Está en la página 1de 7

Identificación de Creencias

Nombre del estudiante: Bayron Yacid Prada Guerrero


Código: 1091663628 CEAD/CCAV/UDR: Ocaña
Programa académico: Ingeniería Electrónica
Nombre del tutor(a): Dolly toro

Chiste

¿Qué le llamas a una mujer que no tiene preparada la cena a tiempo?


Una ambulancia.

Explicación Creencia asociada Efectos o


consecuencias para la
sociedad
Este chiste deja ver el  Violencia contra la Este chiste nos hace creer
machismo puro ya que mujer. que los únicos seres que
nos da entender que si la  Machismo. pueden realizar los
mujer no tiene la cena a  Intolerancia. quehaceres del hogar son
tiempo la maltrata y por las mujeres, esto se da
esta razón tienen que gracias a la sociedad
llamar a la ambulancia. machista en la que
vivimos, donde algunos
hombres se sienten
superiores a sus mujeres
y por eso las maltratan.
Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Explicar

Artículo 43. La mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades. La mujer no podrá
ser sometida a ninguna clase de discriminación. Al mencionar que la mujer no puede estar
sometida a ninguna clase de discriminación, el artículo de la Constitución evidencia que este
problema ha sido una constante histórica y no sólo una confabulación de algún sector con
intereses identitarios. Por ser considerada un ser “inferior” al hombre, la mujer no ha tenido
acceso a las mismas oportunidades ni al mismo trato. Un ejemplo claro ha sido la inequidad laboral
en la brecha salarial, donde por las mismas funciones, la mujer recibe menos sueldo.
Refrán

A robar al Carmen que las paredes son pequeñas

Explicación Creencia asociada Efectos o


consecuencias para la
sociedad
Sí nos damos cuenta que En nuestra región se La discriminación a un
se nos quieren aprovechar utiliza este refrán para pueblo del Norte de
o que nos quieren ver la referirse a la situación en Santander llamado el
cara de bobos. la cual nos estamos Carmen, ya que se dice
sintiendo estafados o que las viviendas son de
robados por otra persona. paredes de poca altura
pueden robar con más
facilidad.

Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Explicar


ARTICULO 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la
misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades
y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o
familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. El Estado promoverá las condiciones
para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos
discriminados o marginados. El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que,
por su condición económica, física o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad
manifiesta y sancionará los abusos o maltratos que contra ellas se cometan.
Canción Negra no me celes tanto

Cuando salga de mi casa y me demore por la calle no te preocupes Juanita


porque tú muy bien lo sabes que me gusta la parranda y tengo muchas amistades
y si acaso no regreso por la tarde volveré al siguiente día en la mañanita
y si acaso no regreso por la tarde volveré al siguiente día en la mañanita
sí me encuentro con alguna amiga que me brinda su cariño yo le digo que la quiero
pero no es con toda el alma solamente yo le presto el corazón por un ratico
todo eso son amores pasajeros y a mi casa vuelvo siempre completito

Negra no me celes tato, déjame gozar la vida


Negra no me celes tato, déjame gozar la vida
tú conmigo vives resentida, pero yo te alegro con mi canto
tú conmigo vives resentida, pero yo te alegro con mi canto

cuando salgo de parranda muchas veces me distraigo con algunas amiguitas


pero yo nunca te olvido porque nuestros corazones ya no pueden separarse
lo que pasa es que yo quiero que descanses pa tenerte siempre conservadita
lo que pasa es que yo quiero que descanses pa tenerte siempre conservadita

como ya tú me conoces te agradezco que me perdones si regreso un poco tarde


cuando llegue yo a mi casa quiero verte muy alegre cariñosa y complaciente
pero nunca me recibas con desaire porque así tendré que irme nuevamente
pero nunca me recibas con desaire porque así tendré que irme nuevamente

Explicación Creencia(s) asociada Efectos o


consecuencias para la
sociedad
 Las niñas criadas
Esta canción, interpretada Es solo una muestra a lo que en hogares donde
se presentan este
por Carlos Vives, fue tenían que someterse las
tipo de situaciones
compuesta por Sergio mujeres en las épocas de crecen con ese
Moya Molina y dedicada a antes. Muy seguramente, ejemplo y en el
momento de
su esposa Juanita Fula casi todas nuestras abuelas construir su propio
con quien se casó cuando estuvieron obligadas a este hogar pueden
repetir la historia
ésta tenía apenas 15 tipo de conductas sin poder de la canción.
años, y quien, de acuerdo decir o hacer nada al  La canción hace
creer que las
con la canción, se respecto, y probablemente, a
mujeres no tienen
acostumbraba a esperarlo muchas cosas más. En esta ningún derecho y
hasta la madrugada época algunas mujeres fomenta el
machismo.
cuando él salía de fiesta y también viven esta situación
con sus “amiguitas”. Lo ya que esa es lo que le han
más alarmante es que inculcado en sus hogares.
ella, a diferencia de él, no
podía salir porque él
quiere que ella “descanse
para tenerla siempre bien
conservadita” y lo peor,
quiere que después de
pasar la noche en la fiesta
con las amigas, ella lo
reciba sin desaires para
que el no amenace con
irse nuevamente.

Desde todos los lados,


esta canción está mal. Y,
lo más irónico y hasta
“bonito” de todo, es que
después de 50 años,
Juanita y Sergio siguen
juntos.

Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Explicar

Artículo 43. La mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades. La mujer no podrá
ser sometida a ninguna clase de discriminación. Al mencionar que la mujer no puede estar
sometida a ninguna clase de discriminación, el artículo de la Constitución evidencia que este
problema ha sido una constante histórica y no sólo una confabulación de algún sector con
intereses identitarios. Por ser considerada un ser “inferior” al hombre, la mujer no ha tenido
acceso a las mismas oportunidades ni al mismo trato. Un ejemplo claro ha sido la inequidad laboral
en la brecha salarial, donde por las mismas funciones, la mujer recibe menos sueldo.
Dicho popular

MUCHA GORRA

Explicación Creencia(s) asociada


Efectos o
consecuencias para la
sociedad
Dicho que se utiliza para  Este dicho nos  La consecuencia
referirnos a una persona hace ver o creer que puede traer
cuando está actuando de que hay personas este dicho es que
mala manera. que siempre tienen al momento de
la mala intención al referirse a una
momento de persona con este
actuar. dicho se genera
una discriminación
en la sociedad
porque ya queda
dicha persona
marcada como
mala persona.
Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Explicar

ARTÍCULO 15. Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen
nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer,
actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos
de entidades públicas y privadas.
Explicación de los temas implicados en cada caso, a partir de los
documentos consultados en la Unidad 2 (Citar las fuentes)
Reflexiones
¿Cómo se podrían resignificar estas expresiones culturales?
¿Qué aportes le hacen los autores y la actividad en general, a su formación
ética y ciudadana?

También podría gustarte