Está en la página 1de 1

FACTOR POTENCIA

El factor de potencia es una magnitud de la eficacia con que se usa la electricidad, en donde varios tipos
de energía están en funcionamiento para proporcionar energía eléctrica. Donde prácticamente es un
indicador del correcto aprovechamiento de energía eléctrica. Resumiendo, la gran importancia del
factor potencia, la energía que se transforma en trabajo, se la denomina energía reactiva, mientras que
la usada por algún artefacto, máquina o aparato eléctrico para su propio funcionamiento, se llama
energía reactiva.

Las ventajas sobre todo erradican al momento de saber para poder corregir la energía.

VENTAJAS

Beneficios en los equipos: Disminución de las pérdidas en conductores, reducción de las caídas de
tensión, aumento de la disponibilidad de potencia de transformadores, líneas y generadores,
incremento de vida útil de las instalaciones eléctricas y equipos electrónicos.

Beneficios económicos: Reducción de los costos por facturación eléctrica, eliminación del cargo por bajo
factor de potencia, bonificación de hasta un 2.5% de la facturación cuando se tenga factor de potencia
mayor a 0.9

DESVENTAJAS

Problemas técnicos: Mayor consumo de corriente, aumento de las pérdidas en conductores, sobrecarga
de transformadores, generadores y líneas de distribución, incremento de las caídas de voltaje.

Problemas económicos: Incremento de la facturación eléctrica por mayor consumo de corriente,


penalización de hasta un 120% del costo de la facturación.

BIBLIOGRAFÍA
Antonio Gómez Expósito; José Luis Martínez Ramos; Jesús Manuel Riquelme Santos, 03/2007 Fundamentos
de teoría de circuitos. 1° Edición Paraninfo.

También podría gustarte