Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD FÍSICA

La sociedad de hoy en día está cayendo peligrosamente en un estilo de vida más


sedentario, por lo que hay mayor necesidad de aumentar el nivel de actividad
diaria.
Mantenerse activo significa mantener tu cuerpo funcionando a un buen nivel de
movimiento. El ejercicio regular va a mejorar el funcionamiento de los pulmones y
corazón para quemar más eficientemente el exceso de calorías ingeridas y
mantener tu peso bajo control. Además, el ejercicio también mejorará la fuerza
muscular, aumentará la flexibilidad articular y mejorará la resistencia. 
Por otro lado, la actividad física disminuye el riesgo de padecer afecciones
cardíacas, la principal causa de muerte en la mayoría de países desarrollados.
Además, ayuda a reducir el riesgo de accidente cerebrovascular, cáncer de colon,
diabetes y presión arterial alta. Así, el ejercicio regular, beneficia a todas aquellas
personas reticentes a ir al médico, reduciendo el número de visitas y ayudando a
prevenir la hospitalización y el uso de medicamentos.
Asegurando una calidad de vida en la vejez
La edad adulta es una de las etapas clave para mantener un régimen de ejercicio,
mantener tu peso y prevenir muchos problemas de salud crónicos. La
osteoporosis, la hipertensión, las enfermedades coronarias y la diabetes podrían
ser evitables con un estilo de vida saludable. La importancia de la actividad
física es una forma de construir una buena base en salud para afrontar la vejez.
Igualmente, es importante permanecer activo toda la vida, sea cual sea la etapa
en la que se encuentre
Cualquier tipo de actividad será beneficiosa en una medida u otra. Desde caminar,
nadar o montar en bicicleta, hasta deportes más “serenos” como el yoga, que
pueden aportar muchos beneficios a tu organismo.
Las largas jornadas laborales y el estrés del día a día, hace que gran parte de la
población no realice la actividad física recomendada. Cuanto más envejece la
población, mayor es el porcentaje de personas inactivas.
Es importante comprender la importancia la actividad física y realizarla varias
veces a la semana con ejercicios diferentes para beneficiarte en mayor medida.
Muchas personas realizan ejercicio intenso una vez por semana, pero esto no es
recomendable debido a que aumenta el riesgo de lesiones. Lo ideal es ejercitarse
en varios días con diferentes tipos de ejercicio. Trata de encontrar algunas
actividades que te gusten o, incluso, un acompañante para realizarlas.
La actividad física se puede definir como cualquier movimiento corporal intencional
producido por los músculos esqueléticos que determina un gasto energético.
Incluye al deporte y al ejercicio, pero también a las actividades diarias como subir
escaleras, realizar tareas en el hogar o en el trabajo, trasladarse caminando o en
bicicleta y las actividades recreativas. La actividad física puede ser:
• No estructurada. Por ejemplo, trabajos de jardín o del hogar que impliquen
movimiento. Usar las escaleras en lugar del ascensor. Poner música y bailar en
casa. Desplazarse caminando para realizar tareas cotidianas.
• Estructurada. Por ejemplo, participar de clases de gimnasia o ejercicios de
gimnasio bajo supervisión de un técnico, partidos de básquetbol, fútbol, vóleibol,
etcétera, con reglas de juego, participación en carreras de calle.
Destinar una parte de la jornada a caminar, con una longitud de recorrido, un
tiempo y una intensidad prevista. Definimos como condición física al conjunto de
capacidades físicas fundamentales para un estilo de vida activo y saludable. Es
decir, este estado es la respuesta que tiene nuestro cuerpo a la actividad física.
Con ciertas prácticas, la persona puede acondicionarse y rendir más en varios
componentes importantes para la vida y la salud.
Para concluir la actividad física tiene un objetivo y por eso debe estar planificada
para alcanzar dicho objetivo, ya sea por rutina de salud y bienestar o porque el
cuerpo exige que realices actividades físicas de manera urgente para la salud. Por
ejemplo, ir al gimnasio, salir a caminar, correr o andar en bicicleta, con una
frecuencia, duración e intensidad determinadas.

Darwin David Pérez Muñoz


Universidad de la Guajira
Ingeniería de Sistemas
Deporte
Riohacha, La Guajira
2021

También podría gustarte