Está en la página 1de 1

Reyes Bello América Gabriela 

Historia e Historiografía Colonial Tardía


220245905 Dra. Rosa Alicia de la Torre Ruiz
Lic. En Historia  24 de Mayo 2021

Soberanía: Se refiere al ejercicio de la autoridad en un cierto territorio. Esta autoridad recae en el pueblo,
El liberalismo español 1808-1814 aunque la gente no realiza un ejercicio directo de la misma, sino que delega dicho poder en sus
representantes. La Soberanía significa independencia, es decir, un poder con competencia total.

La crisis de 1808 en España Autoridad en la que reside el poder político.


Liberalismo: Doctrina política, económica y social, nacida a finales del siglo XVIII, que defiende la
libertad del individuo y una intervención mínima del estado en la vida social y económica.
Corriente filosófica, política y económica que promovió la libertad del ser humano, su igualdad política y
jurídica y la búsqueda del progreso material de los pueblos.
Las guerras, de las cuales España salió muy Desde 1806 Napoleón consideró la invasión a Representación: Se conoce por representación al efecto o acción de representar una cosa.
mal librada, y sus secuelas, como epidemias y España.
hambrunas, incrementaron sustancialmente el En un principio, la representación no estaba ligada a los gobiernos y a las instituciones políticas, sino que ha
gasto público, y condujeron a un ejercicio sido necesaria una evolución de esta idea. Para sacar al hombre del Estado de Naturaleza, Pitkin explica que
presupuestal deficitario. Hobbes no solo utiliza el contrato social, sino también la representación; es decir, la concesión a una
persona, por parte de los ciudadanos, del derecho a ser representante, la autorización de todas sus acciones
como si las hubieran hecho los mismos ciudadanos (Pitkin, 2014, p. 46)
En 1807 fue descubierto el plan de Fernando,
hijo de Carlos IV, para derrocarlo. El príncipe
heredero obtuvo el perdón real; pero en 1808
la turba pidió tanto la destitución de Godoy
como la abdicación de Carlos IV, quien le
La corona española decide aplicar en américa, en
entregó la corona a su hijo Fernando.
1805, la Consolidación de Vales Reales. lo cual
contribuyó a la desintegración del imperio español
durante el siglo XIX, esta medida desencadenó
entre la población americana protestas
Fernando VII subió al trono por aclamación
popular, Poco después intervino Napoleón,
con la subsecuente guerra que habría de tener
importantes repercusiones para España y
América.

Entre 1792-1807 los ingresos anuales de la


Tesorería fueron, en promedio, de 685000000
de reales de vellón, mientras los egresos
ascendieron, en promedio, a 1087000000 de
reales de vellón, lo que implicó un desfalco
Napoleón instaló en el trono español a José
anual de 303000000
Bonaparte (1808-1813), quien expidió la
La invasión de España y la manera en que se Constitución de Bayona.
llevó a cabo trajo consigo el levantamiento
generalizado del país contra el emperador. La
guerra de independencia peninsular funcionó
como detonante de la revolución política que
En 1800 la Real Hacienda estuvo a punto de la tendría como resultado final el derrumbe del
bancarrota y se dejaron de pagar intereses Antiguo Régimen.
vencidos

La estabilidad financiera que había


caracterizado al imperio español durante la
mayor parte del siglo XVIII se resque-brajó a La guerra de independencia en España
partir de 1779, cuando España entró en una proporcionó el pretexto para considerar que se
serie de guerras, en las cuales trató de defender había roto el vínculo entre España y las Indias
la postura hegemónica que había ocupado entre al haber sido sustituida la monarquía
las naciones europeas tradicional por una advenediza.

También podría gustarte