Muros de Contencion

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

MURO DE SOSTENIMIENTO DE MAMPOSTERIA DE PIEDRA

CALCULO DE ESTABILIDAD

: "MEJORAMIENTO DE LA AV. AUGUSTO B. Leguía - HUANCAVELICA"


PROY.
IV - ETAPA
RESPON. DEPART. : Huancavelica
FECHA MARZO DEL 2018 PROVINCIA : Huancavelica
DISTRITO : Huancavelica
DISEÑO: J.J.R.G.

MURO DE MAMPOSTERIA DE PIEDRA - ANALISIS DE ESTABILIDAD

ESTRUCTURA: MURO DE CONTENCIÒN H=2.00 mt.

X Y ANALISIS PARA UN METRO DE LONGITUD


P1 0 0
P2 0 0.5 DATOS
P3 0.5 0.5 Peso esp suelo γs = 2.00 Kg/m3
P4 1.10 2 Peso esp mamposteria de piedra γc = 2.35 Kg/m3
MURO DE CONTENCIÓN
P5 1.60 2 Angulo fricción interna del relleno φ = 38.00
P6 1.6 0.5 Angulo paramento interior con vertical ω = 0.00
2.5
P7 1.6 0.5 Angulo del empuje con la Normal Z = 0.00
P8 1.6 0 Angulo del relleno con la horizontal δ = 10.00
Coeficiente de fricción en la base f = 0.60
ALTURA TOTAL 2.00 m P4 P5 Resistencia del suelo = 2.00 Kg/cm2
2
H - FUNDACIÓN (*) 0.50 Coef empuje activo Ka (Coulomb) = 0.261
SECCIÓN RECTANGULAR Coef empuje activo Ka (Rankine-1) = 0.246
BASE 1.60 m Coef empuje pasivo Kp (Rankine-2) = 3.936
ALTURA 0.50 m 1.5

SECCIÓN TRAPEZOIDAL RESULTADOS


BASE MENOR 0.50 m Empuje activo - Coulomb = 1.045 Tm.
TALUD IZQUIERDO 0.00 Empuje activo - Rankine 1 = 0.985 Tm.
BASE MAYOR 1.10 m 1 Empuje pasivo - Rankine 2 = 0.984 Tm.
ALTURA 1.50 m Peso del muro = 4.700 Tm.
Base Triangulo Izquierdo 0.60 m Peso del relleno = 0 Tm.
Base Triangulo Derecho 0.00 m P2 Empuje verical (Rankine) = 0.000 Tm.
0.5 P3 P6 P7
VOLADOS Empuje horizontal (Rankine) = 0.985 Tm.
IZQUIERDA 0.50 m Fricción del solado con el terreno = 2.820 Tm.
DERECHA 0.00 m F.S.D. = 3.860 Rankine
0 F.S.V. = 7.359 Rankine
0 0.5 1 1.5 2
AREA DE MURO 2.000 m2 P1 P8 Presión máxima = 0.294 Kg/cm2
X
AREA DE RELLENO 0.000 m2 Xa = 0.889 m
CG muro Xcg = 1.029 m Exentricidad e = -0.089 m
Ycg = 0.794 m Punto donde actua el empuje: B/6 = 0.267 m
CG relleno Xcg = 7.180 m Brazo en eje X = 1.600 Reacciones del terreno : σ1 = 0.196 Kg/cm2
Ycg = 0.250 m Brazo en eje Y = 0.667 σ 2= 0.000 Kg/cm2
RESULTADOS DEL ANALISIS
F.S.D.>1.50 OK
(*) PARA EL CASO DE MUROS EN CAUCES NATURALES SUJETAS A SOCAVACIÓN F.S.V.>2.00 OK
ÉSTA ALTURA PUEDE SER DESPRECIABLE B/6 > e OK
1 < Resistencia suelo OK

Coeficiente de Empuje Activo, según Rankine:


Ka= tg2(45°-φ/2) Expresión simplificada para δ = 0

φ Ka
25 0.406
26 0.390
27 0.376
28 0.361
29 0.347
30 0.333
31 0.320
32 0.307
33 0.295
34 0.283
35 0.271
36 0.260
37 0.249
38 0.238
39 0.228
40 0.217
41 0.208
42 0.198
43 0.189
44 0.180
45 0.172

EQUIPO: FRANCISCO DE GANTE GARCIA / NIMBE J. BELTRANI BARRERA


MURO DE SOSTENIMIENTO DE MAMPOSTERIA DE PIEDRA
CALCULO DE ESTABILIDAD

PROY. : ""

RESPON. DEPART. : Huancavelica


FECHA MARZO DEL 2018 PROVINCIA : Huancavelica
DISTRITO : Huancavelica
DISEÑO: J.J.R.G.

MURO DE MAMPOSTERIA DE PIEDRA - ANALISIS DE ESTABILIDAD

ESTRUCTURA: MURO DE CONTENCIÒN H=1.85 mt.

X Y ANALISIS PARA UN METRO DE LONGITUD


P1 0 0
P2 0 0.5 DATOS
P3 0.5 0.5 Peso esp suelo γs = 1.80 Kg/m3
P4 1.00 1.85 Peso esp mamposteria de piedra γc = 2.35 Kg/m3
P5 1.50 1.85 MURO DE CONTENCIÓN
Angulo fricción interna del relleno φ = 38.00
P6 1.5 0.5 Angulo paramento interior con vertical ω = 0.00
P7 2 0.5 2 Angulo del empuje con la Normal Z = 0.00
P8 2 0 P4 P5 Angulo del relleno con la horizontal δ = 10.00
1.8
Coeficiente de fricción en la base f = 0.60
ALTURA TOTAL 1.85 m Resistencia del suelo = 1.15 Kg/cm2
1.6
H - FUNDACIÓN (*) 0.50 Coef empuje activo Ka (Coulomb) = 0.261
SECCIÓN RECTANGULAR 1.4 Coef empuje activo Ka (Rankine-1) = 0.246
BASE 2.00 m Coef empuje pasivo Kp (Rankine-2) = 3.936
ALTURA 0.50 m 1.2

SECCIÓN TRAPEZOIDAL RESULTADOS


1
BASE MENOR 0.50 m Empuje activo - Coulomb = 0.805 Tm.
TALUD IZQUIERDO 0.00 Empuje activo - Rankine 1 = 0.759 Tm.
0.8
BASE MAYOR 1.00 m Empuje pasivo - Rankine 2 = 0.886 Tm.
ALTURA 1.35 m 0.6 Peso del muro = 4.729 Tm.
Base Triangulo Izquierdo 0.50 m P2 P3 P6 P7 Peso del relleno = 1.215 Tm.
Base Triangulo Derecho 0.00 m 0.4 Empuje verical (Rankine) = 0.000 Tm.
VOLADOS Empuje horizontal (Rankine) = 0.759 Tm.
0.2
IZQUIERDA 0.50 m Fricción del solado con el terreno = 3.567 Tm.
DERECHA 0.50 m 0
P8 F.S.D. = 5.867 Rankine
0 0.5 1 1.5 2 2.5
F.S.V. = 29.312 Rankine
P1 X
AREA DE MURO 2.013 m2 Presión máxima = 0.297 Kg/cm2
AREA DE RELLENO 0.675 m2 Xa = 2.229 m
CG muro Xcg = 1.056 m Exentricidad e = -1.229 m
Ycg = 0.678 m Punto donde actua el empuje: B/6 = 0.333 m
CG relleno Xcg = 7.180 m Brazo en eje X = 1.833 Reacciones del terreno : σ1 = -0.799 Kg/cm2
Ycg = 0.250 m Brazo en eje Y = 0.617 σ 2= -0.729 Kg/cm2
RESULTADOS DEL ANALISIS
F.S.D.>1.50 OK
(*) PARA EL CASO DE MUROS EN CAUCES NATURALES SUJETAS A SOCAVACIÓN F.S.V.>2.00 OK
ÉSTA ALTURA PUEDE SER DESPRECIABLE B/6 > e OK
1 < Resistencia suelo OK

Coeficiente de Empuje Activo, según Rankine:


Ka= tg2(45°-φ/2) Expresión simplificada para δ = 0

φ Ka
25 0.406
26 0.390
27 0.376
28 0.361
29 0.347
30 0.333
31 0.320
32 0.307
33 0.295
34 0.283
35 0.271
36 0.260
37 0.249
38 0.238
39 0.228
40 0.217
41 0.208
42 0.198
43 0.189
44 0.180
45 0.172

EQUIPO: FRANCISCO DE GANTE GARCIA / NIMBE J. BELTRANI BARRERA

También podría gustarte