Está en la página 1de 13

Universidad Autónoma de Sinaloa

Facultad de Derecho

Nombre del trabajo

Integrante 1
Integrante 2
Etc.
Grupo 5-

Mazatlán, Sinaloa a de 2021.

Nota: El tamaño de letra y diseño de portada es


libre, eviten el águila de tamaño grande.
HOJA EN BLANCO
HOJA EN BLANCO
Universidad Autónoma de Sinaloa
Facultad de Derecho

Nombre del trabajo

Integrante 1
Integrante 2
Etc.
Grupo 5-

Mazatlán, Sinaloa a de 2021.

ESTA ES LA PORTADILLA
ÍNDICE
(ELABORARLO CON EL PROGRAMA QUE OFRECE WORD, YO NO LO HICE
PORQUE NO TENGO PÁGINAS QUE REGISTRAR)
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………………………

 Descripción de la realidad problemática…………………………………….


 Problema general ……………………………………………………………
 Problemas específicos……………………………………………………..
 Justificación …………………………………………………………………..
 Objetivo general…………………………………………………………….
 Objetivos específicos …………………………………………………………
Únicamente los títulos deberán ir al inicio de las páginas, los subtítulos pueden
iniciar donde terminó el punto anterior.
MARCO TEÓRICO……………………………………………………………………..
METODOLOGÍA…………………………………………………………………………

 Enfoque…………………………………………………………………………..
Método………………………………………………………………………
 Recursos metodológicos
Instrumentos
Informantes
CONCLUSIONES …………………………………………………………………….
CRONOGRAMA ……………………………………………………………………….
COMPLEMENTARIA …………………………………………………………………..
Bibliografía……………………………………………………………………….
Anexos…………………………………………………………………………..
INTRODUCCIÓN
Seguir el instructivo que ya se proporcionó de lo que debe llevar esta
parte…no más de una cuartilla,

Ejemplo:
El presente protocolo presenta el plan a ejecutar para la investigación de…
Se encuentra constituido por una descripción de la realidad problemática donde se
explica que (explican de qué va el protocolo, qué puntos lo integran, no el tema de
la investigación)
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Descripción de la realidad problemática
(A cada punto van agregando lo que se les fue revisando)

Objetivo general
Objetivos específicos
Justificación (recuerden que la justificación ya no va dentro del cuadro en el que
se les revisó)
Objetivo general
Objetivos específicos
MARCO TÉORICO
(siguiendo el ejemplo proporcionado agregan su marco. Lean las
sugerencias de los archivos proporcionados)
METODOLOGÍA

Enfoque
Método
(cuál enfoque y por qué)
Recursos metodológicos
(Cuáles recursos y por qué les sirven esos y no otros. Agregan el perfil de la
población a encuestar o a entrevistar y cuántos son)
Instrumentos
Encuesta (Es ejemplo en caso de que la elijan y luego redactan por qué)
Se aplicarán 50 encuestas a… (esto es un inicio de redacción para que lo
expliquen)
Entrevista (Es ejemplo en caso de que la elijan y luego redactan por qué)
Las entrevistas son semiestructuradas porque…(esto es un inicio de redacción
para que lo expliquen)
Informantes
Ejemplo de población en caso de que sean encuestas o entrevistas
La población a la que se encuestará son 50 personas, amas de casa
porque podrían ser las más beneficiadas en tal o cual situación, dependiendo del
tema)
Por otro lado también se entrevistarán a 10 médicos o diputados, o lo que
sea para saber si… etc
En el anexo de este protocolo se presentan los instrumentos  esta redacción
debe ir al final de la metodología ( Al final del protocolo van a agregar un ejemplo
de encuesta, entrevista o ficha, lo que sea que vayan a utilizar según su
enfoque/métodos)

TODO ESTO QUE ACABAN DE LEER EN LA METODOLOGÍA, SON EJEMPLOS PARA


QUE SE DEN UNA IDE DE CÓMO DEBERÁN PRESENTARLO SEGÚN LO QUE HAYAN
ELEGIDO.
CONCLUSIONES
Aquí escriben lo que ya señalé en las sugerencias, lo que se espera lograr
con la investigación. NO SEÑALEN NADA EN PASADO PORQUE LA
INVESTIGACIÓN NO LA HAN HECHO.

CRONOGRÁMA
Agregan el cronograma con las actividades Y FECHAS de la investigación,
NO CON LAS ETAPAS DEL PROTOCOLO
COMPLEMENTARIA

Bibliografía
Aquí agregan todas las fuentes consultadas en el formato tradicional…a las
páginas de internet le agregan al final entre paréntesis las fechas de consulta.
Ejemplo:
http://www.nueva-acropolis.es/filiales/libros/Los_estoicos.pdf (fecha de consulta 13 de
abril de 2021)
ANEXO
Esta página lleva solamente esta palabra, por eso va centrada, ya que en las
siguientes páginas es donde agregarán sus encuestan y/o entrevistas, fichas etc,
lo que sean sus instrumentos para recoger la info.
Instrucciones finales.
 Lean una y otra vez todas las indicaciones que les he
dado en este y todos los archivos
 Cuiden la ortografía, la coherencia y los formatos
propuestos
 Cuiden las mayúsculas, las alineaciones de los
textos etc. Sean profesionistas.
 Solamente una revisión haré de los trabajos para
reenvío de corrección, posterior a eso se evaluarán
como hayan quedado.
 Para la revisión se acepta el formato Word para la
entrega final deberá ser en pdf para evitar que se mueva
el documento.
 Espero sus trabajos a partir del 20 de abril. Solamente
un miembro del equipo deberá enviar el avence.
 Correo sandraramirezp@uas.edu.mx
 Fecha límite de borrador 14 de junio 2021. Se sube en la
semana 13, del 7 al 13 de junio
 Fecha límite de entrega final 18 de junio 2021. Se sube
en la semana del 14 al 20 de junio

También podría gustarte