Está en la página 1de 19

Unidad 1: Introducción al Estudio de la

Biología Celular y Genética.


Biología  Celular  y  Gené1ca  
1.1 !Origen de la biología celular y su evolución.!
1.2 !Célula y genoma: células procarióticas y eucarióticas.!
1.3 !Organismos modelo.!
1.4 !La química de la célula y biosíntesis. Enlaces atómicos e interacciones
moleculares.!
1.5 !Componentes químicos: unidades químicas estructurales de la célula.!
1.6 !Catálisis y el uso de la energía.!
1.7 !Proteínas: formas, niveles de estructura y funciones.!
1.8 !Visualización de la célula. Microscopía.!
1.9 !Fraccionamiento y purificación de estructuras moleculares y celulares.!
1.1. Origen de la biología celular y su
evolución.!
Definiciones!

Biología Celular: Estudio de la estructura y fisiología


celular.!
!
Genética: Estudio de los principios y procesos de la
herencia.!
!
!
Perspectiva histórica!

1831 - Robert Brown. Por primera vez se ve el núcleo celular. !


1838 - Mathias Schleideny Theodor Schwann- La célula como unidad
estructural.!
1855 - Rudolf Virchow- Las células provienen de células pre- existentes.!
Década 1860 LouisPasteur. TEORÍA CELULAR. !
1859 - Darwin, Origen de las especies. !
1865 - Mendel, segregación y recombinación independiente. !
1869 - Miescher, Descubrimiento del ADN (nucleína). !
1902 - Sutton and Boveri, teoría cromosómica. !
1910 - Morgan, genes en los cromosomas. !
!
!
Perspectiva histórica!

1931 - Barbara McClintock, recombinación. !


1941 - Beadle and Tatum, Teoría gen ---> enzima. !
1944 - Avery y otros, Los genes están hechos de ADN.!
1953 – Franklin y Wilkins, estudios cristalógráficos del ADN.!
1953 – J. Watson y F. Crick, modelo estructura ADN. !
1958 – Meselson y Stahl – Replicación del ADN. !
1961 – Meselson, Jacob and Brenner, ARN mensajero. !
1966 – Nirenberg y Korana, Código Genético. !
1970 – Hamilton Smith, Enzimas de restricción. !
1972 – Paul Berg, Primer ADN Recombinante. !
!
!
Perspectiva histórica!

1973 - Boyer and Cohen, Clonaje de ADN plasmídico. !


1977 - Gilbert y Sanger, Secuenciación del ADN.!
1977 - Phillip Sharp y otros, intrones. !
1990 - Watson y otros, comenzaron el Proyecto Genoma Humano.
1997 - Ian Wilmut y otros, primer clon (obeja Dolly).!
2001 - Venter, Collins y otros – Secuenciación del genoma humano.!
!
¿Qué es la célula?!

Las células son las unidades estructurales de los seres vivos. !


Una característica notable de las células es su diversidad:!
•  El cuerpo humano contiene unas 200 clases de células. !
•  Diversidad de funciones.!

Sin embargo, con independencia de


su forma, tamaño o especie, las
células son asombrosamente
semejantes: !
•  Todas están rodeadas por una
membrana que las separa de su
entorno!
•  Todas están formadas por las
mismas clases de moléculas.!
!
La célula: Unidad estructural de los seres vivos.!

1838 - Mathias Schleideny Theodor Schwann- La célula como unidad


estructural.!
La célula: Unidad estructural de los seres vivos.!

1838 - Mathias Schleideny Theodor Schwann- La célula como unidad


estructural.!
La célula: Unidad estructural de los seres vivos.!
La célula: Unidad estructural de los seres vivos.!

Aunque se estima que en el mundo hay por lo menos 10 millones de


especies de seres vivos diferentes, todos están formados por células.!

Las células son diferentes de unos organismos a otros, e incluso dentro de


un organismo, de un tejido a otro.!

Pero también tienen cosas en común.!


Las células varían considerablemente en aspecto y
función.!

- Tamaño.!
- Forma.!
- Función.!
- Requerimientos químicos y actividades.!
Las células varían considerablemente en aspecto y
función.!

Célula del cerebelo (parte del cerebro encargada del movimiento) VS


Paramecium (protozoo acuático con cilios para moverse)!
Las células varían considerablemente en aspecto y
función.!

- Tamaño.!
- Forma.!
- Función.!
- Requerimientos químicos y actividades:!
- Algunas necesitan oxígeno, para otras es mortal.!
- Algunas requieren para sobrevivir sólo aire, luz y agua
(fotosintéticas) y otras requieren una mezcla de moléculas orgánicas
complejas producidas por otras células.!
- Algunas fabrican sustancias particulares como hormonas, almidón,
grasa, látex o pigmentos.!
- Algunas células, como las musculares, queman combustible para
hacer trabajo mecánico.!
Las células vivas tienen una química básica similar.!

Todos los organismos vivos, pese a sus diferencias, son fundamentalmente similares
en el interior.!

Todas las células están compuestas por los mismos tipos de moléculas que
participan en los mismos tipos de reacciones químicas.!

En todos los organismos la información genética está almacenada en moléculas de


ADN, formadas en todo caso por los cuatro nucleótidos básicos: A, T, G y C.!

Transmisión y expresión de la información genética.!


Las células vivas tienen una química básica similar.!

Cada elemento de la
secuencia aporta la
información necesaria
para la síntesis del
siguiente.!
Experimentos que Identificaron al ADN como
Material Genético.!

1928 - Frederick Griffith, transformación de Streptococcus pneumoniae


en ratones.!
1944 - Avery, McLeod y McCarty- Separaron proteínas y ADN
utilizando ultracentrifugación, proteasas, DNAasas y RNAasas.!
!
!
Experimento de Griffith.!

También podría gustarte