de estrategias, campafias y mecanismos de participacion y produccion con tas. cadenas productivas y/o claster. 3. Participar en la construccion e implementacién de las politicas de inclusién social, laboral y productiva de las personas con discapacidad, teniendo en cuenta el enfoque diferencial, las acciones afirmativas y el trabajo decente para las personas con discapacidad. 4. Promover la articulacién entre los sectores para generar alianzas pUblico- privadas, valores compartidos, fa Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y el desarrollo de otras estrategias. 5. Incentivar la vinculacién de las familias y cuidadores de personas con discapacidad en los procesos de inclusién social, productives, laborales y de emprendimiento. 6. Promover a través de las instancias idéneas, la creacién de la Red Nacional de Empresas Incluyentes, asi como mecanismos de certficacion y reconocimiento para las empresas que incluyan a personas con discapacidad, sus familias y cuidadores. DECRETO NUMERO_.. 2177 DE 2017 HOJAN? 4 Continuaci6n det Decréto “Por ef cual se integra el Consejo para la Inclusién de fa Discapacidad y se dictan disposiciones relacionadas con su funcionamiento.” 7. Fortalecer y fomentar fa articulacién y participacién de las diferentes instancias a nivel regional y territorial responsables de los procesos de inclusién social, productivos, laborales, de formacién para el trabajo y de emprendimiento de las personas con discapacidad . _Elaborar su propio reglamento. |. Todas las demas funciones que sean necesarias para el cabal cumplimiento de su objeto. Articulo 5. Secretaria Técnica. El Consejo para la inolusién de la Discapacidad tendra una Secretaria Técnica permanente que sera ejercida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Esta Secretaria cumplira con {as siguientes funciones: Presentar el cronograma anual de trabajo del Consejo para su aprobacién. Realizar la convocatoria del Consejo a sesiones ordinarias y extraordinarias. Elaborer las actas correspondientes, enviarlas y hacer seguimiento a las determinaciones, acuerdos adoptados asi como al cuimplimiento de los compromisos adquitidos en el Consejo. . Preparar y presentar al Consejo las propuestas, documentos de trabajo, informes y demas material de apoyo, que siva de soporte para el desarrollo de las funciones de! mismo. . Las demés funciones que sean propias de su caracter de apoyo y soporte técnico, asi como las que le sean asignadas por el Consejo. Articulo 6. Subcomisiones para la Inclusién Social, Laboral y Productiva de Jas Personas con Discapacidad. En los Comités Departamentales, Distritales, Municipaies y Locales de Discapacidad se crearé la Subcomision para la Inclusion Social, Laboral y Productiva de las Personas con Discapacidad, que abordard las materias contempladas en el presente Decreto, en su respectivo nivel territorial y estar conformada por los representantes regionales de las entidades sefialadas en el articulo 3 del presente decreto. La representacion en las Subcomisiones de que trata el presente articulo para el caso del Ministerio del ‘Trabajo sera ejercida por el Director Territorial, o su delegado. Para el caso del Ministerio del interior, seran los Secretarios de Gobierno Departamentales, Distritales o Municipales, o su delegado. Para et caso del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, este designard el delegado para tal fin a las respectivas Subcomisiones y ademés los Secretarios de Desarrollo Econémico Departamentales, Distritales o Municipales, o quienes hagan sus veces. Los presidentes de los Comités Departamentales, Distritales, Municipales y Locales de Discapacidad solicitardn @ los gremios empresariales, a las cémaras de comercio y a ias organizaciones sindicales la designacién de sus delegados a la Subcomisién para la inclusién Social, Laboral y Productiva de las Personas con Discapacidad, La Subcomisién designara de su seno al presidente y la secretaria técnica de la misma, roles que seran rotativos y se ejerceran por periodos anuales Paragrafo. En aquellos departamentos, distritos, municipios y tocalidades en los cuales no se cuente con cualquiera de los funcionarios sefialados en el inciso 2° del presente articulo, la Subcomisién funcionard teniendo en consideracién la estructura institucional y las caracteristicas propias de cada territorio. DECRETO NUMERO_-_ 2177 DE 2017 HOJAN? 5 Continuacién dei Decreto “Por ef cual se integra e! Consejo para fa Inclusion de le Discapacidad y 8€ dictan disposiciones relacionadas con su funcionamiento.” Articulo 7. Mecanismos de articulacién. Desde el Consejo para la Inclusién de fa Discapacidad se promovera el didiogo permarente con los niveles departamental, distrital, municipal y local empleande les siguientes estrategias para la articulacién entre ellos 4, Rendicién de cuentas dei nivel local al distrital; del municipal al departamental y de este y el distrital al nivel nacional, mediante la presentacién de informes anuales que incluyan la gestion desarrotlada en dichos niveles dentro del marco del Sistema Nacional de Discapacidad. EI Consejo para la inclusion de la Discapacidad podra sesionar en los departamentos y distritos, convocando a representantes relacionados con el sector laboral y productive de la regién para dar fuerza a la movilizacion necesaria para la inclusién de las personas cov discapacidad en estos escenarios. Articulo 8. Vigencia. £1 presente Decreto rige a partir de su publicacion. PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dado en Bogota D. C., a los 22 DIC 2017 EL MINISTRO DEL INTERIOR, GUILLERMO RIVERA FLOREZ LA MINISTRA DEL TRABAJO, oad RlvepoGoths GRISELDA JANETH RESTREPO GALLEGO LA MINISTRA DE COMERCIO,INDUSTRIA, Y TURISMO, tGolveng Gu hoew2/) MARIA LORENA GUTIERREZ BOTERO | vhs Bay : att S ‘TODOSPORUN @mwntRasaso NUEVO Pals MINISTERIO DEL TRABAJO Fecha Diciembre de 2017 MEMORIA JUSTIFICATIVA Area Responsable: Direccién de Derechos Fundamentales del Trabajo Proyecto de Decreto o Resolucion For ef cual se integra el Consejo para i inclusion dea Biscapacidad y se dictan disposiciones relacionadas con su funcionamiento. 7. Viabitidad Juridica 1.1 Analisis de tas normas que otorgan competencia El Presidente de la Reptblica es competente para expedir e! presente decreto, teniendo en cuenta que por disposicién del numeral 11 del articulo 189-de la Constitucion Politica, le corresponde: “t1) Ejercer la potestad reglamentaria, mediante le expedicion de los decretos, resoluciones y érdenes necesarios para la cumplida ejecucion de las teyes.” La Ley Estatutaria 1618 del 27 de febrero 2013 establece fas disposiciones | para garantizar ei pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad y en virtud del numerat 11 del articulo 5 y el numeral 2 del articulo 6 de ia citada ley Estatutaria, es obligacion para el Ministerio del Interior, ei Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y el Ministerio del ‘Trabajo disponer Ios mecanismos necesarios para la integrecién de un Consejo para la inclusion de ta discapacidad que tiene por finalidad coordinar las acciones que ef sector privado adelante con ef fin de coadyuver al ejercicio de los derechos y fa inclusién social, laboral y productiva de las personas con discapacidad. 72 Vigencia de la Ley 0 derogadas, subrogadas, modificadas, adicionadas ° sustituidas norma Reglamentada 0 | Ley Estatutaria No. 1618 de 2013, numeral 41 del articulo 5 desarrollada | 11. EI Ministerio del Interior, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y @1 Ministerio del Trabajo, 0 quienes hagen sus veces cispondran los _mecanismos necesarios para la integracién de un Consejo para la Inclusion de ia Discapacidad 73. Disposiciones Se adiciona al Decreto 1072 de 2015, Decreto Unice Reglamentario del Sector Trabajo, el artfculo 1.4.2.12. que contendré las disposiciones sefialadas en los incisos 1° y 2° del Articule 1, Consejo para la Inclusion de la Discapacidad. 2 Antecedentes razones de oportunidad y conveniencia que Justifican su expedicion 2.1. ANTECEDENTES: La Constitucién Politica de 1991, desde el modelo de Estado Social de Derecho, consagra los derechos de las Personas con discapacidad y garantiza su proteccién especial en el articulo 13, imparte las directrices para adelentar_una politica de prevision, rehabiltacion e integracion social en e| articulo 47, sefiala ta obligatorieded de! Estado en la formacion e inclusion leborat de las Personas con discapacidad en el articulo 84, y garantize su educacion en el articulo 68 Le Ley 1346 de 2009 aprobé para Colombia la “Convencién sobre los Derechos de las personas con Discapacidad”, adoptada por la Asambiea General de ia Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006, la cual determina la responsabilidad de! Estado de establecer mecanismos y sistemas de garantia del ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, sin discriminactén por motive de su condicién, La Ley 1618 de 2013 se garantizs y asegura el ejercicio efectivo de fos derechos de las personas en situacion de discapacidad, mediante ta adopelén de medidas de inclusién, acciones atirmativas y ajustes razonables, climinando toda forma de discriminacion 2 igs personas por raz6n de su. Carrera 14 N099 - 33 Bogots D.C., Colombia BX: 4893800 - F 4893100 www mintrabaje.gav.co @ MINTRABAJO 2er ne dont Giscapacidad, lo cual requiere réglamentacién, programas y acciones tendientes a garantizar tos derechos, beneficios y obligaciones Jaborales de las personas con discapacidad. 2.2, RAZONES DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENGIA PARA LA EXPEDICION DEL DECRETO. Razones de oportunidad. En Colombia de acuerdo con el censo det afio 2008, de cada 100 colombianos 6.4 tene algin tipo de discapacidad, esto Sugiere que eproximadamente 2650.00 de personas estan en’ esta condicion, Resulta entonces urgente atender este grupo poblacional por parte de las, diferentes instancias que conforman la sociedad colombiana (Estado, ONG, empresas, comunidades). En cuento a las condiciones laborales de fas personas con discapecidad, ios alos mundiales incican que las tases de empleo son mas bejas para los hombres con discapacidad (53%) y las mujeres con discapacidad (20%) que para los hombres sin discapacidad (65%) y las mujeres sin discapacidad: (20%), En los paises de fa OCDE (Organizacién para la Cooperacién y et Desarrollo Econémicos), la tasa de empleo pare las personas con discapacidad (44%) ascendié a poco mas de la mitad de la correspondiente a las personas sin discapacidad (78%). (Informe Mundial Sobre Discapacidad, OMS, 2011). En Colombia, historicamente la tesa de desempleo de la poblacién con discapacidad ‘cuadruplica los indices de desempieo de la poblacion en general, a cual alcanza pera esta poblacion el indice del 62%. “Cifras documento CONPES 168 de 2013 De acuerdo con la normatividad y las razones expuestas, se considera ‘oportuno y conveniente la creacién det Consejo para la inclusion de fa discapacidad y articulado al Sistema Nacional de Discapacidad, cuyo objeto sera coordinar las acciones que el sector privado adelante para coadyuvar al ejercicio de los derechos y la inclusién social, laboral y productiva de fas Personas con discapacidad, crientadas ai desarrollo de las capacidades ‘raves de la formacion pare el trabajo, la produccion y el empleo de las, Personas con discapacidad, sus familias y cuidadores. 23. PROCESO DE SOCIALIZACION PARA LA EXPEDICION DEL DECRETO. El proceso de reglamentacién se ha levado cabo de conformidad con fo sefialado en ef numeral 11 del_aiticulo 6° y el numeral 2° del articulo 8° de la Ley Estatutaria 1618 de 2013, que establece la obligacién def Ministerio del Interior, el Ministerio de Comercio, industria y Turismo y el Ministerio del Trabajo de disponer los mecanismos necesarios para 1a integracién del Consejo para la Inclusién de la Discapacidad, proceso que se fa realizado de manera articutada y concertada, y que seré suscrito conjuntamente por los tres Ministerios y que resulta de gran relevancia pues implica el fortalecimiento de acciones y medidas para el desarrollo de acciones afimativas de la inclusion labora! y productiva de las personas con | discapacied. | El proyecto de decreto se socializ6 mealizando reuniones conjuntas con los | Ministerios. Gel Interior, Ministerio del Trabajo, Ministero de Comercio, Industria y Turismo y ia offcina del Asesor de Plan Presidencial para la | Inctusién de les Personas con Discapacidad, con el fin de proyectar el decreto, estabiecer la metodologia y el cronogrema para su tra expedicién. Carrera 14 N099 - 33 Boots D.C., Colombia PBX: 4893800 ~ FAX: 4893100 weww.mintrabaje.gov.co © MINTRABAJO TODOSPORUN pp OND eee TBuranie”el segundo Servestio de S078 se reallzaron audienclas con las | organizaciones de Personas con Discapacidad y con las ONGs que | cesarrollan actividades para la inclusion laboral y productiva de esta | poblacion, asi como el pasado 9 de marzo del 2016, se fleve acabo la 2udiencia’ con los Gremios de ie Produccién y con las Organizaciones Sindiceles, suriendo de esta manera la consulta y socializacion con las instituciones y organizaciones interesadas en el asunto. ‘Se socializa con e! Consejo Nacional de Discapacidad en las secciones: 028 | det 7 de julio de 2016, 034 de marzo de 2017 acogiendo la propuesta presentada sin formular observaciones al mismo y se ha hecho seguimiento por el CND a su expedicion e implementacién, en las secciones del Consejo Subsiguientes asi: 035 de junio de 2017, 037 del 1 de noviembre de 2017, de conformidad con Certificacion de la Secretaria Técnica del CND ejercida por ia Direccién para la Demacraci ia Particisacién Ciudaciana y fa Accién ‘Comunal det Ministerio del Interior. Se adjunte Circular Externa No, CIR17-28-OAJ-1400 ~ 20 DEL Ministerio det Interior por el cual se dictan disposiciones sobre la Rectoria del Sistema Nacional de Discapacidad en los Temtorios. & Ambito de aj El proyecto de Decreto se epiica de conformidad numeral 2 del articulo 6 de del respective acto y los | la Ley Estatutarie 1618 de 2013 a las empresas, gremios, las organizaciones sujetos a quienes va | no gubemamentales, las cémaras de comercio, ios sindicatos y las ditigido ‘organizaciones de personas con discapacidad, y tiene por finalidad coordinar las acciones que et sector privado adelante para coadyuvar al ejercicio de os derechos y fa inclusién social, laboral y productiva de ‘es personas con discapacidad, orientadas al desarrollo de las capacidades a través de la formacién para el. trabajo, la produccion y e! empleo de las personas con discapacided, sus familias y cuidadores. ‘4.1 IMPACTO ECONOMICO PARA EL ESTADO 4. Impacto econémico si fuere el caso. (deberd | E1 Deoreto no implica impacto econémico para el Estado. seftalar el costo 0 ahorro, de la implementacion dei | 4.2 IMPACTO ECONOMICO PARA LOS PARTICULARES DESTINATARIOS. respective acto) DELA NORMA, No eplica F ccupuestat eo | No requiee aisponibiad presupuestal 6 Tapas medicambiental 0 sobre | El Decreto no tiene impacto alguno en el medioambiente, ni en el patrimonio el patrimonio cultural de la | culturat de la Nacién Nacion 7. Consullas: De conformidad con lo ordenado en te Constituciin y ia ley deban realizarse consultas: Si No_X__. Nota. Si su respuesta es afirmativa deberé enexar 2 la memoria justificativa ta constancia que acredite que se ha cumplido dicho tramite. 8 Coordinacién: Be acuerdo con la materia del proyecto intervienen olros ministerios yio depantamentos administrative: = Si__X__ No El proyecto de Decreto sera suscrito conjuntamente con los Ministerios del Interior, Ministerio del ‘Comercio, industria y Turismo y Ministerio del Trabajo. 9 Publicidad: Se realizé la publicacion dal proyecto para consideracion del publica, S!__X No Primera Publicacién en la pagina web del Ministerio del Trabajo desde el 12 hasta el 19 de julio de 2016, se recibieron observaciones al articulado, ias cuales fueron analizadas y se tuvieror en cuenta para el ajuste det mismo. ‘Segunda Publicacién se hace una segunda publicacion durante los dias del 1° al 10 de diciembre de 2017 inclusive, en la pagina web dei Ministerio del Trabajo con el fin de socializar a la comunidad en general, se recibié un solo cometario enviado por la ARL SURA, ‘Se anexa a la memoria justificativa fa constancia de! cumplimiento de esta obligacion y la matriz de comentarios - evaluacion de los recibidos. Colombia Carrera 14 N299 » 33 Bogots D. PBX: 4893900 - FAX: 4893100 ‘www.mintrabajo.gov.co ‘TODOS PORUN pe tess ELE 70. Cuaiquier otro aspecto que considere relevante o de importancia para la adopcion de la decision. No | Antica, 17. Seguridad Juridica: Dentro del afio inmediatamente Ya Se habia reglamentado la misma materia: Si No X, aR picio soTo ISIDORO ANQNADOR CARRENO ghes Laborales © Inspeccién Director de Deredl¥ys Fundamentales del Trabajo a: a Revisé: O Sarmiento, Corrers 14 299 » 33 BogotéD.C., Colombia PBX: 4893900 - FAK: 4893100 ‘www.mintrabajo.gov.co De: German Yesid Reine Noguera Enviado et: ‘viernes, 1 de diciernbre de 2017 4:17 p.m. Para: ‘Campo Elias Baquero Vanegas; Paulina Tabares Serna; lsidoro Afanador Catreno Asunto: RE: Publicacién Proyecto Decreto Consejo de Inclusion para la Discapacidad Buenas tardes, Cordiaimente fe informe que se publicd en la web del Ministerio el siguiente proyecto de decreto: Fecha de publicacién: 1 de diciembre de 2017 Seccién: http://www.mintrabsjo.zov.co/web/auest/normatividad/oarticive-en-la-construccion-de-normatividad Proyecto de Decreto: ‘* “Por et cual se integra el Consejo para la Inclusién de la Discapacidad y se dictan disposiciones relacionadas con su funcienamiento” Cordiat saludo, GERMAN YESID REINA W. Webmaster Grupo Comunicaciones Ministerio det Trabajo E-mail: greina@mintrabaio aov.co Col: 318 813-6038 Cra 14 No, 99- 33 Fiso 10 Bogoté D.C. De: Campo Elias Baquero Vanegas Enviado el: viernes, 1 de diciembre de 2017 4:13, Para: German Yesid Reina Noguera ; Webmaster @colomsite.com; Paulina Tabares Serna ; Isidore Afanador Carreno Asunto: RV: Publicacién Proyecto Decreto Consejo de Inclusién para la Discapacidad Ingeniero German Reina Ministerio del Trabajo. Saludo cordial. De manera respetuose y comedida le solicitaos la publicacién en la pégina web del Ministerio del Trabajo para su publicacion del siguiente instrument normativo adjunto: Proyecto de Decretc: “Por ei cual se integra el Consejo para la Inclusién de ta Discapacidad y se dictan disposiciones relacionadas con su funcionamiento”, agradeciendo de antemano su importante y valiosa gestién. 1. Anexo archive PDF. Corrers 14 299 » 33 BogotéD.C., Colombia PBX: 4893900 - FAK: 4893100 ‘www.mintrabajo.gov.co 2, Nombre del Decreto: “Por el cual se integra el Consejo para-ia Inclusion de la Discapacidad y se dictan disposiciones retacionadas con su funcionamiento”. 3. Correo para recibir comentarios y aportes: chaquero@mintrabajo.gov.co a nombre de Campo Elias Baquero 4, Fecha de publicacién: Se fija el 1 de Diciernbre de 2017 hasta el dia 10 de Diciembre de 2017: Agradecemos la deferencia y atentos a cualquier inquietud, Cordial saludo: ‘Campo Elias Baquero Vanegas Profesional Direccion de Derechos Fundamentales del Trabajo Ministerio del Trabajo Tel, 4893900 Ext. 11423 Carrera 14 No. 99-33 piso 7” eae Corrers 14 299 » 33 BogotéD.C., Colombia PBX: 4893900 - FAK: 4893100 ‘www.mintrabajo.gov.co Dae: Jairo Eduardo Molina Sanchez Enviado el: lunes, 11 de julio de 2016.03:04 p.m. 3 Para: Paulina Tabares Serna : CC: Campo Elias Baquero Vanegas; Mariella Barragan Beltran; Jose Albeiro Rodriguez Ocampo Asunta: RV: Decreto Consejo para le indusién de la Discapacided Importancia: Alte Paulina buenas tardes, te pido el favor publiquemos el proyecto de Decreto adjunto por un término de cinco dias. Las dudas e Inquietudes se recibinin en et correo cbaquere@mintrabaic.gov.co, Gracias, Jaire Eduardo Molina Viceministetio de Relaciones Laborales ¢ Inspeccion be i228 tt intrabalo.gov ct Ce! 3002255934 @uwrsrv TODOSPORUN NUEVO PAIS Paz EQUIDAG. cDUCKCHON [Bisaive un arholt Piense en el medio ambiente!! No imprima este correo a menos que sea realmente necesario De: Campo lias Baquero Vanegas Enviado el: miércoles, 06 de julio de 2016 03:56 p.m. Para: Jalro Eduardo Molina Sanchez ‘Asunto: RV: Decreto Consejo para la Inclusién de la Discapacidad Buenas tardes Jairo, le envid ef proyecto de decreto en pef. y porta que fos comentarios se remitan ai correo! chaquero@mintrabajo.gov.co Cordial satudo Campo Elias Baquero Vanegas Profesional eccién de Derechos Fundamentalas del Trabejo Ministerio det Trabajo “Tet 4893900 Et 7232 . Carrera 14 No, 99~ 33 piso 7* nfirmar.recibide de esta comur Corrers 14 299 » 33 BogotéD.C., Colombia PBX: 4893900 - FAK: 4893100 ‘www.mintrabajo.gov.co Jairo Eduardo Motina Sanchez “Enviado et: ‘martes, 12 de julio de 2016 2:15 p.m. Paro: Campo Ellas Baquero Vanegas, ce: Jose Albeiro Rodriguez Ocampo Asutito: RV: Decreto Consejo para la inclusion de ie Discapacidad, Datos adjuntos: {Ticket#86106772] Ticket 66108772, WEB/PUBLICAR/NIVEL 3/PUB [.ICerrador {Tieket#66106772] Ticket 66106772, WEB/PUBLICAR/NIVEL 3/PUB [.-|Cerrado De: Esperanza Santamaria Botero Enviado el: martes, 12 de julio de 2016 01:54 pn. Para: Jairo Eduardo Molina Sanchez CC: Lucy Bueno Calderon Asunto: RE: Decreto Consejo para fa Inclusién de la Discapacided Buen dia. Cordial saludo, El proyecto de decreto fue publicado sobre las 11. am. Es importante mencionar que una ver se cumpla el tiempo de publicacién, se debe realizarnuevamente una solicitud para desfijar o desmontar el document. Adjuntamos e! ticket de confirmacién. Cordial saludo Unk de publicacién: htto://www.mintrsbaio.cov.co/normatividad/participe-en-la-coristruccion-de-leves-decretas-o- normatividad.htmt Esperanza Santamaria Botero Oficina Asesora.de Comunicaciones PBX: (57-1) 4893900 y (57-4) 4893160 vext:1052 Carrera 14 No. 99-33.pisos 10. De: Paulina Tabares Serna Enviado els martes, 12 de julo de 2086 08:07 am Ces Esperance Santamans Bote ‘Asunto: RV: Decreto Consejo para la Inclusidn de la Discapacidad Amportancia: Alte Hola Esperanza, buenos dias: Para que por fa nos ayudes publicando este proyecto de decreto, Gres. Lucy B. [SEGUNDA PUBLICACION: se hace una segunda publicacién soto con Ia reglamentacién del numeral 44 del art. 5*y el numeral 2 dol art, 6* dela Ley 1618 de 2013 en fo que correspondie a la integractin Idel Consejo para ta inclusién de fa Discapacidad, durante fos dias det 1° al 10 de Diciembre de 2027 inclusive, en la pagina web del isterio del Trabajo, se recibié un solo cometario enviado por la ARL| ISURA, 'WATRUCON APORTES RECIIOGS AL. PROYECTO DE DEGRETO POR EL CUAL SE UTEGRA EL. CONSEJO PARA LA INCLUSION OE LA DKSGAPACIDAD Y SE DICTAREISPOSIIONES RELAGIONAOAS CO SU FUNCIONAMENTO aaTCULADO COMENTARIOS Revlon conknn Haba Met - Malte ‘APROSADONO AFROBANS fe se acoso ya cue no praia a qu project de derelo ve ee ows erie Icomenranios GENeRtLes race ot pasado (06) y dee ents ee ata pata poss elrenca ya oder oe CIRCULAR EXTERNA CIR17-28-OAJ-1400_ 20, Bogotd, D.C. martes, 28 de Noviembre de 2017 PARA: GOBERNADORES DEPARTAMENTALES Y ALCALDES DISTRITALES 0 MUNICIPALES DE: MINISTRO DEL INTERIOR ASUNTO: TRANSICION OE LA RECTORIA DEL SISTEMA NACIONAL DE DISCAPACIDAD (SNO) EN EL NIVEL TERRITORIAL Respetadas autoridades publicas, cordial saludo: El Gobiemo Nacional, en virtud de las inquietudes que han surgido con ocasi6n de la transicion de la Rectoria de! Sistema Nacional de Discapacidad (SND) a esta Cartera con ocasién del Decreto 2107 de 2016 * y su aplicacién a nivel teritorial, considera necesario emitir las siguientes instrucciones administrativas y recomendaciones a las entidades del orden territorial: Primero.- De acuerdo con lo previsto en los articulos 9, 10, 11, 12 y 13 de la Ley 1145 de 2007, carresponde ai Consejo Nacional de Discapacidad (CND) ejercer sus funciones de asesoria y consuttoria, para fa coordinacion, planificacién, concertacién, adopcién y evaluacién de las politicas publicas generales y sectotiales para el sector de la discapacidad en todo el territorio colombiano, a efectos de definir los procedimientos de empalme, transicion, y el piazo necesario or parte de las entidades territoriales (departamentos y distrites o municipios). Una vez to anterior ocurra, es deber de los Comiiés Temitoriales de Discapacidad de cada departamento y distrito © municipio segin ios articuios 14, 15 y 17 de la Ley 1145 de 2007, velar por la consolidacién, ef seguimiento y la verificacién de la Politica Publica de la Discapacidad segtin su jurisciccién. ‘Segundo.- Teniendo en cuenta las razones que llevaron a la expedicién del Decreto 2107 de 2016, se insta a las entidades terttoriales a realizar el transito de fa Rectorla del SND a nivel ‘temitorial a las Secretarias de Gobierno. “EE a earpiece oI cnsna rec dt Seana Nackot de Ota y sean ap o Sede comespondencia Esco Cxmargo. Calle 128 No. = 98 ‘Sonrutedor 2427400 ~ So web wirw marten gov ‘Seno al Gistacano sanscalcudadarcggnnnserar goveo -Linea ruta 18300810408 Bogor, 8.C, - Colombia ~ Sur América Pagina de spat eo Ue ke TODOSPOR UN HUEVO PAIS @ mininrerior Esto, porque entre las motivaciones del Decreto 2107 de 2016 que se tuvieron en cuenta para cambiar el organismo rector del SND a este Ministerio estén sus funciones, previstas en el Decreto Ley 2893 de 2011 y, particularmente, que esta Carlera “articule fa institucionalidad de! Estado colombiane en materia de derechos humznos, y por tanto, se constituye como entidad idénea pare ser el organismo rector del Sistema Nacional de Discapacidad, cuyo objeto esté orientado a la garantia de los derechos humenos de las personas con aiscapacidad’, razén pot la cual se sugiere que a nivel territorial se realice la transicion a las Secretarias de Gobierno, ie por sy naturalace seen, orn facie, fas dependencias més idéneas para desempefiar dicha funcién. Tercero.- El plazo previsto en el articulo 5 det Deereto 2107 de 2016 es perentorio, pero no preclusivo, es decir, que si la transicin no se hizo dentro det mismo no implica que la entidad de que se trate perdié la competencia para elio, ni invalidaria la actuacion administrative. Esto, porque con fundamento en Ja jurisprudencia dei Consejo de Estado’, se concluye que el articulo 5 del Decreto 2107 de 2016 consagra un plazo para la transici6n de la Rectorla del SND que €5 un térmmino perentorio pero no preclusivo, porque la norma no prevé que la entidad pierda competencia si no lo hace dentro del mismo, como tampoco invalida la actuacion administrativa, Pera la atencién de cualquier consulta, podrén comunicerse con el Grupo de Gestion en Discapacidad de este Ministerio, a cargo de su coordinacién, a través del correo electrénico ‘and@mininterior.gov.ce 0 al teléfone 2427400 extensiones 2905 y 3913, Esperamos que estes directrices administrativas sean de utiidad a nivel territorial Cordialmente, GUILLERMO RIVERA FLOREZ ‘Ministre deb interior Agro: ue Emaste Gtmg2 Londo, Vices paral Paintin lupo de Deretos. ‘Ress: dsordo ans Garzn Tares, Ofocor sara fa emocrei eeadae yo Actin Coma labors: Byron Ado Vetiveas Veliveso, Jefe Ofcne Asesore ida, 2 Coneajo de Estado, Sala de lo Contencioso Adminisratvo, Sedcién 4° sentencia de 2 Ge marzo de 2017, ‘acicacien 11001-05-27-000-20"4-00002-09 (20730), C. P. Huge Fernando Bsstias Béreenas, Gf, en of misma sentido, sentencia de ig misma Seccién, de 13 de octubre da 2076, racioacién S4001-25-3-000- 2013-00022-0" (20982), C.P. Martha Terese Bricefo ¢e Valencis. ‘Sede correspondencia Elica Camargo. Cals 128 No. $36 ‘Conmutador 2427400 Sto web war nino. gov 2 Servicio al exadone servanskiuSadanofirninansar govt «Lines greta O° 4000910409, Bagot, 0.C. - Colombia ~ Sur América Pagina? spat eo Ue ke hay 240d opens upppeso3u1 ee EL SUSCRITO DIRECTOR PARA LA DEMOCRACIA, LA PARTICIPA CIUDADANA Y LA ACCION COMUNAL DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, CERTIFICA QUE: ‘Verificada ia informacién que reposa en las Actas de: las diferentes Sésiovies. dé! Consejo Nacional de Discapacidad, se conisiaté que dentro det contenido de tas ‘Actas. No. 034.2017 det 18 de marzo de 2017, No. 035-2017 det 27 de junio de 20th, y No, 037-2017 dei’? de noviembre de 2017; que correspondan 4 tas Sesiones XXXIV, XXX ¥_ XXXVIb det Consejo Nacional de Discapacidad, ‘se incluyd y sotializ6 con. fos i y contenitio del proyecto de decieto. \18-de 2018, referente:a la:oreacién tle! TORRES Difector para te Demicctacia, la Particidacion Cldadana y. la Accién Comunal Ministerio def inte oi Soe Ste y. qe a St cotesnoenca Ben Camara. Cae 25:o, 6-08 (Gonmutodnr 7800S wet wars mitre Gov.co ‘Senvkia'stCiugadano senvicioelcid: Uniriierich. QOV.CO - Linea gratuts 01S000a/0803 Sogoth, BE: Colombia = Sur Ace Pipatocr TODOS PORUN @® PRESIDENCIA.DE LA REPUBLICA NUEVO PAIS ‘CONSEJO NACIONAL DE DISCABACIDAD -cND- ° VIGESIMA NOVENA SESION ACTA 028-2048 ‘Winisterio de Satu y Proteccién Social, Carora’13 No. 92-76, Salad, Piso'd a00ain . Gi desidode 2016 3. Presentacion de la propuesta de Orden do! Dia 4, Aprobacion de Betas XXVI, XOXVIt y XXVil de 2048 aa ‘5, lnlome sobre cumpliriento ds fos comprorisos dela Sesiba XXVilt '.. Presentacin de-Conssjeros de sociedad civil, propuesta de abajo en'CND: 7 Bisel eerie del CN 8, Proptiestadé Conformacién'de subsomisiones de OND in — Tet 9. Metodologia parg et epedrinamiento de teritoos.y-avence de trabajo en “Tebitarios In” 9, eee tenis bata piomoverla Gestion én. Discapacidad Tilnfeacn sobre proyecos deo et cuss ‘12. Apares a proyecto de reglamentacion del Aico 2 de ba Ley Estanntara T6t8 dé 2083 ‘Gere: roposones Vado: intone sobre patcipacisn en 1a COP de Nueva York. 15 Gone de cesin, ASISTENGIA CONSEJEROS: we} NowKBRE EIDAD 0 DEPENDENCIA ‘eaRco | Preston dele Replbica | Dreclor del Plan Presderciaids |X Inclusion” de. Personas. con NCI DE LA REPUBLICA TODOSPORUN NUEVO PAIS Tiawiene We Seay Priecan ¥ Social MSPS ‘Ministerio de Educacion x Ministerio de: Hacienda y Credito. x Pibblica. ‘Ministerio de Tecnologias. dela | Directora x infomaciin yf | Teeneloaias dea Inform Comuicacones -MINTIC., | tas Comunicaciones Wikiaiode Tranpone | Reesordeldempacto ———~S f niger de Defensa Necend | DeSBa CRI ¥TS ¢ i Winimes Ge RlGGaneS | Conrtadora Nauti Senses x Tensei deagaaa | “de Gestin de Benes |" |X i Plblices Rurales ~GBPR: Tansee ras eres Hecker Deseo eel | fice Coney, Wiis y| Meer He a Bisa ETH Tats. “> | Andi Secisty Pomocion initio de Citare || Director de Pobiaones xP Tian Us Venda, Cad | Sibiiedoia de Rolieas, de] % ¥ Tetttorio. Desarialio Urbano y Territorial eh SE tea ¥| Sey aaa y x Desarralo Sosterible: \ciero. Director ‘para ta Deroerada, |] Peripacion Ciudad y, ‘Dwector de Justicia Formal y-[X suiistiogionial ‘Subdineciora de Proteccién | «|X TODOS PORUN © PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA NUEVO PAIS. ‘PULECIO. ‘Laboral - > 5 cee pears ea ‘de | Dredos de Saud ee BX = ; 2 bevel CORTES es een < x Fat | BARIEL OCAMPO” “Ciganzaciones. de personas ‘eon discapacitiad Auciving 2 | SAMUEL ae | paeeie de Personas | Representante VALENCIA MONSALVE: cecaresieDacins ioe doceguera [25 | WERY " ~“VELANOIA | Fecsonas anaes anya Fe Penne ‘BUSTOS ‘ctuacién girs en taro @ la | Jurdces cuya actuacion gia en ‘ema de Discapaciiad torna aila tema de Distapacidad. @ JULIO" Fastin —Nadonal — de"] Padeedlin Wetonal ae ¥ F Soreonezvies ‘epatementos Departamentos: = -Goberader, del Huta "25 | VICTOR ~~ ORLANGO | Feseretin’ Colombiana de | Adds Aeatas. Wala RP] GUTIERREZ JIMENEZ” | ‘Mnici 2% | MARISOL ~~“ WORENG | Asocieciin ~ Colombiana | rivensiad Nacional x ANGARITA Universidade “ASISTENCIA DE INVITADOS: ENTIDADO é aeiete ye | NOMBRE | caRGO ; ; | DEPENDENCIA tare 7] MCRELEFOUONTE | Fresdencadet Replies | Mesias x | MACELA CUBIDES ~~ | Rit Neonat nara | Daestos ¥| 2 ‘Sordss~INSOR CAROENA ARIIELON | Wali. —Naoral pa | Raw xp 3 ‘Seidos=INSOR ca 2 Winsteno de. Relaciones | Asesora ‘Exterores: Tirso de Venda cT Ha ee Taran ep ase de Tapa FODOS POR UN © PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 4 NUEVG PAIS. a a MANUEL | Contralona ‘Reesor * “FEDERICO ISAZA, 1 | Asesor juridico x 22. 25] UAN RAMREZC "water sol | PHILIPPE WALK ASESOF | HUANG Coa essai | KELLY NA LOPEZ ‘Asesora 27-| RORIANA FUENTES ere | SANDRA, CATALIN Assos 28:1 MENEZ. " GENERA NETO | Wise oe Sat y aR |S “SANDRA” SOLEDAD | Mipistefio de Saud “y'| Prolesa Tei 30] RAMIREZ CORTES | Prolecién Soci IF ‘ANGELA COY RUBIO | Peqistos Giganies rx ‘EDNA” “ORTEGA | Pegaso Gganies ¥ “PATRICK | Escieia” Colertiane We | Rede TED S "3H | VIANA ABR | Suis inerete “Te Ts CARLO | Cita neta xT *35'| CugiLxos. “| ‘CESAR TEOHARDO | Miniseno de” Saud ~ y | Proteuonal Granade CaN EK 36) BREVALO. || Protection Sociat ~ exDiscapaticad ¥ we PRIRIG wee ¥ | Erieionl Gopoueaien x | See OE Se Saat 5 Blesnal Anaya Seca | XY 38 | COAUDIR "SUSAN | Minions “ae Saud.” 7 | Presenel Eapacaieads PX a Vedfieacibe iy A lt ost en i 9 fal de inteatantes de Consejo, const pace Sar Velen, da ver ua sano its Sdaveiico a's orn cl erviada previamente, Sogn reve ee reseanciate Conegrnsie sodedad hi ‘Sobre esta cbjecones y el orden det dia se aprueba oan est 4: Aptobacion 5s XKVL, XVI XVI de 2045; Se poe @ considrscion la eprobanion des castes. XXVI, las dos iinas de caracier informative dado qu oad proceso representantes de a sociedad iv, Las,observaciones fas acias ‘weron Les ances nt ee cena ss. No ‘se aplueban sin objeciones, ‘lfm soe cunlininto dots compris e ia Sen 00, Por Seetoteria Tecra se hace) to de-compromiags ceniados deb ses aya pa Estate 1618 de 2013, con dite abel 30-46 2016, | i TODESPORUN @ PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. NUEVO pais. “2. Pioyactar comanicado a ser emitdo | Setrelana Teancs z ‘Breve por et. Conssio, ditigido. a de: continicads el 29 de junio de. ‘maidatehes “De nialesy 2016. para su evisién y.potes. i -eonvocandoles: 3 ‘desarroller une efectva gestion et discapecidad, ‘3. Consoiiary envaria Base de datas { Sperctaria Yeonce "Se mine Grettone conscidado e ‘de las representantes: de: sociodad 75e junio de 2016, ‘iil de conés departmentaes y ‘Gstfiaes: de dscapacidad 2. los. sonsejeres Sela sociedad cil. [Ao Levantar tase! de “datos Ge | Presencia Presdencle temilo a Secreta : ‘Genet serio elie ports. ‘ena los concerts eros de asliuionates af Proyecto | ‘iferentes secores, ley O10 ce 2000 9 on a Bilas Tea aici ‘endo jelectonico temisato de los. -sanceplestéenios a os consdlenos ‘nacioviales 86 iscapecidad:el dia. r 20 de mayo de 2016. & Subsomnisn. preparalora 1'Se: envio a Consejeras “propuests ‘de ‘agenda S| ‘END’ semsom Stee Secretaria Tesi 23:48 jerie. ‘Ofservacién: Ei Consejero Samuel Ferhey ‘Valencia, representanie Sorlocepueta, ‘presenta un saludo'y pid discupas por interuigi la ‘Sesion: esta presentandy problemas ton 16S guies inlerretes asignados; plates que sno tienen experiencia y se sonwvierten en: ura batrera. de comunicaci Jefe 0 ts recut ole pet ot uh sd eel ‘fectvoen ta reunion. Informs que require: su asstents, porque las personas contraladas son intrprles paper nes eet a oF 8c, ‘$6 est! haciende el juste: Se maitre Se END reitera a Samuel, es etch la sieeve ai ‘informacion con. presidente del los estitidares requeridos por él, Pate garanfizar su 7. Ajustes:at reglametto:d2lCND. Ei Presidente: det GND; informa que con base’en le propuesta de ‘consdlidaron los aportes, alustes al regiamento, envads previanienle por Secretaria Tectiea, $6 ‘0s: onsejer0s. Sugioe que fos pasos a seguir sean: Disoutr acerca del tema, y's sé legen provedera & enviar ja version ajustada a fa Oficina Juridica para la revision, ‘medication del reglamert Aiexo 3 consoidacin de apores a fa blicaciet del Wer ine 2 ‘nex 2, propuesta te del feglemento) AL tendo ler vases ae Nae AHS, cet os ects on ‘onlenide las cuales presontars para ands y discusion + Con ina ate i4,el Departamento Ne ertinente fa modificacién: planteada sobre So Per heen nal de Planoatige) sofecion: | lv own ame an i 3 a f a SIA DE LA REPOBLICA 5 ses ce Séeiedad itt you “SI y el Cobietbo vote “NO" 0 vcevérsa, se suledo se: converirsen wna informacion il para tomar una decistn. Gomo las an cles etre ose preset ringine ds on caxndo ange = Seat ee cara ae propre ao 66a iscsi plantéoda! ano olsen ona dencones eae te ied emits rei ‘ma subconisién de-agenda tive que defienda los devectios y posicione'el TNSOR contin que desqués de determiner desde el consefo:un nie comues, ne wie ive. $6 debe. tev hay que: algunos. nig deder estimate nce meeps peceeiaaa ‘hacer parte'de una noma mayor. Se'hace necesario reviser SERUM eae eanS EANSIRESTTOD, uses perinente deface en-elreglamento, Se-eaizara el tenet ie ‘complenientatio, delegados perineeia ds dtiones lomadas tal desde utc como desde elma eo . TODUSPORUN @ PRESIDENCIA DELA REPUBLICA 4 NUEVO PAIS. ‘dlconatmente, Jaime Abel ganlea desde sv responscbided en represeriatin dl Winigteio do Hatienda, Sete ei ol eu consila alinttor de suinstiién tents a a tomalde decisiones con 2 projects Ley, consderaciones fiscalesylo presuuestaes, que escapan a Silt eo degae Cont. respecte’

También podría gustarte