Está en la página 1de 5

las células

Por 
 

Alexandra Villa-Forte
, MD, MPH, Cleveland Clinic

Última revisión completa oct. 2019


HACER CLIC AQUÍ PARA LA VERSIÓN PARA PROFESIONALES

Recursos de temas
 Audio (0)
 Imágenes (3)
 Modelos 3D (0)
 Tablas (0)
 Video (0)

Aunque a menudo se consideran la unidad más pequeña de un organismo vivo, están


constituidas por elementos aún más pequeños, cada uno de ellos dotado de una
función propia. El tamaño de las células humanas varía de unas a otras, pero todas son
muy pequeñas. Incluso la mayor de todas, el óvulo fecundado, es tan pequeña que no
es perceptible a simple vista.

Dentro de una mitocondria


Las células humanas tienen una membrana superficial (denominada membrana celular)
que mantiene unidos los contenidos. Sin embargo, esta membrana no es una simple
envoltura. Posee unos receptores que permiten a las células identificarse entre sí. Estos
receptores reaccionan también ante sustancias producidas por el organismo y ante
fármacos introducidos en el mismo, y permiten que estas sustancias o fármacos entren
o salgan de la célula de forma selectiva (véase Receptores celulares). Las reacciones que
se producen en los receptores a menudo alteran o controlan las funciones celulares. Un
ejemplo de ello es la unión de la insulina a los receptores de la membrana celular para
mantener los niveles apropiados de azúcar en sangre y para permitir que la glucosa
entre en las células.
Dentro de la membrana celular existen dos compartimentos principales:

 El citoplasma

 El núcleo

El citoplasma contiene estructuras que consumen y transforman la energía, y que


realizan las funciones de la célula.
El núcleo contiene el material genético de la célula y las estructuras que controlan su
división y reproducción.
Las mitocondrias son estructuras minúsculas situadas en el interior de todas las células
que proporcionan energía a la célula.
Interior de la célula
Si bien existen distintos tipos de células, la mayoría de ellas poseen los mismos componentes. Una célula t
un citoplasma, y está delimitada por la membrana celular que regula lo que sucede dentro y fuera de el
los cromosomas que constituyen el material genético de la célula, al igual que un nucléolo que produce lo
Los ribosomas producen proteínas, que el aparato de Golgi compacta de modo que puedan abandonar l
está constituido por un material fluido y por los orgánulos celulares, que pueden considerarse los órgano
El retículo endoplasmático transporta materiales en el interior de la célula. Las mitocondrias generan la
para las actividades celulares. Los lisosomas contienen enzimas que pueden descomponer las partículas q
célula. Los centríolos participan en la división de la célula.

Son muchos y muy diversos los tipos de células que constituyen el organismo, y cada
uno está dotado de una estructura y una función propias. Algunos tipos de células
incluyen

 Células sanguíneas

 Células musculares

 Células cutáneas

 Células nerviosas

 Células glandulares
Algunas células, como las células sanguíneas, se desplazan libremente en la sangre y no
están unidas unas a otras. Otras, como las células musculares, están firmemente unidas
entre sí.

Algunas células, como las células de la piel, se dividen y se reproducen con rapidez.
Otras, como ciertas células nerviosas, no se dividen ni se reproducen, salvo en
circunstancias excepcionales.

También podría gustarte