Está en la página 1de 2

El Endeudamiento Responsable

Es literalmente una invitación a ser conscientes del uso de tus recursos de manera que
siempre mantengas en buen estado tus finanzas. En definitiva, es un concepto que te
ayuda a jerarquizar las necesidades financieras de tu negocio.
Por eso lo primero que debes hacer, es elaborar un presupuesto, organizar tus gastos,
ahorrar y prevenir el sobreendeudamiento. Para llegar esa última etapa, es necesario que
realices lo siguiente:
Identifica tus prioridades: Hay que distinguir entre invertir para mejorar y la adquisición de
bienes sólo en pos de la mejora de tu negocio.
Evalúa todos los aspectos de un crédito: Tasa de interés, Plazos de Pago, Monto a
Solicitar, Costo Total del Crédito, Capacidad de Pago.
Antes de pedir un crédito para concretar cualquier tipo de inversión debes: Infórmate,
Cotizar y Comparar. Con estos tres conceptos, podrás tomar una buena decisión.
También revisa este video para poder identificar de manera simple si necesitas o no un
financiamiento.

Las partes contratantes:

1. El prestamista (la entidad financiera que presta el dinero)


2. El prestatario (persona física o jurídica que recibe el dinero de la
entidad financiera.

3. El tipo de interés. Los tipos de interés (o tasas de interés) determinan la


cantidad de dinero que pagamos por un préstamo durante cierto periodo de tiempo.
También se utiliza el término “tipo de interés” para referirse a la rentabilidad de un
depósito a plazo fijo.

4. El plazo.- jurídicamente es el tiempo legal o contractualmente establecido que ha


de transcurrir para que se produzca un efecto jurídico, usualmente el nacimiento o la
extinción de un derecho subjetivo o el tiempo durante el que un contrato tendrá
vigencia.

5. Las comisiones y gastos.

6. El soporte documental: Se trata de un contrato en el que se


contemplan.

7. Los fiadores: La responsabilidad de los fiadores puede ser:

8. Mancomunada: el fiador sólo será responsable de la parte


proporcional de la deuda que haya asumido.
9. Solidaria: el fiador será responsable de la totalidad de la deuda
del deudor principal en caso de incumplimiento de éste.

También podría gustarte