Está en la página 1de 2

TEMAS SEMINARIO IRRIGACIÓN

1. Objetivo de los irrigantes


2. Características ideales de un irrigante
3. Actividad de irrigantes en microorganismo 313
4. Hipoclorito de sodio:
Mecanismo de acción
Métodos para mejorar la eficacia
Solubilidad tisular
Actividad antibacterial
Actividad antifúngica
Toxicidad
Complicaciones
5. Clorhexidina:
Mecanismo de acción
Sustantividad
Solubilidad tisular
Actividad antibacterial
Actividad antifúngica
Efectos en biofilm
Toxicidad
Reacciones alérgicas
6. Iodo
Mecanismo de acción
Presentación
Porque no puede ser un irrigante de primera elección
Uso como complemento para irrigación, evitando infecciones persistentes por E.fecalis
7. Peróxido de hidrógeno
Mecanismo de acción
Combinación con hipoclorito o clorhexidina
Efectos en mucosa
8. EDTA
Mecanismo de acción
Actividad antibacterial
Efecto en dentina
Interacción EDTA E HIPOCLORITO
Interacción EDTA y clorhexidin
9. ÁCIDO CÍTRICO
Mecanismo de acción
Cómo actúa en el conducto
10. Irrigantes herbales como t verde?
11. Ozono?
12. Combinaciones
Hipoclorito y surfactante: Chlor-Xtra, White King
EDTA o ácido cítrico con surfactante o agentes antibacteriales: MTAD, Smearclear,
Tetraclean,Qmix

13. Dispositivos y técnicas de irrigación


Jeringa y aguja
EndoActivator
Vibringe
Endovac
Ultrasónica pasiva
Presión negativa
Safety-irrigator
14. Protocolos

También podría gustarte