Está en la página 1de 1

-FORMACIÓN ONLINE-

RECURSOS

Dentro del apartado de recursos, podemos encontrar los materiales, personales, y


organizativos (de tiempo y espacio).

Los organizativos los dejaremos para el apartado de la perspectiva organizativa


(hablaremos de la secuenciación, entre otras cosas); por su parte, los personales los
trataremos junto con la coordinación del docente. Por tanto, aquí los que más nos
interesan son los RECURSOS MATERIALES.

Se pueden hacer muchas clasificaciones de los mismos, por ejemplo las siguientes:

 Materiales para el desarrollo motórico y sensorial.


 Materiales de manipulación, observación y experimentación
 Materiales que desarrollan el pensamiento lógico
 Materiales para la representación y simulación
 Materiales para el desarrollo de la comunicación oral
 Materiales para el desarrollo de la expresión oral y escrita
 Material informático y audiovisual….

O en otros casos:

 Recursos materiales: referidos a las dependencias.


 Dentro del aula: mobiliario y equipamiento didáctico.
 Material fungible en el aula: todo aquello que se gasta con el uso.
 Materiales no fungibles: todo aquello que no se gasta con el uso.

No es necesario establecer ninguna clasificación, simplemente es para que lo


estructuréis mentalmente. Aquí daremos una justificación teórica de los materiales y
además, haremos una breve exposición de aquellos que hemos

"Con el propósito de mantener la motivación por aprender les propondremos los


recursos materiales, didácticos y situaciones de aprendizaje necesarios para que
comprendan lo que aprenden, sepan para qué lo aprenden y sean capaces de usar lo
aprendido en distintos contextos dentro y fuera del aula. Se debe potenciar el uso de una
variedad de materiales y recursos, considerando especialmente la integración de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación en el proceso de enseñanza
aprendizaje que permiten el acceso a recursos virtuales."

(EXPLICAMOS LOS RECURSOS QUE HEMOS UTILIZADO)

También podría gustarte