Está en la página 1de 1

Para que el proceso de la comunicación sea de calidad es necesario dar a conocer

correctamente nuestro mensaje para ello debemos conocer que la comunicación


comienza con la recepción de sonidos por medio del sistema auditivo, que se divide en
tres partes, oído externo, oído medio y oído interno. Dentro del oído medio existe un
complejo óseo de tres componentes MARTILLO, YUNQUE Y ESTRIBO, la cadena
dehuesecillos esta se encarga de recibir la onda sonora que viaja a través de la
membrana timpánica y la lleva al oído interno, viaja por el nervio auditivo que transmite
sus impulsos al cerebro donde se interpreta la información y se genera una respuesta
que va a ser transmitida a la persona con quien nos estamos comunicando y para ello
utiliza el lenguaje.

La pronunciación correcta de las palabras forma parte importante de acto comunicativo


pues la meta es que quien nos escuche pueda persuadirse mediante lo que hablamos.

Si queremos llevar un mensaje que produzca un cambio debemos practicar la


articulación correcta para que al pronunciar cada frase el publico capte el mensaje y
haya una comunicación armónica. Si esta no existe estamos propensos a fracasar en la
meta de llevar un mensaje que produzca cambios lo cual seria una perdida de tiempo y
el público espectador quedaría sin entender lo que se habla. En este video
practicaremos al articulación correcta de las consonantes, las cuales hemos clasificado
de acuerdo al punto de articulación. Comencemos.

Junta los labios y coloca tu labio superior hacia el interior de la cavidad oral y deja e
labio inferior superpuesto como si quisieras cubrir e labio superior luego deja salir el
aire por tu boca en forma de explosión b repítelo b

La letra d

Une tus labios y profundiza ambos labios hacia la cavidad oral como si quieras recubrir
tus tientes arriba y abajo con ellos, deja salir la corriente de aire como un estallido

P repítelo p

También podría gustarte