Está en la página 1de 1

Desde el 2017 el período gravable del impuesto sobre las

ventas –IVA– ha sido bimestral o cuatrimestral, por lo que el


Ministerio de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el
Decreto 2442 de 2018 por medio del cual se establecen los
plazos para declarar y pagar dicho impuesto en el 2019.
A partir del 1 de enero de 2017, los responsables del IVA deben
presentar la declaración y realizar el pago de este impuesto de
manera bimestral y cuatrimestral. Así pues, el Decreto 2442 de
2018 estipula que deberán declarar y pagar el IVA de forma
bimestral los grandes contribuyentes, personas jurídicas y
naturales cuyos ingresos brutos al 31 de diciembre del año
gravable 2018 sean iguales o superiores a 92.000 UVT
(equivalentes a $3.050.352.000, teniendo en cuenta el valor de
la UVT para 2018), así como los responsables señalados en los
artículos 477 y 481 del ET. Por otro lado, deberán declarar y
pagar de manera cuatrimestral los responsables de IVA,
personas jurídicas y naturales cuyos ingresos brutos al 31 de
diciembre del año gravable 2018 sean inferiores a 92.000 UVT.

Conviene recordar que según el artículo 601 del ET deben


presentar declaración y pago del IVA los responsables de tal
impuesto (incluyendo a los exportadores). No será obligatorio
presentar esta declaración por aquellos períodos en los cuales
no se hayan efectuado operaciones sometidas al IVA, ni
operaciones que den lugar a impuestos descontables, ajustes o
deducciones (consulte nuestro editorial: No responsables de
IVA: nueva forma de llamar al antiguo régimen simplificado)

También podría gustarte