Está en la página 1de 14

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS

DE INDEPENDENCIA”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO


PÚBLICO “PISCO”

ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE HOSTELERÍA Y


RESTAURANTES

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y


HOTELERAS

2021 - I
PORTAFOLIO DEL DOCENTE
PERIODO ACADEMICO
2021

ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE HOSTELERÍA


Y RESTAURANTES

DOCENTE
PA.E.T.H JUAN PIPA RIOS

I. COMPONENTE INSTITUCIONAL

VISIÓN: Al 2020, ser una institución líder en Educación Superior Tecnológica


licenciada; formando profesionales y profesionales técnicos que contribuyan al desarrollo
productivo, empresarial local, regional y del país insertándose con éxito en el mercado
laboral

MISIÓN: El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Pisco” de Pisco es


una institución formadora de Profesionales y profesionales Técnicos con capacidad
emprendedora y productiva capaces de afrontar los retos del mundo globalizado de
contribuir a la construcción de una sociedad, justa democrática y solidaria.

VALORES:
 Responsabilidad
 Respeto
 Disciplina
 Justicia
 Solidaridad
II. COMPONENTE ACADÉMICO - PERFIL

PERFIL DEL EGRESADO DE DEL PROGRAMA DE


ESTUDIO DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE
HOSTELERÍA Y RESTAURANTES
El egresado del Programa de Estudios de Administración de Servicios de Hostelería y
Restaurantes está preparado para gestionar las diferentes empresas del ámbito hotelero
y/o restaurantes, haciendo uso de herramientas con tecnología apropiada, comunicación
efectiva en idioma extranjero requerido, estándares de control de calidad en todos sus
procesos operativos, emprendimiento e innovación a nivel local, regional, nacional e
internacional; con un alto compromiso de responsabilidad social e intercultural, medio
ambiental, acorde al marco normativo legal vigente.

EL PERFIL PROFESIONAL EGRESADO DE LA CARRERA


PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TURISTICAS Y HOTELERAS

1.- Planificar, organizar y efectuar la gestión sobre las diversas acciones de una empresa
Turística.
2.- Dirigir, integrar y controlar diversos sistemas empresariales propios de las empresas
Turísticas.
3.-Formular y evaluar proyectos de inversión destinada a la implementación de empresas
turísticas
4.-Evaluar y dirigir programas administrativos para evaluar una mayor productividad en las
empresas turísticas
5.-Orientar y realizar acciones de promoción, publicidad y ventas sobre los diversos
servicios turísticos.
6.-Coordinar técnicamente con las diversas instituciones tanto nacionales como
internacionales encargadas de la promoción, regulación y supervisión de las actividades
turísticas.
7.-Orientar el planeamiento, organización, dirección y supervisión de diversas acciones
tendientes a lograr un eficiente tratamiento del producto turístico
8.-Reconocer y aplicar los dispositivos legales, las normas y reglamentos propios de la
actividad turística
9.-Establecer relaciones directas con los clientes especiales dentro de un ambiente grato y
conveniente.
10.-Reconocer y manejar las técnicas logísticas orientadas a poyar las labores operacionales
de las empresas turísticas
11.- Elaborar y/o supervisar el desarrollo de programas automáticos
12.-Supervisar y controlar la renovación y el mantenimiento de los ambientes y equipos
propios de las empresas turísticas de acuerdo con las normas elementales de salubridad,
comodidad y seguridad.
13.-Reconocer y dominar uno o más idiomas con el fin de establecer una fluida
comunicación externa, necesarias para la optimación desempeño de sus funciones.
14.-Promover el desarrollo de una actividad turística dentro de los criterios de conservación
ambiental y proyección patrimonial.
15.-Asegurarse de que el desarrollo de la actividad turística sea a la par con difusión de la
cultura turísticas en todos los actores involucrados
III. COMPONENTE ACADÉMICO – MÓDULOS

ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO DE HOSTELERÍA Y


RESTAURANTES

M1. Administración de recepción y alojamiento


M2. Administración y organización del servicio de restaurantes
M3. Administración y dirección de servicios de alojamiento y restaurantes

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y


HOTELERAS

M1. Gestión de información en organizaciones turísticas


M2. Administración del servicio de hostelería y hotelería
M3. Administración de servicios turísticos y de guiado
M4. Administración de empresas turísticas y hoteleras
IV. COMPONENTE ACADÉMICO –
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS TÉCNICAS O ESPECÍFICAS
UC.1 Gestionar las actividades desarrolladas en el área de recepción, de acuerdo a los
procedimientos del establecimiento y la normativa vigente.

UC.2 Dirigir el ingreso, salida y stock de insumos y bienes, aplicando las BPM (Buenas
prácticas de manipulación) y de acuerdo a las características del producto, tipo de
almacenamiento, políticas de compras del establecimiento y normativa vigente.

UC.3 Desarrollar la promoción y publicidad de los servicios de alojamiento y eventos, de


acuerdo a la estrategia de marketing.
UC.4 Administrar el talento humano del establecimiento teniendo en cuenta sus
procedimientos y la normativa vigente.
UC.5 Administrar los recursos financieros del establecimiento teniendo en cuenta los
estados financieros, plan operativo anual y la normativa vigente
UC. 6 Dirigir el proceso de compra de insumos, bienes y servicios para el área de alimentos
y bebidas, aplicando las BPM (Buenas Prácticas de Manipulación) y de acuerdo a los
requerimientos y políticas de compras del establecimiento y la normativa vigente.
UC. 7 Administrar servicio de alojamiento, de acuerdo a los procedimientos del
establecimiento y a la normativa vigente.
UC. 8 Dirigir el área de alimentos y bebidas, considerando las BPM (Buenas Prácticas de
Manipulación), de acuerdo a las políticas del establecimiento y la normativa vigente.

COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD


E.1. Comunicación efectiva: Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos,
hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras
personas en contextos sociales y laborales diversos.
E.2. Inglés: comprender y comunicar ideas cotidianamente, a nivel oral y escrito, asÍ como
interactuar en diversas situaciones en idioma Ingles y contextos sociales y laborales.
E.3.Tecnologías de la información, manejar herramientas informáticas de las TICS para
buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al
área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral.
E.4. Interculturalidad: Establece relaciones de reconocimiento e intercambio de la
diversidad cultural, ética, lingüística, así como del rescate y aprovechamiento de la
innovación tecnológica y social de los saberes indígenas o tradicionales, operando con
pertinencia cultural y contribuyendo así a la integración nacional, eliminación de la
discriminación y el desarrollo nacional equitativo.
E.5. Emprendimiento: Identificar nuevas oportunidades de proyecto o negocio que generen
valor distribuyendo los recursos con creatividad, liderazgo y ética que permitan desarrollar
la creación de bienes y servicios; así como la innovación en los proyectos ya existentes.
E.6. Medio ambiente: convivir con e ambiente de manera ética, autónoma, responsable y
sostenible, previniendo, reduciendo y controlando permanentemente, progresivamente los
impactos ambientales.
E.7. innovación: desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora
significativa de un proceso o servicio respondiendo a la necesidad o problema, una
necesidad u oportunidad del sector productivo y educativo, el IES y la sociedad.
E.8. Ética: Establecer relaciones con respeto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e
institucional contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que
considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones
aplicadas en su contexto laboral.
E.9. Solución de problemas: identificar situaciones complejas para evaluar posibles
soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de
una necesidad.

ÁMBITOS DE DESEMPEÑO
 Establecimientos de Hospedaje como: Hotel, Apart-Hotel, Hostal y Albergue.
 Establecimientos de Restaurantes: de 5 tenedores a 1. además, cafetería, local de
comida rápida y local de venta de comidas al paso.
 Locales comerciales: a. locales de Recreación y Entretenimiento (Locales para
eventos y salones de baile, bares, discotecas y pubs, casinos y sala de juegos); y
locales de diversiones y/o recreos (deportes en campo abierto).
 Empresas de servicios: catering y eventos

PROGRAMA DE ESTUDIO DE ADMINISTRACIÓN DEL


SERVICIO DE HOSTELERÍA Y RESTAURANTES

MÓDULO N°1: Administración de Recepción y Alojamiento


 UC1: Gestionar las actividades desarrolladas en el área de recepción, de acuerdo a
los procedimientos del establecimiento y la norma vigente.
 UC7: Administrar servicios de alojamiento, de acuerdo a los procedimientos del
establecimiento y a la norma vigente.
MÓDULO N°2: Administración y Organización del Servicio de Restaurante
 UC 2: Dirigir el ingres, salida y stock de insumos y bienes, aplicando las BPM
(Buenas prácticas de manipulación) y de acuerdo a las características del producto,
tipo de almacenamiento, políticas de compras del establecimiento y normativa
vigente.
 UC. 6: Dirigir el proceso de compra de insumos, bienes y servicios para el área de
alimentos y bebidas, aplicando las BMP (Buenas Prácticas de manipulación) y de
acuerdo a los requerimientos y políticas de compras del establecimiento y normativa
vigente.
 UC.8: Dirigir el área de alimentos y bebidas, considerando las BPM (Buenas
Prácticas de manipulación) de acuerdo a las políticas del establecimiento y
normativa vigente.
MÓDULO N°3: Administración y Dirección de Servicios de Alojamiento y
Restaurantes
 U.C 3: Desarrollar la promoción y publicidad de los servicios de alojamiento y
evento, de acuerdo a la estrategia de marketing.
 U.C.4: Administrar el talento humano del establecimiento teniendo en cuenta sus
procedimientos y la norma vigente.
 U.C 5: Administrar los recursos financieros del establecimiento teniendo en cuenta
los estados financieros, plan operativo anual y la normativa.

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE


EMPRESAS TURISTICAS Y HOTELERAS

MÓDULO N°1: Gestión de Información en Organizaciones Turísticas


Unidad de Competencia Nro.1: Gestionar y prestar servicios de información en diferentes
instituciones relacionadas al turismo, con pluralismo, ética y objetividad.

MÓDULO N°2: Administración de Servicio de Hostelería y Hotelería


Unidad de Competencia Nro.2: Gestionar, administrar y brindar con eficiencia y eficacia
los mejores servicios dentro de las empresas de hostelería y hotelería, según los criterios de
competitividad, ética, eficiencia y calidad

MÓDULO N°3: Administración de Servicios Turísticos y de Guiado


Unidad de Competencia Nro.3: Planificar, organizar, gestionar y evaluar las actividades
de los servicios turísticos y de guiado con el objeto de utilizar racionalmente el potencial
humano, los recursos materiales y financieros para el logro de los objetivos y metas
predeterminadas

MÓDULO N°4: Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras


Unidad de Competencia Nro 4: Planificar, organizar y promover proyectos sostenibles en
empresas turísticas y hoteleras
PLAN DE TRABAJO

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “PISCO”


AREA ACADEMICA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURISTICAS Y HOTELERAS
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE HOSTELERIA Y RESTAURANTES
AÑO ACADEMICO: 2021 – I
APELLIDOS Y NOMBRES: JUAN PIPA RIOS
HORAS SEMANALES: 40 horas.
DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA ACADÉMICA.
RUBROS HORAS

CARGA LECTIVA
Desarrollo de Unidades didácticas/ asignaturas
- Ingles aplicado a Restaurantes 10 Horas
- Comunicación Empresarial 10 Horas
- Lengua extranjera V 04 Horas

Subtotal carga lectiva 24 horas

CARGA NO LECTIVA
Diseño y desarrollo Académico
Desarrollo institucional
Estrategias de articulación con el sector productivo 03
Investigación e innovación
Preparación de clase 06
Seguimiento y servicios de apoyo al estudiante y egresado 4
Supervisión de experiencias formativas en situaciones reales de
trabajo
Otras actividades relacionadas a los programas de estudios 03
Subtotal carga no lectiva 16 horas

TOTAL 40 horas

DIRECTOR GENERAL JEFE UNIDAD ACADEMICA

JEFE DE AREA ACADEMICA DOCENTE


DISTRIBUCIÓN HORARIA
2021 – I
MAÑANA
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
1 8.00 – 8.45
2 8.45 – 9.30
3 9.30 – 10-15 COMUNICACIÓN
EMPRESARIAL
R E C E S O
CONTABILIDAD -V -
4 10.30 – 11.15
5 11.15 – 12.00
6 12.00 – 12.45

TARDE
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
1 13.00 – 13.45 INGLES INGLES SEGUIMIENTO Y P
APLICADO A APLICADO A SERVICIOS DE
PREPARACION REPARACION DE
RESTAURANTES RESTAURANTES APOYO AL
DE CLASES CLASES
ASHR III A ASHR III B ESTUDIANTE Y
EGRESADO

2 13.45 – 14.30 PREPARACION DE


CLASES
3 14.30 – 15.15

R E C E LENGUA S O LENGUA
EXTRANJERA EXTRANJERA V
4 15.30 – 16.15 OTRAS SEGUIMIENTO Y
ACTIVIDADES V SERVICIOS DE
RELACIONADAS A ESTRATEGIAS DE APOYO AL
LOS PROGRAMAS ARTICULACIÓN ESTUDIANTE Y
DE ESTUDIOS CON EL SECTOR EGRESADO
5 16. 15 – 17.00 PRODUCTIVO SEGUIMIENTO INGLES APLICADO
6 17.00 – 17.45 Y SERVICIOS DE A RESTAURANTES INGLES APLICADO
APOYO AL ASHR III A A RESTAURANTES
ESTUDIANTE Y ASHR III B
EGRESADO
PRODUCCION AGROPECUARIA “V” TARDE

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


1 15.00 – 15.45
2 15.45 – 16.30
3 16.30 – 17-15
R E C E S O
4 17.30 – 18.15
5 18.15 – 19.00 COMUNICACIÓN
6 19.00 – 19.45 EMPRESARIAL

7 19.45 – 20.30

NOCHE
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIER
1 17.00 - 17.45 COMUNICACIÓN
EMPRESARIAL
2 17.00 – 18.30
ENFEMERIA V - A
3 18.30 – 19.15
R E CE S O
COMUNICACIÓN
4 19.30 – 20.15 EMPRESARIAL
CONTABILIDAD V
5 20.15 – 21.00 COMUNICACIÓN
EMPRESARIAL
6 21.OO – 21.45 ENFEMERIA V - B
SILABO

También podría gustarte