Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA PRIVADA COSMOS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, FINANCIERAS, EMPRESARIALES Y


ADMINISTRATIVAS

CARRERA INGENIERIA COMERCIAL

CAMPUS COLONIAL

ALUMNOS: MARISOL MORALES APAZA

MIRIAM LOPEZ MENECES

ERICKA POLETT NUMBELA


LINO

ABNIEL JOSHUA CARVAJAL


BELLOTT

MATERIA: SEMINARIO DE ECONOMIA

SEMESTRE: NOVENO

UNIVERSIDAD: UNITEPC
COCHABAMBA-BOLIVIA

2020

1.- ¿Que estudia la economía?


R.- Ciencia que estudia las actividades económicas cotidianas que realiza el ser humano
a través de una correcta administración de recursos escasos para satisfacer necesidades.
2.- ¿Que es una necesidad?
R.-Es una carencia o escasez de algo primordial o imprescindible para el ser humano
3.- ¿Que son los recursos escasos?
R.- Son aquellos que según él principio económico de los escasos recursos se
encuentran en situación de disponibilidad limitada la escasez Es la falta de recursos
básicos como agua alimentos energía vivienda etcétera que consideren fundamentales
para satisfacer la supervivencia
4.- ¿Que es una actividad económica
R.-Es todo un proceso que media entre necesidades y satisfacción de necesidades
producción, distribución, intercambio y consumo.
5.-Que da lugar al estudio de la economía
R.-Las necesidades y el deseo de satisfacer necesidades
6.-Que son los agentes económicos
R.-Son las familias, empresas el gobierno y el sector externo
7.-Que estudia la macroeconomía
R.-Se centra en grandes variables producto, consumo la inversión o comercio exterior
8.-Que estudia la microeconomía
R.-Estudia los agentes económicos y las dimensiones particulares de la economía del
mercado que son: Costos de inversiones de las empresas, precios, preferencia de
consumidores
9.-Menciones 5 diferencias entre la macroeconomía y la microeconomía
MICROECONOMIA MACROECONOMIA
Trabaja con variables económicas Trabaja con variables económicas
individuales como el precio y cantidad. agregadas tales como el PIB y balanza de
pagos.
Es aplicado en cuestiones operativas Es aplicado en cuestiones globales o
internas, analiza la interacción entre la internas que analiza el comportamiento
oferta y demanda. internacional o del desarrollo económico.
La micro economía es tratada por Estudiada por economistas teóricos
administradores y gerentes de empresas encargados de políticas públicas y
estudia a un consumidor. asesores económicos de gobiernos y
multinacionales.
Es útil en la determinación de los precios Mantiene la estabilidad en el nivel
de un producto junto con los precios de general de precios y resuelve los
factores de producción. principales problemas de la economía
como la inflación, deflación, desempleo y
pobreza
Determina el precio de una determinada Es útil para mantener el nivel general de
mercancía o producto. precios.

10.-Que es una estructura económica


R.-Esta compuesta por los siguientes elementos: Necesidades, medios de producción,
actividad económica y el problema.
11.-Que es un sistema económico
R.-Es una forma de organización a través de un conjunto de instituciones mecanismos y
procedimientos que dan respuesta a los problemas económicos dependiendo de las
características respresentan a un sistema económico: Capitalista, Mixta o Socialismo.
12.-Que es política
R.-Esta orientada en forma ideológico a la negociación y toma de decisiones con
factores y acciones casi siempre genera confusiones
13.-Cual es la diferencia entre el concepto de política y los conceptos anglosajones
de polity, politics y policy.
R.-El concepto de política se basa más en una ideología de negociación que muchas
veces genera confusiones en cambio los anglosajones van mas de la mano en cuanto al
manejo o modelo económico y la estructura de un país.
Identificar 5 puntos (ejemplos) de la relación entre la economía y la política en
torno a los conceptos en español y anglosajones
 La economía y la política se relacionan por los costos y gastos que llegan a hacer
durante la campaña electoral de un partido político.
 Bonos: se requiere de economía a la realización de una medida coyuntural del
gobierno para que se beneficie a todos los bolivianos que cumplan con los
requisitos.
 Se necesita de conocimiento político para convencer a las personas de darnos los
recursos económicos necesarios para cumplir con las propuestas realizadas.
 El manejo de un país y su sistema económico depende de su economía y su
política para poder invertir ya sea en la educación salud o algunos sectores
vulnerables.

Que medidas coyunturales (Políticas) tomo el actual gobierno para combatir la


pandemia
LEY N° FECHA MEDIDA

Decreto 12 marzo 2020 o Declara situación de emergencia nacional por


Supremo N°4179 el coronavirus
o Autoriza a las instituciones, entidades
públicas y entidades

territoriales autónomas, realizar ajustes


presupuestarios para

atender esta emergencia nacional.


o Faculta a los Ministerios que forman parte
del CONARADE,

solicitar al Ministerio de Economía la


asignación de recursos en el plan nacional de
emergencias 2020.

Decreto 13 marzo 2020 Suspender de manera temporal los vuelos


Supremo No directos desde y hacia Europa, a partir del 14
4190 de marzo hasta el 31 de marzo de 2020.

o Los vuelos directos internacionales, con


procedencia diferente a los originados en
Europa, en los que se detecte algún caso
sospechoso, deben ser sometidos a los
protocolos de seguridad y contención
establecidos por el Ministerio de Salud y la
Autoridad Aeronáutica Civil.
Decreto 16 marzo 2020 Establece las siguientes medidas de prevención
Supremo No y contención para la emergencia nacional
4192 contra el brote del Covid-19 en todo el
territorio nacional:

Horario continuo de 08:00 a 16:00, hasta el


31 de marzo del presente año con excepción de
los servidores públicos y privados del servicio
de salud (sujeto a ampliación).

Se prohíben las reuniones sociales,


culturales, deportivas y religiosas que tengan
aglomeración de más de 100 personas.

Quedan prohibidas las actividades y eventos


que se desarrollen en discotecas, bares, cines,
escenarios deportivos, gimnasios y parques de
diversiones.

Están Prohibidos el ingreso a los viajeros por


espacio aéreo que provengan de Schengen,
Reino Unido, Irlanda, Irán, China y Corea del
Sur, a partir del día miércoles 18 de marzo del
2020, con excepción de los ciudadanos
bolivianos que estén retornando al país.

Difiere el gravamen arancelario hasta el 31


de diciembre de la presente gestión para la
importación de insumos, medicamentos,
dispositivos médicos, equipamiento, reactivos y
detectores de fiebre, relacionados con el Covid-
19.

Decreto 17 marzo 2020 Declara emergencia sanitaria nacional y


Supremo N° cuarentena en todo el territorio del Estado
4196 Plurinacional de Bolivia, contra el brote del
Coronavirus (COVID-19).
Decreto 21 marzo 2020 Declara Cuarentena Total en todo el territorio del
Supremo N° Estado Plurinacional de Bolivia, contra el contagio
4199 y propagación del Coronavirus (COVID-19).
Decreto 25 marzo 2020 Refuerza y fortalece las medidas en contra del
Supremo N° contagio y propagación del Coronavirus
4200 (COVID-19) en todo el territorio del Estado
Plurinacional de Bolivia.

También podría gustarte