Está en la página 1de 100
CONCEJO MUNICIPAL DE VALLEDUPAR ACUERDO No. 015 28 de noviembre de 2018 “POR EL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE VALLEDUPAR”. El CONCEJO DEL MUNICIPIO DE VALLEDUPAR, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por los articulos 287 y 313, numeral 4, de la Constitucién Politica, el articulo 32, numeral 7 de la Ley 136 de 1994 y el articulo 59 de la Ley 788 de 2002. ACUERDA LIBRO PRIMERO CAPITULO PRELIMINAR DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1. OBJETO Y CONTENIDO. El Estatuto Tributario de! Municipio de Valledupar tiene por objeto la definicién de los tributos municipales,: su administracién, control, recaudo, determinacién, discusién, devolucién y cobro, al igual que la regulacién del régimen sancionatorio. El Estatuto contiene, ademas, las normas procedimentales que regulan la competencia y la actuacién de los funcionarios y autoridades municipales en materia tributaria en el Municipio de Valledupar. Las modificaciones a las normas procedimentales que deban realizerse en Virtud de los cambios en el procedimiento previsto en el Estatuto Tributario Nacional seran establecidas por Decreto Municipal. ARTICULO 2. ADMINISTRACION Y CONTROL. La administracién de los tributos municipales del Municipio de Valledupar es competencia de la Secretaria de Hacienda y comprende su recaudacién, fiscalizacién, liquidacién, discusi6n, cobro, devolucién, sancién y todos los demas aspectos relacionados con el cumplimiento de las obligaciones tributarias. | Los contribuyentes, responsables, agentes de retencién y terceros, estan obligados a facilitar las tareas de la Secretaria de Hacienda, observando los deberes y obligaciones que les impongan las normas iributarias, {+ Carrera 5 No. 15-69 Tels: 584 1801 - $84 1802 - 5841803 - 580 9758 Fax: 584 1804 ‘www coneejodevalledupargovco E-mail: concjodeslledupar@ gmai.com | ‘ prensaconcejodevalledupar@ gmail.com i Twitter: @ConcejoVpar Facebook: Concejo Municipal de Valledupar CONCEJO MUNICIPAL DE VALLEDUPAR i ACUERDO No. 018, dei 28 de noviembre do 2018 ARTICULO 3. ORIGEN DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA SUSTANCIAL. La obligacién tributaria sustancial se origina al realizarse el presupuesto o los presupuestos previstos en el presente Estatuto como generadores del impuesto y ella tiene por objeto el pago del tributo. ARTICULO 4. CONTRIBUYENTES. Son contribuyentes o' responsables directos de! pago del tributo los sujetos respecto de quienes se realiza el hecho generador de la obligacién sustancial. ARTICULO 5, TRIBUTOS MUNICIPALES. El presente Estatuto regula los impuestos, tasas y contribuciones que se encuentren vigentes én el Municipio de Valledupar, los cuales son de su propiedad, tienen partidipacion en su recaudo o es competente para realizar su liquidacion 0 recaudo. | a) Impuesto predial unificado. b) Sobretasa ambiental. ©) Impuesto de industria y comercio, 4d) Impuesto de avisos y tableros. e) Sobretasa bomber! ) Impuesto a la publicidad exterior visual. 9) Impuesto de espectaculos publicos. h) Impuesto de delineacién urbana i i) DegUello de ganado menor. ). Impuesto de alumbrado publico. k) Estampilla pro Cultura. }) Estampilla para el bienestar de! adulto mayor. m) Estampilla pro Universidad Popular del Cesar. n) Participacion en plusvalia 0) Sobretasa a la gasolina motor. p) Derechos de explotacién de las rifas. 4g) Derechos de transito. 1) Participacién del Municipio de Valledupar en el impuesto| automotores. de vehiculos ARTICULO 6. REGIMEN APLICABLE A OTROS IMPUESTOS. Los tributos que se establezcan y aquellos no comprendidos en el presente Estatuto se regiran por las normas sustanciales que los regulen, pero en los aspectos Saf} procedimentales se someteran a lo establecido en este Acuerdo. Vv Carrera 5 No, 15-69 Tels: 584 180] - 584 1802 - 5841803 - 580 9758 Fax: 584 1804 vnnn.concejodevalledupar gov.co - E-mail: concejodevalledupar@gmailcom Pégina 2de 198 prensaconcejodevlledupar@ gmail.com Twiner:@ConcejoVpar Facebook: Concejo Municipal de Valledupar CONCEJO MUNICIPAL DE VALLEDUPAR A ACUERDO No. 016, el 28 de noviembre de 2018 ARTICULO 7. EXENCIONES Y TRATAMIENTOS PREFERENCIALES. EI Concejo Municipal de Valledupar, solo podré otorgar exenciones por plazo limitado que en ningun caso excedera de diez (10) afios, todo de conformidad con los planes de desarrollo municipal. : ARTICULO 8. PROHIBICIONES Y NO SUJECIONES. En materia de | prohibiciones y no sujeciones se tendré en cuenta las contenidas-en las normas vigentes entre ellas’ a) Las obligaciones contraidas por el Gobierno en virtud de tratados o convenios internacionales que haya celebrado o ‘celebre en el futuro, y las contraidas por la Nacién, los Departamentos 0 los Municipios, mediante contratos celebrados en desarrollo de la legislacion anterior. ; b) Las obligaciones consagradas en la Ley 26 de 1904: * La de imponer gravamenes de ninguna clase o denominacién a la produccién primaria agricola, ganadera y avicola, sin que se incluyan en esta prohibicion las fabricas de productos alimenticios 0° toda industria donde haya un proceso de transformacién por elemental que éste sea. * La de gravar los articulos de produccién nacional destinados a la exportacion. : * La de gravar con el impuesto de Industria y Comercio la explotacién de canteras y minas diferentes de sal, esmeraldas y metdles preciosos, cuando las regalias o participaciones para el municipio sean iguales 0 superiores a lo que correspondera pagar por concepto del impuesto de Industria y Comercio. i * La de gravar con el impuesto de Industria y Comercio los establecimientos educativos publicos, las entidades de beneficencia, las culturales y deportivas, los sindicatos, las asociaciénes de profesionales y gremiales sin dnimo de lucro, los partidos politicos y los hospitales adscritos 0 vinculados al sistema nacional de salud. + La de gravar la primera etapa de transformacién realizada en predios turales cuando se trate de actividades de produccién agropecuaria, con excepcién de toda industria donde haya una transformacion’ por 5 ¢~ elemental que ésta sea. Carrera 5 No. 15- 69 Tels: 584 1801 - 584 1802 ~ 5841803 - 380 9758 Fax: 584 1804 swnw.conejodevalledapargov.co E-mail: concejodevlledpar@gmai.com png 3 4 196 Dprensaconcejodevalledspar@ gmail.com Twitter:@ ConcejaVpar Facebook: Conceio Municipal de Valledupar CONCEJO MUNICIPAL DE VALLEDUPAR [ACUERDO No. 015, de 28 de noviembre de 2018 ©) En virtud del articulo 137 de la Ley 488 de 1998, los predios que se encuentren definidos legalmente como parques naturales 0 como parques pibblicos de propiedad de entidades estatales, no podran ser gravados con impuestos, ni por la Nacién ni por las entidades territoriales. CAPITULO IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO ARTICULO 9. AUTORIZACION LEGAL. E! impuesto predial unificado esta autorizado por la ley 44 de 1990, como resultado de la unificacién de los siguientes gravamenes a) El Impuesto Predial regulado en el Cédigo de Régimen Municipat adoptado por ef Decreto 1333 de 1986 y demas normas complementarias, especialmente las Leyes 14 de 1983, 55 de 1985 y 75 de 1986; b) El impuesto de parques y arborizacién, regulado en el Cédigo de Régimen Municipal adoptado por el Decreto 1333 de 1986; ©) Elimpuesto de estratificacién socioeconémica creado por la Ley 9 de 1989; d) La sobretasa de levantamiento catastral a que se refieren las Leyes 128 de 1941, 50 de 1984 y 9 de 1989. ARTICULO 10, SUJETO ACTIVO. EI Municipio de Valledupar, es el sujeto activo del impuesto predial unificado que se cause en su jurisdiccién y en ét radican las potestades tributarias de administracion, control, recaudo, fiscalizacion, liquidacién, discusi6n, devolucién y cobro. ARTICULO 11. SUJETO PASIVO. EI sujeto pasivo del’ Impuesto Predial Unificado es la persona natural, juridica 0 sociedades de hecho, propietaria 0 poseedora de bienes inmuebles ubicados en la jurisdiccién del municipio de Valledupar. Y aquellos en quienes se realice el hecho gravado, a través de consorcios, uniones temporales, o patrimonios auténomos. Asimismo, son sujetos pasivos, los tenedores a titulo de arrendamiento, uso, usufructo u otra forma de explotacién comercial que se haga mediante establecimiento mercantil dentro de las éreas objeto de! contrato de concesién correspondiente a puertos aéreos. of Carrera 5 No, 15-69 Tels: 584 180] - 584 1802 - 5841803 - 580 9758 Fax: 584 1804 www. concejodevalledypar gov.co- E-mail: concejodevalledupar@ gmail.com pgaing 4 de 198 prensaconcejodevlledupar@ gmail.com Twiter:@ConcejoVpar Facebook: Covceo Municipal de Valedupar <—— CONCEJO MUNICIPAL DE VALLEDUPAR ACUERDO No. 015, det 28 de noviembre de 2018 Cuando se trate de predios sometidos al régimen de comunidad seran sujetos pasivos del gravamen los respectivos propietarios. ; Cuando se trate de predios vinculados y/o constitutivos de lun patrimonio auténomo seran sujetos pasivos del gravamen los respectivos fideicomitentes ylo beneficiarios del respectivo patrimonio. i Si el dominio del predio estuviere desmembrado, como en el cas¢ del usufructo, la carga tributaria sera satisfecha por el usufructuario. También serdn sujetos pasivos del impuesto, los tenedores a titulo de arrendamiento, uso piblico de la Nacién o el Municipio. El pago de este impuesto no genera ningun derecho sobre el terreno ocupado. | En materia de impuesto predial los bienes de uso pUblico y obra de infraestructura continuaran excluidos de tales tributos, excepto las areas ocupadas por establecimientos mercantiles. : i Frente al impuesto a cargo de los patrimonios auténomos los fideicomitentes y/o beneficiarios, son responsables por las obligaciones formales y sustanciales del impuesto, en su calidad de sujetos pasivos. En los contratos de cuenta de participacién el responsable de! cumplimiento de la obligacién de declarar es el socio gestor, en los consorcios, socios 0 participes de los consorcios, uniones temporales, lo sera el representante de la forma contractual ARTICULO 12, HECHO GENERADOR. El impuesto predial unificado es un gravamen real que recae sobre los bienes raices ubicados en Ia jurisdiccion de! Municipio de Valledupar y se genera por la existencia de este. E| inmueble constituiré garantia de pago independientemente de quien sea su Propietario, y la Secretaria de Hacienda podra perseguir el bien inmueble sin importar en cabeza de quien este emitido el titulo ejecutivo. Esta disposicion no tendra lugar contra el tercero que haya adquirido el inmueble en publica subasta ordenada por el juez, caso en el cual el juez debera cubrirlos con cargo al producto del remate. De igual manera, se gravan con el impuesto predial unificado las construcciones edificaciones 0 cualquier tipo de mejora sobre bienes de uso publico de la Nacién, el Departamento o el Municipio, cuando estén en manos de particulares. ‘Carrera 5 No. 15 - 69 Tels: 584 180] - 584 1802 - 5841803 - 580 9758 Fax: 584 1804 vew.coneodevalledupargor.co- E-mail: concejodeslledipar@gmal.cOMn oa 5 195 prensaconcejodevalledapar@ gmail.com Twiter:@ConcejoVpar Facebook: Concejo Municipal de Valledypar CONCEJO MUNICIPAL DE VALLEDUPAR . ACUERDO No. 015, det 28 de noviembre de 2018 ARTICULO 13. BASE GRAVABLE. La base gravable del impuesto predial unificado sera‘el avalué catastral resultante de los procesos: de formacién, actualizacién de la informacién y conservacién, vigente al momento de causacién del impuesto. PARAGRAFO 1°, Si el contribuyente presenta solicitud de revision, a efectos de acogerse a los estimulos por pronto pago, debera pagar dentro de los plazos. sefialados, con el avaliio catastral vigente al momento de la causacién y una vez obtenida la decision de revision ante el Instituto Geografico Agustin Codazzi, si se modifica el avalio catastral se corregird la liquidacién factura PARAGRAFO 2°, En el caso previsto en el inciso segundo del articulo 11 del presente Estatuto, la base gravable se determinard asi: a) Para los arrendatarios el valor de la tenencia equivale a un canon de arrendamiento mensual, b) Para los usuarios © usufructuarios el valor del derecho de uso del area objete de tales derechos ser objeto de valoracién pericial; ©) En los demas casos la base gravable sera el avallio qué’ resulte de la proporcién de areas sujetas a explotacién, teniendo en cuenta la informacion de la base catastral. i ARTICULO 14, BASE GRAVABLE PARA AUTOAVALUO. El contribuyente podra determinar como base gravable un valor diferente al avalué catastral, en este caso deberd tener en cuenta que el valor no puede ser inferior a: a) El avalué catastral vigente para ese afio gravable. b) Al ultimo autoavalvio, aunque hubiese sido hecho por propietario distinto al | declarante. | c) El que resulte de multiplicar el numero de metros cuadrados de area ylo de construccién por el precio por metro cuadrado fijado por las autoridades catastrales. ARTICULO 15. IMPUESTO PREDIAL PARA LOS BIENES EN COPROPIEDAD. En los términos de la ley 675 de 2001 y de conformidad con lo establecido en el inciso 2° del articulo 16 de la misma, el impuesto predial sobre cada bien privado que hace parte del régimen de propiedad horizontal incorpora lo correspondiente a los bienes comunes del edificio o conjunto, en proporcion 9of~ al coeficiente de copropiedad respectivo. ‘Carrera 5 No. 15-69 Tels: 584 1801 - 584 1802 - $841803 - 580 9758 Fax: 584 1804 vnw.coneodealedupargon.co- E-mail: conegodealedipar@gmai.com ng 4 198 Prensaconcejodevaledipar@ gmail.com Twiter:@ConeiVpar Facebook: Conejo Miacipl de Valedupor CONCEJO MUNICIPAL DE VALLEDUPAR . ACUERDO No. 015, det 28 de noviembre de 2018 ARTICULO 16. CAUSACION. EI impuesto predial unificado se causa el 1° de enero del respectivo afio gravable. ARTICULO 17. PERIODO GRAVABLE. El periodo gravable de! impuesto predial unificado es anual y esté comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre del respectivo afio gravable. ARTICULO 18. TARIFAS DEL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO. Las tarifas. del impuesto predial unificado se fijan en cinco grandes grupos y sobre el rango de avalué catastral, y serdn las siguientes: 1. PREDIOS URBANOS RESIDENCIALES Y RURALES (Corregimientos) — Estrato 1,2 y 3. Tarifa Rango de avaltio heer De 0 SMMLV y hasta 70 SMMLV 10 Mayor a 70 SMMLV a 135 SMMLV 2.0 Mayor a 135 SMMLV a 200 SMMLV : 50 Mayor a 200 SMMLV a 500 SMMLV 6.0 Mayor a 500 SMMLV a 700 SMMLV 7.0 ‘Mayor a 700 SMMLV a 900 SMMLV 80 Mayor a 900 SMMLV a 1000 SMMLV 9.0 De 1000 SMMLV en adelante y area de terreno inferior a 2000m2_—_* 70.0 De 1000 SMMLV en adelante y area de terreno igual o mayor a 2000 m2. 12.0 2. PREDIOS URBANOS DESTINO RESIDENCIAL (Estrato 4 en adelante) y otros destinos. fi Tarifa Rango de avaliio pot mil De 0 SMMLV y hasta 135 SMMLV 5.0 Mayor a 135 SMMLV a 200 SMMLV 6.0 Mayor a 200 SMMLV a 500 SMMLV 7.0 Mayor a 500 SMMLV a 700 SMMLV 8.0 Mayor a 700 SMMLV a 900 SMMLV 9.0 ‘Mayor a 900 SMMLV a 1000 SMMLV 40.0 De 1000 SMMLV en adelante y area de terreno inferior a 2000 m2 12.0 De 1000 SMMLV en adelante y area de terreno igual o mayor @{ 44 q 2000 m2 ar Carrera 5 No. 15-69 Tels: 584 1801 - 584 1802 - 5841803 - 580 9758 Fax: 584 1804 ‘wirw.concejodevalledupar ov.co - E-mail: concejodevalledupar@ gmail.com pprensaconcejodevalledupar® gmail.com ee Twiter:@ ConcejoVpar Facebook: Concejo Municipal de Valledupar CONCEJO MUNICIPAL DE VALLEDUPAR ACUERDO No. 015, dol 28 de noviembre de 2018 i 3. PREDIOS DE USO COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS Rango de avaliio cane por mil ‘Avaliio menor 0 igual a 200 SMMLV 7.0 Mayor a 200 SMMLV : 10.0 4, PREDIOS URBANIZABLES, NO URBANIZABLES Y NO EDIFICADOS Las tarifas aplicables a los terrenos urbanizables no urbanizados con la ley 08 de 1989, podrdn ser superiores al limite seftalado en el primer inciso del articuio 23 de la ley 1450 de 2011, sin que excedan del 33 por mil. En el Municipio de Valledupar, estas tarifas seran: Usoldestino ua por mil Piedios no urbanizables 20 Predios urbanizables no urbanizados 22.0 Predios urbanizados no edificados de avaluo hasta 90 SMMLV | 15.0 Predios urbanizados no edificados con avalu superior a 90 a SMMLV. : 5, DEMAS PREDIOS RURALES Rango de avalio el De 0 SMIMLV y hasta 15 SMMLV 25 Mayor de 15 SMMLV y hasta 70 SMMLV 3.0 Mayor a 70 SMMLV y hasta 135 SMMLV 35 Mayor a 135 SMMLV y a 200 SMMLV 5.0 Mayor 200 SMMLV y a 500 SMMLV 55 Mayor a 500 SMMLVy a 700 SMMLV 60 Mayor a 700 SMMLV y @ 900 SMMLV 65 Mayor a 900 SMMLV y a 1000 SMMLV 7.0 De 1000 SMMLV en adelante [7s] ARTICULO 19. PREDIOS NO URBANIZABLES. Se consideran predios no urbanizables aquellos que por su localizacién no pueden ser urbanizados, tales se Carrera 5 No. 15-69 Tels: 584 1801 - 584 1802 - 5841803 - 580 9758 Fax: 584 1804 ‘www.concejodevalledupar go.co - E-mail: concejodevalledupar@mail.com ina rensaconesjodevaledupar@ gmail.com lh ddae) Twiter:@ConcejoVpar Facebook: Concejo Municipal de Valledapar CONCEJO MUNICIPAL DE VALLEDUPAR [ACUERDO No. 015, dl 28 de noviembre de 2018, como los ubicados por debajo de la cota de la ronda de rio o por encima de la cota de servicios, 0 las dreas de amenaza por riesgo no mitigable. ARTICULO 20. PREDIOS URBANIZABLES. NO URBANIZADOS. Se consideran predios urbanizables no urbanizables aquellos que pueden ser desarrollados urbanisticamente y que no han adelantado uh proceso de urbanizacién. ARTICULO 21. PREDIOS EDIFICABLES NO EDIFICADOS. Se consideran predios edificablés no edificados los ubicados en el perimetro urbano que se encuentren improduictivos, es decir, cuando encontrandose en suelo urbano no esté adecuado para tal uso. Se exceptian de la presente definicién, los inmuebles que se ubiquen en ef suelo de proteccién, las areas verdes y espacios abiertos de uso piiblico y los + estacionamientos pUblicos debidamente autorizados y en operacién. ARTICULO 22. PREDIOS RURALES. Son predios rurales los, ubicados por fuera del perimetro urbano, ARTICULO 23. MEJORAS NO INCORPORADAS AL CATASTRO. Los propietarios 0 poseedores de terrenos y construcciones y/o edificaciones que no hayan sido incorporadas al catastro, deberan comunicar a la autoridad catastral correspondiente, ta ubicacién del terreno 'y de {as construcciones. y/o edificaciones, el area y valor, la escritura registrada o documento de adquisicién, asi como también la fecha de terminacién de las edificaciones, con el fin de que dicha entidad catastra incorpore estos inmuebles al catastro. ARTICULO 24. LIMITE DEL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO. EI impuesto predial unificado no podra exceder del doble del monto liquidado por el mismo concepto en el afio inmediatamente anterior. Esta limitacién no se aplicara para: a) Los predios que se incorporen por primera vez al catastro. b) Los terrenos urbanizables no urbanizables 0 urbanizados no edificados c) Para los predios que figuraban como lotes no construidos y cuyo nuevo sf avalué se origina por la construccién o edificacion en él realizada. Carrera 5 No. 15-69 Tels: 584 180] - 584 1802 - 5841803 - 580 9758 Fax: 584 1804 sow conceodevalledupar gov.co E-mail: coneejodevlledupar@ gmail.com pang 9 de 196 prensaconcejodevlledupar@gmail.com Twitter:@ ConcejoVpar Facebook: Conceo Municipal de Valledupar CONCEJO MUNICIPAL DE VALLEDUPAR ACUERDO No. 015, dl 28 de noviembre de 2018 Paragrafo. Para predios residenciales urbanos y rurales se aplicaran los siguientes limites en el impuesto liquidado con relacién a la vigencia anterior, salvo en los casos enunciados en los literales a), b) y c) del inciso anterior, los cuales no tienen limite de liquidacion: Rango de avaliio Sree De0 SMNILVy hasta 70 SMMLV 10 Mayores a 70 SMMLV A y hasta 135 20 Mayor a 135 SMMLV a 200 SMMLV 25 Mayor 200 SMMLV a 500 SMMLV 30 Mayor a 800 SMMLV a 700 SMMLV 35 Mayor a 700 SMMLV a 900 SMMLV 40 Mayor a 900 SMMLV a 1000 SMMLV 50 De 1000 SMIMLV en adelante 60 ARTICULO 25. EXCLUSIONES DEL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO. No causaran impuesto predial unificado los siguientes inmuebies: 1, Los predios beneficiados con la exclusion del impuesto en virtud de convenios o tratados internacionales en los tétminos que sefialen dichos convenios 2. Los predios de propiedad de las misiones diplomaticas, embajadas y consulados acreditados en nuestro pais. 3. Los predios de propiedad de la iglesia catdlica y demas iglesias diferentes a la catélica reconocidas por el estado colombiano, destinados al culto y vivienda de las comunidades religiosas, a las curias diocesanas y arquidiocesanas, casas episcopales y cirales, seminarios conciliares, a las casas pastorales, seminarios y sedes conciliares. Las demas propiedades de las iglesias seran gravadas en la misma forma que la de los particulares. 4. Los predios que se encuentren definidos legalmente como parques naturales 0 como parques publicos de propiedad de entidades estatales, en los términos sefialados en la ley. 8. De acuerdo con el articulo 674 del cédigo civil, los bienes de uso pubblico a excepcién de las construcciones, edificaciones 0 cualquier tipo de mejora sobre bienes de uso publico de la nacién o de! Municipio, cuando estén en manos de particulares. so Carrera 5 No, 15-69 Tels: 584 180] - 584 1802 - 5841803 - 580 9758 Fax: 584 1804 swnnw.conceodevalledypar.gov.co- E-mail: concejodevalledupar@ gmail.com ‘prensoconcejodevalledupar@ gmail.com Twittr:@ConcejoVpar Facebook: Coacejo Municipal de Vlledupar Pagina 10.60 196 CONCEJO MUNICIPAL DE VALLEDUPAR ACUERDO No. 016, del 28 de noviembre de 2016 6. Los bienes de propiedad de todas las entidades publicas, excepto establecimientos publicos, empresas industriales y comerciales del Estado y sociedades de economia mixta del orden nacional. 7. Los inmuebles que siendo de propiedad de particulares, el municipio de Valledupar hubiese asumido como poseedor de estos, con el fin de presentar el servicio educativo, siempre y cuando sean donados 0 cedidos gratuitamente y a favor del municipio de Valledupar. 8. Los predios de propiedad de la defensa civil, cruz roja y bomberos Voluntarios, dedicados unicamente a los fines propios de cada institucion. 9. Los predios que siendo de propiedad de particulares, estan sometidos a constitucién de reas de cesién, siempre y cuando estas areas de cesién hayan sido constituidas formalmente a través de las respectivas licencias urbanisticas, elevadas a escritura publica y sometida a registro, previo concepto de la Oficina Asesora de planeacién en el cual se acrediten cumplidas las condiciones de ley Paragrafo 1°. Cuando en los inmuebles a que se refiere el numeral 3 de este atticulo, se realicen actividades diferentes al culto y vivienda de las comunidades religiosas, seran sujetos del impuesto en relacién con la parte destinada a uso diferente. i ARTICULO 26. EXONERACIONES DEL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO. Estan exentos del impuesto predial unificado: 1. Por diez afios a partir del 2019 y en un 60% del impuesto predial unificado, para los inmuebles calificados como patrimonio histérico, cultural © arquitecténico del Municipio de Valledupar ubicados en el centro hist6rico; siempre y cuando sean de destinacién exclusiva a vivienda y cuando cumplan las obligaciones generales de conservacién y_mantenimiento exigidos por la ley Para ello la Oficina de Planeacién a este beneficio Municipal deberé emitir un concepto a fin de poder acceder d este beneficio, en el cual se certifiquen las anteriores condiciones, ademas se deberd realizar visita al predio con el fin de determinar el uso del mismo. 2. Desde el 1 de enero de 2019 hasta el 2021,. quienes construyan parqueaderos para servicio publico en la zona céntrica del Municipio de Valledupar (entiéndase por zona céntrica la certificada por la Oficina Asesora de Planeacién), tendran las siguientes exenciones para los Carrera 5 No. 15-69 Tels: 584 1801 - 584 1802 - 5841803 - 580 9758 Fax: 584 1804 ‘winw-concejodevalledupar gov. ~ E-mail: concejodevalledupar@grailcom pacing 44.40 196 pprensaconctjodevalledupar@ gmail.com Twiter:@ConcejaVpar Facebook: Concejo Municipal de Valledupar af ‘CONCEJO MUNICIPAI DE VALLEDUPAR [ACUERDO No, 016, del 28 de noviembre de 2018 préximos siete (7) afios: %sobre et ate impuesto a cargo | Primer afio 100% ‘Segundo afio 90% Tercer afio 80% Cuarto afio 70% Quinto ario 50% Sexto afio 25% ['Séptimo afio 3% Octavo ano 0% 3. En un ciento por ciento (100%) del impuesto predial unificado, para el predio de uso residencial en donde habita la persona victima de secuestro o desaparicion forzada, que sea de propiedad del secuestrado o desaparecido, de su cényuge 0 compafiere (a) permanente y los familiares que dependan econémicamente del secuestrado o desaparecido hasta el segundo grado de consanguinidad. 1 EI término de esta exencién sera de tiempo que dure el secuestro 0 desaparicién forzosa, mas un afio adicional, sin exceder el termino de die: (10) afios. 4. Los inmuebles de la Naci6n, el departamento del Cesar, 0 el Municipio de Valledupar, dedicados exclusivamente a actividad de la ensefianza y de beneficencia. 5. En un cincuenta por ciento (50%) del impuesto predial unificado, y por el termino de cinco afios (5) para los predios en los cuales se ha producido una calamidad producto de un evento de fuerza mayor 0 caso fortuito, tales como incendios, terremotos, inundaciones o similares; previo concepto de la secretaria de Gobierno Municipal en el cual se establezca la situacion de 2.f- | calamidad o de catastrofe sobre el predio objeto de la exoneracién. Carrera 5 No, 15-69 Tels: 584 180] - 584 1802 - 5841803 - 580 9758 Fax: 584 1804 www concejodevalledupar.gov.co - E-mail: concejodevaledupar@ gmail.com i prensaconcejodevlledupar@ gmail.com eed Twiter:@ConcejoVpar Facebook: Couceo Municipal de Valledupar

También podría gustarte