Está en la página 1de 3

DISEÑO DE SISTEMAS DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN

CON AGENTES QUÍMICOS LIMPIOS PARA


SISTEMAS CONTRA INCENDIO (SCI)
DESCRIPCIÓN:

En este curso se logrará explicar y aprender los conceptos básicos necesarios para el
diseño de un Sistema Contra Incendio en base a agentes químicos limpios.

Además, se dará las pautas necesarias para el diseño de un Sistema de Detección y


Alarmas, tanto en sector Industrial (Oil & Gas) como en el Sector de Vivienda u
Oficina.

El diseño del Sistema Contra Incendio deberá ser un diseño sostenible y confiable
para cualquier tipo de auditoria de seguridad. Se entregará al participante las
normativas básicas para el dimensionamiento de un Sistema Contra Incendio,
explicando cada punto de la norma que interviene de manera directa en el diseño del
SCI.

Los ejemplos a ser realizados serán tanto para el rubro industrial como para
edificaciones y/o almacenes.

DIRIGIDO A:

Este curso de Diseño de Sistema de Detección, Alarmas y Extinción con Agentes


Químicos Limpios está dirigido a todas las personas que requieran o necesiten
realizar el diseño de este tipo de sistemas.

Es importante mencionar que la seguridad cumple un papel muy importante, por lo


cual es vital que el profesional que se dedique al rubro de ingeniería tenga un
conocimiento solido del uso de normativas y cálculos a realizar.

OBJETIVO:

Al concluir el curso los asistentes podrán:

 Conocer los propósitos de la norma.


 Identificar los componentes básicos del sistema de detección y alarma.
 Definir las responsabilidades.
 Clasificar sistemas.
 Clasificar riesgos de ocupación
 Diferenciar distintos tipos de dispositivos.
 Seleccionar distintos tipos de dispositivos según actividad del establecimiento.
 Identificar dispositivos iniciadores.
 Calcular distribución de detectores.
 Diferenciar métodos de diseños
 Interpretar planos y simbología.
CONTENIDO:

Introducción:

 Fundamentos del Fuego.


 Triángulo y el Tetraedro del Fuego.
 Clasificación del Fuego.
 Química del fuego.
 Objetivo de un Sistema de detección y alarmas de incendio.

Reglamentación y Normativa:

 Alcance de la Norma NFPA 72 de Sistemas de Detección y Alarma Contra


Incendios.
 Introducción y organización de la norma.

Descripción, Conceptos:

 Componentes de un Sistema de Detección y alarmas de incendio.


 Tipos de Sistemas de Detección
 Detección de Humo
Detectores iónicos
Detectores ópticos
 Detectores puntuales
 Detectores lineales de haz o barreras lineales
 Detectores por aspiración
 Detectores de calor
 Detectores térmicos
 Detectores termovelocimétricos
 Detectores de llama
 Clasificación de los Sistema de detección de incendios.
 Sistemas convencionales.
 Sistemas analógicos.

Diseño de Sistemas:

 Alcance de la cobertura.
 Zonas de detección.
 Elección del tipo de detector.
 Distribución de detectores y pulsadores de alarmas manuales.
 Sistemas de dispositivos de alarma.

NFPA 2001 Sistemas de extinción de incendios con agente limpio

 Definiciones.
 Norma Aplicable.
 Agentes limpios más utilizados (Halocarbonados e inertes).
 Componentes de un sistema de extinción con agente limpio.
 Características para el diseño.
 Criterios de instalación.

CARGA HORARIA:

Para este curso se tiene contemplado 12 Hrs, académicas que servirán para cumplir
con todas las dudas e inquietudes del alumno, así como para poder cumplir con todo
lo indicado en nuestro plan de estudio.

DOCENTES:

Cristian R. Gonzalez Sotelo

Ingeniero de Petróleo – Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno, amplia


experiencia en el Diseño de Ingenierías Conceptual, Básica y Detalle para proyectos
del Sector Oíl & Gas y Refinación, elaboración de Dimensionamiento de Equipos y
Líneas, Balance de Producción de Gas y Liquido, sólidos conocimientos en manejo
de normativas NFPA, estándar API, normativas ASME B31.3/31.4/31.8, Elaboración
de Sistemas Contra Incendio tanto para el rubro Industrial como administrativo de
ingeniería y construcción de sistemas que han sido implementados, Facilitador de
Estudios de Riesgo Hazop.
Estudios: Diplomado en Producción de Hidrocarburo, Manejo Avanzado de Aspen
Hysys, Líder Facilitador de Estudio Hazop.
Experiencia Laboral: 9 años como Ingeniero de Proyectos en IPE Bolivia S.R.L

También podría gustarte