Está en la página 1de 6

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

Denominación del Programa de Formación: Técnico en sistemas

Código del Programa de Formación: 233101 V2

Nombre del Proyecto: Planeación e implementación de la infraestructura de interconexión

Fase del Proyecto: Planeación

Actividad de Proyecto: Diagnosticar el estado de la infraestructura de redes y equipos informáticos presente


en el entorno de trabajo.

Competencia: Implementar la red física de datos según diseño y estándares técnicos.

Resultados de Aprendizaje Alcanzar:

Especificar los recursos para la instalación del cableado estructurado, de acuerdo con el diseño

Instalar el cableado estructurado de acuerdo con el diseño de la red de datos y la normatividad vigente.

Duración de la Guía: 30 Horas

Fecha de inicio: 30 de agosto de 2021


Fecha de finalización: 6 de septiembre de 2021

2. PRESENTACIÓN

 Apreciados aprendices al finalizar esta guía tendrán la capacidad, habilidad y destreza de diseñar e
implementar una red de cableado estructurado de acuerdo a las normas establecidas.

GFPI-F-135 V01
 En los laboratorios prácticos tendrán contacto con los dispositivos de red, herramientas y materiales
necesarios para la implementación de la red. Permtiendo así adquirir habilidad, destreza y confianza.

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el


aprendizaje.

 Un sistema de cableado da soporte físico para la transmisión de las señales asociadas a los sistemas de
voz, telemáticos y de control existentes en un edificio o conjuntos de edificios (campus) Para realizar esta
función un sistema incluye la descripción de los cables, conectores, repartidores y herramientas
necesarias.

Un estándar de cableado estructurado especifica cómo debe organizarse la instalación del cableado de
comunicaciones en edificios, sobre todo a nivel empresarial. La aplicación de normas estándar en la
realización de cableado estructurado ofrece muchas ventajas, entre las que se destacan:

 Agiliza la localización y el mantenimiento del cableado.


 Si se certifica cada segmento, se asegura el funcionamiento físico de la red.
 Se puede modificar y/o ampliar con facilidad.
 Pueden integrarse distintas tecnologías de red.
 Es independiente de los fabricantes de componentes.

Para un mejor estudio del sistema de cableado estructurado, este se divide en subsistemas, los cuales se
estudian de forma separada, y van estudiando el cableado por secciones.

GFPI-F-135 V01
https://alphaenginyeria.com/servicios/cableado-estructurado/

3.3 ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTUALIZACIÓN


Y TEORIZACIÓN).

Individualmente consultar el documento anexo denominado “Subsistemas de cableado estructurado”, leer


y responder las preguntas adjuntando imágenes relacionadas:

1 ¿Qué es Subsistema De Cableado Horizontal?


2 ¿Qué es Subsistema De Cableado Vertical O Medular (Backbone)?
3 ¿Qué es Subsistema De Área De Trabajo?
4 Qué es Subsistema De Administración Física/ Gabinete De Cableado / Centro De Cableado?
5 ¿Qué es Subsistema De Facilidades De Entrada?

Consultar material de apoyo en territorium

3.3.1. Actividad de Aprendizaje: Definir el Estándar TIA 942/TIER I- Nivel 1/TIER II- Nivel 2/TIER III- Nivel
3/ TIER IV- Nivel 4

Consultar material de apoyo en territorium

3.3.2 Actividades de Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

1. Cuando se realiza la distribución del cableado que lineamientos hay que tener en cuenta, ¿hasta cuantos
metros se puede extender el cable UTP?

2. A que distancia del piso se debe instalar las canaletas.

3. Cómo se implementa el etiquetado de codificación en el Rack y face plate.

Consultar material de apoyo en territorium

4. Actividades de transferencia del conocimiento.

Realizar laboratorio práctico de implentación de cableado estructurado como: distribución del cableado
vertical, horizontal, panel de parcheo, instalación de patch panel en el rack, switch, instalación de fase plate
y toma corrientes sobre las canaletas, etc.

Materiales:

Rack de piso.

Patcha panel

Switch.

Ponchadora de impacto GFPI-F-135 V01

Ponchadora RJ45
Cable Utp Cat 6

Face plate

Toma corrientes.

Jack Rj45

Entregable: Realizar un video explicando la Implementación del cableado estructurado correspondiente al


laboratorio.

De acuerdo al caso de estudio presentar cotización de los materiales que se requieren para la implementación
de cableado estructurado. Debe contener:

 Membrete y logo de la empresa, dirección, correo, teléfono.


 Cantidad.
 Descripción del material con su respectiva marca y características.
 Valor unitario
 Valor total

5. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento: Investigación y socialización:


Los aprendices realizaran una
lectura en grupo de la guía. Lista de chequeo
Cada aprendiz realizará una
revisión de las imágenes
mostradas y verificará su
Evidencias de Desempeño: ubicación

Los aprendices realizan las


actividades una a una y hacen
preguntas para comprender los
contenidos
Evidencias de Producto: Video de la práctica:
Realiza planos y el simulador de “Implementación del cableado
cisco packet traicer y Sweet estructurado”
Home.

GFPI-F-135 V01
6. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Armario de cableado: el área que alberga equipos de telecomunicaciones, terminaciones de cables y
conexiones cruzadas horizontales. Normalmente sirve un piso en un edificio. Un término más antiguo. Ahora
Sala de Telecomunicaciones.

Arquitectura de red: El diseño de un sistema de comunicaciones, que incluye el hardware, software, métodos
de acceso, protocolos y el método de control.

Topología de red: La disposición física y lógica de los enlaces y nodos dentro de una red.

Gestión de medios: La capacidad de gestionar y el proceso de gestión de diferentes medios de transmisión


utilizados en la misma red. Incluye monitoreo de desempeño del cable, detección de rotura de cables y
planificación de rutas por cable.

Panel de Parche: Un panel, usualmente montable en rack, que contiene el hardware de conexión para unir
múltiples cables.

Backbone: Es la parte de la distribución de un sistema, perteneciente a un edificio u planta, que incluye la


ruta principal de cables y las instalaciones para soportar el cable desde la sala de equipos, hasta los pisos
superiores, o a lo largo de un mismo piso hasta los gabinetes de cableado.

7. REFERENTES BILBIOGRAFICOS

 Casad, John y Wilsey, Bob: Aprendiendo TCP/IP en 24 Horas. Prentice Hall, 1997. ISBN 970-17-0339-1,
PVP 4.250 Pts.
 Alonso, J.M. : TCP/IP en UNIX. 1998. ISBN 84-7897-307-9, PVP 2.500 Pts.
 Comer, Douglas E.: Redes Globales de información con Internet y TCP/IP. Vol. 1, 3ª Ed. Prentice-Hall,
1996. ISBN 968-880-541-6, PVP 3.950 Pt
 Comer, Douglas E.: Redes de Computadoras, Internet e Interredes. Prentice Hall, 1997. ISBN 970-17-
0021-X, PVP 5.200 Pts.

 Norma_ANSI_EIA_TIA_942.pdf
 Cableado_Estructurado.pdf
 APENDICE-dianca tesis.pdf
 https://ebookcentral-proquest-com.bdigital.sena.edu.co/lib/senavirtualsp/reader.action?docID=3227433
 https://revistadatacenter.wordpress.com/2013/12/06/que-son-los-tier/

8. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Luz Mary Useche Instructora Teleinformática CEET Mayo 2020

GFPI-F-135 V01

9. CONTROL DE CAMBIOS
Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es) Luz Mary Useche Instructora Teleinformática Agosto Actualización


CEET 2021

GFPI-F-135 V01

También podría gustarte