Está en la página 1de 1

Cuestionario Tipo ICFES

La Oratoria nace en:


a) nace en Atenas.
b) Nace en Silicia
c) Nace en Patras

¿Cuáles son las cualidades que debe tener de un buen orador?:


a) Las cualidades como: físicas, morales e intelectuales.
b) Las cualidades como: la voz, la mímica, la mirada y el peinado.
c) Las cualidades como: la honradez, la serenidad y la sencillez.

¿Cuáles son las principales funciones de la oratoria?:


a) Comunicar un mensaje.
b) Vender un producto.
c) Convencer, enseñar, orientar y agradar a un determinado público.

¿Cuáles son las cualidades físicas de un orador?


a) La honradez, la serenidad y la sencillez.
b) La voz, la mirada, la mímica, el vestuario y el peinado.
c) El conocimiento, la memoria, el lenguaje y la iniciativa.

¿A quién se le considera Padre de la Oratoria?


a) Platón
b) Cicerón
c) Demóstenes

¿Qué es la oratoria?
a) La oratoria es el arte de hablar en público, con elocuencia.
b) La oratoria es un medio de comunicación entre los hombres.
c) La oratoria es simplemente saber expresar sentimientos.

¿Cuáles son los tipos de oratoria?


a) Homilía, Oración Fúnebre, militar.
b) Política, Social, Religiosa, Académica, Empresarial.
c) Disertación, Conferencia, Discurso, Parlamentaria.

¿Con qué se relaciona la oratoria política?


a) Está relacionado con las convivencias sociales y las costumbres.
b) Se relaciona con asuntos del Estado, el País y bienes públicos.
c) Tiene un fin jurídico y se ejerce ante jueces o tribunales de justicia

Define discurso:
a) Es un mensaje a determinado público
b) Es un mensaje cualquiera
c) Es una manifestación personal que sirve para transmitir un mensaje, deseando tener una respuesta aceptable del
público.

También podría gustarte