Está en la página 1de 2

Perez Lopez expone también sus modelos organizacionales, los cuales el describe como un

conjunto de personas distintas con un objetivo común, y debido a que la naturaleza del ser
humano es ser libre, la persona debe QUERER contribuir a esta. El menciona a los siguietes 3
paradigmas:

El paradigma mecanicista refiere que los seres humanos son motivados por factores externos
como el dinero, fama, etc. Se basa en la motivación intrínseca y en un sistema de castigo-
recompensa. Es considerado el más reducido respecto a los demás.

El paradigma sico-sociologico considera los motivadores internos y externos, incluyendo al


mecanicista. Este puede funcionar en estructuras más espontaneas e informales. Es más
completo que el anterior, pero solo considera lo que afecta al individuo.

Por último el paradigma antropológico incluye a la motivación trascendental, además de las 2


anteriores. Es considerado el más completo y complejo de los mencionados, y se considera el
mas beneficioso si un líder puede aplicarlo correctamente.

Para que este pueda funcionar, Perez lopez indica que hay 3 aspectos que deben de tener en
cuenta:

 El líder no debe ser un obstáculo para que los demás logren


sus motivos trascendentes: Las órdenes que da un líder no
pueden afectar las motivaciones de otro nivel de los trabajadores,
es decir, que no sean contradictorias.

 El director debe transmitir a sus trabajadores una valoración


de sus acciones  fundamentada en motivación trascendente:
Debe de hacer que los demás consideren los efectos de sus
acciones a otras personas.

 El líder debe ser un ejemplo para sus colaboradores: Mientras


un líder actúa de forma trascendente, inspirara a los demás a
tomar acciones similares de índole trascendental.

     Año 1  Año 2  Año 3  Año 4  Año 5 


Ingresos por
   248473.11  276201.10  324611.40  350079.83  415327.43 
Ventas 
- -
Costos totales     -74541.93  -82860.33  -97383.42 
105023.95  124598.23 
Margen bruto     173931.18  193340.77  227227.98  245055.88  290729.20 
Gastos
   -135960  -135960  -135960  -135960  -135960 
Administrativos 
EBITDA     37971.18  57380.77  91267.98  109095.88  154769.20 
Depreciación     -800.00  -800.00  -800.00  -800.00  -800.00 
EBIT     37171.18  56580.77  90467.98  108295.88  153969.20 
Impuestos     -11151.35  -16974.23  -27140.39  -32488.76  -46190.76 
Depreciación     800.00  800.00  800.00  800.00  800.00 
Resultado
   26819.83  40406.54  64127.59  76607.12  108578.44 
Neto 
CAPEX  -9500.00  0.00  0.00  0.00       
Inv k de w  -6211.83  -6905.03  -8115.29  -8752.00  -10383.19    
Valor de
               1400.00 
rescate 
Recuperación k
               8306.55 

FCL  -15711.83  19914.80  32291.25  55375.59  66223.93  118284.99 
                    
Valor presente
-15711.83  18651.30  28323.77  45490.17  50950.36  85230.50 
flujo 
Recupero
-15711.83  2939.47  31263.24  76753.41  127703.77  212934.27 
descontado 
                   
COK  6.77%           
TASA de
VAN  212934     PRÉSTAMO: 
31%      
TIR  178%     Cuota  4676.16       
Indice de  
14.55             
Rentabilidad 
PAYBACK  0.842398739            
WACC  6.21%            

También podría gustarte