Está en la página 1de 2

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

ESFOT
FISICA GENERAL I
Cuestionario: La medida del trabajo

Nombre: Fecha:

13.1 Suponga que un gas ideal tiene presión p, volumen, V, y temperatura T. Si el volumen se duplica con presión constante,
el gas hace el trabajo τp = cte. Si en su lugar se duplica el volumen a temperatura constante, el gas hace el trabajo τT = cte.
¿Cuál es la relación entre estas dos cantidades de trabajo hecho por el gas?
a. τp = cte < τT = cte
b. τp = cte = τT = cte
c. τp = cte > τT = cte
d. La relación no puede ser determinada a partir de la información dada.

13.2 Un gas encerrado en un cilindro se calienta por medio de un pistón que puede moverse sin fricción y entran 1 000 J de
calor al gas. Suponiendo que el volumen del gas es constante, el cambio en la energía interna del gas es
a) 0.
b) 1 000 J.
c) –1 000 J.
d) Ninguna de las anteriores.

13.3 ¿En qué tipo de proceso no se efectúa trabajo sobre un gas?


a) Isotérmico.
b) Isocórico.
c) Isobárico.
d) Ninguno de los anteriores

13.4 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?


a) Cuando un sistema efectúa trabajo, su energía interna siempre decrece.
b) El trabajo efectuado sobre un sistema siempre decrece su energía interna.
c) Cuando un sistema efectúa un trabajo sobre sus alrededores, el signo del trabajo
es siempre positivo.
d) El trabajo positivo efectuado sobre un sistema es siempre igual a la ganancia
del sistema en energía interna.
e) Si usted empuja sobre el pistón de un cilindro lleno de gas, la energía del gas
en el cilindro se incrementará.

13.5 Un gas ideal monoatómico ocupa el volumen Vi, que luego se reduce a 1/2 Vi siguiendo un proceso adiabático. ¿Qué
relación es correcta para la presión de este gas?
13.6 Un gas ideal monoatómico ocupa el volumen Vi, que luego es reducido a 1/ 2 Vi siguiendo un proceso adiabático. ¿Qué
relación es correcta para las temperaturas de este gas?

También podría gustarte