Está en la página 1de 1

- Integración hacia atrás

Por un lado, la integración hacia atrás se efectúa cuando la universidad quiere


llegar a tener control sobre los proveedores o alcanzar el dominio total sobre
ellos. Esto se produce porque toda empresa depende de sus proveedores que le surten
y suministren materias primas para su proceso de producción.

- Integración horizontal
La integración horizontal es una estrategia que adopta una universidad cuando busca
ofrecer sus servicios en diferentes mercados.

- Penetración en el mercado
La penetración de mercado es el trabajo de expandir marcas para ganar más
consumidores en este caso de la universidad dentro de sus segmentos, sin tener que
lanzar nuevos servicios. Este trabajo pasa por estrategias de acercamiento y
engagement, creando nuevos significados y garantizando que el público tenga más
interés en la empresa y lo que vende.

- Desarrollo del mercado


Implica la introducción de servicios de la universidad presentes en nuevas áreas
geográficas. Este ambiente de desarrollo, en base al mercado internacional se
vuelve mucho más favorable.

- Desarrollo de servicio
Mejoramiento o modificación de los servicios actuales que ofrece la universidad.
Pero por lo general nos implica grandes gastos tanto en investigación como
desarrollo.

- Diversificación concéntrica
El propósito de adicionar servicios nuevos, pero que estos se encuentren
relacionados con este, siendo el abrir un nuevo instituto siendo parte de la misma
universidad.

- Diversificación horizontal
El propósito de adicionar servicios nuevos, pero estos no se deberían estar
relacionados.

También podría gustarte