Está en la página 1de 3

DOCUMENTO 2: MODALIDADES DE LA CONTRATACION.

 SELECCIÓN ABREVIADA O MENOR CUANTIA. Ley 1150/07 art. 2

Corresponden a la modalidad de selección objetiva prevista para aquellos casos


en que las características del objeto del contrato, las circunstancia de la
contratación o la cuantía o destinación del bien obra o servicio que se puedan
adelantar a través de procesos simplificados para garantizar la eficiencia de la
contratación.

Podemos resumir lo anterior en que los parámetros para la celebración de esta


modalidad es: característica del objeto, circunstancia de la contratación, cuantía
destinación.

CAUSAL DE SELECCIÓN ABREVIADA O MENOR CUANTIA.

1. La adquisición o suministros de bienes y servicios de característica técnicas


y uniformes y de común utilización que corresponden aquellos que poseen
las mismas características técnicas, con independencia de su diseño o
características descriptivas y que comporten patrones de desempeño y
calidad objetiva, (ESTO SE DEBE LLEVAR A TRAVEZ DE SUBASTA
INVERSA).

2. Sin perjuicio de lo dispuesto en la ley 100/93 la celebración de contratos


para la prestación de contratos de servicio de salud.

3. La contratación cuyo proceso de licitación allá sido declarado desierto, para


lo cual la entidad debe iniciarlo en un término de hasta 4 meses siguientes.

4. Los productos de origen o destinación agropecuaria que se ofrezcan en las


bolsas de productos legalmente constituidas.

5. Los actos y contratos que tengan por objeto directo las actividades
comerciales e industriales propias de las Empresas Industriales y
Comerciales Estatales y de las Sociedades de Economía Mixta, con
excepción de los contratos que a título enunciativo identifica el
artículo 32 de la Ley 80 de 1993;
6. Los contratos de las entidades, a cuyo cargo se encuentre la ejecución de
los programas de protección de personas amenazadas, programas de
desmovilización y reincorporación a la vida civil de personas y grupos al
margen de la ley, incluida la atención de los respectivos grupos familiares,
programas de atención a población desplazada por la violencia, programas
de protección de derechos humanos de grupos de personas habitantes de
la calle, niños y niñas o jóvenes involucrados en grupos juveniles que hayan
incurrido en conductas contra el patrimonio económico y sostengan
enfrentamientos violentos de diferente tipo, y población en alto grado de
vulnerabilidad con reconocido estado de exclusión que requieran
capacitación, resocialización y preparación para el trabajo, incluidos los
contratos fiduciarios que demanden;

7. la selección para la adquisición de bienes y servicios para la defensa y


seguridad nacional.

Para la ejecución de la selección abreviada, de conformidad con la ley se tendrá


en cuenta los principios de transparencia, economía y responsabilidad, no
obstante no obstante lo anterior se tendrá presente las siguientes reglas.

1. Publicidad a todos los actos y procedimientos que se den en ocasión al


proceso de selección abreviada.

2. Para la selección abreviada o de menor cuantía la regla general será la


convocatoria pública, hay que hacer aviso de convocatoria y se podrán
utilizar mecanismos de sorteo en audiencia pública para definir el número
de participantes cuando el número de manifestantes fuere más de 10

3. Cada uno de los procesos de selección deberán verse de manera objetiva,


entendiéndose esto según la ley que es la selección en la cual la
escogencia se hace al ofrecimiento más favorable a la entidad, sin tener en
cuenta motivación de carácter subjetivo, por lo tanto los factores de
escogencia y calificación tendrán en cuenta los siguiente.

a. Capacidad jurídica o sea capacidad para contratar


b. Condición de experiencia
c. Capacidad de financiación organizacional de los proponentes, los
cuales serán objeto de verificación del cumplimiento.
d. Para los requisitos subsanables, si es subasta inversa se pueden
presentar hasta antes de la subasta.
4. La oferta más favorable será aquella que teniendo en cuenta los factores
técnicos de escogencia y ponderación precisa y detallada de los mismos
resulta ser más ventajosas para la entidad.

Ponderación de elementos de calidad y precios soportados en puntaje.

Ponderación de elementos de calidad y precio que representen la mejor relación.

La adquisición de bienes con características técnicas y uniformes (igual


destinación) se debe hacer a través de la modalidad de selección abreviada.

Cuando hay empate en subasta inversa se le otorgara a la que inicialmente ofreció


menor precio.

También podría gustarte