Está en la página 1de 21

MES DESARROLLO DE LA PROGRAMACION ANUAL 5 AÑOS

SITUACIÓN TÍTULO DE LA DURACIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTO MATERIALES


SIGNIFICATVA O UNIDAD Y RECURSOS
CONTEXTO
Al iniciar el año PRIMERA 1 Semana PERSONAL CONVIVE Y Interactúa con  Buena acogida a Juegos,
MARZO

escolar los niños SEMANA: SOCIAL PARTICIPA todas las personas. de los niños canciones,
se encuentran en ADAPTACIÓN Y DEMOCRATICAME  Socializan con fichas, lápices,
un estado de EVALUACIÓN NTE EN LA sus pares colores, etc.
ánimo de UNIDAD: BÚSQUEDA DEL
ansiedad porque BIEN COMÚN  Se familiarizan
“Voy contento a con los espacios.
sienten miedo y a
mi jardincito”
la vez alegría por  Utilizan los
ingresar al jardín. SSHH
TODAS LAS LISTA DE COTEJOS LISTA DE
No sabemos con ÁREAS COTEJOS  Tareas previas.
qué conocimientos
previos vienen de
casa los niños.
La mayoría de los SEGUNDA 3 Días PERSONAL Construye su CULTIVA Y  Conocen y Biblia, videos,
niños no tienen SEMANA: SOCIAL identidad, como VALORA LAS valoran el amor fichas, colores,
identificación con MÓDULO: persona humana, MANIFESTACION de Jesús. dramatización.
la fe católica y las “Jesús Nuestro amada por Dios, ES RELIGIOSAS  Participan de las Disfraces,
prácticas Salvador” digna, libre y DE SU ENTORNO festividades materiales para
religiosas sin darle trascendente, ARGUMENTANDO religiosas. la
sentido a la comprendiendo la SU FE DE escenificación.
verdadera fe. doctrina de su propia MANERA  Fortalecen su fe.
religión, abierto al COMPRENSIBLE
diálogo con las que Y RESPETUOSO.
le son cercanas.
Los niños TERCERA 1 Semana PERSONAL CONVIVE Y CONSTRUYE  Organización de Útiles
desconocen que SEMANA: SOCIAL PARTICIPA NORMAS, Y los materiales y escolares,
materiales se PROYECTO: DEMOCRATICAME ASUME espacios del cajas,
MES
SITUACIÓN TÍTULO DE LA DURACIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTO MATERIALES
SIGNIFICATVA O UNIDAD Y RECURSOS
CONTEXTO
encuentran en su “Trabajamos en NTE EN LA ACUERDOS Y aula con bandejas,
aula y los equipo para BÚSQUEDA DEL LEYES. participación de cartulinas,
espacios están organizar nuestra BIEN COMÚN los niños. crayones,
desorganizados. aula”  Establecen plumones, etc.
La mayoría de los acuerdos de
niños han olvidado convivencia.
las normas de  Elaboración de
convivencia, lo los carteles
que genera permanentes.
conductas
inadecuadas.  Tareas previas
ABRIL

Los niños en su PRIMERA 1 Semana PERSONAL CONVIVE Y Delibera sobre  Participan del Cartulina,
mayoría SEMANA: SOCIAL PARTICIPA asuntos proceso electoral correspum,
desconocen sobre DEMOCRATICAME públicos. tijeras,
PROYECTO: como parte de su
los procesos “Participamos de NTE EN LA formación chinches,
democráticos que las elecciones y BÚSQUEDA DEL ciudadana. silicona líquida,
se requieren para elegimos a BIEN COMÚN  Reconocen pintura APU,
vivir en una nuestro colores primarios lana, tizas,
sociedad justa y presidente” y colores elásticos,
MATEMÁTICAS RESUELVE COMUNICA SU
democrática. secundarios palitos,
PROBLEMAS DE COMPRENSION
Los niños aún claros. bastones,
FORMA, SOBRE LAS
muestran dificultad cartulina,
MOVIMIENTO Y FORMAS Y
para reconocer figuras, etc.
LOCALIZACIÓN RELACIONES
todos los colores y GEOMÉTRICAS.
las combinaciones
que pueden hacer
para obtener otros
colores
secundarios
MES
SITUACIÓN TÍTULO DE LA DURACIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTO MATERIALES
SIGNIFICATVA O UNIDAD Y RECURSOS
CONTEXTO
Los niños en su SEGUNDA 1 Semana PERSONAL CONSTRUYE SU SE VALORA A SI  Reconocen a Jabón, toalla,
mayoría no se SEMANA: SOCIAL IDENTIDAD MISMO. Dios como agua, tarjetas,
consideran seres UNIDAD: “Mi creador. afiches, videos,
únicos y valiosos, Cuerpo es  Fortalecen su juegos.
así como tampoco Maravilloso” autoestima e Carteles, sillas,
valoran las identidad stands, útiles
cualidades y personal. de aseo y
preferencias de limpieza, hojas,
SE DESENVUELVE COMPRENDE SU  Reconocen su
sus compañeros siluetas, micas,
PSICOMOTRIZ DE MANERA CUERPO identidad sexual
La mayoría de los AUTÓNOMA A pinturas,
niños conocen las  Reconocen y recortes,
TRAVÉS DE SU
partes de su valoran del carpeta,
MOTRICIDAD.
cuerpo más esquema plumones,
comunes, lo que corporal goma
no les permite  Reconocen escarchada,
reconocer su colores primarios Cartulinas,
totalidad corpórea. y secundarios figuras, tijeras.
claros.
En su mayoría los TERCERA 1 Semana PSICOMOTRIZ SE DESENVUELVE SE EXPRESA  Desarrollan su Hojas bond,
niños no practican SEMANA: DE MANERA CORPORALMENT autonomía al fastener, lijar,
buenos hábitos, UNIDAD: “Si AUTÓNOMA A E practicar esponja, cartón
por lo que sanitos TRAVÉS DE SU correctamente corrugado,
contraen queremos estar, MOTRICIDAD. hábitos de aseo y algodón,
enfermedades. buenos hábitos limpieza. vinifan, papel
La mayoría de los debemos  Realizan el lustre,
MATEMÁTICAS RESUELVE COMUNICA Y
niños no practicar” correcto lavado pegamento,
PROBLEMAS DE COMPRENDE
reconocen las de manos. cartulinas,
FORMA, SOBRE LAS
principales formas micas.
MOVIMIENTO Y FORMAS Y  Realizan el
geométricas y LOCALIZACIÓN RELACIONES correcto cepillado
sólidos. GEOMÉTRICAS. de dientes.
MES
SITUACIÓN TÍTULO DE LA DURACIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTO MATERIALES
SIGNIFICATVA O UNIDAD Y RECURSOS
CONTEXTO
 Reconocen la
importancia de
las vacunas.
Los niños no CUARTA 1 Semana CIENCIA INDAGA MEDIANTE PROBLEMATIZA  Desarrollo senso- Agua, hielo,
identifican sus SEMANA: Y MÉTODOS SITUACIONES perceptual cocina,
órganos de los PROYECTO: CIENTÍFICOS PARA PARA HACER  Experimentación alimentos,
TECNOLOGÍA
sentidos, por lo “Me divierto CONSTRUIR SUS INDAGACION a través de los objetos, hojas
que desconocen experimentando CONOCIMIENTOS. sentidos. de colores, lijar,
las funciones de con mis sentidos” algodón,
cada uno de ellos.  Cuidado de los vinifan, papel
órganos de los lustre, canela,
sentidos. etc.
MAYO

Los niños en PRIMERA 1 Semana PERSONAL GESTIONA Comprende las  Valoran la Láminas,
mayor número SEMANA: SOCIAL RESPONSABLEM relaciones entre importancia de videos,
desconocen los ENTE LOS los elementos del canciones,
PROYECTO: tener una familia.
RECURSOS sistema
roles que cumplen “Tengo una ECONÓMICOS económico y  Valoran la aliados,
los miembros de familia que me financiero. importancia de la cartulina
sus familias, no quiere mucho” madre dentro de canson de
valoran el sentido la familia. colores, tijeras,
de unidad familiar pegamentos,
y en muchos escarchas,
casos ellos no témperas,
participan de papel sedita,
responsabilidades fideos, palitos,
en casa. silicona,
bajalenguas.
Los niños SEGUNDA 1 Semana CIENCIA INDAGA MEDIANTE DISEÑA  Reconocen el Maquetas,
desconocen el SEMANA: Y MÉTODOS ESTRATEGIAS funcionamiento videos,
funcionamiento UNIDAD: CIENTÍFICOS PARA PARA HACER interno de su láminas,
TECNOLOGÍA
interno de su “Conocemos CONSTRUIR SUS INDAGACION cuerpo. cuerpo, lápices,
MES
SITUACIÓN TÍTULO DE LA DURACIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTO MATERIALES
SIGNIFICATVA O UNIDAD Y RECURSOS
CONTEXTO
cuerpo, por lo que cómo funciona CONOCIMIENTOS.  Cuidado de los colores, hojas,
no saben sobre los nuestro cuerpo principales plastilina,
M

cuidados y buenos por dentro” órganos internos globos, etc.


hábitos para para la
conservar su conservación de
salud. la salud.
Los niños están TERCERA 1 Semana PERSONAL GESTIONA Comprende las  Reconocen Láminas,
expuestos a SEMANA: SOCIAL RESPONSABLEM relaciones entre objetos y videos,,
peligros al ENTE EL los elementos tarjetas,
UNIDAD: situaciones
ESPACIO Y EL naturales y
manipular objetos “Cuidamos AMBIENTE sociales. peligrosas. témperas,
y sustancias nuestro cuerpo  Reconocen pinceles,
peligrosas. de los peligros” PSICOMOTRIZ SE DESENVUELVE COMPRENDE SU aspectos papelotes,
Los niños no DE MANERA CUERPO geográficos de tizas, elásticos,
reconocen su AUTÓNOMA A su comunidad palitos,
lateralidad TRAVÉS DE SU que representan bastones,
corporal. MOTRICIDAD. peligro. tecnopor,
silicona,
 Practican cartulina,
acciones para la figuras, etc.
gestión del
riesgo.
 Conformación de
brigada de
Gestión del
riesgo.
Los niños CUARTA 1 Semana PERSONAL CONVIVE Y INTERACTÚA  Identificarse y Valoran la
desconocen la SEMANA: SOCIAL PARTICIPA CON TODAS LAS valorar a su importancia del
importancia de la PROYECTO “Mis DEMOCRATICAME PERSONAS. jardincito. nivel inicial.
educación inicial amiguitos y yo NTE EN LA  Difusión en la Pancartas,
en la formación de celebremos el BÚSQUEDA DEL comunidad sobre desfiles, fiesta
su vida escolar. BIEN COMÚN
MES
SITUACIÓN TÍTULO DE LA DURACIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTO MATERIALES
SIGNIFICATVA O UNIDAD Y RECURSOS
CONTEXTO
día de nuestro la importancia del infantil, aliados.
jardincito” nivel inicial.
 Identificar a los
miembros que
trabajan en su
jardín y valorar el
rol que
desempeñan.
 Celebración por
el aniversario.
Los niños no PRIMERA 1 Semana PERSONAL CONVIVE Y INTERACTÚA  Desarrollar en los Videos,
JUNIO

tienen una SEMANA: SOCIAL PARTICIPA CON TODAS LAS niños la láminas,
conciencia UNIDAD: DEMOCRATICAME PERSONAS conciencia maqueta,
ambiental por lo “Planeta yo te NTE EN LA ambiental. botellas, cajas,
que botan basura quiero verde” BÚSQUEDA DEL  Clasificación de tapas,
y residuos, BIEN COMÚN residuos. cartones, etc.
contaminando los Tachos de
espacios.  Ubicarse en el
espacio haciendo plástico, pintura
Los niños no se uso de la Pinceles,
ubican en el conciencia molde de
espacio. corporal. letras.
MATEMÁTICA RESUELVE COMUNICA SU  Reconocer las
PROBLEMAS DE COMPRENSION diferentes
FORMA, SOBRE LAS posiciones en
MOVIMIENTO Y FORMAS Y relación a su
LOCALIZACIÓN RELACIONES cuerpo, al de los
GEOMÉTRICAS. demás y a los
objetos.
MES
SITUACIÓN TÍTULO DE LA DURACIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTO MATERIALES
SIGNIFICATVA O UNIDAD Y RECURSOS
CONTEXTO
La biblioteca es SEGUNDA 1 Semana PERSONAL CONVIVE Y Construye y  Implementar una Libros, revistas,
uno de los SEMANA: SOCIAL PARTICIPA participa biblioteca en el cuentos,
espacios que PROYECTO: DEMOCRATICAME democráticamente aula. láminas,
menos utilizan los “Organizamos NTE EN LA en la búsqueda del  Contar con un fotografías,
niños, ya no se nuestra biblioteca BÚSQUEDA DEL bien común. espacio cartulinas,
encuentra y aprendemos a BIEN COMÚN apropiado para la colores,
organizada, esto utilizarla” lectura. plumones,
provoca poco pinceles, etc.
MATEMÁTICA RESUELVE COMUNICA SU  Aprender a
interés en ellos por
PROBLEMAS DE COMPRENSION utilizar los textos
usarla, no saben
FORMA, SOBRE LAS de manera
cómo utilizar los
MOVIMIENTO Y FORMAS Y adecuada.
libros, no tiene
LOCALIZACIÓN RELACIONES
hábitos de lectura  Fomentar el
GEOMÉTRICAS.
y maltratan los hábito por la
materiales. lectura.
COMUNICACIÓN LEE DIVERSOS Obtiene
Los niños no se  Se ubican en el
TIPOS DE TEXTO información del
ubican en el espacio.
EN SU LENGUA texto escrito.
espacio.
MATERNA
Los niños TERCERA 1 Semana PERSONAL GESTIONA Comprende las  Conocer y Tecnopor,
desconocen los SEMANA: SOCIAL RESPONSABLEM relaciones entre valorar la utilidad silicona,
oficios y ENTE EL los elementos cartones, cajas,
PROYECTO: “Mi que prestan las
ESPACIO Y EL naturales y
profesiones que papito es muy AMBIENTE sociales. personas e juguetes en
tienen las trabajador” instituciones de desuso, plantas
personas dentro su comunidad. secas, etc.
de su comunidad  Conocer y Cartulina
y desconocen en valorar el rol que corrugada
qué trabajan sus cumple papá en metálica,
papás. el hogar y globos,
Aún es difícil para celebrar el día paliglobos,
los niños silicona,
MES
SITUACIÓN TÍTULO DE LA DURACIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTO MATERIALES
SIGNIFICATVA O UNIDAD Y RECURSOS
CONTEXTO
reconocer las del padre. colores, lápiz.
dimensiones de  Reconocer y MDF, pintura,
los objetos. comparar las pinceles, etc.
MATEMÁTICAS RESUELVE COMUNICA SU dimensiones de
PROBLEMAS DE COMPRENSION los objetos en
FORMA, SOBRE LAS material gráfico
MOVIMIENTO Y FORMAS Y representativo.
LOCALIZACIÓN RELACIONES
GEOMÉTRICAS.

La mala CUARTA 1 Semana PSICOMOTRIZ SE DESENVUELVE COMPRENDE SU  Conocen Experiencias


alimentación es SEMANA: DE MANERA CUERPO. alimentos directas,
una de las causas UNIDAD AUTÓNOMA A nutritivos de su manipulación
del bajo “Gracias amigo TRAVESS DE SU comunidad. de materiales.
rendimiento en campesino por MOTRICIDAD.  Conocer las Visita al
nuestros niños, tus ricos propiedades campo,
esto debido al alimentos” nutritivas de los movilidad,
consumo alimentos. entrevista.
frecuente de
comida chatarra, a  Aprender a
la falta de una consumir
dieta balanceada loncheras con
y a la falta de alimentos
hábitos saludables.
alimenticios.  Practicar hábitos
No se valora el alimenticios que
trabajo del lleven a
campesino mantener una
peruano. buena salud.
 Valoran el trabajo
MES
SITUACIÓN TÍTULO DE LA DURACIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTO MATERIALES
SIGNIFICATVA O UNIDAD Y RECURSOS
CONTEXTO
del campesino.
 Desarrollar la
conciencia
fonológica.
Los niños PRIMERA 1 Semana COMUNICACIÓN CREA PROYECTOS APLICA  Conocer y Instrumentos
JULIO

desconocen la SEMANA: DESDE LOS PROCESOS valorar nuestra musicales,


importancia que UNIDAD: “Qué LENGUAJES CREATIVOS. música peruana. canciones,
tiene la música linda es la ARTÍSTICOS.  Expresarse a objetos
para el desarrollo música de mi través de la variados.
de su lenguaje y Perú” música. Materiales para
educación la elaboración
corporal.  Vivenciar el
ritmo, pulso y del instrumento
silencio a través musical.
EXPLORA Y
EXPERIMENTA de su cuerpo y
LOS LENGUAJES otros recursos.
DEL ARTE.  Crear sus
propios
instrumentos
musicales.
Los niños SEGUNDA 2 Semanas PERSONAL CONVIVE Y INTERACTÚA  Identificarse Tarjetas con
desconocen las SEMANA: SOCIAL PARTICIPA CON TODAS LAS como peruano. rimas, videos,
características de PROYECTO: DEMOCRATICAME PERSONAS.  Conocer las canciones,
nuestro territorio, “Recorriendo las NTE EN LA características objetos,
así como regiones de mi BÚSQUEDA DEL geográficas de canasta, etc.
costumbres, lo Perú y BIEN COMÚN su país. Papel afiche,
que no les permite participamos en cartulina, cinta,
formar su  Hace uso
el 1er Día del adecuado de figuras,
identidad Logro” colores, lápiz,
territorial, amor cuantificadores
TERCERA MATEMÁTICAS RESUELVE COMUNICA SU comparativos. plumones, etc.
MES
SITUACIÓN TÍTULO DE LA DURACIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTO MATERIALES
SIGNIFICATVA O UNIDAD Y RECURSOS
CONTEXTO
por la patria. SEMANA: PROBLEMAS DE COMPRENSION  Valorar la labor Cartulina con
Los niños no (continuación del CANTIDAD SOBRE LOS de la maestra diseño, papel
hacen uso proyecto) NÚMEROS Y LAS como servidora bond, colores,
adecuado de los OPERACIONES. de la comunidad. pegamento,
cuantificadores. COMUNICACIÓN SE COMUNICA OBTIENE  Reconocer y lentejuelas,
ORALMENTE EN INFORMACION valorar la cinta, tarjetas,
Los niños tienen
SU LENGUA DEL TEXTO diversidad láminas,
dificultad para
MATERNA. ORAL. cultural de su canciones,
pronunciar ciertos
país. juegos,
fonemas, falta de
material
fluidez al hablar y  Reconocer el gráfico,
en algunos casos sonido inicial y concreto y
escases de final de las representativo.
vocabulario, esto palabras.
es una dificultad Videos,
 Desarrollar la láminas,
para desarrollar su
conciencia lecturas, etc
comunicación oral.
fonológica.
 Demuestran lo
aprendido en el
Primer Día del
Logro.

Falta de identidad CUARTA 1 Semana PERSONAL CONSTRUYE Interpreta  Reconocer y Láminas,


nacional con la SEMANA: SOCIAL INTERPRETACION críticamente valorar la videos,
patria y ES HISTÓRICAS fuentes diversas. siluetas, trajes,
UNIDAD: “Que historia, héroes y
desconocimiento viva mi patria el símbolos patrios productos, etc.
del proceso Perú” de nuestro Perú. Hojas bond,
histórico.  Valorar las fichas de
Los niños no acciones trabajo,
MATEMÁTICAS RESUELVE COMUNICA SU
hacen uso heroicas de plumones,
PROBLEMAS DE COMPRENSION
adecuado de los personajes cartón.
MES
SITUACIÓN TÍTULO DE LA DURACIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTO MATERIALES
SIGNIFICATVA O UNIDAD Y RECURSOS
CONTEXTO
cuantificadores. CANTIDAD SOBRE LOS importantes de Silicona, etc.
NÚMEROS Y LAS nuestra historia.
OPERACIONES.  Participar en las
actividades cívico
- patrióticas por
nuestro
aniversario
patrio.
Los niños que PRIMERA 1 semana PERSONAL  Identificarse con Hojas de
AGOSTO

GESTIONA Maneja fuentes de


desconocen las SEMANA: SOCIAL RESPONSABLEM información para su comunidad. colores,
costumbres y ENTE EL comprender él siluetas, micas,
PROYECTO: ESPACIO Y EL espacio  Conocer
tradiciones de su “Conociendo mi AMBIENTE geográfico y el características de pinturas,
comunidad. linda comunidad” ambiente. su comunidad. recortes.
Los niños no MATEMÁTICA RESUELVE USA  Conocer y
reconocen PROBLEMAS DE ESTRATEGIAS Y participar de las
trayectorias y no FORMA, PROCEDIMIENTO costumbres.
saben cómo MOVIMIENTO Y S PARA
desplazarse en el  Aplican nociones
LOCALIZACIÓN ORIENTARSE EN
espacio de de orientación y
EL ESPACIO.
manera adecuada. direccionalidad
de trayectorias
en
desplazamientos
por su
comunidad.
La mayoría de los SEGUNDA 1 Semana COMUNICACIÓN LEE DIVERSOS OBTIENE  Reconocer y Juguetes,
niños no conocen SEMANA: TIPOS DE TEXTO INFORMACION utilizar las objetos del
las vocales y no UNIDAD: EN SU LENGUA DEL TEXTO vocales en entorno,
saben cómo “Conocemos las MATERNA. ESCRITO. diferentes materiales
escribirlas. vocales y situaciones diversos,
MES
SITUACIÓN TÍTULO DE LA DURACIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTO MATERIALES
SIGNIFICATVA O UNIDAD Y RECURSOS
CONTEXTO
aprendemos con comunicativas. láminas, etc.
ellas”  Reconocer las
vocales en
palabras,
sonidos, textos e
imágenes.
 Realizar los
trazos correctos
de las grafías de
cada vocal.
Los niños tienen TERCERA 1 Semana MATEMÁTICA RESUELVE COMUNICA SU  Agrupar objetos Juegos,
dificultad para SEMANA: PROBLEMAS DE COMPRENSION de manera libre e material
clasificar, solo lo PROYECTO: CANTIDAD SOBRE LOS intuitiva. estructurado,
hacen “Jugamos a la NÚMEROS Y LAS  Agrupar objetos concreto y
intuitivamente, cocinita para OPERACIONES. aplicando sus representativo,
pero no hacer criterios de harina, vainilla,
comprenden lo agrupaciones” clasificación. chocolate,
que hacen ni pasas,
porqué existe  Realizar mantequilla,
relación entre las agrupaciones de horno
colecciones. acuerdo a microondas,
criterios dados. limón, azúcar,
agua, huevos,
bandejas,
moldes, vasos,
etc.
Los niños CUARTA 1 Semana PERSONAL GESTIONA Maneja fuentes de  Conocen normas Juguetes,
desconocen sobre SEMANA: SOCIAL RESPONSABLEM información para de educación láminas,
educación vial, ENTE EL comprender él videos,
PROYECTO: vial.
ESPACIO Y EL espacio
por lo que están “Qué divertido es AMBIENTE geográfico y el bloques,
MES
SITUACIÓN TÍTULO DE LA DURACIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTO MATERIALES
SIGNIFICATVA O UNIDAD Y RECURSOS
CONTEXTO
expuestos a viajar en los ambiente.  Identifican maquetas,
accidentes de medios de MATEMÁTICAS RESUELVE Comunica su señales de cartón,
tránsito. transporte” PROBLEMAS DE comprensión tránsito. témperas, etc.
REGULARIDAD, sobre las
No logran EQUIVALENCIA Y  Hacen uso
establecer en sus CAMBIO” relaciones adecuado del
actividades algebraicas. semáforo.
cotidianas, la Expresa las  Desarrollar la
correspondencia relaciones de noción de
entre los parentesco, correspondencia
elementos que relación entre de acuerdo a
emplean al jugar o objetos de dos criterios dados.
en diferentes colecciones.
situaciones
cotidianas.
SETIEMBRE

Los niños PRIMERA 1 semana CIENCIA INDAGA MEDIANTE PROBLEMATIZA  Ser capaces de Catón, tijeras,
conocen el mundo SEMANA: Y MÉTODOS SITUACIONES explicar desde papel lustre,
físico que los UNIDAD: “La CIENTÍFICOS PARA PARA HACER sus palos,
TECNOLOGÍA
rodea, pero no naturaleza es la CONSTRUIR SUS INDAGACION concepciones el pegamentos,
comprenden por creación de Dios CONOCIMIENTOS. mundo físico que chinches,
qué las cosas Padre” MATEMÁTICAS RESUELVE Traduce datos y los rodea. plumones,
están en él. PROBLEMAS DE condiciones a  Realizar correspum.
A los niños les REGULARIDAD, expresiones Platos de
EQUIVALENCIA Y algebraicas y
secuencias
resulta difícil CAMBIO” graficas. lógicas utilizando tecnopor, cajas
descubrir diversos de cartón,
determinadas materiales que témperas,
relaciones desarrollen el pinceles, etc.
matemáticas como pensamiento
los criterios de matemático.
ordenación de un  Ordenar series
patrón o en diferentes
MES
SITUACIÓN TÍTULO DE LA DURACIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTO MATERIALES
SIGNIFICATVA O UNIDAD Y RECURSOS
CONTEXTO
secuencia. situaciones.
 Crear
secuencias.
Los niños SEGUNDA 1 semana CIENCIA INDAGA MEDIANTE GENERA Y  Reconocer y Tierra, agua,
desconocen los SEMANA: Y MÉTODOS REGISTRA valorar la bolsas,
elementos que PROYECTO: CIENTÍFICOS PARA DATOS O importancia de secadora,
TECNOLOGÍA
conforman la “Conocemos CONSTRUIR SUS INFORMACION los 4 elementos ideos de
naturaleza. sobre los 4 CONOCIMIENTOS. de la tierra. colores, lana,
Los niños no se elementos de la MATEMÁTICA RESUELVE COMUNICA SU  Realizar sorbetes,
ubican en el naturaleza” PROBLEMAS DE COMPRENSION experiencias palitos de
tiempo, ya que no CANTIDAD SOBRE LOS científicas colores,
reconocen las NÚMEROS Y LAS sencillas para chapas,
nociones OPERACIONES. comprender el piedritas.
temporales. mundo que los Palos , frutas,
rodea. arcilla, pintura,
 Cuidar y ahorrar pinceles,
el agua como lupas, anilina,
recurso vital para frascos, flores,
los seres vivos. imanes, agua,
KID de
 Utilizar nociones Ciencias, tierra,
temporales para papel, peine,
ubicarse en el etc.
tiempo.

Los niños no TERCERA 1 semana CIENCIA INDAGA MEDIANTE GENERA Y  Reconocer a las Ropa, parque,
saben en qué SEMANA: Y MÉTODOS REGISTRA estaciones y sus videos, juegos,
estación del año PROYECTO: CIENTÍFICOS PARA DATOS O cambios de clima material
TECNOLOGÍA
están, ni cueles CONSTRUIR SUS INFORMACION estructurado,
MES
SITUACIÓN TÍTULO DE LA DURACIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTO MATERIALES
SIGNIFICATVA O UNIDAD Y RECURSOS
CONTEXTO
son las “Celebramos la CONOCIMIENTOS. como fenómenos concreto y
características de llegada de la MATEMÁTICA RESUELVE COMUNICA SU naturales. representativo.
cada una de ellas. primavera y el PROBLEMAS DE COMPRENSION  Festejar el día
Aún los niños se Día del CANTIDAD SOBRE LOS del estudiante.
les resulta Estudiante” NÚMEROS Y LAS  Reconocer los
dificultoso ordenar OPERACIONES. números
o reconocer la ordinales en
posición de materiales,
objetos. objetos y cuerpo.
 Ordenar series
de colecciones.
Los niños CUARTA 1 semana CIENCIA INDAGA MEDIANTE GENERA Y  Reconocer Pelotas de
desconocen por SEMANA: Y MÉTODOS REGISTRA fenómenos tecnopor,
qué se producen UNIDAD: “Nos CIENTÍFICOS PARA DATOS O naturales de su cartulina
TECNOLOGÍA
los fenómenos preparamos para CONSTRUIR SUS INFORMACION localidad. metálica,
naturales y afrontar CONOCIMIENTOS.  Conocer y silicona,
desastres, esto desastres practicar figuras, tijeras,
pone en constante naturales y acciones de plumones,
riesgo sus vidas, jugamos con los prevención en alambre.
pues no saben números” caso de Cartulina, ficha,
que acciones de desastres. colores, tijeras,
prevención se lápices.
deben tomar para  Conformar la
brigada de GR Golosinas,
hacer frente a
estos fenómenos. del aula. globos, piñata.

MATEMÁTICA RESUELVE COMUNICA SU


PROBLEMAS DE COMPRENSION
CANTIDAD SOBRE LOS
NÚMEROS Y LAS
OPERACIONES.
MES
SITUACIÓN TÍTULO DE LA DURACIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTO MATERIALES
SIGNIFICATVA O UNIDAD Y RECURSOS
CONTEXTO

El mayor PRIMERA 1 semana CIENCIA INDAGA MEDIANTE GENERA Y  Crear textos Juguetes, telas,
porcentaje de SEMANA: Y MÉTODOS REGISTRA sencillos. cajas, láminas,
niños, no sabe PROYECTO CIENTÍFICOS PARA DATOS O  Conocer la videos,
TECNOLOGÍA
distinguir la “Conocemos CONSTRUIR SUS INFORMACION estructura de los papelotes,
estructura de los sobre los CONOCIMIENTOS. diferentes textos témperas,
textos, les resulta increíbles COMUNICACIÓN LEE DIVERSOS INFIERE E y diferenciar su cartulina, cinta,
difícil hacer dinosaurios y TIPOS DE TEXTO INTERPRETA uso. libros, etc.
producciones creamos textos EN SU LENGUA INFORMACION
orales y escritas,  Conocer sobre
sencillos” MATERNA DEL TEXTO los animales
esto perjudica el ESCRITO.
adecuado inicio al prehistóricos.
proceso de lectura
y escritura.
SEGUNDA 1 semana COMUNICACION ESCRIBE UTILIZA  Conocer las Papelotes,
OCTUBRE

SEMANA: DIVERSOS TIPOS CONVENCIONES partes principales plumones,


UNIDAD: DE TEXTOS EN SU DEL LENGUAJE del cuento. masking tape,
A los niños les “Creamos LENGUA MATERNA ESCRITO DE franela, trapos,
 Crear cuentos
gustan mucho los nuestros propios FORMA forro
sencillos y
cuentos, pero no cuentos“ PERTINENTE. Transparente,
cortos.
saben cómo
crearlos porque  Realizar cinta
desconocen la variaciones en transparente,
secuencia y las los cuentos: agujas, hilos
partes que deben cambiar el final,
engrapador,
tener. mezclar
goma, etc.
personajes,
cambiar el
nombre, etc.
Los niños hacen TERCERA 1 semana PERSONAL GESTIONA Comprende las  Conocer hacer Videos,
uso inadecuado SEMANA: SOCIAL RESPONSABLEM relaciones entre uso adecuado de láminas,
MES
SITUACIÓN TÍTULO DE LA DURACIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTO MATERIALES
SIGNIFICATVA O UNIDAD Y RECURSOS
CONTEXTO
de los medios de PROYECTO: ENTE LOS los elementos del los medios de cuentos,
comunicación y “Hacemos uso RECURSOS sistema comunicación. papelotes,
aparatos responsable de ECONÓMICOS económico y cinta,
financiero.  Conocer sobre
eléctricos. los medios de los riesgos del plumones,
comunicación y CIENCIA INDAGA MEDIANTE GENERA Y aparatos
mal uso de los
de la electricidad” Y MÉTODOS REGISTRA eléctricos, etc.
medios de
CIENTÍFICOS PARA DATOS O
TECNOLOGÍA comunicación y
CONSTRUIR SUS INFORMACION
aparatos
CONOCIMIENTOS.
eléctricos.
 Tomar
conciencia de la
importancia de
cuidar la
electricidad.
Los niños CUARTA 1 semana MATEMÁTICA RESUELVE MODELA  Utilizar su cuerpo Pies, manos,
muestran SEMANA: PROBLEMAS DE OBJETOS CON para realizar palitos,
dificultad a la hora UNIDAD: “Que FORMA, FORMAS mediciones. bastones,
de realizar o divertido es MOVIMIENTO Y GEOMÉTRICAS Y  Conocer y utilizar cintas, regla,
estimar aprender a LOCALIZACIÓN SUS medidas no metro, balanza,
mediciones y medir” TRANSFORMACI convencionales litro, jarras,
registrar datos en ONES agua, etc.
gráficos y barras.  Reconocer
RESUELVE Comunica su propiedades en
PROBLEMAS DE comprensión de
los objetos como
GESTIÓN DE los conceptos
DATOS E estadísticos y longitud, peso,
INCERTIDUMBRE probabilísticos. cantidad.
 Registrar
información en
cuadros de doble
entrada y gráfico
MES
SITUACIÓN TÍTULO DE LA DURACIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTO MATERIALES
SIGNIFICATVA O UNIDAD Y RECURSOS
CONTEXTO
de barras.
NOVIEMBRE

Existe PRIMERA 1 semana CIENCIA INDAGA MEDIANTE GENERA Y  Conocer sobre Hojas bond,
desconocimiento SEMANA: Y MÉTODOS REGISTRA las plantas y la rótulos, folder,
por parte de los PROYECTO: “La CIENTÍFICOS PARA DATOS O importancia que micas,
TECNOLOGÍA
niños sobre los papita peruana, CONSTRUIR SUS INFORMACION tienen para la pegamento,
beneficios de la un regalo de la CONOCIMIENTOS. supervivencia de plantas.
vegetación y del madre tierra” las especies. Diversas
cuidado de las  Formar una verduras,
áreas verdes; así cultura de tazón, cuchara,
como la cuidado y platos, limón,
importancia de respeto del jarra, agua.
preservar los medio ambiente. Semillas,
árboles,
 Comprender la algodón, vaso.
reconociendo que
son los únicos que relación entre el Videos,
permiten crear un hombre y los láminas,
ambiente más ecosistemas. experiencias.
puro y saludable
para todos.
Existe SEGUNDA 1 semana CIENCIA INDAGA MEDIANTE ANALIZA Y  Conocer sobre Cartulina
desinformación en SEMANA: Y MÉTODOS COMUNICA EL los animales y la Tarjetas
los niños sobre los PROYECTO: CIENTÍFICOS PARA PROCESO Y importancia que
TECNOLOGÍA Silicona
animales, es “Chimoc el perro CONSTRUIR SUS RESULTADO DE tienen para la
necesario e CONOCIMIENTOS. SU INDAGACION supervivencia del Botellas
peruano nos
importante que los hombre. descartables
enseña sobre los
niños comprendan animales” Papel higiénico
 Comprender la
que los animales relación entre el Goma
son seres vivos hombre y las Papel sedita
creados por Dios y especies de
debemos prestarle Papel de afiche
animales.
los cuidados Plumones
MES
SITUACIÓN TÍTULO DE LA DURACIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTO MATERIALES
SIGNIFICATVA O UNIDAD Y RECURSOS
CONTEXTO
necesarios.  Cultivar el amor Tijera
por sus
mascotas.
Los niños TERCERA 1 semana PERSONAL CONVIVE Y INTERACTÚA  Conocer cuáles Cartulina
desconocen sus SEMANA: SOCIAL PARTICIPA CON TODAS LAS son sus derechos Plumones
derechos y UNIDAD: DEMOCRATICAME PERSONAS. y deberes.
obligaciones, lo Figuras de
“Conociendo NTE EN LA  Valorarse y
que ocasiona falta revistas
Nuestro BÚSQUEDA DEL valorar a los
de socialización, BIEN COMÚN Temperas
Derechos y demás, sin
aceptación de los Materiales para
Deberes” distinciones.
demás, conflictos la confección
emocionales. No  Conocer juegos del juguete.
se respeta a los tradicionales y
niños y se Golosinas,
practicarlos con
evidencia el música, etc.
sus compañeros.
maltrato físico y
emocional.
Existe dificultad CUARTA SEMANA: 1 semana MATEMÁTICA RESUELVE COMUNICA SU  Desarrollar Envases
en resolver PROYECTO PROBLEMAS DE COMPRENSION habilidades diversos de
problemas que “Jugamos a CANTIDAD SOBRE LOS matemáticas a productos,
implican aumentar resolver problemas NÚMEROS Y LAS través de la papeles,
agregando y resolución de
Los niños y niñas OPERACIONES. etiquetas,
quitando en nuestra problemas y juego
no reconocen la tiendita de de roles. canastas,
época de mascotas y nos estante,
adviento.  Resolver problemas plumones.
preparamos para el
sencillos
adviento”
agregando.
 Valorar la
celebración del
adviento.
MES
SITUACIÓN TÍTULO DE LA DURACIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTO MATERIALES
SIGNIFICATVA O UNIDAD Y RECURSOS
CONTEXTO
DICIEMBRE

El reloj es un PRIMERA 1 semana MATEMÁTICAS RESUELVE COMUNICA SU  Ubicación en el Fichas, tapas


objeto que está SEMANA: PROBLEMAS DE COMPRENSION tiempo y espacio. de cartón,
presente en la vida PROYECTO: CANTIDAD SOBRE LOS adornos,
 Utilizan el reloj
de los niños, ya “Aprendamos a NÚMEROS Y LAS figuras, lápiz,
como instrumento
que escuchan que OPERACIONES. plumones,
ver la hora en el para medir el
ya es hora de lentejuelas, etc.
reloj y tiempo.
hacer o no algo,
Participamos en  Demuestran lo
pero sin embargo
no saben cómo el 2° Día del aprendido en el
funciona, ni cómo Logro” Primer Día del
se utiliza. Logro.
Los niños SEGUNDA 2 Semanas PERSONAL Construye su CULTIVA Y  Conocer sobre el Videos,
confunden el SEMANA: SOCIAL identidad, como VALORA LAS verdadero cuentos,
verdadero sentido PROYECTO: persona humana, MANIFESTACION sentido de la láminas, fichas,
de la navidad “Navidad es el amada por Dios, ES RELIGIOSAS navidad. escenificación,
pensando que lo digna, libre y DE SU ENTORNO materiales
tiempo de amor,  Participar de las
importante son los trascendente, ARGUMENTANDO diversos para la
paz y unión festividades
regalos y no la comprendiendo la SU FE DE elaboración de
familiar en Jesús” religiosas de su
unión de la familia doctrina de su propia MANERA los adornos y
entorno al amor de comunidad. tarjeta.
religión, abierto al COMPRENSIBLE
Dios. diálogo con las que Y RESPETUOSO.  Fortalecer su fe Leche, harina,
No saben compartir le son cercanas. cristiana. huevos, azúcar,
con aquellos que  Valorar el amor y vainilla, fruta
menos tienen. la unión familiar. confitada, etc.

Debemos identificar EVALUACIÓN 3 Días Todas las Áreas Items de la prueba  Resultados de la Hojas de
cómo terminan el DE SALIDA. prueba. evaluación,
año escolar lápiz, colores.
nuestros niños para
realizar la rendición
de cuentas.

También podría gustarte