Está en la página 1de 1

MATERIA PRIMA / CARACTERISTICAS / TIPOS / IMPORTANCIA

¿Qué es la materia prima?

La materia prima es materia extraída de la naturaleza que, luego de pasar por procesos de
transformación, se convierte en un bien utilizado para el consumo.

Esta transformación le proporciona valor al producto inicial y contribuye con el desarrollo de la


economía. Por ejemplo, el petróleo es la materia prima del combustible.

Características de la materia prima

Las características que definen la materia prima son las siguientes:

a) Su producción depende de la estación, debido a que hay productos que solo se obtienen
en una determinada época del año.
b) Es parte del medio de producción de bienes finales para el consumo.
c) Puede ser renovable o no renovable.
d) Cumple un rol fundamental en el proceso productivo.
e) Es extraída de la naturaleza por el sector primario y transformada para el consumo por
el sector secundario.

Tipos de materia prima

Podemos clasificar la materia prima de la


siguiente manera:

La materia prima puede ser clasificada en base


a su origen.

1) Vegetal: aquella materia que es extraída de


la vegetación, como la madera, las frutas,
las semillas, el trigo, la soja, entre otros.
2) Animal: materia que proviene de los
animales, como las pieles, la leche, la lana,
la seda, la carne, entre otros.
3) Mineral: materia que se origina en la
tierra a partir de procesos naturales
ocurridos en el suelo, dando como resultado el oro, la plata, el hierro, el cobre, entre
otros.
4) Líquida o gaseosa: materias como el agua, el oxígeno, el hidrógeno y todos
aquellos productos que se encuentran en la naturaleza en estos estados.
5) Fósil: materias como el petróleo, los diamantes, el gas natural y aquellas originadas a
partir de las plantas y organismos que viven en la tierra.

Importancia de la materia prima

La materia prima cumple un papel sumamente importante en la vida de las personas, ya


que constituye el principal medio para la producción de bienes utilizados para el consumo
básico. De manera que, sin estas materias, la supervivencia del hombre no sería posible.

Además, es el principal eslabón de los sectores económicos que elaboran el proceso


productivo, los cuales no serían posibles sin la existencia de materia prima.

También podría gustarte