Está en la página 1de 1

Ejercicio 15,2: El análisis del punto de equilibrio y del costo-volumen-utilidad se utiliza para

determinar y expresar las interrelaciones de diferentes volúmenes de actividad (ventas), costos,


precios de venta y mezcla de ventas con ganancias. Más específicamente, el análisis se relaciona
con el efecto sobre las ganancias de los cambios en el volumen de ventas, precios de ventas, mezcla
de ventas y costos.

a) Ciertos términos son básicos para el análisis de costo-volumen-utilidad. Explique el significado


de cada uno de los siguientes términos:

Costos Fijos: Son aquellos costos que no están asociados al nivel de producción, es decir no se
modifican y son fijos para un determinado rango relevante de producción, se puede decir que varían
con el tiempo que con el nivel de producción.

Costos variables: Son aquellos costos que se caracterizan porque están directamente asociados al
volumen de producción, varían directa y proporcionalmente. Los costos variables cambian con el
nivel de producción y estructura del producto o servicio.

Rango relevante: Se define a un periodo establecido y a un rango donde para determinado


volumen de producción ciertos costos son fijos y el costo variable por unidad es constante.

Punto de equilibrio: El punto de equilibrio es aquel nivel de producción donde en el cual los
ingresos totales son iguales a todos los costos, gastos que se incurren para su operación, es decir
ingreso total es igual al costo total. También se puede decir que es el nivel mínimo de ventas
esperadas para lograr obtener utilidad.

Mezcla de ventas (productos): Son todos los productos que comercializa una determinada empresa
y estas mezcla de productos o servicios se clasifican por amplitud que vienen hacer las líneas de
producción o variedades de servicios y por profundidad que serían las variedades de tamaños,
colores, calidad.

También podría gustarte