Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA

REGION SIERRA

INGENIERIA EN ADMINISTRACION

ASIGNATURA
MACROECONOMIA

ACTIVIDAD:
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA

DOCENTE
DOC. LILIANA GUADALUPE JAUREGUI BELTRAN

ALUMNA:
ELAINE CECILIA SANCHEZ RAMIREZ.

SEMESTRE GRUPO
5 A
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía

El modelo toma en cuenta dos diferentes tipos de mercado:

 Mercado de bienes y servicios, donde las familias pueden consumir los


productos y servicios producidos por las empresas.
 Mercado de factores de producción, en donde las familias prestas sus
servicios productivos a las empresas, y donde además las familias obtienen
el ingreso para poder consumir.

El esquema del modelo del flujo circular de la economía también toma en cuenta
dos flujos:
 Corriente nominal, monetaria o flujo monetario: Esta representa el pago
que desembolsan las familias por consumir bienes y servicios que ofrecen
las empresas; así también representa la retribución que reciben las familias
por parte de las empresas por sus factores de producción.
 Flujo real o flujo de bienes y servicios: Este flujo simboliza el momento en
que las familias venden sus servicios productivos a las empresas, y estas los
utilizan para producir bienes y servicios.

El flujo circular de la economía nos ayuda a entender fácilmente cómo funciona


una economía donde hay intercambio de dinero entre consumidores y productores.
Este modelo se podría hacer más complejo si agregamos al Estado o el comercio
internacional, pero la cualidad de este modelo es su simplicidad para entender el
funcionamiento de la economía.

También podría gustarte