Está en la página 1de 3

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO Y MODERNO

Gran Piramide de Giza

1. La Gran pirámide de Giza, la más antigua y la única que aún perdura de las Siete Maravillas del Mundo
Antiguo y la mayor de las pirámides, sirvió como tumba o cenotafio al faraón de la cuarta dinastía del
antiguo Egipto, Ju fu (también conocido por su nombre griego Keops). El arquitecto de la obra fue
Hemiunu, un pariente de Ju fu.

La fecha estimada de terminación de la Gran Pirámide es c. 2570 adc y fue la primera y mayor de las tres
grandes pirámides de la Necrópolis de Giza en las afueras de El Cairo en Egipto, y el edificio más alto del
mundo hasta el siglo XIX, sólo superado por las agujas de la Catedral de Colonia (157 m, construida de
1248 a 1880) y la Torre Eiffel (300 m, erigida en 1889).

Los Jardines colgantes de Babilonia

2. Los Jardines Colgantes de Babilonia son considerados una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
Fueron construidos en el siglo VI adc durante el reinado de Nabucodonosor II en esa ciudad a orillas del
Eufrates (la Babel de los textos bíblicos).

Templo de Artemisa

3. El Templo de Artemisa fue un templo ubicado en la ciudad de Éfeso, Turquía, dedicado a la diosa
Artemisa, denominada Diana por los romanos. Su construcción fue comenzada por el rey Creso de Lidia y
duró unos 120 años.

El templo estaba compuesto por numerosos edificios, que los arqueólogos denominaron con letras
sucesivas. El edificio más antiguo e importante era el D. El Templo de Artemisa fue destruido por un
incendio en el año 356 adc.
Estatua de Zeus en Olimpia

4. La estatua de Zeus en Olimpia fue creada por el famoso escultor clásico Fidias sobre el 432 adc, en lo
que actualmente se conoce como Grecia, y forma parte de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.

La estatua ocupaba la totalidad del ancho del pasillo del templo construido para albergarla. De acuerdo
con una fuente contemporánea medía aproximadamente doce metros de alto. Zeus fue esculpido en
marfil (o modelado, pues en la realización el marfil se remojaba en un líquido que lo hacía más
maleable).

El Sepulcro de Mausolo (Mausoleo) en Halicarnaso

5. El mausolo de Halicarnaso era una tumba monumental de mármol blanco, considerada una de las
Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Fue construida en honor a Mausolo (en griego Μαύσωλος
Maúsōlos), rey de Caria.

Según los historiadores, la vida de Mausolo no tiene nada destacable exceptuando la construcción de su
tumba. El proyecto fue concebido por Artemisia II de Caria, su esposa y hermana. La construcción pudo
haber comenzado durante el reinado de Mausolo y pudo haber sido terminado alrededor de 350 adC,
tres años después de la muerte de Mausolo y un año después del fallecimiento de Artemisia.

La construcción de esta monumental tumba fue encargada a los arquitectos Sátiros y Piteos, quienes
construyeron una estructura rectangular de 30 por 40 m, sobre ella 117 columnas jónicas en dos hileras
sosteniendo el techo en forma de pirámide escalonada, y sobre este último la estatua de una cuadriga
con las efigies del rey y la reina, alcanzando en conjunto unos 50 m de altura. Para completar esta
maravilla, los mejores escultores griegos de la época tallaron figuras y relieves en su estructura.

Soportó las invasiones y destrucción de la ciudad por parte de Alejandro Magno, los bárbaros y los
árabes, pero, finalmente, fue destruido por un terremoto en el año 1404.
Durante el siglo XIV los Caballeros de San Juan lo terminaron de demoler y utilizaron los restos para la
construcción del Castillo San Pedro de Halicarnaso. Durante esta época, se encontraron una serie de
túneles, debajo de la construcción, que llevaban a los sarcófagos de los difuntos reyes. La tumba fue
saqueada por ladrones y por eso hoy ya no quedan restos de ella

COLOSO DE RODAS

6. fue una gigantesca estatua del dios griego Helios, erigida en la isla de Rodas, Grecia, en el siglo III adC
por el escultor Cares de Lindos. Fue una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.

Todo lo que se conoce sobre este tema es debido a las noticias dejadas por los escritores antiguos
Polibio, Estrabón y Plinio, y a las crónicas bizantinas de Constantino VII Porfirogéneta, Miguel el Sirio y
Filón.

Hecha con placas de bronce sobre un armazón de hierro, la estatua representaba al dios griego del sol,
Helios. Su tamaño era de unos 32 metros de altura y un peso de unas 70 toneladas, aproximadamente
como la moderna Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, aunque descansaba sobre una
plataforma menos elevada.

Faro de Alejandría

7. El Faro de Alejandría era una torre construída en el Siglo III AC (entre los años 285 y 247 AC) en la isla
de Pharos en Alejandría, Egipto para servir como el punto de referencia del puerto y luego como faro.
Fue una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.

Con una altura estimada en unos 115 y 150 metros (383 - 450 pies) fue la estructura hecha por el
hombre más alta por muchos siglos, y fue identificada como una de las Siete Maravillas del Mundo por
Antípatro de Sidón.

También podría gustarte