Está en la página 1de 13

Escritos, Revista del Centro de Ciencias del Lenguaje 85

Número 24, julio-diciembre de 2001, pp. 85-97.

Convergencia multilingüística en un campo


lexical. El habla en una provincia
de la Patagonia argentina: Chubut

Vilma Nanci Jones y Claudia Mónica Sager

Hemos registrado en zonas de nues- In areas of our province (Chubut)


tra provincia (Chubut), un fenóme- We have registered a phenomenon
no de convergencia lingüística, of linguistic convergence per-
percibido básicamente a nivel del ceived at the basic lexical level.
léxico. Este fenómeno es el resulta- This phenomenon is the result of a
do de una convivencia pluricul- multicultural coexistence devel-
tural desarrollada a través del oped through time. We start from a
tiempo. Partimos de un enfoque sin- synchronic focus oriented to the
crónico orientado al léxico en el lexicon of the field of food. We ap-
campo de la alimentación. Abor- proach the principal linguistic in-
damos las principales influencias fluences recognized in the area
lingüísticas reconocidas en la zona under study: Mapuche as an in-
de referencia: mapuche, como len- digenous language of Patagonia
gua aborigen de la Patagonia, y with Welsh and Italian as immi-
galés e italiano como lenguas gratory languages. Our objective
inmigratorias. Nuestro objetivo ha has been to analyze the alternates
sido analizar los alternantes que that appear within the system and
aparecen dentro del sistema y es- specify the multiple variables that
pecificar las múltiples variables cause such a phenomenon by turn-
que causan dicho fenómeno, recu- ing to some contributions of socio-
rriendo a algunos aportes introdu- linguistics and pragmatics.
cidos por la sociolingüística y la
pragmática.

Este trabajo parte de un enfoque sincrónico orientado al léxico en


el ámbito de la alimentación. La elección se fundamenta en virtud
de representar ese campo de referencia, uno de los emergentes
culturales de más clara manifestación en la vida cotidiana de los
pueblos.
86 Vilma Nanci Jones y Claudia Mónica Sager

Para efectuar el relevamiento lexicográfico hemos considera-


do las áreas geográficas más representativas de este fenómeno
lingüístico, incluyendo la zona noreste del Chubut (Trelew, Gaiman,
Dolavon, Puerto Madryn, Rawson, comunidades insertas —en su
mayoría—, en el denominado Valle del Río Chubut) y la región
noroeste de la provincia (Esquel, Trevelin, Lago Puelo, Epuyén, El
Hoyo, Cushamen y comunas adyacentes).
En el marco de la pluralidad cultural señalada, circunscribimos
nuestra tarea a las principales influencias lingüísticas registradas
en la actualidad en las zonas mencionadas, por lo que considera-
mos el aporte del mapuche como lengua aborigen y del italiano y
galés como lenguas inmigratorias.
El planteamiento que nos moviliza pretende registrar y explicar
la coexistencia de tres tipos de contacto lingüístico:
La incorporación de items lexicales provenientes de otra
lengua, que se integran al vocabulario español con adaptación
fonológica y morfológica (italiano).
La existencia de préstamos directos que perviven en su
forma original resistiendo los intentos de traducción o adaptación
al español (mapuche).
La aparición en algunos casos de un mismo referente que
registra dos alternantes lexicales: el directo y su versión traducida
(galés).

LA INFLUENCIA MAPUCHE
El término mapuche significa “gente de la tierra”. A efectos
ilustrativos, enunciaremos las características más relevantes de sus
costumbres y su cultura, para referirnos seguidamente al trata-
miento de los items lexicales provenientes de esta lengua que en la
actualidad coexisten en la zona cordillerana del Chubut, junto con
términos del español.
Bajo el término mapuche se ha denominado al pueblo aborigen
originario de la región chilena comprendida entre los ríos Bío-Bío y
Tolten. Con el tiempo, este grupo resultó formalmente dividido en
Convergencia multilingüística en un campo lexical 87

dos comunidades: la que permaneció en zona chilena y otra que se


fue desplazando a comunidades insertas en territorio argentino, prin-
cipalmente en las provincias de Chubut, Río Negro, Neuquén y
Santa Cruz.
Este grupo aborigen fue básicamente agricultor, aunque su
contacto con los tehuelches, otros pobladores primitivos de la
Patagonia, los hizo incursionar en la cría de animales de caza. La
presión del mapuche sobre el tehuelche hizo que su economía se
desplazara a tierra argentina a través del comercio de ganado.
La lengua mapuche se conserva en las zonas más aisladas del
Chubut, Río Negro y Neuquén. Existe un proceso de pérdida de
la lengua nativa, ya que no se conocen hablantes monolingües,
sino que se emplea un español rural interferido por el mapuche.
En este sentido hay autores que postulan la existencia de una
mapuchización del español de notoria difusión diastrática y
diatópica en ciertas zonas de la Patagonia.1
El temperamento del mapuche, taciturno y grave por un terri-
torio inhóspito y cubierto de nieve la mayor parte del año, se vio
reflejado a través de los cantos por ellos ejecutados. En concor-
dancia con estas manifestaciones expresivas, los instrumentos
musicales fabricados por ellos responden a esta concepción de
vida, caracterizándose por su simpleza y destemplanza. La
trutruca y la pifilca son dos exponentes de artesanías para fines
de ejecución musical.2
Para subsitir, el pueblo mapuche acudía a la cría de animales y
a la agricultura, resultando su alimentación rica y variada. En la

1 Entre los autores que sustentan esta idea de “mapuchización” del español de la
Patagonia en su variable no estándar, citamos a : Fernández, César: “La oralidad y la
región.La oralidad, la variante no estándar y la escuela.” (Universidad Nacional del
Comahue. Ponencia presentada en el VI Congreso Nacional de Lingüística. Mayo de
1996). Acuña, Leonor y Menegotto, Andrea: “Las lenguas de los mapuches argenti-
nos.” Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología. Buenos Aires, 1993.
Malvestitti, Marisa: “Castellano mapuchizado en la línea sur. Aproximaciones”. En:
Actas. Primeras Jornadas de Etnolingüística. Volumen II, 1993.
2 Al respecto véase: Zucarelli, Carmen: “La Cultura Mapuche” En: Dicciona-
rio mapuche-espeñol/español-mapuche. Ediciones Caleuche. Buenos Aires, 1999.
88 Vilma Nanci Jones y Claudia Mónica Sager

época de la colonia, el pueblo incorporó platos elaborados con ha-


rina cocida.3
En algunas comunas cordilleranas del Chubut hay términos en
lengua mapuche que señalan aspectos concernientes a la alimen-
tación que han experimentado un incremento en su uso por parte
de los hablantes en determinadas circunstancias comunicativas.
Para ejemplificar, citaremos algunos términos que hemos regis-
trado en el ámbito de la alimentación. Estos ejemplos constituyen
casos de préstamos plenos por lo que adjuntaremos una breve re-
ferencia semántica de los mismos.
curanto: guisado especial preparado sobre piedras.
cunarquen: choclos medio maduros de maíz, sancochados y
secados. Triturados los granos resulta el locro de maíz.
cachilla: trigo.
chaca: marisco o molusco.
charquicán: hacer “charqui”; es decir, cortar en tajadas, salar
y secar al sol la carne destinada para este fin, preparar guiso de
charqui.
puleu: bebida fermentada, resultado de prensar manzana, uva,
membrillo y pera.
Si bien la influencia del mapuche sobre el español es relativa,
advertimos que existen hablantes, concentrados en su mayoría en
la zona de la cordillera chubutense, que utilizan términos mapuches
para señalar aspectos de la vida cotidiana, por ejemplo para refe-
rirse a los alimentos. Su coexistencia con elementos lexicales de
nuestra lengua se debe fundamentalmente a dos aspectos: la nece-
sidad por parte de los descendientes mapuches de rescatar parte
de la tradición cultural de esa comunidad indígena y la conjunción
de diversos factores socioeconómicos y culturales que condicio-
nan su uso y difusión. Se advierten: la vida en comunidades más
bien homogéneas, la escasa urbanización, el alto grado de aisla-

3 A fin de ampliar la información sobre este tema, sugerimos: Virkel de Sandler,


Ana y Gutiérrez de Jones, Graciela: “Trelew: Cultura e identidad”, Dirección de
Cultura .Municipalidad de Trelew 1994.Pág. 17 a 27.
Convergencia multilingüística en un campo lexical 89

miento por la dedicación prioritaria a la actividad rural y el bajo


nivel educativo que les impide a sus hablantes el acceso al sistema
lingüístico del español en su variante estándar.
Cabe aclarar que en la zona del Valle (Trelew, Madryn, Rawson,
etc.), el comportamiento lingüístico es diferente, por cuanto existe
un marcado proceso de urbanización, una actividad laboral más
diversificada, una movilidad social sensiblemente mayor y un ac-
ceso a la educación más extendido, lo que motiva que las variantes
mapuches se escuchen con menor frecuencia.

LA INFLUENCIA ITALIANA
Dentro de las corrientes inmigratorias, los italianos cumplen un rol
destacado en la expansión cultural del Chubut y en la propia histo-
ria de la provincia. Su temperamento pragmático ha dejado claras
huellas en las comunidades que contribuyeron a poblar.4
En nuestro país la inmigración italiana se produce en forma
masiva ya desde mediados del siglo diecinueve. En Chubut, en el
año 1881, se registran los primeros advenimientos de inmigrantes
italianos, especialmente llegados desde Génova. Los oficios que
practicaban estos pobladores eran variados: sastres, herreros, al-
bañiles, etcétera. La manifestación cultural que mejor reflejaba su
personalidad era la música, que formó parte del bagaje cultural
traído desde el país natal.
Por otra parte, el arte culinario de los italianos es la actividad
que se conserva con mayor vigor, tal vez por tratarse de una tarea
cotidiana y por ser transmitida fundamentalmente a través de la
familia. Este aspecto ha influido fuertemente en los hábitos
alimentarios de los chubutenses, plasmando su sello a través de
comidas típicas y determinando —de algún modo— los gustos por
las pastas y las pizzas.
Con respecto al plano lexical, siempre orientado al ámbito culi-
nario, se advierte una fuerte incidencia de esta corriente inmigratoria
en el campo lingüístico. Observamos items lexicales que se han ido
incorporando al español, adaptándose a la morfología del sistema.

4 Ibidem, p. 51-63.
90 Vilma Nanci Jones y Claudia Mónica Sager

Ejemplos:
ñoquis - panceta - salame - ricota - grisín - peceto - pastafrola
moscato - minestrón
Otras formas, recibidas como préstamos, se mantienen con su
grafía y fonética originales. Tal es el caso de términos en italiano
como:
lasagna - fugazza - amaretti - muzzarella - spaghetti - spiedo
fetuchini - capelletini - capelleti - pizza
Y, por otra parte, encontramos formas que fluctúan indistinta-
mente entre el italiano y el español.5
pesceto/peceto - lasagna/lasaña
Con respecto a esta influencia lingüística, creemos oportuno
señalar que no profundizaremos su análisis en virtud de existir nu-
merosos trabajos dedicados al estudio del aporte italiano en el
español bonaerense, considerada hasta hoy la variedad dialectal
vigente en la Patagonia. Aunque en este punto es oportuno referir
la salvedad de que la variedad bonaerense coexiste con otra varie-
dad lingüística no estándar.6
De todos modos incluimos su tratamiento, ya que el grupo itálico
constituye una de las corrientes inmigratorias importantes de la
zona.
Respecto del uso de los items lexicales citados y que permane-
cen en su lengua original, cabe destacar que su empleo se eviden-
cia más ampliamente en el ámbito urbano y con mayor incidencia
en la actividad comercial (restaurantes, rotiserías, pizzerías,
“trattorias”, etc.), generalmente asociados a la oferta gastronómica
destinada al turista.

5 Sobre este punto proponemos remitirse al trabajo de Hipperdinger, Yolanda


Haydée: “De Italia a su mesa… y al léxico cotidiano. La incorporación de elemen-
tos léxicos del italiano en español bonaerense en el área gastronómica”, en: Actas.
El hispanismo al final del milenio. Asoc. Arg. de hispanistas. Córdoba, 1999.
6 Para profundizar en esta hipótesis, referimos los trabajos de la Dra. Ana
Virkel, quien ha abordado ampliamente este tema: ¿Español de la Patagonia o
Español Patagónico? Facultad de Humanidades y Cs. Sociales. Universidad Nac.
de la Patagonia. Trelew, 1995; Chubut. Habla y contexto social. Editorial Univer-
sitaria de la Patagonia. Universidad Nac. de la Patagonia. Comodoro Rivadavia.
2000.
Convergencia multilingüística en un campo lexical 91

LA INFLUENCIA GALESA
El asentamiento de los galeses en Chubut adquiere características
particulares, no sólo por lo relevante de su aporte al desarrollo de
esta provincia patagónica, sino también por las causas que motiva-
ron su inmigración. Entre ellas surge, coherentemente con el tema
que nos convoca, la necesidad y la decisión de mantener su propio
idioma: el galés, una lengua de origen celta, considerada entre las
más antiguas de Europa, que se vio largamente amenazada por la
dominación inglesa en las Islas Británicas.
Un proceso de conquista gradual había colocado al pueblo ga-
lés en estado de subordinación económica, política y socio-cultural
al poderío anglosajón. Así es como el espíritu nacionalista de algu-
nos comenzó a soñar la libertad asociada a un horizonte que se
abría sin aparentes fronteras detrás del mar. Ciudadanos “ilustres”
del país de Gales lideraron el proyecto de establecer una Colonia
que se aferrara a sus creencias, costumbres, filosofía e idioma
propios. La Patagonia fue elegida entre otros posibles destinos jus-
tamente porque su relativo aislamiento representaba el desafío de
luchar contra la soledad y el desarraigo mediante el fortalecimien-
to de la propia identidad. En pos de ese objetivo 153 galeses partie-
ron de Liverpool el 28 de mayo de 1865, a bordo del velero
“Mimosa”, que arribaría a costas chubutenses, más precisamente
al actual Puerto Madryn, dos meses después.
El desembarco en el Golfo Nuevo el 28 de julio de 1865 consti-
tuye el punto de partida de la colonización del Chubut y sienta las
bases para su desarrollo político, económico y cultural. Cabe aco-
tar que hasta entonces, Carmen de Patagones representaba la úl-
tima población al sur, a la que seguía un territorio considerado in-
hóspito y hasta “problemático”, por la desolación de su paisaje, la
inclemencia de su clima y su población, conformada exclusivamente
por aborígenes nómades. A este pensamiento se sumaba el fraca-
so de algunos intentos de ocupación anteriores, así como la esca-
sez de informes detallados sobre la región (tan sólo se contaba con
las referencias de Darwin y Fitz Roy, también conocidas por los
pioneros galeses).
92 Vilma Nanci Jones y Claudia Mónica Sager

Esta colonización representó de algún modo una batalla por la


supervivencia, basada en la defensa y el fortalecimiento de la pro-
pia identidad, como forma de contrarrestar el aislamiento y el des-
arraigo. Lo testimonian la rápida edición de periódicos en galés, así
como la temprana realización del “Eisteddfod”, festival literario-
musical de origen celta y vigencia actual, aunque con renovada
forma.
Asimismo, lograron entablar una relación pacífica y respetuosa
con los indígenas nativos, que no excluyó el intercambio lingüístico.
Valores como la perseverancia, la cooperación, el tesón y la dispo-
sición para el trabajo esforzado, la fe religiosa firme, el gusto por
las diversas manifestaciones artístico-culturales, el temperamento
pacífico y solidario, favorecieron la unión comunitaria y dejaron
una marca particular en la historia patagónica. Al respecto refiere
el licenciado Virgilio Zampini:
La incorporación de Chubut a la realidad argentina reconoce como
sus precursores a los colonos galeses de 1865. A su epopeya no le
faltaron las sombras, como tampoco las espinas. Una condición sen-
cilla, un temperamento no inclinado a la publicidad, hicieron que sus
valores, sus ideales, no fueran siempre bien conocidos. Pero nuestra
provincia puede encontrar en ellos un simple esquema de vida sobre
el que es posible asentar la esperanza…7
Yendo al punto que nos motiva, la influencia lingüística, obser-
vamos que el galés ha aportado una variada terminología en el
campo de la gastronomía, específicamente en la repostería. Se tra-
ta de un rubro que se ha desarrollado de forma especial en nuestra
zona, particularmente en las llamadas “Casas de té”, multiplicadas
en los últimos años a la sombra del auge turístico. Entre los ejem-
plos podemos citar:
Bara: pan
Bara brith: pan moreno

7 Zampini, Virgilio: “Significación de la colonización galesa en el desarrollo del


Chubut”, en: Cuadernos de Historia del Chubut. Junta de Estudios Históricos del
Chubut. Trelew. 1968.
Convergencia multilingüística en un campo lexical 93

Bara llechwen: pan a la plancha


Bara menyn: pan con manteca
Ffrois: panqueques
Jam: dulce
Jam eirin: dulce de ciruelas.
Pwdin: postre
Pwdin bara: budín de pan
Pwdin “Quaker”: postre de avena
Pwdin reis: postre de arroz (arroz con leche)
Sgons: del inglés “scones”: pequeños bizcochos dulces
Taffi: caramelos o confituras caseras
Teisen: torta/tarta
Teisen blat: torta “de plato”, hecha en plato
Teisen afalau: torta de manzanas
Teisen gyrrans: torta de corintos
Teisen hufen: torta de crema
Teisen ddu: torta negra.
Teisen fach: tortitas a la plancha
Teisen wedi ei berwi: torta hervida
Otros términos vinculados con la alimentación:
Bron: queso de cerdo
Cyw iar wedi stwffio: pollo relleno
Stew: estofado
Stwffin: relleno a base de pan para carnes de aves
Grefi: salsa típica (sin tomate)
Algunos de los ejemplos citados poseen un equivalente español
obtenido por traducción (“Teisen hufen”: “Tarta de crema”), mien-
tras que otros, la menor parte, se emplean en su forma original y
resultan préstamos directos tomados de la lengua “fuente” e incor-
porados a la lengua “receptora” sin variaciones ( “Voy a preparar
stwffin”). En este sentido, algunos casos constituyen verdaderas
manifestaciones de una “interferencia cultural”. La mayor alter-
nancia entre las variantes se da en los hablantes de ascendencia
galesa, en concordancia con el grado de bilingüismo manifestado y
según la influencia de otros factores como son la edad y el ámbito
94 Vilma Nanci Jones y Claudia Mónica Sager

de residencia. El préstamo directo es más común en hablantes de


edad adulta, con cierto conocimiento de la lengua galesa, general-
mente asentados en zona rural. La creciente diversificación demo-
gráfica de las ciudades estimula la asimilación lingüística, dismi-
nuyendo las posibilidades de alternancia lexical. La comunidad ge-
neral de hablantes tiende a priorizar la traducción, aún cuando co-
nozca la forma galesa. La excepción podrá encontrarse en ciertos
ámbitos de la vida cotidiana (familia) o de la actividad social y
económica relacionados con la cultura galesa (capillas, eisteddfod,
casas de té, comercios de productos regionales, etcétera).8

CONCLUSIONES
Para concluir, y según las tres influencias consideradas en este
trabajo, es posible determinar comportamientos lingüísticos dife-
rentes en el caso de las lenguas de procedencia inmigratoria (ita-
liano-galés) con respecto a los observados en relación con la len-
gua mapuche.
Tal como hemos referido oportunamente, el mapuche se
circunscribe principalmente al ámbito familiar en comunidades más
bien homogéneas, en su mayor parte descendientes de esta etnia.
Para explicarlo no podemos ignorar la influencia que ha tenido la
dominación europeizante en lo político y cultural sobre los pueblos
aborígenes, lo que ha motivado una “estigmatización” de los ele-
mentos que identifican a estas culturas, favoreciendo una actitud
introspectiva en los hablantes con respecto al uso de su idioma.
Cabe acotar que, actualmente, existe una tendencia a revalori-
zar y rescatar la lengua mapuche, pero este proceso no implica
que su empleo adquiera una difusión social masiva.
En el caso del italiano, su cercanía filogenética con nuestra len-
gua explicaría, en parte, su mayor circulación y la ocurrencia si-
multánea de varios fenómenos de contacto lingüístico, ya que se

8 Respecto del tema bilingüismo español-galés, véase: Virkel de Sandler,Ana y


González de Glanzmann, Cecilia: Aspectos del bilinügüismo español-galés en el
Valle del Chubut. Fundación de Apoyo al Instituto Universitario de Trelew. Rawson,
1981.
Convergencia multilingüística en un campo lexical 95

percibe una fluctuación entre el préstamo directo de palabras en


italiano y su adaptación léxica al español. A modo de ejemplo,
“ravioli-ravioles”, “lasagna-lasaña”, “capuccino-capuchino”.
Asimismo, reconocemos que este hecho no es privativo de nues-
tra zona, puesto que la influencia del italiano es de amplia difusión
a nivel nacional y, puntualmente, Chubut es una provincia recepto-
ra de migrantes que provienen de diversas regiones del país.
Con respecto al galés, por otra parte, no se registra adaptación
de formas lexicales al español, sino alternancia entre el término
original, más común entre los hablantes vinculados a la comunidad
galesa, y su traducción equivalente, extendida al resto de los
hablantes de la provincia. Para ejemplificar este hecho, uno de los
casos más comunes es la expresión “teisen du” (galés) y su co-
rrespondiente traducción “torta negra”. Consideramos que este fe-
nómeno se justifica en virtud de constituir, la colonización galesa,
una corriente inmigratoria localizada puntualmente en nuestra pro-
vincia. Por otra parte, debemos tener en cuenta que el galés es
una lengua minoritaria en cuanto a su expansión y conocimiento a
nivel mundial y pervive en su lugar de origen en una situación de
bilingüismo (galés-inglés). Esto profundiza la diferencia con el caso
del italiano, mayormente reconocido y extendido en el mundo.
A partir de estas afirmaciones, podemos esbozar algunas re-
flexiones. El uso de expresiones en su versión original nos remite
al concepto sofista de “kairós”, retomado por Pierre Bourdieu, quien
postula que para que las palabras “reditúen o produzcan efectos”
no sólo deben ser necesariamente correctas desde un punto de
vista gramatical, sino también “aceptables” en el marco de un po-
tencial “mercado lingüístico”; es decir, valorables desde una pers-
pectiva social.9
De este modo, se instaura en el hablante una opción léxica vin-
culada a la idea de “hablar oportunamente”, adaptándose a una
situación determinada y respondiendo a una demanda socio-

9 En este sentido, aconsejamos la consulta de: Bourdieu, Pierre: “El mercado


lingúístico”, en: Cuestions de Sociologie. Ed. De Minuit. Paris, 1980. Trad. de
Mabel Piccini.
96 Vilma Nanci Jones y Claudia Mónica Sager

comunicativa. Es esa demanda la que parece condicionar, según


nuestro análisis, el uso de los términos en mapuche al ámbito priva-
do de la familia.
En tal sentido, hemos detectado diferentes actitudes valorativas
hacia las lenguas inmigratorias y hacia el mapuche. Dado el con-
tacto lingüístico, se advierte una tendencia a otorgar más prestigio
a formas procedentes del italiano y del galés. Por ejemplo, la
recurrencia de formas lexicales italianas en comercios dedicados
a la pasta y a la pizza, así como términos del galés difundidos en
reposterías o casas de té de raigambre en la tradición local, que
constituyen una atracción turística.
En definitiva, estamos hablando de la conformación de un cier-
to “hábitus lingüístico” que está ligado con la idea de prestigio,
asociada a los efectos pragmáticos que se persiguen en cada caso.

BIBLIOGRAFÍA
Cuadernos de Historia del Chubut. Autores varios. Junta de es-
tudios históricos del Chubut. Trelew. 1968.
Fontanella de Weinberg, María Beatriz: El español bonaerense.
Cuatro siglos de evolución lingüística. Hachette. Buenos Ai-
res. 1987.
López Morales, Humberto: Sociolingüística. Editorial Gredos.
Madrid. 1989.
Matthews, Abraham: Crónica de la colonia galesa de la
Patagonia. Edición de la Asociación “San David” de Trelew.
Gaiman. 1975.
Semblanza y evocación de la epopeya galesa en Chubut. Di-
rección General de Cultura y Educación. Provincia del Chubut.
1961.
Virkel, Ana Ester: “Contactos lingüísticos en Trelew. El bilingüismo
español-galés”. En: Anclajes. Revista del Instituto de Análisis
Semiótico del Discurso. Facultad de Ciencias Humanas. Uni-
versidad Nacional de La Pampa. Santa Rosa. 1999.
Virkel de Sandler, Ana: “Variación lingüística en el español de la
Patagonia” Actas del VI Congreso Nacional de Lingüística. San
Miguel de Tucumán. 1996.
Convergencia multilingüística en un campo lexical 97

Williams, R. Bryn: La Colonia Galesa de Patagonia.1865-2000.


Carreg Gwalch Llanrwst. Gales. 2000.
Zampini, Virgilio: Chubut. Breve historia de una provincia ar-
gentina. El regional. Gaiman. Chubut. 1979.

PALABRAS CLAVE Y DATOS DE LAS AUTORAS

sociolingüística, léxico, pragmática


Vilma Nanci Jones y Claudia Mónica Sager
Universidad Nacional de la Patagonia (Sede Trelew)
Chubut (Argentina)
Julio A. Roca N° 733. Rawson/Ing. Waag 1238. Trelew
Chubut, Arg.
csager@infovia.com.ar

También podría gustarte