Está en la página 1de 21

Técnicas e

Instrumentos de
Recolección de Datos

María Patricia Barrientos Martínez


Conceptos Básicos

La investigación supone la aplicación de un método de


indagación que garantice la confiabilidad de los resultados
obtenidos en la misma; así tenemos que:
• Método: Proviene de los vocablos griegos
metá, que significa (a lo largo), y odos,
que significa (camino). El método es el
modo o manera de proceder o de hacer
algo.”
• Técnica: Es arte o manera de recorrer
ese camino.”
En la Investigación:
• Técnica: Las técnicas de recolección de datos comprenden procedimientos
y actividades que le permiten al investigador obtener la información necesaria
para dar respuesta a su pregunta de investigación. Se pueden mencionar
como técnicas de recolección de información la observación (ver o
experimentar), la encuesta (preguntar), la entrevista (dialogar), las
sesiones en profundidad (observar sesiones de grupo)

•Instrumentos: “Constituyen las vías


mediante la cual es posible aplicar
una determinada técnica de
recolección de información.”
Instrumento de
Técnicas Instrumentos
Registro
Papel y Lápiz (formato)
Guía de Observación
Observación Cámara fotográfica
Cámara de Vídeo

Grabador. Papel y Lápiz


Entrevista Guía de Entrevista
Cámara de vídeo.

Cuestionario
Encuesta Escala de Likert
Papel y Lápiz (formato)

Grabador. Papel y Lápiz


Sesión en Guía de Observación Cámara de vídeo
profundidad Cámara fotográfica
METODO, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA RECOLECCION DE DATOS

Lo ideal es que el investigador internalice el método para que este se


transforme en un quehacer natural

-Para la elección del método, las técnicas y los


instrumentos deberemos tener en cuenta -Fuentes Secundarias: Información obtenida desde
que: documentos; historia clínica, ficha académica,
-La metodología utilizada en la recolección de estadísticas, datos epidemiológicos, Censo,
datos debe estar acorde con el enfoque encuestas nacionales
conceptual que se ha desarrollado en el -La elección de la técnica y desarrollo del
estudio. instrumento implica:
-Debemos de ser creativos en el diseño del – El objetivo de la investigación.
método a emplear para la selección de la/s
– El Problema de investigacion (
tecnicas e instrumentos para recoger la
planteamiento en tiempo espacio y contexto)
informacion mas acorde del estudio.
– Las Hipotesis y su operacionalización (
-Las fuentes de información: Primaria y
variables e indicadores
Secundaria.
-Un buen instrumento determina en gran parte la
- Fuentes Primarias: Se obtiene información por
calidad de la información, siendo ésta la base
contacto directo con el sujeto de estudio; por
para las etapas subsiguientes (resultados y
medio de observación, cuestionarios,
conclusiones).
entrevistas, etc.
METODO, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA RECOLECCION DE DATOS

QUE IMPLICA LA FASE DE RECOLECCION DE LOS DATOS

Seleccionar el Metodo
y la/s tecnicas a seguir
para la recoleccion de los
datos

Aplicar la/s tecnicas


para la recoleccion de los
datos
Sistematizar y procesar
la informacion
recolectada y presentarla
graficamente a fin de que
sea analizada e
interpretada
Tipos de observación: La observación puede ser:

PARTICIPANTE NO PARTICIPANTE

El
observador No ocurre la
interactúa interacción de
con los
sujetos
cuando es
observados “Participante”
Clasificación:
 Estructuradas: predeterminan en una mayor medida las
respuestas por obtener, que fijan de antemano sus elementos con
más rigidez.
 No Estructuradas: es aquella en que existe un margen más o
menos grande de libertad para formular las preguntas y las
respuestas. No se guían por lo tanto por un cuestionario o modelo
rígido, sino por un cierto grado de espontaneidad

También podría gustarte