Está en la página 1de 12

Noviembre 14 de 2016.

- Anexo Boletín Oficial Nº 128


1

BOLETÍN OFICIAL
PROVINCIA DE JUJUY
“2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la
Independencia Nacional”

ANEXO
BOLETIN OFICIAL Nº 128

San Salvador de Jujuy, 14 de Noviembre de 2016.-


Noviembre 14 de 2016.- Anexo Boletín Oficial Nº 128
2

Gobierno de JUJUY
Unión, Paz y Trabajo

Dirección Provincial de Boletín GOBERNADOR


C.P.N. GERARDO RUBÉN MORALES
Oficial e Imprenta del Estado
Ministro de Gobierno y Justicia
Oscar Agustín Perassi
Domicilio legal Av. Alte Brown
1363 Ministro de Hacienda y Finanzas
C.P.N. Carlos Romeo Alfonso
Tel. 0388-4241893
Ministro de Desarrollo Económico y Producción
C.P.N. Juan Carlos Abud

Ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y


Vivienda
C.P.N. Jorge Raúl Rizzotti

Oficina de Liquidación Ministro de Salud


Dr. Mario Fiad
Boletín Oficial e Imprenta del Estado
Ministro de Desarrollo Humano
Lic. Ada Cesilia Galfré

Ministro de Educación
Dra. Elva Celia Isolda Calsina
Ediciones Semanales
Lunes – Miércoles – Viernes Ministro de Trabajo y Empleo
Jorge Isaac Cabana Fusz

Ministro de Cultura y Turismo


Ing. Carlos Alberto Oehler

Ministro de Ambiente
María Inés Zigarán

Registro Nacional de la Propiedad Ministro de Seguridad


Dr. Ekel Meyer
Intelectual Inscripción Nº 234.339
Secretario Gral. de la Gobernación
C.P.N. Héctor Freddy Morales
Noviembre 14 de 2016.- Anexo Boletín Oficial Nº 128
3

dicho documento recomienda la adaptación de procedimientos para permitir la práctica


LEYES, DECRETOS Y RESOLUCIONES anticipada de la prueba en la que participe la persona en condición de vulnerabilidad, para
evitar la reiteración de declaraciones (citado por Opinión Técnica Consultiva Nº 001/2014,
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN dirigida al Ministerio Público de la República de Panamá).
INSTRUCCIÓN GENERAL N° 010/2.016. Cabe decir, lo imprescindible de garantizar la debida asistencia técnica del defensor ya que en
SAN SALVADOR DE JUJUY, 03 OCT. 2.016. la mayoría de los delitos en contra de la integridad sexual, los mismos son cometidos en el
VISTOS: Lo dispuesto por el 168 párrafo 3° del Código Procesal Penal y la acordada N° ámbito de la intimidad siendo la víctima el único testigo. En este sentido, son muchos los
200/ 2012. precedentes judiciales que admiten que el solo testimonio de la víctima puede erigirse en
CONSIDERANDO: Que las víctimas de los delitos tipificados en el Código Penal, Libro prueba de cargo que permita la demostración de la autoría del injusto.
II, Título I, Capítulo II y Título III, que a la fecha en que se requiera su comparencia no Por ello, y en uso de las facultades previstas en los artículos 5 inc. a, 17 inc. b y 31 de la ley
hayan cumplido los dieciséis (16) años de edad o cuando se presente el supuesto del 5.895.
párrafo cuarto del art.168 del Código Procesal Penal, prestarán su declaración testimonial EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
mediante el procedimiento establecido en el párrafo 3° del art. 168 del mismo Código. RESUELVE:
En tal sentido, se ha dicho que la Cámara Gesell es un instrumento de efectos especiales 1.- Declarar no aplicable lo dispuesto en la Acordada N° 200/2012, Anexo - Segunda Etapa D
en lo visual y auditivo, de gran utilidad porque permite que la entrevista al niño por un 2 “Actores Presentes” en lo que respecta a la intervención del defensor de ausente en los
entrevistador técnico, pueda ser monitoreada por los defensores y por otros profesionales supuestos en que no hubiere sospechosos individualizados.
y técnicos, sin que el entrevistado perciba su presencia (Cafferata Nores, José I y 2.- Disponer que los Sres. Agentes Fiscales no podrá receptar la declaración en Cámara Gesell
Holzwarh, Adriana María, “La cuestión de la sinceridad intrínseca del testimonio”, en antes de la designación de defensor por parte del imputado.
Eficacia del sistema penal y garantías procesales ¿Contradicción o equilibrio?, 3.- Disponer que lo Sres. Agentes Fiscales realicen todas las medidas probatorias necesarias a
Mediterránea, Córdoba, 2002, p.139). los fines de poder identificar al imputado, previo a la planificación de la entrevista y el acto de
El procedimiento introducido en la legislación local ha perseguido la doble finalidad de toma de la declaración testimonial en Cámara Gesell.
evitar la victimización secundaria sin afectar el derecho de defensa. 4.- Disponer que únicamente en caso de no existir persona individualizada mediante denuncia,
En este orden de ideas, en la exposición de motivos del proyecto nacional (Ley 25.852) sindicada o imputada en los términos del Art. 112 del Código Procesal Penal, o luego de
que incorporaría luego el art.250 bis y 250 ter al Código Procesal Penal de la Nación, con cumplir los recaudos previstos en el apartado 3°, se podrá realizar la planificación de la
similar redacción al art.168 del Código Procesal Penal Ley 5623, puede leerse “se impone entrevista y el acto de toma de la declaración testimonial en Cámara Gesell sin la previa
entonces establecer procedimientos que sin afectar el derecho de defensa eviten provocar designación del abogado defensor, en virtud de que se trata de una medida probatoria para
nuevos daños a quien resulta víctima de esa clase de hechos”, considerando que con la imputar a una persona en particular, y siendo que debe garantizarse la defensa efectiva y de
normativa que se introduce se cumplen ambos objetivos, toda vez que “el niño ya no es confianza, carece de sentido designar defensor oficial, para defender a alguien que permanece
sometido a múltiples interrogatorios en diversas sedes y por parte de distintos ausente en el proceso.
funcionarios, sino que se lo escucha en el ámbito adecuado a su edad y desarrollo y lo 5.-Disponer que la declaración de los menores en las condiciones descriptas en el apartado 2°
hace quien está específicamente capacitado para ello. Ello permite rescatar la primera deberán ser receptadas en el plazo máximo de cuarenta y ocho (48) horas contados desde la
revelación hecha por el niño, que en la gran mayoría de los casos es la que contiene la designación de abogado defensor.
verdad de los hechos. Asimismo, las partes pueden, a través del tribunal, hacer saber sus 6.-La presente instrucción deberá ser aplicable a todas las entrevistas en Cámara Gesell que se
inquietudes, las que serán transmitidas al especialista, quien evaluará la posibilidad y realicen con posterioridad a la notificación de la presente.
pertinencia de las mismas, siempre teniendo en mira el interés superior del niño”. 7.- Cumplir, notificar, protocolizar y publicar.
Dichas finalidades, ciertamente, se vieron muchas veces frustradas, especialmente en
aquellas situaciones en donde se produjo la Cámara Gesell sin la debida intervención del Dr. Sergio E. Lello Sánchez
abogado defensor del imputado, en el sentido de haber sido designado un abogado de su FISCAL GENERAL
confianza (art.10, Ley 5.623), notificándose solamente el defensor de ausentes, conforme 14 NOV. S/C
lo reglamenta la Acordada N° 200/2012, Anexo-segunda etapa d 2, so pretexto de la
inexistencia de un sospechoso individualizado.
Se debe tener presente, que mientras el Agente Fiscal lleve a cabo las investigaciones MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
preliminares a los fines de llegar a una imputación, evidentemente no existe imputado o INSTRUCCIÓN MPA Nº 011/2.016.
parte del proceso. En este orden de ideas, no tiene ninguna trascendencia jurídica citar al SAN SALVADOR DE JUJUY, 04 OCT. 2.016.
defensor oficial, ya que al no haber persona sindicada no puede verse afectado el derecho VISTOS: El expte Nº MPA- 275/16 “Reglamentación de Causas sobre Violencia de Género”.
de defensa en juicio. CONSIDERANDO:
Esta situación generó numerosos planteos y recursos pues la defensa de ausentes resulta Que, mediante acordada número 183/2016 el Superior Tribunal de Justicia estableció el
un contrasentido en un derecho penal en el que es imposible la investigación y procedimiento y las instancias de apelación para las resoluciones que emitan los Juzgados
juzgamiento en ausencia del imputado. Esto tiene como consecuencia que la intervención especializados en Violencia de Género.
del defensor de ausentes en la declaración testimonial sea meramente formal, desvirtuando El art. 4 de la Ley 5.897 establece que “el Superior Tribunal de Justicia debe regular el
la defensa efectiva consagrada por el art. 10 del Código Procesal Penal. procedimiento y las instancias de apelación de las resoluciones emitidas por los Juzgados
Existe consenso en doctrina y en jurisprudencia en afirmar que para que el derecho de especializados en Violencia de Género, en los términos de la legislación vigente y los fueros
defensa en juicio se vea respetado en un caso concreto, resultara menester que el imputado existentes…”.
cuente con una asistencia efectiva de un profesional del derecho a lo largo de todas las El Ministerio Público de la Acusación fue creado por la Ley Provincial N° 5.895, sancionada
etapas del proceso. Esta exigencia de defensa técnica no se satisface con la mera el 17 de diciembre del 2015, afirmándose entre sus principales valores institucionales los de
designación formal de un abogado defensor, sino que se requiere que quien resulte autonomía funcional e independencia. En efecto, el art. 2 de la citada ley establece que: “Sin
designado, sea abogado particular o defensor oficial, cumpla con estándares mínimos de perjuicio de las funciones atribuidas en el Código Procesal Penal de la Provincia de Jujuy, y a
eficacia en la defensa de los intereses de su pupilo procesal (José Fernando Teseyra, los fines de su estricto cumplimiento el Ministerio Público de la Acusación, deberá cumplir
“Determinación de la efectividad de la defensa técnica en el proceso penal argentino”, con sus objetivos y funciones sin recibir instrucciones de órgano u autoridad alguna fuera de
Asociación Salteña de Estudios Penales-Primer seminario interno, Revista de Pensamiento su estructura, se dará su propia organización interna y gobierno sin injerencia de ningún otro
Penal). poder…”.
Asimismo, se deben tomar todos los recaudos probatorios a los fines de lograr La exposición de motivos de la Ley 5.895 expresaba que “en otras palabras, el constituyente
individualizar al imputado, antes de la realización de la Cámara Gesell, a los efectos de no no vedó al legislador a autonomizar al Ministerio Público para el adecuado cumplimiento de la
incurrir en un vicio formal en el procedimiento. En este sentido, se debe citar el Voto de la función persecutoria penal. Precisamente la autonomía funcional es el presupuesto lógico, para
Dra. Lamas González (a cuyo voto se adhieren el Dr. del Campo y disiente el Dr. Otaola el adecuado funcionamiento del mismo ante las nuevas prioridades de reordenación
en cuanto a la existencia de un vicio formal por la falta de intervención del abogado institucional en sintonía con el cambio de paradigma procesal”.
defensor) en expte. N° PE-12.032, caratulado: “Recurso de Inconstitucionalidad Se ha dicho que esa autonomía debe incluir, por lo menos, cuatro condiciones: a) inexistencia
interpuesto en C-97/15 (Cámara de Apelaciones y Control)” al analizar el planteo de de un superior jerárquico por sobre la institución; b) inexistencia de influencias externas en la
nulidad por la violación al derecho de defensa del inculpado (Art. 29.1 y 3 de la toma de decisiones; c) potestad reglamentaria propia; y d) libertad de ejecución presupuestaria
Constitución Provincial; 18 de la Constitución Nacional; 11 de la D.U.DH; 8 de la (Duce, Mauricio, "¿Qué significa un ministerio público autónomo?: problemas y perspectivas
Convención Americana de los Derechos Humanos y ccs) diciendo que: “claro está que la en el caso chileno", publicado en Apuntes de Derecho nro. 9, Facultad de Derecho de
promoción de acción penal en contra del imputado (fs. 33) ocurrió con fecha posterior a la Universidad de Diego Portales, Santiago, 202, págs. 8 y sgtes).
realización de la declaración de la niña (fs. 26/27), no obstante lo cual era factible la En este orden de ideas, el Ministerio Público de la Acusación se vinculará con los otros
individualización del nombrado desde el instante mismo de la denuncia efectuada por la poderes, a los fines del mejor cumplimiento de sus funciones mediante relaciones de
madre de la menor y su ampliación, de fs. 1/1 vta. y 10/10 vta. respectivamente. Por ello, coordinación institucional (art.5, Ley 5.895). En el uso usual de la lengua se entiende por
no advierto el motivo por el cual el Sr. Agente Fiscal omitió el cumplimiento de las coordinación a la acción de "conectar medios, esfuerzos, etc., para una acción común".
obligaciones que le incumbían a fin de garantizar la incolumidad del procedimiento Evidentemente, dicha relaciones de coordinación, e inclusive surge del significado gramatical
previsto en el Art. 168 del C. C. Penal…”, para luego referir que “…esta circunstancia me de la palabra, implican vínculos del mismo nivel jerárquico, de forma que ninguna de las
lleva a afirmar sin hesitación que le asiste razón al recurrente en cuanto a la existencia de partes intervinientes esté subordinada a la otra, ratificándose así el principio de autonomía
un vicio formal en el procedimiento por cuanto el Sr. Agente Fiscal omitió notificar a la funcional.
parte en la oportunidad pertinente, siendo que el mismo se encontraba perfectamente Al respecto, el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, como el Ministerio Publico de la
determinado con carácter previo a que se ordenara la realización del acto. Ello implica que Acusación, deberán llevar numerosos asuntos en común, mediante relaciones de coordinación
se incumplieron las exigencias que las normas procesales imponían para el caso concreto, institucional, tales como la implementación de los diversos juzgados, fiscalías y defensorías
habiendo impedido al encartado el ejercicio de su derecho a interrogar a la víctima (Art. establecidas por la Ley Nº 5897. Sin embargo, las decisiones que incluyen aspectos del
8.2.F de la C.A.D.H.) para garantizar la efectiva vigencia del principio de contradicción funcionamiento y actuación de los fiscales, que fueran legalmente asignadas al Ministerio
(Art. 19 del C. Penal). Público de la Acusación en forma privativa en el artículo 17 incisos i), j), l) de la ley 5.895. En
Es claro, entonces, que la denuncia principal elemento de sindicación de un posible este sentido, las disposiciones relativas a prerrogativas del Fiscal General, podrá: i) Organizar
imputado, junto con otros elementos probatorios, permiten tenerlo individualizado, antes la estructura administrativa de las distintas unidades fiscales y de los órganos de apoyo, de
de iniciar los procedimientos previstos en el art. 168 párrafo 3° del Código Procesal Penal. acuerdo con las necesidades del servicio y las posibilidades presupuestarias; j) Crear nuevas
Con el estricto cumplimiento de la defensa penal efectiva, se evita simultáneamente la unidades y dependencias, introducir cambios en las circunscripciones territoriales y establecer
revictimización de la víctima del delito. Es evidente esa declaración testimonial no podrá la sede para su funcionamiento, para asegurar un mejor servicio, de acuerdo con las
ser objeto de impugnaciones y se podrá evitar la posibilidad de una nueva Cámara Gesell posibilidades presupuestarias; l) Crear agencias o unidades fiscales especializadas que
atentando contra el interés superior del niño consagrado en numerosos instrumentos actúen en más de una circunscripción territorial.
internacionales. Es decir el Fiscal General de la Acusación, deberá establecer y desarrollar la ejecución de los
Las Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las personas en condición de lineamientos de política criminal en la persecución penal en el ámbito provincial, para lo cual
vulnerabilidad, reconocen que una situación de vulnerabilidad es la edad. Por lo que los fijará mediante los respectivos protocolos, las prioridades y criterios de la investigación y
niños, niñas y adolescentes encuentran especiales dificultades para ejercer con plenitud los persecución de los delitos en forma dinámica y continua, previo requerir opinión a la Junta
derechos reconocidos por el ordenamiento jurídico ante el sistema de justicia. Asimismo,
Noviembre 14 de 2016.- Anexo Boletín Oficial Nº 128
4

de Fiscales del Ministerio Público de la Acusación cuando sea necesario conforme 4.- Protocolícese, notifíquese, publíquese íntegramente en el Boletín Oficial y archívese.-
los requerimientos de un funcionamiento eficiente y racional.
Esta obligación asignada por el legislador al Fiscal General de la Acusación, lleva consigo Dr. Sergio E. Lello Sánchez
la posibilidad de establecer prioridades y criterios en la persecución penal de delitos, que FISCAL GENERAL
aumenten la eficacia del sistema penal en el ámbito de la Provincia, conforme tácticas y 14 NOV. S/C
estrategias con un determinado sentido basado en dichas prioridades y criterios que
podrán ser compatibilizados mediante relaciones interinstitucionales, pero no impuestas
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
por otra institución.
RESOLUCIÓN MPA Nº 291/2.016.
Por tanto el art. 4 de la Ley 5.897 debe ser interpretado en armonía con las leyes 5.895 y
SAN SALVADOR DE JUJUY, 03 OCT. 2.016.
5.896, en el sentido de que le corresponde al Superior Tribunal de Justicia de la Provincia
establecer el procedimiento y las instancias de apelación de las resoluciones emitidas por VISTO:
La necesidad de adquirir equipos de aire acondicionado para las oficinas de Fiscalía General y
los Juzgados especializados en Violencia de Género en lo que respecta a la actuación
la Fiscalía de Investigación Penal Preparatoria Nº 6 conforme lo expresado a fs. 02 y 03; y
jurisdiccional.
Los inc. i, j y l del art. 17 Ley 5.895 fijan respectivamente entre las atribuciones del Fiscal CONSIDERANDO:
Que se presentaron el pedido interno y la pertinente nota de justificación para la adquisición de
General de la Acusación la de “…crear nuevas unidades y dependencias, introducir
los bienes.
cambios en las circunscripciones territoriales y establecer la sede para su funcionamiento,
Que conforme lo informado por el encargado de Infraestructura e Intendencia se han solicitado
para asegurar un mejor servicio, de acuerdo con las posibilidades…” y “…crear agencias
presupuestos a tres casas comerciales del medio y se recibió cotización de las Firmas
o unidades fiscales especializadas que actúen en más de una circunscripción territorial…”.
GARBARINO S.A. y ACOSTA MUEBLES.
En consecuencia de lo antes expuesto, entiendo que devienen no aplicables los arts. 24,
Que a fs. 14 se agrega planilla comparativa de precios y se pre-adjudica la compra a la firma
25, 28, 29, 33 y el reglamento aprobado por anexo I, en lo referido a la actuación de los
GARBARINO S.A. por ofrecer productos de menor precio.
Fiscales.
Que a fs. 15, se informa sobre la existencia de crédito presupuestario en Partida Presupuestaria
Por ello, y en uso de las facultades previstas en los arts. 1, 2, 17 incs. a, i, j, l, 8, y cc. de la
7.1.1.0. Bienes de Capital, para hacer frente a la erogación que demanda la inversión.
Ley Provincial Nº 5.895.
Que la compra se encuentra dentro de los topes autorizados por Decreto Acuerdo N° 878-
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
HF/2016, Art. 1 inc. d., conforme lo establecido en Decreto Ley N° 159-H/G-57, Capítulo VI,
RESUELVE:
Artículo 54, inc. 3 ap. a).
1º.- Declarar no aplicable para el Ministerio Público de la Acusación, la acordada Nº
Por ello, y en uso de las facultades previstas en el artículo 2º, 3 y 17 de la Ley Provincial Nº
183/2016, conforme a los fundamentos expuestos en los considerandos, en lo que respecta
5.895;
a la actuación de los Fiscales de Violencia de Género, de los artículos 24, 25, 28, 29 y 33,
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
y del reglamento anexo I en lo relativo a la actuación de los Fiscales de Violencia de
RESUELVE:
Género.
1.- AUTORIZAR la Compra Directa de los elementos solicitados a la firma GARBARINO
2°.- Notificar, protocolizar, publicar en el Boletín Oficial y archivar.
S.A.
2.- AUTORIZAR la emisión de Órdenes de Compra y libramiento de Pago a favor de la
Dr. Sergio E. Lello Sánchez
misma, por la suma de pesos veinticinco mil novecientos noventa y ocho con 00/100 ($
FISCAL GENERAL
25.998,00).
14 NOV. S/C
3.- La erogación que demande el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo anterior será
imputada a la Partida Presupuestaria 7.1.1.0 Bienes de Capital.
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN 4.- Protocolícese, notifíquese, publíquese íntegramente en el Boletín Oficial y archívese.
RESOLUCIÓN MPA Nº 290/2.016.
SAN SALVADOR DE JUJUY, 03 OCT. 2.016. Dr. Sergio E. Lello Sánchez
VISTO: FISCAL GENERAL
La necesidad de trasladar las Fiscalías por ante los Tribunales en lo Criminal como así 14 NOV. S/C
también otras dependencias, conforme fuera manifestado a fs. 01 por el Sr. Secretario
General; y
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
CONSIDERANDO:
RESOLUCIÓN MPA Nº 292/2.016.
Que resulta urgente y forzoso desocupar las oficinas que pertenecen al Poder judicial,
SAN SALVADOR DE JUJUY, 04 SEPT. 2.016.
como así también es fundamental poner en funcionamiento e instalar la Escuela de
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
Capacitación y bridar un espacio de trabajo a otras dependencias del Ministerio Público de
RESUELVE:
la Acusación conforme surge de estos obrados, razones que justifican la inaplazable
1.- Autorizar el viaje en Comisión de Servicios del Dr. Javier Teodoro Sánchez Serantes para
búsqueda de un inmueble adecuado a dichos fines.
asistir al “Taller sobre Protección de Bienes Culturales en Fronteras” los días 17 al 19 de
Que a lo manifestado se suma el hecho de que el edificio central en San Salvador de Jujuy
Octubre del cte. Año-inclusive- en la Ciudad de Salta, Provincia de Salta.
ubicado en Avenida Urquiza N° 461 ya no posee oficinas disponibles, sino que –muy al
2.- Apruébanse los gastos de traslado y el pago de viáticos, que serán calculados conforme lo
contrario- padece un preocupante déficit de espacio útil y ello ha ocasionado que muchas
que dispone la Resolución N° MPA 144/2.016.
de las oficinas sean utilizadas por varias personas simultáneamente y no haya lugar por la
3.- Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.
acumulación de expedientes, con la consiguiente afectación de la calidad del ambiente de
trabajo y el consiguiente entorpecimiento para la realización de audiencias y demás
Dr. Sergio E. Lello Sánchez
diligencias procesales. Incluso, una oficina correspondiente a una de las Fiscalías de
FISCAL GENERAL
Investigación Penal Preparatoria se encuentra instalada en una precaria habitación
construida en la terraza del edificio. 14 NOV. S/C
Que-por otra parte- se advierte una gran dificultad para conseguir inmuebles dentro del
radio de los Tribunales y que cumplan con las condiciones requeridas, según lo expresado MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
por el Sr. Secretario de Intendencia e Infraestructura en su informe de fs. 11/16. RESOLUCIÓN MPA Nº 293/2.016.
Que efectuar el procedimiento de licitación Privada conforme lo establece el Decreto Ley SAN SALVADOR DE JUJUY, 04 OCT. 2.016.
Nº 159 H/G-57 y los topes establecidos por Decreto Acuerdo N° 878-HF/2016, Art. 1 inc. EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
b., provocaría una perjudicial dilación en el tiempo y la posibilidad de pérdida de RESUELVE:
oportunidades de alquiler de un inmueble que responda a las características mínimas 1.-Ordénase la suspensión por el día 5 de Octubre del cte. año de todos los actos procesales y
solicitadas. audiencias que se encontraren establecidas para cumplirse en la sede de Calle Alvear 462 de
Que el art 54 inc. d del Decreto Ley Nº 159 H/G-57-Ley de Contabilidad habilita la San Salvador de Jujuy, y sin perjuicio de la validez de los actos procesales que pudieren
contratación directa cuando existan razones de urgencia, que a mérito de las cumplirse fuera de dicho edificio y de aquellos actos que resultaren urgentes o impostergables
circunstancias imprevistas impidan esperar la licitación. por razones del servicio y/o del turno.
Que, no obstante se ha realizado un exhaustivo estudio del mercado local, solicitando 2.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.
cotizaciones de precios y condiciones resultando que, en la zona requerida, no se
obtuvieron ofertas admisibles fuera de la que es objeto de esta contratación. Ello advierte Dr. Sergio E. Lello Sánchez
sobre la inconveniencia de realizar un procedimiento de selección formal, en tanto su FISCAL GENERAL
resultado puede anticiparse. 14 NOV. S/C
Que el inmueble ubicado en Calle Balcarce Nº 352/354/374 cumple de manera apropiada
con las condiciones requeridas y se encuentra en buenas condiciones de uso y
conservación lo que evitaría incurrir en mayores gastos de refacción, salvo los que fueren MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
necesarios para acondicionarlo a su destino, es decir la instalación de oficinas. RESOLUCIÓN MPA Nº 294/2.016.
Que a fs. 17, la responsable del Área de Presupuesto informa sobre la existencia de SAN SALVADOR DE JUJUY, 04 OCT. 2.016.
crédito presupuestario en Partida 2.2.1.0. Servicios No Personales, para hacer frente al EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
pago de los alquileres y demás conceptos por el presente ejercicio. RESUELVE:
Por ello, y en uso de las facultades previstas en el artículo 2, 3 y artículo 17 de la Ley 1°.-Aprobar la creación del “Instituto de Investigación en Derecho Penal y Ciencias Penales
Provincial Nº 5.895; del Ministerio Público de la Acusación”, en el ámbito de la Escuela de Capacitación del
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION Ministerio Público de la Acusación, conforme los fundamentos expuestos.
RESUELVE: 2º.-Aprobar el “Reglamento del Instituto de Investigación en Derecho Penal y Ciencias
1.- APROBAR la Contratación Directa y la rúbrica de contrato de alquiler por treinta y Penales”, que se adjunta a la presente como ANEXO I.
seis (36) meses con Roxana Ficoseco y Silvia Ficoseco (Sociedad de Hecho), por la 3°.-Notificar, protocolizar, publicar sintéticamente en el Boletín Oficial y archivar.
Locación del Inmueble ubicado en Calle Balcarce Nº 352/354/374 y por la suma total de ANEXO I
pesos tres millones trescientos cincuenta y un mil seiscientos con 00/100 ($3.351.600,00), “Reglamento del Instituto de Investigación en Derecho Penal Y Ciencias Penales del
el cual se destinará al funcionamiento de distintas Fiscalías y dependencias del Ministerio Ministerio Público de la Acusación”
Público de la Acusación. TITULO I: DISPOSICIONES GENERALES
2.- AUTORIZAR el libramiento de Orden de Pago a favor del Locador por los conceptos Artículo 1º: Creación. El presente Reglamento regula la creación, objetivo, funciones,
pactados en contrato de Locación y a favor de la Sra. Susana Marino Rotolos en concepto autoridades y procedimiento en los proyectos de investigación del Instituto de Investigación en
de honorarios, conforme lo presupuestado a fs. 07. Derecho Penal y Ciencias Penales.
3.- La erogación que demande el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo anterior será Artículo 2º: Objetivo. La función básica que realiza el Instituto es la investigación enfocada
imputada a la partida Presupuestaria 2.2.1.0 Servicios No Personales, del presupuesto principalmente en la búsqueda de soluciones de los problemas que se suscitan en el ámbito
vigente, debiendo preverse su inclusión en los presupuestos de los ejercicios siguientes. criminal y de la interacción de los operadores del sistema penal. El Instituto tendrá una amplia
actividad de difusión del conocimiento jurídico, por medio de la organización de congresos,
Noviembre 14 de 2016.- Anexo Boletín Oficial Nº 128
5

seminarios y conferencias, que permiten un importante intercambio académico. Se Cuando sea el/la autor/a quien decide publicar la investigación en otro ámbito público o
desarrollarán también proyectos de investigación mediante convenios de colaboración con privado-, deberá mencionar que el proyecto se ha desarrollado dentro del marco del Instituto
instituciones públicas o privadas que permitan el desarrollo de sus funciones, tales como de Investigación en Derecho Penal y Ciencias Penales del Ministerio Público de la Acusación.
proyectos de ley, reglamentos y códigos. Capítulo VII.- De las situaciones no previstas
Artículo 3º: Funciones. Son funciones del Instituto de Investigación en Derecho Penal y Artículo 20º: Situaciones no previstas. Los casos y situaciones no previstos en el presente
Ciencias Penales: a) Elaborar y ejecutar planes y programas de investigación relacionadas Reglamento que se produzcan a raíz de la ejecución del mismo, serán resueltos por el
con la temática penal, procesal penal y criminológica. b) Realizar o participar en cursos y Coordinador del Instituto de Investigación de Derecho Penal y Ciencias Penales del Ministerio
otras actividades de posgrado. c) Organizar y participar en reuniones científicas. d) Público de la Acusación, quien también dictará la totalidad de instrumentos que propendan a
Difundir los temas de sus especialidades. e) Promover relaciones institucionales con un mejor desarrollo de los programas de investigación.
organismos científico-tecnológicos del país y/o del extranjero, a fin de dar cumplimiento a
sus fines. f) Propiciar la vinculación estratégica entre el Ministerio Público de la Dr. Sergio E. Lello Sánchez
Acusación con Universidades, otros organismos públicos, Organizaciones No FISCAL GENERAL
Gubernamentales, etc. h) Establecer planes de acción, para que a partir de los resultados 14 NOV. S/C
de las investigaciones realizadas, se mejoren las diversas prácticas de los operadores del
sistema penal, a través de la preparación de anteproyectos de legislación penal y procesal.
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
i) Organizar actividades de aprendizaje como seminarios y tutorías a los fines de formar
RESOLUCIÓN MPA Nº 295/2.016.
estudiantes de Derecho, egresados y magistrados y funcionarios del Ministerio Público de
la Acusación, como personal investigador mediante la participación de proyectos de SAN SALVADOR DE JUJUY, 05 OCT. 2.016.
investigación. EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
RESUELVE:
TITULO II: AUTORIDADES
1.-Habilitar a la Dra. Silvia del Valle Farall como Agente Fiscal de Investigación Penal
Artículo 4º: Dirección. La dirección del Instituto de Investigación en Derecho Penal
Preparatoria N° 9 del Centro Judicial de San Pedro de Jujuy por los días 5 y 6 de Octubre de
estará a cargo del Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación. El Fiscal
2.016; sin perjuicio de las funciones que cumple como Agente Fiscal de Investigación Penal
General de la Acusación realizará sus funciones de dirección con carácter ad-honorem.
Preparatoria N° 10.
Artículo 5º: Coordinación. La coordinación del Instituto de Investigación en Derecho
2.-Habilitar al Dr. Ernesto Lian Resúa como Agente Fiscal de Investigación Penal Preparatoria
Penal estará a cargo del Director de la Escuela de Capacitación del Ministerio Público de
N° 11 del Centro Judicial de San Pedro de Jujuy por los días 5 y 6 de Octubre de 2.016; sin
la Acusación. El coordinador percibirá una remuneración adicional en sus funciones de
perjuicio de las funciones que cumple como Agente Fiscal de Turno, de Investigación Penal
Director de la Escuela de Capacitación que será establecida por el Fiscal General de la
Preparatoria N° 12 y como Agente Fiscal por ante el Juzgado de Instrucción de Causas (Ley
Acusación.
Provincial N° 3.584).
Artículo 6°: Funciones. Son funciones del Coordinador del Instituto: a) La conducción
3.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.
académica, científica y administrativa del Instituto. b) La elaboración de la memoria anual
y el plan de actividades. c) La propuesta a investigadores y/o equipos de investigación de
Dr. Sergio E. Lello Sánchez
las líneas de investigación, planes y programas de investigación. d) La convocatoria de las
FISCAL GENERAL
reuniones a los investigadores y/o equipo de investigación de acuerdo con el presente
reglamento. e) El asesoramiento metodológico. f) La organización de los seminarios 14 NOV. S/C
semanales.
Artículo 7°: Comisión de Investigación. La Comisión de Investigación del Instituto de MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
investigación en Derecho Penal y Ciencias Penales del Ministerio Público de la RESOLUCIÓN MPA Nº 296/2.016.
Acusación, será presidida por Director del Instituto, e integrada por el Coordinador, el SAN SALVADOR DE JUJUY, 05 OCT. 2.016.
Secretario General del Ministerio Público de la Acusación, el Secretario de Política VISTO:
Criminal, el Secretario Legal y Técnico y quien designe el Director. El Fiscal General de La necesidad de adquirir equipamiento informático solicitado por el Área de Infraestructura e
la Acusación, el Secretario de Política Criminal, el Secretario General y el Secretario Intendencia, por el encargado de la Secretaría de Desarrollo Organizacional y Tecnologías de
Legal y Técnico cumplirán sus funciones ad-honorem. la Información y posteriormente por el Sr. Coordinador del Organismo de Investigación; y
Artículo 8°: Funciones. La Comisión de Investigación tiene por funciones la aprobación CONSIDERANDO:
del Plan Anual de Investigaciones así como la de las políticas y las líneas de Que en los casos indicados se ha dado cumplimiento con la emisión de una Nota de
investigación. justificación y con la presentación de un formulario de Pedido Interno.
TITULO III: DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION Que se han solicitado presupuestos a tres casas comerciales del medio SIMECOM S.R.L,
Capítulo I.- Finalidad de la investigación SICOM S.A. y NOVA INFORMÁTICA S.A.
Artículo 9: Finalidad. Toda investigación debe organizarse a través de un proyecto, Que a fs. 28 y 29 se agregan planillas comparativas de precios y se pre-adjudica la compra a la
entendido como el plan de ejecución de actividades académicas que se orientan teórica y firma NOVA INFORMÁTICA S.A., por ofrecer bienes de menor valor.
metodológicamente hacia la búsqueda de respuestas o soluciones a un problema de Que a fs. 30 se informa sobre la existencia de crédito presupuestario en Partida Presupuestaria
relevancia. 7.1.1.0. Bienes de Capital, para hacer frente a la erogación que demanda la inversión.
Artículo 10: Objeto. Los proyectos de investigación tendrán por objeto temáticas Que la compra se encuentra dentro de los topes autorizados por Decreto Acuerdo N° 878-
relacionadas con el Derecho Penal y las Ciencias Penales (Dogmática Penal, Derecho HF/2016, Art. 1 inc. d., conforme lo establecido en Decreto Ley N° 159-H/G-57, Capítulo VI,
Penal Parte Especial, Derecho Procesal Penal, Criminología, Criminalística, Sociología Artículo 54, inc. 3 ap. a).
Jurídica, Medicina Legal, etc.), que tengan especialmente en cuenta la problemática local Por ello, y en uso de las facultades previstas en el artículo 2º y artículo 17 de la Ley Provincial
y nacional. Nº 5.895;
Capítulo II.- De los proyectos EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
Artículo 11°: Proyectos de Investigación. El Plan Anual de Investigación incluye los RESUELVE:
proyectos de investigación. Los proyectos de investigación deben ser presentados de 1.-AUTORIZAR la Compra Directa de los elementos solicitados a la firma NOVA
acuerdo a la reglamentación que fije el Instituto de Investigación en Derecho Penal y INFORMÁTICA S.A.
Ciencias Penales. 2.-AUTORIZAR la emisión de Órdenes de Compra y libramiento de Pago a favor de la
Capítulo III.- De los investigadores misma, por la suma de pesos veinticuatro mil noventa y cuatro con 17/100($24.094,17) y once
Artículo 12º: De los investigadores. Los investigadores podrán ser: Magistrados, mil trescientos treinta y nueve con 37/100 ($11.339,37) respectivamente.-
Funcionarios, empleados del Ministerio Público de la Acusación y externos a la 3.-La erogación que demande el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo anterior será
Institución. Los proyectos de investigación pueden ser de carácter individual o colectivo. imputada a la Partida Presupuestaria 7.1.1.0 Bienes de Capital.
Artículo 13°: Apoyo técnico. Los proyectos de investigación pueden contar con apoyo 4º.-Protocolícese, notifíquese, publíquese íntegramente en el Boletín Oficial y archívese.
técnico profesional a solicitud de los investigadores. Su participación está regulada de
acuerdo con la normativa vigente del Instituto de Investigación en Derecho Penal y Dr. Sergio E. Lello Sánchez
Ciencias Penales. FISCAL GENERAL
Capítulo IV.- De la convocatoria y presentación del proyecto 14 NOV. S/C
Artículo 14°: Convocatoria. El Instituto de Investigación en Derecho Penal y Ciencias
Penales convoca anualmente a los equipos de investigación para la presentación de
proyectos de investigación. El Instituto de Investigación puede realizar convocatorias MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
extraordinarias si la Comisión de Investigación lo aprueba. RESOLUCIÓN MPA Nº 297/2.016.
Artículo 15°: Procedimiento. Los proyectos de investigación son materia de una SAN SALVADOR DE JUJUY, 06 OCT. 2.016.
selección en la que se evaluará: adecuación a las líneas prioritarias señalados en el art. 9 EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
cuando existieran, factibilidad de llevarlo a cabo, carácter multidisciplinario e impacto y RESUELVE:
responsabilidad social del proyecto. El Instituto puede solicitar informes de terceros si el 1.-Suspender la aplicación del Punto 2° de la Resolución N° MPA 281/2.016.
caso lo amerita. El Instituto de Investigación en Derecho Penal y Ciencias Penales del 2.-Habilitar a la Dra. Mónica Patricia Montalvetti Romano como Agente Fiscal Coadyuvante
Ministerio Público de la Acusación publicará los proyectos aprobados. del Sr. Fiscal por ante el Tribunal en lo Criminal N° 2.
Capítulo V.- Evaluación 3.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.
Artículo 16°: Evaluación. Las investigaciones están sujetas a un régimen de informes
trimestrales y a una evaluación de sus resultados. La comisión de investigación evaluará Dr. Sergio E. Lello Sánchez
anualmente los proyectos terminados, para lo cual podrá recurrir a expertos en la materia. FISCAL GENERAL
Artículo 17°: Criterios de evaluación. En cada proyecto se evaluará: a) El valor 14 NOV. S/C
científico o humanístico del resultado; b) Su rigor metodológico; c) El mérito intelectual
del trabajo dentro de la carrera del investigador; d) Su utilidad o aplicabilidad. MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
Capítulo VI. - Publicación RESOLUCIÓN MPA Nº 298/2.016.
Artículo 18º: Difusión de resultados. A fin de intensificar la difusión de los resultados SAN SALVADOR DE JUJUY, 06 OCT. 2.016.
de los proyectos ejecutados cada año, el Instituto de Investigación en Derecho Penal y VISTO:
Ciencias Penales del Ministerio Público de la Acusación, se compromete a: a) Propender a La restitución de los gastos de traslado para aquellas personas que declaran en carácter de
la realización de una publicación anual de todos y/o algunos de los resultados de los testigos; y
proyectos ejecutados, b) Realizar un encuentro anual público, para la presentación de la CONSIDERANDO:
totalidad de los resultados de los proyectos ejecutados en dicho año. c) Difundir la Que en el marco de la investigación de las causas penales se requiere la producción de
investigación a través del sitio web oficial del Ministerio Público de la Acusación. diferentes medios de prueba, siendo imprescindible la denominada testimonial.
Artículo 19º: Derechos de autor. Cuando el trabajo fuere publicado por el Ministerio Que en virtud de ello, las personas que deben declarar en carácter de testigos se constituyen en
Público de la Acusación, los derechos intelectuales corresponderán a el/la autor/a - quien la sede de las diferentes Fiscalías de Investigación Penal Preparatoria, Fiscalías de Niños,
expresamente autoriza dicha publicación- sin derecho a retribución económica alguna. niñas y adolescentes y Fiscales por ante del Juzgado de Instrucción de Causas (Ley Provincial
Noviembre 14 de 2016.- Anexo Boletín Oficial Nº 128
6

N° 3.584); y esto en muchos casos importa que estas personas deban trasladarse desde RESUELVE:
grandes distancias para cumplir con este deber cívico y jurídico. 1.-Suspéndase lo dispuesto en la Resolución MPA N° 292/2.016.-
Que el artículo 260 del Código Procesal Penal de la Provincia ha previsto que cuando sea 2.-Protocolícese, notifíquese a la Oficina de Gestión de Bienes y al Dr. Javier Sánchez
necesario el traslado de los testigos por no residir en la Ciudad asiento del órgano judicial Serantes, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.
interviniente ni en sus proximidades, se fijarán “prudencialmente los gastos que
correspondan”. Dr. Sergio E. Lello Sánchez
Por ello, y en uso de las facultades previstas en los arts. 2, 3, y 17, y cc. de la Ley FISCAL GENERAL
Provincial Nº 5.895; 14 NOV. S/C
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
RESUELVE:
1.-Disponer que en los casos en que deban comparecer testigos para declarar por ante las MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
Fiscalías de Investigación Penal Preparatoria, Fiscalías de Niños, niñas y adolescentes y RESOLUCIÓN MPA Nº 303/2.016.
Fiscales del Juzgado de Instrucción de Causas (Ley Provincial N° 3.584) se reintegrarán SAN SALVADOR DE JUJUY, 12 OCT. 2.016.
los gastos del traslado de ida a su domicilio cuando residieren fuera del radio de EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
RESUELVE:
veinticinco kilómetros (25 Km.) del asiento de la Fiscalía interviniente teniendo presente
1º.-Designar al Dr. Nicolás Eduardo Camacho Sáenz como delegado del Ministerio Público de
la distancia mediante transporte terrestre y dentro del territorio provincial.
la Acusación por ante la Mesa Única Receptora de Denuncias, a los efectos de recabar toda la
2.-Si el testigo fuera una persona de escasos recursos el Secretario de la Fiscalía deberá
información y datos necesarios, conforme lo expresado en los considerandos.
acreditar dicha situación, y en dicho supuesto se reintegrarán los gastos de transporte de
2º.-A dichos efectos el delegado se encuentra facultado para acceder a dicha información y
ida y de vuelta a su domicilio.
datos, debiendo emitir un informe semanal al Sr. Fiscal General de la Acusación, sin perjuicio
3.-En el caso que el declarante fuera un niño o niña o adolescente, o una persona con
de que sean solicitados informes sobre datos determinados o en plazos menores.
discapacidad, o que padeciere alguna enfermedad, o fuere anciana, se reintegrará también
3º.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.-
el costo de transporte del padre, tutor o acompañante, aplicándose el mismo criterio que
los establecidos en los Puntos 1 y 2 de la presente, según corresponda.
Dr. Sergio E. Lello Sánchez
4.-En todos los supuestos, los testigos deberán presentar comprobante o boleto que
FISCAL GENERAL
acredite el transporte, el que será adjuntado al formulario a que se refiere el Punto 7° de la
presente. 14 NOV. S/C
5.-Disponer que en todos los casos, estas erogaciones se efectuarán con los fondos de
“Caja Chica”, debiendo dejarse la debida constancia mediante el formulario previsto en el MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
Punto siguiente. RESOLUCIÓN MPA Nº 304/2.016.
6.-Aprobar el formulario para reintegro de gastos que integra la presente como Anexo I. SAN SALVADOR DE JUJUY, 14 OCT. 2.016.
7.-Protocolizar, notificar, publicar íntegramente en el Boletín Oficial, y cumplido EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
archivar. RESUELVE:
1.-Aclarar el Punto 1° de la Resolución MPA N° 45/2.016 debiendo entenderse que la
Dr. Sergio E. Lello Sánchez designación de la Sra. Natalia Vanesa Lobo, D.N.I. N° 31.577.945 se realizó en carácter de
FISCAL GENERAL “Secretaria Privada” del Sr. Fiscal General de la Acusación, con la remuneración equivalente
14 NOV. S/C al cargo de Prosecretario de Juzgado, con la afectación de presupuestaria del crédito
correspondiente a un cargo de Pro-Secretario de Juzgado vacante en la planta de personal del
Ministerio Público de la Acusación.
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
2.-Las funciones de la Secretaría Privada son cumplidas en el doble turno (matutino y
RESOLUCION N° MPA 299/2.016.-
vespertino), y son las siguientes: -Coordinar la agenda diaria del Sr. Fiscal General de la
SAN SALVADOR DE JUJUY, 11 OCT. 2.016.-
Acusación, y prestarle asistencia e informar los eventos en los cuales se requiere su presencia.
EL FISCAL GENERAL DE ACUSACION DE LA PROVINCIA
-Supervisar la recepción de documentación dirigida al Sr. Fiscal General de la Acusación,
RESUELVE:
incluyendo notas, oficios y expedientes. -Recibir, clasificar y distribuir dicha documentación,
1.-Habilitar al Dr. Ernesto Lían Resúa como Agente Fiscal de Investigación Penal
estableciendo un orden de prioridad. -Archivo de documentos y su resguardo. -Contestar y/o
Preparatoria Nº 10 del Centro Judicial de San Pedro de Jujuy por los días 11 al 13 de
redactar oficios y escritos dirigidos a órganos internos como a otras instituciones públicas y
Octubre de 2.016; sin perjuicio de las funciones que cumple como Agente Fiscal de
privadas. -Contestar correos electrónicos institucionales. -Atención al público y de las
Investigación Penal Preparatoria Nº 12 y como Agente Fiscal por ante el Juzgado de
personas que solicitan entrevistas con el Sr. Fiscal General de la Acusación. -Transcripción y/o
Instrucción de Causas (Ley Provincial Nº 3.584).-
redacción de actos administrativos, tales como actas de juramentos, actas de las reuniones de
2.-Habilitar a la Dra. Julia Cecilia Fermoselle como Agente Fiscal de Investigación Penal
la Junta de Fiscales, Actas de Reuniones Generales de Fiscales, entre otros. -Prestar
Preparatoria Nº 10, Agente Fiscal de Investigación Penal Preparatoria Nº 12 y como
colaboración a las demás Áreas como la Secretaría General, Superintendencia y Recursos
Agente Fiscal por ante el Juzgado de Instrucción de Causas (Ley Provincial Nº 3.584) del
Humanos, etc. -Colaborar con la organización de reuniones y eventos académicos o
Centro Judicial de San Pedro de Jujuy por el día 14 de Octubre de 2.016; sin perjuicio de
institucionales. -Realizar las diligencias que fueren requeridas por el Sr. Fiscal General de la
las funciones que cumple como Agente Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes Nº 2.-
Acusación. -Registrar y poner en conocimiento del Sr. Fiscal General de la Acusación todas
3.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.-
las llamadas recibidas. -Certificar la autenticidad de documentos. -Otras funciones inherentes a
su cargo o que fueren ordenadas por el Sr. Fiscal General de la Acusación.
Dr. Sergio E. Lello Sánchez
3.-La Secretaria Privada deberá guardar reserva de la información a la que tenga acceso en
FISCAL GENERAL
razón de su función.
14 NOV. S/C
4.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.-

MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN Dr. Sergio E. Lello Sánchez


RESOLUCIÓN MPA Nº 300/2.016. FISCAL GENERAL
SAN SALVADOR DE JUJUY, 11 OCT. 2.016. 14 NOV. S/C
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
RESUELVE:
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
1.-Autorizar el viaje en Comisión de Servicios de los días Martes 11, Jueves 13, Lunes 17
y Miércoles 19 de Octubre del cte. año del Sr. Secretario de Desarrollo Organizacional y RESOLUCIÓN MPA Nº 305/2.016.
Tecnologías de la Información Lic. Federico Galán Savio; del Secretario de SAN SALVADOR DE JUJUY, 14 OCT. 2.016.
Infraestructura e Intendencia Arq. Gustavo Miranda; y de la Dra. Claudia Inés Perassi. VISTO:
La necesidad de adquirir equipamiento médico para la Sección de Reconocimiento y Control
2.-Liquidar viáticos si correspondiere, que serán calculados conforme lo dispone la
Médicos solicitada por la Responsable de dicho sector a fs. 03; y
Resolución N° MPA 144/2.016.
CONSIDERANDO:
3.-Autorizar el pago de combustible para el traslado a las diferentes localidades, que será
Que se encuentra agregada al formulario de Pedido Interno la justificación de los motivos por
afrontado con fondos de Caja Chica.
los que se solicita la compra de los bienes.
4.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.
Que se ha solicitado presupuesto a tres casas comerciales del medio, OVIMEDIC S.R.L, BIO-
SALUD y ACCESORIOS MÉDICOS.
Dr. Sergio E. Lello Sánchez
Que a fs. 16, se encuentra agregado cuadro comparativo de precios y la pre-adjudicación a la
FISCAL GENERAL
firma OVIMEDIC S.R.L. por ofrecer productos de menor precio, conforme lo expresado por
14 NOV. S/C
la responsable de contaduría a fs.,16.
Que a fs. 17, se informa sobre la existencia de crédito presupuestario en Partida Presupuestaria
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN 7.1.1.0. Bienes de Capital, para hacer frente a la erogación que demanda la inversión.
RESOLUCIÓN MPA Nº 301/2.016. Que la compra se encuentra dentro de los topes autorizados por Decreto Acuerdo N° 878-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 12 OCT. 2.016. HF/2016, Art. 1 inc. d., conforme lo establecido en Decreto Ley N° 159-H/G-57, Capítulo VI,
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION Artículo 54, inc. 3 ap. a).
RESUELVE: Por ello, y en uso de las facultades previstas en el artículo 2º y artículo 17 de la Ley Provincial
1.-Aprobar el viaje en Comisión de Servicios del Sr. Fiscal General de la Acusación del Nº 5.895;
día Martes 11 de Octubre del cte. año. EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
2.-Liquidar los viáticos y gastos de traslado correspondieres, que serán calculados RESUELVE:
conforme lo dispone la Resolución N° MPA 144/2.016. 1º.-AUTORIZAR la Compra Directa de los elementos solicitados a la firma OVIMEDIC
3.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese. S.R.L por la suma de pesos doce mil cuatrocientos cuarenta y seis con 00/100 ($12.446,00).
2º.-AUTORIZAR la emisión de Órdenes de Compra y libramiento de Orden de Pago a favor
Dr. Sergio E. Lello Sánchez del proveedor.
FISCAL GENERAL 3º.-La erogación que demande el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo anterior será
14 NOV. S/C imputada a la partida Presupuestaria 7.1.1.0 Bienes de Capital, del presupuesto vigente.
4º.-Protocolícese, notifíquese, publíquese íntegramente en el Boletín Oficial y archívese.-
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
Dr. Sergio E. Lello Sánchez
RESOLUCIÓN MPA Nº 302/2.016. FISCAL GENERAL
SAN SALVADOR DE JUJUY, 12 OCT. 2.016.
14 NOV. S/C
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
Noviembre 14 de 2016.- Anexo Boletín Oficial Nº 128
7

MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN 1.-Designar al Ingeniero Electricista MARCOS FELIPE TULA MOLINA D.N.I. Nº
RESOLUCIÓN N° MPA 307/2.016.- 17.074.232 como “Coordinador del Organismo de Investigación”.
SAN SALVADOR DE JUJUY, 18 OCT. 2.016.- 2.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.
EL FISCAL GENERAL DE ACUSACION DE LA PROVINCIA
RESUELVE: Dr. Sergio E. Lello Sánchez
1.-Habilitar a la Dra. Silvia del Valle Farall como Agente Fiscal de Investigación Penal FISCAL GENERAL
Preparatoria Nº 12 y como Agente Fiscal por ante el Juzgado de Instrucción de Causas 14 NOV. S/C
(Ley Provincial Nº 3.584) del Centro Judicial de San Pedro de Jujuy por los días 19 al 21
de Octubre de 2.016, inclusive; sin perjuicio de las funciones que cumple como Agente
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
Fiscal de Investigación Penal Preparatoria Nº 10.-
2.- Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.- RESOLUCIÓN MPA Nº 314/2.016.
SAN SALVADOR DE JUJUY, 18 OCT. 2.016.
Dr. Sergio E. Lello Sánchez VISTO:
La Resolución MPA N° 143/2.016, lo solicitado por la Asociación Judicial de la Provincia de
FISCAL GENERAL
Jujuy y lo informado por Contaduría del Poder Judicial de la Provincia; y
14 NOV. S/C
CONSIDERANDO:
Que mediante dicha Resolución se ordena el pago de una suma fija mensual para el personal
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN técnico administrativo y de servicios y maestranza, en carácter de capacitación y a condición
RESOLUCIÓN N° MPA 308/2.016.- de la asistencia diaria al lugar de trabajo en el horario habitual.
SAN SALVADOR DE JUJUY, 18 OCT. 2.016.- Que además se consideró que todo el personal transferido conserva las categorías
EL FISCAL GENERAL DE ACUSACION DE LA PROVINCIA escalafonarias, antigüedad y demás condiciones laborales; en este sentido, el personal debe
RESUELVE: considerarse equiparado en cuanto a este beneficio a los integrantes del Poder Judicial de la
1.-Suspender provisoriamente la habilitación del Dr. Gustavo Alfonso Araya como Fiscal Provincia.
de Investigación Penal Preparatoria N° 2 por los días 21, 22 y 23 de Octubre del cte. año, Que el Gremio de empleados judiciales ha manifestado que dicho monto se reduce en un
inclusive. cincuenta por ciento (50%) en caso de existir faltas injustificadas, es decir que las mismas
2.-Habilitar al Dr. Aldo Hernán Lozano como Agente Fiscal de Investigación Penal afectan exclusivamente al componente del “presentismo”; invocando la génesis y evolución
Preparatoria Nº 2 por los días 21, 22 y 23 de Octubre del cte. año, inclusive; sin perjuicio que dicho emolumento tuvo en las diferentes Acordadas del Superior Tribunal de Justicia.
de las funciones que cumple como Agente Fiscal de Investigación Penal Preparatoria Nº Que mediante Nota N° 245-C-2.016 Contaduría del Poder Judicial informa haciendo
4.- referencia a los montos que se abonan conforme lo dispuesto por Acordada N° 148/2.013 y cs.
3.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.- que “en el caso de que tuvieran una o más faltas injustificadas, son reducidas en un 50% a
tenor de lo dispuesto mediante acordada N° 151 del 4 de noviembre de 2.013”.
Dr. Sergio E. Lello Sánchez Que en consecuencia, y a efectos de garantizar una igualdad de condiciones laborales,
FISCAL GENERAL corresponde ampliar dicha resolución en cuanto al mecanismo de liquidación del monto que se
14 NOV. S/C abona por capacitación.
Por ello, y en uso de las facultades previstas en los arts. 2, 3, 4, y 17, y cc. de la Ley Provincial
Nº 5.895;
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
RESOLUCIÓN MPA Nº 309/2.016.
RESUELVE:
SAN SALVADOR DE JUJUY, 18 OCT. 2.016.
1.-Amplíase el Punto 2° de la Resolución MPA N° 143/2.016 estableciéndose que para el caso
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
de que el agente posea una o más inasistencias injustificadas, la suma que establece el Punto
RESUELVE:
1° quedará reducida en un cincuenta por ciento (50%).
1.-Autorizar el viaje en Comisión de Servicios del Ing. Eléc. Marcos Tula Molina para
2.-Protocolícese, tómese razón por la Oficina de Sueldos, notifíquese, publíquese íntegramente
asistir al “Herramientas para el Procesamiento de la evidencia digital en el marco de la
en el Boletín Oficial y archívese.
investigación criminal” los días 19, 20 y 21 de Octubre del cte. Año-inclusive- en la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Dr. Sergio E. Lello Sánchez
2.-Autorízanse los gastos de traslado y el pago de viáticos, que serán calculados conforme
FISCAL GENERAL
lo que dispone la Resolución N° MPA 144/2.016.
14 NOV. S/C
3.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.

Dr. Sergio E. Lello Sánchez MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN


FISCAL GENERAL RESOLUCIÓN MPA Nº 315/2.016.
14 NOV. S/C SAN SALVADOR DE JUJUY, 18 OCT. 2.016.
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
RESUELVE:
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN 1.-Aprobar el viaje en Comisión de Servicios del Sr. Fiscal General de la Acusación y del
RESOLUCIÓN MPA Nº 311/2.016. Secretario de Política Criminal Dr. Diego Ignacio Funes, para asistir a las “XXIX Jornadas
//Cde. a Expte. N° MPA 299/2.016 “Convenio Interjurisdiccional de Datos Judiciales
Nacionales de los Ministerios Públicos” organizadas por el Consejo de Procuradores, Fiscales,
Abiertos -Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación”.-
Defensores, y Asesores Generales de la República Argentina, el Consejo Federal de Política
SAN SALVADOR DE JUJUY, 18 OCT. 2.016.
Criminal y el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, por los días 30 de
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION Noviembre y del 1° al 2 de Diciembre del cte. año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
RESUELVE: 2.-Liquidar los viáticos y gastos de traslado correspondieres, que serán calculados conforme lo
1.-Designar al Secretario de Desarrollo Organizacional y Tecnologías de la Información
dispone la Resolución N° MPA 144/2.016.
Analista en Computación Federico Horacio Galán Savio D.N.I. N° 27.110.701 como
3.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.
Responsable de la gestión operativa, firma y validación de los protocolos técnicos de
datos y procesos en el marco del “Convenio Interjurisdiccional de Datos Judiciales
Dr. Sergio E. Lello Sánchez
Abiertos”
FISCAL GENERAL
2.-Notifíquese de lo dispuesto en la presente a la Coordinación del “Programa de Justicia
14 NOV. S/C
Abierta” por vía de correo electrónico.
3.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
Dr. Sergio E. Lello Sánchez RESOLUCIÓN MPA Nº 316/2.016.
FISCAL GENERAL SAN SALVADOR DE JUJUY, 20 OCT. 2.016.
14 NOV. S/C VISTO:
Lo dispuesto por la Resolución MPA Nº 291/2.016 por la que se autoriza la compra directa a
la Firma Garbarino S.A., para la provisión de equipos de aire acondicionado para Fiscalía
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
General y para la Fiscalía de Investigación Penal Preparatoria Nº 6; y
RESOLUCIÓN MPA Nº 312/2.016.
CONSIDERANDO:
SAN SALVADOR DE JUJUY, 18 OCT. 2.016.
Que con posterioridad al dictado de la misma y antes de la emisión de la correspondiente
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION Orden de Compra, se agrega una nueva solicitud de compras por parte del Secretario de
RESUELVE: Desarrollo Organizacional y Tecnologías de la Información.
1.-Autorizar el viaje en Comisión de Servicios de la Dra. Lourdes Cornejo Arrechea para
Que se envía una nueva solicitud de presupuestos a la firma CARSA S.A, GARBARINO S.A.
participar de las “XXVI Encuentro de Oficinas de Asistencia a la Víctima del Delito” y
y CASTILLO SA.CI.FI.A. por los tres equipos solicitados.
“VII Jornadas Nacionales de Asistencia a la Víctima” organizados por el Consejo Federal
Que a fs. 29, la responsable de contaduría agrega nueva planilla comparativa de precios y pre-
de Oficinas de Asistencia a la Víctima del Delito y el Ministerio Público Fiscal de la
adjudica la compra a la firma GARBARINO S.A., por ofrecer productos de menor precio y
Ciudad de Buenos Aires por los días 16 al 18 de Noviembre del cte. año inclusive, en la
justificando los motivos por los que no se elige a la firma CARSA S.A.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Que a fs. 30, se informa sobre la existencia de crédito en la Partida Presupuestaria 7.1.1.0.
2.-Liquidar los viáticos y gastos de traslado correspondieres, que serán calculados
Bienes de Capital, para hacer frente a la erogación que demanda la nueva inversión.
conforme lo dispone la Resolución N° MPA 144/2.016.
Que la compra se encuentra dentro de los topes autorizados por Decreto Acuerdo N° 878-
3.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.
HF/2016, Art. 1 inc. d., conforme lo establecido en Decreto Ley N° 159-H/G-57, Capítulo VI,
Artículo 54, inc. 3 ap. a).
Dr. Sergio E. Lello Sánchez
Que la responsable de Contaduría, fin de dar celeridad al trámite, evitar el incremento en los
FISCAL GENERAL
precios y en razón de que resultaba adjudicado el mismo proveedor, procedió a la emisión de
14 NOV. S/C la correspondiente Orden de Compra.
Por ello, y en uso de las facultades previstas en el artículo 2º y artículo 17 de la Ley Provincial
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN Nº 5.895;
RESOLUCIÓN MPA Nº 313/2.016. EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
SAN SALVADOR DE JUJUY, 18 OCT. 2.016. RESUELVE:
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION 1.-Rectificar la Resolución MPA Nº 291/2.016 en sus artículos 1° y 2°, los que quedarán
RESUELVE: redactados la siguiente manera: “1.- APROBAR la compra directa y emisión de Orden de
Noviembre 14 de 2016.- Anexo Boletín Oficial Nº 128
8

Compra para la adquisición de tres (3) equipos de aire acondicionado, a la firma TÍTULO III
GARBARINO S.A. 2.- Librar orden de Pago a favor del proveedor por la suma de pesos DISPOSICIONES GENERALES
cuarenta y un mil novecientos noventa y siete con 00/100 ($41.997,00).” Artículo 12.- Actas
2.-Protocolícese, notifíquese, publíquese íntegramente en el Boletín Oficial y archívese. Los actos y diligencias actuados en el presente reglamento deberán cumplirse con las formalidades
establecidas en el Código Procesal Penal (ley n° 5.623), salvo disposición en contrario del presente
reglamento y/o ley n° 5.895.
Dr. Sergio E. Lello Sánchez
Artículo 13.- Cómputo de los plazos
FISCAL GENERAL Los plazos establecidos en este reglamento se computarán en días hábiles en que funcione el
14 NOV. S/C Ministerio Publico de la Acusación, salvo expresa disposición en contrario. El Fiscal General de la
Acusación podrá habilitar días y horas inhábiles.
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN Artículo 14.- Perentoriedad e improrrogabilidad
Los plazos fijados en este reglamento son perentorios. Serán improrrogables los plazos acordados
RESOLUCIÓN MPA N° 317/2.016.
para interponer recursos. El derecho que se hubiere dejado de usar, se tendrá por perdido, sin
SAN SALVADOR DE JUJUY, 20 OCT. 2.016. necesidad de petición y declaración alguna.
VISTO: Artículo 15.- Préstamo de expedientes
La necesidad de reglamentar el Titulo VI “Régimen Disciplinario” de la ley 5.895. Las partes interesadas podrán solicitar y retirar bajo su responsabilidad, los expedientes en que
CONSIDERANDO: intervengan, dentro de los términos de las vistas o traslados que se les corran, otorgando recibo con
Que la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Acusación, a través de su artículo 65 constancia del número de fojas y demás detalles que puedan exigirse.
faculta al Fiscal General de la Acusación para dictar toda reglamentación que fuesen Artículo 16.- Prescripción
necesarias para el funcionamiento del organismo, en relación con aquellas disposiciones La potestad disciplinaria prescribe al año si se trata de faltas leves y a los tres (3) años si se trata de
que tienen plena operatividad a partir de su entrada en vigor. faltas graves. Tales términos comenzarán a correr a partir de que la falta sea conocida por la autoridad
En tal sentido, el Título VI define los lineamientos generales para la determinación del competente. En todos los casos, se extingue la potestad sancionadora si han transcurrido cinco (5) años
régimen disciplinario, estableciendo dos procedimientos diferentes de acuerdo a la entidad de la desde la fecha de comisión de la falta (art.55 ley n° 5.895).
infracción (leves/graves). Artículo 17.- Interrupción
El reglamento que se aprueba refleja el gran alcance que la nueva ley orgánica reconoce al debido La prescripción se interrumpe por la comisión de una nueva falta o la iniciación y desarrollo del
proceso adjetivo que debe regir en el ámbito administrativo de carácter sancionatorio. Se trata de procedimiento correspondiente. A tal fin, se tendrá por iniciado el proceso al darse los supuestos
una garantía esencial que protege tanto a los magistrados y funcionarios como al interés general previstos en el art.22 del presente reglamento (art.57 ley n° 5.895). Asimismo, se reputará desarrollo
de la sociedad en su conjunto, a fin de que la potestad sancionatoria no pueda ejercerse de modo del procedimiento la constatación de cualquiera de los siguientes hechos: a) La consulta a Secretaría
arbitrario y esté orientada únicamente a preservar el adecuado servicio de justicia. Legal y Técnica. b) La resolución que dispone la apertura del sumario. c) Las presentaciones a las que
Mediante la implementación de este reglamento se propende optimizar el comportamiento y la se refieren los artículos 35, 38 y 50 del presente reglamento. d) La resolución que impone una sanción.
contracción laboral de los integrantes del cuerpo de fiscales, conforme lo fundamenta la Artículo 18.- Secretaría legal y técnica
exposición de motivos ley nº 5.895. La Secretaría legal y técnica tendrá como función asesorar al Fiscal General de la Acusación mediante
Asimismo, como anexo II se contempla normas de integración y funcionamiento del nuevo opiniones no vinculantes sobre el objeto de las actuaciones, en las oportunidades previstas en los
órgano disciplinario-Tribunal de Disciplina-que la ley orgánica prevé para el juzgamiento de artículos 25 y 40 del presente reglamento, y cuando aquel lo estime necesario.
conductas que puedan constituir faltas graves. Artículo 19.- Normas para la producción de la prueba
En virtud de los antecedentes reseñados, con el objeto de asegurar el buen funcionamiento de este Se admitirán todos los medios de prueba, salvo los que fueren manifiestamente improcedentes,
Ministerio Público de la Acusación, salvaguardar el derecho de defensa de los magistrados y superfluos o meramente dilatorios. Regirán las disposiciones sobre prueba pericial, testimonial e
funcionarios que lo integran y fortalecer la transparencia en la administración de justicia, instrumental establecidas en el Código Procesal Penal (ley nº 5.623), en tanto no se opusieran con la
corresponde aprobar el Reglamento Disciplinario y el Reglamento del Tribunal de Disciplina que, presente reglamentación.
como Anexo I y II, se agrega a la presente resolución. Artículo 20.- Prejudicialidad
Por todo ello, y en virtud de las facultades conferidas por la ley n° 5.895. El ejercicio de la facultad disciplinaria no está sujeto a prejudicialidad alguna, no obstante, el juicio
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION disciplinario deberá realizarse una vez dictada sentencia condenatoria firme en la causa pertinente. La
RESUELVE: prescripción no correrá cuando el trámite correspondiente se suspenda a la espera de una sentencia
Artículo 1º: Aprobar el “Reglamento disciplinario de los Magistrados y Funcionarios penal definitiva (art.55 ley n° 5.895).
comprendidos en el art.50 ley 5.895”, que se adjunta a la presente como ANEXO I. Artículos 21.- Aplicación supletoria
Artículo 2º: Aprobar el “Reglamento del Tribunal de Disciplina del Ministerio Público de la En los supuestos no previstos en el presente reglamento, y en tanto no fuere incompatible con él, se
Acusación”, que se adjunta a la presente como ANEXO II. aplicará en forma supletoria la Ley de Procedimientos Administrativos (ley nº 1.886). Asimismo, en
Artículo 3°: Protocolícese, notifíquese, publíquese en el Boletín Oficial y archívese. relación con el Título VII de este reglamento, resultan aplicable en lo pertinente las normas del Código
ANEXO I Procesal Penal (ley nº 5623) en tanto no fueren incompatibles con el mismo.
“Reglamento disciplinario de los Magistrados y Funcionarios comprendidos en el art.50 ley TÍTULO IV
n° 5.895” TRÁMITE
TÍTULO I Artículo 22.- Iniciación
Artículo 1.- Objeto El procedimiento disciplinario se iniciará por comunicación, queja, denuncia de particulares, de
El presente reglamento tiene por objeto establecer el régimen disciplinario al que se sujetarán los jueces, de otros integrantes del Ministerio Público de la Acusación, o en virtud de constatación directa
magistrados y funcionarios comprendidos en el art.50 de la ley n° 5.895. del superior jerárquico (art.57 ley n° 5.895). El denunciante no es parte en las actuaciones, aunque
Artículo 2.- Deber de buena conducta deberá ser notificado de su resultado.
Los magistrados y funcionarios comprendidos en el presente reglamento tienen el deber genérico Artículo 23.- Formalidades de la denuncia
de observar buena conducta dentro y fuera del ejercicio de sus funciones. Son comportamientos El Fiscal General de la Acusación recibirá las denuncias en contra de los magistrados o funcionarios
violatorios de los deberes de los magistrados y funcionarios los que se encuentran descriptos en conforme lo establece el art. 17 inciso n, ley n° 5.895. La denuncia podrá presentarse en forma escrita
los artículos 51 y 52 de la ley n° 5.895. o verbal, personalmente o por mandatario. En el último caso, con poder especial. Cuando sea verbal,
TÍTULO II se extenderá un acta de acuerdo con lo establecido en el art.12 del presente reglamento. En ambos
SANCIONES casos, se comprobará y hará constar la identidad del denunciante.
Artículo 3.-Carácter taxativo Artículo 24.- Facultades del Fiscal General de la Acusación
Las sanciones aplicables a los magistrados y funcionarios comprendidos en el presente El Fiscal General de la Acusación podrá solicitar informes, requerir copias o realizar cualquier otra
reglamento por la comisión de faltas disciplinarias son las siguientes: a) Amonestación.- b) medida de prueba que considere pertinente.
Multa.- c) Suspensión.- d) Remoción Artículo 25.- Vista a Secretaría legal y técnica
Artículo 4.- Amonestación De la denuncia y lo actuado, el Fiscal General de la Acusación dará intervención a la Secretaría legal y
Es la advertencia conminatoria que se efectúa por escrito, con indicación de la sanción que se técnica a fin de que emita opinión sobre las mismas y se expida sobre las medidas a seguir. La
impondrá al magistrado o funcionario si incurre nuevamente en una infracción disciplinaria. La Secretaría legal y técnica podrá sugerir la desestimación de la denuncia o la iniciación del
misma procede por faltas leves. La amonestación se registrará en el legajo de personal y se procedimiento por faltas graves o leves. Asimismo, podrá solicitar al Fiscal General de la Acusación la
considerará para su evaluación en el año en el que se impusieron. realización de medidas necesarias para dictaminar.
Artículo 5.- Multa Artículo 26.- Decisión del Fiscal General de la Acusación
Es la sanción administrativa pecuniaria a descontar de los haberes del magistrado o funcionario. Una vez presentado el dictamen de la Secretaría legal y técnica, el Fiscal General de la Acusación
La misma procede por la reiteración de hasta cuatro (4) faltas leves. El monto de la multa no dispondrá: a) Desestimar la denuncia y archivar las actuaciones, sin perjuicio de recomendaciones que
podrá superar el cinco por ciento (5%) de su sueldo, conforme lo estipulado en el artículo 53 eventualmente pudieran efectuarse para evitar situaciones análogas. b) Ordenar el procedimiento en
inciso b), de la ley n° 5.895. caso de faltas leves. c) Ordenar el procedimiento en caso de faltas graves.
Artículo 6.- Suspensión TÍTULO V
La suspensión constituye una interdicción temporal, sin goce de sueldo, del ejercicio de la PROCEDIMIENTO EN CASO DE FALTAS LEVES
función por la comisión de faltas graves, la cual no podrá exceder los treinta (30) días. La Artículo 27.- Requisitos para su apertura
suspensión se deberá cumplir en días corridos. Además, se le impondrá la pérdida proporcional de El sumario se iniciará por resolución del Fiscal General de la Acusación. Dicha resolución contendrá:
su remuneración por el tiempo que dure la sanción disciplinaria. Los días de suspensión no se a) Una relación circunstanciada de los hechos objeto del sumario. b) La descripción de la conducta que
computarán para la antigüedad del servicio. constituye una presunta infracción disciplinaria por faltas leves. c) La identificación del magistrado o
Artículo 7.- Remoción funcionario sujeto a sumario. d) La designación de quien tendrá a su cargo la información preliminar.
Es la sanción por la cual se destituye al funcionario del cargo para el que ha sido designado, en Artículo 28.- Instructor del sumario
virtud de haberse comprobado la comisión de faltas graves. Solamente podrán ser removidos Podrá ser designado instructor del sumario cualquier magistrado y funcionario del agrupamiento
mediante el procedimiento establecido en la ley 5.895 y este reglamento, aquellos funcionarios técnico jurídico del Ministerio Público de la Acusación (art.58 ley n° 5.895).
señalados expresamente por la ley citada. El resto de los magistrados o funcionarios serán Artículo 29.- Secretario de actuación
removidos conforme al procedimiento establecido en los art.172 y stes de la Constitución El instructor designará un secretario de actuación a fin de que lo asista en su labor. El secretario de
Provincial, con intervención del Tribunal de Disciplina. actuación tendrá la responsabilidad de labrar las actuaciones sumariales, siendo personal y
Artículo 8.- Anotación directamente responsable de la conservación y guarda de las mismas. Asimismo, responderá por el
Notificada y firme la resolución sancionatoria se remitirá copia de la misma a la Secretaría de cumplimiento de las diligencias que les fueran encomendadas por el instructor y tiene la obligación de
Superintendencia y Recursos Humanos para la toma de razón de lo decidido, la anotación de los guardar la más estricta reserva de las actuaciones.
legajos personales y para la concreción, en su caso, de las medidas dispuestas. Artículo 30.- Notificación al magistrado/funcionario sumariado
Artículo 9.- Extinción Dentro de los cinco (5) días de recibidas las actuaciones disciplinarias, el instructor deberá notificar
Transcurridos tres (3) años después de la fecha de cumplimiento de la sanción, sin que se le haya fehacientemente al magistrado o funcionario sujeto a sumario que se ha dispuesto la apertura del
aplicado otra sanción disciplinaria ni se haya iniciado otro sumario disciplinario ni abierto la mismo y le comunicará las identidades del instructor y del secretario, a los fines dispuestos en el
instancia ante el Tribunal de Disciplina, la sanción se extinguirá a los efectos de la reincidencia y artículo 32 de este reglamento. A su vez, le informará acerca de su derecho a defenderse por sí o a
de la valoración de los antecedentes personales. designar un defensor.
Artículo 10.- Graduación Artículo 31.- Facultades del defensor
Para imponer la sanción se tendrá en cuenta: a) La naturaleza y gravedad de la falta; b) La Todos los actos del procedimiento disciplinario que deban ser cumplidos por el magistrado o
jerarquía y antecedentes del sancionado. En todos los casos deberá existir proporcionalidad entre funcionario sujeto a sumario podrán ser realizados por su defensor, a excepción de su descargo.
la falta cometida y la sanción efectivamente impuesta. Artículo 32.- Recusación y excusación
Artículo 11.- Competencia para ejercer poder disciplinario La recusación o excusación del instructor y del secretario de actuación deberán ser expuestas dentro
Las sanciones de amonestación y multa podrán ser impuestas por el Fiscal General de la del quinto día de notificada su intervención o de conocida la causa invocada. La recusación y
Acusación. La sanción de suspensión y remoción sólo pueden ser aplicadas por el Tribunal de excusación serán resueltas por el Fiscal General de la Acusación. Resultan aplicables las disposiciones
Disciplina, de conformidad a lo establecido por el art.56 y concordantes de la ley n° 5.895. del Código Procesal Penal (ley n° 5.623).
Noviembre 14 de 2016.- Anexo Boletín Oficial Nº 128
9

Artículo 33.- Prueba La acusación consignará lo siguiente: a) La relación circunstanciada de los hechos investigados. b) El
El instructor practicará una información preliminar que no podrá exceder el plazo de cinco (5) análisis de la prueba colectada, que será apreciada según las reglas de la sana crítica. c) La (s) falta (s)
días. En esta oportunidad, se recabarán todas las pruebas tendientes a acreditar o desvirtuar la disciplinaria (s) que se le atribuye (n) al magistrado o funcionario sujeto a sumario, con el expreso
queja o denuncia (art.58 n° ley 5.895). análisis sobre su gravedad. d) Los antecedentes del magistrado/funcionario que resulten relevantes
Artículo 34.- Decisión del instructor del sumario para la ulterior graduación de la sanción. En especial, el instructor indicará la comisión de faltas
Transcurrido el plazo del art. 33 y dentro de los cinco (5) días, el instructor decidirá en alguno de disciplinarias anteriores. e) Si fuere procedente, la sanción que se recomienda aplicar al
los siguientes sentidos: a) Disponer el archivo por falta de mérito, comunicándose el mismo al magistrado/funcionario sujeto a sumario.
interesado. b) Formular los cargos para posibilitar el ejercicio del derecho de defensa. Artículo 51.- Hechos nuevos
Artículo 35.- Información preliminar En caso de advertirse otros hechos atribuibles al magistrado o funcionario sujeto a procedimiento
La acusación consignará lo siguiente: a) La relación circunstanciada de los hechos investigados. disciplinario, el Auditor/Auditor ad hoc procederá conforme a lo establecido en el art.39 del presente
b) El análisis de la prueba colectada, que será apreciada según las reglas de la sana crítica. c) La reglamento.
(s) falta (s) disciplinaria(s) que se le atribuye(n) al magistrado/funcionario sujeto a sumario, con TITULO VII
el expreso análisis sobre su gravedad. d) Los antecedentes del magistrado/funcionario que JUICIO DISCIPLINARIO
resulten relevantes para la ulterior graduación de la sanción. e) Si fuere procedente, la sanción que Artículo 52.-Apertura de instancia ante el Tribunal de Disciplina
se recomienda aplicar al magistrado/funcionario sujeto a sumario. La apertura de instancia ante el Tribunal de Disciplina deberá ser efectuada por el Auditor /Auditor Ad
Artículo 36.-Vista al sumariado Hoc, y contendrá la formulación de los cargos, la solicitud de juicio disciplinario y el ofrecimiento de
El instructor correrá vista de la acusación al magistrado o funcionario sujeto a sumario por el prueba respectivo.
plazo de tres (3) días, contados a partir de la notificación, a fin de que formule su descargo y Artículo 53.-Comunicación a los acusadores. Citación de la defensa. Ofrecimiento de prueba.
ofrezca la prueba en que lo funde (art.58 ley n° 5.895). El descargo podrá ser efectuado de Recibida las actuaciones, el presidente del Tribunal de Disciplina notificará al auditor/auditor ad hoc y
manera verbal, en cuyo caso el instructor fijará fecha para la audiencia pertinente. La al magistrado o funcionario sometido a juicio, contenido de la convocatoria y de la composición del
incomparencia injustificada a la audiencia que se hubiere fijado, o la falta de presentación del Tribunal, haciéndole saber a este último que podrá compulsar la totalidad de las actuaciones y pruebas,
escrito de descargo al vencimiento del plazo establecido en este artículo, no obstará a la para que en el término de diez (10) días corridos (art.60 ley n° 5.895), el enjuiciado pueda ejercer su
prosecución del trámite. defensa, ofrecer prueba, oponer excepciones y recusar con causa a los miembros del tribunal.
Artículo 37.- Admisión y producción de la prueba Art 54.-Excusación y recusación.
Una vez efectuado el descargo, el instructor se pronunciará acerca de la admisibilidad de la Los integrantes del Tribunal de Disciplina podrán ser recusados y deberán excusarse en los supuestos
prueba ofrecida por el sumariado. Luego, ordenará las medidas tendientes a la producción de la previstos por el Código Procesal Penal (ley n° 5.623). El integrante que se considere en curso en una
prueba admitida, así como toda diligencia que resulte pertinente para el esclarecimiento de los causal de excusación deberá exponerlo fundadamente ante el Tribunal de Disciplina. Admitida, la
hechos denunciados. El rechazo de las medidas de pruebas ofrecidas se dispondrá por resolución excusación será puesta en conocimiento del magistrado o funcionario sometido a juicio. La recusación
fundada del instructor. La resolución será recurrible. deberá ser planteada en el primer acto procesal en que intervenga, a través de un escrito que exprese,
Artículo 38.- Informe Final bajo sanción de inadmisibilidad, los motivos en que se basa, con indicación de la prueba en que se
Agotada la etapa probatoria, el instructor dispondrá la clausura de la investigación, dentro de los funda. Los planteos no suspenderán el plazo para contestar el traslado, previsto en el artículo 53 del
cinco (5) días subsiguientes, emitirá un informe final en el que consignará: a) La valoración de presente reglamento. Del escrito y las pruebas se correrá vista al recusado quien podrá, en el término
toda la prueba producida, bajo las reglas de la sana crítica. b) La existencia del hecho que dio de cuarenta y ocho (48) horas aceptar la causal invocada o rechazarla ofreciendo las pruebas que
lugar al procedimiento disciplinario de que se trata y su eventual atribución al magistrado o estime necesarias. El Tribunal de Disciplina podrá rechazar la prueba ofrecida que evidentemente sea
funcionario sumariado; en caso de existir, la exención de responsabilidad en el hecho atribuido. impertinente o superabundante, y contra esta decisión no habrá recurso alguno. La resolución deberá
En el caso de que el instructor se incline por atribuir responsabilidad funcional al sumariado, ser dictada dentro de los (3) tres días de contestado el traslado o de producida la prueba y será
deberá evaluar expresamente la gravedad de la infracción. c) Los antecedentes del magistrado o irrecurrible.
funcionario que resulten relevantes para la ulterior graduación de la sanción. Especialmente se Articulo 55.- De los acusadores
indicará la comisión de faltas disciplinarias anteriores cuya sanción no se hubiera extinguido. d) Ante el Tribunal de Disciplina actuará como acusador el Auditor/Auditor ad hoc de conformidad con
Si fuere procedente, la sanción que se recomienda aplicar al magistrado o funcionario sumariado. lo establecido en el artículo 30 de la ley n° 5.895.
Si, como resultado del sumario, el instructor concluyera que los hechos atribuidos al magistrado o Articulo 56.- De la defensa
funcionario constituyeran faltas graves, sugerirá al Fiscal General de la Acusación el inicio del El interesado podrá defenderse por sí o designando un abogado defensor (art.60 ley n° 5.895).
procedimiento por faltas graves. Si el magistrado o funcionario no efectuare descargo alguno, Artículo 57.- Audiencia preliminar
podrá tenerse por válida a los fines del informe final, la acusación formulada en los términos del Vencido el plazo previsto en el artículo 53 del presente reglamento, dentro de los cinco (5) días, el
artículo 35 del presente reglamento (art.58 ley n° 5.895). presidente convocará a las partes a una audiencia en la que el Tribunal de Disciplina resolverá sobre la
Artículo 39.- Hechos nuevos procedencia de las pruebas ofrecidas y fijará fecha para el inicio del debate, en un plazo no inferior a
En caso de advertirse otros hechos atribuibles al magistrado o funcionario sujeto a procedimiento diez (10) días, quedando las partes debidamente notificadas. La incomparencia de las partes a la
disciplinario, el instructor dejará constancia de ello antes de su conclusión y solicitará la audiencia no impedirá la prosecución del juicio.
ampliación del objeto del sumario que hubiere sido delimitado oportunamente. La ampliación Artículo 58.- Oralidad
sólo podrá ordenarse mediante resolución del Fiscal General de la Acusación. Si la ampliación El debate será oral y público, bajo pena de nulidad. Podrá ser incorporada al juicio por lectura toda
implicare un grave retardo para la investigación en curso, el instructor solicitara la apertura de un aquella prueba ya incorporada al expediente, cuya reproducción no fuese posible en el juicio, o cuando
nuevo sumario. sea imprescindible para confrontar con otras pruebas producidas en el debate (art.60 ley n° 5.895).
Artículo 40.-Intervención previa Artículo 59.- Dirección
Emitido el informe final el instructor deberá declarar la clausura de la etapa y remitir las El presidente del Tribunal de Disciplina dirigirá la audiencia hará las advertencias legales, recibirá los
actuaciones a conocimiento del Fiscal General de la Acusación, quien solicitará, a su vez, la juramentos, moderará la discusión y los interrogatorios. Solamente el Auditor/Auditor ad hoc y las
opinión de la Secretaría legal y técnica. partes, podrán formular preguntas al acusado, a los testigos y a los peritos. El interrogatorio comenzará
Artículo 41.-Conclusión del sumario por la parte que hubiera propuesto a los testigos, y si hubieren sido ambas, por la acusación.
Cumplidas las intervenciones referidas en el artículo precedente, el Fiscal General de la Artículo 60.- Continuidad y suspensión del debate
Acusación resolverá: a) Disponer la desestimación de las actuaciones si los hechos que la La asistencia al debate no es obligatoria para el magistrado o funcionario acusado. Si lo es para el
motivaron no se cometieron, no constituyen infracción disciplinaria, o no se hubiera probado la acusador y el defensor. La no comparecencia del enjuiciado y del defensor no obstaculizará la
participación en ellos del magistrado o funcionario sumariado, comunicando de la misma al prosecución de las actuaciones. La audiencia se realizará sin interrupción, durante las sesiones
sumariado. b) Imponer la sanción que estime corresponder, si los hechos investigados configuran consecutivas que sean necesarias hasta su terminación. Excepcionalmente, la audiencia podrá
una falta disciplinaria atribuible al magistrado o funcionario sumariado. suspenderse por un plazo máximo de diez (10) días en los casos previstos en el art. 403 del Código
TÍTULO VI Procesal Penal (ley n° 5.623).
PROCEDIMIENTO EN CASO DE FALTAS GRAVES Artículo 61.- Producción de la prueba
Artículo 42.- Requisitos para su apertura Cada una de las partes deberá producir la prueba que ofreció y hará comparecer a los testigos que
El sumario se iniciará por resolución del Fiscal General de la Acusación. Dicha resolución ofrezca de conformidad a lo establecido al art.60 de la ley n° 5.895.
contendrá: a) Una relación circunstanciada de los hechos objeto del sumario. b) La descripción de Artículo 62.- Sentencia
la conducta que constituye una presunta infracción disciplinaria por faltas graves. c) La La audiencia se iniciará con la presentación inicial de ambas partes y luego se producirá la prueba. A
identificación del magistrado o funcionario sujeto a sumario. su término se producirán los alegatos e inmediatamente el Tribunal Disciplinario pasará a deliberar,
Artículo 43.- Auditor/Auditor Ad hoc debiendo dictar veredicto en forma inmediata y sentencia motivada en el plazo máximo de cinco (5)
La investigación estará a cargo del Auditor General del Ministerio Público de la Acusación, o de días de conformidad a lo establecido por el art.60 de la ley n° 5.895. La sentencia será absolutoria o
los auditores ad hoc que designe para el caso conforme lo establece el art.59 de la ley n° 5.895. condenatoria. El pedido de absolución de la parte acusadora es vinculante para el Tribunal de
Artículo 44.- Suspensión Preventiva Disciplina. Cada punto de la sentencia deberá fundarse en las pruebas producidas o incorporadas
Durante el curso de la investigación, a pedido del auditor/auditor ad hoc en su caso, el superior durante el debate y en el derecho aplicable. Los miembros disidentes con la opinión de la mayoría
jerárquico del investigado podrá suspenderlo preventivamente, con goce de sueldo, mientras dure podrán emitir su voto por separado. Si con motivo del debate se conocieran nuevos elementos que el
el procedimiento disciplinario (art.59 ley nº 5.895). La resolución que dispone la suspensión Tribunal de Disciplina entienda que deban ser considerados a los efectos disciplinarios, se remitirán al
preventiva deberá ser fundada en razón del riesgo que la permanencia en funciones del agente Fiscal General de la Acusación a sus efectos. Si se fundare en hechos que pueda configurar delitos de
sumariado afectare el esclarecimiento de los hechos investigados. La resolución es recurrible. acción pública o ello sugiere de la prueba o aquella ya hubiera sido iniciada, se dará intervención en la
Artículo 45.- Notificación al magistrado/funcionario forma que corresponda a la autoridad competente. El fallo será leído en audiencia pública con la
Dentro de los cinco (5) días de recibidas las actuaciones disciplinarias, el Auditor/Auditor ad hoc presencia del Tribunal de Disciplina. La lectura valdrá como formal notificación para las partes.
deberá notificar fehacientemente al magistrado o funcionario sujeto al procedimiento que se ha TITULO VIII
dispuesto la apertura del mismo. A su vez, le informará acerca de su derecho a defenderse por sí o Recursos
a designar abogado defensor y que podrá proceder en los términos del artículo 47. Art 63.- Regla general
Artículo 46.-Facultades del acusado/defensor durante la investigación. Sólo serán recurrible las resoluciones que impongan al magistrado o funcionario objeto de sumario
Tanto el acusadado como el defensor tienen la facultad de controlar el desarrollo de la algunas de las sanciones previstas legal o reglamentariamente o en las que se prevea expresamente la
investigación, hacer manifestaciones por escrito y ofrecer medidas de prueba aun en la etapa posibilidad de recurrir. Contra dichas resoluciones procederán los recursos de reconsideración y de
preliminar (art.59 ley n° 5.895). El rechazo de las medidas de pruebas ofrecidas se dispondrá por apelación, según el caso.
resolución fundada del auditor/auditor ad hoc. La resolución será recurrible. Artículo 64.- Efectos
Artículo 47.- Recusación y excusación La sanción de amonestación y multa se ejecutarán inmediatamente. La sanción de suspensión se
La recusación o excusación del Auditor/ Auditor ad hoc deberán ser expuestas dentro del quinto ejecutará una vez agotada la vía recursiva en sede administrativa (art.61 ley n° 5.895).
día de notificada su intervención o de conocida la causa invocada. La recusación y excusación Artículo 65.- Recurso de reconsideración
serán resueltas por el Fiscal General de la Acusación. Resultan aplicables las disposiciones del Contra las resoluciones que denieguen el ofrecimiento de prueba o las que apliquen la suspensión
Código Procesal Penal (ley 5.623). preventiva del art. 44, podrá interponerse recurso de reconsideración ante el mismo órgano que la
Art 48.-Prueba dictó. Este recurso deberá deducirse por escrito dentro de los tres días siguientes a la resolución
El Auditor/Auditor ad hoc practicará la investigación en un plazo que no podrá exceder el plazo recurrida.
de sesenta (60) días. En esta oportunidad, se recabarán todas las pruebas en las que eventualmente Art 66.- Recurribilidad de las sanciones por faltas leves
se fundará la acreditación de la materialidad de los hechos y la atribución de responsabilidad La sanción por faltas leves será recurrible dentro de los tres (3) días de la notificación, para que
disciplinaria del magistrado o funcionario sujeto a procedimiento disciplinario. (art.59 ley n° resuelva la Junta de Fiscales, que se reunirá a tal efecto. La decisión final se dictará dentro de los diez
5.895). (10) días de interpuesto el recurso. Contra esta última decisión no cabe impugnación en sede
Artículo 49.- Decisión del Auditor/Auditor ad hoc administrativa (art.58 ley n° 5.895).
Transcurrido el plazo previsto en el art. 48 y dentro de los diez (10) días, el Auditor / Auditor ad Artículo 67.- Recursos de apelación
hoc decidirá en alguno de los siguientes sentidos: a) Disponer el archivo de las actuaciones, El recurso de apelación procederá contra las resoluciones del Tribunal de Disciplina que importen
comunicándose la misma al interesado. b) La formulación de los cargos y la solicitud del juicio sanción de suspensión o remoción. La apelación se deberá interponer por escrito ante la Junta de
disciplinario ante el Tribunal de Disciplina. Fiscales dentro del término de cinco días hábiles de notificada la resolución. La Junta de Fiscales
Artículo 50.- Formulación de los cargos ordenará la remisión de las actuaciones y resolverá la cuestión dentro del plazo de treinta (30) días
Noviembre 14 de 2016.- Anexo Boletín Oficial Nº 128
10

contados desde la fecha de su interposición (art. 61 ley 5.895). Artículo 68.- Notificación al SAN SALVADOR DE JUJUY, 20 OCT. 2.016.
interesado EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
La resolución que decida sobre los recursos será notificada de modo fehaciente. RESUELVE:
Artículo 69.- Sumarios en trámite 1.-Aprobar el viaje en Comisión de Servicios del Sr. Fiscal General de la Acusación a las “Segundas
El reglamento que se aprueba por la presente resolución será de aplicación a los sumarios en Jornadas Internacionales de Violencia de Género” por la Procuración General de la Provincia de Salta
trámite a la fecha de su entrada en vigor, con excepción de los plazos en curso y las diligencias y la Escuela del Ministerio Público Fiscal de Salta, y serán realizadas el día 20 de Octubre del cte. año
que hayan tenido principio de ejecución, los cuales se regirán por las normas hasta entonces en la Ciudad de Salta, Provincia de Salta.
vigente. 2.-Liquidar los viáticos correspondieres, que serán calculados conforme lo dispone la Resolución N°
Artículo 70.-Vigencia MPA 144/2.016.
Este Reglamento regirá para las actuaciones ingresadas a partir de su entrada en vigencia y 3.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.
comenzará a regir a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.
ANEXO II Dr. Sergio E. Lello Sánchez
“Reglamento del Tribunal de Disciplina del Ministerio Público de la Acusación” FISCAL GENERAL
Artículo 1.- Competencia. 14 NOV. S/C
El Tribunal de Disciplina conocerá en las causas por faltas graves previstas en el art.51 de la ley
n° 5.895 y tendrá todas aquellas atribuciones previstas en la ley nº 5.895 y la reglamentación
respectiva. MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
Artículo 2.-Integración. Vacancia. RESOLUCIÓN MPA Nº 321/2.016.
El Tribunal de Disciplina se integrará de la siguiente manera: a. Un fiscal ante el Tribunal en lo SAN SALVADOR DE JUJUY, 21 OCT. 2.016.
Criminal que será designado anualmente por sorteo; b. El Fiscal ante la Cámara de Casación EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
Penal; c. El Fiscal ante la Cámara de Apelaciones y Control; d. El Fiscal General de la Acusación; RESUELVE:
(art.30 ley n° 5.895). El Tribunal de Disciplina sesionará con la totalidad de sus miembros y 1.-Habilitar al Dr. Gustavo Alfonso Araya como Agente Fiscal por ante el Juzgado de Instrucción de
tomará sus decisiones por mayoría, pero en caso de empate el Fiscal General de la Acusación Causas (Ley Provincial N° 3.584) y como Agente Fiscal de Investigación Penal Preparatoria N° 1, por
tendrá doble voto (art. 30 ley n° 5.895). En el supuesto de que se produjere la ausencia los días 27 y 28 de Octubre de 2.016, sin perjuicio de las funciones que cumple como Agente Fiscal de
la Fiscalía de Investigación Penal Preparatoria N° 6 y la Fiscalía de Investigación Penal Preparatoria
prolongada, fallecimiento, renuncia u otro impedimento de uno de sus miembros que conlleve la
vacancia de la vocalía o la imposibilidad del desarrollo ininterrumpido, se procederá de acuerdo N° 2.
con lo establecido en el art. 3 de este reglamento. 2.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.
Artículo 3.- Reemplazos o Suplencias
Dr. Sergio E. Lello Sánchez
Los miembros del Tribunal de Disciplina serán reemplazados por: 1) El Fiscal de la Cámara de
Apelación y Control y el Fiscal de Casación Penal por el Fiscal Subrogante legal que en efecto FISCAL GENERAL
correspondiere. 2) El Fiscal del Tribunal en lo Criminal conforme al sorteo establecido en el 14 NOV. S/C
art.30 de la ley n° 5.895 para la designación de otro Fiscal del Tribunal en lo Criminal. 3) El
Fiscal General de la Acusación conforme a lo establecido en el art.15 de la ley n° 5.895. MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
Cuando el Tribunal de Disciplina hubiere sido llamado a decidir algún incidente o citado para un RESOLUCIÓN MPA Nº 322/2.016.
juicio, los vocales suplentes que hubiesen sido convocados continuarán en funciones hasta que la SAN SALVADOR DE JUJUY, 21 OCT. 2.016.
cuestión sea resuelta o el juicio finalice, aunque el impedimento del titular haya cesado. EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
Artículo 4.- Presidencia RESUELVE:
El Fiscal General de la Acusación presidirá el tribunal. Tendrá las siguientes atribuciones y 1º.-Habilitar al Dr. HUGO ANTONIO CORNEJO, D.N.I. Nº 25.954.575, como Ayudante Fiscal de la
funciones: a) La conducción administrativa del Tribunal de Disciplina. b) La firma de los Fiscalía de Investigación Nº 3, con las funciones que surgen del artículo 22 de la Ley Provincial N°
proveídos simples. c) La concesión de las licencias de los vocales. d) La convocatoria del 5.895.
Tribunal de Disciplina cuando deba sesionar. e) La representación del organismo en sus 2°.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.
relaciones con otras instituciones. f) La realización de todo otro acto pertinente al adecuado
funcionamiento del Tribunal de Disciplina, que no esté asignado al pleno. Dr. Sergio E. Lello Sánchez
Artículo 5.- Secretaría FISCAL GENERAL
La Secretaría General del Ministerio Público de la Acusación asistirá en la tramitación de todas 14 NOV. S/C
las actuaciones en las que deba intervenir el Tribunal de Disciplina. Asimismo, llevará los libros y
registros pertinentes para el buen funcionamiento del organismo.
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
Dr. Sergio E. Lello Sánchez RESOLUCIÓN MPA Nº 323/2.016
FISCAL GENERAL SAN SALVADOR DE JUJUY, 21 OCT. 2.016.
14 NOV. S/C EL FISCAL GENERAL DE ACUSACION DE LA PROVINCIA
RESUELVE:
1.-Disponer el traspaso de la Srta. Silvia Andrea Meriles Lello, categoría 11-B, DNI 24.611.467, quien
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN queda a disposición del Poder Judicial de Jujuy, conjuntamente con el cargo antes mencionado, a partir
RESOLUCIÓN N° MPA 318/2.016.- de la aceptación de la presente transferencia.
SAN SALVADOR DE JUJUY, 20 OCT. 2.016.- 2.-Protocolícese, notifíquese, tómese razón por el Departamento de Superintendencia y Recursos
EL FISCAL GENERAL DE ACUSACION DE LA PROVINCIA Humanos, y a la oficina de Personal, oficina de Gestión de Bienes y Liquidación de Sueldos y oficina
RESUELVE: de Reconocimiento Médicos a sus efectos, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.
1.-Habilitar a la Dra. Silvia del Valle Farall como Agente Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes
Nº 2 por el día 20 de Octubre de 2.016; sin perjuicio de las funciones que cumple como Agente Dr. Sergio E. Lello Sánchez
Fiscal de Investigación Penal Preparatoria Nº 10. FISCAL GENERAL
2.-Habilitar al Dr. José Alfredo Blanco como Agente Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes Nº 2 14 NOV. S/C
por el día 21 de Octubre de 2.016; sin perjuicio de las funciones que cumple como Agente Fiscal
de Investigación Penal Preparatoria Nº 11 y como Agente Fiscal habilitado de Investigación Penal
Preparatoria N° 9. MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
3.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.- RESOLUCIÓN MPA N° 324/2.016
///Cde. a Expte. N° MPA 244/2.016 “Vehículos secuestrados con autorización de uso”.-
Dr. Sergio E. Lello Sánchez SAN SALVADOR DE JUJUY, 24 OCT. 2.016.-
FISCAL GENERAL EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
14 NOV. S/C RESUELVE:
1.-Otórgase autorización para entregar al Dr. Joaquín Millón Quintana en su carácter de Fiscal
Anticorrupción de la Provincia de Jujuy para su uso con obligación de conservación y custodia, el
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN vehículo identificado como Marca VOLKSWAGEN modelo AMAROK, año 2.014 dominio colocado
RESOLUCIÓN MPA N° 319/2.016 JJC-149 secuestrado en el marco del Expte. Nº P-140.944/49, caratulado: “Personas a establecer p.s.a.
///Cde. a Expte. N° MPA 244/2.016 “Vehículos secuestrados con autorización de uso”.- Adulteración de Bienes Registrables y Torres César Alberto p.s.a. Encubrimiento por Receptación de
SAN SALVADOR DE JUJUY, 20 OCT. 2.016.- Bienes de Origen Delictivo Agravado por la Condición de la de Retención Indebida- Ciudad”.
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION 2.-Por Secretaría de la Fiscalía peticionante se procederá a asentar la entrega en el Registro Especial
RESUELVE: que establece el artículo 1° de la Instrucción General N° 003/2.016 haciendo constar los datos de
1.-Otórgase autorización para entregar a la Dra. María Paula Falcone en su carácter de Directora identificación y el estado de vehículo, maquinaria, e inventario de sus accesorios.
del “Hospital Gobernador Ingeniero Carlos Snopek” para su uso con obligación de conservación 3.-Cumplido lo ordenado en el Punto precedente, el Fiscal otorgará la autorización de uso con
y custodia, el vehículo identificado como Marca VOLKSWAGEN modelo FOX, 1.6, tipo obligación de conservación y custodia mediante ante Acta, y hará entrega del vehículo previa
SEDAN 5 PUERTAS, de color gris oscuro, motor Nº CFZM97288 (numeración dubitada), chasis acreditación por parte de la entidad que lo recibe y a su cargo, de la contratación del Seguro
número 9BWAB45Z5E4095903 (numeración dubitada), dominio colocado NSH-473 secuestrado Automotor Obligatorio exigido por el artículo 68 de la Ley Nacional 24.449.
en el marco del Expte. Nº 2109/16, caratulada: “Actuaciones Sumarias por Investigación Penal 4.-En el Acta se dejará constancia de la obligación de mantener en igual o mejor estado de uso y
Preparatoria por Establecer la Comisión de Ilícito-Ciudad”. conservación que el registrado al momento de la entrega del vehículo, bajo responsabilidad
2.-Por Secretaría de la Fiscalía peticionante se procederá a asentar la entrega en el Registro patrimonial personal del funcionario solicitante.
Especial que establece el artículo 1° de la Instrucción General N° 003/2.016 haciendo constar los 5.-El Fiscal peticionante deberá inspeccionar el estado del vehículo automotor entregado en forma
datos de identificación y el estado de vehículo, maquinaria, e inventario de sus accesorios. bimestral, y en caso de constatarse un deterioro o mala conservación del mismo quedará sin efecto la
3.-Cumplido lo ordenado en el Punto precedente, el Fiscal otorgará la autorización de uso con entrega con autorización de uso del vehículo automotor.
obligación de conservación y custodia mediante ante Acta, y hará entrega del vehículo previa 6.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.
acreditación por parte de la entidad que lo recibe y a su cargo, de la contratación del Seguro
Automotor Obligatorio exigido por el artículo 68 de la Ley Nacional 24.449. Dr. Sergio E. Lello Sánchez
4.-En el Acta se dejará constancia de la obligación de mantener en igual o mejor estado de uso y FISCAL GENERAL
conservación que el registrado al momento de la entrega del vehículo, bajo responsabilidad 14 NOV. S/C
patrimonial personal del funcionario solicitante.
5.-El Fiscal peticionante deberá inspeccionar el estado del vehículo automotor entregado en forma
bimestral, y en caso de constatarse un deterioro o mala conservación del mismo quedará sin MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
efecto la entrega con autorización de uso del vehículo automotor. RESOLUCIÓN MPA Nº 327/2.016.
6.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese. SAN SALVADOR DE JUJUY, 25 OCT. 2.016.
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
Dr. Sergio E. Lello Sánchez RESUELVE:
FISCAL GENERAL 1.-Aprobar el viaje en Comisión de Servicios del Secretario de Infraestructura e Intendencia Arq.
14 NOV. S/C Gustavo Miranda por el día 26 de Octubre del cte. año para efectuar un reconocimiento de la “Ciudad
Judicial” en la Provincia de Salta.
2.-Liquidar los viáticos y gastos de traslado correspondientes, que serán calculados conforme lo
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN dispone la Resolución N° MPA 144/2.016.
RESOLUCIÓN MPA Nº 320/2.016. 3.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.
Noviembre 14 de 2016.- Anexo Boletín Oficial Nº 128
11

Dr. Sergio E. Lello Sánchez Que es indispensable que los profesionales psicólogos, médicos y contadores designados como peritos
FISCAL GENERAL desarrollen sus tareas en un adecuado ambiente de trabajo, conforme a su actividad.
14 NOV. S/C Que se han solicitado presupuestos a tres casas comerciales del medio.
Que a fs. 15 se agrega una planilla comparativa de precios y se pre-adjudica la compra del renglón
UNO, al proveedor Muebles la Norteñita y del renglón DOS Y TRES a la firma NOVA
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN INFORMATICA S.A; en todos los casos, por ofrecer productos de menor precio.
RESOLUCIÓN MPA Nº 329/2.016. Que a fs. 14 se informa sobre la existencia de crédito presupuestario en Partida Presupuestaria 7.1.1.0.
SAN SALVADOR DE JUJUY, 26 OCT. 2.016. Bienes de Capital, para hacer frente a la erogación que demanda la inversión.
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION Que la compra se encuentra dentro de los topes autorizados por Decreto Acuerdo N° 878-HF/2016,
RESUELVE: Art. 1 inc. d., conforme lo establecido en Decreto Ley N° 159-H/G-57, Capítulo VI, Artículo 54, inc. 3
Artículo 1º: Rectificase el artículo 1° de la Resolución MPA N° 109/2.016, y en consecuencia ap. a).
sustitúyase por el siguiente: “DESIGNAR al Ingeniero Electricista MARCOS FELIPE TULA Por ello, y en uso de las facultades previstas en el artículo 2º y artículo 17 de la Ley Provincial Nº
MOLINA, D.N.I. Nº 17.074.232, en el Cuerpo Técnico del Ministerio Público de la Acusación,
5.895;
con una remuneración equivalente a la categoría de Secretario de Primera Instancia, con la
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
afectación presupuestaria de una categoría de Secretario de Primera Instancia vacante en la planta
RESUELVE:
de personal del Ministerio Público de la Acusación. 1.-AUTORIZAR la Compra Directa del renglón 1 al Proveedor MUEBLES LA NORTEÑITA, de
Artículo 2º: Protocolícese, notifíquese, tómese razón por el Departamento de Superintendencia y
German H. Delgado, por la suma de pesos nueve mil seiscientos ($9.600) y la del renglón 2 y 3 a la
Recursos Humanos, y a la oficina de Personal, oficina de Gestión de Bienes y Liquidación de firma NOVA INFORMATICA SA por la suma de PESOS veintiún mil novecientos dieciséis
Sueldos y oficina de Reconocimiento Médicos a sus efectos, publíquese sintéticamente en el ($21.916).
Boletín Oficial y archívese. 2.-AUTORIZAR la emisión de Órdenes de Compra y el libramiento de Pago a favor de los mismos.
3.-La erogación que demande el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo anterior será imputada a la
Dr. Sergio E. Lello Sánchez Partida Presupuestaria 7.1.1.0 Bienes de Capital.
FISCAL GENERAL 4.-Protocolícese, notifíquese, publíquese íntegramente en el Boletín Oficial y archívese.
14 NOV. S/C
Dr. Sergio E. Lello Sánchez
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN FISCAL GENERAL
RESOLUCIÓN MPA Nº 330/2.016. 14 NOV. S/C
SAN SALVADOR DE JUJUY, 26 OCT. 2.016.
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
RESUELVE: RESOLUCIÓN MPA N° 334/2.016
1.-Aprobar el viaje en Comisión de Servicios del Sr. Fiscal General de la Acusación, para llevar
///Cde. a Expte. N° MPA 244/2.016 “Vehículos secuestrados con autorización de uso”.-
adelante tratativas con las autoridades nacionales previsionales y para asistir al “V° Global
SAN SALVADOR DE JUJUY, 27 OCT. 2.016.-
Workshop” sobre Análisis de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo en el
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
Sector de Mutuales y Cooperativas en el Marco del Sistema Financiero Argentino, por los días 20
RESUELVE:
de Noviembre al 24 de Noviembre (inclusive) del cte. año en la Ciudad Autónoma de Buenos 1.-Otorgase autorización para entregar a Analía Verónica Ruiz en su carácter de Directora de Gestión
Aires. de la Gobernación de la Provincia de Jujuy para su uso con obligación de conservación y custodia, el
2.-Liquidar los viáticos y gastos de traslado correspondieres, que serán calculados conforme lo vehículo identificado como Marca Ford, Modelo Focus, Dominio MZV-336, secuestrado en el marco
dispone la Resolución N° MPA 144/2.016. del Expte. N° P-154.883/16 Caratulado “PERSONAS A ESTABLECER P.S.A. FALSIFICACION
3.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese. DE BIENES REGISTRABLES Y ESTAFA EN CONCURSO REAL” (S.P. Nº 27.206-R/16).
2.-Por Secretaría de la Fiscalía peticionante se procederá a asentar la entrega en el Registro Especial
que establece el artículo 1° de la Instrucción General N° 003/2.016 haciendo constar los datos de
Dr. Sergio E. Lello Sánchez identificación y el estado de vehículo, maquinaria, e inventario de sus accesorios.
FISCAL GENERAL 3.-Cumplido lo ordenado en el Punto precedente, el Fiscal otorgará la autorización de uso con
14 NOV. S/C obligación de conservación y custodia mediante ante Acta, y hará entrega del vehículo previa
acreditación por parte de la entidad que lo recibe y a su cargo, de la contratación del Seguro
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN Automotor Obligatorio exigido por el artículo 68 de la Ley Nacional 24.449.
RESOLUCIÓN MPA Nº 331/2.016. 4.-En el Acta se dejará constancia de la obligación de mantener en igual o mejor estado de uso y
SAN SALVADOR DE JUJUY, 26 OCT 2.016.- conservación que el registrado al momento de la entrega del vehículo, bajo responsabilidad
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION patrimonial personal del funcionario solicitante.
RESUELVE: 5.-El Fiscal peticionante deberá inspeccionar el estado del vehículo automotor entregado en forma
1º.-Habilitar como Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación al Dr. Sergio Marcelo bimestral, y en caso de constatarse un deterioro o mala conservación del mismo quedará sin efecto la
Cuellar por los días 20 al 23 (inclusive) de Noviembre del cte. año y del 30 de Noviembre al 2 de entrega con autorización de uso del vehículo automotor.
Diciembre (inclusive) del cte. año, sin perjuicio de las funciones que desempeña como Fiscal por 6.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.
ante el Tribunal en lo Criminal N° 1.
2°.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese. Dr. Sergio E. Lello Sánchez
FISCAL GENERAL
Dr. Sergio E. Lello Sánchez 14 NOV. S/C
FISCAL GENERAL
14 NOV. S/C MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
RESOLUCIÓN MPA Nº 336/2.016.
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN SAN SALVADOR DE JUJUY, 28 OCT. 2.016.
RESOLUCIÓN MPA Nº 332/2.016. EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
SAN SALVADOR DE JUJUY, 27 OCT. 2.016. RESUELVE:
VISTO: 1º.-Adherir a la medida dispuesta por el Poder Ejecutivo Provincial y en consecuencia disponer asueto
La necesidad de adquirir equipamiento informático para las distintas Fiscalías y otras Áreas, administrativo para el día 2 de Noviembre de 2.016, sin perjuicio de la realización de aquellos actos
según lo que manifiesta a fs. 02 el Sr. Secretario de Organización y Tecnología de la Información; y/o medidas procesales que resulten necesarios e impostergables por razones del servicio y/o del turno.
y 2.-Protocolícese, notifíquese, tómese razón por el Departamento de Superintendencia y Recursos
CONSIDERANDO: Humanos y la oficina de Personal, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.
Que es imprescindible y oportuno proveer a todas las dependencias de las herramientas necesarias
para una adecuada gestión de las causas y trámites a su cargo, y -en este sentido- deben contar Dr. Sergio E. Lello Sánchez
con equipos informáticos adecuados; teniendo además presente que actualmente muchas de las FISCAL GENERAL
oficinas carecen de computadoras o poseen equipos totalmente desactualizados y amortizados. 14 NOV. S/C
Que se han solicitado presupuestos a tres casas comerciales del medio SIMECOM S.R.L, SICOM
S.A. Y NOVA INFORMATICA S.A.
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
Que a fs. 16, se informa sobre la existencia de crédito presupuestario en Partida Presupuestaria
RESOLUCION N° MPA 337/2.016.-
7.1.1.0. Bienes de Capital, para hacer frente a la erogación que demanda la inversión.
SAN SALVADOR DE JUJUY, 31 OCT. 2.016.-
Que a fs. 17 se agrega planilla comparativa de precios y se pre-adjudica la compra de todos los
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
renglones a la firma SICOM S.A., por ofrecer, en general, bienes de menor valor.
RESUELVE:
Que la compra se encuentra dentro de los topes autorizados por Decreto Acuerdo N° 878- Artículo 1º: Disponer la cesantía de la Sra. ANA ALTEA, D.N.I. Nº 25.218.232, dejando sin efecto su
HF/2016, Art. 1 inc. d., conforme lo establecido en Decreto Ley N° 159-H/G-57, Capítulo VI, designación provisional en el Cuerpo Técnico del Ministerio Público de la Acusación con una
Artículo 54, inc. 3 ap. a). remuneración equivalente a la categoría de Pro-Secretario Técnico Administrativo, la que tendrá
Por ello, y en uso de las facultades previstas en el artículo 2º y artículo 17 de la Ley Provincial Nº efecto a partir del día 1º de noviembre del presente año, en virtud a los fundamentos expuestos ut
5.895; supra.
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION Artículo 2º: Protocolícese, notifíquese, tómese razón por el Departamento de Superintendencia y
RESUELVE: Recursos Humanos, y a la oficina de Personal, oficina de Gestión de Bienes y Liquidación de Sueldos
1.-AUTORIZAR la Compra Directa de los elementos solicitados a la firma SIMECOM S.R.L. y oficina de Reconocimiento Médicos a sus efectos, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y
2.-AUTORIZAR la emisión de Órdenes de Compra y libramiento de Pago a favor de la misma, archívese.
por la suma de pesos setenta y dos mil trescientos cincuenta y uno con 61/100 ($72.351,61).-
3.-La erogación que demande el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo anterior será Dr. Sergio E. Lello Sánchez
imputada a la Partida Presupuestaria 7.1.1.0 Bienes de Capital. FISCAL GENERAL
4.-Protocolícese, notifíquese, publíquese íntegramente en el Boletín Oficial y archívese.-
14 NOV. S/C
Dr. Sergio E. Lello Sánchez
FISCAL GENERAL MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
14 NOV. S/C RESOLUCION N° MPA 338/2.016.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 31 OCT. 2.016.-
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN RESUELVE:
RESOLUCIÓN MPA Nº 333/2.016. Artículo 1º: Disponer la cesantía del Sr. EDUARDO ENRIQUE MAYANS, D.N.I. Nº 10.616.963,
SAN SALVADOR DE JUJUY, 27 OCT. 2.016. que fuera oportunamente designado en el Cuerpo Técnico del Ministerio Público de la Acusación con
VISTO: una remuneración equivalente a la categoría de Pro-Secretario Técnico Administrativo, la que tendrá
La necesidad de adquirir mobiliarios para distintos sectores de este Ministerio, solicitados por el efecto a partir del día 1º de noviembre del presente año, en virtud a los fundamentos expuestos ut
Secretario de Desarrollo Organizacional y Tecnologías de la Información conforme lo expresa en supra.
nota de justificación de fs. 3; y Artículo 2º: Protocolícese, notifíquese, tómese razón por el Departamento de Superintendencia y
CONSIDERANDO: Recursos Humanos, y a la oficina de Personal, oficina de Gestión de Bienes y Liquidación de Sueldos
Noviembre 14 de 2016.- Anexo Boletín Oficial Nº 128
12

y oficina de Reconocimiento Médicos a sus efectos, publíquese sintéticamente en el Boletín seis (6) primeros meses, y se hará definitiva en el supuesto de cumplir con la idoneidad y condiciones
Oficial y archívese. para el cargo conferido, lo que se acreditará con el informe escrito de sus superiores que el designado
deberá presentar a la Secretaria General del Ministerio Público de la Acusación, luego de transcurridos
Dr. Sergio E. Lello Sánchez cinco (5) meses aniversario desde la fecha del juramento bajo condición resolutiva de la designación.
FISCAL GENERAL Artículo 3º: Protocolícese, notifíquese, tómese razón por el Departamento de Superintendencia y
14 NOV. S/C Recursos Humanos, y a la oficina de Personal, oficina de Gestión de Bienes y Liquidación de Sueldos
y oficina de Reconocimiento Médico a sus efectos, publíquese sintéticamente en el Boletín oficial y
archívese.-
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
RESOLUCIÓN MPA Nº 339/2.016. Dr. Sergio E. Lello Sánchez
SAN SALVADOR DE JUJUY, 31 OCT. 2.016. FISCAL GENERAL
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
14 NOV. S/C
RESUELVE:
1.- Aclarar el Punto 1° de la Resolución MPA N° 337/2.016 y en consecuencia donde dice
“cesantía” debe entenderse “cese de designación”. MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
2.- Protocolícese, notifíquese, tómese razón por el Departamento de Superintendencia y Recursos RESOLUCIÓN MPA Nº 344/2.016.
Humanos, y a la oficina de Personal, oficina de Gestión de Bienes y Liquidación de Sueldos y SAN SALVADOR DE JUJUY, 01 NOV. 2.016.
oficina de Reconocimiento Médicos a sus efectos, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
y archívese. RESUELVE:
Artículo 1º: DESIGNAR a la C.P.N. MARIA LUCIANA SADIR, argentina, D.N.I. Nº 22.420.647,
Dr. Sergio E. Lello Sánchez para que cumpla las funciones consignadas en el Art. 25 de la Ley Provincial Nº 5.895, por el lapso de
FISCAL GENERAL tiempo que demande la designación del titular mediante el Concurso de Oposición y Antecedentes
14 NOV. S/C previsto en la Ley 5895 para cubrir el cargo.
Artículo 2º: La remuneración que percibirá en virtud de la designación dispuesta en la artículo
anterior, será equivalente a la de Juez de Primera Instancia conforme Art. 48 de la Ley Provincial Nº
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN 5895.
RESOLUCIÓN MPA Nº 340/2.016. Artículo 3º: Protocolícese, notifíquese, tómese razón por el Departamento de Superintendencia y
SAN SALVADOR DE JUJUY, 31 OCT. 2.016. Recursos Humanos, y a la oficina de Personal, oficina de Gestión de Bienes y Liquidación de Sueldos
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION y oficina de Reconocimiento Médico a sus efectos, publíquese sintéticamente en el Boletín oficial y
RESUELVE: archívese.-
1.-Aclarar el Punto 1° de la Resolución MPA N° 338/2.016 y en consecuencia donde dice
“cesantía” debe entenderse “cese de designación”. Dr. Sergio E. Lello Sánchez
2.-Protocolícese, notifíquese, tómese razón por el Departamento de Superintendencia y Recursos FISCAL GENERAL
Humanos, y a la oficina de Personal, oficina de Gestión de Bienes y Liquidación de Sueldos y
14 NOV. S/C
oficina de Reconocimiento Médicos a sus efectos, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial
y archívese.
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
Dr. Sergio E. Lello Sánchez RESOLUCIÓN MPA Nº 345/2.016.
FISCAL GENERAL SAN SALVADOR DE JUJUY, 01 NOV. 2.016.
14 NOV. S/C EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
RESUELVE:
1.-Autorizar el viaje en Comisión de Servicios del Dr. Gustavo Alfonso Araya para participar del
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN “Tercer Encuentro de Unidades Fiscales Especializadas en Delitos Económicos” organizado por el
RESOLUCIÓN MPA Nº 341/2.016. Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica (CIPCE), el Ministerio Público
SAN SALVADOR DE JUJUY, 01 NOV. 2.016. Fiscal de la Provincia de Córdoba y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION Córdoba por los días 9 al 12 de Noviembre del cte. año inclusive, en la Ciudad de Córdoba.
RESUELVE: 2.-Liquidar los viáticos y gastos de traslado correspondieres, que serán calculados conforme lo dispone
Artículo 1º: DESIGNAR al Sr. JOSE NORMANDO OCAMPO ALVAREZ, argentino, D.N.I.
la Resolución N° MPA 144/2.016.
Nº 14.089.055, Contador Público Nacional, en el cargo de Perito Contador con la afectación 3.-Habilitar al Dr. Alejandro Atilio Bossatti como Fiscal de Investigación Penal Preparatoria N° 6 y
presupuestaria de una categoría de Perito Contador vacante en la planta de personal del Ministerio como Fiscal de Investigación Penal Preparatoria N° 2, por los días 9 al 12 de Noviembre del cte. año
Público de la Acusación. inclusive, sin perjuicio de las funciones que cumple como Fiscal de Investigación Penal Preparatoria
Artículo 2º: La presente designación tendrá efecto a partir de que preste el juramento de ley y se
N° 8.
encuentra sometida a lo dispuesto por el artículo 12 inciso 1º del Reglamento de los Funcionarios 4.-Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.
y Empleados del Ministerio Público de la Acusación, revistiendo carácter provisional durante los
seis (6) primeros meses, y se hará definitiva en el supuesto de cumplir con la idoneidad y Dr. Sergio E. Lello Sánchez
condiciones para el cargo conferido, lo que se acreditará con el informe escrito de sus superiores
FISCAL GENERAL
que el designado deberá presentar a la Secretaria General del Ministerio Público de la Acusación,
14 NOV. S/C
luego de transcurridos cinco (5) meses aniversario desde la fecha del juramento bajo condición
resolutiva de la designación.
Artículo 3º: Protocolícese, notifíquese, tómese razón por el Departamento de Superintendencia y MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
Recursos Humanos, y a la oficina de Personal, oficina de Gestión de Bienes y Liquidación de RESOLUCIÓN MPA Nº 346/2.016.
Sueldos y oficina de Reconocimiento Médico a sus efectos, publíquese sintéticamente en el SAN SALVADOR DE JUJUY, 01 NOV. 2.016.
Boletín oficial y archívese.- EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
RESUELVE:
Dr. Sergio E. Lello Sánchez Artículo 1º: DESIGNAR al Sr. PABLO DANIEL OSCAR SERRA, D.N.I. Nº 22.713.302, argentino,
FISCAL GENERAL Analista ProgramadosrUniversitario, en el Cuerpo Técnico del Ministerio Público de la Acusación con
14 NOV. S/C una remuneración equivalente a la de Pro-Secretario Técnico Administrativo, con la afectación
presupuestaria de una categoría de Pro-Secretario Técnico Administrativo vacante en la planta de
personal del Ministerio Público de la Acusación.
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN Artículo 2º: La presente designación tendrá efecto a partir de que preste el juramento de ley y se
RESOLUCIÓN MPA Nº 342/2.016. encuentra sometida a lo dispuesto por el artículo 12 inciso 1º del Reglamento de los Funcionarios y
SAN SALVADOR DE JUJUY, 01 NOV. 2.016. Empleados del Ministerio Público de la Acusación, revistiendo carácter provisional durante los seis (6)
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION primeros meses, y se hará definitiva en el supuesto de cumplir con la idoneidad y condiciones para el
RESUELVE: cargo conferido, lo que se acreditará con el informe escrito de sus superiores que el designado deberá
Artículo 1º: DESIGNAR a la Srta. SUSANA MARCELA SADIR, argentina, D.N.I. Nº presentar a la Secretaria General del Ministerio Público de la Acusación, luego de transcurridos cinco
20.102.718, Contador Público Nacional, en el cargo de Perito Contador, con la afectación (5) meses aniversario desde la fecha del juramento bajo condición resolutiva de la designación.
presupuestaria de una categoría de Perito Contador vacante en la planta de personal del Ministerio Artículo 3º: Protocolícese, notifíquese, tómese razón por el Departamento de Superintendencia y
Público de la Acusación. Recursos Humanos, y a la oficina de Personal, oficina de Gestión de Bienes y Liquidación de Sueldos
Artículo 2º: La presente designación tendrá efecto a partir de que preste el juramento de ley y se y oficina de Reconocimiento Médico a sus efectos, publíquese sintéticamente en el Boletín oficial y
encuentra sometida a lo dispuesto por el artículo 12 inciso 1º del Reglamento de los Funcionarios archívese.-
y Empleados del Ministerio Público de la Acusación, revistiendo carácter provisional durante los
seis (6) primeros meses, y se hará definitiva en el supuesto de cumplir con la idoneidad y Dr. Sergio E. Lello Sánchez
condiciones para el cargo conferido, lo que se acreditará con el informe escrito de sus superiores FISCAL GENERAL
que el designado deberá presentar a la Secretaria General del Ministerio Público de la Acusación,
14 NOV. S/C
luego de transcurridos cinco (5) meses aniversario desde la fecha del juramento bajo condición
resolutiva de la designación.
Artículo 3º: Protocolícese, notifíquese, tómese razón por el Departamento de Superintendencia y MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
Recursos Humanos, y a la oficina de Personal, oficina de Gestión de Bienes y Liquidación de RESOLUCIÓN MPA Nº 347/2.016.
Sueldos y oficina de Reconocimiento Médico a sus efectos, publíquese sintéticamente en el SAN SALVADOR DE JUJUY, 07 NOV. 2.016.
Boletín oficial y archívese.- EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
RESUELVE:
Dr. Sergio E. Lello Sánchez 1.- Modificar el Punto 1 de la Resolución MPA N° 315/2.016, que quedará redactado de la siguiente
FISCAL GENERAL manera: “1.- Aprobar el viaje en Comisión de Servicios del Sr. Secretario de Política Criminal Dr.
14 NOV. S/C Diego Ignacio Funes y del Secretario Relator Dr. Roberto Darío Assef, para asistir a las “XXIX
Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos” organizadas por el Consejo de Procuradores,
Fiscales, Defensores, y Asesores Generales de la República Argentina, el Consejo Federal de Política
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN Criminal y el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, por los días 30 de Noviembre y
RESOLUCIÓN MPA Nº 343/2.016. del 1° al 2 de Diciembre del cte. año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
SAN SALVADOR DE JUJUY, 01 NOV. 2.016. 2.- Protocolícese, notifíquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y archívese.
EL FISCAL GENERAL DE LA ACUSACION
RESUELVE: Dr. Sergio E. Lello Sánchez
Artículo 1º: DESIGNAR al Doctor Dr. AUGUSTO SEBASTIAN BAIUD LURASCHI, D.N.I. FISCAL GENERAL
Nº 30.283.186, argentino, Abogado, en la categoría Pro-Secretario Técnico Administrativo, con la
14 NOV. S/C
afectación presupuestaria de una categoría de Pro-Secretario Técnico Administrativo vacante en
la planta de personal del Ministerio Público de la Acusación.
Artículo 2º: La presente designación tendrá efecto a partir de que preste el juramento de ley y se
encuentra sometida a lo dispuesto por el artículo 12 inciso 1º del Reglamento de los Funcionarios
y Empleados del Ministerio Público de la Acusación, revistiendo carácter provisional durante los

También podría gustarte