Está en la página 1de 3

UNIVERSIDA DE SAN

CULTURA RELIGIOSA
BUENAVENTURA HARLE 55327 NOMBRE CODIGO
Mag. JORGE ENRIQUE BARRIOS FAJARDO INTEGRANTE
S M
LOPEZ
I PARTE: ¿SON COMPATIBLES LA CIENCIA Y LA RELIGIÓN? BALNC
O
ANALISIS COMPARATIVO
NOMBR CODIG NOMBRE CODIGO
ASPECTOS ANALIZAR DEFINICIÓN E SIMILITUD O DIFERENCIA
Historia fabulosa de tradición oral que explica, por MITO – FILOSOFIA MITO – FILOSOFIA
medio de la narración, las acciones de seres que Ambos nacen para dar respuestas a los hechos

MITO
encarnan de forma simbólica fuerzas de la históricos con repercusiones. El mito es un relato que intenta explicar un misterio de
naturaleza, aspectos de la condición humana, etc.; Ambos tienen origen griego y con presencia desde la realidad y que está asociado generalmente a las
se aplica especialmente a la que narra las acciones la antigüedad hasta la actualidad. creencias. La filosofía explica el misterio de los hechos
de los dioses o héroes de la Antigüedad. El mito dio origen a la filosofía, pues antes que surja con la razón y lo natural. El mito tiene relación con la
se explicaban sucesos de la naturaleza con religión. La Filosofía está relacionada con la ciencia.
relación a los dioses y la filosofía lo implico con
teoría y criterios.
Ambos surgieron a causa del asombro y para
solucionar problemas del hombre, explicando con
diferentes términos y hechos.
FILOSOFIA – CIENCIA FILOSOFIA – CIENCIA
Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las
Buscan desentrañar los misterios del Universo. Pero la ciencia lo hace desde una perspectiva
propiedades, las causas y los efectos de las cosas
Siguen métodos rigurosos y lógicos para concreta y resuelve problemas específicos y
naturales, especialmente sobre el hombre y el
demostrar sus conclusiones (en esto se distinguen acotados: “¿A qué velocidad caen los cuerpos?”,
universo.
“¿Cómo se comporta una esfera en un fluido?”. La
FILOSOFÍA
de las pseudociencias o las creencias populares).
Comparten temas y objetos de estudio: la materia, filosofía, en cambio, intenta dar respuesta a
el espacio, el tiempo, el origen del Universo. preguntas más universales: “¿Qué es la materia?”,
“¿Qué es el tiempo?”, “¿Existe finalidad en el
Universo?”.

CIENCIA – RELIGIÓN CIENCIA – RELIGIÓN


Rama del saber humano constituida por el
-todos basan su conocimiento en la curiosidad del En la ciencia predomina el uso de la razón, y en la
conjunto de conocimientos objetivos y verificables
CIENCIA
origen de las cosas y el hombre. religión el de la fe.
sobre una materia determinada que son obtenidos
mediante la observación y la experimentación, la
explicación de sus principios y causas y la
formulación y verificación de hipótesis y se
caracteriza, además, por la utilización de una
metodología adecuada para el objeto de estudio y
la sistematización de los conocimientos.

Conjunto de creencias religiosas, de normas de RELIGIÓN – FILOSOFÍA RELIGIÓN – FILOSOFÍA


comportamiento y de ceremonias de oración o Basan su conocimiento en la curiosidad del La filosofía cuestiona todo y la religión no.

RELIGIÓN
sacrificio que son propias de un determinado grupo origen de las cosas y el hombre
humano y con las que el hombre reconoce una
relación con la divinidad (un dios o varios dioses).
UNIVERSIDA DE SAN
CULTURA RELIGIOSA
BUENAVENTURA HARLE 55327 NOMBR CODIGO
Mag. JORGE ENRIQUE BARRIOS INTEGRANTE
FAJARDO S M
NOMBR CODIGO E
NOMBR CODIGO
E E

Fe y ciencia son absolutamente compatibles. Por una parte, lo son a nivel teórico, ya que el bagaje de conocimientos que dimanan de la producción científica no tiene por qué entrar en colisión con la
cosmovisión que se desprende de las religiones; así, mientras que la ciencia se ocupa de responder al cómo (p. ej. mecanismo del proceso evolutivo biológico), la religión se centra en el significado y
finalidad de lo que existe, es decir, a responder al por qué y al para qué. Por otra parte, el inmenso elenco de grandes científicos que han sido religiosos, atestigua esa compatibilidad a nivel pers onal;
en muchas de sus biografías se constata que la fe supuso un acicate para su labor científica.

I PARTE: LUGAR DE LA CIENCIA Y RELIGIÓN

EL LUGAR SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA


RELIGIÓN

¿Cuál es el rol de la ciencia en el actual contexto de pandemia COVID 19?

El rol de la ciencia generar el conocimiento que permitirá enfrentar, no solo


la pandemia del COVID-19, sino también apoyar políticas que organicen la
asistencia y posibiliten el cuidado adecuado a los pacientes.

¿Cuál es el rol de la religión en el actual contexto de pandemia COVID 19?

Su Rol es la realización de encuentros por medios tecnológicos para


hacer adoración y predicación, también para orar y ayudar a los más
necesitados que están afectados o desprotegidos por el covid-19
UNIVERSIDA DE SAN
CULTURA RELIGIOSA
BUENAVENTURA
Mag. JORGE ENRIQUE BARRIOS
FAJARDO
NOMBR CODIG NOMBRE CODIGO
INTEGRANTE
S E O
NOMBR CODIG NOMBRE CODIGO
E O

De las dos siguientes preguntas, escoger solo una y responder en la parte establecida para tan fin:
 ¿Puede un cristiano ser científico?
 ¿Puede un científico ser cristiano?

¿Escriba aquí la pregunta escogida…?

 ¿Puede un científico ser cristiano?


Si puede ser cristiano, porque creer en Dios no está en conflicto con la ciencia, y un claro
ejemplo está en el científico Albert Einstein, que a pesar de ser creyente, No le impidió ser
uno de los genios mas brillantes de la ciencia.

También podría gustarte