Está en la página 1de 2

USO DE PASAMANOS EN

ESCALERAS
Bajar y subir escaleras es algo rutinario que quizás no lo consideramos
peligroso, pero de ocurrir algún accidente podría tener graves
consecuencias para nuestra seguridad y salud. La prisa y el exceso de
confianza suelen ser las causas más frecuentes.
• Riesgos a los que nos exponemos al subir y bajar escaleras:
Las consecuencias más habituales de una caída van desde las heridas y contusiones en piernas,
tronco y brazos. Aunque es menos común, el riesgo de sufrir un traumatismo en la médula espinal,
cuyas consecuencias son lesiones permanentes, debería ser suficiente para tomar más en serio el
tránsito por las escaleras.
Forma correcta de bajar y subir escaleras:
1. No corra ni se salte peldaños.
2. Use SIEMPRE el pasamanos. El uso del pasamano minimiza significativamente el riesgo de caídas.
3. Si el ancho de la escalera no le permite ubicar ambas manos en los pasamanos deberá transitar
por el costado derecho utilizando el pasamano, nunca transitar por el medio.
4. Siempre observe el tránsito de otras personas en la escalera que va utilizar, podría golpearse o
golpear a otras personas si va distraído.
5. No lleve objetos en las manos. Si debe llevar algo, sólo cárguelo con una mano para que la otra
quede libre y pueda afirmarse con ella. Solicitando apoyo de otra persona de requerirse según sea el
caso.
6. Está PROHIBIDO realizar cualquier acción que implique el uso de ambas manos durante el tránsito
por una escalera: el uso del teléfono celular, cargar materiales, fumar, entre otras.

7. No lleve las manos en los bolsillos de su


vestimenta.
8. Siempre observe donde se ubican sus pies al
caminar.

NUNCA SE CONFÍE AL BAJAR O SUBIR UNA


ESCALERA, UN DESCUIDO Y PODRÍA CAER.
DE USTED DEPENDE EVITAR ACCIDENTES.
Registro de Incidentes

Reporte del día


06/08/2021

¡Todos, listos
por
la seguridad!

Resultados de Seguridad y Salud Ocupacional

También podría gustarte