Está en la página 1de 25

PROGRAMA

ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

ACTIVIDAD: AP02-AA3-EV02.

JUAN PABLO GONZALEZ PEREZ


EMMANUEL PINEDA LEIVA
ANDRES FELIPE RAMIREZ OSPINA
ALBERTO DAVID RODRIGUEZ DIAZ

SENA

INSTRUCTORA: DIANA MARIA VALENCIA

FICHA: 2175875
Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:2 de 25

Tabla de Contenido

1. INTRODUCCIÓN

1.1 Propósito
1.2 Alcance
1.3 Definiciones, Siglas y Abreviaturas
1.4 Referencias

2. DIAGRAMA DE CLASES DEL SISTEMA

2.1 DIAGRAMA DE CLASES DEL SISTEMA

3. IDENTIFICACIÓN DE ACTORES DEL SISTEMA

3.1 DESCRIPCIÓN DE ACTORES DEL SISTEMA

4. DIAGRAMA DE CASOS DE USO

5. ESPECIFICACIÓN DE CASO DE USO

6. HISTORIAL DE CAMBIOS
Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:3 de 25

5. INTRODUCCIÓN

1.1 Propósito

El propósito de este documento es dar a conocer los requerimientos del sistema por
medio de casos de uso de UML (Unified Modeling Language) o (Lenguaje Unificado de
Modelado).

Satisfaciendo las necesidades planteadas a la creación de la página web y cumpliendo


con el propósito definido desde el inicio del programa.

1.2 Alcance

El alcance del presente trabajo se verá completo una vez se hayan encontrado la
descripción del problema, identificado los requisitos necesarios para su elaboración y
obtenido los diagramas y especificaciones de casos de uso.

1.3 Definiciones, Siglas y Abreviaturas

En el presente trabajo, se tomará como referencia las siguientes definiciones para la


terminología usada.

Actor: Los actores son y representan “el rol que los usuarios, dispositivos u otros
sistemas realizan en un sistema”. Dichos actores tomarán parte en los diagramas de
Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:4 de 25

casos de uso y caso de uso.

UML: (Unified Modeling Language) o (Lenguaje Unificado de Modelado). Es un


lenguaje usado como modelo estandarizado para describir un enfoque de
programación orientada a objetos.

Diagrama de caso de uso: Representación gráfica de uno o varios casos de uso

Caso de uso: Es una técnica que consiste en describir la funcionabilidad que ofrecerá
el sistema desde la perspectiva del usuario. El caso de uso puede describir la
interacción entre el usuario y el sistema de forma resumida o detallada.

1.4 Referencias

Durante el proyecto, se accedió a material de estudio provisto por el SENA y material


complementario provisto por la instructora, los cuales sirvieron como referencia para la
elaboración de este trabajo. Los materiales de referencia usados fueron:

- Requerimientos de software por casos de uso. SENA

- Diagramas del UML. Catedra del proyecto

- Ejemplos de caso de uso

- Conferencias y asesorías dadas por la ingeniera Diana María Valencia

- Ingeniería del Software II - Modelado de requisitos con UML (Casos de Uso) -


Fernando Pereñiguez
Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:5 de 25

- Ingeniería del software II - Tipos de relaciones en UML - Fernando Pereñiguez

6.

7. 2 DIAGRAMA DE CLASES DEL SISTEMA

7.1 2.1 Diagrama de clases del sistema AP Software Design


Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:6 de 25
Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:7 de 25

8. 3 IDENTIFICACIÓN DE ACTORES DEL SISTEMA

8.1 3.1 Diagrama de actores del sistema

8.2 3 DESCRIPCIÓN DE ACTORES DEL SISTEMA

8.2.1 3.1 Supervisor zona de programación

NOMBRE DEL ACTOR: Supervisor Zona de


Programación.
Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:8 de 25

NOMBRE DEL ACTOR: Programador Jefe

DESCRIPCIÓN:
Es el encargado de observar, inspeccionar y verificar la
calidad del software, diseñado por los programadores de
Programador área.
Jefe

CARACTERÍSTICAS:
Este realiza pruebas y controla que le software no falle ni tenga defectos cuando se
esté operando.
RELACIONES:
Se relaciona con los programadores de área y con el supervisor de tele mercadeo.

8.2.2 3.2 Coordinador de áreas de AP Software Design

NOMBRE DEL ACTOR: Coordinador de aéreas de AP


Software Design.

DESCRIPCIÓN:
Coordinador de Es el encargado de ordenar, regular y verificar que todas las
aéreas de AP áreas de AP Software Design, cumplan con los protocolos de
Software Design. desarrollo y productividad para un constante mejoramiento
interno de la empresa.

CARACTERÍSTICAS:
Ejerce control y estudio de los informes redactados por las áreas de la empresa para
constante mejoramiento.
RELACIONES:
Solo se relaciona con las áreas de Programación, Finanzas y Tele mercadeo y sus
respectivos supervisores.

8.2.3 3.3 Jefe Tele Operador


Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:9 de 25

NOMBRE DEL ACTOR: Jefe Tele operador

DESCRIPCIÓN:
Es el encargado de organizar y distribuir y supervisar las
Jefe Tele asignaciones de los Consultores Telefónicos de AP Software
operador Design.

CARACTERÍSTICAS:
Este estudia y analiza detalladamente el servicio, la información al cliente y las
calificaciones obtenidas hacia el consultor telefónico, además lidera el desempeño de
los consultores.
RELACIONES:
Se relaciona con los consultores y el Gerente de AP Software Design.

8.2.4 3.4 Consultor telefónico

NOMBRE DEL ACTOR: Consultor Telefónico

DESCRIPCIÓN:
Es el encargado de atender llamadas hechas a la empresa
proporcionando así los productos de esta para su venta o
Consultor también dando solución a las dudas e inquietudes de los
Telefónico clientes.

CARACTERÍSTICAS:
Cuando el cliente llama y quiere saber algo de nuestros productos o hacer una
pregunta técnica, el Consultor Telefónico es el encargado de resolver esas dudas.
RELACIONES:
SE relaciona con el Jefe Tele operador, el supervisor de Telemercadeo y
Coordinador de áreas.

8.2.5 3.5 Cliente de AP Software Design


Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:10 de 25

NOMBRE DEL ACTOR: Cliente de AP Software Design.

DESCRIPCIÓN:
El cliente ante un inconveniente es el encargado de contactar
Cliente de AP a la empresa, para una solución a su necesidad, utilizando
Software Design. así los servicios de AP Software Design,

CARACTERÍSTICAS:
Este Cliente puede ir personalmente a la empresa por accesoria, o puede llamar a
las líneas telefónicas de AP Software Design. Tanto como también puede hacer el
uso del chat vía internet,
RELACIONES:
El cliente se relaciona directamente con los Consultores.

8.2.6 3.6 Supervisor de Telemercadeo

NOMBRE DEL ACTOR: Supervisor de Telemercadeo.

DESCRIPCIÓN:
Encargado de comprobar la calidad de atención prestada por
los Consultores hacia los clientes, dando así un excelente
Supervisor de
servicio
Telemercadeo.

CARACTERÍSTICAS:
Su función, que todo el trabajo de los consultores esté bien hecho, para poder dar los
reportes correspondientes al Jefe de Telemercadeo.
RELACIONES:
Se relaciona con el jefe Tele operador, los consultores y el coordinador de área.

9. 4 DIAGRAMA DE CASOS DE USO


Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:11 de 25

9.1 4.1 Diagrama general casos de uso

10.

4.2 Diagramas casos de uso


Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:12 de 25
Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:13 de 25

11. Plantilla de CaSoS de uSO

11.1 Programar

ID - UC: CU-01
Nombre de Realizar la programación del sistema
UC:
COMPLEJIDA Alta
D:

PRIORIDAD: Alta

Creado por: AP Software Design Actualizado por:


Fecha de la 27/02/2021 Fecha de la
creación: última
actualización:
REQUERIMIE El sistema debe ser analizado y desarrollado para que el usuario pueda utilizarlo
NTO satisfactoriamente.
FUNCIONAL
ASOCIADO:

Actores: ACTORES:
Ingeniero de desarrollo
Descripción: Desarrollar el software requerido para la página web y controlando
las actualizaciones del sistema y llevar su debido mantenimiento.

Pre-condiciones: Realizar el análisis de y desarrollo de la página para poder ser


codificado el sistema.
Post-condiciones: Efectuar el examen a la página web para que se pueda desarrollar
con éxito.
Flujo Normal:
1. Programar el software de AP Software Design
2. Diseñar la estructura requerida por la página
3. Diseñar los algoritmos necesarios para su uso
4. Elaborar los componentes que sean necesarios por parte
de los usuarios.
5. Implementar mantenimientos con frecuencia para que
este la pagina al 100% de su utilización
6. Regular y verificar que todas las áreas de AP Software
Desing
Paso Actor Sistema
1 Dar click en activación El sistema se activa e inicia
todos los procesos y
subprocesos correspondientes
2 Abrir el código fuente de la El sistema recibe la
Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:14 de 25

página para la implementación actualización de software que


de actualización requiere para su mejora y
optimización
3 Da click en la opción guardar El sistema almacena los
archivos de actualización
implementados por el
programador
Este flujo alternativo da inicio en el punto 1 hay se finaliza el
Flujo Alternativo: proceso

● Observar posibles errores obtenidos durante la


codificación de la pagina (AP Software Design)
● Configurar los subsistemas detenidamente para un buen
desempeño.
● Actualización de versiones del código del software de la
pagina AP Software Design
● Corrección de fallas de la aplicación Mejorar y
optimización de la página web

Excepciones Errores: EXCEPCIONES


Aceptación de políticas de uso
Inclusiones: Ninguna
Prioridad: Alta

11.2 Almacenar

ID - UC: CU-05
Nombre de UC: Ejecutar el almacenamiento del sistema y la página web.
COMPLEJIDA Media
D:

PRIORIDAD: Media
Creado por: AP Software Design Actualizado por:
Fecha de la Fecha de la última
creación: actualización:
REQUERIMIE Permitir al usuario que pueda guardar los datos de manera exitosa.
NTO
FUNCIONAL
ASOCIADO:

Actores: ACTORES:
Encargado del almacenamiento
Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:15 de 25

Descripción: Almacenar los datos subidos por los usuarios de la página y todos
los datos de la programación del sistema.

Pre-condiciones: Ofrecer el espacio de almacenamiento requerido por el Sistema


Post-condiciones: Brindar al usuario un espacio de almacenamiento limitado a 25Mb
Flujo Normal:
7. Guardar la información de la pagina AP Software Design
8. Diseñar carpetas para un mejor almacenamiento
9. Diseñar un orden alfabético para un mejor control a la
hora de búsqueda
10. Validar la información antes de ser guardada
11. Activar al Usuario su capacidad límite para su correcto
uso
12. Controlar el uso de memoria del sistema
13. Implementar mantenimientos y limpieza del
almacenamiento con frecuencia
14. regular y verificar que el almacenamiento esté en perfecto
estado de AP Software Design
Paso Actor Sistema
1 Dar click en validar El sistema se valida los datos
del usuario
2 Seleccionar la opción guardar El sistema muestra una
ventana para que el usuario
seleccione la ubicación en la
que va a guardar el archivo y
para que le coloque un nombre
3 Da clic en la opción almacenar El sistema almacena los
archivos de actualización
implementados por el
programador
Flujo Alternativo: Este flujo alternativo da inicio en el punto 7 da final al
proceso

● Observar posibles errores obtenidos durante el


almacenamiento
Excepciones Errores: EXCEPCIONES
Aceptación de políticas de uso del almacenamiento de datos
Inclusiones: Ninguna
Prioridad: Media

11.3 Gerenciar

ID - UC: CU-01
Nombre de Efectuar el rol gerencial en la empresa AP Software Design
Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:16 de 25

UC:
COMPLEJIDA Alta
D:

PRIORIDAD: Alta

Creado por: AP Software Design Actualizado por: No Aplica


Fecha de la 28-02-2021 Fecha de la No Aplica
creación: última
actualización:
REQUERIMIE Permite que todas las características funcionales del sistema funcionen de
NTO forma organizada controlada y supervisada
FUNCIONAL
ASOCIADO:

Actores: Programador jefe, jefe de finanzas, Jefe Tele operador,


Coordinador de áreas

Descripción: Este caso de uso describe de manera general, cómo se


organizan las funciones de nuestro sistema, para un
cumplimiento óptimo del cliente
Pre-condiciones: solicitar a los jefes de área y el coordinador de área, que la
página web obtenga una completa admisión del sistema
Post-condiciones: Obtener una completa administración del sistema, que fue
requerido por el cliente
Flujo Normal: 1. Verificar que contengamos todos los elementos de
software y hardware
2. Pedir informes del proyecto a los jefes de área para su
coordinación
3. Verificar los informes de programación, finanzas y
Comunicaciones de cada área asignada
4. Aplicar los procesos de desarrollo de software en las
computadoras y demás áreas (teleoperador, finanzas)
5. Verificar el software antes de su utilización, (además se
verifican los proyectos de teleoperador, finanzas)
6. Se estudia es software unos días más para evitar fallas,
(y demás áreas teleoperador, finanzas)
7. Confirmar la eficacia del software (y demás proyectos de
teleoperador, finanzas)
8. Utilización del software con el cliente en tiempo real (y
demás áreas teleoperador, finanzas)
9. Entrega del producto terminado al cliente ya sea un
software o un servicio prestado de otra área
10. Encuesta de satisfacción para constante mejoramiento
Paso Actor Sistema
1 Ingresar a un navegador desde Abre una pestaña, con una
una PC barra para navegación
Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:17 de 25

2 Escribir en nombre de la Muestra que se escribe en la


empresa en la barra del barra de navegación
navegador, (AP software
Design)
3 Dar “enter” o “click”, en buscar El navegador busca la
información solicitada
4 Acceder a la página “AP El navegador muestra la
software Design” página solicitada y se visualiza
en primera plana
5 En la barra de tareas superior Se despliega otra pestaña con
acceder a administración y el nombre de la empresa y
servicios varias funciones en la parte
superior como son: Contacto,
Administración y servicios,
Productos, Inicio, Sugerencias
6 Antes de seguir llenar la Aparece una subpestaña con la
información personal y darle información que solicita la cual
continuar es: Nombre, Correo, teléfono,
Edad
7 Escoger si desea Se carga una pestaña con dos
asesoramiento de un servicio opciones una de Teleoperador
de Teleoperador, o si desea un y otra de Gerencia
servicio de Gerencia
8 Cerrar pagina El computador cierra la
pestaña de navegación y el
navegador
Flujo Alternativo: Este flujo alternativo da inicio en el punto 6 da fin al proceso

6 Antes de seguir llenar la Aparece una subpestaña con la


información personal y darle información que solicita la cual
continuar es: Nombre, Correo, teléfono,
Edad
Opción alternativa Si no se desea llenar la Al cerrar la subpestaña se
información del recuadro se le carga automáticamente la
puede dar cancelar y regresar página de inicio
seguidamente a la pestaña de
inicio
Excepciones Errores:
4 Acceder a la página “AP El navegador muestra la
software Design” página solicitada y se visualiza
en primera plana
Error La pestaña no carga al acceder La pestaña del navegador se
debido a que se haya llenado queda cargando y no muestra
mal un campo de la información
información requerida o no
tenga conexión el usuario
Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:18 de 25

11.4 Asesorar

ID - UC: CU-02
Nombre de Realizar el proceso de asesoría virtual en la página web
UC:
COMPLEJIDA Media
D:

PRIORIDAD: Alta

Creado por: AP Software Design Actualizado por: AP Software Design


Fecha de la 28-02-2021 Fecha de la 28-02-2021
creación: última
actualización:
REQUERIMIE El sistema debe permitir el intercambio de datos de voz video y chat con el
NTO cliente que ha solicitado el servicio de asesoramiento
FUNCIONAL
ASOCIADO:

Actores: Jefe teleoperador, Gerente AP software design,


Supervisor de Telemercadeo y Supervisor de áreas

Descripción: En este caso se describe la forma de administrar el


asesoramiento a los clientes, por página web y su respectivo
proceso.

Pre-condiciones: - Disponibilidad de software y hardware necesario para la


gestión de asesoría a clientes
- Talento humano del área (Jefe tele operador, supervisor
de Telemercadeo y asesores)
- Capacitación en manejo del software de asesoría a los
empleados del área.
Post-condiciones:
- Asesoría virtual de calidad por medio de la página web

Flujo Normal: 1 Verificar que contengamos todos los elementos de software y


Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:19 de 25

hardware
2 Solicitar informes a los jefes de área de comunicaciones como
a los coordinadores
3 Se analizan los informes entregados de cada jefe
4 Se ejecuta el software de comunicaciones
5 Se evalúa su comportamiento antes de salir a su uso
6 Si ha sido aprobado por los todos los encargados se aplica su
desarrollo
7 Se prueba el software de comunicaciones con el cliente en
tiempo real
8 Se Entrega el software al cliente
Paso Actor Sistema
1 Ingresar a un navegador Abre una pestaña, con una
desde una PC barra para navegación
2 Escribir en nombre de la Muestra que se escribe en la
empresa en la barra del barra de navegación
navegador,(AP software
Design)
3 Dar “enter” o “click”, en buscar El navegador busca la
información solicitada
4 Acceder a la página “AP El navegador muestra la página
software Design” solicitada y se visualiza en
primera plana
5 En la barra de tareas superior Se despliega otra pestaña con
acceder a administración y el nombre de la empresa y
servicios varias funciones en la parte
superior como son: Contacto,
Administración y servicios,
Productos, Inicio, Sugerencias
5 En la barra de tareas superior Se despliega otra pestaña con
acceder a administración y el nombre de la empresa y
servicios varias funciones en la parte
superior como son: Contacto,
Administración y servicios,
Productos, Inicio, Sugerencias
7 Escoger si desea Se carga una pestaña con dos
asesoramiento de un servicio opciones una de Teleoperador
de Teleoperador, o si desea un y otra de Gerencia
servicio de Gerencia
8 Al escoger el asesoramiento Se despliega una pestaña con
se darán varias opciones de una lista vertical y sus
comunicación, video llamada, respectivas opciones de
texto, o llamada normal asesoramiento (videollamada,
texto, o llamada normal)
9 Se escoge la opción que Se ejecuta la video llamada,
desea y comienza el texto, o llamada normal, según
asesoramiento la elección del cliente
Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:20 de 25

10 Al finalizar se da clic en cerrar Se cierra la pestaña de


o la opción inicio asesoramiento
Flujo Alternativo:
Este flujo alternativo da inicio en el punto 8 del flujo normal
1 Al escoger el asesoramiento se Se despliega una pestaña con
darán varias opciones de una lista vertical y sus
comunicación, video llamada, respectivas opciones de
texto, o llamada normal. asesoramiento (videollamada,
texto, o llamada normal)
Se retoma al flujo normal en el
punto 9.
Opción alternativa Si se desea cancelar solo Se abrirá una pestaña con las
presione “esc” en su teclado o opciones de comunicación de
de clic en atrás. forma horizontal y al final
tendrá un botón alterno
Se finaliza la ejecución del llamado “atrás”
proceso.
Excepciones Errores: El error se puede presentar en el punto 9 del flujo normal
Se escoge la opción que se Se ejecuta la video llamada,
desea y comienza el texto, o llamada normal, según
asesoramiento la elección del cliente
Error Se puede caer la conexión Se cae la página y no responde
entre el teleoperador y el a sus clic del ratón
cliente

11.5 Pagar

ID - UC: CU-01
Nombre de Proveer de la funcionalidad de pagos electrónicos en la página web
UC:
COMPLEJIDA Media
D:

PRIORIDAD: Media

Creado por: AP Software Design Actualizado por:


Fecha de la 27/02/2021 Fecha de la
creación: última
actualización:
Requerimie El sistema debe permitir a los usuarios la opción de pago
nto online por medio de plataformas como PSE o PayU. El
funcional proceso debe ser seguro y eficiente.
asociado:
Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:21 de 25

Actores: ACTORES:

Programadores – BackEnd - Usuarios


Descripción: Desarrollar el software requerido en la página web que permita
realizar pagos electrónicos de forma rápida y segura.

Pre-condiciones: - Talento humano (programadores)


- Análisis y diseño previo del software para realizar pagos
electrónicos
- Realizar el convenio de la empresa AP Software Design
con los proveedores de servicios de pago online (PSE –
PayU)
Post-condiciones:
- Software que permita el pago online de forma segura y
correcta.

Flujo Normal:
1 Realizar los convenios requeridos para el uso de plataformas
de pago online
2 Diseñar el algoritmo que brinde solución al proceso de pago
online
3 Programar el software que permita la funcionabilidad del pago
online
4 Incluir en la página web diseñada una opción de pago online
amigable con el usuario
5 Corroborar el correcto funcionamiento del software antes de
habilitar la función a los usuarios
6 Realizar control de calidad del proceso
7 Implementar mantenimientos con frecuencia
8 Regular y verificar que todas las áreas del proceso de pago
sean seguras
Paso Actor Sistema
1 Ingresar a la página web de AP El sistema se activa e inicia
Sofware Design todos los procesos y
subprocesos correspondientes
2 Selecciona la opción “Pago El sistema recibe la instrucción
online” y procede a abrir el proceso de
pago online
3 Se selecciona el método de El sistema procede a identificar
pago virtual. la opción deseada por el actor e
Tarjeta crédito o débito por inicia el proceso de pago
medio de una plataforma
externa como PSE o PayU
4 Se completan los datos El sistema corrobora que no
requeridos para el proceso de falte ningún dato y envía la
pago online información de forma segura al
externo que revisa la
Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:22 de 25

información y confirma la
transacción
5 Al finalizar el proceso de pago El sistema envía un mensaje
se selecciona la opción confirmando la transacción
confirmar transacción. dependiendo de los datos
obtenidos.
6 Se devuelve al actor a la
pestaña donde inició el proceso
de pago.
Flujo Alternativo: Este flujo alternativo puede tomar lugar durante los puntos 4 y 5
del flujo normal.

● Si se desea cancelar el proceso de pago online el usuario


presiona la opción “cancelar pago”
● Los datos incluidos por el usuario son erróneos y la
transacción es cancelada.

Se finaliza la ejecución del proceso


Excepciones Errores: EXCEPCIONES

Pueden ocurrir durante los puntos 4 y 5. Estos darán como


resultados la finalización de ejecución del proceso.
● El sistema que corrobora los datos está fuera de
servicio o caído.
● Hay errores en el código que no permiten ejecutar el
proceso correctamente.
● El nivel de seguridad del proceso de pago online es
bajo y puede haber robo de información del usuario.
Inclusiones: Ninguna
Prioridad: Media

11.6 Mostrar

ID - UC: CU-01
Nombre de Mostrar los contenidos actualizados de AP software design
UC:
COMPLEJIDA Baja
D:

PRIORIDAD: Media

Creado por: AP Software Design Actualizado por:


Fecha de la 27/02/2021 Fecha de la
creación: última
Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:23 de 25

actualización:
Requerimie El sistema debe mostrar a los usuarios información actualizada
nto de los servicios prestados por AP Software Design
funcional
asociado:

Actores: ACTORES:
Programadores – FrontEnd - Usuarios
Descripción: Desarrollar la información que incluirá la página web AP Software
Design. Esta información deberá ser actualizada, clara y llamativa
para los clientes.

Pre-condiciones: - Contar con la estructura de la página web


- Desarrollar la información que incluirá la página web AP
Software Design.
- Corroborar con los jefes de área que la información esté
actualizada y sea clara y llamativa para los clientes.
Post-condiciones:
- Información actualizada, clara y llamativa publicada en la
página web
-
Flujo Normal:
1 Redactar la información a publicar y/o actualizar en la página
web.
2 Compartir la información con los encargados de publicarla.
3 Diseñar la estructura o forma en que la información será
presentada en la página web, de modo que sea amigable con el
usuario y estéticamente correcta.
4 Publicar la información dentro del tiempo establecido.
5 Realizar control de calidad del proceso

Paso Actor Sistema


1 Ingresar a un navegador desde Abre una pestaña, con una
una PC barra para navegación
2 Escribir en nombre de la Muestra que se escribe en la
empresa en la barra del barra de navegación
navegador,(AP software
Design)
3 Dar “enter” o “click”, en buscar El navegador busca la
información solicitada
4 Acceder a la página “AP El navegador muestra la página
software Design” solicitada y se visualiza en
primera plana
5 Visualiza la información El sistema muestra la
actualizada de la empresa información actualizada de una
manera amigable al usuario.
Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:24 de 25

Flujo Alternativo: Este flujo toma lugar durante el punto 5 del flujo normal

●En caso de regresar a visualizar la información anterior se


selecciona la opción “atrás”
Excepciones Errores: EXCEPCIONES
● La información no está actualizada
● Hay errores en el código que no permiten ejecutar el
proceso correctamente.

Los errores se pueden presentar durante el punto 4 y 5 del flujo


normal. En caso de solucionarse, se continuaría en el punto 4 del
flujo normal.
Inclusiones: Ninguna
Prioridad: Media

12. Historial de cambios

HISTORIAL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN


01 28/02/2021 Actualización del documento

ELABORÓ:
REVISÓ:
Juan Pablo González Pérez APROBÓ:

Emmanuel Pineda Leiva Juan Pablo González


Andres Felipe Ramirez Pérez Juan Pablo González

Ospina Emmanuel Pineda Leiva Pérez

Alberto David Rodríguez Andres Felipe Ramirez Emmanuel Pineda Leiva


Diaz Ospina Andres Felipe Ramirez
Ospina
Código: E-GI-F010
Versión: 03
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Fecha de emisión:
14/07/2020

Página:25 de 25

Alberto David Rodríguez Alberto David Rodríguez


Diaz Diaz

También podría gustarte